SlideShare una empresa de Scribd logo
[Escriba el nombre de la compañía]
Arsénico. Elemento químico de símbolo As y número atómico 33; es un semimetal sólido, de
color gris metálico, muy venenoso y se en medicina, en proporciones adecuadas, para tratar
diversas enfermedades (Benzodiacepinas)
Cicuta: Al hablar de cicuta (coniummaculatum) todos pensamos en un potente veneno. Los
antiguos griegos utilizaban la planta para matar a los condenados a morir. De hecho, pasó a la
historia gracias a Sócrates, ilustre personaje que perdió la vida bebiendo una infusión de esta
planta. Juzgado por no reconocer a los dioses atenienses y por, supuestamente, corromper a la
juventud, el gran filósofo griego fue condenado a morir ingiriendo el potente veneno.
IATROGENICAS: también llamado acto médico dañino, es el acto médico debido, del tipo
dañino, que a pesar de haber sido realizado debidamente no ha conseguido la recuperación de
la salud del paciente, debido al desarrollo lógico e inevitable de determinada patología
terminal. Este acto médico tiene resultados negativos temporales, debido a factores propios de
la patología enfrentada o a factores propios, peculiares y particulares del paciente ("ya sea su
hábito constitucional, su sistema inmunológico, su forma de reaccionar o disreaccionar, o
cualquier factor desconocido pero evidentemente existente, o sea idiopático"
material profiláctico : Que sirve para preservar o proteger de una : medidas profilácticas.
ParationEs un extremadamente potente insecticida y acaricida con pobre poder residual. Fue
originalmente desarrollado por IG Farben en los 1940s. Es altísimamente tóxico para todos
los organismos, incluyendo humanos. En algunos países solo está restringuido su uso, y hay
propuestas para prohibirlo en todos sus usos; y está relacionado con el "metilparatión".
Psicoactivo: toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por
cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema
nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto
por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de
inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepcione
Rifampicina: es una antibiótico bactericida1 del grupo de las rifamicinas. Es un componente
semisintético derivado de Amycolatopsisrifamycinica (previamente conocido como
Amycolatopsismediterranei y Streptomycesmediterranei). Dentro de la literatura la
rifampicina puede ser abreviada como RIF, RMP, RD, RA o R.

[Escriba el nombre de la compañía]
Saturnismo: Se denomina saturnismo, plumbosis o plombemianota 1 al envenenamiento que
produce el plomo (Pb) cuando entra en el cuerpo humano. Es llamado así debido a que, en la
antigüedad, los alquimistas llamaban "saturno" a dicho elemento químico. Se denomina
saturnismo hídrico al que se produce a través del agua ingerida, pues el plomo, mineral
inoxidable muy maleable, no confiere gusto al agua ni a los alimentos. Precipita con ácido
clorhídrico. Previa a la intoxicación existe una etapa de contaminación.
Xenobioticos: deriva del griego xeno ('extraño') y bio ('vida'). Se aplica a los compuestos
cuya estructura química en la naturaleza es poco frecuente o inexistente debido a que son
compuestos sintetizados por el hombre en el laboratorio. La mayoría han aparecido en el
medio ambiente durante los últimos 100 años.

[Escriba el nombre de la compañía]
[Escriba el nombre de la compañía]
[Escriba el nombre de la compañía]
[Escriba el nombre de la compañía]
[Escriba el nombre de la compañía]

Más contenido relacionado

Similar a Glosario & Anexos

Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2
Will Rios
 
Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2
Anabela Siguenza
 
Setas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicasSetas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicas
Roberto Alvarado
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCIONTOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Alisson Geanella Macías
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
Alisson Geanella Macías
 
Generalidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologiaGeneralidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologia
Moises Magallanes
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Andreita Belduma
 
Venenos
VenenosVenenos
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
Luis Heredia
 
TOXICO
TOXICO TOXICO
TOXICO
Will Rios
 
Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
Anabela Siguenza
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
Hernan Chavez Ibañez
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
Luiggi Solano
 
Analgesicos y anntiinflamatorios no esteroideos
Analgesicos y anntiinflamatorios no esteroideosAnalgesicos y anntiinflamatorios no esteroideos
Analgesicos y anntiinflamatorios no esteroideos
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
SENA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1
Isabelly Berihuete
 

Similar a Glosario & Anexos (19)

Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2
 
Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2Glosario de toxicologia1 2
Glosario de toxicologia1 2
 
Setas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicasSetas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicas
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCIONTOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
TOXICOLOGIA- INTRODUCCION
 
Generalidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologiaGeneralidades de la toxicologia
Generalidades de la toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Venenos
VenenosVenenos
Venenos
 
Historia de la farmacología
Historia de la farmacologíaHistoria de la farmacología
Historia de la farmacología
 
TOXICO
TOXICO TOXICO
TOXICO
 
Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
 
Analgesicos y anntiinflamatorios no esteroideos
Analgesicos y anntiinflamatorios no esteroideosAnalgesicos y anntiinflamatorios no esteroideos
Analgesicos y anntiinflamatorios no esteroideos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1Expocision de farmacologia 1
Expocision de farmacologia 1
 

Más de mariuxi17

Syllabus toxicología
Syllabus toxicologíaSyllabus toxicología
Syllabus toxicología
mariuxi17
 
Intoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentariaIntoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentaria
mariuxi17
 
Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis
mariuxi17
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
mariuxi17
 
Carcinogénesis yo
Carcinogénesis yoCarcinogénesis yo
Carcinogénesis yo
mariuxi17
 
Portalofio III
Portalofio IIIPortalofio III
Portalofio III
mariuxi17
 
Tóxico cutaneo
Tóxico cutaneoTóxico cutaneo
Tóxico cutaneo
mariuxi17
 
Evitar Intoxicacion por Etanol
Evitar Intoxicacion por EtanolEvitar Intoxicacion por Etanol
Evitar Intoxicacion por Etanol
mariuxi17
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
mariuxi17
 
Segundo Trimestre
Segundo TrimestreSegundo Trimestre
Segundo Trimestre
mariuxi17
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
mariuxi17
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
mariuxi17
 

Más de mariuxi17 (12)

Syllabus toxicología
Syllabus toxicologíaSyllabus toxicología
Syllabus toxicología
 
Intoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentariaIntoxicacion alimentaria
Intoxicacion alimentaria
 
Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis Toxicos en alcalis
Toxicos en alcalis
 
Teratognesis
TeratognesisTeratognesis
Teratognesis
 
Carcinogénesis yo
Carcinogénesis yoCarcinogénesis yo
Carcinogénesis yo
 
Portalofio III
Portalofio IIIPortalofio III
Portalofio III
 
Tóxico cutaneo
Tóxico cutaneoTóxico cutaneo
Tóxico cutaneo
 
Evitar Intoxicacion por Etanol
Evitar Intoxicacion por EtanolEvitar Intoxicacion por Etanol
Evitar Intoxicacion por Etanol
 
Etanol
EtanolEtanol
Etanol
 
Segundo Trimestre
Segundo TrimestreSegundo Trimestre
Segundo Trimestre
 
Primer trimestre
Primer trimestrePrimer trimestre
Primer trimestre
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Glosario & Anexos

  • 1. [Escriba el nombre de la compañía]
  • 2. Arsénico. Elemento químico de símbolo As y número atómico 33; es un semimetal sólido, de color gris metálico, muy venenoso y se en medicina, en proporciones adecuadas, para tratar diversas enfermedades (Benzodiacepinas) Cicuta: Al hablar de cicuta (coniummaculatum) todos pensamos en un potente veneno. Los antiguos griegos utilizaban la planta para matar a los condenados a morir. De hecho, pasó a la historia gracias a Sócrates, ilustre personaje que perdió la vida bebiendo una infusión de esta planta. Juzgado por no reconocer a los dioses atenienses y por, supuestamente, corromper a la juventud, el gran filósofo griego fue condenado a morir ingiriendo el potente veneno. IATROGENICAS: también llamado acto médico dañino, es el acto médico debido, del tipo dañino, que a pesar de haber sido realizado debidamente no ha conseguido la recuperación de la salud del paciente, debido al desarrollo lógico e inevitable de determinada patología terminal. Este acto médico tiene resultados negativos temporales, debido a factores propios de la patología enfrentada o a factores propios, peculiares y particulares del paciente ("ya sea su hábito constitucional, su sistema inmunológico, su forma de reaccionar o disreaccionar, o cualquier factor desconocido pero evidentemente existente, o sea idiopático" material profiláctico : Que sirve para preservar o proteger de una : medidas profilácticas. ParationEs un extremadamente potente insecticida y acaricida con pobre poder residual. Fue originalmente desarrollado por IG Farben en los 1940s. Es altísimamente tóxico para todos los organismos, incluyendo humanos. En algunos países solo está restringuido su uso, y hay propuestas para prohibirlo en todos sus usos; y está relacionado con el "metilparatión". Psicoactivo: toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepcione Rifampicina: es una antibiótico bactericida1 del grupo de las rifamicinas. Es un componente semisintético derivado de Amycolatopsisrifamycinica (previamente conocido como Amycolatopsismediterranei y Streptomycesmediterranei). Dentro de la literatura la rifampicina puede ser abreviada como RIF, RMP, RD, RA o R. [Escriba el nombre de la compañía]
  • 3. Saturnismo: Se denomina saturnismo, plumbosis o plombemianota 1 al envenenamiento que produce el plomo (Pb) cuando entra en el cuerpo humano. Es llamado así debido a que, en la antigüedad, los alquimistas llamaban "saturno" a dicho elemento químico. Se denomina saturnismo hídrico al que se produce a través del agua ingerida, pues el plomo, mineral inoxidable muy maleable, no confiere gusto al agua ni a los alimentos. Precipita con ácido clorhídrico. Previa a la intoxicación existe una etapa de contaminación. Xenobioticos: deriva del griego xeno ('extraño') y bio ('vida'). Se aplica a los compuestos cuya estructura química en la naturaleza es poco frecuente o inexistente debido a que son compuestos sintetizados por el hombre en el laboratorio. La mayoría han aparecido en el medio ambiente durante los últimos 100 años. [Escriba el nombre de la compañía]
  • 4. [Escriba el nombre de la compañía]
  • 5. [Escriba el nombre de la compañía]
  • 6. [Escriba el nombre de la compañía]
  • 7. [Escriba el nombre de la compañía]