SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA
DE LOS ANDES
NOMBRE: Enrique Ignacio Vargas Barrionuevo
DOCENTE: Dr. Armando Quintana
MATERIA: Anatomía II
PARALELO: “A”
AÑO LECTIVO: 2015
GLANDULAS SUPRARRENALES
Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma
triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Su
función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis
de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas.
Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior, sino
más medial. Es por ello por lo que se aconseja que se les denomine glándulas adrenales.
Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, arteria suprarrenal media, por
la arteria polar superior y por el arco exorrenal del riñón.
Anatómicamente hablando, las glándulas suprarrenales se sitúan en el retroperitoneo, en la
cara anterosuperior de los riñones y están irrigadas por las arterias suprarrenales
superior, media e inferior. Están formadas por dos estructuras diferentes que son la médula
suprarrenal y la corteza suprarrenal, ambas inervadas por el sistema nervioso autónomo.
Como su nombre sugiere, la médula suprarrenal está situada dentro de la glándula, rodeada
por la corteza suprarrenal que forma la superficie.
Médula suprarrenal
La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines productoras
de hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas como
la adrenalina y noradrenalina. Las células de la médula suprarrenal
derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas. Realmente estas
células son células postganglionares del sistema nervioso simpático, que reciben la
inervación de células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares
ocurren en los ganglios nerviosos autonómicos, la médula suprarrenal puede considerarse
como un ganglio nerviosodel sistema nervioso simpático.
En respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro inminente,
las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son incorporadas a la
sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina, respectivamente. La epinefrina
produce efectos importantes como el aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion,
broncodilatación y aumento del metabolismo, que son respuestas muy fugaces.
Corteza suprarrenal
La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la
glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo con la
producción de mineralocorticoides y glucocorticoides que incluyen a la aldosterona y
cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar secundario de producción de hormonas
sexuales tanto femeninas como masculinas.
La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas, por lo que sus células presentan
abundante REL y mitocondrias. Basándose en los tipos celulares y la función que realizan,
se divide en tres capas diferentes de tejido:
 Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona.
 Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del 95%.
 Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona.
Zona glomerular
Las células de la zona glomerular de la corteza suprarrenal, secretan mineralocorticoides,
como la aldosterona y la desoxicorticosterona en respuesta a un aumento de los niveles
de potasio o descenso del flujo de sangre en los riñones. La aldosterona es liberada a la sangre
formando parte del sistema renina-angiotensina, que regula la concentración
de electrolitos en la sangre, sobre todo de sodio y potasio, actuando en el túbulo contorneado
distal de la nefrona de los riñones:
 Aumentando la excreción de potasio.
 Aumentando la reabsorción de sodio.
La aldosterona en resumen ayuda a regular la presión osmótica del organismo.
Zona fascicular
Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se disponen en hileras separadas
por tabiques y capilares.Sus células se llaman espongiocitos porque son voluminosas y
contienen numerosos gránulos claros dando a su superficie un aspecto de esponja. Estas
células segregan glucocorticoides como el cortisol, o hidrocortisona, y la cortisona al ser
estimuladas por la hormona adrenocorticotropica (ACTH). La ACTH es producida por
la hipófisis en respuesta al factor hipotalámico estimulante de corticotropina(CRH). Estos
tres órganos del sistema endocrino forman el eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal.
El principal glucocorticoide producido por las glándulas suprarrenales es el cortisol, que
cumple diferentes funciones en el metabolismoen múltiples células del organismo como:
 Aumenta la disponibilidad de energía y las concentraciones de glucosa en la sangre,
mediante varios mecanismos:
 Estimula la proteólisis, es decir romper proteínas para la producción de aminoácidos.
 Estimula la lipólisis, es decir romper triglicéridos para formar ácidos grasos libres
y glicerol.
 Estimula la gluconeogénesis, o la producción de glucosa a partir de nuevas fuentes
como los aminoácidos y el glicerol.
 Actúa como antagonista de la insulina e inhiben su liberación, lo que produce una
disminución de la captación de glucosa por los tejidos.
 Tiene propiedades antiinflamatorias que están relacionadas con sus efectos sobre la
microcirculación y la inhibición de las citocinas pro-inflamatorias (IL-1 e IL-
6), prostaglandinas y linfocinas. Por lo tanto, regulan las respuestas inmunitarias a través
del llamado eje inmunosuprarrenal.
 También el cortisol tiene efectos importantes sobre la regulación del agua corporal,
retrasando la entrada de este líquido del espacio extracelular al intracelular. Por lo que
favorece la eliminación renal de agua.
 El cortisol inhibe la secreción de la propiomelanocortina, de la CRH y de la vasopresina.
Zona reticular
Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones entrecruzados o anastomosados
que segregan esteroides sexuales como estrógenos y andrógenos.
Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria
de andrógenos como testosterona, dihidrotestosterona (D
¿Qué función tienen las glándulas suprarrenales?
Cada glándula suprarrenal tiene el aspecto de uno de esos sombreros de tres picos como el
que usaba Napoleón, y descansa sobre la parte superior de un riñón, como si estos órganos
llevaran puesto un tricornio (la palabra suprarrenal deriva del latín y significa precisamente
encima del riñón). Estas glándulas endocrinas miden entre 2.5 y 5 cm de largo y pesan unos
cuantos gramos cada una; sin embargo, producen más de tres docenas de hormonas.
Las suprarrenales están constituidas por dos partes tan diferentes que en realidad se considera
a cada una como si fuera un par de glándulas, una dentro de la otra. La corteza o parte externa
es amarilla y recibe instrucciones principalmente de la hipófisis a través de la hormona
adrenocorticotrópica. La médula o parte interna es de color café rojizo, y responde
directamente a las órdenes del sistema nervioso.
Todas las hormonas que segrega la corteza se parecen mucho en su estructura química, y
reciben en conjunto el nombre de esferoides de los que hay tres tipos básicos:
mineralocorticoides, cuya tarea fundamental es controlar el equilibrio de sodio y potasio en
el organismo; glucocorticoides, que entre otras cosas contribuyen a elevar el nivel de glucosa
en la sangre, y hormonas sexuales, tanto andrógenos como estrógenos.
La médula suprarrenal segrega sólo dos hormonas: adrenalina y noradrenalina, que son las
responsables de algunas de las reacciones que se producen en casos de pánico y de furia. Son
vitales cuando una persona se encuentra en situaciones de emergencia porque preparan al
organismo para combatir o huir de un peligro potencial echando mano de toda su energía.
¿Cuál es la reacción del sistema endocrino en caso de tensión?
Si nos van a operar o nos dicen que necesitamos operarnos, si nos vamos a examinar o a pedir
un trabajo, si nos angustia el montón de cuentas que tenemos que pagar, si nos encontramos
parados en un embotellamiento de tráfico, enzarzados en una violenta pelea o ante un ladrón
armado, la tensión física y mental que cualquiera de estas situaciones produce exige de
nuestro organismo esfuerzos especiales, a lo que responde de inmediato el sistema endocrino.
La médula suprarrenal segrega adrenalina y noradrenalina, que hacen que el corazón lata más
aprisa y que los pulmones inhalen más aire. El hipotálamo produce hormona liberadora de
corticotropina, que hace segregar a la hipófisis hormona adrenocorticotrópica, la que a su vez
estimula a la corteza suprarrenal para que vierta en la sangre glucocorticoides.
El más importante de los glucocorticoides es el cortisol, también conocido como
hidrocortisona, del que en caso de emergencia las suprarrenales pueden producir 20 veces la
cantidad normal. Esta hormona prepara al organismo a enfrentar la tensión movilizando todas
sus reservas energéticas. Extrae los aminoácidos almacenados en los músculos y en otros
tejidos, ayuda a que lleguen al hígado y acelera su conversión en glucosa que tanto se
necesita; también libera los ácidos grasos del tejido adiposo.
La verdad es que todavía no ha quedado claro cómo pueden estos cambios ayudar a lidiar
con las tensiones de la vida actual. Las hormonas son esenciales para enfrentar una lesión o
una enfermedad, para huir de un animal en la selva o para entablar una lucha cuerpo a cuerpo
con el enemigo, pero las tensiones de la civilización no exigen un esfuerzo físico de tal
naturaleza y la secreción indiscriminada de hormonas que realmente no se necesitan puede
tener un efecto nocivo sobre la salud.
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Los trastornos de las glándulas suprarrenales hacen que las glándulas produzcan demasiadas
o muy pocas hormonas. En el síndrome de Cushing, existe un exceso de cortisol, mientras
que en el caso de la enfermedad de Addison hay muy poco. Algunas personas nacen
incapaces de producir suficiente cortisol. Los tumores también pueden causar trastornos de
las glándulas suprarrenales. Sangrado e infecciones pueden provocar un problema de
glándula suprarrenal que puede resultar fatal si no se trata rápidamente.
El tratamiento depende de cuál es el problema que tiene. La cirugía o medicamentos pueden
tratar muchos trastornos de las glándulas suprarrenales.
Link – cografía
 https://www.google.com.ec/search?q=uniandes&espv=2&biw=1366&bih=667&site
=webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIvavEren
jxgIVSnc-Ch1lAwPG#tbm=isch&q=indoamerica
 col128.mail.live.com/?page=Compose
 http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/adrenalglanddisorders.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
AlexiitaAcosta
 
RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALESRESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
Pamela Espinales
 
Glandulas adrenales
Glandulas adrenalesGlandulas adrenales
Glandulas adrenales
Marisol Londoño Gil
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz
 
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Michael Urgilés
 
G. suprarrenal
G. suprarrenalG. suprarrenal
Glándulas Suprarrenales y Enfermedades - Fisiologia
Glándulas Suprarrenales y Enfermedades - FisiologiaGlándulas Suprarrenales y Enfermedades - Fisiologia
Glándulas Suprarrenales y Enfermedades - Fisiologia
Josie Braga
 
Histologia suprarrenales
Histologia suprarrenalesHistologia suprarrenales
Histologia suprarrenales
iangeltovar
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Miriam Salinas
 
glandulas suprarrenales
glandulas suprarrenalesglandulas suprarrenales
glandulas suprarrenales
Angie Batalla Landazury
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
LeviiRamire
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Yulianny Luque
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Jhon Perez
 
Exposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenales
Exposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenalesExposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenales
Exposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenales
chepelopez
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Glucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-end
Glucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-endGlucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-end
Glucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-end
syumalay
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
Jose Antonio
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Andrea Morales Cruz
 
Fisiologia Suprarrenal
Fisiologia SuprarrenalFisiologia Suprarrenal
Fisiologia Suprarrenal
edupomar
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
Ruber Rodríguez D.
 

La actualidad más candente (20)

Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALESRESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
RESUMEN DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
 
Glandulas adrenales
Glandulas adrenalesGlandulas adrenales
Glandulas adrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
Glándulas Suprarrenales | Conceptos y Descripciones
 
G. suprarrenal
G. suprarrenalG. suprarrenal
G. suprarrenal
 
Glándulas Suprarrenales y Enfermedades - Fisiologia
Glándulas Suprarrenales y Enfermedades - FisiologiaGlándulas Suprarrenales y Enfermedades - Fisiologia
Glándulas Suprarrenales y Enfermedades - Fisiologia
 
Histologia suprarrenales
Histologia suprarrenalesHistologia suprarrenales
Histologia suprarrenales
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
glandulas suprarrenales
glandulas suprarrenalesglandulas suprarrenales
glandulas suprarrenales
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
 
Exposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenales
Exposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenalesExposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenales
Exposicion bioquimica hormonas de las glandulas suprarrenales
 
Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal Médula y corteza suprarrenal
Médula y corteza suprarrenal
 
Glucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-end
Glucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-endGlucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-end
Glucocorticoides medula suprarrenal-respuesta global al estres-end
 
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIAGLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
GLANDULA SUPRARRENAL HISTOLOGIA
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Fisiologia Suprarrenal
Fisiologia SuprarrenalFisiologia Suprarrenal
Fisiologia Suprarrenal
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
 

Similar a glándulas suprarrenales

Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Katrii Bolaños Danii Llangari Robalino
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Bryan Lemache
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
david coello
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
Omar Paredes
 
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Glandulas suprarenales   carrasco jose luisGlandulas suprarenales   carrasco jose luis
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Jóse Luis Carrasco
 
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxGLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
Alii Páez
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
Ney Alexander
 
Síndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptxSíndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptx
YasserCalvoGmez
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Mäfercitä Sämpedro
 
Work glandulas suprarrenales
Work glandulas suprarrenalesWork glandulas suprarrenales
Work glandulas suprarrenales
Mi rincón de Medicina
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Alejandra Barragán
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Yolanda Salazar
 
Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9
Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9
Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9
Matiu Zap
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
Ro Pérez Caxorro
 
Fisiopatologia suprarrenal
Fisiopatologia suprarrenalFisiopatologia suprarrenal
Fisiopatologia suprarrenal
Fernando Arce
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
kuenka
 
Anatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenalesAnatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenales
Farith Vaes
 
007 hormonas suprarenales, masculinas y femeninas
007 hormonas  suprarenales, masculinas y femeninas007 hormonas  suprarenales, masculinas y femeninas
007 hormonas suprarenales, masculinas y femeninas
Javi Rosales
 
Laboratorio de morfofisiologia
Laboratorio de morfofisiologiaLaboratorio de morfofisiologia
Laboratorio de morfofisiologia
Guillermo Iñiguez
 

Similar a glándulas suprarrenales (20)

Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Glandulas Suprarrenales
Glandulas SuprarrenalesGlandulas Suprarrenales
Glandulas Suprarrenales
 
Suprarrenales
SuprarrenalesSuprarrenales
Suprarrenales
 
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
Glandulas suprarenales   carrasco jose luisGlandulas suprarenales   carrasco jose luis
Glandulas suprarenales carrasco jose luis
 
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptxGLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
GLANDULAS_SUPRARRENALES.pptx
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Glandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenalesGlandulas suprarrenales
Glandulas suprarrenales
 
Síndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptxSíndrome de Cushing.pptx
Síndrome de Cushing.pptx
 
Anatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenalesAnatomia de las glandulas suprarrenales
Anatomia de las glandulas suprarrenales
 
Work glandulas suprarrenales
Work glandulas suprarrenalesWork glandulas suprarrenales
Work glandulas suprarrenales
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9
Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9
Glndulas suprarrenales-1216252459258305-9
 
Glándulas Suprarrenales
Glándulas SuprarrenalesGlándulas Suprarrenales
Glándulas Suprarrenales
 
Fisiopatologia suprarrenal
Fisiopatologia suprarrenalFisiopatologia suprarrenal
Fisiopatologia suprarrenal
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Anatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenalesAnatomía ii glandula suprarrenales
Anatomía ii glandula suprarrenales
 
007 hormonas suprarenales, masculinas y femeninas
007 hormonas  suprarenales, masculinas y femeninas007 hormonas  suprarenales, masculinas y femeninas
007 hormonas suprarenales, masculinas y femeninas
 
Laboratorio de morfofisiologia
Laboratorio de morfofisiologiaLaboratorio de morfofisiologia
Laboratorio de morfofisiologia
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

glándulas suprarrenales

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES NOMBRE: Enrique Ignacio Vargas Barrionuevo DOCENTE: Dr. Armando Quintana MATERIA: Anatomía II PARALELO: “A” AÑO LECTIVO: 2015
  • 2. GLANDULAS SUPRARRENALES Las glándulas suprarrenales son dos estructuras retroperitoneales, la derecha de forma triangular y la izquierda de forma semilunar, ambas están situadas encima de los riñones. Su función es la de regular las respuestas al estrés, a través de la síntesis de corticosteroides (principalmente cortisol) y catecolaminas. Se debe tener en cuenta que la glándula suprarrenal izquierda no es del todo superior, sino más medial. Es por ello por lo que se aconseja que se les denomine glándulas adrenales. Se encuentran irrigadas por ramas de la arteria frénica inferior, arteria suprarrenal media, por la arteria polar superior y por el arco exorrenal del riñón. Anatómicamente hablando, las glándulas suprarrenales se sitúan en el retroperitoneo, en la cara anterosuperior de los riñones y están irrigadas por las arterias suprarrenales superior, media e inferior. Están formadas por dos estructuras diferentes que son la médula suprarrenal y la corteza suprarrenal, ambas inervadas por el sistema nervioso autónomo. Como su nombre sugiere, la médula suprarrenal está situada dentro de la glándula, rodeada por la corteza suprarrenal que forma la superficie. Médula suprarrenal La médula suprarrenal está compuesta principalmente por células cromafines productoras de hormonas, siendo el principal órgano de conversión de tirosina en catecolaminas como la adrenalina y noradrenalina. Las células de la médula suprarrenal derivan embriológicamente de la cresta neural, como neuronas modificadas. Realmente estas células son células postganglionares del sistema nervioso simpático, que reciben la inervación de células preganglionares. Como las sinapsis entre fibras pre y postganglionares ocurren en los ganglios nerviosos autonómicos, la médula suprarrenal puede considerarse como un ganglio nerviosodel sistema nervioso simpático. En respuesta a una situación estresante, como es el ejercicio físico o un peligro inminente, las células de la médula suprarrenal producen catecolaminas que son incorporadas a la
  • 3. sangre, en una relación 70 a 30 de epinefrina y norepinefrina, respectivamente. La epinefrina produce efectos importantes como el aumento de la frecuencia cardíaca, vasoconstriccion, broncodilatación y aumento del metabolismo, que son respuestas muy fugaces. Corteza suprarrenal La corteza suprarrenal o corteza adrenal está situada rodeando la circunferencia de la glándula suprarrenal. Su función es la de regular varios componentes del metabolismo con la producción de mineralocorticoides y glucocorticoides que incluyen a la aldosterona y cortisol. La corteza suprarrenal también es un lugar secundario de producción de hormonas sexuales tanto femeninas como masculinas. La corteza suprarrenal secreta hormonas esteroideas, por lo que sus células presentan abundante REL y mitocondrias. Basándose en los tipos celulares y la función que realizan, se divide en tres capas diferentes de tejido:  Zona glomerular: Producción de mineralocorticoides, sobre todo, aldosterona.  Zona fascicular: Producción de glucocorticoides, principalmente cortisol, cerca del 95%.  Zona reticular: Producción de andrógenos, incluyendo testosterona. Zona glomerular Las células de la zona glomerular de la corteza suprarrenal, secretan mineralocorticoides, como la aldosterona y la desoxicorticosterona en respuesta a un aumento de los niveles de potasio o descenso del flujo de sangre en los riñones. La aldosterona es liberada a la sangre formando parte del sistema renina-angiotensina, que regula la concentración de electrolitos en la sangre, sobre todo de sodio y potasio, actuando en el túbulo contorneado distal de la nefrona de los riñones:  Aumentando la excreción de potasio.  Aumentando la reabsorción de sodio. La aldosterona en resumen ayuda a regular la presión osmótica del organismo.
  • 4. Zona fascicular Capa predominante en la corteza suprarrenal, cuyas células se disponen en hileras separadas por tabiques y capilares.Sus células se llaman espongiocitos porque son voluminosas y contienen numerosos gránulos claros dando a su superficie un aspecto de esponja. Estas células segregan glucocorticoides como el cortisol, o hidrocortisona, y la cortisona al ser estimuladas por la hormona adrenocorticotropica (ACTH). La ACTH es producida por la hipófisis en respuesta al factor hipotalámico estimulante de corticotropina(CRH). Estos tres órganos del sistema endocrino forman el eje hipotálamo-hipofisario-suprarrenal. El principal glucocorticoide producido por las glándulas suprarrenales es el cortisol, que cumple diferentes funciones en el metabolismoen múltiples células del organismo como:  Aumenta la disponibilidad de energía y las concentraciones de glucosa en la sangre, mediante varios mecanismos:  Estimula la proteólisis, es decir romper proteínas para la producción de aminoácidos.  Estimula la lipólisis, es decir romper triglicéridos para formar ácidos grasos libres y glicerol.  Estimula la gluconeogénesis, o la producción de glucosa a partir de nuevas fuentes como los aminoácidos y el glicerol.  Actúa como antagonista de la insulina e inhiben su liberación, lo que produce una disminución de la captación de glucosa por los tejidos.  Tiene propiedades antiinflamatorias que están relacionadas con sus efectos sobre la microcirculación y la inhibición de las citocinas pro-inflamatorias (IL-1 e IL-
  • 5. 6), prostaglandinas y linfocinas. Por lo tanto, regulan las respuestas inmunitarias a través del llamado eje inmunosuprarrenal.  También el cortisol tiene efectos importantes sobre la regulación del agua corporal, retrasando la entrada de este líquido del espacio extracelular al intracelular. Por lo que favorece la eliminación renal de agua.  El cortisol inhibe la secreción de la propiomelanocortina, de la CRH y de la vasopresina. Zona reticular Es la más interna y presenta células dispuestas en cordones entrecruzados o anastomosados que segregan esteroides sexuales como estrógenos y andrógenos. Las células de la zona reticular producen una fuente secundaria de andrógenos como testosterona, dihidrotestosterona (D ¿Qué función tienen las glándulas suprarrenales? Cada glándula suprarrenal tiene el aspecto de uno de esos sombreros de tres picos como el que usaba Napoleón, y descansa sobre la parte superior de un riñón, como si estos órganos llevaran puesto un tricornio (la palabra suprarrenal deriva del latín y significa precisamente encima del riñón). Estas glándulas endocrinas miden entre 2.5 y 5 cm de largo y pesan unos cuantos gramos cada una; sin embargo, producen más de tres docenas de hormonas. Las suprarrenales están constituidas por dos partes tan diferentes que en realidad se considera a cada una como si fuera un par de glándulas, una dentro de la otra. La corteza o parte externa es amarilla y recibe instrucciones principalmente de la hipófisis a través de la hormona adrenocorticotrópica. La médula o parte interna es de color café rojizo, y responde directamente a las órdenes del sistema nervioso. Todas las hormonas que segrega la corteza se parecen mucho en su estructura química, y reciben en conjunto el nombre de esferoides de los que hay tres tipos básicos: mineralocorticoides, cuya tarea fundamental es controlar el equilibrio de sodio y potasio en el organismo; glucocorticoides, que entre otras cosas contribuyen a elevar el nivel de glucosa en la sangre, y hormonas sexuales, tanto andrógenos como estrógenos. La médula suprarrenal segrega sólo dos hormonas: adrenalina y noradrenalina, que son las responsables de algunas de las reacciones que se producen en casos de pánico y de furia. Son vitales cuando una persona se encuentra en situaciones de emergencia porque preparan al organismo para combatir o huir de un peligro potencial echando mano de toda su energía. ¿Cuál es la reacción del sistema endocrino en caso de tensión? Si nos van a operar o nos dicen que necesitamos operarnos, si nos vamos a examinar o a pedir un trabajo, si nos angustia el montón de cuentas que tenemos que pagar, si nos encontramos parados en un embotellamiento de tráfico, enzarzados en una violenta pelea o ante un ladrón
  • 6. armado, la tensión física y mental que cualquiera de estas situaciones produce exige de nuestro organismo esfuerzos especiales, a lo que responde de inmediato el sistema endocrino. La médula suprarrenal segrega adrenalina y noradrenalina, que hacen que el corazón lata más aprisa y que los pulmones inhalen más aire. El hipotálamo produce hormona liberadora de corticotropina, que hace segregar a la hipófisis hormona adrenocorticotrópica, la que a su vez estimula a la corteza suprarrenal para que vierta en la sangre glucocorticoides. El más importante de los glucocorticoides es el cortisol, también conocido como hidrocortisona, del que en caso de emergencia las suprarrenales pueden producir 20 veces la cantidad normal. Esta hormona prepara al organismo a enfrentar la tensión movilizando todas sus reservas energéticas. Extrae los aminoácidos almacenados en los músculos y en otros tejidos, ayuda a que lleguen al hígado y acelera su conversión en glucosa que tanto se necesita; también libera los ácidos grasos del tejido adiposo. La verdad es que todavía no ha quedado claro cómo pueden estos cambios ayudar a lidiar con las tensiones de la vida actual. Las hormonas son esenciales para enfrentar una lesión o una enfermedad, para huir de un animal en la selva o para entablar una lucha cuerpo a cuerpo con el enemigo, pero las tensiones de la civilización no exigen un esfuerzo físico de tal naturaleza y la secreción indiscriminada de hormonas que realmente no se necesitan puede tener un efecto nocivo sobre la salud. Enfermedades de las glándulas suprarrenales Los trastornos de las glándulas suprarrenales hacen que las glándulas produzcan demasiadas o muy pocas hormonas. En el síndrome de Cushing, existe un exceso de cortisol, mientras que en el caso de la enfermedad de Addison hay muy poco. Algunas personas nacen incapaces de producir suficiente cortisol. Los tumores también pueden causar trastornos de las glándulas suprarrenales. Sangrado e infecciones pueden provocar un problema de glándula suprarrenal que puede resultar fatal si no se trata rápidamente. El tratamiento depende de cuál es el problema que tiene. La cirugía o medicamentos pueden tratar muchos trastornos de las glándulas suprarrenales. Link – cografía  https://www.google.com.ec/search?q=uniandes&espv=2&biw=1366&bih=667&site =webhp&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0CAYQ_AUoAWoVChMIvavEren jxgIVSnc-Ch1lAwPG#tbm=isch&q=indoamerica  col128.mail.live.com/?page=Compose  http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/adrenalglanddisorders.html