SlideShare una empresa de Scribd logo
Los procesos 
comunicativos y 
sus 
características 
ELEMENTOS DE LA 
COMUNICACIÓN 
SON : 
El emisor: (o emisores) es 
la persona (o se vivo) que 
transmite el mensaje. 
-El receptor: (o receptores) 
es la persona (o ser vivo) 
que recibe e interpreta el 
mensaje. 
-El mensaje: es el contenido de 
la información que el emisor 
transmite al receptor. 
-El código: es el conjunto de 
signos que se combinan entre sí 
mediante ciertas reglas para 
formar el mensaje. Tanto el 
emisor como el receptor deben 
conocer el código. 
-El canal: es el 
medio físico a 
través del cual se 
emite el 
mensaje. 
-La situación: es el lugar y 
conjunto de circunstancias 
que rodean el acto de la 
comunicación y que ayudan 
a comprender mejor el 
mensaje. 
Es 
La comunicación es la forma 
de entendernos, tanto 
emitiendo como de 
recibiendo mensajes ya sean 
orales, visuales, escritos, a 
través de símbolos, sonidos, 
gestos... etc.
TIPOS DE 
Oral: Se da cuando dos 
seres vivos se intenta 
comunicar mediante un 
COMUNICACIÓN 
código verbal que 
ambos deben conocer. 
Ej: Una conversación 
entre amigos. 
Escrita: Se da a través de un 
código llamado alfabeto 
con el que se forman 
palabras con un significado 
para ambos. Tanto el emisor 
como el receptor deben 
estar comunicándose en un 
mismo idioma, ya que el 
lenguaje de unas regiones o 
países a otros son diferentes. 
Ej: Una novela. 
Simbólica: Se expresa 
mediante unos símbolos 
que pueden expresar 
desde letras, palabras, 
grupos de música hasta 
religiones, ideologías... 
etcétera. 
Gestual: La que expresamos 
mediante gestos físicos. Esta 
adquiere un grado mayor de 
importancia porque para 
muchas personas es su 
manera principal de 
comunicarse. 
Sonora: Es la producida por 
sonidos que pueden 
proceder de seres vivos, 
aparatos o máquinas. 
EJ. La radio. 
Visual: La que 
recibimos con la vista 
través imágenes. 
Ej: Una foto.
1. El circuito 
del habla es el 
medio por el 
cual todas las 
personas nos 
comunicamos 
2. (Sebastián 
Illescas Suárez) 
nos hace 
mención, que el 
circuito del 
habla se puede 
trasmitir atraves 
de símbolos y 
códigos. 
3. El circuito del 
habla consta de 
emisor(quien 
manda el 
mensaje) 
mensane, y 
receptor(quien 
recive el mensaje) 
4. El circuito del 
habla es el conjunto 
de formas que 
usamos para 
comunicarnos, por 
el emisor y el 
receptor, consta de 
mensaje, codigo y 
ruido. 
5. ES el 
intercambio 
de 
información 
entre dos o 
mas 
personas(un 
emisor y un 
receptor) por 
medio de un 
código
los procesos de comunicacion y el circuito del habla

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
Olga Carvajal
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
Beatriz
 
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico... Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
comunicautasplanetarios
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Mariana Martínez
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
jmaita3
 
Elementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicaciónElementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicación
maria bolivar
 
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointMedios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Altagracia Diaz
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
sdiaz25
 
7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura
7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura
7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura
lucerinsacamen
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
Verónica Fuentes
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
Jose Juarez Alquizar
 
5. t.s.c 7 13 de enero
5. t.s.c  7   13 de enero5. t.s.c  7   13 de enero
5. t.s.c 7 13 de enero
Adriana Michel Carranza
 
medio de comunicación en la educacion
medio de comunicación en la educacionmedio de comunicación en la educacion
medio de comunicación en la educacion
Jesus Alberto Brito
 
Herramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivas
sony1994
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Sandra Casierra
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
arley26
 
LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE
LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE
LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE
Universidad Autónoma de Chiapas
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
Micky Salom
 
Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.
Laura3005
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
Elisa Perez
 

La actualidad más candente (20)

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
 
La comunicación y sus factores
La comunicación y sus factoresLa comunicación y sus factores
La comunicación y sus factores
 
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico... Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
Introducción a los modelos de comunicación (Shannon y Weaver). Modelos psico...
 
Tecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticosTecnologia educativa y recursos didacticos
Tecnologia educativa y recursos didacticos
 
Los recursos audiovisuales
Los recursos audiovisualesLos recursos audiovisuales
Los recursos audiovisuales
 
Elementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicaciónElementos básicos de la comunicación
Elementos básicos de la comunicación
 
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpointMedios y recursos de aprendizaje en powerpoint
Medios y recursos de aprendizaje en powerpoint
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura
7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura
7 teoria de produccion de textos en la enseñanza y aprendizaje de la escritura
 
Tipos de Medios Educativos
Tipos de Medios EducativosTipos de Medios Educativos
Tipos de Medios Educativos
 
La competencia comunicativa
La competencia comunicativaLa competencia comunicativa
La competencia comunicativa
 
5. t.s.c 7 13 de enero
5. t.s.c  7   13 de enero5. t.s.c  7   13 de enero
5. t.s.c 7 13 de enero
 
medio de comunicación en la educacion
medio de comunicación en la educacionmedio de comunicación en la educacion
medio de comunicación en la educacion
 
Herramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivasHerramientas digitales diapositivas
Herramientas digitales diapositivas
 
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.Comunicacion. concepto, origen, importancia.
Comunicacion. concepto, origen, importancia.
 
Medios educativos
Medios educativosMedios educativos
Medios educativos
 
LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE
LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE
LOS REPOSITORIOS DE OBJETO DE APRENDIZAJE
 
Medios informaticos
Medios informaticosMedios informaticos
Medios informaticos
 
Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.Clasificación de recursos tecnológicos.
Clasificación de recursos tecnológicos.
 
La educación multimedia
La educación multimediaLa educación multimedia
La educación multimedia
 

Destacado

Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
glozano2e
 
circuito del habla
circuito del hablacircuito del habla
circuito del habla
Haydee Assam
 
Circuito del habla
Circuito del  hablaCircuito del  habla
Circuito del habla
Lucia Zambrano Franco
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
Lirio Hesli
 
Circuito del habla.
Circuito del habla.Circuito del habla.
Circuito del habla.
Melissa Manuel
 
Factores del circuito del habla
Factores del circuito del hablaFactores del circuito del habla
Factores del circuito del habla
Vladimir Humberto Clobares Sánchez
 
58210401112 งาน2ss
58210401112  งาน2ss58210401112  งาน2ss
Trabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidadTrabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidad
Mireya Rodriguez
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
osa131197
 
Circulo del habla
Circulo del hablaCirculo del habla
Circulo del habla
ncepedagral5
 
Significante Y Significado
Significante Y SignificadoSignificante Y Significado
Significante Y Significado
José Mabregó
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
James Pérez Rosales
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
chorima1
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Yamura Perez
 
Español sem1
Español  sem1Español  sem1
Español sem1
dobrido
 
Para tareas practicas
Para tareas practicasPara tareas practicas
Para tareas practicas
vvillito
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
Jennifer Felix
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Alexander Perdomo
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
Carlos Escobar
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Delmaflo
 

Destacado (20)

Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 
circuito del habla
circuito del hablacircuito del habla
circuito del habla
 
Circuito del habla
Circuito del  hablaCircuito del  habla
Circuito del habla
 
Habla y lenguaje
Habla y lenguajeHabla y lenguaje
Habla y lenguaje
 
Circuito del habla.
Circuito del habla.Circuito del habla.
Circuito del habla.
 
Factores del circuito del habla
Factores del circuito del hablaFactores del circuito del habla
Factores del circuito del habla
 
58210401112 งาน2ss
58210401112  งาน2ss58210401112  งาน2ss
58210401112 งาน2ss
 
Trabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidadTrabajo blogrealidad
Trabajo blogrealidad
 
Circuito del habla
Circuito del hablaCircuito del habla
Circuito del habla
 
Circulo del habla
Circulo del hablaCirculo del habla
Circulo del habla
 
Significante Y Significado
Significante Y SignificadoSignificante Y Significado
Significante Y Significado
 
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOSSIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
SIGNO LINGUÍSTICO - CARACTERÍSTICAS Y EJERCICIOS
 
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
Lenguaje, lengua, dialecto, habla.
 
Diapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacionDiapositiva lenguaje y comunicacion
Diapositiva lenguaje y comunicacion
 
Español sem1
Español  sem1Español  sem1
Español sem1
 
Para tareas practicas
Para tareas practicasPara tareas practicas
Para tareas practicas
 
Evolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion HumanaEvolucion de la Comunicacion Humana
Evolucion de la Comunicacion Humana
 
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la GlobalizacionLos Desafios del Docente en la Globalizacion
Los Desafios del Docente en la Globalizacion
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 

Similar a los procesos de comunicacion y el circuito del habla

LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
helensandoval5
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
angierojas06
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Maria Camila
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
brenditaestrellita
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
brenditaestrellita
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
Lito CreamFiles
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
Lito CreamFiles
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
ROCIOZAMBRANA1
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
LuisaMamaniSalvatier
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
ERWIN GOMEZ
 
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION) Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
YELSIN CONDE
 
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptxPROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
RosLama
 
Lenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacionLenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacion
Katty Martinez
 
L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
Norma Alexandra Paucar
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
Paulina Madrid
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
karim obregon
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
monicamurguiamarquez
 

Similar a los procesos de comunicacion y el circuito del habla (20)

LA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptxLA COMUNICACIÓN.pptx
LA COMUNICACIÓN.pptx
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓNLA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
La comuni..
La comuni..La comuni..
La comuni..
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Segunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parteSegunda parte2 parte parte
Segunda parte2 parte parte
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION) Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
Sesion 2 (TIPOS DE COMUNICACION)
 
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptxPROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
PROCESO_COMUNICACION_BASE_PREUNIV.pptx
 
Lenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacionLenguaje y comnicacion
Lenguaje y comnicacion
 
L acomunicacion
 L acomunicacion L acomunicacion
L acomunicacion
 
Comunicaciones pau
Comunicaciones pauComunicaciones pau
Comunicaciones pau
 
proceso de comunicación
proceso de comunicaciónproceso de comunicación
proceso de comunicación
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
Diagrama de los elementos de la comunicacion. (4)
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

los procesos de comunicacion y el circuito del habla

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Los procesos comunicativos y sus características ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN SON : El emisor: (o emisores) es la persona (o se vivo) que transmite el mensaje. -El receptor: (o receptores) es la persona (o ser vivo) que recibe e interpreta el mensaje. -El mensaje: es el contenido de la información que el emisor transmite al receptor. -El código: es el conjunto de signos que se combinan entre sí mediante ciertas reglas para formar el mensaje. Tanto el emisor como el receptor deben conocer el código. -El canal: es el medio físico a través del cual se emite el mensaje. -La situación: es el lugar y conjunto de circunstancias que rodean el acto de la comunicación y que ayudan a comprender mejor el mensaje. Es La comunicación es la forma de entendernos, tanto emitiendo como de recibiendo mensajes ya sean orales, visuales, escritos, a través de símbolos, sonidos, gestos... etc.
  • 5. TIPOS DE Oral: Se da cuando dos seres vivos se intenta comunicar mediante un COMUNICACIÓN código verbal que ambos deben conocer. Ej: Una conversación entre amigos. Escrita: Se da a través de un código llamado alfabeto con el que se forman palabras con un significado para ambos. Tanto el emisor como el receptor deben estar comunicándose en un mismo idioma, ya que el lenguaje de unas regiones o países a otros son diferentes. Ej: Una novela. Simbólica: Se expresa mediante unos símbolos que pueden expresar desde letras, palabras, grupos de música hasta religiones, ideologías... etcétera. Gestual: La que expresamos mediante gestos físicos. Esta adquiere un grado mayor de importancia porque para muchas personas es su manera principal de comunicarse. Sonora: Es la producida por sonidos que pueden proceder de seres vivos, aparatos o máquinas. EJ. La radio. Visual: La que recibimos con la vista través imágenes. Ej: Una foto.
  • 6.
  • 7.
  • 8. 1. El circuito del habla es el medio por el cual todas las personas nos comunicamos 2. (Sebastián Illescas Suárez) nos hace mención, que el circuito del habla se puede trasmitir atraves de símbolos y códigos. 3. El circuito del habla consta de emisor(quien manda el mensaje) mensane, y receptor(quien recive el mensaje) 4. El circuito del habla es el conjunto de formas que usamos para comunicarnos, por el emisor y el receptor, consta de mensaje, codigo y ruido. 5. ES el intercambio de información entre dos o mas personas(un emisor y un receptor) por medio de un código