SlideShare una empresa de Scribd logo
©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL
©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL
Impact Mapping e Story Mapping el dúo dinámico para
arrancar a trabajar con el cliente
Septiembre 2015
©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL
Story Mapping
4 CONFIDENTIAL
1) ¿QUE HICISTE ESTA MAÑANA ANTES DE SALIR AL TRABAJO?
• En forma individual, cada uno toma un piloncito de post-its y un marcador
• Pensar y anotar en un post-it lo primero que hizo cuando se despertó
• Pensar en la próxima cosa que hicieron y la anotan en otro postit …
• Ahora, cada uno sigue y prepara su historia
• 1 cosa x postit, todo lo que hizo hasta salir a trabajar / o donde haya salido
• acomodar postits de izq a derecha en una línea de tiempo
• Van a contar su historia en unos minutos …
• Por ahora cuéntense la historia a sí mismos
• Conectar los postit con :“Primero hice esto “ y después apuntando al
siguiente postit “ y después hice esto otro”
Tiempo 5 minutos
5 CONFIDENTIAL
2) ARMAMOS LA MAÑANA PROMEDIO POR GRUPO ( 4 o 5 personas a lo sumo)
• 1) Rápidamente, cada persona le cuenta al resto del grupo la historia de su mañana
• 2) Entre todos arman “la mañana promedio” del grupo
• armar 1 línea de tiempo de Izq a Der: afiche o cinta sobre pared.
• Consolidar/Mover los postits de cada uno la línea de tiempo del grupo
• ELIMINAR REPETIDOS
• No hace falta promediar “Tomar un café” con “Tomar un te”
• Variantes y alternativas: arriba a abajo. Sería, algo así:
Tiempo 15 minutos
6 CONFIDENTIAL
3) REPRESENTANDO VARIANTES, ALTERNATIVAS Y EXCEPCIONES
• ¿Qué hicieron ayer a la mañana ? ⇒ anotarlas en postits e integrarlas al mapa
• Piensen en mañanas donde hubo problemas …
• ¿Qué hacen si no hay agua caliente ?
• Si desayunan con Café … ¿Que hacen si no tienen café ? ⇒ PONER SIEMPRE TAREAS
• Tienen que contestar un email o preparar algo antes de salir ...
• Piensen en un su mañana ideal ⇒ ¿Qué cosas tiene una mañana perfecta?
• Las variaciones, alternativas, detalles y excepciones las acomodamos de arriba a abajo
Veamos otras consideraciones
a tener cuenta …
7 CONFIDENTIAL
3) Otras consideraciones a tener en cuenta - Mantener el flujo de la historia
• Al agregar nuevas tareas, es probable que tengan que reorganizar el flujo
• Ej “Hago Ejercicio” ⇒ “Me pongo ropa de gimnasia”,
• distinto del “Me visto” que existe después de “Me doy un baño”
• ⇒ reacomodar
• Acomodar postits para contar diferentes historias
• día típico
• día espectacular
• día con problemas
• Usar otras conjunciones para contar historias:
• “Normalmente hago esto pero a veces hago esto ”
• “Hago esto o esto y después esto”
• Obvio, ustedes reemplazan “esto” por lo que tienen en sus postits
8 CONFIDENTIAL
4) ARMAR LA “COLUMNA VERTEBRAL” DEL MAPA
Miramos el mapa que tenemos hasta el momento
• ¿Podemos agrupar tareas que nos ayudan a cumplir un objetivo más grande ?
• Identificar grupos de tareas con un objetivo común …
• pongamos un postit de un color distinto arriba de la línea de tiempo
• escribimos una frase verbal con el objetivo de todas las tareas del grupo
• Algo así como
9 CONFIDENTIAL
Actividades
• Agrupan tareas realizadas por gente similar /tiempo similar con un objetivo particular
• Posits diferenciados: distinto color / rotados 45 grados
• Son tareas de alto nivel que forman la columna vertebral del mapa
• ¿Tengo un mapa que ya está armado? ➔ contar la historia de las actividades primero !
• No tienen un lenguaje común como las tareas (“Me higienizo” ... “Me preparo” .. “me despalibo”)
• Usar el lenguaje del cliente / negocio
10 CONFIDENTIAL
5) Cortar el mapa en “rebanadas” para obtener un Objetivo específico
Imaginamos que mañana a la mañana ...
• NO suena la alarma, tenemos que salir en 5/10 min como mucho, estamos complicados!!
Imaginen una línea de izq a derecha atravesando el mapa
• Ahora muevan debajo de esa línea, todo lo que NO van a hacer mañana a la mañana
• Momento de definiciones: ¿Me baño ? ...¿Me lavo la cara?
• Sin una actividad se queda sin tareas, no muevan la actividad.
• Esto indica que mañana no van a cumplir con el objetivo de esa actividad
• Finalmente, trazar la linea
• Darle un nombre al release
11 CONFIDENTIAL
Cortes el mapa
• Usar cortes/líneas en el mapa para identificar todas las tareas y detalles relevantes
para obtener un resultado específico
• Tarea para el hogar.. Imaginarse las tareas asociadas al Objetivo “Tener la mañana
más lujosa”
12 CONFIDENTIAL
Recapitulando …
“User Tasks” o Tareas del usuario
• frases verbales cortas que describen lo que la gente hace el sistema
• son como ROCAS: si le doy con un martillo a una roca tengo más rocas…
• “User Task”
• es el nombre de la User Story
• La primera encarnación de la User Story (“CCC”)
• Card, Conversation, Confirmation
• El enfoque es centrado en el usuario o (UCD)
• elemento con el que se arman el Story Mapping y Product Backlog
• No confundir “User Task” con “Tarea de desarrollo” (ej, hacer wireframe/servicio, etc)
13 CONFIDENTIAL
Recapitulando - Organización del mapa
• las tareas se ordenan de izq a derecha contando una historia “…y entonces / después ..“
• De arriba a abajo el mapa contiene variaciones y alternativas “o“
• Las tareas se agrupan por objetivo en Actividades que forman la columna vertebral
(“backbone”) del mapa
• El mapa se puede cortar para
• agrupar todas las tareas necesarias para un objetivo específico
• armar Plan de Releases
tiempoactividad
User Story
tarea
subtareas
detalles
necesidad
+ necesario
- necesario
Variantes +
sofisticadas
14 CONFIDENTIAL
Organización del Mapa - Armar Plan de Releases
necesidad
+ necesario
- necesario
time
Primer release
Segundo Release
Tercer
Release
15 CONFIDENTIAL
Algunos Story Mapping que venimos haciendo …
16 CONFIDENTIAL
Impact Mapping (IM) e Story Mapping (SM) en la metodología
● IM y SM se hacen al comienzo
de un Discovery/Iteración 0
● Las historias del SM se refinan
en Workshops de Especificación
/ UX con “3 amigos” + negocio
● El SM ( Product Backlog) “esta
vivo” en los workshops
● En cada release se puede
reevaluar IM + SM
17 CONFIDENTIAL
Impact Mapping e Story Mapping en la metodología
❏ A medida que en la Iteración 0 se
avanza con UX, las historias
empiezan a tener wireframes.
❏ En la foto se muestran las
historias del SM con su
wireframes correspondiente
❏ El trabajo de SM y UX no es
secuencial.
❏ El SM al inicio permite generar la
“Big Picture”
❏ Al avanzar con UX y los
workshops, las historias del SM se
renombran, dividen, reformulan.
❏ El SM (Product Backlog) “está
vivo” !
18 CONFIDENTIAL
Algunas variantes: “Now” Story Mapping
• “Now” Story Mapping para entender y
representar como las cosas funcionan
ahora / proceso actual
• La foto es de un Discovery de un
proyecto:
• Naranja: proceso actual
• Postits rosa fuerte: “puntos de
dolor”
• Verde: nuevas funcionalidades
al automatizar el proceso
manual
• Misma idea que “Custome Journey
Map” de comunidad UX
19 CONFIDENTIAL
Referencias Story Mapping
● Libro de “User Story Mapping” de Jeff Patton
● Video en youtube de Jeff Patton
● http://www.infoq.com/presentations/Co-Making-Great-Products
● Articulación Impact Mapping / Story Mapping:
− Ver esta presentacion (slide 16 y posteriores)
− Muestra como hacer un Impact Mapping y engancharlo con el Story
Mapping.
©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL
Impact Mapping
21 CONFIDENTIAL
¿Qué es un Impact Mapping ?
● mapa mental para visualizar alcance y suposiciones subyacentes
● se crea colaborativamente por gente senior de negocio y técnica
● crece durante una discusión que se facilita respondiendo a 4 preguntas:
WHY Por qué hacemos esto? Objetivos de Negocio
WHO ¿Quienes pueden producir el efecto
deseado? Actores
HOW ¿Cómo debería cambiar el comportamiento
de los actores?
WHAT ¿Qué hacer para generar esos impactos?
entregables de soft y otras tareas en gral
22 CONFIDENTIAL
Más detalles sobre las preguntas
Why? ● ¿Por qué estamos haciendo esto ?
● ¿Cuáles son los objetivos de negocio ?
● El propósito de una definición de objetivos es permitir una re-evaluación
del plan a medida que se va obteniendo nueva información
● Los objetivos tienen que presentar el problema a resolver, no la solución
Who? ● ¿Quién puede producir el efecto deseado?¿Quién puede obstruirlo?
● ¿Quienes son los consumidores o usuarios de nuestro producto?
● ¿Quienes van a ser impactados por nuestro producto ?
● Son los actores que pueden influenciar en el resultado
● Ser específico. Evitar “usuario”. Diferentes categorías de usuarios pueden
tener distintas necesidades. Tratar de definir en orden: individuos
específicos, rol o puesto, grupo o departamento
23 CONFIDENTIAL
Más detalles sobre las preguntas
How? ● ¿Cómo debería cambiar el comportamiento de los actores ?
● ¿Cómo pueden ayudarnos a cumplir el objetivo?
● ¿Cómo pueden obstruir lo que queremos lograr?
What? ● ¿Qué podemos hacer, como organización o equipo de
Delivery, para soportar los impactos requeridos?
● Son los entregables
○ features de software
○ actividades organizacionales ( no solo software)
24 CONFIDENTIAL
Impact Mapping - Ejemplo
Why
Who
How
What
Tener 1M de
Jugadores
Jugadores
existentes
Anunciantes
Invitar
Amigos
Postear
contenidos
publicar nuestros
Banners
Invites semi-
automatizados
Reconocimientos
x invitar amigo
Personalizar
Definir Torneos
Niveles/Logros/
Torneos
25 CONFIDENTIAL
El mapa hace explícita las suposiciones para todos los stakeholders
Visión compartida de la estrategia
Why
Who
How
What
1 M de Jugadores
Jugadores
Invitar Amigos
Invitaciones semi-
automatizadas
Suposición
Suposición
La estrategia, con objetivos y métricas de
negocio, se puede reevaluar cuando se va
conociendo nueva información:
¿Son válidas las suposiciones?
- La realidad suele ser imperfecta
y nos encontramos con los
WHAT
- Podemos hacer “5 por qué?”
para subir por el árbol
26 CONFIDENTIAL
Impact Mapping e historias de Usuario
Why
Who
How
What
1 M de Jugadores
Jugadores
Invitar Amigos
Invitaciones semi-
automatizadas
Como Jugador
quiero invitaciones semi-automatizadas
para poder invitar amigos
¿Las historias de usuario caputan la
parte superior del árbol ?
27 CONFIDENTIAL
¿Qué tienen que ver estas 2 situaciones con Impact Mapping ?
OK
Build a Bridge
Options:
• Bridge
• Ferry
• Tunnel
• Move the
villages together
We need to get to the other
village without getting wet.
OK
?
28 CONFIDENTIAL
Referencias Impact Mapping
● "Make Impacts Not Software !" una presentación super-
recomendable de Gojko Adzic (60 min aprox).
● http://www.infoq.com/articles/most-impact-mapping
● http://impactmapping.org/
● Libro de Impact Mapping de Gojko Adzic
©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL
Apéndice
30 CONFIDENTIAL
Incrementar: voy agregando algo nuevo
1 2 3 4 5
Parto de una idea completa
de lo que quiero
31 CONFIDENTIAL
Iterar: ¿Qué diferencia ven en el proceso?
Parto de una idea aproximada/ más cruda, la
valido y luego voy agregando detalle, calidad y
haciendo correcciones en el camino
1 2 3 4 5
32 CONFIDENTIAL
Ágil es incremental e iterativo
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5

Más contenido relacionado

Similar a Gl club story mapping - impact mapping - 30-09-2015

Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story MapMapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Jorge Hernán Abad Londoño
 
Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013
Jose Antonio "Toni" Blanco Ochando
 
Experiencias (Customer engineering).pdf
Experiencias (Customer engineering).pdfExperiencias (Customer engineering).pdf
Experiencias (Customer engineering).pdf
Carlos Cantonnet
 
Guia sena
Guia senaGuia sena
Guia sena
flaco0
 
1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs
1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs
1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs
Rodrigo Fernández
 
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 AlicanteDesigner vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
La Drupalera
 
Incepción ágil at infosoft
Incepción ágil at infosoftIncepción ágil at infosoft
Incepción ágil at infosoft
Hiroshi Hiromoto
 
Productos que los Usuarios (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story Mapping
Productos que los Usuarios  (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story MappingProductos que los Usuarios  (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story Mapping
Productos que los Usuarios (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story Mapping
Juan Carlos Ferraris
 
Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.
castillosekel
 
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacciónMejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacción
dnmoncada
 
Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007
John Jairo Caicedo Bolaños
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcialDiseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Tania Muñoa
 
BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final
BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario finalBarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final
BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final
barcampcr
 
10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban
10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban
10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Proyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejoradoProyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejorado
Josecarboneras
 
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE MadridPresentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
ADWE Team
 
Taller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception DeckTaller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception Deck
Víctor Manuel García Luna
 
EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...
EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...
EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...
FromDoppler
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
Pilar Etxebarria
 

Similar a Gl club story mapping - impact mapping - 30-09-2015 (20)

Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story MapMapa de Historias de Usuario - User Story Map
Mapa de Historias de Usuario - User Story Map
 
Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013Poa taller ii 18 01-2013
Poa taller ii 18 01-2013
 
Experiencias (Customer engineering).pdf
Experiencias (Customer engineering).pdfExperiencias (Customer engineering).pdf
Experiencias (Customer engineering).pdf
 
Guia sena
Guia senaGuia sena
Guia sena
 
1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs
1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs
1er Charla CoNaViUY 2013 - Intro a Game Design + PostMortem de Frog Orbs
 
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 AlicanteDesigner vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
Designer vs Front-end - DrupalCampES 2018 Alicante
 
Incepción ágil at infosoft
Incepción ágil at infosoftIncepción ágil at infosoft
Incepción ágil at infosoft
 
Productos que los Usuarios (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story Mapping
Productos que los Usuarios  (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story MappingProductos que los Usuarios  (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story Mapping
Productos que los Usuarios (y los Clientes) aman. H.E.A.R.T y Story Mapping
 
Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.Operaciones. Patrones y funciones.
Operaciones. Patrones y funciones.
 
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacciónMejora tus US con UX y modelos de satisfacción
Mejora tus US con UX y modelos de satisfacción
 
Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007Tareas con Microsoft Project 2007
Tareas con Microsoft Project 2007
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcialDiseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
Diseño de experiencias 1 clase09 empatia y 1er parcial
 
BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final
BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario finalBarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final
BarCamp Costa Rica 2014 - El valor del usuario final
 
10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban
10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban
10 - Unidad 3: PROCESOS TI - 3.2 Kanban
 
Proyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejoradoProyecto losgallos mejorado
Proyecto losgallos mejorado
 
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE MadridPresentación Agile Inception ADWE Madrid
Presentación Agile Inception ADWE Madrid
 
Taller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception DeckTaller Agile Inception Deck
Taller Agile Inception Deck
 
EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...
EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...
EMMS 2017 - Diseños de modelos de negocio centrado en customer experience - N...
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficosOrganizadores gráficos
Organizadores gráficos
 

Más de GlobalLogic Latinoamérica

5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?
5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?
5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?
GlobalLogic Latinoamérica
 
Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015
Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015
Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015
GlobalLogic Latinoamérica
 
[Bpm practice] focos práctica bpm
[Bpm practice] focos práctica bpm[Bpm practice] focos práctica bpm
[Bpm practice] focos práctica bpm
GlobalLogic Latinoamérica
 
[Bpm practice] breve introduccion a bpm
[Bpm practice] breve introduccion a bpm [Bpm practice] breve introduccion a bpm
[Bpm practice] breve introduccion a bpm
GlobalLogic Latinoamérica
 
[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)
[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)
[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)
GlobalLogic Latinoamérica
 
My first app Android
My first app AndroidMy first app Android
My first app Android
GlobalLogic Latinoamérica
 
Architectural katas - La Plata - 23-07-2015
Architectural katas - La Plata - 23-07-2015Architectural katas - La Plata - 23-07-2015
Architectural katas - La Plata - 23-07-2015
GlobalLogic Latinoamérica
 
Presentación Java Evolution - GlobalLogic Club
Presentación Java Evolution - GlobalLogic ClubPresentación Java Evolution - GlobalLogic Club
Presentación Java Evolution - GlobalLogic Club
GlobalLogic Latinoamérica
 
Workshop Product in a Box
Workshop Product in a BoxWorkshop Product in a Box
Workshop Product in a Box
GlobalLogic Latinoamérica
 
Charla REST API
Charla REST APICharla REST API
Camino hacia la calidad superlativa - Marcelo Corpucci
Camino hacia la calidad superlativa - Marcelo CorpucciCamino hacia la calidad superlativa - Marcelo Corpucci
Camino hacia la calidad superlativa - Marcelo Corpucci
GlobalLogic Latinoamérica
 
Seminario Android inicial 2014
Seminario Android inicial 2014Seminario Android inicial 2014
Seminario Android inicial 2014
GlobalLogic Latinoamérica
 
Calidad en Agile - EducacionIT
Calidad en Agile - EducacionITCalidad en Agile - EducacionIT
Calidad en Agile - EducacionIT
GlobalLogic Latinoamérica
 
La experiencia de usuario desde la mirada de Method
La experiencia de usuario desde la mirada de MethodLa experiencia de usuario desde la mirada de Method
La experiencia de usuario desde la mirada de Method
GlobalLogic Latinoamérica
 

Más de GlobalLogic Latinoamérica (14)

5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?
5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?
5º MeetUP ARQconf 2016 - IoT: What is it really and how does it work?
 
Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015
Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015
Chuck norris navigates offline - meetup ui lp 2015
 
[Bpm practice] focos práctica bpm
[Bpm practice] focos práctica bpm[Bpm practice] focos práctica bpm
[Bpm practice] focos práctica bpm
 
[Bpm practice] breve introduccion a bpm
[Bpm practice] breve introduccion a bpm [Bpm practice] breve introduccion a bpm
[Bpm practice] breve introduccion a bpm
 
[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)
[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)
[Bpm practice] breve introduccion a bpm(1)
 
My first app Android
My first app AndroidMy first app Android
My first app Android
 
Architectural katas - La Plata - 23-07-2015
Architectural katas - La Plata - 23-07-2015Architectural katas - La Plata - 23-07-2015
Architectural katas - La Plata - 23-07-2015
 
Presentación Java Evolution - GlobalLogic Club
Presentación Java Evolution - GlobalLogic ClubPresentación Java Evolution - GlobalLogic Club
Presentación Java Evolution - GlobalLogic Club
 
Workshop Product in a Box
Workshop Product in a BoxWorkshop Product in a Box
Workshop Product in a Box
 
Charla REST API
Charla REST APICharla REST API
Charla REST API
 
Camino hacia la calidad superlativa - Marcelo Corpucci
Camino hacia la calidad superlativa - Marcelo CorpucciCamino hacia la calidad superlativa - Marcelo Corpucci
Camino hacia la calidad superlativa - Marcelo Corpucci
 
Seminario Android inicial 2014
Seminario Android inicial 2014Seminario Android inicial 2014
Seminario Android inicial 2014
 
Calidad en Agile - EducacionIT
Calidad en Agile - EducacionITCalidad en Agile - EducacionIT
Calidad en Agile - EducacionIT
 
La experiencia de usuario desde la mirada de Method
La experiencia de usuario desde la mirada de MethodLa experiencia de usuario desde la mirada de Method
La experiencia de usuario desde la mirada de Method
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 

Gl club story mapping - impact mapping - 30-09-2015

  • 1. ©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL
  • 2. ©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL Impact Mapping e Story Mapping el dúo dinámico para arrancar a trabajar con el cliente Septiembre 2015
  • 3. ©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL Story Mapping
  • 4. 4 CONFIDENTIAL 1) ¿QUE HICISTE ESTA MAÑANA ANTES DE SALIR AL TRABAJO? • En forma individual, cada uno toma un piloncito de post-its y un marcador • Pensar y anotar en un post-it lo primero que hizo cuando se despertó • Pensar en la próxima cosa que hicieron y la anotan en otro postit … • Ahora, cada uno sigue y prepara su historia • 1 cosa x postit, todo lo que hizo hasta salir a trabajar / o donde haya salido • acomodar postits de izq a derecha en una línea de tiempo • Van a contar su historia en unos minutos … • Por ahora cuéntense la historia a sí mismos • Conectar los postit con :“Primero hice esto “ y después apuntando al siguiente postit “ y después hice esto otro” Tiempo 5 minutos
  • 5. 5 CONFIDENTIAL 2) ARMAMOS LA MAÑANA PROMEDIO POR GRUPO ( 4 o 5 personas a lo sumo) • 1) Rápidamente, cada persona le cuenta al resto del grupo la historia de su mañana • 2) Entre todos arman “la mañana promedio” del grupo • armar 1 línea de tiempo de Izq a Der: afiche o cinta sobre pared. • Consolidar/Mover los postits de cada uno la línea de tiempo del grupo • ELIMINAR REPETIDOS • No hace falta promediar “Tomar un café” con “Tomar un te” • Variantes y alternativas: arriba a abajo. Sería, algo así: Tiempo 15 minutos
  • 6. 6 CONFIDENTIAL 3) REPRESENTANDO VARIANTES, ALTERNATIVAS Y EXCEPCIONES • ¿Qué hicieron ayer a la mañana ? ⇒ anotarlas en postits e integrarlas al mapa • Piensen en mañanas donde hubo problemas … • ¿Qué hacen si no hay agua caliente ? • Si desayunan con Café … ¿Que hacen si no tienen café ? ⇒ PONER SIEMPRE TAREAS • Tienen que contestar un email o preparar algo antes de salir ... • Piensen en un su mañana ideal ⇒ ¿Qué cosas tiene una mañana perfecta? • Las variaciones, alternativas, detalles y excepciones las acomodamos de arriba a abajo Veamos otras consideraciones a tener cuenta …
  • 7. 7 CONFIDENTIAL 3) Otras consideraciones a tener en cuenta - Mantener el flujo de la historia • Al agregar nuevas tareas, es probable que tengan que reorganizar el flujo • Ej “Hago Ejercicio” ⇒ “Me pongo ropa de gimnasia”, • distinto del “Me visto” que existe después de “Me doy un baño” • ⇒ reacomodar • Acomodar postits para contar diferentes historias • día típico • día espectacular • día con problemas • Usar otras conjunciones para contar historias: • “Normalmente hago esto pero a veces hago esto ” • “Hago esto o esto y después esto” • Obvio, ustedes reemplazan “esto” por lo que tienen en sus postits
  • 8. 8 CONFIDENTIAL 4) ARMAR LA “COLUMNA VERTEBRAL” DEL MAPA Miramos el mapa que tenemos hasta el momento • ¿Podemos agrupar tareas que nos ayudan a cumplir un objetivo más grande ? • Identificar grupos de tareas con un objetivo común … • pongamos un postit de un color distinto arriba de la línea de tiempo • escribimos una frase verbal con el objetivo de todas las tareas del grupo • Algo así como
  • 9. 9 CONFIDENTIAL Actividades • Agrupan tareas realizadas por gente similar /tiempo similar con un objetivo particular • Posits diferenciados: distinto color / rotados 45 grados • Son tareas de alto nivel que forman la columna vertebral del mapa • ¿Tengo un mapa que ya está armado? ➔ contar la historia de las actividades primero ! • No tienen un lenguaje común como las tareas (“Me higienizo” ... “Me preparo” .. “me despalibo”) • Usar el lenguaje del cliente / negocio
  • 10. 10 CONFIDENTIAL 5) Cortar el mapa en “rebanadas” para obtener un Objetivo específico Imaginamos que mañana a la mañana ... • NO suena la alarma, tenemos que salir en 5/10 min como mucho, estamos complicados!! Imaginen una línea de izq a derecha atravesando el mapa • Ahora muevan debajo de esa línea, todo lo que NO van a hacer mañana a la mañana • Momento de definiciones: ¿Me baño ? ...¿Me lavo la cara? • Sin una actividad se queda sin tareas, no muevan la actividad. • Esto indica que mañana no van a cumplir con el objetivo de esa actividad • Finalmente, trazar la linea • Darle un nombre al release
  • 11. 11 CONFIDENTIAL Cortes el mapa • Usar cortes/líneas en el mapa para identificar todas las tareas y detalles relevantes para obtener un resultado específico • Tarea para el hogar.. Imaginarse las tareas asociadas al Objetivo “Tener la mañana más lujosa”
  • 12. 12 CONFIDENTIAL Recapitulando … “User Tasks” o Tareas del usuario • frases verbales cortas que describen lo que la gente hace el sistema • son como ROCAS: si le doy con un martillo a una roca tengo más rocas… • “User Task” • es el nombre de la User Story • La primera encarnación de la User Story (“CCC”) • Card, Conversation, Confirmation • El enfoque es centrado en el usuario o (UCD) • elemento con el que se arman el Story Mapping y Product Backlog • No confundir “User Task” con “Tarea de desarrollo” (ej, hacer wireframe/servicio, etc)
  • 13. 13 CONFIDENTIAL Recapitulando - Organización del mapa • las tareas se ordenan de izq a derecha contando una historia “…y entonces / después ..“ • De arriba a abajo el mapa contiene variaciones y alternativas “o“ • Las tareas se agrupan por objetivo en Actividades que forman la columna vertebral (“backbone”) del mapa • El mapa se puede cortar para • agrupar todas las tareas necesarias para un objetivo específico • armar Plan de Releases tiempoactividad User Story tarea subtareas detalles necesidad + necesario - necesario Variantes + sofisticadas
  • 14. 14 CONFIDENTIAL Organización del Mapa - Armar Plan de Releases necesidad + necesario - necesario time Primer release Segundo Release Tercer Release
  • 15. 15 CONFIDENTIAL Algunos Story Mapping que venimos haciendo …
  • 16. 16 CONFIDENTIAL Impact Mapping (IM) e Story Mapping (SM) en la metodología ● IM y SM se hacen al comienzo de un Discovery/Iteración 0 ● Las historias del SM se refinan en Workshops de Especificación / UX con “3 amigos” + negocio ● El SM ( Product Backlog) “esta vivo” en los workshops ● En cada release se puede reevaluar IM + SM
  • 17. 17 CONFIDENTIAL Impact Mapping e Story Mapping en la metodología ❏ A medida que en la Iteración 0 se avanza con UX, las historias empiezan a tener wireframes. ❏ En la foto se muestran las historias del SM con su wireframes correspondiente ❏ El trabajo de SM y UX no es secuencial. ❏ El SM al inicio permite generar la “Big Picture” ❏ Al avanzar con UX y los workshops, las historias del SM se renombran, dividen, reformulan. ❏ El SM (Product Backlog) “está vivo” !
  • 18. 18 CONFIDENTIAL Algunas variantes: “Now” Story Mapping • “Now” Story Mapping para entender y representar como las cosas funcionan ahora / proceso actual • La foto es de un Discovery de un proyecto: • Naranja: proceso actual • Postits rosa fuerte: “puntos de dolor” • Verde: nuevas funcionalidades al automatizar el proceso manual • Misma idea que “Custome Journey Map” de comunidad UX
  • 19. 19 CONFIDENTIAL Referencias Story Mapping ● Libro de “User Story Mapping” de Jeff Patton ● Video en youtube de Jeff Patton ● http://www.infoq.com/presentations/Co-Making-Great-Products ● Articulación Impact Mapping / Story Mapping: − Ver esta presentacion (slide 16 y posteriores) − Muestra como hacer un Impact Mapping y engancharlo con el Story Mapping.
  • 20. ©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL Impact Mapping
  • 21. 21 CONFIDENTIAL ¿Qué es un Impact Mapping ? ● mapa mental para visualizar alcance y suposiciones subyacentes ● se crea colaborativamente por gente senior de negocio y técnica ● crece durante una discusión que se facilita respondiendo a 4 preguntas: WHY Por qué hacemos esto? Objetivos de Negocio WHO ¿Quienes pueden producir el efecto deseado? Actores HOW ¿Cómo debería cambiar el comportamiento de los actores? WHAT ¿Qué hacer para generar esos impactos? entregables de soft y otras tareas en gral
  • 22. 22 CONFIDENTIAL Más detalles sobre las preguntas Why? ● ¿Por qué estamos haciendo esto ? ● ¿Cuáles son los objetivos de negocio ? ● El propósito de una definición de objetivos es permitir una re-evaluación del plan a medida que se va obteniendo nueva información ● Los objetivos tienen que presentar el problema a resolver, no la solución Who? ● ¿Quién puede producir el efecto deseado?¿Quién puede obstruirlo? ● ¿Quienes son los consumidores o usuarios de nuestro producto? ● ¿Quienes van a ser impactados por nuestro producto ? ● Son los actores que pueden influenciar en el resultado ● Ser específico. Evitar “usuario”. Diferentes categorías de usuarios pueden tener distintas necesidades. Tratar de definir en orden: individuos específicos, rol o puesto, grupo o departamento
  • 23. 23 CONFIDENTIAL Más detalles sobre las preguntas How? ● ¿Cómo debería cambiar el comportamiento de los actores ? ● ¿Cómo pueden ayudarnos a cumplir el objetivo? ● ¿Cómo pueden obstruir lo que queremos lograr? What? ● ¿Qué podemos hacer, como organización o equipo de Delivery, para soportar los impactos requeridos? ● Son los entregables ○ features de software ○ actividades organizacionales ( no solo software)
  • 24. 24 CONFIDENTIAL Impact Mapping - Ejemplo Why Who How What Tener 1M de Jugadores Jugadores existentes Anunciantes Invitar Amigos Postear contenidos publicar nuestros Banners Invites semi- automatizados Reconocimientos x invitar amigo Personalizar Definir Torneos Niveles/Logros/ Torneos
  • 25. 25 CONFIDENTIAL El mapa hace explícita las suposiciones para todos los stakeholders Visión compartida de la estrategia Why Who How What 1 M de Jugadores Jugadores Invitar Amigos Invitaciones semi- automatizadas Suposición Suposición La estrategia, con objetivos y métricas de negocio, se puede reevaluar cuando se va conociendo nueva información: ¿Son válidas las suposiciones? - La realidad suele ser imperfecta y nos encontramos con los WHAT - Podemos hacer “5 por qué?” para subir por el árbol
  • 26. 26 CONFIDENTIAL Impact Mapping e historias de Usuario Why Who How What 1 M de Jugadores Jugadores Invitar Amigos Invitaciones semi- automatizadas Como Jugador quiero invitaciones semi-automatizadas para poder invitar amigos ¿Las historias de usuario caputan la parte superior del árbol ?
  • 27. 27 CONFIDENTIAL ¿Qué tienen que ver estas 2 situaciones con Impact Mapping ? OK Build a Bridge Options: • Bridge • Ferry • Tunnel • Move the villages together We need to get to the other village without getting wet. OK ?
  • 28. 28 CONFIDENTIAL Referencias Impact Mapping ● "Make Impacts Not Software !" una presentación super- recomendable de Gojko Adzic (60 min aprox). ● http://www.infoq.com/articles/most-impact-mapping ● http://impactmapping.org/ ● Libro de Impact Mapping de Gojko Adzic
  • 29. ©2014 GlobalLogic Inc. CONFIDENTIAL Apéndice
  • 30. 30 CONFIDENTIAL Incrementar: voy agregando algo nuevo 1 2 3 4 5 Parto de una idea completa de lo que quiero
  • 31. 31 CONFIDENTIAL Iterar: ¿Qué diferencia ven en el proceso? Parto de una idea aproximada/ más cruda, la valido y luego voy agregando detalle, calidad y haciendo correcciones en el camino 1 2 3 4 5
  • 32. 32 CONFIDENTIAL Ágil es incremental e iterativo 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5