SlideShare una empresa de Scribd logo
Anfitrión para el Ecuador
Semana Global del Emprendimiento ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo empezó todo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cómo empezó todo ,[object Object],[object Object],[object Object]
Semana Global del Emprendimiento 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Más que solo una semana… ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivos INSPIRAR CONECTAR INFORMAR MENTORÍAS INVOLUCRAR Introducir el concepto de emprendimiento en la mayor cantidad de jóvenes posible, para que de esta forma lo consideren como un posible camino en sus vidas. Crear una red de jóvenes, en un esfuerzo global por encontrar nuevas ideas en la intersección entre diferentes culturas.  Demostrar que el motor que nutre el espíritu emprendedor, surge del trabajo en conjunto con la educación, con políticas de gobierno, con organizaciones sin fines de lucro y con medios de comunicación.  Alistar emprendedores activos e inspiradores de todo el mundo para asesorar a la próxima generación de talentos emprendedores en su sueño por emprender. Informar a los líderes de opinión que el emprendimiento es clave para el desarrollo económico y cultural de las naciones, y proveer a los diferentes países la posibilidad de intercambiar políticas y prácticas para promover el espíritu emprendedor.
Resultados Globales 2009   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ecuador 16 – 22 Noviembre 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades realizadas ,[object Object]
12 organizaciones
Publicaciones
Resultados Ecuador 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://unleashingideas.webjam.com/ecuador
15 – 21 Noviembre 2010
¿Por qué sumarse? ,[object Object]
¿Cómo participar? ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué actividades realizar? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pasos a seguir ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contáctenos Fundación Emprender Ed. Fortaleza, Oficina 2ª Calle 3M y Avenida 24 Manta – Manabí Celular: 084168732 Contactos: info@emprender.org.ec http://www.emprender.org.ec

Más contenido relacionado

Similar a Global Entrepreneurship Week Ecuador 2010 Partners

Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Gew 2013 en español
Gew 2013 en españolGew 2013 en español
Presentacion incubadora En Linea
Presentacion incubadora En LineaPresentacion incubadora En Linea
Presentacion incubadora En Linea
Vladimir Camacaro
 
Semana Global Del Emprendimiento Peru
Semana Global Del Emprendimiento PeruSemana Global Del Emprendimiento Peru
Semana Global Del Emprendimiento Peru
Angel Neciosup
 
Fundación Emprender Institucional
Fundación Emprender InstitucionalFundación Emprender Institucional
Fundación Emprender Institucional
Fundación Emprender
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativos
patagutel
 
Presentacion proyecta 2013
Presentacion proyecta 2013Presentacion proyecta 2013
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Interesantes Revistas
 
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesiViajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
Sharecollab
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010
Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010
Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010
Innovem Menorca
 
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Memoria triptico foro 2014
Memoria triptico foro 2014Memoria triptico foro 2014
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
Ft Ventas
Ft VentasFt Ventas
Ft Ventas
Carolina Weltz
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
kathe1606
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
kathe1606
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
Daniela Rios
 

Similar a Global Entrepreneurship Week Ecuador 2010 Partners (20)

Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
Boletín de emprendimiento no.4 -octubre 2009
 
Gew 2013 en español
Gew 2013 en españolGew 2013 en español
Gew 2013 en español
 
Presentacion incubadora En Linea
Presentacion incubadora En LineaPresentacion incubadora En Linea
Presentacion incubadora En Linea
 
Semana Global Del Emprendimiento Peru
Semana Global Del Emprendimiento PeruSemana Global Del Emprendimiento Peru
Semana Global Del Emprendimiento Peru
 
Fundación Emprender Institucional
Fundación Emprender InstitucionalFundación Emprender Institucional
Fundación Emprender Institucional
 
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
Boletín de emprendimiento no.1 -mayo 2009
 
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
Boletín de emprendimiento no.11 -Diciembre 2010
 
Presentacion programas educativos
Presentacion programas educativosPresentacion programas educativos
Presentacion programas educativos
 
Presentacion proyecta 2013
Presentacion proyecta 2013Presentacion proyecta 2013
Presentacion proyecta 2013
 
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
Enseñanza del Emprendedurismo en los Colegios Costarricenses.
 
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesiViajes de aprendizaje  a las economías colaborativas - nesi
Viajes de aprendizaje a las economías colaborativas - nesi
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
 
Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010
Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010
Dossier Prensa PresentacióN Innovem 2010
 
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
Boletín de emprendimiento no.10 -octubre 2010
 
Memoria triptico foro 2014
Memoria triptico foro 2014Memoria triptico foro 2014
Memoria triptico foro 2014
 
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
Boletín de emprendimiento no.3 -agosto 2009
 
Ft Ventas
Ft VentasFt Ventas
Ft Ventas
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006Ley 1014 de 2006
Ley 1014 de 2006
 
Ley 1014
Ley 1014Ley 1014
Ley 1014
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Global Entrepreneurship Week Ecuador 2010 Partners

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Objetivos INSPIRAR CONECTAR INFORMAR MENTORÍAS INVOLUCRAR Introducir el concepto de emprendimiento en la mayor cantidad de jóvenes posible, para que de esta forma lo consideren como un posible camino en sus vidas. Crear una red de jóvenes, en un esfuerzo global por encontrar nuevas ideas en la intersección entre diferentes culturas. Demostrar que el motor que nutre el espíritu emprendedor, surge del trabajo en conjunto con la educación, con políticas de gobierno, con organizaciones sin fines de lucro y con medios de comunicación. Alistar emprendedores activos e inspiradores de todo el mundo para asesorar a la próxima generación de talentos emprendedores en su sueño por emprender. Informar a los líderes de opinión que el emprendimiento es clave para el desarrollo económico y cultural de las naciones, y proveer a los diferentes países la posibilidad de intercambiar políticas y prácticas para promover el espíritu emprendedor.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 13.
  • 14. 15 – 21 Noviembre 2010
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Contáctenos Fundación Emprender Ed. Fortaleza, Oficina 2ª Calle 3M y Avenida 24 Manta – Manabí Celular: 084168732 Contactos: info@emprender.org.ec http://www.emprender.org.ec