SlideShare una empresa de Scribd logo
TOXICOLOGÍA
INTRODUCCIÓN
TOXICOLOGÍA
Estudio de los agentes
físicos y químicos que
producen respuestas
adversas en los sistemas
biológicos con que entran
en contacto.
VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO
VÍA RESPIRATORIA
VÍA DIGESTIVA
ABSORCIÓN CUTÁNEA
HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA
A.C: Hombre utiliza toxicología como arma de caza
Egipto: sacerdotes conocedores de venenos y sus depositarios
Grecia: veneno se emplea como arma de ejecución
Roma: veneno es poder
Ladislao, rey de Nápoles, murió por veneno depositado en genitales
Siglo XV: Paracelso «Todo es veneno nada es veneno todo depende de la
dosis»
Siglo XVIII: necesidad de descubrir y aislar el veneno
Siglo XIX: surgen técnicas analíticas
Colombia 1967: intoxicación masiva en Chiquinquirá por paratión
BREVE RESEÑA DE LOS MAS
IMPORTANTES DESASTRES TÓXICOS
• DESASTRES TOXICOS
HUMANOS:
1929 EEUU: «Parálisis de la ginebra» 20000 personas
afectadas. Agente: tricresil-O-fosfato.
1953 Japón: «Enfermedad de Minamata» 1200 personas
afectadas. Agente: Metilmercurio.
1960 Holanda: «Enfermedad de la mantequilla» 16250
casos de intoxicaciones por uso de emulsionante.
1961 Alemania y otros países europeos: 10000 niños
nacidos con focomelias por el uso de talidomida por
gestantes.
1976 Italia: Mas de 5000 personas afectadas por escape de
tetraclorodibenzo-p-dioxina en fábrica de productos
farmacéuticos.
1981 España: «Síndrome del aceite tóxico» más de 24000
casos de intoxicación por aceite de colza denaturalizado
con anilina.
BREVE RESEÑA DE LOS MAS
IMPORTANTES DESASTRES TÓXICOS
• DESASTRES ECOTÓXICOS:
1986 España: Reserva Biológica de Doñana, muerte de mas de
20000 aves acuáticas por insecticidas.
1986 Suiza: Incendio de una fábrica de plaguicidas de Basilea
y llegada al río Rhin de productos arrastrados por las lluvias ,
con eliminación de vida animal y vegetal.
1986 Rusia: Accidente en planta nuclear en Chernobyl.
TERMINOS RELACIONADOS CON
TOXICOLOGÍA
• Tóxico: sustancia o elemento xenobiótico que ingerido, inhalado,
aplicado, inyectado o absorbido, es capaz de provocar alteraciones
orgánicas o funcionales y aun la muerte.
• Estupefaciente: droga que actúa a nivel del SNC y además producen
dependencia y tolerancia.
• Psicoactivo: todo lo que actué a nivel del SNC estimulándolo o
deprimiendo.
• Medicamento: es el sistema de entrega del fármaco, constituido por el
fármaco y sus excipientes.
• Excipientes sustancia empleada para dar a una forma farmacéutica
las características convenientes para su presentación, conservación,
administración o absorción.
• Tolerancia: es la necesidad que se crea cuando se necesita aumentar la
dosis para obtener el efecto que antes se tenía con menos dosis.
• Dosis letal (DL): es la cantidad de tóxico que puede producir la
muerte.
TOXICOLOGÍA MODERNA
Descriptiva
Ensayos de
toxicidad que
proporciona
información para
evaluar riesgos
Mecanística
Identificación de
mecanismos
moleculares por
los que un tóxico
ejerce su acción
sobre organismo
vivo
Regulatoria
Decide si una
sustancia posee
un riesgo lo
suficientemente
bajo para permitir
su uso
Clase 1
Clase 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 toxicologia
2 toxicologia2 toxicologia
2 toxicologia
Michael Castillo
 
Toxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicosToxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicos
sandygamed
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
www.jcautentico.com
 
Introduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicologíaIntroduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicología
TASUMADRE
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicología
William Quevedo
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
Intro toxicología
Intro toxicologíaIntro toxicología
Intro toxicología
FarmaFM
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Andreita Belduma
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
daysi ambuludi
 
Capitulo I Microbiologia
Capitulo I MicrobiologiaCapitulo I Microbiologia
Capitulo I Microbiologia
profrcconcepcion
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
Khathy Eliza
 
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
Arturo Turizo
 
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICATOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
surya espinosa solis
 
2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)
Armando Chiclla Salazar
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
Manu1715
 
toxicología generalidades
toxicología   generalidadestoxicología   generalidades
toxicología generalidades
Lole Castro
 
Panorama actual de la toxicologia
Panorama actual de la toxicologiaPanorama actual de la toxicologia
Panorama actual de la toxicologia
Kleiber Quispe Quito
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
UNHEVAL
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
Ariel Aranda
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

2 toxicologia
2 toxicologia2 toxicologia
2 toxicologia
 
Toxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicosToxicologia conceptos basicos
Toxicologia conceptos basicos
 
Toxicología
Toxicología Toxicología
Toxicología
 
Introduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicologíaIntroduccion a la toxicología
Introduccion a la toxicología
 
Fundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicologíaFundamentos de toxicología
Fundamentos de toxicología
 
TOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍATOXICOLOGÍA
TOXICOLOGÍA
 
Intro toxicología
Intro toxicologíaIntro toxicología
Intro toxicología
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
Capitulo I Microbiologia
Capitulo I MicrobiologiaCapitulo I Microbiologia
Capitulo I Microbiologia
 
Toxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materiaToxicologia 2014 materia
Toxicologia 2014 materia
 
Introducción toxicologia site
Introducción toxicologia siteIntroducción toxicologia site
Introducción toxicologia site
 
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICATOXICOLOGÍA CLÍNICA
TOXICOLOGÍA CLÍNICA
 
2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)2014 clase toxicologia1 (1)
2014 clase toxicologia1 (1)
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 
toxicología generalidades
toxicología   generalidadestoxicología   generalidades
toxicología generalidades
 
Panorama actual de la toxicologia
Panorama actual de la toxicologiaPanorama actual de la toxicologia
Panorama actual de la toxicologia
 
Cap i toxicologia
Cap i toxicologiaCap i toxicologia
Cap i toxicologia
 
Toxico i 2014
Toxico i 2014Toxico i 2014
Toxico i 2014
 
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIAINTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
INTRODUCCION A LA TOXICOLOGIA
 

Similar a Clase 1

TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
Luiggi Solano
 
toxicologia
toxicologiatoxicologia
toxicologia
stefanyemilia
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
stefanyemilia
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
SENA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
Sarita
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
monicalapo
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
monicalapo
 
TOXICO
TOXICO TOXICO
TOXICO
Will Rios
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
Anabela Siguenza
 
Toxicologia 1 (2) 2
Toxicologia 1 (2) 2Toxicologia 1 (2) 2
Toxicologia 1 (2) 2
Marco González
 
Clase 1 toxicologia
Clase 1 toxicologia Clase 1 toxicologia
Clase 1 toxicologia
JacksonPicon2
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
Hernan Chavez Ibañez
 
Tox alim l1-2
Tox alim l1-2Tox alim l1-2
Tox alim l1-2
Marco González
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
alexandra0610
 
Portafolio de toxi
Portafolio de toxiPortafolio de toxi
Portafolio de toxi
Priscilla Cabrera Correa
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
Katty Benavides
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Tere Gomezcoello
 

Similar a Clase 1 (20)

TOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADESTOXICOLOGIA GENERALIDADES
TOXICOLOGIA GENERALIDADES
 
toxicologia
toxicologiatoxicologia
toxicologia
 
Diarios de clase
Diarios de claseDiarios de clase
Diarios de clase
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIADIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
DIARIOS DE CAMPOS TOXICOLOGIA
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
Materia de toxicologia
Materia de toxicologiaMateria de toxicologia
Materia de toxicologia
 
CONTENIDO
CONTENIDO CONTENIDO
CONTENIDO
 
TOXICO
TOXICO TOXICO
TOXICO
 
Generalidades
GeneralidadesGeneralidades
Generalidades
 
Materia toxicologia
Materia  toxicologiaMateria  toxicologia
Materia toxicologia
 
Toxicologia 1 (2) 2
Toxicologia 1 (2) 2Toxicologia 1 (2) 2
Toxicologia 1 (2) 2
 
Clase 1 toxicologia
Clase 1 toxicologia Clase 1 toxicologia
Clase 1 toxicologia
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Tox alim l1-2
Tox alim l1-2Tox alim l1-2
Tox alim l1-2
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Portafolio de toxi
Portafolio de toxiPortafolio de toxi
Portafolio de toxi
 
Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2Toxicologia materia 1 y 2
Toxicologia materia 1 y 2
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 

Más de Mabeciita Ayala

Practica 8.1
Practica 8.1Practica 8.1
Practica 8.1
Mabeciita Ayala
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
Mabeciita Ayala
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Clase 32
Mabeciita Ayala
 
Clase 30
Clase 30Clase 30
Clase 30
Mabeciita Ayala
 
Clase 31
Clase 31Clase 31
Clase 31
Mabeciita Ayala
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
Mabeciita Ayala
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
Mabeciita Ayala
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
Mabeciita Ayala
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
Mabeciita Ayala
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
Mabeciita Ayala
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
Mabeciita Ayala
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
Mabeciita Ayala
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
Mabeciita Ayala
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
Mabeciita Ayala
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
Mabeciita Ayala
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
Mabeciita Ayala
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
Mabeciita Ayala
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
Mabeciita Ayala
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
Mabeciita Ayala
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
Mabeciita Ayala
 

Más de Mabeciita Ayala (20)

Practica 8.1
Practica 8.1Practica 8.1
Practica 8.1
 
Portafolio II
Portafolio IIPortafolio II
Portafolio II
 
Clase 32
Clase 32Clase 32
Clase 32
 
Clase 30
Clase 30Clase 30
Clase 30
 
Clase 31
Clase 31Clase 31
Clase 31
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Clase 28
Clase 28Clase 28
Clase 28
 
Clase 27
Clase 27Clase 27
Clase 27
 
Práctica 7
Práctica 7Práctica 7
Práctica 7
 
Práctica 6
Práctica 6Práctica 6
Práctica 6
 
Clase 26
Clase 26Clase 26
Clase 26
 
Clase 25
Clase 25Clase 25
Clase 25
 
Clase 24
Clase 24Clase 24
Clase 24
 
Clase 23
Clase 23Clase 23
Clase 23
 
Clase 22
Clase 22Clase 22
Clase 22
 
Clase 21
Clase 21Clase 21
Clase 21
 
Clase 20
Clase 20Clase 20
Clase 20
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Clase 19
Clase 19Clase 19
Clase 19
 
Clase 18
Clase 18Clase 18
Clase 18
 

Último

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Clase 1

  • 2. INTRODUCCIÓN TOXICOLOGÍA Estudio de los agentes físicos y químicos que producen respuestas adversas en los sistemas biológicos con que entran en contacto.
  • 3. VÍAS DE INGRESO AL ORGANISMO VÍA RESPIRATORIA VÍA DIGESTIVA ABSORCIÓN CUTÁNEA
  • 4. HISTORIA DE LA TOXICOLOGÍA A.C: Hombre utiliza toxicología como arma de caza Egipto: sacerdotes conocedores de venenos y sus depositarios Grecia: veneno se emplea como arma de ejecución Roma: veneno es poder Ladislao, rey de Nápoles, murió por veneno depositado en genitales Siglo XV: Paracelso «Todo es veneno nada es veneno todo depende de la dosis» Siglo XVIII: necesidad de descubrir y aislar el veneno Siglo XIX: surgen técnicas analíticas Colombia 1967: intoxicación masiva en Chiquinquirá por paratión
  • 5. BREVE RESEÑA DE LOS MAS IMPORTANTES DESASTRES TÓXICOS • DESASTRES TOXICOS HUMANOS: 1929 EEUU: «Parálisis de la ginebra» 20000 personas afectadas. Agente: tricresil-O-fosfato. 1953 Japón: «Enfermedad de Minamata» 1200 personas afectadas. Agente: Metilmercurio. 1960 Holanda: «Enfermedad de la mantequilla» 16250 casos de intoxicaciones por uso de emulsionante. 1961 Alemania y otros países europeos: 10000 niños nacidos con focomelias por el uso de talidomida por gestantes. 1976 Italia: Mas de 5000 personas afectadas por escape de tetraclorodibenzo-p-dioxina en fábrica de productos farmacéuticos. 1981 España: «Síndrome del aceite tóxico» más de 24000 casos de intoxicación por aceite de colza denaturalizado con anilina.
  • 6. BREVE RESEÑA DE LOS MAS IMPORTANTES DESASTRES TÓXICOS • DESASTRES ECOTÓXICOS: 1986 España: Reserva Biológica de Doñana, muerte de mas de 20000 aves acuáticas por insecticidas. 1986 Suiza: Incendio de una fábrica de plaguicidas de Basilea y llegada al río Rhin de productos arrastrados por las lluvias , con eliminación de vida animal y vegetal. 1986 Rusia: Accidente en planta nuclear en Chernobyl.
  • 7. TERMINOS RELACIONADOS CON TOXICOLOGÍA • Tóxico: sustancia o elemento xenobiótico que ingerido, inhalado, aplicado, inyectado o absorbido, es capaz de provocar alteraciones orgánicas o funcionales y aun la muerte. • Estupefaciente: droga que actúa a nivel del SNC y además producen dependencia y tolerancia. • Psicoactivo: todo lo que actué a nivel del SNC estimulándolo o deprimiendo. • Medicamento: es el sistema de entrega del fármaco, constituido por el fármaco y sus excipientes. • Excipientes sustancia empleada para dar a una forma farmacéutica las características convenientes para su presentación, conservación, administración o absorción. • Tolerancia: es la necesidad que se crea cuando se necesita aumentar la dosis para obtener el efecto que antes se tenía con menos dosis. • Dosis letal (DL): es la cantidad de tóxico que puede producir la muerte.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TOXICOLOGÍA MODERNA Descriptiva Ensayos de toxicidad que proporciona información para evaluar riesgos Mecanística Identificación de mecanismos moleculares por los que un tóxico ejerce su acción sobre organismo vivo Regulatoria Decide si una sustancia posee un riesgo lo suficientemente bajo para permitir su uso