SlideShare una empresa de Scribd logo
• Riesgos físicos 
• Riesgos químicos 
• Riesgos biológicos
son aquellos que el trabajador frecuenta en su 
cotidiana labor provocando falencias en su 
desempeño o estrés , podemos identificar como 
riesgos físicos tales como : 
• Ruido 
• Vibración 
• Iluminación 
• Temperaturas 
• Radiación
El ruido es un sonido no deseado generado por 
varios agentes como lo puede ser el transito , la 
maquinaria , los aviones , o todo artefacto que 
pueda generar un sonido incomodo o molesto para 
el trabajador , existen diferentes tipos de ruidos 
como pueden ser :
 El ruido continuo lo conocemos por aquel que 
en su totalidad de tiempo genera un sonido 
molesto sin interrupción podemos encontrar 
ejemplos tales como los ventiladores, 
maquinarias de proceso, bombas etc.
Este tipo de ruido se le llama impulsivo por que 
su efecto sonoro es causa de una acción no 
constante o de manera repentina podemos 
observar un ejemplo con los disparos
Este tipo de ruidos es cuando la maquinaria 
trabaja por ciclos no es una operación 
constante sino que tiene tiempo de reposo , o 
en su defecto cuando el ruido pasa de manera 
ocasional como un auto un avión
 Los ruidos se pueden dividir en clases como 
son los altos o de baja frecuencia los sonidos de 
baja frecuencia pueden generar gran molestia y 
se pueden escuchar en todo tipo de ocasiones 
lo cual al tener mucho contacto de sonidos 
molestos generan dificultades en la 
concentración
 Las vibraciones son un movimiento oscilatorio 
que pueden generarse en todo el cuerpo o 
pueden ser solo el movimiento en las manos o 
también puede ser causante de mareo
 Este tipo de movimiento como su propio titulo 
hace referencia es cuando todo el cuerpo se 
genera en contacto con una superficie en 
movimiento , los movimientos oscilatorios se 
trasmiten atreves de todo el cuerpo generando 
el mismo movimiento al de la superficie .
 Como su titulo lo dice es aquel, cuando el 
trabajador presenta algún tipo de movimiento 
principalmente en las manos quien recibe la 
primera onda de oscilaciones .
 Este es un efecto normal que puede producirse 
al cuerpo cuando experimenta un cambio físico 
de motricidad , por ello el cuerpo genera este 
tipo de alestar al alterar su estado normal de 
funcionamiento
 La iluminación es un efecto de luz que se 
produce natural o artificialmente la cual genera 
una mejoría en el momento de laborar, su 
riesgo es la gran cantidad de iluminación que 
se pueda generar en el campo de trabajo que 
nos ocasionen efectos como :
 Anomalías visuales: falta de claridad 
,comodidad y eficacia 
 Deficiencia en reacción rápida en caso de 
emergencia laboral 
 Exceso de luz puede generar que la persona 
sienta agotamiento y pueda cometer errores en 
su producción
Es una medida de calor o energía térmica 
compuesta por una serie de partículas puede 
presentarse en productos o espacios y pueden 
haber clases de temperaturas altas o frías
La temperatura alta como su nombre lo indica es la 
encargada de mantener un nivel superior a 36ºC de 
calor en el cuerpo humano, no obstante pueden 
aparecer daños para la salud cuando no sea posible 
alcanzar la situación de estabilidad corporal tales 
como:
• Producción de sudor: se produce solamente 
cuando el sudor se evapora. 
• Aumento de flujo sanguíneo: se produce 
mediante la dilatación de los vasos 
sanguíneos de la piel, facilitando así la 
transferencia de calor desde el organismo al 
ambiente.
Alteraciones cutáneas: 
 Erupción: es el enrojecimiento de las zonas de 
la piel cubiertas por sudor sin evaporar. 
 Quemaduras: se produce cuando el calor sobre 
pasa la temperatura máxima que soporta la 
piel.
 Alteraciones sistemáticas: son aquellas que 
afectan a sistemas compuestos por varios 
órganos que desarrollan funciones complejas 
en el organismo 
 Golpe de calor 
 Agotamiento por calor 
 Deshidratación 
 Déficit salino
Temperaturas frías 
Se considera como temperatura 
baja desde los 15ºC a los 30ºC, 
como condición normal en la que 
el cuerpo humano regula sus 
funciones, los factores principales 
son la humedad y la velocidad del 
tiempo a la hora de percibir la 
temperatura.
• Suelen comenzar lentamente, a medida que la persona 
desarrolla la hipotermia. 
• Confusión 
• Somnolencia 
• Debilidad y perdida de coordinación 
• Piel pálida y fría 
• Disminución de ritmo respiratorio y frecuencia cardiaca 
• Temblor incontrolable
Es una emisión de energía generada o emitida 
por un cuerpo, que viaja por un cuerpo hasta 
ser absorbida por otro cuerpo.
Efectos agudos 
• Nauseas 
• Vomito 
• Convulsiones 
• Delirios 
• Dolor de cabeza 
• Diarrea 
• Hemorragia
Efectos crónicos 
Perdida de cabello 
Perdida de dientes 
Anemia aplasica 
Reducción de glóbulos blancos en la sangre 
Perdida de la mucosa de los intestinos 
Esterilidad 
Cáncer 
Cataratas 
Daño sistema nervioso
Riesgo asociado a la producción, manipulación y 
almacenamiento de sustancias químicas 
peligrosas como: 
 Vapores 
 Polvos 
 Gases 
Humos 
 Líquidos
Fase gaseosa de una sustancia ordinariamente 
solida o liquida, el vapor de agua puede pasar a 
solido o liquido actuando bien sobre su presión o 
bien sobre su temperatura
Suspensión de aire de partículas solidas 
pequeñas procedentes de procesos físicos 
de disgregación
Fluidos amorfos. Ocupan el espacio que los 
contiene, pueden cambiar de estado físico 
únicamente por una combinación de presión y 
temperatura
Suspensión en el aire de partículas solidas 
originadas en procesos de combustión 
incompleta
Es un estado de agregación de la materia en 
forma de fluido altamente incompresible lo que 
significa que su volumen tiene un rango grande 
de presión
Quemaduras severas e irritaciones por 
inhalación, ingestión o contacto con sustancias 
irritantes, con la piel, ojos y vía respiratorias 
Asfixia por exposición a productos asfixiantes 
como helio, metano, hidrogeno, monóxido de 
carbono y cianuro de hidrogeno. 
Dermatitis por irritantes productos de 
exposiciones prolongadas con la piel, ácidos, 
detergentes, solventes, gasolina, y otros 
derivados de gasolina
• Irritantes: producen inflamación, por una reacción 
química o física en las aéreas anatómicas con las que 
se entran en contacto. 
• Neumoconioticos: sustancias químicas solidas, que se 
depositan en los pulmones y se acumulan, 
produciendo neumopatia. 
• Tóxicos sistémicos: compuestos químicos que 
independientemente de su vía de entrada se 
distribuyen por todo el organismo. 
• Cancerígenos: son sustancias que generan el 
desarrollo de un crecimiento desordenado de celulas
Son aquellos que están constituidos por un conjunto de 
microorganismos, toxinas secreciones biológicas, tejidos, 
órganos corporales humanos, animales y vegetales como: 
• Agua 
• Aire 
• Suelo 
• Materias primas
Juega un papel importante. Al ser utilizada a 
partir de la red para bebida y limpieza se generan 
riesgos de carácter general
Importante cuando el agente patógeno se 
presenta en suspensión como los polvos, 
vegetales y otros microorganismo como los 
patógenos respiratorios, la gripe y el resfriado 
son los riesgos generales.
Derivados del contacto del trabajador con el suelo. 
Ocasionan enfermedades parasitarias cuyos patógenos se 
encuentran en el suelo precedentes de heces y orinas de 
animales infectados. 
Picaduras de animales venenosas por ser el suelo el medio 
donde se desarrolla la vida de numerosas arañas, escorpiones, 
serpientes etc..
Los vertebrados superiores, domésticos o salvajes afectados, 
generan el riesgo de zoonosis es decir trasmitir 
enfermedades al hombre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Carito Carvacho
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
liseth44
 
8-8 Riesgos Químicos
8-8 Riesgos Químicos8-8 Riesgos Químicos
8-8 Riesgos Químicos
supervegallevis
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
Ernesto Barazarte
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
Cartilla8[1]
Cartilla8[1]Cartilla8[1]
Cartilla8[1]
dolly valbuena
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseosos
SayaJimmy
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Bio_Claudia
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
kayalimo
 
Factor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expoFactor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expo
Jorge Leonardo Chia
 
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupePresentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
enfermeriamedicina
 
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicasIdefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Laura Traslaviña
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
Carlos Betancourt
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
Pere Bartumeus Rebordosa
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
literato7610
 
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupePresentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
rellancaballero
 
Gases, humos y vapores
Gases, humos  y vaporesGases, humos  y vapores
Gases, humos y vapores
josefinaglz85
 
Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]
dolly valbuena
 

La actualidad más candente (19)

Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
 
8-8 Riesgos Químicos
8-8 Riesgos Químicos8-8 Riesgos Químicos
8-8 Riesgos Químicos
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
Cartilla8[1]
Cartilla8[1]Cartilla8[1]
Cartilla8[1]
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Agentes gaseosos
Agentes gaseososAgentes gaseosos
Agentes gaseosos
 
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1 Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
Tipos de agentes Químicos (AQB) unidad 1
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Factor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expoFactor de riesgo quimico expo
Factor de riesgo quimico expo
 
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupePresentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
 
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicasIdefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
Idefinición, clasificación y legislación de sustancias químicas
 
Generalidades del riesgo químico
Generalidades  del riesgo químicoGeneralidades  del riesgo químico
Generalidades del riesgo químico
 
Riesgo quimico
Riesgo quimicoRiesgo quimico
Riesgo quimico
 
RIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOSRIESGOS QUÌMICOS
RIESGOS QUÌMICOS
 
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupePresentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
Presentacion de gases y vapores toxicos guadalupe
 
Gases, humos y vapores
Gases, humos  y vaporesGases, humos  y vapores
Gases, humos y vapores
 
Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]Cartilla 8 A[1]
Cartilla 8 A[1]
 

Destacado

Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico
Glosario riesgos Químicos, Físicos y BiológicoGlosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico
Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico
Leonardo Alfaro
 
Jonathan
JonathanJonathan
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Nanah2606
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCIGlosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
FelipeGutierrez1112
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
jefe5834
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
Yerson Nieves Ramirez
 
R
RR
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Rikardo Rodriguez Ramirez
 
Presentación t 10.fol.gs
Presentación t 10.fol.gsPresentación t 10.fol.gs
Presentación t 10.fol.gs
electricidadiesdecastuera
 
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrialTrabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
 
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Jefferson Alvarez
 
RIESGOS
RIESGOSRIESGOS
RIESGOS
AlxYzd
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
williamacruz
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Jhair Ibañez Mora
 
Riesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicosRiesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicos
AngieCendales
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
harritangua
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
Angie Magaly Cerinza Acosta
 
Jhon william ramirez beltran
Jhon william ramirez beltranJhon william ramirez beltran
Jhon william ramirez beltran
JHONWILLIAM1
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
paulapp96
 
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Carol-Medina
 

Destacado (20)

Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico
Glosario riesgos Químicos, Físicos y BiológicoGlosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico
Glosario riesgos Químicos, Físicos y Biológico
 
Jonathan
JonathanJonathan
Jonathan
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCIGlosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos ECCI
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1Higiene y seguridad 1
Higiene y seguridad 1
 
R
RR
R
 
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Presentación t 10.fol.gs
Presentación t 10.fol.gsPresentación t 10.fol.gs
Presentación t 10.fol.gs
 
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrialTrabajo de higuiene y seguridad industrial
Trabajo de higuiene y seguridad industrial
 
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicosGlosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
Glosario sobre riesgos físicos, químicos y biológicos
 
RIESGOS
RIESGOSRIESGOS
RIESGOS
 
Riesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicosRiesgos físicos, químicos y biológicos
Riesgos físicos, químicos y biológicos
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicosRiesgos físicos químicos y biologicos
Riesgos físicos químicos y biologicos
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
 
Higiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgosHigiene y seguridad industrial riesgos
Higiene y seguridad industrial riesgos
 
Jhon william ramirez beltran
Jhon william ramirez beltranJhon william ramirez beltran
Jhon william ramirez beltran
 
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicosGlosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
Glosario riesgos fisicos,quimicos y biologicos
 
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicosGlosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
Glosario de riesgos físicos, quimicos y biológicos
 

Similar a Glosario (1)adrian

Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Andrea Ariza
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Cristian Yopasa
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
luismonasterios
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
luismonasterios
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Cristian Yopasa
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
Jonathan Gomez Espinosa
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
Nelly Cortez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Cristianyesid Ochoa Sabogal
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Cristianyesid Ochoa Sabogal
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Anderson Camilo Salvador
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Elcebero Delasl
 
Virtual omar andres valencia
Virtual omar andres valenciaVirtual omar andres valencia
Virtual omar andres valencia
Andres Valencia
 
Gases y Termodinámica
Gases y TermodinámicaGases y Termodinámica
Gases y Termodinámica
javier oyarzun
 
Riesgos giovany
Riesgos giovanyRiesgos giovany
Riesgos giovany
Giovany06_01
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
Duvan Peñaloza
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
Mervin Brito
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Kevin Kamilo Perez
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Juan Jimenez M
 
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci  Higiene y seguridad industrial presentacionecci  Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
Victor Hernandez
 

Similar a Glosario (1)adrian (20)

Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
Riesgos de higiene industrial-Ari 13908
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
 
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrialRiesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
Riesgos quimicos y fisicos de higiene industrial
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrialGlosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico riesgo fisico y quimico
riesgo fisico y quimico
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
Conceptos, Riesgos físicos, químicos y biológicos.
 
Higiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corteHigiene y seguridad industrial 2 corte
Higiene y seguridad industrial 2 corte
 
Virtual omar andres valencia
Virtual omar andres valenciaVirtual omar andres valencia
Virtual omar andres valencia
 
Gases y Termodinámica
Gases y TermodinámicaGases y Termodinámica
Gases y Termodinámica
 
Riesgos giovany
Riesgos giovanyRiesgos giovany
Riesgos giovany
 
Glosario Riesgos
Glosario RiesgosGlosario Riesgos
Glosario Riesgos
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 
Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.Trabajo de electiva 2.
Trabajo de electiva 2.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci  Higiene y seguridad industrial presentacionecci  Higiene y seguridad industrial presentacion
ecci Higiene y seguridad industrial presentacion
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (14)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

Glosario (1)adrian

  • 1. • Riesgos físicos • Riesgos químicos • Riesgos biológicos
  • 2. son aquellos que el trabajador frecuenta en su cotidiana labor provocando falencias en su desempeño o estrés , podemos identificar como riesgos físicos tales como : • Ruido • Vibración • Iluminación • Temperaturas • Radiación
  • 3. El ruido es un sonido no deseado generado por varios agentes como lo puede ser el transito , la maquinaria , los aviones , o todo artefacto que pueda generar un sonido incomodo o molesto para el trabajador , existen diferentes tipos de ruidos como pueden ser :
  • 4.  El ruido continuo lo conocemos por aquel que en su totalidad de tiempo genera un sonido molesto sin interrupción podemos encontrar ejemplos tales como los ventiladores, maquinarias de proceso, bombas etc.
  • 5. Este tipo de ruido se le llama impulsivo por que su efecto sonoro es causa de una acción no constante o de manera repentina podemos observar un ejemplo con los disparos
  • 6. Este tipo de ruidos es cuando la maquinaria trabaja por ciclos no es una operación constante sino que tiene tiempo de reposo , o en su defecto cuando el ruido pasa de manera ocasional como un auto un avión
  • 7.  Los ruidos se pueden dividir en clases como son los altos o de baja frecuencia los sonidos de baja frecuencia pueden generar gran molestia y se pueden escuchar en todo tipo de ocasiones lo cual al tener mucho contacto de sonidos molestos generan dificultades en la concentración
  • 8.  Las vibraciones son un movimiento oscilatorio que pueden generarse en todo el cuerpo o pueden ser solo el movimiento en las manos o también puede ser causante de mareo
  • 9.  Este tipo de movimiento como su propio titulo hace referencia es cuando todo el cuerpo se genera en contacto con una superficie en movimiento , los movimientos oscilatorios se trasmiten atreves de todo el cuerpo generando el mismo movimiento al de la superficie .
  • 10.  Como su titulo lo dice es aquel, cuando el trabajador presenta algún tipo de movimiento principalmente en las manos quien recibe la primera onda de oscilaciones .
  • 11.  Este es un efecto normal que puede producirse al cuerpo cuando experimenta un cambio físico de motricidad , por ello el cuerpo genera este tipo de alestar al alterar su estado normal de funcionamiento
  • 12.  La iluminación es un efecto de luz que se produce natural o artificialmente la cual genera una mejoría en el momento de laborar, su riesgo es la gran cantidad de iluminación que se pueda generar en el campo de trabajo que nos ocasionen efectos como :
  • 13.  Anomalías visuales: falta de claridad ,comodidad y eficacia  Deficiencia en reacción rápida en caso de emergencia laboral  Exceso de luz puede generar que la persona sienta agotamiento y pueda cometer errores en su producción
  • 14.
  • 15. Es una medida de calor o energía térmica compuesta por una serie de partículas puede presentarse en productos o espacios y pueden haber clases de temperaturas altas o frías
  • 16. La temperatura alta como su nombre lo indica es la encargada de mantener un nivel superior a 36ºC de calor en el cuerpo humano, no obstante pueden aparecer daños para la salud cuando no sea posible alcanzar la situación de estabilidad corporal tales como:
  • 17. • Producción de sudor: se produce solamente cuando el sudor se evapora. • Aumento de flujo sanguíneo: se produce mediante la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel, facilitando así la transferencia de calor desde el organismo al ambiente.
  • 18. Alteraciones cutáneas:  Erupción: es el enrojecimiento de las zonas de la piel cubiertas por sudor sin evaporar.  Quemaduras: se produce cuando el calor sobre pasa la temperatura máxima que soporta la piel.
  • 19.  Alteraciones sistemáticas: son aquellas que afectan a sistemas compuestos por varios órganos que desarrollan funciones complejas en el organismo  Golpe de calor  Agotamiento por calor  Deshidratación  Déficit salino
  • 20. Temperaturas frías Se considera como temperatura baja desde los 15ºC a los 30ºC, como condición normal en la que el cuerpo humano regula sus funciones, los factores principales son la humedad y la velocidad del tiempo a la hora de percibir la temperatura.
  • 21. • Suelen comenzar lentamente, a medida que la persona desarrolla la hipotermia. • Confusión • Somnolencia • Debilidad y perdida de coordinación • Piel pálida y fría • Disminución de ritmo respiratorio y frecuencia cardiaca • Temblor incontrolable
  • 22. Es una emisión de energía generada o emitida por un cuerpo, que viaja por un cuerpo hasta ser absorbida por otro cuerpo.
  • 23. Efectos agudos • Nauseas • Vomito • Convulsiones • Delirios • Dolor de cabeza • Diarrea • Hemorragia
  • 24. Efectos crónicos Perdida de cabello Perdida de dientes Anemia aplasica Reducción de glóbulos blancos en la sangre Perdida de la mucosa de los intestinos Esterilidad Cáncer Cataratas Daño sistema nervioso
  • 25. Riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas como:  Vapores  Polvos  Gases Humos  Líquidos
  • 26. Fase gaseosa de una sustancia ordinariamente solida o liquida, el vapor de agua puede pasar a solido o liquido actuando bien sobre su presión o bien sobre su temperatura
  • 27. Suspensión de aire de partículas solidas pequeñas procedentes de procesos físicos de disgregación
  • 28. Fluidos amorfos. Ocupan el espacio que los contiene, pueden cambiar de estado físico únicamente por una combinación de presión y temperatura
  • 29. Suspensión en el aire de partículas solidas originadas en procesos de combustión incompleta
  • 30. Es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible lo que significa que su volumen tiene un rango grande de presión
  • 31. Quemaduras severas e irritaciones por inhalación, ingestión o contacto con sustancias irritantes, con la piel, ojos y vía respiratorias Asfixia por exposición a productos asfixiantes como helio, metano, hidrogeno, monóxido de carbono y cianuro de hidrogeno. Dermatitis por irritantes productos de exposiciones prolongadas con la piel, ácidos, detergentes, solventes, gasolina, y otros derivados de gasolina
  • 32. • Irritantes: producen inflamación, por una reacción química o física en las aéreas anatómicas con las que se entran en contacto. • Neumoconioticos: sustancias químicas solidas, que se depositan en los pulmones y se acumulan, produciendo neumopatia. • Tóxicos sistémicos: compuestos químicos que independientemente de su vía de entrada se distribuyen por todo el organismo. • Cancerígenos: son sustancias que generan el desarrollo de un crecimiento desordenado de celulas
  • 33. Son aquellos que están constituidos por un conjunto de microorganismos, toxinas secreciones biológicas, tejidos, órganos corporales humanos, animales y vegetales como: • Agua • Aire • Suelo • Materias primas
  • 34. Juega un papel importante. Al ser utilizada a partir de la red para bebida y limpieza se generan riesgos de carácter general
  • 35. Importante cuando el agente patógeno se presenta en suspensión como los polvos, vegetales y otros microorganismo como los patógenos respiratorios, la gripe y el resfriado son los riesgos generales.
  • 36. Derivados del contacto del trabajador con el suelo. Ocasionan enfermedades parasitarias cuyos patógenos se encuentran en el suelo precedentes de heces y orinas de animales infectados. Picaduras de animales venenosas por ser el suelo el medio donde se desarrolla la vida de numerosas arañas, escorpiones, serpientes etc..
  • 37. Los vertebrados superiores, domésticos o salvajes afectados, generan el riesgo de zoonosis es decir trasmitir enfermedades al hombre