SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EZPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MARACAY “RAFAEL ALBERTO ESCOBAR LARA ” ,[object Object],[object Object],[object Object],20 de Noviembre de 2011
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object]
Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar. Almacenamiento primario  (Memoria RAM):  ÍNDICE
Es un medio de almacenamiento definitivo no volátil como lo es el DVD, CDs, Disco extraíble, Pendrive, entre otros. Almacenamiento Secundario  (Archivos): ÍNDICE
Archivo se le puede definir como una estructura que contiene una serie de datos, es decir, un grupo o conjunto de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. Archivos ÍNDICE
Los archivos de texto son una sucesiones de líneas apartadas por marcas de fin de línea. Carecen de información destinada a generar formatos (negritas, subrayado, cursivas, tamaño, etc.) y tipos de letra (por ejemplo, Arial, Times, Courier, etc.).  Archivo Texto ÍNDICE
Es una clasificación impuesta a un archivo para agilizar y facilitar su procesamiento. Es la composición de representaciones de datos en archivos y al poseer una estructura de archivos, que asegura que los  usuarios y programas pueden acceder y escribir a los archivos.  Archivos de  estructura ÍNDICE
Colección de información o  grupo de datos que conciernen al mismo con texto almacenados sistemáticamente para su posterior uso,  constituida de manera agrupada, donde el programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente la información que necesite. Base de Datos ÍNDICE
Los datos deben registrarse o capturarse de alguna forma antes de poder procesarse. Pueden registrarse inicialmente en documentos fuentes de papel, o pueden capturarse por medio de un dispositivo de entrada directa. Captura de Datos :  ÍNDICE
La estructura fundamental de una Base de Datos es una ``tabla'', la cual organiza la información en filas y columnas relacionándose entre sí para que su acceso sea más fácil. Las filas dentro de una tabla son conocidas como ``registros'', los cuales son unidades de almacenamiento dentro de una tabla. Las columnas son llamadas ``campos'', que es cualquier elemento indivisible contenido en un registro. Existe la posibilidad de que la información de los registros se repita, por lo que es necesario asignar o adicionar una clave conocida como  campo clave , dicha clave identificará a cada registro como único. Componentes de una Base de Datos ÍNDICE
Son un el conjunto básico en bruto de hechos referentes a una persona, cosa o transacción. Incluyen cosas como: tamaño, cantidad, descripción, volumen, tasa, nombre o lugar.  Dato:  ÍNDICE
[object Object],Datos tipo Alfab é ticos
Datos tipo Alfab é ticos ,[object Object]
Texto:  Un dato de tipo texto puede contener cualquier serie de caracteres (letras, números y símbolos), es decir, es de naturaleza alfanumérica y puede tener hasta un máximo de 32.000 caracteres. Datos tipo Alfab é ticos ÍNDICE
Enteros. Reales   El tipo numérico es el conjunto de valores numéricos. Estos pueden representarse en dos formas distintas:  Datos tipo Numéricos:
Enteros:  Es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser positivos y negativos. Datos tipo Numéricos:  Reales:  Consiste en un subconjunto de los números reales. Lo números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal. ÍNDICE
Dato tipo Fecha/hora Son  aquellos datos que determinan o especifican el día, mes y año, en caso de la fecha. En lo que refiera a la hora se detalla en horas minutos y segundos. ÍNDICE
El tipo de datos lógico es el que te accede usar variables que disponen sólo de dos posibles respuestas: cierto o falso. Son respuestas mas concretas, es decir, son objetivas mas no subjetivas ejemplo:  • si/no • cierto/falso • funciona/no funciona • on/off • etc. Datos tipo Lógicos /Booleanos ÍNDICE
Estructura de un Archivo; Registro, Campo y Tabla. Registro : es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros Campo:  es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos.  Tablas: Son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos.
ÍNDICE
es el conocimiento basado en los datos a los cuales, mediante un procesamiento, se les ha dato significado, propósito y utilidad.  Información ÍNDICE
Interacción entre los componentes de una Base de Datos ÍNDICE Cuando los metadatos y las agrupaciones de tablas de datos que son consistentes se incluyen dentro de los datos, esta se convierte en información, de manera que esta pasa hacer grafica, formando la interacción entre los datos y lo que observa el usuario o administrador de la base de datos, es decir, los elementos de la representación visual.
Procesamiento de la información.  Es la capacidad del Sistema de Información para generar cálculos de acuerdo con una cadena de operaciones ya establecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o con datos que ya están almacenados.  ÍNDICE
Procesamiento de Datos/Procesamiento Automático de Datos  Operaciones que se realizan con determinados datos para producir información según grupos específicos de reglas. Estos pueden ser:  •  En línea: esto quiere decir que ocurre de manera inmediata. El tiempo de respuesta es mínimo. •  En lote: los datos y transacciones se codifican y reúnen en grupos (lotes) antes de ser procesados. ÍNDICE FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datosMIGUEL
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
riverplateteamo
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos Access
Stalin Jara
 
Base de datos deidy info
Base de datos deidy infoBase de datos deidy info
Base de datos deidy infoDeidyE
 
Access Base de datos
Access Base de datosAccess Base de datos
Access Base de datoscristian567
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
kevin123458920
 
Access
AccessAccess
Access
coral matos
 
investigacion de access
investigacion de accessinvestigacion de access
investigacion de access
yanely101
 
Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
geraldinml
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
Daniel solis
 
Access
AccessAccess
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
CECILIA MARIN GARCIA
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
ug-dipa
 
Tutorial de estructura de datos, gratis
Tutorial de estructura de datos, gratisTutorial de estructura de datos, gratis
Tutorial de estructura de datos, gratis
Paralafakyou Mens
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
santiago escobar hoyos
 

La actualidad más candente (19)

10 bases de datos
10 bases de datos10 bases de datos
10 bases de datos
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Base de datos Access
Base de datos AccessBase de datos Access
Base de datos Access
 
Access Presentacion
Access PresentacionAccess Presentacion
Access Presentacion
 
Base de datos access
Base de datos accessBase de datos access
Base de datos access
 
Base de datos deidy info
Base de datos deidy infoBase de datos deidy info
Base de datos deidy info
 
Access Base de datos
Access Base de datosAccess Base de datos
Access Base de datos
 
Taller de acces
Taller de accesTaller de acces
Taller de acces
 
Access
AccessAccess
Access
 
investigacion de access
investigacion de accessinvestigacion de access
investigacion de access
 
Access (1)
Access (1)Access (1)
Access (1)
 
Informatica.docx
Informatica.docxInformatica.docx
Informatica.docx
 
Microsoft access
Microsoft accessMicrosoft access
Microsoft access
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
 
Marco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de DatosMarco Teórico Bases de Datos
Marco Teórico Bases de Datos
 
Tutorial de estructura de datos, gratis
Tutorial de estructura de datos, gratisTutorial de estructura de datos, gratis
Tutorial de estructura de datos, gratis
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
 

Destacado

8160
81608160
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAyuditasups
 
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Over Dorado Cardona
 
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALTLa gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
CIALT
 
Protocolo sobre disfonías 2013
Protocolo sobre disfonías 2013Protocolo sobre disfonías 2013
Protocolo sobre disfonías 2013Marta Montoro
 
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchezParadigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchezJaneth Sanchez
 
Leccion para la Escuela Dominical el poder de la lengua
Leccion para la Escuela Dominical  el poder de la lengua Leccion para la Escuela Dominical  el poder de la lengua
Leccion para la Escuela Dominical el poder de la lengua IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
1raulgp
 
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-Over Dorado Cardona
 
13.superando+el+stress
13.superando+el+stress13.superando+el+stress
13.superando+el+stress
Fabian Jimenez
 
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem
 
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de BizkaiaPresentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
CIALT
 
Culata1
Culata1Culata1
3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción
3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción
3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción
linamosorio321
 

Destacado (20)

kidStory
kidStory kidStory
kidStory
 
Hotel el descanso
Hotel el descanso Hotel el descanso
Hotel el descanso
 
8160
81608160
8160
 
Areas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresaAreas funcionales de la empresa
Areas funcionales de la empresa
 
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
Informe Nro. 22 octubre- 2-2014-OVER DORADO CARDONA -FECODE-
 
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALTLa gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
La gestion eficaz de cobros en las empresas: CIALT
 
Protocolo sobre disfonías 2013
Protocolo sobre disfonías 2013Protocolo sobre disfonías 2013
Protocolo sobre disfonías 2013
 
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchezParadigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
 
Leccion para la Escuela Dominical el poder de la lengua
Leccion para la Escuela Dominical  el poder de la lengua Leccion para la Escuela Dominical  el poder de la lengua
Leccion para la Escuela Dominical el poder de la lengua
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Cuestionario
 Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
 
13.superando+el+stress
13.superando+el+stress13.superando+el+stress
13.superando+el+stress
 
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
Cetelem Observatorio Mensual. Agosto 2014
 
Alicia ilustrada por nosotros
Alicia ilustrada por nosotros Alicia ilustrada por nosotros
Alicia ilustrada por nosotros
 
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de BizkaiaPresentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
Presentación sobre actualización de balances en la Diputación Foral de Bizkaia
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Culata1
Culata1Culata1
Culata1
 
3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción
3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción
3.estructuracion y sintesisde las estructuras en la construcción
 
Practica 1 termino 1
Practica 1 termino 1Practica 1 termino 1
Practica 1 termino 1
 

Similar a Glosario Base de DATOS

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Cristian Alexander
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jesanchez5
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datosjesanchez5
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datosaurixk
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
jmosorio777
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
lorenatorrealba26
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptosOmar Arroyo
 
Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Carmen Boada
 
Bases de datos 10
Bases de datos 10Bases de datos 10
Bases de datos 10
Justo Chavez Valenzuela
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Christian Farinango
 
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
MegaComputer2
 
Trabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datosTrabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datosRosangela Garay
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos9krlos
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
Iri Lis
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Katy Benitez
 
Qué es access
Qué es accessQué es access
Qué es access
Sebastian Camacho
 
Qué es access2
Qué es access2Qué es access2
Qué es access2
Lía Calderón
 

Similar a Glosario Base de DATOS (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Presentacion base de datos
Presentacion base de datosPresentacion base de datos
Presentacion base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Glosario de base de datos
Glosario de base de datosGlosario de base de datos
Glosario de base de datos
 
Presentacion de conceptos
Presentacion de conceptosPresentacion de conceptos
Presentacion de conceptos
 
Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2Trabajo definitivo 2
Trabajo definitivo 2
 
Bases de datos 10
Bases de datos 10Bases de datos 10
Bases de datos 10
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
Clases BASE DE DATOS  2022.pptxClases BASE DE DATOS  2022.pptx
Clases BASE DE DATOS 2022.pptx
 
Trabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datosTrabajo computacion base de datos
Trabajo computacion base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Deber 1
Deber 1Deber 1
Deber 1
 
Access
AccessAccess
Access
 
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
Introducción a las bases de datos, katherine molina, 11 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Qué es access
Qué es accessQué es access
Qué es access
 
Qué es access2
Qué es access2Qué es access2
Qué es access2
 

Glosario Base de DATOS

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Esta es la denominada memoria de acceso aleatorio o sea, como puede leerse también puede escribirse en ella, tiene la característica de ser volátil, esto es, que sólo opera mientras esté encendida la computadora. En ella son almacenadas tanto las instrucciones que necesita ejecutar el microprocesador como los datos que introducimos y deseamos procesar. Almacenamiento primario (Memoria RAM): ÍNDICE
  • 8. Es un medio de almacenamiento definitivo no volátil como lo es el DVD, CDs, Disco extraíble, Pendrive, entre otros. Almacenamiento Secundario (Archivos): ÍNDICE
  • 9. Archivo se le puede definir como una estructura que contiene una serie de datos, es decir, un grupo o conjunto de datos estructurados que son almacenados en algún medio y pueden ser usados por las aplicaciones. Archivos ÍNDICE
  • 10. Los archivos de texto son una sucesiones de líneas apartadas por marcas de fin de línea. Carecen de información destinada a generar formatos (negritas, subrayado, cursivas, tamaño, etc.) y tipos de letra (por ejemplo, Arial, Times, Courier, etc.). Archivo Texto ÍNDICE
  • 11. Es una clasificación impuesta a un archivo para agilizar y facilitar su procesamiento. Es la composición de representaciones de datos en archivos y al poseer una estructura de archivos, que asegura que los usuarios y programas pueden acceder y escribir a los archivos. Archivos de estructura ÍNDICE
  • 12. Colección de información o grupo de datos que conciernen al mismo con texto almacenados sistemáticamente para su posterior uso, constituida de manera agrupada, donde el programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente la información que necesite. Base de Datos ÍNDICE
  • 13. Los datos deben registrarse o capturarse de alguna forma antes de poder procesarse. Pueden registrarse inicialmente en documentos fuentes de papel, o pueden capturarse por medio de un dispositivo de entrada directa. Captura de Datos : ÍNDICE
  • 14. La estructura fundamental de una Base de Datos es una ``tabla'', la cual organiza la información en filas y columnas relacionándose entre sí para que su acceso sea más fácil. Las filas dentro de una tabla son conocidas como ``registros'', los cuales son unidades de almacenamiento dentro de una tabla. Las columnas son llamadas ``campos'', que es cualquier elemento indivisible contenido en un registro. Existe la posibilidad de que la información de los registros se repita, por lo que es necesario asignar o adicionar una clave conocida como  campo clave , dicha clave identificará a cada registro como único. Componentes de una Base de Datos ÍNDICE
  • 15. Son un el conjunto básico en bruto de hechos referentes a una persona, cosa o transacción. Incluyen cosas como: tamaño, cantidad, descripción, volumen, tasa, nombre o lugar. Dato: ÍNDICE
  • 16.
  • 17.
  • 18. Texto: Un dato de tipo texto puede contener cualquier serie de caracteres (letras, números y símbolos), es decir, es de naturaleza alfanumérica y puede tener hasta un máximo de 32.000 caracteres. Datos tipo Alfab é ticos ÍNDICE
  • 19. Enteros. Reales El tipo numérico es el conjunto de valores numéricos. Estos pueden representarse en dos formas distintas: Datos tipo Numéricos:
  • 20. Enteros: Es un subconjunto finito de los números enteros. Los enteros son números completos, no tienen componentes fraccionarios o decimales y pueden ser positivos y negativos. Datos tipo Numéricos: Reales: Consiste en un subconjunto de los números reales. Lo números reales siempre tienen un punto decimal y pueden ser positivos o negativos. Un número real consta de un entero y una parte decimal. ÍNDICE
  • 21. Dato tipo Fecha/hora Son aquellos datos que determinan o especifican el día, mes y año, en caso de la fecha. En lo que refiera a la hora se detalla en horas minutos y segundos. ÍNDICE
  • 22. El tipo de datos lógico es el que te accede usar variables que disponen sólo de dos posibles respuestas: cierto o falso. Son respuestas mas concretas, es decir, son objetivas mas no subjetivas ejemplo: • si/no • cierto/falso • funciona/no funciona • on/off • etc. Datos tipo Lógicos /Booleanos ÍNDICE
  • 23. Estructura de un Archivo; Registro, Campo y Tabla. Registro : es cada una de las filas en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que los demás registros Campo: es cada una de las columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros campos. Tablas: Son los objetos principales de bases de datos que se utilizan para guardar datos.
  • 25. es el conocimiento basado en los datos a los cuales, mediante un procesamiento, se les ha dato significado, propósito y utilidad. Información ÍNDICE
  • 26. Interacción entre los componentes de una Base de Datos ÍNDICE Cuando los metadatos y las agrupaciones de tablas de datos que son consistentes se incluyen dentro de los datos, esta se convierte en información, de manera que esta pasa hacer grafica, formando la interacción entre los datos y lo que observa el usuario o administrador de la base de datos, es decir, los elementos de la representación visual.
  • 27. Procesamiento de la información. Es la capacidad del Sistema de Información para generar cálculos de acuerdo con una cadena de operaciones ya establecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o con datos que ya están almacenados. ÍNDICE
  • 28. Procesamiento de Datos/Procesamiento Automático de Datos Operaciones que se realizan con determinados datos para producir información según grupos específicos de reglas. Estos pueden ser: • En línea: esto quiere decir que ocurre de manera inmediata. El tiempo de respuesta es mínimo. • En lote: los datos y transacciones se codifican y reúnen en grupos (lotes) antes de ser procesados. ÍNDICE FIN