SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIALES DIDÁCTICOS
- Asignación Unidad 3 -
INTEGRANTESDEL GRUPO:
1 - Luis Fernando Alba
2 - Martha Hanel G.
3 - Hozmara Torres Acosta
4 - Leticia Farías
5 - María Antonella Diblasi
6 - Rosa Amparo Becerra Paucar
7 - Rosario Isabel Soto Bringas
8 - Mariana Arguedas Vargas
9 - Angélica María Obando Salazar
10 - Libardo Esteban Gonzalez Orrego
Consideramosalgunosaspectos sobre laproducciónde unmaterial escrito partiendode lapalabra
“COMPRENDER”.
Considerar la claridad y la precisión de los temas a desarrollar, delimitarlos dentro de los
objetivos que se persiguen.
Observary tenerencuenta lascaracterísticas de nuestrosparticipantes. Esimportante
identificarlasedades,losconocimientospreviosyel contextosocial de nuestrosalumnospara
que logrendar sentidoyfinalmente comprenderel material escritopropuesto.
DECÁLOGO EN LA PRODUCCIÓN DE UN MATERIAL ESCRITO
Motivar a losparticipantesadespejarsusdudas. Establecer una relación de confianza entre el
instructor y los estudiantes que permita una comunicación fluida.
Plantear analogías a los temas a través de ejemplos para que el lector alance una mejor
comprensión del material.
1.
Reflexionar sobre las dudas que puedan surgir en el alumno al momento de leer el material e
incluir guías de lectura y preguntas de reflexión en el mismo material que ayude a una lectura
fluida y pensada
2.
Emplearun lenguaje adecuadoladiseñarel material escrito. Establecer jerarquías visuales en
los textos, (títulos, subtítulos, cuerpo de texto, pie de fotos).
Nivelar el uso de palabras específicas y tecnicismos. Tener mucho cuidado en la redacción
de los documentos para el curso, colocar las citas correctamente y hacer uso de un
lenguaje claro, coloquial, sin dejar de ser académico ni abusar de palabras negativas o
difíciles.
3.
Diseñar el material empleando colores y gráficos agradables a la lectura para propiciar la
comprensión de la asignatura.
Establecerunmomentopara revisiónycorreccióndel contenidoparaque el material
contengacohesiónycoherencia.
Recordar siempre lasreglasde lagramáticay ortografía.Debemosutilizarenforma
correcta de lossignosde puntuación,estructurade unaoración,posiciónde adjetivosy
adverbiosde acuerdoala intenciónque deseamosexpresarennuestromaterial.
Decalogo grupo 1_02-08-2016

Más contenido relacionado

Destacado

arte Y Estilos
arte Y Estilosarte Y Estilos
arte Y Estilos
guestbd4d8b
 
Estilos de arte
Estilos de arteEstilos de arte
Estilos de arte
Andrea Morales
 
Estilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo Inda
Estilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo IndaEstilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo Inda
Estilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo IndaNombre Apellidos
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
dapaze
 
Los estilos del arte (fechas)
Los estilos del arte (fechas)Los estilos del arte (fechas)
Los estilos del arte (fechas)CrisRodriguez7
 
Gramatica del arte
Gramatica del arteGramatica del arte
Gramatica del arte
Fernando Alba
 
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Mark Peñaloza
 
Estilos Artisticos Básicos
Estilos Artisticos BásicosEstilos Artisticos Básicos
Estilos Artisticos Básicos
monika
 
estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo  estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo Luis Santis
 
Periodos artisticos
Periodos artisticosPeriodos artisticos
Periodos artisticos
Fernando Alba
 
estilos de artes
estilos de artes estilos de artes
estilos de artes mariagumiel
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
Paqui Sánchez
 
Estilos artísticos del arte
Estilos artísticos del arteEstilos artísticos del arte
Estilos artísticos del artelinahistoria
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
Arte_Factory
 

Destacado (16)

arte Y Estilos
arte Y Estilosarte Y Estilos
arte Y Estilos
 
Estilos de arte
Estilos de arteEstilos de arte
Estilos de arte
 
Estilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo Inda
Estilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo IndaEstilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo Inda
Estilos del arte plástico del siglo xx en adelante Hugo Inda
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
Los estilos del arte (fechas)
Los estilos del arte (fechas)Los estilos del arte (fechas)
Los estilos del arte (fechas)
 
Gramatica del arte
Gramatica del arteGramatica del arte
Gramatica del arte
 
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
 
Estilos Artisticos Básicos
Estilos Artisticos BásicosEstilos Artisticos Básicos
Estilos Artisticos Básicos
 
Estilos artísticos
Estilos artísticos Estilos artísticos
Estilos artísticos
 
estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo  estilos artísticos a través del tiempo
estilos artísticos a través del tiempo
 
Periodos artisticos
Periodos artisticosPeriodos artisticos
Periodos artisticos
 
estilos de artes
estilos de artes estilos de artes
estilos de artes
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
 
Estilos artisticos
Estilos artisticosEstilos artisticos
Estilos artisticos
 
Estilos artísticos del arte
Estilos artísticos del arteEstilos artísticos del arte
Estilos artísticos del arte
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
 

Similar a Decalogo grupo 1_02-08-2016

propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
Maria Rodriguez Maguiña
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Ana Basterra
 
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docxciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
EstefanyQN
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
Juan Sebastian Castaño Orozco
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
MarioBustamante46
 
Jessica gonzalez
Jessica gonzalezJessica gonzalez
Jessica gonzalez
jesica gonzalez
 
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoCodigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoYoice Tatiana
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
MariaRosarioSanchezH
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
JANETH ZARATE
 
2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf
SaraDOsorioGarrido
 
plan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdfplan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdf
Ximena Recabal
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
Jorge Aravire
 
Memorias
MemoriasMemorias
PONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURA
PONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURAPONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURA
PONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURA
MarielaGonzalezL
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
jamechaves
 

Similar a Decalogo grupo 1_02-08-2016 (20)

propósito pedagógico de una sesión observada
 propósito pedagógico de una sesión observada  propósito pedagógico de una sesión observada
propósito pedagógico de una sesión observada
 
Iinfoormaatiik!!!!!
Iinfoormaatiik!!!!!Iinfoormaatiik!!!!!
Iinfoormaatiik!!!!!
 
Expresion oral y escrit aestandar
Expresion oral y escrit aestandarExpresion oral y escrit aestandar
Expresion oral y escrit aestandar
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
 
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docxciencia refuerzo-9 agosto.docx
ciencia refuerzo-9 agosto.docx
 
Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño Portafolio D. Divino Niño
Portafolio D. Divino Niño
 
Identificando el tema e idea principal.docx
Identificando el tema  e idea principal.docxIdentificando el tema  e idea principal.docx
Identificando el tema e idea principal.docx
 
GUIA DE LENGUAJE 6-3, 6-2
GUIA DE LENGUAJE  6-3, 6-2GUIA DE LENGUAJE  6-3, 6-2
GUIA DE LENGUAJE 6-3, 6-2
 
Jessica gonzalez
Jessica gonzalezJessica gonzalez
Jessica gonzalez
 
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto AccademicoCodigo de Comunicación y Texto Accademico
Codigo de Comunicación y Texto Accademico
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 7 6t0.docx
 
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
Definiciones clave que sustentan el perfil de egreso (2)
 
2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf2020CurricLengComunic3_4.pdf
2020CurricLengComunic3_4.pdf
 
plan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdfplan de lectura 3 y 4.pdf
plan de lectura 3 y 4.pdf
 
Paci modelo 1
Paci modelo 1Paci modelo 1
Paci modelo 1
 
Memorias
MemoriasMemorias
Memorias
 
Guia de lenguaje 7
Guia de lenguaje 7Guia de lenguaje 7
Guia de lenguaje 7
 
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
Plan tutorial oscar_jaraba_2011-2 (1)
 
PONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURA
PONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURAPONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURA
PONENCIA: DESARROLLO DE HABILIDADES PARA LA LECTURA
 
Secuencia 3 td
Secuencia 3 tdSecuencia 3 td
Secuencia 3 td
 

Más de Fernando Alba

Ejemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campoEjemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campo
Fernando Alba
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Fernando Alba
 
Ejemplos mapas de navegacion
Ejemplos mapas de navegacionEjemplos mapas de navegacion
Ejemplos mapas de navegacion
Fernando Alba
 
Ejemplos de diafragma
Ejemplos de diafragmaEjemplos de diafragma
Ejemplos de diafragma
Fernando Alba
 
Elementos de composición fotográfica
Elementos de composición fotográficaElementos de composición fotográfica
Elementos de composición fotográfica
Fernando Alba
 
Modos de color y relieve
Modos de color y relieveModos de color y relieve
Modos de color y relieve
Fernando Alba
 
Moderno y los contemporáneo
Moderno y los contemporáneoModerno y los contemporáneo
Moderno y los contemporáneo
Fernando Alba
 
Punto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el planoPunto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el plano
Fernando Alba
 
Moderno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneoModerno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneo
Fernando Alba
 

Más de Fernando Alba (9)

Ejemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campoEjemplo de Profundidad de campo
Ejemplo de Profundidad de campo
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Ejemplos mapas de navegacion
Ejemplos mapas de navegacionEjemplos mapas de navegacion
Ejemplos mapas de navegacion
 
Ejemplos de diafragma
Ejemplos de diafragmaEjemplos de diafragma
Ejemplos de diafragma
 
Elementos de composición fotográfica
Elementos de composición fotográficaElementos de composición fotográfica
Elementos de composición fotográfica
 
Modos de color y relieve
Modos de color y relieveModos de color y relieve
Modos de color y relieve
 
Moderno y los contemporáneo
Moderno y los contemporáneoModerno y los contemporáneo
Moderno y los contemporáneo
 
Punto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el planoPunto y linea sobre el plano
Punto y linea sobre el plano
 
Moderno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneoModerno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneo
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Decalogo grupo 1_02-08-2016

  • 1. MATERIALES DIDÁCTICOS - Asignación Unidad 3 - INTEGRANTESDEL GRUPO: 1 - Luis Fernando Alba 2 - Martha Hanel G. 3 - Hozmara Torres Acosta 4 - Leticia Farías 5 - María Antonella Diblasi 6 - Rosa Amparo Becerra Paucar 7 - Rosario Isabel Soto Bringas 8 - Mariana Arguedas Vargas 9 - Angélica María Obando Salazar 10 - Libardo Esteban Gonzalez Orrego
  • 2. Consideramosalgunosaspectos sobre laproducciónde unmaterial escrito partiendode lapalabra “COMPRENDER”. Considerar la claridad y la precisión de los temas a desarrollar, delimitarlos dentro de los objetivos que se persiguen. Observary tenerencuenta lascaracterísticas de nuestrosparticipantes. Esimportante identificarlasedades,losconocimientospreviosyel contextosocial de nuestrosalumnospara que logrendar sentidoyfinalmente comprenderel material escritopropuesto. DECÁLOGO EN LA PRODUCCIÓN DE UN MATERIAL ESCRITO
  • 3. Motivar a losparticipantesadespejarsusdudas. Establecer una relación de confianza entre el instructor y los estudiantes que permita una comunicación fluida. Plantear analogías a los temas a través de ejemplos para que el lector alance una mejor comprensión del material. 1.
  • 4. Reflexionar sobre las dudas que puedan surgir en el alumno al momento de leer el material e incluir guías de lectura y preguntas de reflexión en el mismo material que ayude a una lectura fluida y pensada 2. Emplearun lenguaje adecuadoladiseñarel material escrito. Establecer jerarquías visuales en los textos, (títulos, subtítulos, cuerpo de texto, pie de fotos).
  • 5. Nivelar el uso de palabras específicas y tecnicismos. Tener mucho cuidado en la redacción de los documentos para el curso, colocar las citas correctamente y hacer uso de un lenguaje claro, coloquial, sin dejar de ser académico ni abusar de palabras negativas o difíciles. 3. Diseñar el material empleando colores y gráficos agradables a la lectura para propiciar la comprensión de la asignatura.
  • 6. Establecerunmomentopara revisiónycorreccióndel contenidoparaque el material contengacohesiónycoherencia. Recordar siempre lasreglasde lagramáticay ortografía.Debemosutilizarenforma correcta de lossignosde puntuación,estructurade unaoración,posiciónde adjetivosy adverbiosde acuerdoala intenciónque deseamosexpresarennuestromaterial.