SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRUMENTOS
PARA LA DIRECCIÓN DE GOBIERNO
          ELECTRÓNICO




                 Ing. Silverio Condo Huanca
       Correo electrónico: silveriocondo@hotmail.com
Conocer instrumentos para la dirección de Gobierno
Electrónico para la implementación de Objetivos.




                                             Ing. Silverio Condo Huanca
Los instrumentos y los enfoques disponibles para ayudar a los
gobiernos a implementar el gobierno electrónico son casi
ilimitados.

Algunos Instrumentos y Enfoques
   1. Principios guía
   2. Liderazgo
   3. Gobierno
   4. Asociación
   5. Gestión del riesgo
   6. Apuntando barreras y desafíos


                                             Ing. Silverio Condo Huanca
La automatización sin más no supone gobiernos más abiertos y
transparentes, si no va acompañada de principios.

Para asegurar que los proyectos de gobierno electrónico están
alineados con la visión y los valores del gobierno y no dirigidos
por la tecnología, algunas organizaciones han desarrollado
principios guía.

Los principios ayudan a que las acciones de distintos actores se
mantengan alineadas con los propósitos y valores esenciales del
gobierno.

                                                Ing. Silverio Condo Huanca
Algunos principios básicos a regirse(*).
   1. Accesible a todos, fácil de utilizar y organizado para
      satisfacer las prioridades de servicio de los ciudadanos.
   2. Que su uso ahorre tiempo y costo.
   3. Mayor calidad y más comprensivo.
   4. Privado, seguro y descentralizado.
   5. Que dé respuesta a lo que quieren los ciudadanos.
   6. Mejorar procedimientos y eficiencia.
   7. Que beneficie a los ciudadanos
                "No dejar que la tecnología dirija el proyecto, sin que sean los
                    principios del proyecto los que dirijan la tecnología."
(*) Guía práctica para el gobierno electrónico: Cuestiones, impactos y percepciones
                                                                                      Ing. Silverio Condo Huanca
El liderazgo es, quizás, la clave para una implantación
satisfactoria.

Dependiendo del proyecto, el liderazgo puede ser necesario a
tres niveles: gobierno, comunidad y sector privado.

Por ahora nos centraremos en el ámbito de gobierno.




                                              Ing. Silverio Condo Huanca
El liderazgo político:

EL liderazgo político es importante porque muchas de las
decisiones necesarias para hacer una realidad el gobierno
electrónico, requieren la implicación de responsables políticos.

El liderazgo presidencial es decisivo para el éxito

Es importante demostrar a los responsables políticos la utilidad
del gobierno electrónico.



                                                  Ing. Silverio Condo Huanca
El liderazgo político:

Se debe hacer entender el gobierno electrónico como algo
capaz de alterar fundamentalmente lo que los gobiernos hacen
y cómo lo hacen.

Un desafío para lograr la implementación progresiva del
gobierno electrónico es la continuidad de la agenda cuando se
produce un cambio de gobierno.




                                             Ing. Silverio Condo Huanca
El liderazgo burocrático:

El liderazgo de los altos funcionarios es también crítico para
asegurar el empuje interno de los planes operativos, la
ejecución, coordinación y la supervisión del día a día de las
iniciativas gubernamentales.

Dado que el gobierno electrónico es una herramienta que ayuda
a los gobiernos a alcanzar los resultados deseados, los proyectos
no deben estar liderados por expertos en TIC sino por los
responsables por la toma de decisiones.


                                                Ing. Silverio Condo Huanca
La coordinación es una tarea importante y difícil.

Estructura Gubernamental

La estructura gubernativa óptima dependerá de los objetivos.

La clave está en asegurar que la estructura esté alineada con
factores como objetivos, líneas de autoridad, rendición de
cuentas y cultura.




                                                 Ing. Silverio Condo Huanca
Estructura Gubernamental




                           Ing. Silverio Condo Huanca
Estructura Gubernamental

En todos los países, la coordinación estaba basada más en la
negociación y la persuasión que en la autoridad y el control.

En el ámbito de investigación y generación de ideas, la estructura
informal puede ser la más adecuada, pero una vez iniciada la
implementación, se necesita una estructura más formal.

Recomendación:
“Es necesario construir primero una comunidad modernizadora y
luego dar a sus miembros la oportunidad de liderar”.
                                                 Ing. Silverio Condo Huanca
Centralización o descentralización :

¿Debería existir un control central que supervise los objetivos de
gobierno electrónico y cómo se persiguen?

La ausencia de un control central favorece la creatividad pero
también genera dificultades como:
    Problemas de compatibilidad
    Problemas de interface
    Problemas de alineamiento




                                                 Ing. Silverio Condo Huanca
Centralización o descentralización :

Si el gobierno está comprometido en la creación de portales y
servicios de integración, será necesario un mayor grado de
coordinación para asegurar la compatibilidad, la gestión de la
información, una apariencia coherente.




                                              Ing. Silverio Condo Huanca
Centralización o descentralización :

Formas de coordinación necesarias para alcanzar los objetivos
del gobierno electrónico:

Coordinación dentro de la organización.
Coordinación entre organizaciones.
Coordinación entre sectores.
Coordinación entre gobiernos.




                                             Ing. Silverio Condo Huanca
Coordinación vinculante

En función de los objetivos buscados, existen dos áreas, al
menos, donde la coordinación y los estándares deberían tenerse
en cuenta: para intercambiar datos (compatibilidad), y la
interfaz (aspecto de la página web y la navegación).

Un intento de lograrlo ha sido la adopción de la tecnología XML –
WebServices.
"Se debería tener un Comité de Estándares, que evalué todas las
páginas web del gobierno en materia de accesibilidad,
navegación y transacciones ."

                                                Ing. Silverio Condo Huanca
Para proyectos con impacto externo, el gobierno electrónico
requiere que los gobiernos, el sector privado y la comunidad
trabajen unidos con la finalidad de ser más exitoso.

Gestión de asociaciones y contratos

Hay muchas características y desafíos propios de los proyectos
de gobierno electrónico público-privados, incluyendo:
    Interdependencia
    Alianzas
    Inestabilidad
    Flexibilidad de los Acuerdos

                                              Ing. Silverio Condo Huanca
No es conveniente delegar totalmente la consultoría externa, ya
que las iniciativas de gobierno electrónico pueden requerir
rediseños de procesos y servicios, y el conocimiento interno es
esencial para guiar la acción.

Recomendación:
“Quieres gente que no sólo te dé el mejor asesoramiento
tecnológico, sino el mejor asesoramiento organizativo.”




                                               Ing. Silverio Condo Huanca
Los riesgos son “la expresión de la posibilidad e impacto de un
suceso con el potencial de influir en el logro de los objetivos de
una organización.”

El trabajo en grupo puede incrementar el riesgo, en la medida
en que la participación de varios actores puede complicar las los
asuntos y reducir el control sobre algunas variables, pero
también ofrece oportunidades.




                                                 Ing. Silverio Condo Huanca
Los pasos básicos de la gestión del riesgo en un proceso de toma
de decisión incluyen:

                                    Identificación




              Control/Aprendizaje
                                                     Evaluación




                                       Respuesta




                                                                  Ing. Silverio Condo Huanca
Una vez que el gobierno electrónico ha avanzado de la
planificación a la acción es el momento de medir los avances.

La siguiente sección ofrece buenas prácticas de la experiencia en
diferentes países:




                                                Ing. Silverio Condo Huanca
Chile:
   Buenas Prácticas
    Impuestos internos
    Aplicaciones de gobierno-empresas
    Sercotec (análisis de necesidad de los usuarios)
    Infocentros (en período de implantación)
   Retos
    Acceso a banda ancha
    Cambio cultural del sector público
    Contenido de las aplicaciones
    Coste relativo de acceso a Internet



                                                   Ing. Silverio Condo Huanca
Ecuador:
   Buenas Prácticas
    CyberEspe- Investigación de Tecnologías no tradicionales de
     bajo coste a través de acuerdos público-privados
    Iniciativas en educación en escuelas primarias a través de la
     Escuela Superior Politécnica del Litoral
   Retos
    Marco legal (firma electrónica)
    Infraestructura (aceptada por competencia limitada en telecomunicaciones)
    Bajo acceso a Internet por el público
    Pocos contenidos relevantes
    Cambios gubernamentales
    Coste relativo del acceso a Internet
    Limitados recursos financieros y de personal

                                                           Ing. Silverio Condo Huanca
Costa Rica:
   Buenas Prácticas
    Utilización de acuerdos público –privados para evaluar el contexto y
       proporcionar asesoramiento.
      Inversiones externas directas del sector de alta tecnología.
      Inversiones en ordenadores para las escuelas y acceso a Internet.
      Formación en TICs (Fundación Omar Dengo)
      Acceso de los ciudadanos a correo electrónico gratuito (componente
       de comunicación sin fronteras)
   Retos
    Falta de desregulación de las telecomunicaciones
    Acceso a banda ancha
    Coste relativo del acceso a Internet
    Limitación de recursos financieros
                                                      Ing. Silverio Condo Huanca
Trabajo en Equipo
 Apunte una lista de documentos    (Leyes, Decretos, Normas, Circulares,

          e Instituciones que promueven el Gobierno
 Boletines, etc. )

 Electrónico en el Estado Plurinacional de Bolivia.
Consultas y Sugerencias




Correo Electrónico:
              silveriocondo@hotmail.com
              silveriocondo@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legaltech: personas procesos y plataformas
Legaltech: personas procesos y plataformas Legaltech: personas procesos y plataformas
Legaltech: personas procesos y plataformas
Janet Huerta Estefan
 
E goberment
E gobermentE goberment
E goberment
Hely Vergara Zurita
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
cynthiagata200
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
Sollopez31
 
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
Gabriel Rodriguez
 
El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008
El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008
El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008
Martin Morales Torres
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOSACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
Victor Duque Llanos
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power pointclaudiagris
 
Ciudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludableCiudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludable
Alberto Ortiz de Zarate
 

La actualidad más candente (11)

Legaltech: personas procesos y plataformas
Legaltech: personas procesos y plataformas Legaltech: personas procesos y plataformas
Legaltech: personas procesos y plataformas
 
E goberment
E gobermentE goberment
E goberment
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
Las tics en la administracion
Las tics en la administracionLas tics en la administracion
Las tics en la administracion
 
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
AdministracióN De Las Tic Dentro De Las Organizaciones Unid Nov 2009
 
El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008
El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008
El Desarrollo Informático en las Instituciones Publicas del Perú - 2008
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOSACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
ACCESO Y USO DE LAS TICS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS
 
La Informatica y las Instituciones
La Informatica y las InstitucionesLa Informatica y las Instituciones
La Informatica y las Instituciones
 
Administración pública power point
Administración pública power pointAdministración pública power point
Administración pública power point
 
Ciudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludableCiudadanía corresponsable saludable
Ciudadanía corresponsable saludable
 

Similar a Gobierno Electrónico y la Gestión Pública - Parte II

"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
Academia Telecentros Chile
 
Gobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticosGobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticosManuel Bedoya D
 
1 gobierno digital
1 gobierno digital1 gobierno digital
1 gobierno digitalMcll Pronimo
 
E goberment
E gobermentE goberment
E goberment
Hely Vergara Zurita
 
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdfWalter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
Walter M
 
2 unidad gobierno electrónico
2 unidad gobierno electrónico2 unidad gobierno electrónico
2 unidad gobierno electrónico
Axel Mérida
 
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
OECD Governance
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
gabysibrian
 
Innovación tecnológica en la administración pública
Innovación tecnológica en la administración públicaInnovación tecnológica en la administración pública
Innovación tecnológica en la administración pública
Hernan Mavrommatis
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
Betty Cubas Villegas
 
TRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docx
TRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docxTRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docx
TRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
Importancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaImportancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaroumi2010
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
Rodolfo Livaque Quintana
 
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDEHacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
OECD Governance
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
Hernando Mestre
 
Expoooooooooooooooo
ExpooooooooooooooooExpoooooooooooooooo
ExpooooooooooooooooLETERG
 

Similar a Gobierno Electrónico y la Gestión Pública - Parte II (20)

"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
"La ley TIC según el secor privado". - María Waleska Álvarez
 
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
Unidad 1 Tema 4: Factores de éxito en las estrategias en Gobierno y Gobernabi...
 
Gobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticosGobierno electronico informaticos
Gobierno electronico informaticos
 
1 gobierno digital
1 gobierno digital1 gobierno digital
1 gobierno digital
 
E goberment
E gobermentE goberment
E goberment
 
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdfWalter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
Walter MArzal Proyecto Individual Evaluado por Pares.pdf
 
2 unidad gobierno electrónico
2 unidad gobierno electrónico2 unidad gobierno electrónico
2 unidad gobierno electrónico
 
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
Revisión de Gobierno Digital de Colombia - Hacia un sector público impulsado ...
 
Mod2 lectura1
Mod2 lectura1Mod2 lectura1
Mod2 lectura1
 
Gobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaserGobierno electronico anaser
Gobierno electronico anaser
 
Innovación tecnológica en la administración pública
Innovación tecnológica en la administración públicaInnovación tecnológica en la administración pública
Innovación tecnológica en la administración pública
 
Gobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 ticGobierno electronico 07 tic
Gobierno electronico 07 tic
 
TRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docx
TRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docxTRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docx
TRABAJO DE TRANFORMACION DIGITAL.docx
 
Importancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoriaImportancia de las tics en la auditoria
Importancia de las tics en la auditoria
 
GOBIERNO ELECTRONICO 7
GOBIERNO ELECTRONICO  7GOBIERNO ELECTRONICO  7
GOBIERNO ELECTRONICO 7
 
Gobierno electrónico gonzalo tapia
Gobierno electrónico   gonzalo tapiaGobierno electrónico   gonzalo tapia
Gobierno electrónico gonzalo tapia
 
El desarrollo informatico en las instituciones publicas 2008
El desarrollo informatico en las instituciones publicas 2008El desarrollo informatico en las instituciones publicas 2008
El desarrollo informatico en las instituciones publicas 2008
 
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDEHacia marcos de gobernanza efectivos  para el gobierno digital en Perú - OCDE
Hacia marcos de gobernanza efectivos para el gobierno digital en Perú - OCDE
 
E - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividadE - Government: transparencia y efectividad
E - Government: transparencia y efectividad
 
Expoooooooooooooooo
ExpooooooooooooooooExpoooooooooooooooo
Expoooooooooooooooo
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Gobierno Electrónico y la Gestión Pública - Parte II

  • 1. INTRUMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO Ing. Silverio Condo Huanca Correo electrónico: silveriocondo@hotmail.com
  • 2. Conocer instrumentos para la dirección de Gobierno Electrónico para la implementación de Objetivos. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 3. Los instrumentos y los enfoques disponibles para ayudar a los gobiernos a implementar el gobierno electrónico son casi ilimitados. Algunos Instrumentos y Enfoques 1. Principios guía 2. Liderazgo 3. Gobierno 4. Asociación 5. Gestión del riesgo 6. Apuntando barreras y desafíos Ing. Silverio Condo Huanca
  • 4. La automatización sin más no supone gobiernos más abiertos y transparentes, si no va acompañada de principios. Para asegurar que los proyectos de gobierno electrónico están alineados con la visión y los valores del gobierno y no dirigidos por la tecnología, algunas organizaciones han desarrollado principios guía. Los principios ayudan a que las acciones de distintos actores se mantengan alineadas con los propósitos y valores esenciales del gobierno. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 5. Algunos principios básicos a regirse(*). 1. Accesible a todos, fácil de utilizar y organizado para satisfacer las prioridades de servicio de los ciudadanos. 2. Que su uso ahorre tiempo y costo. 3. Mayor calidad y más comprensivo. 4. Privado, seguro y descentralizado. 5. Que dé respuesta a lo que quieren los ciudadanos. 6. Mejorar procedimientos y eficiencia. 7. Que beneficie a los ciudadanos "No dejar que la tecnología dirija el proyecto, sin que sean los principios del proyecto los que dirijan la tecnología." (*) Guía práctica para el gobierno electrónico: Cuestiones, impactos y percepciones Ing. Silverio Condo Huanca
  • 6. El liderazgo es, quizás, la clave para una implantación satisfactoria. Dependiendo del proyecto, el liderazgo puede ser necesario a tres niveles: gobierno, comunidad y sector privado. Por ahora nos centraremos en el ámbito de gobierno. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 7. El liderazgo político: EL liderazgo político es importante porque muchas de las decisiones necesarias para hacer una realidad el gobierno electrónico, requieren la implicación de responsables políticos. El liderazgo presidencial es decisivo para el éxito Es importante demostrar a los responsables políticos la utilidad del gobierno electrónico. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 8. El liderazgo político: Se debe hacer entender el gobierno electrónico como algo capaz de alterar fundamentalmente lo que los gobiernos hacen y cómo lo hacen. Un desafío para lograr la implementación progresiva del gobierno electrónico es la continuidad de la agenda cuando se produce un cambio de gobierno. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 9. El liderazgo burocrático: El liderazgo de los altos funcionarios es también crítico para asegurar el empuje interno de los planes operativos, la ejecución, coordinación y la supervisión del día a día de las iniciativas gubernamentales. Dado que el gobierno electrónico es una herramienta que ayuda a los gobiernos a alcanzar los resultados deseados, los proyectos no deben estar liderados por expertos en TIC sino por los responsables por la toma de decisiones. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 10. La coordinación es una tarea importante y difícil. Estructura Gubernamental La estructura gubernativa óptima dependerá de los objetivos. La clave está en asegurar que la estructura esté alineada con factores como objetivos, líneas de autoridad, rendición de cuentas y cultura. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 11. Estructura Gubernamental Ing. Silverio Condo Huanca
  • 12. Estructura Gubernamental En todos los países, la coordinación estaba basada más en la negociación y la persuasión que en la autoridad y el control. En el ámbito de investigación y generación de ideas, la estructura informal puede ser la más adecuada, pero una vez iniciada la implementación, se necesita una estructura más formal. Recomendación: “Es necesario construir primero una comunidad modernizadora y luego dar a sus miembros la oportunidad de liderar”. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 13. Centralización o descentralización : ¿Debería existir un control central que supervise los objetivos de gobierno electrónico y cómo se persiguen? La ausencia de un control central favorece la creatividad pero también genera dificultades como:  Problemas de compatibilidad  Problemas de interface  Problemas de alineamiento Ing. Silverio Condo Huanca
  • 14. Centralización o descentralización : Si el gobierno está comprometido en la creación de portales y servicios de integración, será necesario un mayor grado de coordinación para asegurar la compatibilidad, la gestión de la información, una apariencia coherente. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 15. Centralización o descentralización : Formas de coordinación necesarias para alcanzar los objetivos del gobierno electrónico: Coordinación dentro de la organización. Coordinación entre organizaciones. Coordinación entre sectores. Coordinación entre gobiernos. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 16. Coordinación vinculante En función de los objetivos buscados, existen dos áreas, al menos, donde la coordinación y los estándares deberían tenerse en cuenta: para intercambiar datos (compatibilidad), y la interfaz (aspecto de la página web y la navegación). Un intento de lograrlo ha sido la adopción de la tecnología XML – WebServices. "Se debería tener un Comité de Estándares, que evalué todas las páginas web del gobierno en materia de accesibilidad, navegación y transacciones ." Ing. Silverio Condo Huanca
  • 17. Para proyectos con impacto externo, el gobierno electrónico requiere que los gobiernos, el sector privado y la comunidad trabajen unidos con la finalidad de ser más exitoso. Gestión de asociaciones y contratos Hay muchas características y desafíos propios de los proyectos de gobierno electrónico público-privados, incluyendo:  Interdependencia  Alianzas  Inestabilidad  Flexibilidad de los Acuerdos Ing. Silverio Condo Huanca
  • 18. No es conveniente delegar totalmente la consultoría externa, ya que las iniciativas de gobierno electrónico pueden requerir rediseños de procesos y servicios, y el conocimiento interno es esencial para guiar la acción. Recomendación: “Quieres gente que no sólo te dé el mejor asesoramiento tecnológico, sino el mejor asesoramiento organizativo.” Ing. Silverio Condo Huanca
  • 19. Los riesgos son “la expresión de la posibilidad e impacto de un suceso con el potencial de influir en el logro de los objetivos de una organización.” El trabajo en grupo puede incrementar el riesgo, en la medida en que la participación de varios actores puede complicar las los asuntos y reducir el control sobre algunas variables, pero también ofrece oportunidades. Ing. Silverio Condo Huanca
  • 20. Los pasos básicos de la gestión del riesgo en un proceso de toma de decisión incluyen: Identificación Control/Aprendizaje Evaluación Respuesta Ing. Silverio Condo Huanca
  • 21. Una vez que el gobierno electrónico ha avanzado de la planificación a la acción es el momento de medir los avances. La siguiente sección ofrece buenas prácticas de la experiencia en diferentes países: Ing. Silverio Condo Huanca
  • 22. Chile: Buenas Prácticas  Impuestos internos  Aplicaciones de gobierno-empresas  Sercotec (análisis de necesidad de los usuarios)  Infocentros (en período de implantación) Retos  Acceso a banda ancha  Cambio cultural del sector público  Contenido de las aplicaciones  Coste relativo de acceso a Internet Ing. Silverio Condo Huanca
  • 23. Ecuador: Buenas Prácticas  CyberEspe- Investigación de Tecnologías no tradicionales de bajo coste a través de acuerdos público-privados  Iniciativas en educación en escuelas primarias a través de la Escuela Superior Politécnica del Litoral Retos  Marco legal (firma electrónica)  Infraestructura (aceptada por competencia limitada en telecomunicaciones)  Bajo acceso a Internet por el público  Pocos contenidos relevantes  Cambios gubernamentales  Coste relativo del acceso a Internet  Limitados recursos financieros y de personal Ing. Silverio Condo Huanca
  • 24. Costa Rica: Buenas Prácticas  Utilización de acuerdos público –privados para evaluar el contexto y proporcionar asesoramiento.  Inversiones externas directas del sector de alta tecnología.  Inversiones en ordenadores para las escuelas y acceso a Internet.  Formación en TICs (Fundación Omar Dengo)  Acceso de los ciudadanos a correo electrónico gratuito (componente de comunicación sin fronteras) Retos  Falta de desregulación de las telecomunicaciones  Acceso a banda ancha  Coste relativo del acceso a Internet  Limitación de recursos financieros Ing. Silverio Condo Huanca
  • 25. Trabajo en Equipo  Apunte una lista de documentos (Leyes, Decretos, Normas, Circulares, e Instituciones que promueven el Gobierno Boletines, etc. ) Electrónico en el Estado Plurinacional de Bolivia.
  • 26. Consultas y Sugerencias Correo Electrónico: silveriocondo@hotmail.com silveriocondo@gmail.com