SlideShare una empresa de Scribd logo
Gobernabilidad
Democrática
Gobernabilidad
Democrática
“PROYECTO DE PLATAFORMA DE INFORMACIÓN
SOBRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA
POLÍTICA SOCIAL”.
“PROYECTO DE PLATAFORMA DE INFORMACIÓN
SOBRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA
POLÍTICA SOCIAL”.
Gobernabilidad
Democrática
La gobernabilidad democrática es uno de los
ejes temáticos del Programa de las Naciones
Unidas para el Desarrollo (PNUD) la cual
comprende los mecanismos, procesos e
instituciones que determinan cómo se ejerce el
poder, cómo se toman las decisiones sobre
temas de inquietud pública y cómo los
ciudadanos articulan sus intereses, ejercitan sus
derechos legales, cumplen sus obligaciones y
median sus diferencias.
“El crecimiento económico no siempre garantiza la reducción de la pobreza”“El crecimiento económico no siempre garantiza la reducción de la pobreza”
2
Una ONG es una organización,
grupo o institución sin fines de
lucro y funciona de manera
independiente del gobierno.
Alcance de la Política
3
Social y conceptos básicos.
Institucionalización:
Proceso de cristalización
continua de diversos tipos de
normas, de organizaciones y
de esquemas reguladores de
los procedimientos.
Desarrollo humano:
Consiste en ampliar las
capacidades y aumentar la
opciones que tienen las
personas para tener una vida
plena.
El alcance de política social
se concentra en el desarrollo
humano de los sectores más
pobres, marginados y
vulnerables.
El PNUD en México implementa un
programa de trabajo centrado en el
combate a la pobreza y las
desigualdades, la integración
productiva, el fomento de la cultura
democrática, la preservación del
medio ambiente y el fortalecimiento
de la cooperación técnica mexicana
hacia terceros países.
“Proyecto de plataforma de
4
información sobre la institucionalización de la política social”
El proyecto se creó con un objetivo principal
contribuir a reforzar los criterios de protección de los
programas sociales.
Así finalmente se hizo que este funcionara como una herramienta de monitoreo,
análisis e investigación.
Se llevó a cabo a través de la creación de una plataforma de
información pública, neutral e independiente que establezca una
serie de atributos y como criterios mínimos de institucionalidad de la
política social.
Periodo del proyecto: 01 Mayo 2009 –31 Mayo 2012.
Para ver y descargar más información y
consultar otros documentos, ingresa
gratuitamente a www.apnet.mx y visita
nuestra sección de Biblioteca en Línea
ADMINISTRACIÓNPÚBLICA
EXPERTOSEN
www.apnet.mx
ADMINISTRACIÓNPÚBLICA
EXPERTOSEN
www.apnet.mx
ADMINISTRACIÓNPÚBLICA
EXPERTOSEN
www.apnet.mx
ADMINISTRACIÓNPÚBLICA
EXPERTOSEN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundPolitica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cund
Helem Alejandra
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
Alison1827
 
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
EUROsociAL II
 
Temas de examen noveno civica
Temas de examen noveno   civicaTemas de examen noveno   civica
Temas de examen noveno civica
Lic. Jackson Campos Mora
 
Inlusión social en el Perú
Inlusión social en el PerúInlusión social en el Perú
Inlusión social en el Perú
Sergioacuario95
 
Trabajo de competencias
Trabajo de competenciasTrabajo de competencias
Trabajo de competencias
Yanis Mendez
 
La inclusión social en el perú
La inclusión social en el perúLa inclusión social en el perú
La inclusión social en el perú
abelitomalvaceda
 
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
No Violencias contra las Mujeres - Cali Colombia
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
lordfido
 
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de JuventudesHacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Sergio Balardini
 
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Grupo FARO
 
(Ig) fortaleciemnto2013(1)
(Ig) fortaleciemnto2013(1)(Ig) fortaleciemnto2013(1)
(Ig) fortaleciemnto2013(1)
indesol
 
Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
FRETH RAFAEL PARRA FERNANDEZ
 
Como el estado debe estar al servicio de la gente.
Como el estado  debe  estar  al servicio de la gente.Como el estado  debe  estar  al servicio de la gente.
Como el estado debe estar al servicio de la gente.
GISSELAVARGAS
 
Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...
Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...
Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...
Oswualdo Antonio González
 
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
4952965
 
Gestión Social
Gestión SocialGestión Social
Estandares de competencia de tic para docentes
Estandares de competencia de tic para docentesEstandares de competencia de tic para docentes
Estandares de competencia de tic para docentes
KarlaDanielaOrtega
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
el_maestro_en_casa
 

La actualidad más candente (19)

Politica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cundPolitica pública de juventud cund
Politica pública de juventud cund
 
Trabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadaniaTrabajo de ciudadania
Trabajo de ciudadania
 
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
Desarrollo Regional, Competitividad y Cohesión Social y Territorial para la i...
 
Temas de examen noveno civica
Temas de examen noveno   civicaTemas de examen noveno   civica
Temas de examen noveno civica
 
Inlusión social en el Perú
Inlusión social en el PerúInlusión social en el Perú
Inlusión social en el Perú
 
Trabajo de competencias
Trabajo de competenciasTrabajo de competencias
Trabajo de competencias
 
La inclusión social en el perú
La inclusión social en el perúLa inclusión social en el perú
La inclusión social en el perú
 
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
Memorias del Seminario Internacional Justicia para las Mujeres: Avances y Ret...
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de JuventudesHacia una Ley Provincial de Juventudes
Hacia una Ley Provincial de Juventudes
 
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
Análisis de la demanda de los sectores privado, social y educativo: Una visió...
 
(Ig) fortaleciemnto2013(1)
(Ig) fortaleciemnto2013(1)(Ig) fortaleciemnto2013(1)
(Ig) fortaleciemnto2013(1)
 
Modelo de Desarrollo
Modelo de DesarrolloModelo de Desarrollo
Modelo de Desarrollo
 
Como el estado debe estar al servicio de la gente.
Como el estado  debe  estar  al servicio de la gente.Como el estado  debe  estar  al servicio de la gente.
Como el estado debe estar al servicio de la gente.
 
Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...
Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...
Charla: Educación y ciudadanía. Un acercamiento al papel de las maestrías en ...
 
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
Presentaciòn "Proyecto de Formación Ciudadana"
 
Gestión Social
Gestión SocialGestión Social
Gestión Social
 
Estandares de competencia de tic para docentes
Estandares de competencia de tic para docentesEstandares de competencia de tic para docentes
Estandares de competencia de tic para docentes
 
Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3Seguridad ciudadana tema # 3
Seguridad ciudadana tema # 3
 

Similar a Gobernabilidad democrática

Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
Universidad
 
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano ArgentinaComo monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Poder Ciudadano
 
Convocatoria dh
Convocatoria dhConvocatoria dh
Convocatoria dh
indesol
 
Iniciatrivas ciudadadanas
Iniciatrivas ciudadadanasIniciatrivas ciudadadanas
Iniciatrivas ciudadadanas
indesol
 
Área de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FAROÁrea de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FARO
FARO
 
Las logicas de la corrupcion poder ciudadano
Las logicas de la corrupcion poder ciudadanoLas logicas de la corrupcion poder ciudadano
Las logicas de la corrupcion poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durandPolítica economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Dirseu Harrinson Principe Durand
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
seminariovdvd
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Academia Telecentros Chile
 
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder CiudadanoEl congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
Poder Ciudadano
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Sergio Balardini
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
seminariovdvd
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
aris rojas
 
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadanoPartidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Bases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectosBases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectos
sofiagomez
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustiz
Carolina Yustiz
 
Observatorios 2014
Observatorios  2014Observatorios  2014
Observatorios 2014
Documents
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Poder Ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Poder Ciudadano
 

Similar a Gobernabilidad democrática (20)

Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
 
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano ArgentinaComo monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
Como monitorear instituciones legislativas Poder Ciudadano Argentina
 
Convocatoria dh
Convocatoria dhConvocatoria dh
Convocatoria dh
 
Iniciatrivas ciudadadanas
Iniciatrivas ciudadadanasIniciatrivas ciudadadanas
Iniciatrivas ciudadadanas
 
Área de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FAROÁrea de Democracia | Grupo FARO
Área de Democracia | Grupo FARO
 
Las logicas de la corrupcion poder ciudadano
Las logicas de la corrupcion poder ciudadanoLas logicas de la corrupcion poder ciudadano
Las logicas de la corrupcion poder ciudadano
 
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durandPolítica economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
Política economica, desarrollo e inclusión dirseu principe durand
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder CiudadanoEl congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
El congreso bajo la lupa 2005 Poder Ciudadano
 
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, IntersectorialidadLeyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
Leyes de Juventud, Políticas Públicas, Intersectorialidad
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
 
Participacion y gestion publica
Participacion y gestion publicaParticipacion y gestion publica
Participacion y gestion publica
 
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadanoPartidos politicos para la democracia I poder ciudadano
Partidos politicos para la democracia I poder ciudadano
 
Bases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectosBases conceptuales formulación de proyectos
Bases conceptuales formulación de proyectos
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustiz
 
Observatorios 2014
Observatorios  2014Observatorios  2014
Observatorios 2014
 
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadanoContrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
Contrataciones publicas vulnerables poder ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
 
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadanoTransparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
Transparencia y control social en las contrataciones publicas poder ciudadano
 

Más de apnet

Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos
apnet
 
Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público
apnet
 
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
apnet
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentas Rendición de cuentas
Rendición de cuentas
apnet
 
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
apnet
 
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.lPropuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
apnet
 
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública   guanajuato 1.1.listoPremio de admón pública   guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
apnet
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
apnet
 
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listoPlan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
apnet
 
Pibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listoPibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listo
apnet
 
Participaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listoParticipaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listo
apnet
 
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listoPadrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
apnet
 
Operación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listoOperación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listo
apnet
 
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listoNuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
apnet
 
Municipio de navojoa
Municipio de navojoa Municipio de navojoa
Municipio de navojoa
apnet
 
Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez
apnet
 
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listoModernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
apnet
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
apnet
 
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listoMejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
apnet
 
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listoMejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
apnet
 

Más de apnet (20)

Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos Transparencia en los municipios mexicanos
Transparencia en los municipios mexicanos
 
Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público Responsabilidades de todo servidor público
Responsabilidades de todo servidor público
 
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
Responsabilidad de los servidores públicos del estado de veracruz
 
Rendición de cuentas
Rendición de cuentas Rendición de cuentas
Rendición de cuentas
 
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011 Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
Pueblos mágicos nombramiento 2006 2011
 
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.lPropuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
Propuesta de iniciativa de reforma a la lapf 1.1.l
 
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública   guanajuato 1.1.listoPremio de admón pública   guanajuato 1.1.listo
Premio de admón pública guanajuato 1.1.listo
 
Practicas exitosas
Practicas exitosasPracticas exitosas
Practicas exitosas
 
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listoPlan nacional de desarrollo 1.1.listo
Plan nacional de desarrollo 1.1.listo
 
Pibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listoPibai 1.1.listo
Pibai 1.1.listo
 
Participaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listoParticipaciones federales 1.1.listo
Participaciones federales 1.1.listo
 
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listoPadrón contratistas y proveedores 1.1.listo
Padrón contratistas y proveedores 1.1.listo
 
Operación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listoOperación coplademun 1.1.listo
Operación coplademun 1.1.listo
 
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listoNuevo laredo   fortalezas y oportunidades 1.1.listo
Nuevo laredo fortalezas y oportunidades 1.1.listo
 
Municipio de navojoa
Municipio de navojoa Municipio de navojoa
Municipio de navojoa
 
Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez Municipio de acapulco de juárez
Municipio de acapulco de juárez
 
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listoModernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
Modernización catastral y modernización del impuesto predial 1.1.listo
 
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listoMercadotecnia gubernamental 1.1.listo
Mercadotecnia gubernamental 1.1.listo
 
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listoMejora en el proceso de licitación 1.1.listo
Mejora en el proceso de licitación 1.1.listo
 
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listoMejora de procesos en el sector público 1.1.listo
Mejora de procesos en el sector público 1.1.listo
 

Gobernabilidad democrática

  • 1. Gobernabilidad Democrática Gobernabilidad Democrática “PROYECTO DE PLATAFORMA DE INFORMACIÓN SOBRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL”. “PROYECTO DE PLATAFORMA DE INFORMACIÓN SOBRE LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL”.
  • 2. Gobernabilidad Democrática La gobernabilidad democrática es uno de los ejes temáticos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) la cual comprende los mecanismos, procesos e instituciones que determinan cómo se ejerce el poder, cómo se toman las decisiones sobre temas de inquietud pública y cómo los ciudadanos articulan sus intereses, ejercitan sus derechos legales, cumplen sus obligaciones y median sus diferencias. “El crecimiento económico no siempre garantiza la reducción de la pobreza”“El crecimiento económico no siempre garantiza la reducción de la pobreza” 2
  • 3. Una ONG es una organización, grupo o institución sin fines de lucro y funciona de manera independiente del gobierno. Alcance de la Política 3 Social y conceptos básicos. Institucionalización: Proceso de cristalización continua de diversos tipos de normas, de organizaciones y de esquemas reguladores de los procedimientos. Desarrollo humano: Consiste en ampliar las capacidades y aumentar la opciones que tienen las personas para tener una vida plena. El alcance de política social se concentra en el desarrollo humano de los sectores más pobres, marginados y vulnerables. El PNUD en México implementa un programa de trabajo centrado en el combate a la pobreza y las desigualdades, la integración productiva, el fomento de la cultura democrática, la preservación del medio ambiente y el fortalecimiento de la cooperación técnica mexicana hacia terceros países.
  • 4. “Proyecto de plataforma de 4 información sobre la institucionalización de la política social” El proyecto se creó con un objetivo principal contribuir a reforzar los criterios de protección de los programas sociales. Así finalmente se hizo que este funcionara como una herramienta de monitoreo, análisis e investigación. Se llevó a cabo a través de la creación de una plataforma de información pública, neutral e independiente que establezca una serie de atributos y como criterios mínimos de institucionalidad de la política social. Periodo del proyecto: 01 Mayo 2009 –31 Mayo 2012.
  • 5. Para ver y descargar más información y consultar otros documentos, ingresa gratuitamente a www.apnet.mx y visita nuestra sección de Biblioteca en Línea ADMINISTRACIÓNPÚBLICA EXPERTOSEN