SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO
Electricidad: es una forma de energía. Cuando se adecuadamente, puede hacer
mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia adelante. Sin
embargo, la energía eléctrica sin control, tal como un rayo, puede ser muy
destructiva.
Polaridad: Capacidad de tener 2 cargas opuestas.
Carga eléctrica: es la cantidad de electricidad disponible en un determinado
momento en un conjunto delimitado de materia o en un acumulador; cuya unidad
es el culombio.
Diferencia de potencial: es una diferencia de energía potencial (por unidad de
cargar) existentes entre dos puntos.
Tensión eléctrica: o mejor conocida como el voltaje es el trabajo necesario para
mover las cargas eléctricas por un circuito electrónico.
Voltaje: es la presión que origina el flujo de corriente.
Fuerza electromotriz: es la fuerza que pone en movimiento a las cargas.
Resistencia: la oposición que ofrece un material a la corriente.
Intensidad: se define como la energía transportada por una onda por unidad de
tiempo a través de una unidad área perpendicular al flujo de energía.
Ley de OHM: La corriente en un circuito es directamente proporcional al voltaje
impreso a través de un circuito, y es inversamente proporcional a la resistencia del
circuito.
Potencia: es una magnitud física que relaciona el trabajo con el tiempo.
Trabajo: es una fuerza que actúa sobre un objeto que se mueve a través de una
distancia.
Calor: es una forma de energía, no perceptible directamente por los sentidos.
Temperatura: es una manifestación del calor que no puede identificarse con él.
Electromagnetismo: es el nombre que se le da al estudio combinado de la
electricidad y del magnetismo.
Inductancia: es un dispositivo que almacena energía electromagnética en forma
de campo magnético que puede relacionarse directamente con el flujo magnético.
Efecto Anódico: consiste en aplicar un impulso eléctrico al organismo con un
electrodo, dentro de la materia orgánica e inmediatamente próximo al electrodo, se
crea una carga eléctrica de signo opuesto que dará lugar a una diferencia de
potencial entre la electricidad aplicada y las cargas eléctricas del organismo.
Impedancia: es la única propiedad eléctrica inherente a todos los materiales o
componentes electrónicos, y describe la oposición que ofrecen al paso de
corriente alterna, a una frecuencia dada.
Conductividad: es la facilidad que presenta la materia a que circule por ella la
corriente de electrones o cargas eléctricas.
Resistividad: es la dificultad que presenta la materia a que circulen por ella
corrientes de electrones o cargas eléctricas.
Ciclo: es la cadencia completa de una onda, con pausas o sin ellas, desde el
momento que se inicia hasta que comienza la siguiente (únicamente se considera
la forma o apreciación visual).
Periodo: es el tiempo que tarda un objeto en movimiento circular en efectuar un
ciclo.
Frecuencia: es el número de revoluciones o ciclos que se efectúan en un tiempo
dado, generalmente un segundo.
Longitud de onda: es la distancia horizontal entre las crestas de dos ondas
consecutivas de energía radiante.
Efecto Joule: cuando una energía circula a través de la materia y dependiendo de
la resistencia que oponga esta a que circule la energía, las moléculas que
componen dicha materia se ven sometidas a agitación y roces, produciendo una
nueva energía, generada por la aplicada, que será transformada en otra nueva y
distinta (normalmente calor).
Ley de Faraday: la cantidad, expresada en masa, de iones o soluto contenido en
una disolución que se deposita o reacciona con los electrodos durante un tiempo
es directamente proporcional a la cantidad de energía eléctrica aplicada en el
mismo tiempo. Y, cuando la misma corriente pasa por varias cubetas electrolíticas
en serie, las masas liberadas de cada sustancia son proporcionales a sus
equivalentes electroquímicos.
Movimiento Browniano: consiste en el movimiento constante de las partículas,
según el cual, los iones se desplazan y chocan unos con otros constantemente y
van generando energía cinética y calórica.
Electrostática: estudio de los efectos asociados con las cargas eléctricas en
reposo, el principio fundamental de la electrostática es que los cuerpos con cargar
de igual signo se repelen y los de signos opuestos se atraen, y dichas cargas
eléctricas en reposo generan campos electrostáticos.
Electrodinámica: consiste en el movimiento de un flujo de cargas eléctricas que
pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un
material conductor.
Onda: es una perturbación que se propaga con una determinada dependencia
espacio-temporal.
Amplitud: es la distancia máxima entre el punto más alejado de una onda y el
punto de equilibrio o medio.
Cresta/Valle: La cresta es el punto que ocupa la posición más alta en una onda y
el valle es el punto más bajo de la onda.
Electroterapia: es el conjunto de técnicas de las que se vale el fisioterapeuta para
fines terapéuticos, mediante la aplicación de electricidad.
Baja frecuencia: se refiere a la banda del espectro electromagnético, y más
particularmente a la banda de radiofrecuencia, que ocupa el rango de frecuencias
entre 30 kHz y 300 kHz
Media frecuencia: es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango
de frecuencias de 300 kHz a 3 MHz.
Alta frecuencia: es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de
frecuencias de 3 MHz a 30 MHz.
Hertz: unidad de frecuencia (número de veces que se repite por segundo
cualquier fenómeno) electromagnética.
Coulomb: es la carga eléctrica transferida por una corriente de 1 amperio en cada
segundo.
UV: Parte invisible del espectro luminoso a continuación del color violeta, cuya
existencia se detecta por acciones químicas.
Onda Corta: es una banda de radiofrecuencias comprendidas entre los 2300 y los
29.999 kHz
Ultra corta: son aquellas cuyas longitudes son del orden de las decenas de
centímetros, se propagan de manera muy semejante a como lo hacen las ondas
luminosas.
Diatermia: tratamiento fisioterapéutico que consiste en la aplicación de corrientes
de alta frecuencia sobre los tejidos para producir calor sin que se produzca
estimulación muscular ni nerviosa.
MHz: unidad de frecuencia que equivale a un millón de ciclos por segundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
saulino27
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton AmeliaChristensen
 
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIAELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
Javier Apaza Orellana
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
JOSE MEZA
 
Practica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismoPractica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismomartamerlos
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
Patty-15
 
Electrostatica electrodinamica y electrodinamica
Electrostatica electrodinamica y electrodinamicaElectrostatica electrodinamica y electrodinamica
Electrostatica electrodinamica y electrodinamica
MichellePallares
 
Magnetismo fisica
Magnetismo fisicaMagnetismo fisica
Magnetismo fisicammdfkj
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 
Tema 2: Interacción Gravitatoria
Tema 2: Interacción GravitatoriaTema 2: Interacción Gravitatoria
Tema 2: Interacción Gravitatoriafatimaslideshare
 
Ley de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptxLey de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptx
Roselina Diaz
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
aguilera461
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaJezus Infante
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoGabriela
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
Leidy Mellado
 
Física universitaria 1.pdf
Física universitaria 1.pdfFísica universitaria 1.pdf
Física universitaria 1.pdf
marco23880
 
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Tren de levitacion magnetica
Tren de levitacion magneticaTren de levitacion magnetica
Tren de levitacion magnetica
BadilloyRodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
Trabajo de ley de la gravitación universal de newton
 
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIAELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
ELECTROSTÁTICA 2° SECUNDARIA
 
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoffAnálisis: ley de ohm y kirchhoff
Análisis: ley de ohm y kirchhoff
 
Practica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismoPractica de electromagnetismo
Practica de electromagnetismo
 
Solenoide y toroide
Solenoide y toroideSolenoide y toroide
Solenoide y toroide
 
Preguntas capacitores
Preguntas capacitoresPreguntas capacitores
Preguntas capacitores
 
Electrostatica electrodinamica y electrodinamica
Electrostatica electrodinamica y electrodinamicaElectrostatica electrodinamica y electrodinamica
Electrostatica electrodinamica y electrodinamica
 
Magnetismo fisica
Magnetismo fisicaMagnetismo fisica
Magnetismo fisica
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Tema 2: Interacción Gravitatoria
Tema 2: Interacción GravitatoriaTema 2: Interacción Gravitatoria
Tema 2: Interacción Gravitatoria
 
Ley de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptxLey de Gauss.pptx
Ley de Gauss.pptx
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Practica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámicaPractica 2 cinemática y dinámica
Practica 2 cinemática y dinámica
 
Magnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magneticoMagnetismo y campo magnetico
Magnetismo y campo magnetico
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Física universitaria 1.pdf
Física universitaria 1.pdfFísica universitaria 1.pdf
Física universitaria 1.pdf
 
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier CucaitaMAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
MAGNETISMO Y PROPIEDADES DE LOS IMANES. Lic Javier Cucaita
 
Tren de levitacion magnetica
Tren de levitacion magneticaTren de levitacion magnetica
Tren de levitacion magnetica
 

Similar a Glosario

Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Tania Aguirre
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuuSolo Rock
 
Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuu
Solo Rock
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Solo Rock
 
Biofisica - electricdad y magnetismo
Biofisica -  electricdad y magnetismoBiofisica -  electricdad y magnetismo
Biofisica - electricdad y magnetismo
Jefferson Rodrigues
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
Diego
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadmannelig
 
La electrostática
La electrostáticaLa electrostática
La electrostática
keisy Brito Veloz
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
arturoCuautle
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
ElectricidadVaguper
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
compucec
 
Antecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaAntecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaIrvin Zamudio Coli
 
Glosario de fisica
Glosario de fisicaGlosario de fisica
Glosario de fisica
Fabian Rojas
 

Similar a Glosario (20)

Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
Glosario de términos de circuitos electrónicos (1)
 
Electroterapia
Electroterapia Electroterapia
Electroterapia
 
Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuu
 
Presentación uuuuuu
Presentación uuuuuuPresentación uuuuuu
Presentación uuuuuu
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Biofisica - electricdad y magnetismo
Biofisica -  electricdad y magnetismoBiofisica -  electricdad y magnetismo
Biofisica - electricdad y magnetismo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Materia y sus transformaciones
Materia y sus transformacionesMateria y sus transformaciones
Materia y sus transformaciones
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
La electrostática
La electrostáticaLa electrostática
La electrostática
 
Curso electricidad basica
Curso electricidad basicaCurso electricidad basica
Curso electricidad basica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Diapositivas de fisica
Diapositivas de fisicaDiapositivas de fisica
Diapositivas de fisica
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Antecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónicaAntecedentes históricos de la electrónica
Antecedentes históricos de la electrónica
 
Glosario de fisica
Glosario de fisicaGlosario de fisica
Glosario de fisica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Glosario

  • 1. GLOSARIO Electricidad: es una forma de energía. Cuando se adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia adelante. Sin embargo, la energía eléctrica sin control, tal como un rayo, puede ser muy destructiva. Polaridad: Capacidad de tener 2 cargas opuestas. Carga eléctrica: es la cantidad de electricidad disponible en un determinado momento en un conjunto delimitado de materia o en un acumulador; cuya unidad es el culombio. Diferencia de potencial: es una diferencia de energía potencial (por unidad de cargar) existentes entre dos puntos. Tensión eléctrica: o mejor conocida como el voltaje es el trabajo necesario para mover las cargas eléctricas por un circuito electrónico. Voltaje: es la presión que origina el flujo de corriente. Fuerza electromotriz: es la fuerza que pone en movimiento a las cargas. Resistencia: la oposición que ofrece un material a la corriente. Intensidad: se define como la energía transportada por una onda por unidad de tiempo a través de una unidad área perpendicular al flujo de energía. Ley de OHM: La corriente en un circuito es directamente proporcional al voltaje impreso a través de un circuito, y es inversamente proporcional a la resistencia del circuito. Potencia: es una magnitud física que relaciona el trabajo con el tiempo. Trabajo: es una fuerza que actúa sobre un objeto que se mueve a través de una distancia. Calor: es una forma de energía, no perceptible directamente por los sentidos. Temperatura: es una manifestación del calor que no puede identificarse con él. Electromagnetismo: es el nombre que se le da al estudio combinado de la electricidad y del magnetismo. Inductancia: es un dispositivo que almacena energía electromagnética en forma de campo magnético que puede relacionarse directamente con el flujo magnético. Efecto Anódico: consiste en aplicar un impulso eléctrico al organismo con un electrodo, dentro de la materia orgánica e inmediatamente próximo al electrodo, se crea una carga eléctrica de signo opuesto que dará lugar a una diferencia de potencial entre la electricidad aplicada y las cargas eléctricas del organismo. Impedancia: es la única propiedad eléctrica inherente a todos los materiales o componentes electrónicos, y describe la oposición que ofrecen al paso de corriente alterna, a una frecuencia dada. Conductividad: es la facilidad que presenta la materia a que circule por ella la corriente de electrones o cargas eléctricas.
  • 2. Resistividad: es la dificultad que presenta la materia a que circulen por ella corrientes de electrones o cargas eléctricas. Ciclo: es la cadencia completa de una onda, con pausas o sin ellas, desde el momento que se inicia hasta que comienza la siguiente (únicamente se considera la forma o apreciación visual). Periodo: es el tiempo que tarda un objeto en movimiento circular en efectuar un ciclo. Frecuencia: es el número de revoluciones o ciclos que se efectúan en un tiempo dado, generalmente un segundo. Longitud de onda: es la distancia horizontal entre las crestas de dos ondas consecutivas de energía radiante. Efecto Joule: cuando una energía circula a través de la materia y dependiendo de la resistencia que oponga esta a que circule la energía, las moléculas que componen dicha materia se ven sometidas a agitación y roces, produciendo una nueva energía, generada por la aplicada, que será transformada en otra nueva y distinta (normalmente calor). Ley de Faraday: la cantidad, expresada en masa, de iones o soluto contenido en una disolución que se deposita o reacciona con los electrodos durante un tiempo es directamente proporcional a la cantidad de energía eléctrica aplicada en el mismo tiempo. Y, cuando la misma corriente pasa por varias cubetas electrolíticas en serie, las masas liberadas de cada sustancia son proporcionales a sus equivalentes electroquímicos. Movimiento Browniano: consiste en el movimiento constante de las partículas, según el cual, los iones se desplazan y chocan unos con otros constantemente y van generando energía cinética y calórica. Electrostática: estudio de los efectos asociados con las cargas eléctricas en reposo, el principio fundamental de la electrostática es que los cuerpos con cargar de igual signo se repelen y los de signos opuestos se atraen, y dichas cargas eléctricas en reposo generan campos electrostáticos. Electrodinámica: consiste en el movimiento de un flujo de cargas eléctricas que pasan de una molécula a otra, utilizando como medio de desplazamiento un material conductor. Onda: es una perturbación que se propaga con una determinada dependencia espacio-temporal. Amplitud: es la distancia máxima entre el punto más alejado de una onda y el punto de equilibrio o medio. Cresta/Valle: La cresta es el punto que ocupa la posición más alta en una onda y el valle es el punto más bajo de la onda. Electroterapia: es el conjunto de técnicas de las que se vale el fisioterapeuta para fines terapéuticos, mediante la aplicación de electricidad.
  • 3. Baja frecuencia: se refiere a la banda del espectro electromagnético, y más particularmente a la banda de radiofrecuencia, que ocupa el rango de frecuencias entre 30 kHz y 300 kHz Media frecuencia: es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 300 kHz a 3 MHz. Alta frecuencia: es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 3 MHz a 30 MHz. Hertz: unidad de frecuencia (número de veces que se repite por segundo cualquier fenómeno) electromagnética. Coulomb: es la carga eléctrica transferida por una corriente de 1 amperio en cada segundo. UV: Parte invisible del espectro luminoso a continuación del color violeta, cuya existencia se detecta por acciones químicas. Onda Corta: es una banda de radiofrecuencias comprendidas entre los 2300 y los 29.999 kHz Ultra corta: son aquellas cuyas longitudes son del orden de las decenas de centímetros, se propagan de manera muy semejante a como lo hacen las ondas luminosas. Diatermia: tratamiento fisioterapéutico que consiste en la aplicación de corrientes de alta frecuencia sobre los tejidos para producir calor sin que se produzca estimulación muscular ni nerviosa. MHz: unidad de frecuencia que equivale a un millón de ciclos por segundo.