SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE FALCÓN
FACULTAD DE INGENIERÍA
TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA
Prof. Roselina Diaz
CONTENIDO
▸ Introducción
▸ Enunciado
▸ ¿Cuando se usa?
▸ Condiciones para aplicar la Ley de Gauss
▸ Superficies esféricas Gaussianas
▸ Campo Eléctrico de una carga puntual
▸ Campo Eléctrico de una Esfera Conductora
▸ Aplicación de la ley de Gauss para el cálculo del flujo eléctrico
(ΦE)
▸ Aplicación de la ley de Gauss, simetría cilíndrica
▸ Aplicación de la Ley de Gauss placas paralelas
La Ley de Gauss
La ley de Gauss constituye una de las leyes
fundamentales de la Teoría Electromagnética.
Se trata de una relación entre la carga
encerrada en una superficie y el flujo de su
campo eléctrico, a través de la misma.
Constituye un medio para obtener
expresiones de campos eléctricos, con
suficientes condiciones de simetría.
Enunciado
▸ El flujo de campo eléctrico a través de cualquier
superficie cerrada (gaussiana), es igual a la carga
neta encerrada, por la misma, entre la constante ε0.
¿Cuándo se usa?
• Sólo es útil para situaciones donde hay
mucha simetría.
• Hay que usar la simetría para saber
dónde E es constante y cuál es su
dirección.
• Hay que seleccionar una superficie
cerrada en la cual E sea constante o
donde el flujo sea cero (E perpendicular
a la superficie).
Condiciones para aplicar la ley de gauss
La superficie gaussiana:
▸ Debe estar acorde a la simetría
▸ Debe pasar por los puntos donde se desea
conocer la magnitud de E
▸ Debe ser cerrada.
▸ Que E sea constante en los puntos de la
superficie.
▸ Que E sea paralelo a la superficie en las partes
donde no es constante.
Superficies esféricas Gaussianas
Campo Eléctrico de una carga puntual
El campo eléctrico de una carga puntual Q, se puede obtener mediante la aplicación directa de la ley de Gauss.
Considerando una superficie gausiana en forma de una esfera de radio r, el campo eléctrico tiene la misma
magnitud en cada punto de la esfera y está dirigido hacia afuera. El flujo eléctrico es por tanto el campo eléctrico
multiplicado por el área de la esfera.
Campo Eléctrico de una Esfera Conductora
El campo eléctrico de una esfera conductora con carga Q se puede obtener mediante la
aplicación directa de la ley de Gauss. Considerando una superficie gaussiana de la forma de
una esfera de radio r > R , el campo eléctrico tiene la misma magnitud en cada punto de la
superficie y está dirigido hacia afuera. Luego el flujo eléctrico será exactamente el campo
eléctrico multiplicado por el área de la superficie esférica.
Aplicación de la ley de Gauss para el cálculo del Flujo
eléctrico (ΦE)
Aplicación de la ley de Gauss.
simetría cilíndrica
El campo eléctrico de una carga lineal infinita con una densidad de carga uniforme se puede
obtener usando la ley de Gauss. Considerando una superficie gaussiana en la forma de un
cilindro de radio r, el campo eléctrico tiene la misma magnitud en cada punto del cilindro y
está dirigido hacia afuera. El flujo eléctrico es entonces el campo eléctrico multiplicado por el
área del cilindro.
Aplicación de la Ley de Gauss
Simetría Plana
Para una lámina infinita de cargas, el campo eléctrico será perpendicular a la superficie. Por lo
tanto, solamente contribuirá al flujo eléctrico los extremos de una superficie
gaussiana cilíndrica. En este caso, se usa una superficie gaussiana cilíndrica perpendicular a la
lámina de cargas. El campo resultante es la mitad de un conductor en equilibrio con esta
densidad de carga de superficie.
Aplicación de la Ley de Gauss
placas paralelas
Si dos placas conductoras paralelas cargadas de forma opuestas, las tratamos como planos
infinitos (despreciando los bordes), se puede usar la ley de Gauss para calcular el campo
eléctrico entre las placas. Suponiendo que las placas estan en equilibrio con un campo
eléctrico cero en el interior de los conductores, entonces se puede usar el resultado de
una superficie conductora cargada
Ejemplos de aplicación
de la ley de gauss 1
El campo eléctrico presente en la superficie total de una cubierta esférica delgada de 0.750 m
de radio tiene un valor de 890 N/C y apunta radialmente hacia el centro de la esfera. a) ¿Cuál es
la carga neta en el interior de la superficie de la esfera?
Ejemplos de aplicación
de la ley de gauss 2
bibliografía
• Fisica Volumen 2; Robert Resnick, David Halliday,
Kenneth S. Krane, Cuarta edicion 2002, Editorial
Continental.
• Hayt Jr, W. H. (2010) Engineering Electromagnetics.
8va Ed. McGraw-Hill.
• http://hyperphysics.phy-
astr.gsu.edu/hbasees/electric/efiecon.html#c1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
 
Campo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidadCampo magnetico intensidad
Campo magnetico intensidad
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
Senoides y fasores presentacion ppt
Senoides  y fasores presentacion pptSenoides  y fasores presentacion ppt
Senoides y fasores presentacion ppt
 
Corrientede desplazamiento
Corrientede desplazamientoCorrientede desplazamiento
Corrientede desplazamiento
 
Ley de lorentz
Ley de lorentzLey de lorentz
Ley de lorentz
 
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
Campo Magnético (Ley de Biot-Savart y Ecuaciones de Maxwell)
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2Campos Electromagneticos - Tema 2
Campos Electromagneticos - Tema 2
 
El toroide 16
El toroide 16El toroide 16
El toroide 16
 
Ley de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismoLey de gauss para el magnetismo
Ley de gauss para el magnetismo
 
Campo magnético
Campo magnéticoCampo magnético
Campo magnético
 
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en fronteraTema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
Tema 4: Problemas electrostática con valor en frontera
 
Tarea3y4
Tarea3y4Tarea3y4
Tarea3y4
 
3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material3 campos electricos_espacio_material
3 campos electricos_espacio_material
 
Fuerza Magnética Física C: ESPOL
Fuerza Magnética Física C: ESPOLFuerza Magnética Física C: ESPOL
Fuerza Magnética Física C: ESPOL
 
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iiiInforme de-laboratorio-9-de-fisica-iii
Informe de-laboratorio-9-de-fisica-iii
 
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magneticoFicha ley de gauss para el campo magnetico
Ficha ley de gauss para el campo magnetico
 

Similar a Ley de Gauss.pptx

Flujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesFlujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesOskaar Garciaa
 
Segundo capítulo tema la ley de Gauss.pdf
Segundo capítulo tema la ley de Gauss.pdfSegundo capítulo tema la ley de Gauss.pdf
Segundo capítulo tema la ley de Gauss.pdfRenzo972804
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gaussleiru274
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gaussUO
 
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de cargaLey de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de cargaHeinert Julio Carranza
 
Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01franciscocabrera94
 
RESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gauss
RESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gaussRESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gauss
RESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gaussBRYANEZM
 
Flujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificacionesFlujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificacionessomniator18
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gaussisrael.1x
 
Electromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de GaussElectromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de GaussDiego Casso
 
Presentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdf
Presentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdfPresentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdf
Presentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdfcaetana3
 
Presentacion 3_ ley de Gauss.pptx
Presentacion 3_ ley de Gauss.pptxPresentacion 3_ ley de Gauss.pptx
Presentacion 3_ ley de Gauss.pptxLauraPuentes29
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gaussrilara
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSambarcaro
 

Similar a Ley de Gauss.pptx (20)

Flujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificacionesFlujo electrico y sus clasificaciones
Flujo electrico y sus clasificaciones
 
Segundo capítulo tema la ley de Gauss.pdf
Segundo capítulo tema la ley de Gauss.pdfSegundo capítulo tema la ley de Gauss.pdf
Segundo capítulo tema la ley de Gauss.pdf
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de cargaLey de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
 
Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01
 
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSSFLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
FLUJO ELECTRICO Y LEY DE GAUSS
 
Ley de Gauss.ppt
Ley de Gauss.pptLey de Gauss.ppt
Ley de Gauss.ppt
 
RESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gauss
RESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gaussRESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gauss
RESISTENCIA COULUMB y mantenimiento duración de ley de gauss
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
Flujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificacionesFlujo eléctrico y sus clasificaciones
Flujo eléctrico y sus clasificaciones
 
Ley De Gauss
Ley De GaussLey De Gauss
Ley De Gauss
 
Electromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de GaussElectromagnetismo: Ley de Gauss
Electromagnetismo: Ley de Gauss
 
Presentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdf
Presentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdfPresentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdf
Presentacion Teórica de la Ley de Gauss.pdf
 
Presentacion 3_ ley de Gauss.pptx
Presentacion 3_ ley de Gauss.pptxPresentacion 3_ ley de Gauss.pptx
Presentacion 3_ ley de Gauss.pptx
 
ley de gauss
ley de gaussley de gauss
ley de gauss
 
Ley De Gauss
Ley De  GaussLey De  Gauss
Ley De Gauss
 
Ley De Gauss
Ley De  GaussLey De  Gauss
Ley De Gauss
 
LEY DE GAUSS
LEY DE GAUSSLEY DE GAUSS
LEY DE GAUSS
 

Último

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...leonpool521
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024JuanChaparro49
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 

Último (20)

GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

Ley de Gauss.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD DE FALCÓN FACULTAD DE INGENIERÍA TEORÍA ELECTROMAGNÉTICA Prof. Roselina Diaz
  • 2. CONTENIDO ▸ Introducción ▸ Enunciado ▸ ¿Cuando se usa? ▸ Condiciones para aplicar la Ley de Gauss ▸ Superficies esféricas Gaussianas ▸ Campo Eléctrico de una carga puntual ▸ Campo Eléctrico de una Esfera Conductora ▸ Aplicación de la ley de Gauss para el cálculo del flujo eléctrico (ΦE) ▸ Aplicación de la ley de Gauss, simetría cilíndrica ▸ Aplicación de la Ley de Gauss placas paralelas
  • 3. La Ley de Gauss La ley de Gauss constituye una de las leyes fundamentales de la Teoría Electromagnética. Se trata de una relación entre la carga encerrada en una superficie y el flujo de su campo eléctrico, a través de la misma. Constituye un medio para obtener expresiones de campos eléctricos, con suficientes condiciones de simetría.
  • 4. Enunciado ▸ El flujo de campo eléctrico a través de cualquier superficie cerrada (gaussiana), es igual a la carga neta encerrada, por la misma, entre la constante ε0.
  • 5. ¿Cuándo se usa? • Sólo es útil para situaciones donde hay mucha simetría. • Hay que usar la simetría para saber dónde E es constante y cuál es su dirección. • Hay que seleccionar una superficie cerrada en la cual E sea constante o donde el flujo sea cero (E perpendicular a la superficie).
  • 6. Condiciones para aplicar la ley de gauss La superficie gaussiana: ▸ Debe estar acorde a la simetría ▸ Debe pasar por los puntos donde se desea conocer la magnitud de E ▸ Debe ser cerrada. ▸ Que E sea constante en los puntos de la superficie. ▸ Que E sea paralelo a la superficie en las partes donde no es constante.
  • 8. Campo Eléctrico de una carga puntual El campo eléctrico de una carga puntual Q, se puede obtener mediante la aplicación directa de la ley de Gauss. Considerando una superficie gausiana en forma de una esfera de radio r, el campo eléctrico tiene la misma magnitud en cada punto de la esfera y está dirigido hacia afuera. El flujo eléctrico es por tanto el campo eléctrico multiplicado por el área de la esfera.
  • 9. Campo Eléctrico de una Esfera Conductora El campo eléctrico de una esfera conductora con carga Q se puede obtener mediante la aplicación directa de la ley de Gauss. Considerando una superficie gaussiana de la forma de una esfera de radio r > R , el campo eléctrico tiene la misma magnitud en cada punto de la superficie y está dirigido hacia afuera. Luego el flujo eléctrico será exactamente el campo eléctrico multiplicado por el área de la superficie esférica.
  • 10. Aplicación de la ley de Gauss para el cálculo del Flujo eléctrico (ΦE)
  • 11. Aplicación de la ley de Gauss. simetría cilíndrica El campo eléctrico de una carga lineal infinita con una densidad de carga uniforme se puede obtener usando la ley de Gauss. Considerando una superficie gaussiana en la forma de un cilindro de radio r, el campo eléctrico tiene la misma magnitud en cada punto del cilindro y está dirigido hacia afuera. El flujo eléctrico es entonces el campo eléctrico multiplicado por el área del cilindro.
  • 12. Aplicación de la Ley de Gauss Simetría Plana Para una lámina infinita de cargas, el campo eléctrico será perpendicular a la superficie. Por lo tanto, solamente contribuirá al flujo eléctrico los extremos de una superficie gaussiana cilíndrica. En este caso, se usa una superficie gaussiana cilíndrica perpendicular a la lámina de cargas. El campo resultante es la mitad de un conductor en equilibrio con esta densidad de carga de superficie.
  • 13. Aplicación de la Ley de Gauss placas paralelas Si dos placas conductoras paralelas cargadas de forma opuestas, las tratamos como planos infinitos (despreciando los bordes), se puede usar la ley de Gauss para calcular el campo eléctrico entre las placas. Suponiendo que las placas estan en equilibrio con un campo eléctrico cero en el interior de los conductores, entonces se puede usar el resultado de una superficie conductora cargada
  • 14. Ejemplos de aplicación de la ley de gauss 1 El campo eléctrico presente en la superficie total de una cubierta esférica delgada de 0.750 m de radio tiene un valor de 890 N/C y apunta radialmente hacia el centro de la esfera. a) ¿Cuál es la carga neta en el interior de la superficie de la esfera?
  • 15. Ejemplos de aplicación de la ley de gauss 2
  • 16. bibliografía • Fisica Volumen 2; Robert Resnick, David Halliday, Kenneth S. Krane, Cuarta edicion 2002, Editorial Continental. • Hayt Jr, W. H. (2010) Engineering Electromagnetics. 8va Ed. McGraw-Hill. • http://hyperphysics.phy- astr.gsu.edu/hbasees/electric/efiecon.html#c1