SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL  UNIDAD 321 - ZACATECAS Especialización en Estudios de Género en Educación LA  GLOBALIZACIÓN
ANTECEDENTES  1.  El arribo a la última fase de desarrollo del capitalismo (capitalismo financiero)  2.  El fin del Estado Benefactor (estado de  bienestar). 3.  La crisis de la utopía marxista y el derrumbe del socialismo real. 4.  Configuración de diversos bloques geoeconómicos y la hegemonía del Atlántico comienza a ser sustituida por la de los países de la Cuenca del Pacífico. Globalización “desde arriba”
5. La Tercera Revolución Industrial.  Energía (intensificación del uso del petróleo y gas, energía atómica). Transporte (el avión se impone al automóvil y al ferrocarril). Computadora (auge del uso empresarial doméstico)  Satélites Automatización creciente de la producción industrial, Electrodomésticos industria de guerra Ingeniería Genética Nanomedicina y nanotecnologia
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Entonces ¿Qué es la Globalización?   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Centrales  Semiperiféricas Periféricas ORGANIZACIÓN  DE PAISES POR REGIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Regiones Semiperiféricas ,[object Object],[object Object]
Regiones periféricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nueva división internacional del trabajo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Internacionalización de las finanzas ,[object Object],[object Object]
Nuevos sistemas tecnológicos ,[object Object]
Nuevos mercados internacionales de consumidores ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Signos de Globalización ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrialhistoriamataquito
 
La Era de la Información y El capitalismo Informacional
La Era de la Información y El capitalismo InformacionalLa Era de la Información y El capitalismo Informacional
La Era de la Información y El capitalismo Informacionallberneth
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasmiguel_ayon
 
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
camiicruz
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Roberto Gómez Sánchez
 
Taller de geo social
Taller de geo socialTaller de geo social
Taller de geo social
Veronica Alcoba
 
Tiempos de cambio
Tiempos de cambioTiempos de cambio
Tiempos de cambio
Claudio Alvarez Teran
 
La segunda revolución industrial 1870-1890
La segunda revolución industrial 1870-1890La segunda revolución industrial 1870-1890
La segunda revolución industrial 1870-1890
Pablo Dueñas Izquierdo
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
Alejandro Piscitelli
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
Maribel Abanto Basualdo
 
Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...
Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...
Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...
Jhon Ramirez
 
Revolucion industrial power point
Revolucion industrial power pointRevolucion industrial power point
Revolucion industrial power pointConsuelo Navarro
 
tecnologia e informatica
tecnologia e informaticatecnologia e informatica
tecnologia e informaticayondita
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Jonathan Bastidas
 
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-socialRelación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Dayana Suárez Silva
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
lindaluchia
 

La actualidad más candente (20)

Absolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN IndustrialAbsolutismo Y RevolucióN Industrial
Absolutismo Y RevolucióN Industrial
 
La Era de la Información y El capitalismo Informacional
La Era de la Información y El capitalismo InformacionalLa Era de la Información y El capitalismo Informacional
La Era de la Información y El capitalismo Informacional
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Tecnología 1 u1
Tecnología 1 u1Tecnología 1 u1
Tecnología 1 u1
 
Revoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicasRevoluciones tecnologicas
Revoluciones tecnologicas
 
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
Cuadro Comparativo de La Revolucion Industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Taller de geo social
Taller de geo socialTaller de geo social
Taller de geo social
 
Tiempos de cambio
Tiempos de cambioTiempos de cambio
Tiempos de cambio
 
Ingeneria y sociedad
Ingeneria y sociedadIngeneria y sociedad
Ingeneria y sociedad
 
Ing y sociedad
Ing y sociedadIng y sociedad
Ing y sociedad
 
La segunda revolución industrial 1870-1890
La segunda revolución industrial 1870-1890La segunda revolución industrial 1870-1890
La segunda revolución industrial 1870-1890
 
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digitalDe la revolucion industrial a la revoluciomn digital
De la revolucion industrial a la revoluciomn digital
 
Evolución de la industria
Evolución de la industriaEvolución de la industria
Evolución de la industria
 
Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...
Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...
Conceptos básicos y su relación con el desarrollo socio económico tecnológico...
 
Revolucion industrial power point
Revolucion industrial power pointRevolucion industrial power point
Revolucion industrial power point
 
tecnologia e informatica
tecnologia e informaticatecnologia e informatica
tecnologia e informatica
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-socialRelación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
Relación existente entre tecnología y desarrollo económico-social
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 

Similar a Globalizacion

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
sotomayor
 
Epathglobal
EpathglobalEpathglobal
Epathglobal
anny_gonzy
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialAtham
 
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidadLa globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
mvasquezneira
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
Arleth Valoyes
 
E a 7 globalizacion mejorada 2012
E a 7 globalizacion  mejorada  2012E a 7 globalizacion  mejorada  2012
E a 7 globalizacion mejorada 2012rossy41
 
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio socialTema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
lourdes navacepeda
 
la nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarialla nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarialkisses14
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
JAIVER CHACUE
 
Pinon
PinonPinon
Conferencia: Capital Humano y Competitividad
Conferencia: Capital Humano y CompetitividadConferencia: Capital Humano y Competitividad
Conferencia: Capital Humano y Competitividad
Ipeba
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
#KampusEnAcción #KampusEkintzan
 
Generaciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativoGeneraciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativo
Guitarlluvia
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
Guitarlluvia
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionletiziatorres
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundoTema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
Oscar González García - Profesor
 

Similar a Globalizacion (20)

Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Epathglobal
EpathglobalEpathglobal
Epathglobal
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidadLa globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
La globalizacion mas que una amenza es una oportunidad
 
globalizacion -arleth
globalizacion -arlethglobalizacion -arleth
globalizacion -arleth
 
Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Tercera Ola
 
E a 7 globalizacion mejorada 2012
E a 7 globalizacion  mejorada  2012E a 7 globalizacion  mejorada  2012
E a 7 globalizacion mejorada 2012
 
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio socialTema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
Tema 16 Desarrollo tecnológico,globalización y cambio social
 
la nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarialla nueva cultura empresarial
la nueva cultura empresarial
 
Globalizacion presentacion
Globalizacion presentacionGlobalizacion presentacion
Globalizacion presentacion
 
Pinon
PinonPinon
Pinon
 
Conferencia: Capital Humano y Competitividad
Conferencia: Capital Humano y CompetitividadConferencia: Capital Humano y Competitividad
Conferencia: Capital Humano y Competitividad
 
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberalMódulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
Módulo 3 Una visión crítica de la globalización neoliberal
 
Ppt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actualPpt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actual
 
Generaciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativoGeneraciones Cuadro comparativo
Generaciones Cuadro comparativo
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
T.1. la globalizacion
T.1. la globalizacionT.1. la globalizacion
T.1. la globalizacion
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundoTema 1 - Geografía 2º  Bachillerato - España en el mundo
Tema 1 - Geografía 2º Bachillerato - España en el mundo
 

Más de denasr

Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
denasr
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
denasr
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
denasr
 
Surgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias socialesSurgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias socialesdenasr
 
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego;  platón y aristótelesLa cúspide del pensamiento griego;  platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
denasr
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismo
denasr
 
El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos lie
denasr
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
denasr
 
Programa
Programa Programa
Programa
denasr
 
El abanderado
El abanderadoEl abanderado
El abanderadodenasr
 
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolarDllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolardenasr
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3denasr
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de ladenasr
 
La cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platonLa cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platondenasr
 
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3denasr
 
Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3denasr
 
Programa meye 2012
Programa meye 2012Programa meye 2012
Programa meye 2012denasr
 
Cs cy te_2012
Cs cy te_2012Cs cy te_2012
Cs cy te_2012denasr
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismodenasr
 

Más de denasr (20)

Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
 
El concepto de epistemología
El concepto de epistemologíaEl concepto de epistemología
El concepto de epistemología
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Surgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias socialesSurgimto de las ciencias sociales
Surgimto de las ciencias sociales
 
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego;  platón y aristótelesLa cúspide del pensamiento griego;  platón y aristóteles
La cúspide del pensamiento griego; platón y aristóteles
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismo
 
El paso del mito al logos lie
El paso del mito al logos   lieEl paso del mito al logos   lie
El paso del mito al logos lie
 
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
Patristica y escolastica (copia en conflicto de laura elenam vela 2015-11-26)
 
Programa
Programa Programa
Programa
 
El abanderado
El abanderadoEl abanderado
El abanderado
 
Dipi
DipiDipi
Dipi
 
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolarDllo de la lengua oral y escrita en preescolar
Dllo de la lengua oral y escrita en preescolar
 
Tarea nº 3
Tarea nº 3Tarea nº 3
Tarea nº 3
 
Construcción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de laConstrucción social del conocimiento y teorias de la
Construcción social del conocimiento y teorias de la
 
La cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platonLa cuspide del pensamiento griego platon
La cuspide del pensamiento griego platon
 
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
Bertrand rusell los_problemas_de_la_filosof_a3
 
Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3Pensamientogriegoi3
Pensamientogriegoi3
 
Programa meye 2012
Programa meye 2012Programa meye 2012
Programa meye 2012
 
Cs cy te_2012
Cs cy te_2012Cs cy te_2012
Cs cy te_2012
 
Elhelenismo
ElhelenismoElhelenismo
Elhelenismo
 

Globalizacion

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 321 - ZACATECAS Especialización en Estudios de Género en Educación LA GLOBALIZACIÓN
  • 2.
  • 3. ANTECEDENTES 1. El arribo a la última fase de desarrollo del capitalismo (capitalismo financiero) 2. El fin del Estado Benefactor (estado de bienestar). 3. La crisis de la utopía marxista y el derrumbe del socialismo real. 4. Configuración de diversos bloques geoeconómicos y la hegemonía del Atlántico comienza a ser sustituida por la de los países de la Cuenca del Pacífico. Globalización “desde arriba”
  • 4. 5. La Tercera Revolución Industrial. Energía (intensificación del uso del petróleo y gas, energía atómica). Transporte (el avión se impone al automóvil y al ferrocarril). Computadora (auge del uso empresarial doméstico) Satélites Automatización creciente de la producción industrial, Electrodomésticos industria de guerra Ingeniería Genética Nanomedicina y nanotecnologia
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Centrales Semiperiféricas Periféricas ORGANIZACIÓN DE PAISES POR REGIONES
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.