SlideShare una empresa de Scribd logo
DIATOMEAS
Es un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton.
Son importantes productores dentro de la cadena alimenticia
Muchas diatomeas son unicelulares, aunque algunas de ellas pueden existir como colonias en forma
de filamentos o cintas.
Se hallan rodeadas por una pared celular única hecha de sílice opalino (dióxido de silicio hidratado)
llamada frústula.
Las diatomeas se originaron durante o después del periodo jurásico temprano.
Son una herramienta usada recurrentemente para la vigilancia de las condiciones medioambientales,
de la calidad del agua y en el estudio de los cambios climáticos.
Son organismos fotosintetizadores que forman parte del plancton.
Se encuentran en cualquier tipo de ambiente ya sea marino, dulceacuícola, terrestre o también sobre
superficies húmedas
Son especialmente importantes en los océanos, donde se calcula que proporcionan hasta un 45 %
del total de la producción primaria oceánica
Pertenecen a un gran grupo llamado heterokontophyta, el cual incluye especies
tanto autótrofas (e.g algas pardas) como heterótrofas (e.g. Oomicetos).
Tienen pigmentos tales como β-caroteno, fucoxantina, diatoxantina y diadinoxantina.
Las reservas de alimento se almacenan como carbohidratos o aceites, que además de servir de
reserva, contribuyen a su flotabilidad.
Lgunas especies de diatomeas pueden alcanzar los 2 milímetros de longitud.
REPRODUCCION
Alternan entre la reproducción asexual por división celular, que es la más frecuente, y la reproducción
sexual.
En la reproducción por división celular (asexual), cada célula hija recibe una de las frústulas de la
célula padre y la utiliza como frústula mayor (o epiteca), reconstruyendo una frústula menor (o
hipoteca). Como consecuencia de este proceso, la célula que recibió la frústula menor resulta en una
diatomea de menor tamaño que la original.
De forma sexual, produciendo gametossin frústulas que se fusionan formando una auxospora. Este
mecanismo ayuda a restablecer el tamaño original de las diatomeas porque el cigotocrece mucho
antes de producir una nueva frústula.
APLICACIONES
La tierra diatomea es un material constituido por las frústulas de diatomeas fosilizadas, aplicado
como fertilizante e insecticida en tierras para cultivo, al ser un producto natural, es inocuo y no
presenta riesgos para la salud o contaminación.
El polvo de diatomeas se emplea como insecticida en animales y plantas. Actúa deshidratando a
insectos hasta matarlos, además corta y perfora el exoesqueleto, hiriéndolos y eliminándolos de forma
progresiva y efectiva
Los aceites provenientes de diatomeas son principalmente triglicéridos, que generan mezclas de
ésteres de alquilo al convertirse en biocombustible

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
Lizbeth Ciel
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
elizabeth Molina vega
 
Movimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la plantaMovimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la planta
Pablo Gómez Gómez
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
guest578bd6
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
Johel Montenegro
 
Unidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestalUnidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestal
lindagalicia
 
Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
JHONATANSANCHEZMEGO
 
Propagación de plantas
Propagación de plantasPropagación de plantas
Propagación de plantas
JOHN J
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
eliazargarcia8
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
Delia Michellod
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Fredy Najarro Melendez
 
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agricultura
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agriculturaAplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agricultura
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agricultura
Jose Aceves
 
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y ClaveCucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Gustavo Maldonado
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
IvanSotomayor5
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
prinby19
 
La irrigación en méxico
La irrigación en méxicoLa irrigación en méxico
La irrigación en méxico
ramon_motolinia
 
Laboratorio n.7
Laboratorio n.7Laboratorio n.7
Laboratorio n.7
Ciro Bryan Guerra Ortiz
 
tricomas
tricomastricomas
tricomas
Rocío
 
germinación de semillas
germinación de semillasgerminación de semillas
germinación de semillas
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Acido abscisico
Acido abscisicoAcido abscisico
Acido abscisico
jhonnatanstiven159
 

La actualidad más candente (20)

Citologia vegetal
Citologia vegetal Citologia vegetal
Citologia vegetal
 
Diseño experimental
Diseño experimentalDiseño experimental
Diseño experimental
 
Movimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la plantaMovimiento del agua en la planta
Movimiento del agua en la planta
 
CañA De Azucar2
CañA De Azucar2CañA De Azucar2
CañA De Azucar2
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
 
Unidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestalUnidad 5 Genética forestal
Unidad 5 Genética forestal
 
Libro de familias botanicas
Libro de familias botanicasLibro de familias botanicas
Libro de familias botanicas
 
Propagación de plantas
Propagación de plantasPropagación de plantas
Propagación de plantas
 
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdfCULTIVO DE BANANO 2017.pdf
CULTIVO DE BANANO 2017.pdf
 
Produccion de soja
Produccion de sojaProduccion de soja
Produccion de soja
 
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organicoCultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
Cultivo de rabano tratado con abono quimico y organico
 
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agricultura
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agriculturaAplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agricultura
Aplicaciones del calor y temperatura en el campo de la agricultura
 
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y ClaveCucurbitales  Cucurbitáceas Géneros Y Clave
Cucurbitales Cucurbitáceas Géneros Y Clave
 
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptxEXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
EXPO. DE INJERTO EN PLANTAS FRUTALES.pptx
 
Familia poaceae
Familia poaceaeFamilia poaceae
Familia poaceae
 
La irrigación en méxico
La irrigación en méxicoLa irrigación en méxico
La irrigación en méxico
 
Laboratorio n.7
Laboratorio n.7Laboratorio n.7
Laboratorio n.7
 
tricomas
tricomastricomas
tricomas
 
germinación de semillas
germinación de semillasgerminación de semillas
germinación de semillas
 
Acido abscisico
Acido abscisicoAcido abscisico
Acido abscisico
 

Similar a Diatomeas

L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
lesly gutierrez
 
Trabajo individual monera
Trabajo individual moneraTrabajo individual monera
Trabajo individual monera
michelle donado
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
CamiloSalcedo12
 
Plantas no vasculares
Plantas no vascularesPlantas no vasculares
Plantas no vasculares
Cinthia Henao
 
Práctica de protistas
Práctica de protistasPráctica de protistas
Práctica de protistas
Aisslinn Cordova
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
Wendy Vc
 
REINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptxREINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptx
CoraliTello
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
lesly gutierrez
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Francisco José López Frá
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
marisolyasno
 
EN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDALEN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDAL
ManuMendoza8
 
Trabajo individual monera
Trabajo individual moneraTrabajo individual monera
Trabajo individual monera
michelle donado
 
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
Ruth Ricardez
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
AnabelVelasco
 
PresentacióN9
PresentacióN9PresentacióN9
PresentacióN9
guest4e5c9e
 
Temas celectos de biologia
Temas celectos de biologiaTemas celectos de biologia
Temas celectos de biologia
deysi ortiz flores
 
Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]
marisolyasno
 
Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]
marisolyasno
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentes
babigladys
 

Similar a Diatomeas (20)

L A S A L G A S
L A S  A L G A SL A S  A L G A S
L A S A L G A S
 
Trabajo individual monera
Trabajo individual moneraTrabajo individual monera
Trabajo individual monera
 
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdfReino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
Reino-de-Protista-o-Protoctista-para-Quinto-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Plantas no vasculares
Plantas no vascularesPlantas no vasculares
Plantas no vasculares
 
Práctica de protistas
Práctica de protistasPráctica de protistas
Práctica de protistas
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
REINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptxREINO PROTISTA I.pptx
REINO PROTISTA I.pptx
 
Las Algas
Las  AlgasLas  Algas
Las Algas
 
Algas marinas
Algas marinasAlgas marinas
Algas marinas
 
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
Fisiología vegetal-colección la vida en la tierra nº4
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
EN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDALEN BUSCA DEL HUMEDAL
EN BUSCA DEL HUMEDAL
 
Trabajo individual monera
Trabajo individual moneraTrabajo individual monera
Trabajo individual monera
 
Algas y protozoarios
Algas y protozoariosAlgas y protozoarios
Algas y protozoarios
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
PresentacióN9
PresentacióN9PresentacióN9
PresentacióN9
 
Temas celectos de biologia
Temas celectos de biologiaTemas celectos de biologia
Temas celectos de biologia
 
Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]
 
Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]Reino protista[1][1]
Reino protista[1][1]
 
Algas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentesAlgas marinas para lograr aguas transparentes
Algas marinas para lograr aguas transparentes
 

Más de Bryan Bone

Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Bryan Bone
 
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Bryan Bone
 
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
Bryan Bone
 
Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL
Bryan Bone
 
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Bryan Bone
 
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebroteBosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bryan Bone
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Bryan Bone
 
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
Bryan Bone
 
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUESDATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
Bryan Bone
 
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMFMapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Bryan Bone
 
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMFMapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Bryan Bone
 
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Bryan Bone
 
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Bryan Bone
 
Ambiente laboral y planificación
Ambiente laboral  y   planificaciónAmbiente laboral  y   planificación
Ambiente laboral y planificación
Bryan Bone
 
Ciclo productivo
Ciclo productivo Ciclo productivo
Ciclo productivo
Bryan Bone
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Bryan Bone
 
Carapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la maderaCarapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la madera
Bryan Bone
 
Clasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos AmbientalesClasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos Ambientales
Bryan Bone
 
El Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentableEl Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentable
Bryan Bone
 
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Bryan Bone
 

Más de Bryan Bone (20)

Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
Sustancias preservantes comúnmente utilizadas por los ebanistas y carpinteros...
 
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
Porque el uso de Normas ISO en las actividades de aprovechamiento y derivados...
 
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja   bosque ...
El Sistema Monocíclico enfocado en el -Sistema de tala rasa en faja bosque ...
 
Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL Proceso productivo FORESTAL
Proceso productivo FORESTAL
 
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) -  Sistema Monocíclico
Tala rasa en fajas y monte bajo (tala rasa y rebrote) - Sistema Monocíclico
 
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebroteBosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
 
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
Los Productos Forestales no Maderables (PFNM)
 
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la  presentación de dat...
Plan de Manejo Forestal Sustentable en lo referente a la presentación de dat...
 
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUESDATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
DATOS GENERALES SOBRE LOS INVENTARIOS FORESTALES Y LA ORDENACIÓN DE BOSQUES
 
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMFMapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
Mapa de un diseño para el PAFSu de una UMF
 
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMFMapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
Mapa base de un diseño de fajas inventariales para una UMF
 
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable   c...
Plan de manejo forestal con fines de aprovechamiento forestal sustentable c...
 
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
Análisis interinstitucional del Refugio de Vida Silvestre el “Pambilar"
 
Ambiente laboral y planificación
Ambiente laboral  y   planificaciónAmbiente laboral  y   planificación
Ambiente laboral y planificación
 
Ciclo productivo
Ciclo productivo Ciclo productivo
Ciclo productivo
 
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...Antecedentes históricos de la Administración de Empresas -  Influencia de la ...
Antecedentes históricos de la Administración de Empresas - Influencia de la ...
 
Carapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la maderaCarapteristicas microscopicas de la madera
Carapteristicas microscopicas de la madera
 
Clasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos AmbientalesClasificación de los Impactos Ambientales
Clasificación de los Impactos Ambientales
 
El Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentableEl Desarrollo sustentable
El Desarrollo sustentable
 
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
Constitución de una empresa forestal, su normativa.. Porque y Para que Se cre...
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Diatomeas

  • 1. DIATOMEAS Es un grupo de algas unicelulares que constituye uno de los tipos más comunes de fitoplancton. Son importantes productores dentro de la cadena alimenticia Muchas diatomeas son unicelulares, aunque algunas de ellas pueden existir como colonias en forma de filamentos o cintas. Se hallan rodeadas por una pared celular única hecha de sílice opalino (dióxido de silicio hidratado) llamada frústula. Las diatomeas se originaron durante o después del periodo jurásico temprano. Son una herramienta usada recurrentemente para la vigilancia de las condiciones medioambientales, de la calidad del agua y en el estudio de los cambios climáticos. Son organismos fotosintetizadores que forman parte del plancton. Se encuentran en cualquier tipo de ambiente ya sea marino, dulceacuícola, terrestre o también sobre superficies húmedas Son especialmente importantes en los océanos, donde se calcula que proporcionan hasta un 45 % del total de la producción primaria oceánica Pertenecen a un gran grupo llamado heterokontophyta, el cual incluye especies tanto autótrofas (e.g algas pardas) como heterótrofas (e.g. Oomicetos). Tienen pigmentos tales como β-caroteno, fucoxantina, diatoxantina y diadinoxantina. Las reservas de alimento se almacenan como carbohidratos o aceites, que además de servir de reserva, contribuyen a su flotabilidad. Lgunas especies de diatomeas pueden alcanzar los 2 milímetros de longitud. REPRODUCCION Alternan entre la reproducción asexual por división celular, que es la más frecuente, y la reproducción sexual. En la reproducción por división celular (asexual), cada célula hija recibe una de las frústulas de la célula padre y la utiliza como frústula mayor (o epiteca), reconstruyendo una frústula menor (o hipoteca). Como consecuencia de este proceso, la célula que recibió la frústula menor resulta en una diatomea de menor tamaño que la original. De forma sexual, produciendo gametossin frústulas que se fusionan formando una auxospora. Este mecanismo ayuda a restablecer el tamaño original de las diatomeas porque el cigotocrece mucho antes de producir una nueva frústula. APLICACIONES La tierra diatomea es un material constituido por las frústulas de diatomeas fosilizadas, aplicado como fertilizante e insecticida en tierras para cultivo, al ser un producto natural, es inocuo y no presenta riesgos para la salud o contaminación.
  • 2. El polvo de diatomeas se emplea como insecticida en animales y plantas. Actúa deshidratando a insectos hasta matarlos, además corta y perfora el exoesqueleto, hiriéndolos y eliminándolos de forma progresiva y efectiva Los aceites provenientes de diatomeas son principalmente triglicéridos, que generan mezclas de ésteres de alquilo al convertirse en biocombustible