SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACION UNIVERSITARIAMINUTO DE DIOS
GESTION BASICADE LA INFORMACION
PPROBLEMATICATRATADA: LOS GLIFOSATOS
LAURA ANDREA SUAREZ AMAYA
ID:709590
INGRY JULIETH TIPIANI LOZANO
ID:611352
MARISOL RIVERA AGUIRRE
ID:674003
IBAGUE-TOLIMA
2019
LOS GLIFOSATOS
El glifosato (N-fosfonometil-glicina) es un inhibidor de la enzima 5-
enolpiruvilsikimato-3-fosfato sintasa (EPSPS), clave en las rutas metabólicas
que llevan a la producción de los aminoácidos aromáticos (fenilalanina,
tirosina y triptófano). La enzima está presente en plantas y microorganismos,
tales como bacterias y hongos, y ausente en animales y humano
¿Para qué se usa el glifosato?
El glifosato es un principio activo herbicida no selectivo que se usa para
controlar las malezas que compiten o pueden llegar a competir con los
cultivos por recursos como la luz, el agua y los nutrientes. Actualmente en el
95% de los lotes que se manejan con siembra directa se usa glifosato en
algún momento del ciclo, particularmente, en la etapa de barbecho químico
o aún en pre-siembra. En el caso de los cultivos tolerantes a glifosato, el
herbicida puede aplicarse también en post-emergencia.
El glifosato y el ambiente
El glifosato y su principal metabolito, el ácido amino metil fosfónico (AMPA),
no son dañinos para los microorganismos del suelo y del agua, ni tampoco
para insectos, mamíferos, aves o peces. El glifosato tiene mínimo efecto por
lixiviación debido a su fuerte retención por parte de las partículas del suelo.
Esto significa que su movimiento vertical (lixiviación) es limitado y evita así la
contaminación de las aguas subterráneas. Si bien el glifosato puede llegar a
las fuentes de agua (lagunas, ríos, etc.) por derivación de aplicaciones, por
escurrimiento o por voladura de suelo, las concentraciones no alcanzan
niveles de riesgo toxicológico para el hombre o para los organismos
acuáticos.
El glifosato y la salud
El glifosato es absorbido por los mamíferos de forma limitada, con un escaso
metabolismo (<0,5%) y una rápida y casi completa excreción en pocos días
por la orina y las heces. Dado que no es volátil, el glifosato no vaporiza, lo que
reduce el riesgo de exposición en el hombre, animales y cultivos cercanos.
Las pruebas de metabolismo muestran que el glifosato no se acumula en
mamíferos, aves ni en especies acuáticas.
De acuerdo con el informe publicado por la Reunión Conjunta FAO/OMS
(Meeting of the FAO Panel of Experts on Pesticide Residues, JMPR), el
glifosato:
 posee baja toxicidad aguda
 no es genotóxico (no provoca daños ni cambios en el material
genético)
 no es cancerígeno
 no es teratogénico (no afecta el desarrollo embrionario ni provoca
malformaciones)
 no es neurotóxico (no afecta el sistema nervioso)
 no tiene efectos sobrela reproducción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maribytecologiamapa
MaribytecologiamapaMaribytecologiamapa
Maribytecologiamapa
maribyt brizuela
 
Rodriguez solis1a vida acuatica
Rodriguez solis1a vida acuaticaRodriguez solis1a vida acuatica
Rodriguez solis1a vida acuatica
Jose Yang
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Demetrio Silva
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
LUDY ASTRID MAESTRIA PP UFPS
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽ
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽCICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽ
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽ
Henry Upla
 
Quimica tarea
Quimica tareaQuimica tarea
Quimica tarea
lydia garcia cavazos
 
El agua en los reinos
El agua en los reinosEl agua en los reinos
El agua en los reinos
LuisFeParraM
 
Efectos de los detergentes en la fauna acuatica
Efectos de los detergentes en la fauna acuaticaEfectos de los detergentes en la fauna acuatica
Efectos de los detergentes en la fauna acuatica
LuisEnriqueCarranzaa
 
Isa
IsaIsa
Isa
Isa1234
 
Ecologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbono
Ecologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbonoEcologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbono
Ecologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbono
Tania Celene Olmedo Duarte
 
Fertilizantes contestado
Fertilizantes contestadoFertilizantes contestado
Fertilizantes contestado
Claudiia Rosas Ballesteros
 
Diatomea fertilizante
Diatomea fertilizanteDiatomea fertilizante
Diatomea fertilizante
Bgs Company
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
pipo56
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
Johana Guex
 
Diatomeas
DiatomeasDiatomeas
Diatomeas
Bryan Bone
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
Inveracero Sac
 
Las plantas Rodrigo Alonso
Las plantas Rodrigo Alonso Las plantas Rodrigo Alonso
Las plantas Rodrigo Alonso
carlosrodriguezfernandez
 
Ana
Ana Ana
Plantas sofia y francisco 5a
Plantas  sofia y francisco 5aPlantas  sofia y francisco 5a
Plantas sofia y francisco 5a
Marcela Rodriguez
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
salomego
 

La actualidad más candente (20)

Maribytecologiamapa
MaribytecologiamapaMaribytecologiamapa
Maribytecologiamapa
 
Rodriguez solis1a vida acuatica
Rodriguez solis1a vida acuaticaRodriguez solis1a vida acuatica
Rodriguez solis1a vida acuatica
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Biodiversidad octavo
Biodiversidad octavoBiodiversidad octavo
Biodiversidad octavo
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽ
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽCICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽ
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS UPLA ⒽⓈⒽ
 
Quimica tarea
Quimica tareaQuimica tarea
Quimica tarea
 
El agua en los reinos
El agua en los reinosEl agua en los reinos
El agua en los reinos
 
Efectos de los detergentes en la fauna acuatica
Efectos de los detergentes en la fauna acuaticaEfectos de los detergentes en la fauna acuatica
Efectos de los detergentes en la fauna acuatica
 
Isa
IsaIsa
Isa
 
Ecologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbono
Ecologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbonoEcologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbono
Ecologia, ciclo del nitrogeno,fosforo y carbono
 
Fertilizantes contestado
Fertilizantes contestadoFertilizantes contestado
Fertilizantes contestado
 
Diatomea fertilizante
Diatomea fertilizanteDiatomea fertilizante
Diatomea fertilizante
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.Fertilizantes Químicos.
Fertilizantes Químicos.
 
Diatomeas
DiatomeasDiatomeas
Diatomeas
 
Fertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en InvernaderosFertilizacion en Invernaderos
Fertilizacion en Invernaderos
 
Las plantas Rodrigo Alonso
Las plantas Rodrigo Alonso Las plantas Rodrigo Alonso
Las plantas Rodrigo Alonso
 
Ana
Ana Ana
Ana
 
Plantas sofia y francisco 5a
Plantas  sofia y francisco 5aPlantas  sofia y francisco 5a
Plantas sofia y francisco 5a
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 

Similar a Glifosatos

Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
Galaburri Leonardo
 
Informe glifosato-español-v2
Informe glifosato-español-v2Informe glifosato-español-v2
Informe glifosato-español-v2
Fai Perú Sede Lima
 
Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..
Snike Golf
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
Anayes Macas
 
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
José Miguel Palma
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
3006199415
 
Quimica 2 MALENA
Quimica 2 MALENAQuimica 2 MALENA
Quimica 2 MALENA
3006199415
 
Quimica plaguicidas
Quimica plaguicidasQuimica plaguicidas
Quimica plaguicidas
3006199415
 
Informe grupos-alimentos
Informe grupos-alimentosInforme grupos-alimentos
Informe grupos-alimentos
Jessica Ramirez
 
Glifosato ficha tecnica
Glifosato ficha tecnicaGlifosato ficha tecnica
Glifosato ficha tecnica
Fai Perú Sede Lima
 
Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso. Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso.
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Glifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silenciosoGlifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silencioso
Aminta Henrich Warmi Khuyay
 
El Glifosato como Herbicida
El Glifosato como HerbicidaEl Glifosato como Herbicida
El Glifosato como Herbicida
alyta88
 
El Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como HerbicidaEl Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como Herbicida
alyta88
 
Efectos del glifosato durante el desarrollo embrionario
Efectos del glifosato durante el desarrollo embrionarioEfectos del glifosato durante el desarrollo embrionario
Efectos del glifosato durante el desarrollo embrionario
Montserrat Mendoza
 
Affinity y Glifosato
Affinity y GlifosatoAffinity y Glifosato
Affinity y Glifosato
EL CARDO
 
Endosulfan
EndosulfanEndosulfan
Endosulfan
bolivarnicanor
 
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
SofiaNarvez1
 
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Elvis Huanca Machaca
 

Similar a Glifosatos (20)

Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018Della Penna glifosato ub  7 agosto 2018
Della Penna glifosato ub 7 agosto 2018
 
Informe glifosato-español-v2
Informe glifosato-español-v2Informe glifosato-español-v2
Informe glifosato-español-v2
 
Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..Glifosato, usos efectos..
Glifosato, usos efectos..
 
Plaguicidas
PlaguicidasPlaguicidas
Plaguicidas
 
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO SOBRE EL GLIFOSATO DEL CONSEJO CIENTÍFICO ...
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica 2 MALENA
Quimica 2 MALENAQuimica 2 MALENA
Quimica 2 MALENA
 
Quimica plaguicidas
Quimica plaguicidasQuimica plaguicidas
Quimica plaguicidas
 
Informe grupos-alimentos
Informe grupos-alimentosInforme grupos-alimentos
Informe grupos-alimentos
 
Glifosato ficha tecnica
Glifosato ficha tecnicaGlifosato ficha tecnica
Glifosato ficha tecnica
 
Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso. Glifosfato veneno silencioso.
Glifosfato veneno silencioso.
 
Clase 13
Clase 13Clase 13
Clase 13
 
Glifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silenciosoGlifosfato veneno silencioso
Glifosfato veneno silencioso
 
El Glifosato como Herbicida
El Glifosato como HerbicidaEl Glifosato como Herbicida
El Glifosato como Herbicida
 
El Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como HerbicidaEl Glifosato Como Herbicida
El Glifosato Como Herbicida
 
Efectos del glifosato durante el desarrollo embrionario
Efectos del glifosato durante el desarrollo embrionarioEfectos del glifosato durante el desarrollo embrionario
Efectos del glifosato durante el desarrollo embrionario
 
Affinity y Glifosato
Affinity y GlifosatoAffinity y Glifosato
Affinity y Glifosato
 
Endosulfan
EndosulfanEndosulfan
Endosulfan
 
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptxIntoxicacion: Organofosforados.pptx
Intoxicacion: Organofosforados.pptx
 
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigilPesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
Pesticidas e higiene personal i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Glifosatos

  • 1. CORPORACION UNIVERSITARIAMINUTO DE DIOS GESTION BASICADE LA INFORMACION PPROBLEMATICATRATADA: LOS GLIFOSATOS LAURA ANDREA SUAREZ AMAYA ID:709590 INGRY JULIETH TIPIANI LOZANO ID:611352 MARISOL RIVERA AGUIRRE ID:674003 IBAGUE-TOLIMA 2019
  • 2. LOS GLIFOSATOS El glifosato (N-fosfonometil-glicina) es un inhibidor de la enzima 5- enolpiruvilsikimato-3-fosfato sintasa (EPSPS), clave en las rutas metabólicas que llevan a la producción de los aminoácidos aromáticos (fenilalanina, tirosina y triptófano). La enzima está presente en plantas y microorganismos, tales como bacterias y hongos, y ausente en animales y humano ¿Para qué se usa el glifosato? El glifosato es un principio activo herbicida no selectivo que se usa para controlar las malezas que compiten o pueden llegar a competir con los cultivos por recursos como la luz, el agua y los nutrientes. Actualmente en el 95% de los lotes que se manejan con siembra directa se usa glifosato en algún momento del ciclo, particularmente, en la etapa de barbecho químico o aún en pre-siembra. En el caso de los cultivos tolerantes a glifosato, el herbicida puede aplicarse también en post-emergencia. El glifosato y el ambiente El glifosato y su principal metabolito, el ácido amino metil fosfónico (AMPA), no son dañinos para los microorganismos del suelo y del agua, ni tampoco para insectos, mamíferos, aves o peces. El glifosato tiene mínimo efecto por lixiviación debido a su fuerte retención por parte de las partículas del suelo. Esto significa que su movimiento vertical (lixiviación) es limitado y evita así la contaminación de las aguas subterráneas. Si bien el glifosato puede llegar a las fuentes de agua (lagunas, ríos, etc.) por derivación de aplicaciones, por escurrimiento o por voladura de suelo, las concentraciones no alcanzan niveles de riesgo toxicológico para el hombre o para los organismos acuáticos.
  • 3. El glifosato y la salud El glifosato es absorbido por los mamíferos de forma limitada, con un escaso metabolismo (<0,5%) y una rápida y casi completa excreción en pocos días por la orina y las heces. Dado que no es volátil, el glifosato no vaporiza, lo que reduce el riesgo de exposición en el hombre, animales y cultivos cercanos. Las pruebas de metabolismo muestran que el glifosato no se acumula en mamíferos, aves ni en especies acuáticas. De acuerdo con el informe publicado por la Reunión Conjunta FAO/OMS (Meeting of the FAO Panel of Experts on Pesticide Residues, JMPR), el glifosato:  posee baja toxicidad aguda  no es genotóxico (no provoca daños ni cambios en el material genético)  no es cancerígeno  no es teratogénico (no afecta el desarrollo embrionario ni provoca malformaciones)  no es neurotóxico (no afecta el sistema nervioso)  no tiene efectos sobrela reproducción.