SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas
Postgrado en Educación Superior modalidad Virtual
GLOBALIZACIÓN Y TIC
Integrantes: José Yuil 8-801-2266
Caroline Pérez 2-737- 1767
Profesora: Magister Xenia Domínguez
Materia: Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación #52
II Cuatrimestre
2020
La globalización es la clave al mundo de hoy en día, ya que trajo consigo cambios en
todos los ámbitos de la vida humana.
La misma puede ser descrita como la cada vez mayor integración económica de todos
los países del mundo como consecuencia de la liberalización y el aumento en el
volumen y la variedad de comercio internacional de bienes y servicios, la reducción de
los costos de transporte, la creciente intensidad internacional de capital, el inmenso
crecimiento de la fuerza de trabajo mundial y la acelerada difusión mundial de la
tecnología, en particular las comunicaciones.
El mundo atraviesa una transformación en torno al tema de acceso a la información y el
uso de herramientas digitales; por ende la siguiente presentación planea ilustrar de
manera sencilla como la globalización y las TIC han influido actualmente en el mundo,
así como también cuales son los problemas, ventajas y desventajas de la utilización de
las mismas, específicamente en la región de América Latina.
Definición
• Incremento de
los procesos
económicos,
sociales y
culturales de
carácter
mundial.
Incremento
• Debido a la
acción de
múltiples
factores como:
1. Mercado
2. Bloques
económicos
3. Tratados de
libre comercio
Herramientas
estructurales
• Comunicación
• TIC
Dicta cambios profundos en la sociedad, en
aspectos como: la economía, la política y la cultura.
Su principal dilema radica en la denominación o la
interacción.
¿Sociedad de la Información o Sociedad de
Conocimiento?
UNESCO (2005)
La sociedad del conocimiento se
preocupa por el individuo y busca
crear en el la capacidad de
identificar, producir y tratar,
transformar, difundir y utilizar los
conocimientos necesarios para el
desarrollo humano.
Castell (1996)
Se convierten en asunto económico,
producto del ingreso y la participación de
este paradigma informacional.
La gran mayoría de la población esta
fuera del capitalismo y neoliberalismo.
Los factores que influyen son: la brecha
entre ricos y pobres cada vez mas
profunda, y el desconocimiento de las
politizas publicas.
CEPAL (2016)
Se presenta el panorama social para
América latina
Se insisten en problemas como:
distribución de desigualdad de ingresos y
la diferenciación salarial entre hombres y
mujeres.
Muchas personas no tienen acceso a la
infraestructura o a los equipos para
conectarse, para la participación en la
nueva sociedad.
Esta es aquella que conlleva la marginación de amplios sectores sociales del acceso,
uso y apropiación de los bienes y servicios de las telecomunicaciones y TIC que le
permiten o no participar en la nueva sociedad que se construye.
Existen diversos tipos de brechas digitales como lo son:
Brecha de acceso
Brecha de uso
Brecha de calidad de uso
Brecha de conexión
Brecha de
acceso
• No se puede acceder a la infraestructura y los equipos,
negándosele la puerta a un nuevo universo digital.
Brecha de uso y
calidad de uso
• Uso que las personas le dan a la tecnología; la capacidad de
aprovechar las herramientas tecnológicas para una mejor
calidad de vida y desempeño laboral o académico
Las relaciones humanas han cambiado, se han estructurado a través de
las redes sociales y las herramientas que ofrece la web 2.0
La manera de interactuar , comunicarse en tiempo real , acortar
distancias , tener grupos afines los intereses y participar en la red
global de información.
La transformación educativa tradicional, por una educación digital.
Los países buscan mantenerse al día
en materias de comunicación y
tecnología.
Desde el punto de vista educativo es
necesario progresar en la
alfabetización digital
Disponer de conocimientos básicos
de TIC ayuda a acceder, gestionar ,
integrar, evaluar y crear información,
utilizando las tecnologías y
comunicación digital.
Entre las debilidades, a parte de las
brechas digitales, se tendrían que
contar la conectividad, habilidades y
capacidades cibernéticas para
participar en la sociedad de la
información.
Los gobiernos latinoamericanos han implementado un sinnúmero de estrategias para reducir las
brechas digitales.
Profesores se han capacitado y apropiado de buenos procesos de inclusión de las TIC dentro
de las clases, haciendo mas dinámicos y autónomo el aprendizaje de sus estudiantes.
La utilización de blogs y redes sociales son utilizados como espacios para compartir opiniones
y hacer reflexiones.
Permite mejorar las condiciones generales del aprendizaje , además de la utilización de nuevas
herramientas digitales.
La globalización ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo mundial, pero no
está avanzando de manera uniforme. hoy en día, la globalización tiene influencia en
prácticamente todas las principales facetas de la vida y en la organización social.
Las TIC son una parte del núcleo de desarrollo del proceso de integración de los mercados
globales. Gracias a ellas es posible acelerar la difícil tarea de coordinar los servicios de
producción de diferentes empresas.
Es necesario abordar la implementación de las TIC en la educación dentro del contexto de
la globalización y de los procesos de cambio, tanto en la sociedad como en las instituciones
educativas. Esto con el fin de mejorar las condiciones generales del aprendizaje , además
de la utilización de nuevas herramientas digitales.
Globalizacion y tic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semestral anya ver kamp
Semestral anya ver kampSemestral anya ver kamp
Semestral anya ver kampAnya VerKamp
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Farid Bielma
 
Tics y sus inicios
Tics y sus iniciosTics y sus inicios
Tics y sus iniciosCrisAuquilla
 
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)andres224565
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
ediosmarc
 
La desigualdad de género en la economía digital mexicana
La desigualdad de género en la economía digital mexicanaLa desigualdad de género en la economía digital mexicana
La desigualdad de género en la economía digital mexicana
Alexandro Escudero-Nahón
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
drucita18
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
jaquelinchavez
 
Expresión gráfica del conocimiento
Expresión gráfica del conocimientoExpresión gráfica del conocimiento
Expresión gráfica del conocimientoMAELIG15
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazXimena Ravello
 
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalDanomi
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
Karina Rivas
 
Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...
Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...
Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...
hernandezalejandra40
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.jgarcia559
 
Tics sebastian vera
Tics sebastian veraTics sebastian vera
Tics sebastian veramonrou
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.jgarcia559
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónnatalia3560
 

La actualidad más candente (19)

Semestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoyaSemestral manuel gonzalesotoya
Semestral manuel gonzalesotoya
 
Semestral anya ver kamp
Semestral anya ver kampSemestral anya ver kamp
Semestral anya ver kamp
 
Semestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo dezaSemestral ana paula koo deza
Semestral ana paula koo deza
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
 
Tics y sus inicios
Tics y sus iniciosTics y sus inicios
Tics y sus inicios
 
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)Semestral andrès buigley palacios (repaired)
Semestral andrès buigley palacios (repaired)
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La desigualdad de género en la economía digital mexicana
La desigualdad de género en la economía digital mexicanaLa desigualdad de género en la economía digital mexicana
La desigualdad de género en la economía digital mexicana
 
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedadNtic en la educación, en la empresa y en la sociedad
Ntic en la educación, en la empresa y en la sociedad
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
 
Expresión gráfica del conocimiento
Expresión gráfica del conocimientoExpresión gráfica del conocimiento
Expresión gráfica del conocimiento
 
Semestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díazSemestral ximena ravello díaz
Semestral ximena ravello díaz
 
Ensayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digitalEnsayo.. la brecha digital
Ensayo.. la brecha digital
 
Brecha digital.
Brecha digital.Brecha digital.
Brecha digital.
 
Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...
Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...
Brecha digital y Colombia. Alejandra Hernandez. Competencias en el uso de la ...
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
 
Tics sebastian vera
Tics sebastian veraTics sebastian vera
Tics sebastian vera
 
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
Ensayo. el papel de las tecnologías en la educación.
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 

Similar a Globalizacion y tic

Globalizacion TIC importancia social
Globalizacion TIC importancia social Globalizacion TIC importancia social
Globalizacion TIC importancia social
Gaspar Vargas
 
Act1 mod4
Act1 mod4Act1 mod4
Act1 mod4
JoelTobar
 
Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.
MoiTru
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonCristina Acosta
 
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
jacinto19
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Liceo Francisco José de Caldas
 
Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)almgco
 
Implicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoImplicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoYadira Anònima
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
Jose Gomez
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digitalmitzulucy
 
La sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoLa sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoYadira Anònima
 
Globalización y las TIC's
Globalización y las TIC'sGlobalización y las TIC's
Globalización y las TIC's
Jesús A. Bustamante
 
01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-ls01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-ls
LisiSobers
 
Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504
iizalovez
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci... Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
angiesax
 
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pondTecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
lucianoguzman
 
Michael garcia
Michael garciaMichael garcia
Michael garcia
Michael Garcia
 
Las tics y las ntics
Las tics y las nticsLas tics y las ntics
Las tics y las nticsJohan_Esteban
 

Similar a Globalizacion y tic (20)

Globalizacion TIC importancia social
Globalizacion TIC importancia social Globalizacion TIC importancia social
Globalizacion TIC importancia social
 
Act1 mod4
Act1 mod4Act1 mod4
Act1 mod4
 
Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.
 
Semestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderonSemestral maria cristinaacostacalderon
Semestral maria cristinaacostacalderon
 
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
 
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
Expresiones boletin no._3_grupo_401104_6
 
Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)Ensayo final de nte (1)
Ensayo final de nte (1)
 
Doris P
Doris PDoris P
Doris P
 
Implicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en MéxicoImplicaciones de la SIC en México
Implicaciones de la SIC en México
 
Presentacion2
Presentacion2Presentacion2
Presentacion2
 
Brecha Digital
Brecha DigitalBrecha Digital
Brecha Digital
 
La sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimientoLa sociedad de la información y del conocimiento
La sociedad de la información y del conocimiento
 
Globalización y las TIC's
Globalización y las TIC'sGlobalización y las TIC's
Globalización y las TIC's
 
01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-ls01 actividad1-jb-ls
01 actividad1-jb-ls
 
Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504Prado isamar ensayo_nte_1504
Prado isamar ensayo_nte_1504
 
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci... Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad  de la informaci...
Realidades y desafíos. Hacia la construcción de la sociedad de la informaci...
 
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pondTecnologias y su impacto juan de pablos pond
Tecnologias y su impacto juan de pablos pond
 
Michael garcia
Michael garciaMichael garcia
Michael garcia
 
Las tics y las ntics
Las tics y las nticsLas tics y las ntics
Las tics y las ntics
 
WEB QUEST Y LAS TICS
WEB QUEST Y LAS TICSWEB QUEST Y LAS TICS
WEB QUEST Y LAS TICS
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Globalizacion y tic

  • 1. Universidad Especializada de las Américas Postgrado en Educación Superior modalidad Virtual GLOBALIZACIÓN Y TIC Integrantes: José Yuil 8-801-2266 Caroline Pérez 2-737- 1767 Profesora: Magister Xenia Domínguez Materia: Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación #52 II Cuatrimestre 2020
  • 2. La globalización es la clave al mundo de hoy en día, ya que trajo consigo cambios en todos los ámbitos de la vida humana. La misma puede ser descrita como la cada vez mayor integración económica de todos los países del mundo como consecuencia de la liberalización y el aumento en el volumen y la variedad de comercio internacional de bienes y servicios, la reducción de los costos de transporte, la creciente intensidad internacional de capital, el inmenso crecimiento de la fuerza de trabajo mundial y la acelerada difusión mundial de la tecnología, en particular las comunicaciones. El mundo atraviesa una transformación en torno al tema de acceso a la información y el uso de herramientas digitales; por ende la siguiente presentación planea ilustrar de manera sencilla como la globalización y las TIC han influido actualmente en el mundo, así como también cuales son los problemas, ventajas y desventajas de la utilización de las mismas, específicamente en la región de América Latina.
  • 3. Definición • Incremento de los procesos económicos, sociales y culturales de carácter mundial. Incremento • Debido a la acción de múltiples factores como: 1. Mercado 2. Bloques económicos 3. Tratados de libre comercio Herramientas estructurales • Comunicación • TIC
  • 4. Dicta cambios profundos en la sociedad, en aspectos como: la economía, la política y la cultura. Su principal dilema radica en la denominación o la interacción. ¿Sociedad de la Información o Sociedad de Conocimiento?
  • 5. UNESCO (2005) La sociedad del conocimiento se preocupa por el individuo y busca crear en el la capacidad de identificar, producir y tratar, transformar, difundir y utilizar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano. Castell (1996) Se convierten en asunto económico, producto del ingreso y la participación de este paradigma informacional. La gran mayoría de la población esta fuera del capitalismo y neoliberalismo. Los factores que influyen son: la brecha entre ricos y pobres cada vez mas profunda, y el desconocimiento de las politizas publicas. CEPAL (2016) Se presenta el panorama social para América latina Se insisten en problemas como: distribución de desigualdad de ingresos y la diferenciación salarial entre hombres y mujeres. Muchas personas no tienen acceso a la infraestructura o a los equipos para conectarse, para la participación en la nueva sociedad.
  • 6. Esta es aquella que conlleva la marginación de amplios sectores sociales del acceso, uso y apropiación de los bienes y servicios de las telecomunicaciones y TIC que le permiten o no participar en la nueva sociedad que se construye. Existen diversos tipos de brechas digitales como lo son: Brecha de acceso Brecha de uso Brecha de calidad de uso Brecha de conexión
  • 7. Brecha de acceso • No se puede acceder a la infraestructura y los equipos, negándosele la puerta a un nuevo universo digital. Brecha de uso y calidad de uso • Uso que las personas le dan a la tecnología; la capacidad de aprovechar las herramientas tecnológicas para una mejor calidad de vida y desempeño laboral o académico
  • 8. Las relaciones humanas han cambiado, se han estructurado a través de las redes sociales y las herramientas que ofrece la web 2.0 La manera de interactuar , comunicarse en tiempo real , acortar distancias , tener grupos afines los intereses y participar en la red global de información. La transformación educativa tradicional, por una educación digital.
  • 9. Los países buscan mantenerse al día en materias de comunicación y tecnología. Desde el punto de vista educativo es necesario progresar en la alfabetización digital Disponer de conocimientos básicos de TIC ayuda a acceder, gestionar , integrar, evaluar y crear información, utilizando las tecnologías y comunicación digital. Entre las debilidades, a parte de las brechas digitales, se tendrían que contar la conectividad, habilidades y capacidades cibernéticas para participar en la sociedad de la información.
  • 10. Los gobiernos latinoamericanos han implementado un sinnúmero de estrategias para reducir las brechas digitales. Profesores se han capacitado y apropiado de buenos procesos de inclusión de las TIC dentro de las clases, haciendo mas dinámicos y autónomo el aprendizaje de sus estudiantes. La utilización de blogs y redes sociales son utilizados como espacios para compartir opiniones y hacer reflexiones. Permite mejorar las condiciones generales del aprendizaje , además de la utilización de nuevas herramientas digitales.
  • 11. La globalización ofrece grandes oportunidades de alcanzar un desarrollo mundial, pero no está avanzando de manera uniforme. hoy en día, la globalización tiene influencia en prácticamente todas las principales facetas de la vida y en la organización social. Las TIC son una parte del núcleo de desarrollo del proceso de integración de los mercados globales. Gracias a ellas es posible acelerar la difícil tarea de coordinar los servicios de producción de diferentes empresas. Es necesario abordar la implementación de las TIC en la educación dentro del contexto de la globalización y de los procesos de cambio, tanto en la sociedad como en las instituciones educativas. Esto con el fin de mejorar las condiciones generales del aprendizaje , además de la utilización de nuevas herramientas digitales.