SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN
REGIONAL
INTEGRACION
GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN

1. Antecedentes.
2. Globalización:
- Definiciones.
- Defensores.
- Detractores.
- Impulsores
3. Integración Regional.
4. Conclusiones.
5. Reflexiones.
INTEGRACIÓN

ESCENARIOS DE LA INTEGRACION
EN TIEMPOS GLOBALES
INTEGRACIÓN
León Lindberg define la integración como " los procesos
por los cuáles las naciones anteponen el deseo y la
capacidad para conducir políticas exteriores e internas
clave de forma independiente entre sí, buscando por el
contrario tomar decisiones conjuntas o delegar su proceso
de toma de decisiones a nuevos órganos centrales".
Jorge Mariño dice “Se entiende por proceso de integración
regional el proceso convergente, deliberado (voluntario) –
fundado en la solidaridad-, gradual y progresivo, entre
dos o más Estados, sobre un plan de acción común en
aspectos económicos, sociales, culturales, políticos,
etcétera"(Mariño, 1999: 112).
INTEGRACIÓN
En la integración:
• Los sujetos son los Estados soberanos.
• Los Estados emprenden el proceso integrador en forma
voluntaria y deliberada.
• Como todo proceso aún más, con la complejidad del caso al
que se hace referencia se debe avanzar por etapas, es decir, el
proceso debe ser gradual.
• Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas; de
allí la necesidad de la progresividad y la convergencia del
proceso.
• Por último, el proceso de integración se inicia con
acercamientos económicos, pero lentamente abarca áreas
como sociales, culturales, jurídicas, y hasta políticas de los
países miembros.
INTEGRACIÓN
La integración Supone las ventajas siguientes:
•La eliminación de barreras económicas entre los Países
• Intensificación del comercio entre los países asociados
• El libre comercio, lo cual implica tener acceso a mayores
posibilidades de oferta y de demanda
• Mayor competencia; que además del efecto pro-competitivo, sirve
para eliminar la ineficiencia
• Mejor satisfacción de las preferencias de los consumidores o de su
preferencia por la variedad
• Posible aumento en la tasa de crecimiento económico de los países.
• Armonización arancelaria
• Posible creación de nuevas empresas de generaran empleos
INTEGRACIÓN
Desventajas:
•Desigual incidencia sobre sectores y grupos
•Ajustes, costosos y a menudo dolorosos, que la reordenación
•del aparato productivo puede originar
•Aumento en los gastos administrativos
•Posible desmotivación y baja de moral de los productores y
empresarios locales
•Menos sensibilidad a las necesidades del cliente
•Sacrificio de algunas necesidades nacionales
•Aumento de riesgo por fluctuación de divisas
Definiciones de Integración:

Institucional
Geo-económica o Funcional
Geoestratégica
Definición Institucional de Integración:

Proceso dinámico y evolutivo en el cual dos o más
países convienen en ceder parte de su soberanía con
la meta de ampliar sus espacios territoriales en el
intercambio de bienes, productos y servicios, basados
en los principios de ganar/ganar . Siendo su objetivo
general el elevar el nivel de generación de riquezas en
su territorio y con ello, la calidad de vida de su
población.
Definición Geoeconómica de Integración:

La integración nace de una necesidad
funcional, en que cada uno de los Estados que
decide integrarse, lo hace porque ve en ello una
oportunidad de aumentar el bienestar de sus
ciudadanos o simplemente por una cuestión de
interés nacional.
Definición Geoestratégica de Integración:

Mecanismo a través del cual un
Estado amplía sus espacios a fin de
lograr un mayor posicionamiento
geopolítico.
¿ QUÉ ES UNA INTEGRACIÓN COMERCIAL?
Es un programa escalonado de eliminación de las
barreras artificiales a los intercambios de bienes y a los
movimientos de factores productivos, en cuyo caso
incluye medidas dirigidas a abolir la discriminación
existente entre unidades pertenecientes a diferentes
países.
Esto supone que la eliminación de discriminaciones
facilitará los intercambios económicos y permitirá realizar
el ideal del libre comercio, que se considera factible y
capaz de maximizar el bienestar general.
MODALIDADES DE INTEGRACIÓN COMERCIAL
Sistema de preferencias aduaneras
El sistema de preferencias aduaneras es una forma de
integración muy peculiar, basada en el hecho de que un
conjunto de territorios aduaneros se concedan entre sí una serie
de ventajas aduaneras
Zonas de libre comercio

Es un área formada por dos o más países que de forma
inmediata o paulatinamente suprimen las trabas aduaneras y
comerciales entre sí, pero manteniendo cada uno frente a
terceros su propio arancel de aduanas y su peculiar régimen de
comercio.
solo es posible entre países que se encuentran en un grado más
o menos alto y homogéneos, en los países subdesarrollados esto
es meramente de carácter transitorio.
COMERCIO INTERNACIONAL
GLOBALIZACIÓN E
INTEGRACIÓN

GRACIAS POR SU
PACIENCIA………

®©

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jacobo96
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Jacobo96
 
Internalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercialInternalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercial
AngeLik MorEno
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
profericardo
 
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
Cuerpo Academico Temas Contemporáneos de Teoría Económica y Economía Internacional
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
JAN Carter
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
Ana Rodriguez
 
Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
Yahimaly Paez
 
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Jose Luquez
 
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8
Oli Perez
 
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregionalBloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional
Oli Perez
 
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesAcuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Javier Zapata
 
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De CooperacióIntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
markinantony
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integración
jeisonvillarrealj
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
ttatton
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
Oriannys Arevalo
 
Integración económica internacional
Integración económica internacionalIntegración económica internacional
Integración económica internacional
Diana Núñez
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
chamoises
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
Efren Alejandr Guzman Galindo
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
Wendy Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Internalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercialInternalizacion derecho comercial
Internalizacion derecho comercial
 
Integracion Economica
Integracion EconomicaIntegracion Economica
Integracion Economica
 
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
El impacto de las reformas en los procesos de integración económica entre amé...
 
Acuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economicaAcuerdos de integracion economica
Acuerdos de integracion economica
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
 
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
Mercosur Vs Unasur. IUFRONT
 
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional8
 
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregionalBloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional
Bloques intercontinentales y_organismos_de_integracion_interregional
 
Acuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilateralesAcuerdos bilaterales o multilaterales
Acuerdos bilaterales o multilaterales
 
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De CooperacióIntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
IntegracióN Económica Regional Y Acuerdos De Cooperació
 
Cuestionario de integración
Cuestionario de integraciónCuestionario de integración
Cuestionario de integración
 
Sistemas económicos
Sistemas económicosSistemas económicos
Sistemas económicos
 
Caricom petro
Caricom petroCaricom petro
Caricom petro
 
Integración económica internacional
Integración económica internacionalIntegración económica internacional
Integración económica internacional
 
Alca y alba
Alca y albaAlca y alba
Alca y alba
 
Modelos Económicos
Modelos EconómicosModelos Económicos
Modelos Económicos
 
Tlc sena
Tlc senaTlc sena
Tlc sena
 

Similar a Glo 3.13 Globalizacion e Integracion III

1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
Daniel Ruiz
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
JorgeVazquez219
 
LA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
LA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docxLA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
LA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
GueJoMeliza
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
Alexander29Diaz
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
ludysamanay
 
1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf
VivianKatherineSuare
 
EL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACIONEL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACION
MAGNO CARDENAS
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
Yamid Londoño Velasquez
 
Acuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelaAcuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuela
fabio guevara
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
verolok86
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
esthefany grey steele
 
Semana2día2 integración comercial
Semana2día2 integración comercialSemana2día2 integración comercial
Semana2día2 integración comercial
aperalesm
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
JoseAlbertoCarrilloJ
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
Jose Andres Jimenez
 
1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
VivianKatherineSuare
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
karinadominguez
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
Maura Ramos
 
Globalización y regionalizacion
Globalización y regionalizacionGlobalización y regionalizacion
Globalización y regionalizacion
Andrés Rafael López
 
Presentacion acuerdos de comercio
Presentacion acuerdos de comercioPresentacion acuerdos de comercio
Presentacion acuerdos de comercio
Alesxz Lozano Santacruz
 
Niveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacionalNiveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacional
Jacquelinne Estrella Patrón
 

Similar a Glo 3.13 Globalizacion e Integracion III (20)

1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica1 fundamentos sobre el significado de integración económica
1 fundamentos sobre el significado de integración económica
 
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptxFundamentos del Comercio Internacional.pptx
Fundamentos del Comercio Internacional.pptx
 
LA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
LA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docxLA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
LA INTEGRACIÓN Y EL COMERCIO INTERNACIONAL.docx
 
Exposicion
Exposicion Exposicion
Exposicion
 
Ludy samanay integracion
Ludy samanay integracionLudy samanay integracion
Ludy samanay integracion
 
1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf1. Contexto.pdf
1. Contexto.pdf
 
EL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACIONEL PROCESO DE INTERGRACION
EL PROCESO DE INTERGRACION
 
Tratados de libre comercio
Tratados de libre comercioTratados de libre comercio
Tratados de libre comercio
 
Acuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuelaAcuerdos internacionales en venezuela
Acuerdos internacionales en venezuela
 
Diapos integra economica expo
Diapos integra economica expoDiapos integra economica expo
Diapos integra economica expo
 
Integracion economica ...
Integracion economica ...Integracion economica ...
Integracion economica ...
 
Semana2día2 integración comercial
Semana2día2 integración comercialSemana2día2 integración comercial
Semana2día2 integración comercial
 
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptxEXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
EXPOSICION_GRUPO_4_MAESTRIA_TEORIA ECONOMICA.pptx
 
La integracion economica.
La integracion economica.La integracion economica.
La integracion economica.
 
1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx1. Contexto .pptx
1. Contexto .pptx
 
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacionalCaracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
Caracteristicas de los niveles de integración de comercio internacional
 
Niveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacionalNiveles de integración del comercio internacional
Niveles de integración del comercio internacional
 
Globalización y regionalizacion
Globalización y regionalizacionGlobalización y regionalizacion
Globalización y regionalizacion
 
Presentacion acuerdos de comercio
Presentacion acuerdos de comercioPresentacion acuerdos de comercio
Presentacion acuerdos de comercio
 
Niveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacionalNiveles de integración de comercio internacional
Niveles de integración de comercio internacional
 

Más de David Enrique Garcia Guevara

Estatutospdc2020
Estatutospdc2020Estatutospdc2020
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
David Enrique Garcia Guevara
 
Administracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimientoAdministracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimiento
David Enrique Garcia Guevara
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
David Enrique Garcia Guevara
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
David Enrique Garcia Guevara
 
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
David Enrique Garcia Guevara
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
David Enrique Garcia Guevara
 
Los mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetricaLos mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetrica
David Enrique Garcia Guevara
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
David Enrique Garcia Guevara
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
David Enrique Garcia Guevara
 
Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14
David Enrique Garcia Guevara
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
David Enrique Garcia Guevara
 
La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio  La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio
David Enrique Garcia Guevara
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
David Enrique Garcia Guevara
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iLa fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
David Enrique Garcia Guevara
 
Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte v
Microeconomia parte vMicroeconomia parte v
Microeconomia parte v
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte iii
Microeconomia parte iiiMicroeconomia parte iii
Microeconomia parte iii
David Enrique Garcia Guevara
 
Microeconomia parte ii
Microeconomia parte iiMicroeconomia parte ii
Microeconomia parte ii
David Enrique Garcia Guevara
 

Más de David Enrique Garcia Guevara (20)

Estatutospdc2020
Estatutospdc2020Estatutospdc2020
Estatutospdc2020
 
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructuraUn trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
Un trabajo de investigación debe tener la siguiente estructura
 
Administracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimientoAdministracion financiera-crecimiento
Administracion financiera-crecimiento
 
El poder de mercado
El poder de mercado El poder de mercado
El poder de mercado
 
El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos El analisis de losmercados competitivos
El analisis de losmercados competitivos
 
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08La maximización de los beneficios y la oferta competitiva  08
La maximización de los beneficios y la oferta competitiva 08
 
Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos Las externalidades y los bienes publicos
Las externalidades y los bienes publicos
 
Los mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetricaLos mercado con informacion asimetrica
Los mercado con informacion asimetrica
 
El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica El equilibrio general y la eficiencia economica
El equilibrio general y la eficiencia economica
 
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
La inversion, el tiempo y los mercados de capitales
 
Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14Los mercados de factores 14
Los mercados de factores 14
 
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva La teoría de juegos y la estrategia competitiva
La teoría de juegos y la estrategia competitiva
 
La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio  La competencia monopolistica y el oligopolio
La competencia monopolistica y el oligopolio
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iiLa fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
La fijacion de los precios con poder de mercado parte ii
 
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte iLa fijacion de los precios con poder de mercado parte i
La fijacion de los precios con poder de mercado parte i
 
Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014Estatutos pdc 2014
Estatutos pdc 2014
 
Microeconomia parte v
Microeconomia parte vMicroeconomia parte v
Microeconomia parte v
 
Microeconomia parte iv
Microeconomia parte ivMicroeconomia parte iv
Microeconomia parte iv
 
Microeconomia parte iii
Microeconomia parte iiiMicroeconomia parte iii
Microeconomia parte iii
 
Microeconomia parte ii
Microeconomia parte iiMicroeconomia parte ii
Microeconomia parte ii
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Glo 3.13 Globalizacion e Integracion III

  • 2. GLOBALIZACIÓN E INTEGRACIÓN 1. Antecedentes. 2. Globalización: - Definiciones. - Defensores. - Detractores. - Impulsores 3. Integración Regional. 4. Conclusiones. 5. Reflexiones.
  • 3. INTEGRACIÓN ESCENARIOS DE LA INTEGRACION EN TIEMPOS GLOBALES
  • 4. INTEGRACIÓN León Lindberg define la integración como " los procesos por los cuáles las naciones anteponen el deseo y la capacidad para conducir políticas exteriores e internas clave de forma independiente entre sí, buscando por el contrario tomar decisiones conjuntas o delegar su proceso de toma de decisiones a nuevos órganos centrales". Jorge Mariño dice “Se entiende por proceso de integración regional el proceso convergente, deliberado (voluntario) – fundado en la solidaridad-, gradual y progresivo, entre dos o más Estados, sobre un plan de acción común en aspectos económicos, sociales, culturales, políticos, etcétera"(Mariño, 1999: 112).
  • 5. INTEGRACIÓN En la integración: • Los sujetos son los Estados soberanos. • Los Estados emprenden el proceso integrador en forma voluntaria y deliberada. • Como todo proceso aún más, con la complejidad del caso al que se hace referencia se debe avanzar por etapas, es decir, el proceso debe ser gradual. • Las etapas deben ser cada vez más profundas y dispersas; de allí la necesidad de la progresividad y la convergencia del proceso. • Por último, el proceso de integración se inicia con acercamientos económicos, pero lentamente abarca áreas como sociales, culturales, jurídicas, y hasta políticas de los países miembros.
  • 6. INTEGRACIÓN La integración Supone las ventajas siguientes: •La eliminación de barreras económicas entre los Países • Intensificación del comercio entre los países asociados • El libre comercio, lo cual implica tener acceso a mayores posibilidades de oferta y de demanda • Mayor competencia; que además del efecto pro-competitivo, sirve para eliminar la ineficiencia • Mejor satisfacción de las preferencias de los consumidores o de su preferencia por la variedad • Posible aumento en la tasa de crecimiento económico de los países. • Armonización arancelaria • Posible creación de nuevas empresas de generaran empleos
  • 7. INTEGRACIÓN Desventajas: •Desigual incidencia sobre sectores y grupos •Ajustes, costosos y a menudo dolorosos, que la reordenación •del aparato productivo puede originar •Aumento en los gastos administrativos •Posible desmotivación y baja de moral de los productores y empresarios locales •Menos sensibilidad a las necesidades del cliente •Sacrificio de algunas necesidades nacionales •Aumento de riesgo por fluctuación de divisas
  • 9. Definición Institucional de Integración: Proceso dinámico y evolutivo en el cual dos o más países convienen en ceder parte de su soberanía con la meta de ampliar sus espacios territoriales en el intercambio de bienes, productos y servicios, basados en los principios de ganar/ganar . Siendo su objetivo general el elevar el nivel de generación de riquezas en su territorio y con ello, la calidad de vida de su población.
  • 10. Definición Geoeconómica de Integración: La integración nace de una necesidad funcional, en que cada uno de los Estados que decide integrarse, lo hace porque ve en ello una oportunidad de aumentar el bienestar de sus ciudadanos o simplemente por una cuestión de interés nacional.
  • 11. Definición Geoestratégica de Integración: Mecanismo a través del cual un Estado amplía sus espacios a fin de lograr un mayor posicionamiento geopolítico.
  • 12. ¿ QUÉ ES UNA INTEGRACIÓN COMERCIAL? Es un programa escalonado de eliminación de las barreras artificiales a los intercambios de bienes y a los movimientos de factores productivos, en cuyo caso incluye medidas dirigidas a abolir la discriminación existente entre unidades pertenecientes a diferentes países. Esto supone que la eliminación de discriminaciones facilitará los intercambios económicos y permitirá realizar el ideal del libre comercio, que se considera factible y capaz de maximizar el bienestar general.
  • 13. MODALIDADES DE INTEGRACIÓN COMERCIAL Sistema de preferencias aduaneras El sistema de preferencias aduaneras es una forma de integración muy peculiar, basada en el hecho de que un conjunto de territorios aduaneros se concedan entre sí una serie de ventajas aduaneras Zonas de libre comercio Es un área formada por dos o más países que de forma inmediata o paulatinamente suprimen las trabas aduaneras y comerciales entre sí, pero manteniendo cada uno frente a terceros su propio arancel de aduanas y su peculiar régimen de comercio. solo es posible entre países que se encuentran en un grado más o menos alto y homogéneos, en los países subdesarrollados esto es meramente de carácter transitorio.