SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Especializada de las Américas (UDELAS)
Postgrado en Docencia Superior
Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación #52
La Globalización y la importancia de las TIC en el desarrollo social
Preparado por:
Guerra, Rigoberto
Vargas, Gaspar
Sometido a consideración de:
Magister Xenia Dominguez
Resumen
La globalización y las implicaciones de esta en varios
aspectos de la vida humana; y la importancia de las TIC
dentro del desarrollo social.
La necesidad de evaluar las brechas sociales y culturales
que surgen en el desarrollo de estas dinámicas globales.
Además de la importancia de la educación para superar las
dificultades que se presentan en la sociedad hoy, y la
necesidad de que todas las personas puedan educarse y
aprovechar las ventajas que traen las tecnologías para
disminuir las desigualdades sociales.
Introducción
El mundo atraviesa por una transformación entorno al
tema de acceso a la información y el uso de herramientas
digitales, las cuales permiten su adquisición, conocimiento
y generación de información, elementos indispensables en
la transformación digital por la cual pasa el mundo; se ha
presenciado una innovación a gran escala debido a la
proliferación de la red y los alcances de la circulación de
información.
Evolución del hombre
Durante la revolución industrial, el modo de producción cambió
para siempre y el capitalismo se consolidó y se convirtió en el
modelo económico hegemónico del mundo. La dinámica
marcada por el capitalismo y su posicionamiento a escala
global han permitido que las nuevas políticas formuladas bajo
su presupuesto penetren no solo en la esfera económica, sino
también en todas las esferas de la vida humana.
Globalización
La globalización se refiere al aumento de los procesos
económicos, sociales y culturales del mundo; este proceso se
desarrolla debido a una variedad de factores (como mercados,
obstáculos económicos y acuerdos de libre comercio), que
conducen a la globalización económica. Además, en estas
dinámicas, las comunicaciones y las tecnologías de
información y comunicación son herramientas estructurales
esenciales en estos nuevos desarrollos.
¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento?
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación
(2005, como se citó en Moreno Ríos y Velásquez Martínez,
2012) especifica:
“La sociedad del conocimiento se preocupa por el desarrollo
del individuo y busca crear en él, la capacidad de identicar,
producir y tratar, transformar, difundir y utilizar los
conocimientos necesarios para el desarrollo humano”.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Incorporación
La incorporación de las TIC dentro de la sociedad se
convierte también en un asunto económico, en tanto el
ingreso y la participación en este paradigma
informacional.
En lo que respecta a las comunicaciones, la desigualdad en el
acceso a la innovación tecnológica exacerba la brecha entre
países ricos y pobres.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Conectividad
Tratar de conectar a todos, y la aplicabilidad de las TIC no
depende necesariamente de sus propias herramientas, por el
contrario, es cambiar la forma de pensar y los modelos
relacionados. Capacitar a las personas y utilizar estos medios
técnicos para ayudarlos a formar parte de la sociedad de la
información.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Brecha Digital
Ruano y Serrano (2014),
“La brecha digital está relacionada a aspectos de acceso a los
beneficios de la digitalización y también a las capacidades de
una población o grupo social para utilizar las TIC de manera
apropiada y que contribuya al desarrollo sustentable”.
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
Brecha Digital
Aquella que conlleva la marginación de amplios sectores
sociales del acceso, uso y apropiación de los bienes y servicios
de las telecomunicaciones y las TIC que le permiten o no
participar de la nueva sociedad que se construye.
Tipos de brechas digitales
● Brecha de acceso
● Brecha de uso
● Brecha de calidad de uso
BRECHA DIGITAL = DESIGUALDAD
BRECHA DIGITAL = DESIGUALDAD
Brecha 1: Acceso
En 2015 el 53.2% de las personas en América Latina tenía acceso a internet, pero la brecha sigue
siendo alta si la comparación se hace con los países de la Unión Europea que registran un 82% de la
población con acceso a internet (Banco de Desarrollo de América Latina, 2016).
“No obstante, es necesario
preguntarse por las zonas más
apartadas del país, donde ni siquiera
existen redes de energía; cómo puede
llegar la posibilidad de participar en la
sociedad de la información, cuando se
carece de lo básico. Se vuelve al mismo
punto, una sociedad que ha alcanzado
grandes desarrollos, pero que resulta
siendo excluyente con los menos
favorecidos.”
13
Brecha 2
Brecha 2: Uso y alfabetización digital
El uso que las personas le dan a la tecnología, y no solo de las redes sociales, sino la
capacidad de aprovechar las herramientas tecnológicas, para mejorar su calidad de
vida y su desempeño laboral o académico.
Los gobiernos latinoamericanos deben educar a la población en una alfabetización
digital.
El Estado tiene el deber de fomentar la capacitación de la población, la
reeducación docente en competencias del siglo XXI, para el manejo de
las nuevas tendencias de la educación tecnológica. Y, por otro lado, está
la parte motivacional, y el cambio de mentalidad que deben tener los
actores activos del proceso educativo (docente-estudiante), que les
permita tener una apertura a navegar y descubrir las nuevas
competencias digitales, en torno a la transformación de la educación
tradicional, a una educación digital.
Las tendencias del siglo XXI
están llevando a las personas a
buscar nuevos hitos culturales
o patrones de reconocimiento
que le permitan mostrarse
conformes dentro de un mundo
global, lo cual hace que la
riqueza cultural de cada país se
vaya perdiendo o se vaya
trasladando a las nuevas
tendencias en red.
16
Desde el punto de vista educativo
es necesario progresar en la
alfabetización digital: “Disponer de
conocimientos básicos en materia
de TIC significa contar con la
habilidad para acceder, gestionar,
integrar, evaluar y crear
información fácilmente utilizando
las tecnologías y la comunicación
digitales”
Debilidades: Brecha de
acceso, conectividad,
habilidades y
capacidades para
participar en la sociedad
de la información.
Según la
UNESCO, existe
una brecha
cognitiva,
entendida como
“la producción de
conocimientos y
su participación
en ellos”.
Fortalezas: Políticas públicas de los gobiernos
latinoamericanos para incrementar la implementación de
las TIC en las escuelas, internet masivo para la población,
capacitaciones acerca de las TIC dirigidas a docentes, y
herramientas web 2.0.
Fortalezas de las TIC en la educación: revolución de blogs,
redes sociales.
Cambios en el rol de los docentes y estudiantes:
(alfabetización digital), nuevas estrategias de
aprendizaje.
Está en cada persona
darle un uso adecuado y responsable, en
consonancia con las necesidades que cada
persona tiene.
Diagrams and infographics
CONCLUSIÓN
Las brechas digitales y las desigualdades de tipo económico no
pueden interrumpir la participación de los ciudadanos en la
sociedad de la información; es necesario garantizar el acceso y el
uso adecuado de estas tecnologías a toda la población, para una
transformación a la sociedad del conocimiento.
Referencia
1.Grajales Escobar, J. F. y Osorno Mira,
Y. M. (julio-diciembre, 2019). La
globalización y la importancia de las TIC
en el desarrollo social. Revista
Reflexiones y Saberes, (11), 2-9.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Abraham Jair Pineda Alfaro
 
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Karla Acevedo
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
jaquelinchavez
 
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Ivonne Barnard
 
Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504
Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504
Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504
Sheyla Nieves
 
Ensayo nuevas tec
Ensayo nuevas tecEnsayo nuevas tec
Ensayo nuevas tec
ntpedagogia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
divinalit
 
Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.
MoiTru
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
lorcon
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
Maria del Carmen López
 
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
jacinto19
 
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
NicolCruz8
 
El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic. El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic.
Nebaí Jiménez
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
PedagUNAM
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Katya Paola Encontra
 
04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic
Jesica Palacios
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Farid Bielma
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Rebeca Nava
 

La actualidad más candente (18)

Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
MexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimientoMexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
 
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
Realidades y desafíos hacia la construcción de la sociedad de la información ...
 
Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.Sociedad de la información y el conocimiento.
Sociedad de la información y el conocimiento.
 
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimientoPensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
Pensar a México como país de la sociedad de la información y el conocimiento
 
Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504
Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504
Nieves sheyla 2ensayo_nte_1504
 
Ensayo nuevas tec
Ensayo nuevas tecEnsayo nuevas tec
Ensayo nuevas tec
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.Ensayo: SIC y Cibercultura.
Ensayo: SIC y Cibercultura.
 
Equipo tecnologías educativas
Equipo  tecnologías educativasEquipo  tecnologías educativas
Equipo tecnologías educativas
 
Equipo tecnologías gadma
Equipo  tecnologías gadmaEquipo  tecnologías gadma
Equipo tecnologías gadma
 
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento Ensayo sociedad de la infomrción y el  conocimento
Ensayo sociedad de la infomrción y el conocimento
 
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO HUMANO.
 
El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic. El gran reto de méxico frente a las tic.
El gran reto de méxico frente a las tic.
 
Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México Realidades y desafíos en México
Realidades y desafíos en México
 
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
Nuevas tecnologias-tarea-3 (1)
 
04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic04 uso-responsable-de-las-tic
04 uso-responsable-de-las-tic
 
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha DigitalFactores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
Factores que influyen en la conformación de la Brecha Digital
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 

Similar a Globalizacion TIC importancia social

Globalizacion y tic
Globalizacion y ticGlobalizacion y tic
Globalizacion y tic
JoseEspino20
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
Antonio Hdzz
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Hilda Sandoval Reyes
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
Karla_Hdz_F
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
Karla_Hdz_F
 
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aspectos De La Brecha Digital
Aspectos De La Brecha DigitalAspectos De La Brecha Digital
Aspectos De La Brecha Digital
Edu 648
 
Las tic
Las ticLas tic
Brecha de desarrollo
Brecha de desarrolloBrecha de desarrollo
Brecha de desarrollo
pedagogiavirtual
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
Yéssica Rodríguez
 
La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México
Gladis Ramos Ruíz
 
Equipo tecnológicas google docs
Equipo  tecnológicas   google docsEquipo  tecnológicas   google docs
Equipo tecnológicas google docs
Karen Ortiz
 
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TICLa sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
SIGOBE
 
Act1 mod4
Act1 mod4Act1 mod4
Act1 mod4
JoelTobar
 
Comunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdf
Comunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdfComunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdf
Comunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdf
SaidRodicarpio
 
Doris P
Doris PDoris P
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
pedagtic
 
Ensayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y DesafiosEnsayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y Desafios
monse360
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicanaInclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Berenice Rincón
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
emerari
 

Similar a Globalizacion TIC importancia social (20)

Globalizacion y tic
Globalizacion y ticGlobalizacion y tic
Globalizacion y tic
 
articulo 1
articulo 1articulo 1
articulo 1
 
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TICFormación del docente en el uso educativo de las TIC
Formación del docente en el uso educativo de las TIC
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las ticLa formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
La formación de docentes de educación básica en el uso educativo de las tic
 
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital  ccesa007
Alfabetización Digital y Conectividad en la Sociedad Digital ccesa007
 
Aspectos De La Brecha Digital
Aspectos De La Brecha DigitalAspectos De La Brecha Digital
Aspectos De La Brecha Digital
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Brecha de desarrollo
Brecha de desarrolloBrecha de desarrollo
Brecha de desarrollo
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México La sociedad de conocimiento en México
La sociedad de conocimiento en México
 
Equipo tecnológicas google docs
Equipo  tecnológicas   google docsEquipo  tecnológicas   google docs
Equipo tecnológicas google docs
 
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TICLa sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
La sociedad de la información. Las tecnologías y la educación. Tema2 TIC
 
Act1 mod4
Act1 mod4Act1 mod4
Act1 mod4
 
Comunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdf
Comunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdfComunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdf
Comunicacion para el cambio Social y nuevas tecnologias.pdf
 
Doris P
Doris PDoris P
Doris P
 
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
Realidades y desafíos. Hacia una construcción de la Sociedad de la Informació...
 
Ensayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y DesafiosEnsayo Relidades y Desafios
Ensayo Relidades y Desafios
 
Inclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicanaInclusión de las tic en la educación mexicana
Inclusión de las tic en la educación mexicana
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Globalizacion TIC importancia social

  • 1. Universidad Especializada de las Américas (UDELAS) Postgrado en Docencia Superior Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación #52 La Globalización y la importancia de las TIC en el desarrollo social Preparado por: Guerra, Rigoberto Vargas, Gaspar Sometido a consideración de: Magister Xenia Dominguez
  • 2. Resumen La globalización y las implicaciones de esta en varios aspectos de la vida humana; y la importancia de las TIC dentro del desarrollo social. La necesidad de evaluar las brechas sociales y culturales que surgen en el desarrollo de estas dinámicas globales. Además de la importancia de la educación para superar las dificultades que se presentan en la sociedad hoy, y la necesidad de que todas las personas puedan educarse y aprovechar las ventajas que traen las tecnologías para disminuir las desigualdades sociales.
  • 3. Introducción El mundo atraviesa por una transformación entorno al tema de acceso a la información y el uso de herramientas digitales, las cuales permiten su adquisición, conocimiento y generación de información, elementos indispensables en la transformación digital por la cual pasa el mundo; se ha presenciado una innovación a gran escala debido a la proliferación de la red y los alcances de la circulación de información.
  • 4. Evolución del hombre Durante la revolución industrial, el modo de producción cambió para siempre y el capitalismo se consolidó y se convirtió en el modelo económico hegemónico del mundo. La dinámica marcada por el capitalismo y su posicionamiento a escala global han permitido que las nuevas políticas formuladas bajo su presupuesto penetren no solo en la esfera económica, sino también en todas las esferas de la vida humana.
  • 5. Globalización La globalización se refiere al aumento de los procesos económicos, sociales y culturales del mundo; este proceso se desarrolla debido a una variedad de factores (como mercados, obstáculos económicos y acuerdos de libre comercio), que conducen a la globalización económica. Además, en estas dinámicas, las comunicaciones y las tecnologías de información y comunicación son herramientas estructurales esenciales en estos nuevos desarrollos.
  • 6. ¿Sociedad de la información o sociedad del conocimiento? La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (2005, como se citó en Moreno Ríos y Velásquez Martínez, 2012) especifica: “La sociedad del conocimiento se preocupa por el desarrollo del individuo y busca crear en él, la capacidad de identicar, producir y tratar, transformar, difundir y utilizar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano”.
  • 7. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Incorporación La incorporación de las TIC dentro de la sociedad se convierte también en un asunto económico, en tanto el ingreso y la participación en este paradigma informacional. En lo que respecta a las comunicaciones, la desigualdad en el acceso a la innovación tecnológica exacerba la brecha entre países ricos y pobres.
  • 8. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Conectividad Tratar de conectar a todos, y la aplicabilidad de las TIC no depende necesariamente de sus propias herramientas, por el contrario, es cambiar la forma de pensar y los modelos relacionados. Capacitar a las personas y utilizar estos medios técnicos para ayudarlos a formar parte de la sociedad de la información.
  • 9. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Brecha Digital Ruano y Serrano (2014), “La brecha digital está relacionada a aspectos de acceso a los beneficios de la digitalización y también a las capacidades de una población o grupo social para utilizar las TIC de manera apropiada y que contribuya al desarrollo sustentable”.
  • 10. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) Brecha Digital Aquella que conlleva la marginación de amplios sectores sociales del acceso, uso y apropiación de los bienes y servicios de las telecomunicaciones y las TIC que le permiten o no participar de la nueva sociedad que se construye. Tipos de brechas digitales ● Brecha de acceso ● Brecha de uso ● Brecha de calidad de uso
  • 11.
  • 12. BRECHA DIGITAL = DESIGUALDAD BRECHA DIGITAL = DESIGUALDAD Brecha 1: Acceso En 2015 el 53.2% de las personas en América Latina tenía acceso a internet, pero la brecha sigue siendo alta si la comparación se hace con los países de la Unión Europea que registran un 82% de la población con acceso a internet (Banco de Desarrollo de América Latina, 2016).
  • 13. “No obstante, es necesario preguntarse por las zonas más apartadas del país, donde ni siquiera existen redes de energía; cómo puede llegar la posibilidad de participar en la sociedad de la información, cuando se carece de lo básico. Se vuelve al mismo punto, una sociedad que ha alcanzado grandes desarrollos, pero que resulta siendo excluyente con los menos favorecidos.” 13
  • 14. Brecha 2 Brecha 2: Uso y alfabetización digital El uso que las personas le dan a la tecnología, y no solo de las redes sociales, sino la capacidad de aprovechar las herramientas tecnológicas, para mejorar su calidad de vida y su desempeño laboral o académico. Los gobiernos latinoamericanos deben educar a la población en una alfabetización digital.
  • 15. El Estado tiene el deber de fomentar la capacitación de la población, la reeducación docente en competencias del siglo XXI, para el manejo de las nuevas tendencias de la educación tecnológica. Y, por otro lado, está la parte motivacional, y el cambio de mentalidad que deben tener los actores activos del proceso educativo (docente-estudiante), que les permita tener una apertura a navegar y descubrir las nuevas competencias digitales, en torno a la transformación de la educación tradicional, a una educación digital.
  • 16. Las tendencias del siglo XXI están llevando a las personas a buscar nuevos hitos culturales o patrones de reconocimiento que le permitan mostrarse conformes dentro de un mundo global, lo cual hace que la riqueza cultural de cada país se vaya perdiendo o se vaya trasladando a las nuevas tendencias en red. 16 Desde el punto de vista educativo es necesario progresar en la alfabetización digital: “Disponer de conocimientos básicos en materia de TIC significa contar con la habilidad para acceder, gestionar, integrar, evaluar y crear información fácilmente utilizando las tecnologías y la comunicación digitales”
  • 17. Debilidades: Brecha de acceso, conectividad, habilidades y capacidades para participar en la sociedad de la información. Según la UNESCO, existe una brecha cognitiva, entendida como “la producción de conocimientos y su participación en ellos”.
  • 18. Fortalezas: Políticas públicas de los gobiernos latinoamericanos para incrementar la implementación de las TIC en las escuelas, internet masivo para la población, capacitaciones acerca de las TIC dirigidas a docentes, y herramientas web 2.0. Fortalezas de las TIC en la educación: revolución de blogs, redes sociales. Cambios en el rol de los docentes y estudiantes: (alfabetización digital), nuevas estrategias de aprendizaje.
  • 19. Está en cada persona darle un uso adecuado y responsable, en consonancia con las necesidades que cada persona tiene. Diagrams and infographics
  • 20. CONCLUSIÓN Las brechas digitales y las desigualdades de tipo económico no pueden interrumpir la participación de los ciudadanos en la sociedad de la información; es necesario garantizar el acceso y el uso adecuado de estas tecnologías a toda la población, para una transformación a la sociedad del conocimiento.
  • 21. Referencia 1.Grajales Escobar, J. F. y Osorno Mira, Y. M. (julio-diciembre, 2019). La globalización y la importancia de las TIC en el desarrollo social. Revista Reflexiones y Saberes, (11), 2-9.