SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos Definición Autor Concepto propio
Semiología Rama de la semiología que estudia los
signos, síntomas y síndromes.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Estudio de los signos,
síntomas y síndromes.
Odonto-
estomatologo
Odontologo que se dedica a tratar no
solo los dientes si no todo lo que se
relaciona con la boca.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Todo lo que se relaciona
con la boca.
Signo Son las manifestaciones objetivas,
clínicamente fiables, y observadas en la
exploración médica.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Manifestaciones objetivas.
Salud Estado en que un ser u organismo vivo
no tiene ninguna lesión ni padece
ninguna enfermedad y ejerce con
normalidad todas sus funciones.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Funcionamiento correcto
del organismo, donde hay
un equilibrio y se encuentra
en completo bienestar
físico o psicológico.
Enfermedad Afección o dolencia es un estado
producido en un ser vivo por la
alteración de la función de uno de sus
órganos o de todo el organismo.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Alteración de la
homeostasis donde el
organismo no está
funcionando de manera
correcta.
Etiología La etiología describe la causa o causas
de una enfermedad.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Causa o causas de
enfermedades.
Signo
patognomónico
Signo propio de una enfermedad. (Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Signo propio de una
enfermedad.
Síntoma Manifestación de una alteración
orgánica o funcional apreciable
solamente por el paciente.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Todo lo que el paciente
percibe.
Síndrome Conjunto de síntomas y signos con un
nexo fisiopatológico
común.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Conjunto de signos y
síntomas.
Sintomatología Conjunto de síntomas que son
característicos de una enfermedad
determinada o que se presentan en un
enfermo.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Conjunto de síntomas de la
enfermedad.
Semiotecnia Técnica, maniobras, métodos que
utilizamos para reconocer un síntoma
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Toda técnica que se usa
para reconocer un síntoma.
Semiogenesis Estudia la fisiopatogenia del síntoma. (Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Estudia la fisiopatogenia del
síntoma.
Patología Parte de la medicina que estudia las
enfermedades' y 'conjunto de síntomas
de una enfermedad.
(Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Estudio de la enfermedad.
Dolor Respuesta metabólica a un estímulo. (Studypool Homework
Help - 1 Introduccion a la
Semiologia Historia
clinica, s. f.)
Señal del S.N que indica
que algo no anda bien.
Evelyn Michelle Muñoz Morales LO3B

Más contenido relacionado

Similar a GlosarioS.pdf

Nosología
NosologíaNosología
Nosología
Ottoniel Lopez
 
Tema 2 semiologia
Tema 2 semiologiaTema 2 semiologia
Tema 2 semiologia
Elisângela Peixoto
 
Presentacionclasefisiopatologia
PresentacionclasefisiopatologiaPresentacionclasefisiopatologia
Presentacionclasefisiopatologia
Marco Vinicio Aimacaña Chancusig
 
Presentacionclasefisiopatologia
PresentacionclasefisiopatologiaPresentacionclasefisiopatologia
Presentacionclasefisiopatologia
Marco Vinicio Aimacaña Chancusig
 
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdfSIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
LuceroNicoleMedranoH
 
Práctica clínica en atención primaria
Práctica clínica en atención primariaPráctica clínica en atención primaria
Práctica clínica en atención primaria
Dr. Mario Vega Carbó
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
DanielaJaya
 
semio 1.pptx
semio 1.pptxsemio 1.pptx
semio 1.pptx
jesusfernandez213240
 
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
Raúl Alberto Machado Fuentes
 
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
MedicinaUas
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgica
Uasd
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
Felipe Flores
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
cielitobetancourtunach
 
historia clinica bases
historia clinica baseshistoria clinica bases
Semiolo1
Semiolo1Semiolo1
Semiolo1
vcaamald
 
Diagnostico bucal silvio borack
Diagnostico bucal   silvio borackDiagnostico bucal   silvio borack
Diagnostico bucal silvio borack
Victoria Moreno Alcayaga
 
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
Christian Buleje
 
Clase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdf
Clase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdfClase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdf
Clase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdf
LaRoonsusCorozo
 
tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34
dirennis sanchez
 
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
Signos y Sintomas  - 28 oct 2010Signos y Sintomas  - 28 oct 2010
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 

Similar a GlosarioS.pdf (20)

Nosología
NosologíaNosología
Nosología
 
Tema 2 semiologia
Tema 2 semiologiaTema 2 semiologia
Tema 2 semiologia
 
Presentacionclasefisiopatologia
PresentacionclasefisiopatologiaPresentacionclasefisiopatologia
Presentacionclasefisiopatologia
 
Presentacionclasefisiopatologia
PresentacionclasefisiopatologiaPresentacionclasefisiopatologia
Presentacionclasefisiopatologia
 
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdfSIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES (1).pdf
 
Práctica clínica en atención primaria
Práctica clínica en atención primariaPráctica clínica en atención primaria
Práctica clínica en atención primaria
 
Introducción a la semiología
Introducción a la semiologíaIntroducción a la semiología
Introducción a la semiología
 
semio 1.pptx
semio 1.pptxsemio 1.pptx
semio 1.pptx
 
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
2. Historia natural de la enfermedad (13-ago-2013)
 
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
2. historia natural de la enfermedad (13 ago-2013)
 
Generalidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgicaGeneralidades de semiologia quirurgica
Generalidades de semiologia quirurgica
 
1° semiología
1° semiología1° semiología
1° semiología
 
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
Semiologia aplicada a la enfermeria (1)
 
historia clinica bases
historia clinica baseshistoria clinica bases
historia clinica bases
 
Semiolo1
Semiolo1Semiolo1
Semiolo1
 
Diagnostico bucal silvio borack
Diagnostico bucal   silvio borackDiagnostico bucal   silvio borack
Diagnostico bucal silvio borack
 
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
Anatomía dental y oclusión / 4ta unidad / 14ta clase: Examen de la Oclusión D...
 
Clase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdf
Clase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdfClase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdf
Clase 1.1 Unidad 1 Semiología y Fisiopatología. TSEM.pptx.pdf
 
tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34tema 1 semio quirurjica sec 34
tema 1 semio quirurjica sec 34
 
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
Signos y Sintomas  - 28 oct 2010Signos y Sintomas  - 28 oct 2010
Signos y Sintomas - 28 oct 2010
 

Último

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 

Último (20)

Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 

GlosarioS.pdf

  • 1. Conceptos Definición Autor Concepto propio Semiología Rama de la semiología que estudia los signos, síntomas y síndromes. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Estudio de los signos, síntomas y síndromes. Odonto- estomatologo Odontologo que se dedica a tratar no solo los dientes si no todo lo que se relaciona con la boca. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Todo lo que se relaciona con la boca. Signo Son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la exploración médica. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Manifestaciones objetivas. Salud Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Funcionamiento correcto del organismo, donde hay un equilibrio y se encuentra en completo bienestar físico o psicológico. Enfermedad Afección o dolencia es un estado producido en un ser vivo por la alteración de la función de uno de sus órganos o de todo el organismo. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Alteración de la homeostasis donde el organismo no está funcionando de manera correcta. Etiología La etiología describe la causa o causas de una enfermedad. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Causa o causas de enfermedades. Signo patognomónico Signo propio de una enfermedad. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Signo propio de una enfermedad. Síntoma Manifestación de una alteración orgánica o funcional apreciable solamente por el paciente. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Todo lo que el paciente percibe. Síndrome Conjunto de síntomas y signos con un nexo fisiopatológico común. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Conjunto de signos y síntomas. Sintomatología Conjunto de síntomas que son característicos de una enfermedad determinada o que se presentan en un enfermo. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Conjunto de síntomas de la enfermedad. Semiotecnia Técnica, maniobras, métodos que utilizamos para reconocer un síntoma (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Toda técnica que se usa para reconocer un síntoma.
  • 2. Semiogenesis Estudia la fisiopatogenia del síntoma. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Estudia la fisiopatogenia del síntoma. Patología Parte de la medicina que estudia las enfermedades' y 'conjunto de síntomas de una enfermedad. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Estudio de la enfermedad. Dolor Respuesta metabólica a un estímulo. (Studypool Homework Help - 1 Introduccion a la Semiologia Historia clinica, s. f.) Señal del S.N que indica que algo no anda bien. Evelyn Michelle Muñoz Morales LO3B