SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN   FACTORES DE RIESGO QUÍMICO DEFINICIÓN Es toda sustancia o elemento que al entrar en contacto con el organismo, por cualquier vía de ingreso ya sea inhalación, absorción o ingestión. Por medio de la presencia y manipulación de agentes químicos, los cuales Pueden provocar intoxicación, quemaduras, lesión sistémica, alergias, asfixias, y otros. CARACTERISTICAS Según el nivel de concentración, propiedades y el tiempo de exposición. APLICACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS SEGÚN EL ESTADO FÍSICO DE LA MATERIA GASES Y VAPORES Tienen la propiedad de  mezclarse  con el aire. Gases son aquellas sustancias que en condiciones habituales de  Temperatura y presión. Vapores, éstos provienen de sustancias que en condiciones anteriores eran líquidas. SUSTANCIAS LÍQUIDAS Presentes en la naturaleza son innumerables y cada una Poseen características particulares dependiendo de los elementos que la constituyen.  Ejemplo disolventes. SUSTANCIAS SÓLIDAS Son estructuras físico - químicas rígidas y  estables  en condiciones normales. Sin embargo, Existen metales que pueden ser  tóxicos  y ser asimilados por los tejidos blandos del cuerpo como: el mercurio, arsénico, antimonio, cadmio, zinc, talio, litio, cobre y boro. E  Incorporados al organismo se localizan en los huesos como el plomo, el bario, uranio, estroncio, radio, torio, galio, y los fluoruros. Algunos de estos metales son  inestables  y por tanto pueden ser  explosivos , ejemplo de estos los compuestos nitro y nitroso, o también ser  radioactivos  como el radio, uranio, cobalto, entre otros.
CLASIFICACIÓN  DE LAS SUSTANCIAS ,[object Object],AEROSOLES SÓLIDOS Polvos Humos:  (fume y smoke) LÍQUIDOS Neblinas Nieblas
C LASIFICACIÓN  DE LAS SUSTANCIAS ,[object Object],NATURALEZA DE LOS POLVOS TIPO EJEMPLOS ORGÁNICOS NATURALES Origen animal Origen vegetal SINTÉTICOS Plaguicidas Plásticos o resinas Drogas INORGÁNICOS SINTÉTICOS Plásticos Medicamentos Plaguicidas Fertilizantes METÁLICOS Hierro Mercurio Plomo MINERALES Asbesto Cuarzo Mica Sílice libre
CLASIFICACIÓN  DE LAS SUSTANCIAS   ,[object Object],PELIGROS EFECTO A LA SALUD VÍA RESPIRATORIA Problemas respiratorios, asfixia. VÍA DIGESTIVA Intoxicación, envenenamiento, mareos, náuseas, efectos a Largo plazo en órganos blandos y muerte. VÍA DÉRMICA Irritación de las mucosas, alergia, quemaduras, mareos, Intoxicación. VÍA PARENTERAL. Se entiende como tal la penetración de un contaminante A través de una herida o por inyección.
ELIMINACIÓN DE TÓXICOS INDUSTRIALES ,[object Object],TOXICIDAD DEFINICIÓN Capacidad de una sustancia de  producir daños en los seres vivos, a mayor dosis mayor toxicidad. ETAPAS EN  EL ORGANISMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],VIAS EVACUACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN  Y EFECTOS DE LOS TÓXICOS DE ACUERDO CON LA ACCION DE MÚLTIPLES TOXICOS SEGÚN LA RECUPERACIÓN DE LA EXPOSICIÓN SEGÚN EL TIEMPODE REACCIÓN Efectos simples Con efectos reversibles Agudos Efectos aditivos Con efectos irreversibles Crónicos potenciadores
Acción nociva de las sustancias tóxicas para el organismo depende de: La solubilidad en la sangre, La reactividad y el factor de metabolización . EFECTOS FISIOPATOLÓGICOS IRRITANTES Primarios Secundarios ASFIXIANTE Simples Químicos ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS Primarios Acción visceral Acción sistema hematopoyéctico Acción sistema neurológico Acción sistema circulatorio LESIONES PULMONES Neumoconiosis Polvos inertes Alergenos TÓXICOS GENERALES o SISTÉMICOS Plaguicidas CANCERÍGENOS MUTAGÉNICOS TERATOGÉNICOS PRODUCTORES DE DERMATOSIS Irritantes primarios Alergenos Fotosensibilizadores
Clasificación  y efectos de los tóxicos Según las alteraciones que producen Corrosivos Destruyen los tejidos. (ácidos, bases bromo fenol, …) Irritantes Alteración en piel o mucosas. (disolventes, amoniaco, …) Neumoconióticos Sólidos que se acumulan en los pulmones. (polvo de carbón, amianto, algodón, ..) Asfixiantes Impiden la llegada de oxígeno a los tejidos. (nitrógeno, CO2, CO, …) Narcóticos Producen inconsciencia (cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas, …)
Clasificación y efectos de los tóxicos Según las alteraciones que producen Sensibilizantes Producen alergias, requieren una predisposición fisiológica del individuo (compuestos de níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas, …) Cancerígenos Producen tumores malignos  (amianto, benceno, cadmio, cromo, …) Mutagénicos Producen problemas hereditarios (éters de glicol, plomo, …) Teratogénicos Producen malformaciones en el feto (radiaciones ionizantes, …) Sistémicos Afectan a un órgano de forma selectiva (metílico, DMAc, uranio, …)
Efectos: Polvos neumoconióticos ,[object Object],SUSTANCIAS PRODUCTORAS DE NEUMOCONIOSIS COMPUESTO ENFERMEDAD Anhídrido hilícico Asbestos Carbón Oxido de hierro Caolín Mica Óxido de aluminio Silicosis Asbestosis Antracosis Siderosis Caolinosis Neumoconiosis por mica Enfermedad de Shaver o Neumoconiosis por Bauxita
SUSTANCIAS PLAGUICIDAS ,[object Object],USO INDISCRIMINADO DE LOS PLAGUICIDAS EFECTOS BIOLÓGICOS Resistencia resurgencia ascenso de plagas secundarias eliminación de polinizadores efectos sobre la fauna silvestre EFECTOS ECOLÓGICOS Contaminación del medio Residuos en alimentos Problemas de salud pública
MEDIDAS  PREVENTIVAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA EL USO Y MANEJO DESUSTANCIAS QUÍMICAS  1. REQUISITOS DE SEGURIDAD 2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 3. ETIQUETAS 4. NORMAS PARA  EL ALMACENAMIENTO 5. SISTEMA INORGÁNICO -ORGÁNICO
MEDIDAS  PREVENTIVAS 1.REQUISITOS DE SEGURIDAD La ubicación y norma de construcción de edificios debe considerar los riesgos de explosión. Suficiente espacio Buena iluminación general y local. Buena ventilación general. Lugar y estantes seguros para almacenamiento. Buena disposición de las mesas de trabajo. Salidas de emergencia Equipos adecuados contra incendios, fijos y portátiles un cuarto independiente: ducha para lavado de cuerpo y lavado de ojos, y de fácil operación materiales absorbentes
MEDIDAS  PREVENTIVAS 2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN  PERSONAL DEFINICIÓN: Siempre que se usen o manejen materiales o sustancias químicas y en especial reactivos, se deben utilizar elementos de Protección personal. El equipo de protección no debe pasar de un trabajador a otro Máscaras contra gases y vapores Protector facial y gafas de seguridad Vestido cómodo y fácil de quitar Guantes apropiados
MEDIDAS  PREVENTIVAS 3. BIBLIOGRAFÍA O ETIQUETA DEFINICIÓN Los fabricantes de reactivos, por ley deben colocar esta información en las etiquetas de sus productos, expresada mediante símbolos, colores y textos en los que se alerte Sobre los riesgos y recomendaciones para un uso seguro. frases de riesgo R 1 Explosivo cuando seco R 2 Explosión por colisión, fricción, luz directa, fuentes de ignición R 3 Riesgo extremo de explosión por colisión, fricción, luz directa, fuentes de ignición frases de Seguridad S1 Manténgase bajo llave Manipulación y reacción  S2 Manténgase fuera del alcance de los niños S3 Manténgase en lugar frío
MEDIDAS  PREVENTIVAS 4. NORMAS PARA EL ALMACENAMIENTO Oxidaciones Alejamiento de componentes Humedad (combustibles) Calor  SISTEMA IMCO
MEDIDAS  PREVENTIVAS ORDEN ORGÁNICOS.  LADO ARRIBA ORDEN INORGÁNICOS.  LADO ARRIBA -Azufre, fósforo, arsénico, pentóxido de fósforo. -Haluros, sulfatos, tíosulfatos, fosfatos, halógenos Amidas, nitratos (excepto de amonio), ácidos, ácido nítrico. -Metales, hidruros (almacenarlos lejos del agua). -Cianuros, cianatos, ácido cianhídrico. -Hidróxidos, óxidos, silicatos, carbonatos, carbón. -Sulfatos, seleniuros, fosfuros, carburos, nitruros. -Boratos, cromatos, manganatos, permanganatos. -Cloratos, percloratos, ácido perclórico, cloritos, hidrocloritos, peróxidos. -Ácidos. -Alcoholes, glicoles, amidas, imidas, iminas. -Hidrocarburos, esteres, aldehídos. -Éteres, cetonas, hidrocarburos halogenados, óxidos de etileno. -Compuestos etoxidados. -Sulfuros, polisulfuros, sulfoxidos, nitrilos. -Fenoles. -Peróxidos, hidroperoxidos, ácidos. -Ácidos anhídridos, perácidos. 5 .  SISTEMA INORGÁNICO – ORGÁNICO De sustancias químicas.
Higiene y seguridad en la manipulación de sustancias químicas TOXICOS PREVENCIÓN Reconocimiento Conocimiento de los factores ambientales de los puestos de trabajo, para lo cual hay que estudiar los productos, procesos, instalaciones y métodos de trabajo. Evaluación Medición de los factores ambientales. Comparación de resultados con valores establecidos Control Medidas correctoras para eliminar o reducir los niveles de exposición a niveles aceptables
Higiene y seguridad en la manipulación de sustancias químicas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagrama general de los métodos de control FOCO MEDIO RECEPTOR 1.  Limpieza 2. Ventilación por disolución 3. Aumento de distancia entre emisor y receptor 4. Sistemas de alarma 1. Formación e información 2. Rotación de personal 3. Encerramiento del trabajador 4. Protección personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
MarlonQuiroga25
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
Fabian Gatica
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Fenalco Antioquia
 
Vibraciones un tema de cuidado descuidado
Vibraciones un tema de cuidado descuidado Vibraciones un tema de cuidado descuidado
Vibraciones un tema de cuidado descuidado
Pablo Pinto Ariza
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directaMagnin Alejandro
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
SST Asesores SAC
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesliseth44
 
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptxEpp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
LiamAndres
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Manuel Montoya
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
Ronny Malpica
 
manejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derramesmanejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derrames
luis fernando polo motta
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Yanneth_Caicedo
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
katerine0913
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalJessika Larrotta
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos químicos
Riesgos químicosRiesgos químicos
Riesgos químicos
 
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas PeligrosasManejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
 
Vibraciones un tema de cuidado descuidado
Vibraciones un tema de cuidado descuidado Vibraciones un tema de cuidado descuidado
Vibraciones un tema de cuidado descuidado
 
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directamUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
mUESTREO CONT. QUIMICOS lectura directa
 
Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas Manejo seguro de sustancias químicas
Manejo seguro de sustancias químicas
 
Vias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentesVias de entrada y absorción de los agentes
Vias de entrada y absorción de los agentes
 
Uso de epp
Uso de eppUso de epp
Uso de epp
 
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptxEpp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
Epp sustancias quimicas y peligrosas.pptx
 
Riesgos químicos
Riesgos químicos Riesgos químicos
Riesgos químicos
 
Presentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoriaPresentacion programa de proteccion respiratoria
Presentacion programa de proteccion respiratoria
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos Biologicos
Riesgos BiologicosRiesgos Biologicos
Riesgos Biologicos
 
manejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derramesmanejo de kit control de derrames
manejo de kit control de derrames
 
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
Enfermedad laboral diapositivas salud ocup....
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgo quimico 3
Riesgo quimico 3Riesgo quimico 3
Riesgo quimico 3
 
Riesgo mecanico f
Riesgo mecanico fRiesgo mecanico f
Riesgo mecanico f
 
AGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOSAGENTES QUIMICOS
AGENTES QUIMICOS
 
Material particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud OcupacionalMaterial particulado Salud Ocupacional
Material particulado Salud Ocupacional
 

Destacado

4.1.8 fichas técnicas en los productos químicos.
4.1.8  fichas técnicas en los productos químicos.4.1.8  fichas técnicas en los productos químicos.
4.1.8 fichas técnicas en los productos químicos.gafujo
 
Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas
Coorporacion Minuto De Dios
 
Factores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camiloFactores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camiloJuan Camilo Orozco
 
La salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralLa salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralMilo Gonzalez
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosErmersonsou Souza
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogpablomarquez25
 
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Carito Carvacho
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
rubenmaestre
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESdayana jaimes
 

Destacado (10)

4.1.8 fichas técnicas en los productos químicos.
4.1.8  fichas técnicas en los productos químicos.4.1.8  fichas técnicas en los productos químicos.
4.1.8 fichas técnicas en los productos químicos.
 
Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas Manejo de sustancias químicas
Manejo de sustancias químicas
 
Factores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camiloFactores de riesgo quimico camilo
Factores de riesgo quimico camilo
 
La salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboralLa salud ocupacional en el ambito laboral
La salud ocupacional en el ambito laboral
 
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicosSalud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
Salud ocupacional ...... factores determinantes de riesgo por agetes quimicos
 
Diapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blogDiapositivas factor riesgo quimico blog
Diapositivas factor riesgo quimico blog
 
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosolesHigiene industrial gases vapores y aerosoles
Higiene industrial gases vapores y aerosoles
 
Riesgo Quimico
Riesgo QuimicoRiesgo Quimico
Riesgo Quimico
 
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSASMANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
 
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLESGASES, VAPORES Y AEROSOLES
GASES, VAPORES Y AEROSOLES
 

Similar a 2 riiesgo quimico

Listado final de enfermedades
Listado final de enfermedadesListado final de enfermedades
Listado final de enfermedades
Karen Pacheco
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
Colegio de Medicos del Guayas
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
milesdvsf
 
Toxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacionalToxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacional
katyao
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicasclaudiamayorca
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
dduarteboli
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industrialesBrian Yesid
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
Brian Yesid
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
chemisonvallejo
 
manejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdf
manejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdfmanejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdf
manejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdf
ErikRodrguez14
 
Charla de materiales peligroso
Charla de materiales peligrosoCharla de materiales peligroso
Charla de materiales peligroso
sebastiano jose maugeri rojas
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
Mayito Robles
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónCECY50
 
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Manuel Gomez Cardenas
 
32. RIESGO QUIMICO.pptx
32. RIESGO QUIMICO.pptx32. RIESGO QUIMICO.pptx
32. RIESGO QUIMICO.pptx
luiscarlos956805
 

Similar a 2 riiesgo quimico (20)

Listado final de enfermedades
Listado final de enfermedadesListado final de enfermedades
Listado final de enfermedades
 
Gestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicosGestión en so ante riesgos químicos
Gestión en so ante riesgos químicos
 
Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial Glosario higiene y seguridad industrial
Glosario higiene y seguridad industrial
 
Toxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacionalToxicologia ocupacional
Toxicologia ocupacional
 
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias QuimicasManejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
Manejo Y Manipulacion De Sustancias Quimicas
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
Tipos de agentes químicos 2
Tipos de  agentes químicos  2Tipos de  agentes químicos  2
Tipos de agentes químicos 2
 
Riesgos industriales
Riesgos industrialesRiesgos industriales
Riesgos industriales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
 
manejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdf
manejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdfmanejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdf
manejoymanipulaciondesustanciasquimicas-091118153900-phpapp01.pdf
 
Charla de materiales peligroso
Charla de materiales peligrosoCharla de materiales peligroso
Charla de materiales peligroso
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Toxicos
ToxicosToxicos
Toxicos
 
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
Conceptos de la higiene y seguridad industrial (3)
 
Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
32. RIESGO QUIMICO.pptx
32. RIESGO QUIMICO.pptx32. RIESGO QUIMICO.pptx
32. RIESGO QUIMICO.pptx
 
Q0 fsv_elmtee4
 Q0 fsv_elmtee4 Q0 fsv_elmtee4
Q0 fsv_elmtee4
 

Más de luis792

2 tele trabajo
2 tele trabajo2 tele trabajo
2 tele trabajo
luis792
 
2 presiones anormales
2 presiones anormales2 presiones anormales
2 presiones anormales
luis792
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
luis792
 
1 derechos y deberes de los trabajadores (exposicion)1
1 derechos y deberes de los trabajadores     (exposicion)11 derechos y deberes de los trabajadores     (exposicion)1
1 derechos y deberes de los trabajadores (exposicion)1luis792
 
1contaminación aire 1
1contaminación aire 11contaminación aire 1
1contaminación aire 1
luis792
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
luis792
 
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
luis792
 
1 trabajo en_equipo_01
1 trabajo en_equipo_011 trabajo en_equipo_01
1 trabajo en_equipo_01
luis792
 

Más de luis792 (8)

2 tele trabajo
2 tele trabajo2 tele trabajo
2 tele trabajo
 
2 presiones anormales
2 presiones anormales2 presiones anormales
2 presiones anormales
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
 
1 derechos y deberes de los trabajadores (exposicion)1
1 derechos y deberes de los trabajadores     (exposicion)11 derechos y deberes de los trabajadores     (exposicion)1
1 derechos y deberes de los trabajadores (exposicion)1
 
1contaminación aire 1
1contaminación aire 11contaminación aire 1
1contaminación aire 1
 
1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones1 enfermedades comunes exposiciones
1 enfermedades comunes exposiciones
 
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]1accidentes trabajo diaposotiva[1]
1accidentes trabajo diaposotiva[1]
 
1 trabajo en_equipo_01
1 trabajo en_equipo_011 trabajo en_equipo_01
1 trabajo en_equipo_01
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

2 riiesgo quimico

  • 1.
  • 2. CLASIFICACIÓN DE LAS SUSTANCIAS SEGÚN EL ESTADO FÍSICO DE LA MATERIA GASES Y VAPORES Tienen la propiedad de mezclarse con el aire. Gases son aquellas sustancias que en condiciones habituales de Temperatura y presión. Vapores, éstos provienen de sustancias que en condiciones anteriores eran líquidas. SUSTANCIAS LÍQUIDAS Presentes en la naturaleza son innumerables y cada una Poseen características particulares dependiendo de los elementos que la constituyen. Ejemplo disolventes. SUSTANCIAS SÓLIDAS Son estructuras físico - químicas rígidas y estables en condiciones normales. Sin embargo, Existen metales que pueden ser tóxicos y ser asimilados por los tejidos blandos del cuerpo como: el mercurio, arsénico, antimonio, cadmio, zinc, talio, litio, cobre y boro. E Incorporados al organismo se localizan en los huesos como el plomo, el bario, uranio, estroncio, radio, torio, galio, y los fluoruros. Algunos de estos metales son inestables y por tanto pueden ser explosivos , ejemplo de estos los compuestos nitro y nitroso, o también ser radioactivos como el radio, uranio, cobalto, entre otros.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. CLASIFICACIÓN Y EFECTOS DE LOS TÓXICOS DE ACUERDO CON LA ACCION DE MÚLTIPLES TOXICOS SEGÚN LA RECUPERACIÓN DE LA EXPOSICIÓN SEGÚN EL TIEMPODE REACCIÓN Efectos simples Con efectos reversibles Agudos Efectos aditivos Con efectos irreversibles Crónicos potenciadores
  • 8. Acción nociva de las sustancias tóxicas para el organismo depende de: La solubilidad en la sangre, La reactividad y el factor de metabolización . EFECTOS FISIOPATOLÓGICOS IRRITANTES Primarios Secundarios ASFIXIANTE Simples Químicos ANESTÉSICOS Y NARCÓTICOS Primarios Acción visceral Acción sistema hematopoyéctico Acción sistema neurológico Acción sistema circulatorio LESIONES PULMONES Neumoconiosis Polvos inertes Alergenos TÓXICOS GENERALES o SISTÉMICOS Plaguicidas CANCERÍGENOS MUTAGÉNICOS TERATOGÉNICOS PRODUCTORES DE DERMATOSIS Irritantes primarios Alergenos Fotosensibilizadores
  • 9. Clasificación y efectos de los tóxicos Según las alteraciones que producen Corrosivos Destruyen los tejidos. (ácidos, bases bromo fenol, …) Irritantes Alteración en piel o mucosas. (disolventes, amoniaco, …) Neumoconióticos Sólidos que se acumulan en los pulmones. (polvo de carbón, amianto, algodón, ..) Asfixiantes Impiden la llegada de oxígeno a los tejidos. (nitrógeno, CO2, CO, …) Narcóticos Producen inconsciencia (cloroformo, éteres, alcoholes, cetonas, …)
  • 10. Clasificación y efectos de los tóxicos Según las alteraciones que producen Sensibilizantes Producen alergias, requieren una predisposición fisiológica del individuo (compuestos de níquel, de cromo, fibras vegetales o sintéticas, …) Cancerígenos Producen tumores malignos (amianto, benceno, cadmio, cromo, …) Mutagénicos Producen problemas hereditarios (éters de glicol, plomo, …) Teratogénicos Producen malformaciones en el feto (radiaciones ionizantes, …) Sistémicos Afectan a un órgano de forma selectiva (metílico, DMAc, uranio, …)
  • 11.
  • 12.
  • 13. MEDIDAS PREVENTIVAS NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL PARA EL USO Y MANEJO DESUSTANCIAS QUÍMICAS 1. REQUISITOS DE SEGURIDAD 2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL 3. ETIQUETAS 4. NORMAS PARA EL ALMACENAMIENTO 5. SISTEMA INORGÁNICO -ORGÁNICO
  • 14. MEDIDAS PREVENTIVAS 1.REQUISITOS DE SEGURIDAD La ubicación y norma de construcción de edificios debe considerar los riesgos de explosión. Suficiente espacio Buena iluminación general y local. Buena ventilación general. Lugar y estantes seguros para almacenamiento. Buena disposición de las mesas de trabajo. Salidas de emergencia Equipos adecuados contra incendios, fijos y portátiles un cuarto independiente: ducha para lavado de cuerpo y lavado de ojos, y de fácil operación materiales absorbentes
  • 15. MEDIDAS PREVENTIVAS 2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL DEFINICIÓN: Siempre que se usen o manejen materiales o sustancias químicas y en especial reactivos, se deben utilizar elementos de Protección personal. El equipo de protección no debe pasar de un trabajador a otro Máscaras contra gases y vapores Protector facial y gafas de seguridad Vestido cómodo y fácil de quitar Guantes apropiados
  • 16. MEDIDAS PREVENTIVAS 3. BIBLIOGRAFÍA O ETIQUETA DEFINICIÓN Los fabricantes de reactivos, por ley deben colocar esta información en las etiquetas de sus productos, expresada mediante símbolos, colores y textos en los que se alerte Sobre los riesgos y recomendaciones para un uso seguro. frases de riesgo R 1 Explosivo cuando seco R 2 Explosión por colisión, fricción, luz directa, fuentes de ignición R 3 Riesgo extremo de explosión por colisión, fricción, luz directa, fuentes de ignición frases de Seguridad S1 Manténgase bajo llave Manipulación y reacción S2 Manténgase fuera del alcance de los niños S3 Manténgase en lugar frío
  • 17. MEDIDAS PREVENTIVAS 4. NORMAS PARA EL ALMACENAMIENTO Oxidaciones Alejamiento de componentes Humedad (combustibles) Calor SISTEMA IMCO
  • 18. MEDIDAS PREVENTIVAS ORDEN ORGÁNICOS. LADO ARRIBA ORDEN INORGÁNICOS. LADO ARRIBA -Azufre, fósforo, arsénico, pentóxido de fósforo. -Haluros, sulfatos, tíosulfatos, fosfatos, halógenos Amidas, nitratos (excepto de amonio), ácidos, ácido nítrico. -Metales, hidruros (almacenarlos lejos del agua). -Cianuros, cianatos, ácido cianhídrico. -Hidróxidos, óxidos, silicatos, carbonatos, carbón. -Sulfatos, seleniuros, fosfuros, carburos, nitruros. -Boratos, cromatos, manganatos, permanganatos. -Cloratos, percloratos, ácido perclórico, cloritos, hidrocloritos, peróxidos. -Ácidos. -Alcoholes, glicoles, amidas, imidas, iminas. -Hidrocarburos, esteres, aldehídos. -Éteres, cetonas, hidrocarburos halogenados, óxidos de etileno. -Compuestos etoxidados. -Sulfuros, polisulfuros, sulfoxidos, nitrilos. -Fenoles. -Peróxidos, hidroperoxidos, ácidos. -Ácidos anhídridos, perácidos. 5 . SISTEMA INORGÁNICO – ORGÁNICO De sustancias químicas.
  • 19. Higiene y seguridad en la manipulación de sustancias químicas TOXICOS PREVENCIÓN Reconocimiento Conocimiento de los factores ambientales de los puestos de trabajo, para lo cual hay que estudiar los productos, procesos, instalaciones y métodos de trabajo. Evaluación Medición de los factores ambientales. Comparación de resultados con valores establecidos Control Medidas correctoras para eliminar o reducir los niveles de exposición a niveles aceptables
  • 20.