SlideShare una empresa de Scribd logo
SUPERANDO EL STRESS
Por DAISAKU IKEDA
Contraer matrimonio figura entre los siete eventos que más crean tensión y se
encuentra ubicado en la lista entre el stress causado por una herida o una enfermedad
y el causado por perder un trabajo.
Vivimos una era plagada de stress. La sociedad humana en todas partes experimenta
rápidos cambios y el ritmo de estos cambios parece ir en aumento. Los cambios y la
incertidumbre son siempre fuentes de stress. Al mismo tiempo, la sociedad es cada vez más
competitiva, hasta los niños sienten la necesidad de competir por sus calificaciones en las
escuelas. Y mientras las sociedades cambian, también se debilita un factor de suma
importancia para la estabilidad de los individuos: las relaciones humanas.
Un psicólogo norteamericano realizó, en cierta oportunidad, un recuento de los
acontecimientos que más causan stress en la vida. Encabezando la escala estaba la muerte
de la pareja, y a continuación, el divorcio, la separación y el arresto. Hasta los incidentes
felices pueden ser fuente de stress. Contraer matrimonio figura entre los siete eventos que
más crean tensión y se encuentra ubicado en la lista entre el stress causado por una herida o
una enfermedad y el causado por perder un trabajo.
El stress también es causa de enfermedades. Los desórdenes cutáneos, las alergias, el asma,
las úlceras y el cáncer han sido relacionados con él. Esto muestra la conexión existente
entre la mente y el cuerpo. Se sabe que el stress baja la resistencia corporal, y nos hace
más vulnerables a diversas aflicciones. Por otra parte, en ocasiones, la respuesta de una
persona al stress como por ejemplo, el comer o beber demasiado, puede ser tan dañina
como el stress mismo.
Con frecuencia las cualidades positivas de una persona, tales como el sentido de
responsabilidad o la búsqueda de la perfección pueden, en realidad, incrementar el stress
que experimenta un individuo. Quienes están muy preocupados sobre cómo los ven los
demás y sobre lo que los demás piensan de ellos, terminan también creando gran cantidad
de innecesario stress y preocupación en su vida.
Lo vital es ser auténtico con uno mismo y no siempre compararse con los demás. Cada uno
de nosotros es la estrella de su propia historia y la mejor manera en que podemos vivir es
que tomemos nuestras propias decisiones y seamos fieles a nuestras propias convicciones.
Cada uno de nosotros debe sentirse libre de ser lo que es. Las personas que no son capaces
de expresar sus propias opiniones y sentimientos terminan siendo muy vulnerables al stress.
La inseguridad y la ansiedad, más que el hecho de tener muchas actividades que realizar,
son factores que destruyen la salud física y mental. Se dice que una máquina no se daña
como consecuencia del uso continuo; por el contrario, es la fricción constante lo que
produce el desgaste. Las preocupaciones y el stress son las “fricciones” de la vida humana.
Hace algunos años, conocí al doctor Anthony Marsella de la Universidad de Hawaii. Entre
las ideas que el doctor Marsella propone para combatir el stress están: una vida diaria bien
regulada, el pensamiento positivo y constructivo, el no posponer lo que necesite atención
inmediata, el tomarse tiempo para orar, meditar o reflexionar sobre sí mismo, la buena
alimentación, el hacer ejercicios, el dormir adecuadamente y la comunicación con los
miembros de la comunidad.
Esto me recordó algo que leí sobre un pueblo llamado Roseto, del Estado de Pennsylvania,
en los Estados Unidos, en el que se había presentado un caso poco usual de baja tasa de
enfermedades cardíacas, las cuales, por lo general, son relacionadas con el stress. Roseto
fue fundada por inmigrantes italianos y la mayor parte de sus pobladores eran grandes
aficionados a la comida. Su dieta incluía mucha grasa y carne y muchos de ellos eran,
también, fumadores. Los investigadores trataron de averiguar el porqué de que estas
personas se mantuvieran tan saludables.
Ellos descubrieron que el pueblo entero era como una feliz y gran familia, unida por un
espíritu de preocupación de los unos por los otros y de profunda interacción personal entre
los vecinos. Había muchas oportunidades para que la gente se comunicara y para que cada
uno disfrutara de la compañía de los demás. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, los
lazos entre los individuos y la comunidad se fueron rompiendo. Como resultado, aunque la
dieta seguía siendo la misma, la tasa de enfermedades cardíacas comenzó a subir
gradualmente hasta alcanzar el promedio normal de los Estados Unidos.
Tener un buen amigo, alguien con quien poder hablar sobre cualquier tema y compartir
nuestros altibajos con plena confianza y apertura, nos permite recuperar la sensación de
equilibrio, de que estamos bien. El buen humor y la risa son también maneras importantes
de aliviar la tensión.
Remedios simples como dormir, alimentarse bien, tomar un baño tibio o hacer ejercicios
ligeros también pueden ayudar. El secreto es usar nuestro tiempo con sabiduría y encontrar
el modo de darnos a nosotros mismos un refrescante cambio de ritmo. Todos deberíamos
asegurarnos de tener cada día un tiempo para descansar, escuchar música o caminar al aire
libre, lo que más nos convenga, aun cuando sea por diez o quince minutos.
Cuando nos encontramos ante una situación tensa, es fácil caer en la tendencia a sentir
compasión por uno mismo y a imaginarnos que no existe nadie más infeliz que nosotros.
Resulta frecuente que cuando las personas están luchando en contra de una fuerte tensión y
ansiedad tiendan a aislarse y a revolverse en su propio sufrimiento. En cierta oportunidad
un médico me dijo que uno de los tratamientos que se aplica en estos casos es reunir a un
grupo de personas que estén confrontando este tipo de situación y guiarlos para que pongan
su energía en la búsqueda del modo de ayudarse los unos a los otros. Al parecer, este tipo
de terapia de grupo es muy efectiva.
De igual modo, cuando logramos romper con nuestro aislamiento y tomar acción en pro de
los demás, es cuando podemos hacer fluir nuevas fuentes de esperanza y vitalidad desde
adentro.
Así, por extraño que parezca, el sólo relajarse y no hacer nada puede que no sea la mejor
vía para liberar la tensión. A veces ocurre que el encontrar un nuevo interés, algo a lo que
realmente le queremos dedicar nuestros esfuerzos, puede convertirse en el remedio más
efectivo para aliviar la tensión.
Por fortuna, la vida está dotada por naturaleza de la capacidad para convertir hasta lo más
negativo en algo positivo. Con el stress, la clave está en si lo usamos como un viento a
favor que, bajo nuestras alas, impulse nuestro ascenso hacia los cielos, o si nos permitimos
ser arrastrados por él. Todos tenemos la capacidad para decidir esto. Creo firmemente que,
como lo enseña el budismo, nuestra vida, en su nivel más profundo, toma la forma de
nuestra resolución interior, de nuestro estado mental.
Un avión no puede volar sin la resistencia que le pone el mismo aire que propicia su
ascenso. Del mismo modo, si no tenemos resistencia en nuestra vida, si no tenemos
problemas ante los cuales retarnos, podemos perder el enfoque y el sentido de dirección.
Todo depende de que podamos hacer buen uso del viento. Mientras estemos vivos, siempre
habrá algo de tensión en nuestras vidas. Lo importante es aprender a manejar esa tensión y
usarla como un impulso hacia el crecimiento, para así ampliar nuestros horizontes y
encontrar mayor felicidad.
Derechos Reservados © Soka Gakkai

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 capacidad-de_eleccion
1  capacidad-de_eleccion1  capacidad-de_eleccion
1 capacidad-de_eleccionJose Palacios
 
Mejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdfMejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdf
Akary Ruiz
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentessilba_s
 
DUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdf
DUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdfDUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdf
DUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdf
AnahCruz4
 
Presentación etapas del duelo
Presentación etapas del dueloPresentación etapas del duelo
Presentación etapas del duelo
Guillermo Trávez
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
Sophie Da Costa
 
Como superar una depresión en 50 minutos.pdf
Como superar una depresión en 50 minutos.pdfComo superar una depresión en 50 minutos.pdf
Como superar una depresión en 50 minutos.pdf
AnahCruz4
 
Diapositivas salud-mental
Diapositivas salud-mentalDiapositivas salud-mental
Diapositivas salud-mental
vidasaludable4
 
Dieta alma
Dieta almaDieta alma
Dieta alma
imaria77
 
El estress laboral
El estress laboralEl estress laboral
El estress laboralAracelly_alb
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
FlixGarcaSorribe
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
Patricia López
 
Lección 1 Reconozco Mi Necesidad
Lección 1 Reconozco Mi NecesidadLección 1 Reconozco Mi Necesidad
Lección 1 Reconozco Mi Necesidad
Mentemorfosis
 
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivasPsicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
madomo88
 
¿Cómo superar una crisis personal?
¿Cómo superar una crisis personal?¿Cómo superar una crisis personal?
¿Cómo superar una crisis personal?Isabel Moreno
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
AnahCruz4
 

La actualidad más candente (20)

1 capacidad-de_eleccion
1  capacidad-de_eleccion1  capacidad-de_eleccion
1 capacidad-de_eleccion
 
Mejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdfMejora tu-conexión pdf
Mejora tu-conexión pdf
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentes
 
DUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdf
DUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdfDUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdf
DUELO LOS RITOS Y EL DUELO. Vivir tras la pérdida - VALENTÍN RODIL GAVALA.pdf
 
Stress
StressStress
Stress
 
Estres extremo
Estres extremoEstres extremo
Estres extremo
 
Presentación etapas del duelo
Presentación etapas del dueloPresentación etapas del duelo
Presentación etapas del duelo
 
Como encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interiorComo encontrar tu felicidad interior
Como encontrar tu felicidad interior
 
Como superar una depresión en 50 minutos.pdf
Como superar una depresión en 50 minutos.pdfComo superar una depresión en 50 minutos.pdf
Como superar una depresión en 50 minutos.pdf
 
Diapositivas salud-mental
Diapositivas salud-mentalDiapositivas salud-mental
Diapositivas salud-mental
 
Manejo estress[1]
Manejo estress[1]Manejo estress[1]
Manejo estress[1]
 
Dieta alma
Dieta almaDieta alma
Dieta alma
 
El estress laboral
El estress laboralEl estress laboral
El estress laboral
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Modelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidadModelo perma para la felicidad
Modelo perma para la felicidad
 
Lección 1 Reconozco Mi Necesidad
Lección 1 Reconozco Mi NecesidadLección 1 Reconozco Mi Necesidad
Lección 1 Reconozco Mi Necesidad
 
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivasPsicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
 
Duelo-Lic Bravo
Duelo-Lic BravoDuelo-Lic Bravo
Duelo-Lic Bravo
 
¿Cómo superar una crisis personal?
¿Cómo superar una crisis personal?¿Cómo superar una crisis personal?
¿Cómo superar una crisis personal?
 
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdfCOMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
COMO MEJORAR SU AUTOESTIMA - NATHANIEL BRANDEN.pdf
 

Destacado

Análisis de Usuarios
Análisis de Usuarios Análisis de Usuarios
Análisis de Usuarios
Orlando Martinez
 
3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?
3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?
3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?ui_xola
 
Direccion de Empresas
Direccion de EmpresasDireccion de Empresas
Direccion de Empresasleidym_02
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536Plan de-clase-536
Plan de-clase-536
Isa1308
 
Ptpptota lchristian
Ptpptota lchristianPtpptota lchristian
Ptpptota lchristian
Chriztiann
 
Interacció familiar a la xarxa
Interacció familiar a la xarxaInteracció familiar a la xarxa
Interacció familiar a la xarxaCristina Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1apancotto
 
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimicoDiapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimicoNatalia Tello
 
Artículo de alzheimmer
Artículo de alzheimmerArtículo de alzheimmer
Artículo de alzheimmerui_xola
 
La captura territorial de la libertad comercio
La captura territorial de la libertad comercioLa captura territorial de la libertad comercio
La captura territorial de la libertad comercio
Fundación Ramón Areces
 
Detección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscrita
Detección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscritaDetección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscrita
Detección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscrita
Silvana Rosina Cottié Da Costa
 
8regalos
8regalos8regalos
8regalos
silvia_29
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
BrendaPali
 
FECODE: Informe Nro. 22 octubre -29 -2015-
FECODE: Informe Nro. 22  octubre -29 -2015-FECODE: Informe Nro. 22  octubre -29 -2015-
FECODE: Informe Nro. 22 octubre -29 -2015-
Over Dorado Cardona
 
La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...
La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...
La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...
ui_xola
 

Destacado (20)

Análisis de Usuarios
Análisis de Usuarios Análisis de Usuarios
Análisis de Usuarios
 
3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?
3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?
3. ¿Por qué los padres blancos no hablan de la raza?
 
Direccion de Empresas
Direccion de EmpresasDireccion de Empresas
Direccion de Empresas
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
Plan de-clase-536
Plan de-clase-536Plan de-clase-536
Plan de-clase-536
 
Ptpptota lchristian
Ptpptota lchristianPtpptota lchristian
Ptpptota lchristian
 
Interacció familiar a la xarxa
Interacció familiar a la xarxaInteracció familiar a la xarxa
Interacció familiar a la xarxa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimicoDiapositivas c14 equilibrio_quimico
Diapositivas c14 equilibrio_quimico
 
Wasser
WasserWasser
Wasser
 
Artículo de alzheimmer
Artículo de alzheimmerArtículo de alzheimmer
Artículo de alzheimmer
 
Jovenes tdah
Jovenes tdahJovenes tdah
Jovenes tdah
 
La captura territorial de la libertad comercio
La captura territorial de la libertad comercioLa captura territorial de la libertad comercio
La captura territorial de la libertad comercio
 
Detección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscrita
Detección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscritaDetección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscrita
Detección de patologías psíquicas y físicas en la escritura manuscrita
 
8regalos
8regalos8regalos
8regalos
 
Tuenti
TuentiTuenti
Tuenti
 
FECODE: Informe Nro. 22 octubre -29 -2015-
FECODE: Informe Nro. 22  octubre -29 -2015-FECODE: Informe Nro. 22  octubre -29 -2015-
FECODE: Informe Nro. 22 octubre -29 -2015-
 
Montajes
MontajesMontajes
Montajes
 
Operadores 2
Operadores 2Operadores 2
Operadores 2
 
La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...
La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...
La anosognosia en la enfermedad de alzheimer...
 

Similar a 13.superando+el+stress

como controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todoscomo controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todos
Araceli Hernández Paisano
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
Katerin_amaya
 
467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf
DARYLJUDAHAROCANALES
 
Frente al Estrés
Frente al EstrésFrente al Estrés
Frente al Estrés
ronaldis
 
ADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOSADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOS
Ana Balcarce
 
Supera el estres
Supera el estresSupera el estres
Supera el estres
Gelodiez
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Autoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrésAutoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrés
Marcelo Bulk
 
Universidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
Universidad de Harvard curso: Mayor FelicidadUniversidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
Universidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
Alberto Ferreras
 
Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidadHarvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidad- .
 
Harvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidadHarvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidadRegina Franco
 
Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidadHarvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidadAlberto Ferreras
 
Harvard Curso de Felicidad
Harvard Curso de FelicidadHarvard Curso de Felicidad
Harvard Curso de Felicidad
Jose Santos
 
Harvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidadHarvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidad
bellavista callao
 
Curso "Mayor Felicidad" - Harvard + Tecmilenio
Curso "Mayor Felicidad" - Harvard + TecmilenioCurso "Mayor Felicidad" - Harvard + Tecmilenio
Curso "Mayor Felicidad" - Harvard + TecmilenioAlba Del C. López
 
Ladietadelalma
LadietadelalmaLadietadelalma
Ladietadelalma
Dora Nelly Rios Vasques
 

Similar a 13.superando+el+stress (20)

como controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todoscomo controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todos
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Salud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y EmocionalSalud Mental, Física y Emocional
Salud Mental, Física y Emocional
 
467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf467652767009 (1).pdf
467652767009 (1).pdf
 
Frente al Estrés
Frente al EstrésFrente al Estrés
Frente al Estrés
 
ADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOSADOLESCENTES ESTRESADOS
ADOLESCENTES ESTRESADOS
 
Supera el estres
Supera el estresSupera el estres
Supera el estres
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Salud emocional
Salud emocionalSalud emocional
Salud emocional
 
Autoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrésAutoliderazgo y manejo del estrés
Autoliderazgo y manejo del estrés
 
Universidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
Universidad de Harvard curso: Mayor FelicidadUniversidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
Universidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
 
Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidadHarvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidad
 
Harvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidadHarvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidad
 
Harvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidadHarvard,curso mayor felicidad
Harvard,curso mayor felicidad
 
Harvard Curso de Felicidad
Harvard Curso de FelicidadHarvard Curso de Felicidad
Harvard Curso de Felicidad
 
Harvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidadHarvard-curso-Mayor-felicidad
Harvard-curso-Mayor-felicidad
 
Curso "Mayor Felicidad" - Harvard + Tecmilenio
Curso "Mayor Felicidad" - Harvard + TecmilenioCurso "Mayor Felicidad" - Harvard + Tecmilenio
Curso "Mayor Felicidad" - Harvard + Tecmilenio
 
Ladietadelalma
LadietadelalmaLadietadelalma
Ladietadelalma
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 

Último

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 

Último (6)

CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 

13.superando+el+stress

  • 1. SUPERANDO EL STRESS Por DAISAKU IKEDA Contraer matrimonio figura entre los siete eventos que más crean tensión y se encuentra ubicado en la lista entre el stress causado por una herida o una enfermedad y el causado por perder un trabajo. Vivimos una era plagada de stress. La sociedad humana en todas partes experimenta rápidos cambios y el ritmo de estos cambios parece ir en aumento. Los cambios y la incertidumbre son siempre fuentes de stress. Al mismo tiempo, la sociedad es cada vez más competitiva, hasta los niños sienten la necesidad de competir por sus calificaciones en las escuelas. Y mientras las sociedades cambian, también se debilita un factor de suma importancia para la estabilidad de los individuos: las relaciones humanas. Un psicólogo norteamericano realizó, en cierta oportunidad, un recuento de los acontecimientos que más causan stress en la vida. Encabezando la escala estaba la muerte de la pareja, y a continuación, el divorcio, la separación y el arresto. Hasta los incidentes felices pueden ser fuente de stress. Contraer matrimonio figura entre los siete eventos que más crean tensión y se encuentra ubicado en la lista entre el stress causado por una herida o una enfermedad y el causado por perder un trabajo. El stress también es causa de enfermedades. Los desórdenes cutáneos, las alergias, el asma, las úlceras y el cáncer han sido relacionados con él. Esto muestra la conexión existente entre la mente y el cuerpo. Se sabe que el stress baja la resistencia corporal, y nos hace más vulnerables a diversas aflicciones. Por otra parte, en ocasiones, la respuesta de una persona al stress como por ejemplo, el comer o beber demasiado, puede ser tan dañina como el stress mismo. Con frecuencia las cualidades positivas de una persona, tales como el sentido de responsabilidad o la búsqueda de la perfección pueden, en realidad, incrementar el stress que experimenta un individuo. Quienes están muy preocupados sobre cómo los ven los demás y sobre lo que los demás piensan de ellos, terminan también creando gran cantidad de innecesario stress y preocupación en su vida. Lo vital es ser auténtico con uno mismo y no siempre compararse con los demás. Cada uno de nosotros es la estrella de su propia historia y la mejor manera en que podemos vivir es que tomemos nuestras propias decisiones y seamos fieles a nuestras propias convicciones. Cada uno de nosotros debe sentirse libre de ser lo que es. Las personas que no son capaces de expresar sus propias opiniones y sentimientos terminan siendo muy vulnerables al stress. La inseguridad y la ansiedad, más que el hecho de tener muchas actividades que realizar, son factores que destruyen la salud física y mental. Se dice que una máquina no se daña como consecuencia del uso continuo; por el contrario, es la fricción constante lo que produce el desgaste. Las preocupaciones y el stress son las “fricciones” de la vida humana.
  • 2. Hace algunos años, conocí al doctor Anthony Marsella de la Universidad de Hawaii. Entre las ideas que el doctor Marsella propone para combatir el stress están: una vida diaria bien regulada, el pensamiento positivo y constructivo, el no posponer lo que necesite atención inmediata, el tomarse tiempo para orar, meditar o reflexionar sobre sí mismo, la buena alimentación, el hacer ejercicios, el dormir adecuadamente y la comunicación con los miembros de la comunidad. Esto me recordó algo que leí sobre un pueblo llamado Roseto, del Estado de Pennsylvania, en los Estados Unidos, en el que se había presentado un caso poco usual de baja tasa de enfermedades cardíacas, las cuales, por lo general, son relacionadas con el stress. Roseto fue fundada por inmigrantes italianos y la mayor parte de sus pobladores eran grandes aficionados a la comida. Su dieta incluía mucha grasa y carne y muchos de ellos eran, también, fumadores. Los investigadores trataron de averiguar el porqué de que estas personas se mantuvieran tan saludables. Ellos descubrieron que el pueblo entero era como una feliz y gran familia, unida por un espíritu de preocupación de los unos por los otros y de profunda interacción personal entre los vecinos. Había muchas oportunidades para que la gente se comunicara y para que cada uno disfrutara de la compañía de los demás. Sin embargo, con el transcurso del tiempo, los lazos entre los individuos y la comunidad se fueron rompiendo. Como resultado, aunque la dieta seguía siendo la misma, la tasa de enfermedades cardíacas comenzó a subir gradualmente hasta alcanzar el promedio normal de los Estados Unidos. Tener un buen amigo, alguien con quien poder hablar sobre cualquier tema y compartir nuestros altibajos con plena confianza y apertura, nos permite recuperar la sensación de equilibrio, de que estamos bien. El buen humor y la risa son también maneras importantes de aliviar la tensión. Remedios simples como dormir, alimentarse bien, tomar un baño tibio o hacer ejercicios ligeros también pueden ayudar. El secreto es usar nuestro tiempo con sabiduría y encontrar el modo de darnos a nosotros mismos un refrescante cambio de ritmo. Todos deberíamos asegurarnos de tener cada día un tiempo para descansar, escuchar música o caminar al aire libre, lo que más nos convenga, aun cuando sea por diez o quince minutos. Cuando nos encontramos ante una situación tensa, es fácil caer en la tendencia a sentir compasión por uno mismo y a imaginarnos que no existe nadie más infeliz que nosotros. Resulta frecuente que cuando las personas están luchando en contra de una fuerte tensión y ansiedad tiendan a aislarse y a revolverse en su propio sufrimiento. En cierta oportunidad un médico me dijo que uno de los tratamientos que se aplica en estos casos es reunir a un grupo de personas que estén confrontando este tipo de situación y guiarlos para que pongan su energía en la búsqueda del modo de ayudarse los unos a los otros. Al parecer, este tipo de terapia de grupo es muy efectiva. De igual modo, cuando logramos romper con nuestro aislamiento y tomar acción en pro de los demás, es cuando podemos hacer fluir nuevas fuentes de esperanza y vitalidad desde adentro.
  • 3. Así, por extraño que parezca, el sólo relajarse y no hacer nada puede que no sea la mejor vía para liberar la tensión. A veces ocurre que el encontrar un nuevo interés, algo a lo que realmente le queremos dedicar nuestros esfuerzos, puede convertirse en el remedio más efectivo para aliviar la tensión. Por fortuna, la vida está dotada por naturaleza de la capacidad para convertir hasta lo más negativo en algo positivo. Con el stress, la clave está en si lo usamos como un viento a favor que, bajo nuestras alas, impulse nuestro ascenso hacia los cielos, o si nos permitimos ser arrastrados por él. Todos tenemos la capacidad para decidir esto. Creo firmemente que, como lo enseña el budismo, nuestra vida, en su nivel más profundo, toma la forma de nuestra resolución interior, de nuestro estado mental. Un avión no puede volar sin la resistencia que le pone el mismo aire que propicia su ascenso. Del mismo modo, si no tenemos resistencia en nuestra vida, si no tenemos problemas ante los cuales retarnos, podemos perder el enfoque y el sentido de dirección. Todo depende de que podamos hacer buen uso del viento. Mientras estemos vivos, siempre habrá algo de tensión en nuestras vidas. Lo importante es aprender a manejar esa tensión y usarla como un impulso hacia el crecimiento, para así ampliar nuestros horizontes y encontrar mayor felicidad. Derechos Reservados © Soka Gakkai