SlideShare una empresa de Scribd logo
GNS3 (0.3.2)  all-in-one http://www.gns3.net/ Windows
Cargando IOS Edit -> IOS Image
IOS Image File -> … Buscamos los IOS a ejecutar, recordamos que GSN3 soporta IOS Cisco 2600, 3600, 3700 y 7200 series, pude soportar otras series pero no están confirmadas.
IOS Buscamos el directorio de los IOS y agregamos los que ocuparemos en  Save,  Por que agregar mas de 1 IOS a la lista? Podemos trabajar con diferentes IOS en Distintos routers
Preferencias
Preferencias Dynamips -> Executable path  -> … Por defecto el ejecutable es: C:/Archivos de programa/GNS3/Dynamips/dynamips-wxp.exe El cual en algunas maquinas funciona en otras no, lo cual cambiaremos
Preferencias Asignamos dentro de la carpeta dynamips el ejecutable dynamips-w2000 el cual funciona para todas las maquinas.  Abrimos el path.
Preferencias Se le debe asignar un directorio de trabajo el cual va enlazado al guardar una topología (esta carpeta es importante cuando queremos ejecutar una topología guardada en otra maquina)
Configurando topologías En la ventana izquierda tenemos los tipos de e quipos que podemos utilizar, diseñamos nuestra topología en la ventana derecha.  Al arrastrar un equipo a la ventana derecha, daremos clic derecho y configuraremos el equipo en el sentido de agregarle alguna interfaz, o escoger el ios a utilizar.
Configurando topologías General Ahora en  IOS image   Seleccionamos la imagen que queremos cargar en el router, e ahí la razón de agregar varios IOS a la lista
Configurando topologías En  slot  configuramos las interfaces que deseamos.
Configurando topologías Cabe destacar que los SW y FR solo se configuran gráficamente, en el caso del FR podemos ver que nos de la opción de puerto y dlci, soporta hubspoken y fullmesh.
Configurando topologías En el SW exactamente igual clic derecho  configurar y nos da la opción de los puertos y las Vlans Pude ser tanto vlan de acceso o dot1q
Configurando topologías En al opción  add link  existen los distintos tipos de cable que utilizaremos, lo recomendado es utilizar la opción manual para definir la interfaz deseada.
Configurando topologías
Configurando topologías En GNS3 existe dos modalidades el modo diseño y el modo de emulación hasta ahora hemos trabajado en modo diseño, al terminar nuestro diseño debemos cambiar al modo emulación.
Configurando
Configurando  Con clic derecho encenderemos el router con  start (para borrar configuraciones hechas en modo emulación con “erase star” y luego apagamos y volvemos a encender) En el sector derecho tenemos los routers encendidos y apagados y a que están conectados y por que interfaz
Configurando  Con clic derecho luego de encender el router nos dirigimos aconsole El cual desplegara una ventana con un telnet
Configurando  Save, guardamos nuestro proyecto que quedara en .net el cual se abrirá solo en esta maquina o en otra que tenga las mismas configuraciones anteriores.
Opciones generales Show hostname muestra los nombres de los equipos, y le podemos dar nombres en modo diseño con clic derecho hostname
Ejemplo de topología NOTA: todos los protocolos de enrutamiento y los servicios de los routers dependen de IOS utilizado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dhcp
DhcpDhcp
How to dimension user traffic in LTE
How to dimension user traffic in LTEHow to dimension user traffic in LTE
How to dimension user traffic in LTE
Althaf Hussain
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Francisco Javier Novoa de Manuel
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Tti bundling in fdd and tdd
Tti bundling in fdd and tddTti bundling in fdd and tdd
Tti bundling in fdd and tdd
Laxman Mewari
 
Lecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dllLecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dll
nica2009
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnChristopher Rodriguez
 
Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3
Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3
Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3
Arwan Priatna
 
LTE DownLink Frame Structure - Copy.pptx
LTE DownLink Frame Structure - Copy.pptxLTE DownLink Frame Structure - Copy.pptx
LTE DownLink Frame Structure - Copy.pptx
mani723
 
Interoperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesInteroperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesJess Ortiz
 
xDSL
xDSLxDSL
Lte basic parameters
Lte basic parametersLte basic parameters
Lte basic parameters
Linh Phạm
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
Carlos Nunhez
 
What LTE Parameters need to be Dimensioned and Optimized
What LTE Parameters need to be Dimensioned and OptimizedWhat LTE Parameters need to be Dimensioned and Optimized
What LTE Parameters need to be Dimensioned and Optimized
Horacio Guillen
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Anthony Torres Bastidas
 
Solution for code congestion
Solution for code congestionSolution for code congestion
Solution for code congestionGrace Harefa
 
Arquitectura MPLS
Arquitectura MPLSArquitectura MPLS
Arquitectura MPLS
Andy Juan Sarango Veliz
 

La actualidad más candente (20)

Dhcp
DhcpDhcp
Dhcp
 
How to dimension user traffic in LTE
How to dimension user traffic in LTEHow to dimension user traffic in LTE
How to dimension user traffic in LTE
 
Enrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGPEnrutamiento avanzado mediante BGP
Enrutamiento avanzado mediante BGP
 
DeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicasDeECP - Tecnologías telefónicas
DeECP - Tecnologías telefónicas
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 
Tti bundling in fdd and tdd
Tti bundling in fdd and tddTti bundling in fdd and tdd
Tti bundling in fdd and tdd
 
Lecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dllLecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dll
 
Red telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstnRed telefónica de conmutación pública pstn
Red telefónica de conmutación pública pstn
 
Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3
Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3
Sharing session huawei network optimization january 2015 ver3
 
LTE DownLink Frame Structure - Copy.pptx
LTE DownLink Frame Structure - Copy.pptxLTE DownLink Frame Structure - Copy.pptx
LTE DownLink Frame Structure - Copy.pptx
 
Interoperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesInteroperabilidad en redes
Interoperabilidad en redes
 
xDSL
xDSLxDSL
xDSL
 
Lte basic parameters
Lte basic parametersLte basic parameters
Lte basic parameters
 
1 puentes-y-switch - redes
1   puentes-y-switch - redes1   puentes-y-switch - redes
1 puentes-y-switch - redes
 
What LTE Parameters need to be Dimensioned and Optimized
What LTE Parameters need to be Dimensioned and OptimizedWhat LTE Parameters need to be Dimensioned and Optimized
What LTE Parameters need to be Dimensioned and Optimized
 
Stp
StpStp
Stp
 
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
Configuración de servicios DNS DHCP WEBSERVER Y EMAIL en packet tracer.
 
Packet-switching
Packet-switchingPacket-switching
Packet-switching
 
Solution for code congestion
Solution for code congestionSolution for code congestion
Solution for code congestion
 
Arquitectura MPLS
Arquitectura MPLSArquitectura MPLS
Arquitectura MPLS
 

Destacado

gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
goreolson96
 
Curso de GNS3 - Presentación
Curso de GNS3 - PresentaciónCurso de GNS3 - Presentación
Curso de GNS3 - Presentación
danilohnr
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wiresharkcyberleon95
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
CISCO NETWORKING
 
Añadir host a gns3
Añadir host a gns3Añadir host a gns3
Añadir host a gns3
Guiro Lin
 
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIASimulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Julio Jornet Monteverde
 
Virus crea accesos directos y oculta carpetas
Virus crea accesos directos y oculta carpetasVirus crea accesos directos y oculta carpetas
Virus crea accesos directos y oculta carpetas
Alfredo Antonio Rodriguez Torres
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPcyberleon95
 
Gns3 0.5-tutorial
Gns3 0.5-tutorialGns3 0.5-tutorial
Gns3 0.5-tutorial
Rofi Pratama
 
Generación de documentos de calidad con LATEX
Generación de documentos de calidad con LATEXGeneración de documentos de calidad con LATEX
Generación de documentos de calidad con LATEXAlejandro Valdes Jimenez
 
Comandos para router cisco
Comandos para router ciscoComandos para router cisco
Comandos para router cisco
Guiro Lin
 
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosGNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosAlejandro Valdes Jimenez
 
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
Jherdy
 
Proyecto de redes lan
Proyecto de redes lanProyecto de redes lan
Proyecto de redes lan
Betancud
 
Conceptos básicos auditoria de redes 1
Conceptos básicos  auditoria de redes 1Conceptos básicos  auditoria de redes 1
Conceptos básicos auditoria de redes 1
Miguel Haddad
 
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtualesProtección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
seguridadelinux
 
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Antonio Belchí Hernández
 

Destacado (20)

Gns3
Gns3Gns3
Gns3
 
gns3 y su uso
gns3 y su usogns3 y su uso
gns3 y su uso
 
Curso de GNS3 - Presentación
Curso de GNS3 - PresentaciónCurso de GNS3 - Presentación
Curso de GNS3 - Presentación
 
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - WiresharkIntegración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
Integración GNS3 - VirtualBox - Wireshark
 
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos ciscoComandos de configuracion de dispositivos cisco
Comandos de configuracion de dispositivos cisco
 
Añadir host a gns3
Añadir host a gns3Añadir host a gns3
Añadir host a gns3
 
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIASimulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
Simulación de redes Juniper con GNS3 - JNCIA
 
Virus crea accesos directos y oculta carpetas
Virus crea accesos directos y oculta carpetasVirus crea accesos directos y oculta carpetas
Virus crea accesos directos y oculta carpetas
 
Actividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIPActividad Topologías VoIP
Actividad Topologías VoIP
 
Gns3 0.5-tutorial
Gns3 0.5-tutorialGns3 0.5-tutorial
Gns3 0.5-tutorial
 
Generación de documentos de calidad con LATEX
Generación de documentos de calidad con LATEXGeneración de documentos de calidad con LATEX
Generación de documentos de calidad con LATEX
 
Comandos para router cisco
Comandos para router ciscoComandos para router cisco
Comandos para router cisco
 
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o DatosGNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
GNS3 Una Herramienta para Simulación de Redes de o Datos
 
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
Juniper denegacion de servicio (DoS) (y)
 
Proyecto de redes lan
Proyecto de redes lanProyecto de redes lan
Proyecto de redes lan
 
Cortafuegos
CortafuegosCortafuegos
Cortafuegos
 
Voice OVER IP
Voice OVER IPVoice OVER IP
Voice OVER IP
 
Conceptos básicos auditoria de redes 1
Conceptos básicos  auditoria de redes 1Conceptos básicos  auditoria de redes 1
Conceptos básicos auditoria de redes 1
 
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtualesProtección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
Protección perimetral. Fundamentos de firewalls y redes privadas virtuales
 
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
Escenarios de Enrutamiento Dinámico Avanzado en Entornos Virtuales mediante T...
 

Similar a Gns3 paso a paso

Tarea de hoy
Tarea de hoyTarea de hoy
Tarea de hoy
Ronal Merma
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOcyberleon95
 
Servidor web linux
Servidor web linuxServidor web linux
Servidor web linuxfalco87
 
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Julio Antonio Huaman Chuque
 
Características Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRPCaracterísticas Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRP
Hugo Alberto Rivera Diaz
 
Manual de Radio Mobile
Manual de Radio MobileManual de Radio Mobile
Manual de Radio MobileSohar Carr
 
xentox
xentoxxentox
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
cyberleon95
 
Xc lab-4-ios
Xc lab-4-iosXc lab-4-ios
Xc lab-4-ios1 2d
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
Martin Zuñiga
 
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTERCONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
Yherson Torres Quispe
 
Config router basico
Config router basicoConfig router basico
Config router basico
Raul Lozada
 
Trabajo de expo redes!!!
Trabajo de expo redes!!!Trabajo de expo redes!!!
Trabajo de expo redes!!!
Juan Carlos Romero Lagos
 
Navegacion
NavegacionNavegacion
Navegacion
Andres Montoya
 
Manual de administración BD
Manual de administración BDManual de administración BD
Manual de administración BD
Anderson Rubio
 
tarea taller
tarea tallertarea taller
tarea taller
Cristian Muñoz Lasso
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
LENIN CAMPOS HERREÑO
 

Similar a Gns3 paso a paso (20)

Tarea de hoy
Tarea de hoyTarea de hoy
Tarea de hoy
 
Curso oziexplorer
Curso oziexplorerCurso oziexplorer
Curso oziexplorer
 
Trabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCOTrabajo IOS de CISCO
Trabajo IOS de CISCO
 
Servidor web linux
Servidor web linuxServidor web linux
Servidor web linux
 
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...Replicación de  Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
Replicación de Base de Datos en PostGreSQL 9.4 en Sistemas Operativos de Win...
 
Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco
 
Características Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRPCaracterísticas Generales de EIGRP
Características Generales de EIGRP
 
Manual de Radio Mobile
Manual de Radio MobileManual de Radio Mobile
Manual de Radio Mobile
 
xentox
xentoxxentox
xentox
 
Centos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor BásicoCentos 6.5 Servidor Básico
Centos 6.5 Servidor Básico
 
Xc lab-4-ios
Xc lab-4-iosXc lab-4-ios
Xc lab-4-ios
 
Practica 5 OSPF
Practica 5 OSPFPractica 5 OSPF
Practica 5 OSPF
 
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTERCONFIGURACIÓN DEL ROUTER
CONFIGURACIÓN DEL ROUTER
 
Configuracion Router.ppt
Configuracion Router.pptConfiguracion Router.ppt
Configuracion Router.ppt
 
Config router basico
Config router basicoConfig router basico
Config router basico
 
Trabajo de expo redes!!!
Trabajo de expo redes!!!Trabajo de expo redes!!!
Trabajo de expo redes!!!
 
Navegacion
NavegacionNavegacion
Navegacion
 
Manual de administración BD
Manual de administración BDManual de administración BD
Manual de administración BD
 
tarea taller
tarea tallertarea taller
tarea taller
 
Comandos básicos
Comandos básicosComandos básicos
Comandos básicos
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Gns3 paso a paso

  • 1. GNS3 (0.3.2) all-in-one http://www.gns3.net/ Windows
  • 2. Cargando IOS Edit -> IOS Image
  • 3. IOS Image File -> … Buscamos los IOS a ejecutar, recordamos que GSN3 soporta IOS Cisco 2600, 3600, 3700 y 7200 series, pude soportar otras series pero no están confirmadas.
  • 4. IOS Buscamos el directorio de los IOS y agregamos los que ocuparemos en Save, Por que agregar mas de 1 IOS a la lista? Podemos trabajar con diferentes IOS en Distintos routers
  • 6. Preferencias Dynamips -> Executable path -> … Por defecto el ejecutable es: C:/Archivos de programa/GNS3/Dynamips/dynamips-wxp.exe El cual en algunas maquinas funciona en otras no, lo cual cambiaremos
  • 7. Preferencias Asignamos dentro de la carpeta dynamips el ejecutable dynamips-w2000 el cual funciona para todas las maquinas. Abrimos el path.
  • 8. Preferencias Se le debe asignar un directorio de trabajo el cual va enlazado al guardar una topología (esta carpeta es importante cuando queremos ejecutar una topología guardada en otra maquina)
  • 9. Configurando topologías En la ventana izquierda tenemos los tipos de e quipos que podemos utilizar, diseñamos nuestra topología en la ventana derecha. Al arrastrar un equipo a la ventana derecha, daremos clic derecho y configuraremos el equipo en el sentido de agregarle alguna interfaz, o escoger el ios a utilizar.
  • 10. Configurando topologías General Ahora en IOS image Seleccionamos la imagen que queremos cargar en el router, e ahí la razón de agregar varios IOS a la lista
  • 11. Configurando topologías En slot configuramos las interfaces que deseamos.
  • 12. Configurando topologías Cabe destacar que los SW y FR solo se configuran gráficamente, en el caso del FR podemos ver que nos de la opción de puerto y dlci, soporta hubspoken y fullmesh.
  • 13. Configurando topologías En el SW exactamente igual clic derecho configurar y nos da la opción de los puertos y las Vlans Pude ser tanto vlan de acceso o dot1q
  • 14. Configurando topologías En al opción add link existen los distintos tipos de cable que utilizaremos, lo recomendado es utilizar la opción manual para definir la interfaz deseada.
  • 16. Configurando topologías En GNS3 existe dos modalidades el modo diseño y el modo de emulación hasta ahora hemos trabajado en modo diseño, al terminar nuestro diseño debemos cambiar al modo emulación.
  • 18. Configurando Con clic derecho encenderemos el router con start (para borrar configuraciones hechas en modo emulación con “erase star” y luego apagamos y volvemos a encender) En el sector derecho tenemos los routers encendidos y apagados y a que están conectados y por que interfaz
  • 19. Configurando Con clic derecho luego de encender el router nos dirigimos aconsole El cual desplegara una ventana con un telnet
  • 20. Configurando Save, guardamos nuestro proyecto que quedara en .net el cual se abrirá solo en esta maquina o en otra que tenga las mismas configuraciones anteriores.
  • 21. Opciones generales Show hostname muestra los nombres de los equipos, y le podemos dar nombres en modo diseño con clic derecho hostname
  • 22. Ejemplo de topología NOTA: todos los protocolos de enrutamiento y los servicios de los routers dependen de IOS utilizado