SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAADEUCACION
TEMA I LENGUAJE Y COMUNICACION
Profesora: Yajaira Mohame
Alumno: Carlos González
Sección: ZD
Barcelona 3 de Marzo de 2016
GLOSARIO
Lengua: Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito,
dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las
comunidades humanas con fines comunicativos.
Lenguaje: El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los
animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla,
la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los
sentidos para comunicar. El término lenguaje es de origen latín “lingua”.
Lingüística: nombre de la ciencia que se dedica al estudio del lenguaje,
y la filogenia se encarga de estudiar la evolución histórica de una lengua
Habla: realización de una lengua, es decir, el acto individual por medio del
cual una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse,
elaborando un mensaje según las reglas y convenciones gramaticales que
comparte con una comunidad lingüística determinada.
Jerga: Lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de
un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de
entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad.
Comunicación : actividad consciente de intercambiar información entre
dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a
través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una
máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información.
Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar
el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que
el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al
medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta,
telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través
de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Codificación: es cómo se transmite el mensaje a otra persona.
Decodificación: es el proceso en el que se interpreta el mensaje de su
contenido. También significa que el receptor piensa en el contenido del
mensaje e interioriza el mensaje. Este paso del proceso es donde el receptor
compara el mensaje a experiencias previas o estímulos externos.
Sintaxis: reglas para asociar las palabras en frases y oraciones
Semántica: significado de las palabras, el contenido, el mensaje
Tecnicismo: palabras propias de una actividad
Redundancia: propiedad de los mensajes, consistente en tener partes
predictibles a partir del resto del mensaje y que, por tanto, en sí mismo no
aportan nueva información o "repiten" parte de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
jos54081944
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónMemo Escrion
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
hugosv95
 
COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !
hugosv95
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
omarperezz
 
Presentación comunicación
Presentación comunicaciónPresentación comunicación
Presentación comunicaciónfuser Oca
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
colddan
 
Procesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgaciónProcesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgación
Yoséf V-Garay
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Kristell Aguilar
 
El lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionEl lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionLeidy Silva
 
El lenguaje 1º lecciòn
El lenguaje 1º lecciònEl lenguaje 1º lecciòn
El lenguaje 1º lecciòn
Yvonne Rojas Calle
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
dyschito
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
Mariela Alvarez
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
IgnacioDeJesusCorona
 

La actualidad más candente (16)

El lenguaje.
El lenguaje.El lenguaje.
El lenguaje.
 
Lenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y hablaLenguaje, lengua y habla
Lenguaje, lengua y habla
 
El fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicaciónEl fenómeno de la comunicación
El fenómeno de la comunicación
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación Proceso de la comunicación
Proceso de la comunicación
 
COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !COMUNICACIÓN Para niños !
COMUNICACIÓN Para niños !
 
comunicacion
comunicacion comunicacion
comunicacion
 
Presentación comunicación
Presentación comunicaciónPresentación comunicación
Presentación comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Procesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgaciónProcesos comunicativos y de divulgación
Procesos comunicativos y de divulgación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacionEl lenguaje y la comunicacion
El lenguaje y la comunicacion
 
El lenguaje 1º lecciòn
El lenguaje 1º lecciònEl lenguaje 1º lecciòn
El lenguaje 1º lecciòn
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
La Comunicacion
La ComunicacionLa Comunicacion
La Comunicacion
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 

Destacado

20131106001621 kriteria wrlb
20131106001621 kriteria wrlb20131106001621 kriteria wrlb
20131106001621 kriteria wrlb
Fredy Sutisnawirawan
 
Learning practice: the ghosts in the education machine
Learning practice: the ghosts in the education machineLearning practice: the ghosts in the education machine
Learning practice: the ghosts in the education machine
David R Cole
 
Alarmas Valencia
Alarmas Valencia
Alarmas Valencia
Alarmas Valencia
marcus0montgomery0
 
Aula 2 constituintes químicos das células
Aula 2   constituintes químicos das célulasAula 2   constituintes químicos das células
Aula 2 constituintes químicos das células
Tamyris Ramos
 
Pembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalisme
Pembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalismePembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalisme
Pembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalisme
Ct Safiyah
 
Estructura Organizativa. LOREANNY PRIETO
Estructura Organizativa. LOREANNY PRIETOEstructura Organizativa. LOREANNY PRIETO
Estructura Organizativa. LOREANNY PRIETO
LoreannyPrieto
 
Visualbasic13.a belajar membuat database
Visualbasic13.a belajar membuat databaseVisualbasic13.a belajar membuat database
Visualbasic13.a belajar membuat databasezulkifli said
 
Institution research
Institution researchInstitution research
Institution research
georgia morrell
 
Laporan hp 4
Laporan hp 4Laporan hp 4
Laporan hp 4
salimomo
 
Presentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 geneticaPresentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 geneticayulisigarra76
 

Destacado (11)

20131106001621 kriteria wrlb
20131106001621 kriteria wrlb20131106001621 kriteria wrlb
20131106001621 kriteria wrlb
 
Learning practice: the ghosts in the education machine
Learning practice: the ghosts in the education machineLearning practice: the ghosts in the education machine
Learning practice: the ghosts in the education machine
 
Alarmas Valencia
Alarmas Valencia
Alarmas Valencia
Alarmas Valencia
 
Aula 2 constituintes químicos das células
Aula 2   constituintes químicos das célulasAula 2   constituintes químicos das células
Aula 2 constituintes químicos das células
 
Pembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalisme
Pembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalismePembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalisme
Pembuktian hp nilai, sikap, etika dan profesionalisme
 
Estructura Organizativa. LOREANNY PRIETO
Estructura Organizativa. LOREANNY PRIETOEstructura Organizativa. LOREANNY PRIETO
Estructura Organizativa. LOREANNY PRIETO
 
Visualbasic13.a belajar membuat database
Visualbasic13.a belajar membuat databaseVisualbasic13.a belajar membuat database
Visualbasic13.a belajar membuat database
 
LINKEDIN RESUME
LINKEDIN RESUMELINKEDIN RESUME
LINKEDIN RESUME
 
Institution research
Institution researchInstitution research
Institution research
 
Laporan hp 4
Laporan hp 4Laporan hp 4
Laporan hp 4
 
Presentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 geneticaPresentacion slidesharetarea3 genetica
Presentacion slidesharetarea3 genetica
 

Similar a glosario carlos gonzalez

La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Jonatan Obeth Diaz Chingo
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Maria Camila
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
angierojas06
 
ELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docx
ELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docxELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docx
ELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docx
CristianFHinostrozaT
 
Unidad I Semana1
Unidad I Semana1Unidad I Semana1
Unidad I Semana1
Beatriz Lopez
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
Luisita Diaz Acosta
 
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
MARCOANTONIOMACEDOPI1
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarezboser48
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
ROCIOZAMBRANA1
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Carlos Alberto Estrada García
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
Exavier Blasini
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionferolandia
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 

Similar a glosario carlos gonzalez (20)

L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
ELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docx
ELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docxELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docx
ELEMENTOS-DE-LA-COMUNICACION-.docx
 
Unidad I Semana1
Unidad I Semana1Unidad I Semana1
Unidad I Semana1
 
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del hablalos procesos de comunicacion y el circuito del habla
los procesos de comunicacion y el circuito del habla
 
La comunicación (1)
La comunicación (1)La comunicación (1)
La comunicación (1)
 
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docxSESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN 1 - COMUNICACIÓN.docx
 
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
El fenomeno comunicativo   jorge alvarezEl fenomeno comunicativo   jorge alvarez
El fenomeno comunicativo jorge alvarez
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
Presentación la comunicación
Presentación la comunicaciónPresentación la comunicación
Presentación la comunicación
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

glosario carlos gonzalez

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAADEUCACION TEMA I LENGUAJE Y COMUNICACION Profesora: Yajaira Mohame Alumno: Carlos González Sección: ZD Barcelona 3 de Marzo de 2016
  • 2. GLOSARIO Lengua: Una lengua es un sistema de comunicación verbal y escrito, dotado de convenciones y reglas gramaticales, empleado por las comunidades humanas con fines comunicativos. Lenguaje: El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. El término lenguaje es de origen latín “lingua”. Lingüística: nombre de la ciencia que se dedica al estudio del lenguaje, y la filogenia se encarga de estudiar la evolución histórica de una lengua Habla: realización de una lengua, es decir, el acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua para poder comunicarse, elaborando un mensaje según las reglas y convenciones gramaticales que comparte con una comunidad lingüística determinada. Jerga: Lenguaje particular y familiar que utilizan entre sí los integrantes de un cierto grupo social. Esta especie de dialecto puede resultar difícil de entender para aquellos que no forman parte de la mencionada comunidad. Comunicación : actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
  • 3. Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Codificación: es cómo se transmite el mensaje a otra persona. Decodificación: es el proceso en el que se interpreta el mensaje de su contenido. También significa que el receptor piensa en el contenido del mensaje e interioriza el mensaje. Este paso del proceso es donde el receptor compara el mensaje a experiencias previas o estímulos externos. Sintaxis: reglas para asociar las palabras en frases y oraciones Semántica: significado de las palabras, el contenido, el mensaje Tecnicismo: palabras propias de una actividad Redundancia: propiedad de los mensajes, consistente en tener partes predictibles a partir del resto del mensaje y que, por tanto, en sí mismo no aportan nueva información o "repiten" parte de la información.