SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Pedro Erley Diaz Ortiz
Grado:
11 computación
Presentado a:
Jorge Guillermo Gómez
metas
Ordenamiento
cambio social
Consolidación del
desarrollo
Reactivación económica
• Política de trabajo y
seguridad social
• política educativa
• política de salud
• política de justicia y
seguridad ciudadana
• políticas de comercio
exterior
• Políticas de comercio
interno
• Política de producción
• Política industrial
• Carreteras
• Viviendas
• Comercio
• Telecomunicaciones
• Aeropuerto
• Minería
• Energía eléctrica
Ordenamiento cambio social :
• En efecto, estimativos preliminares del Departamento Nacional de
Planeación permiten suponer que durante el cuatrienio, la
construcción de nuevas viviendas podría generar alrededor de 284.000
empleos anuales, directos e indirectos
• Se modernizará a SENALDE para prestar un servicio eficaz de
información sobre oferta y demanda de empleo.
POLITICA EDUCATIVA
Con la universidad Con la universidad abierta y a distancia se crearán 200
mil cupos adicionales en la Educación post-secundaria.
• Se expandirá el sistema denominado Escuela Nueva, con un plan de
estudio flexible, que permite ofrecer los 5 grados de primaria,
operando con un número mínimo de profesores.
Política de salud
Se aspira a extender los servicios del Sistema Nacional de Salud a una cuarta parte más de la
población colombiana, esto es, pasar de un cubrimiento de 50% a 75%.
Política de justicia y seguridad ciudadana
Se reorganizará la Policía Nacional y se le dotará de medios adecuados para garantizar la
seguridad.
Se agilizarán las investigaciones y los procesos con carácter de contravención para
descongestionar la administración de justicia.
Consolidación del desarrollo
Se reestructurarán los estímulos fiscales a las exportaciones; se fortalecerá el Fon do
Nacional de Garantías para que financie a un mayor número de pequeñas empresas
especialmente con miras a la exportación. (comercio externo).
Se aplicará una estrategia para modernizar el comercio a fin de mejorar su función integradora de
los demás sectores productivos de la economía y para reducir los márgenes y costos de los
bienes de consumo masivo (comercio interno).
Reactivación económica
POLITICA DE PRODUCCION
Se busca: producir más alimentos; generar más divisas con la producción agropecuaria;
elevar el nivel de vida de la población campesina.
Se reactivará el sector agropecuario hasta lograr un crecimiento del 4% anual en el
cuatrienio.
TELECOMUNICACIONES
La red telefónica local de/país se ampliará en 981 mil líneas. El servicio telegráfico se
duplicará (2.250 líneas) y también se doblará la capacidad de télex (12.230 líneas).
CARRETERAS
Se ha programado/a recuperación de 1.500 kilómetros de tramos en vías que unen centros
de producción con centros de consumo. Se rectificarán y pavimentarán 1.500 kilómetros
de vías secundarias y se construirán 2.400 kilómetros de nuevos caminos.
Estrategias
EN EL SECTOR AGROPECUARIO
• Para alcanzar las metas propuestas se adoptarán políticas tendientes aumentar la
producción, reducir los costos relativos y dinamizar la demanda. Ahora bien, las
medidas prioritarias en las áreas escogidas tienen dimensiones tanto de corto como
de largo plazo.
• La comercialización, por sus altos costos, márgenes y riesgos, contribuye a la
formación de precios poco remunerativos a los productores y de precios relativos
altos a los consumidores, así como a la inestabilidad del abastecimiento de alimentos
y materias primas.
En el sector transporte
Vías de transporte Hacia aquellos mercados prioritarios, como los del Caribe y
Centroamérica, las que serán establecidas por el Ministerio de Desarrollo can el apoyo de
la Dirección General Marítima y Portuaria —DIMAR— y el Departamento Administrativo
de Aeronáutica Civil.
Igualmente se fortalecerá la integración física con los países socios del Acuerdo de
Cartagena, como mecanismo esencial en el proceso de integración.
políticas de educación
Mejorar la calidad de la educación, mediante acciones orientadas a elevar la
formación de los docentes y a adecuar la dotación escolar y los instrumentos para la
enseñanza. En este sentido, se orientarán los programas educativos a los requerimientos
de la comunidad y a las necesidades regionales
Sector vivienda
El Departamento Nacional de Planeación permiten suponer que durante el cuatrienio, la
construcción de nuevas viviendas podría generar alrededor de 284.000 empleos anuales,
directos e indirectos.
El costo del plan de vivienda urbana, con el cual se construirán 400.000 soluciones
habitacionales durante 1983-86, es de aproximadamente 515.200 millones de pesos, que serán
cubiertos con los siguientes aportes de las entidades involucradas:
Valor en millones de pesos
Instituto de Crédito Territorial $102.800
Banco Central Hipotecario $ 123.800
Fondo Nacional de Ahorro $ 41.200
Corporaciones de Ahorro y Vivienda $226.800
Cajas de vivienda Popular $20.600
TOTAL $515.200
Sector social
Para promover el bienestar campesino, la estrategia se orientará a reducir la
inequidad que separa al campo de la ciudad en la provisión de servicios básicos; a encauzar
los flujos migratorios en función de una ampliación racional de la frontera agrícola; a
garantizar la eficaz transferencia de tecnología con base en una educación más extensa y
más vinculada con las realidades y las necesidades rurales; y, en fin, a crear una conciencia
social que permita conciliar los aumentos de la productividad agraria con la conservación
del medio ambiente.
Política tributaria
El Gobierno Nacional se ha trazado como meta recuperar la capacidad de ahorro del sector
público para financiar los programas prioritarios del Plan, dentro de los límites impuestos por
las perspectivas monetarias y cambiarias del país.
Recobrar el dinamismo de la tributación directa nacional por medio de la ampliación de la
base tributaria y mejorando la equidad horizontal del sistema.
Proporcionar incentivos a la capitalización y a la reactivación económica.
Sector salud
De este modo, la política de salud es
coherente con el conjunto de la política
económica y social expuesta en el plan.
La prevención de las enfermedades, el
aumento
de la cobertura de los servicios
asistenciales a los grupos más
desfavorecidos y la mejora de su calidad
son, de una parte, objetivos que tienden
a lograr mayor equidad social y, de otra,
objetivos estratégicos para elevar la
productividad del trabajo, la cual
depende en buena medida de la salud de
la población.
Análisis de las cifras
conclusiones
• El plan de gobierno de Belisario Betancur se basa principalmente en : estabilidad, crecimiento y equidad
• La construcción de vivienda se aplicará como gran instrumento impulsador de la economía, a corto plazo,
debido a su efecto multiplicador en términos de producción y empleo.
• Se proveerán recursos suficientes para la investigación agropecuaria, la transferencia tecnológica y la
adecuación de tierras. Se buscará la ampliación de la frontera agrícola y ganadera.
• Se avanzará en la descentralización del Sistema Nacional de Salud y se establecerá un sistema análogo para
la educación.
• Habrá un desarrollo equitativo entre las distintas regiones colombianas, para que asuman el liderazgo en la
solución de sus propias necesidades. Para estos objetivos se fortalecerán los fiscos departamentales y
municipales y se impulsarán programas de desarrollo en las zonas marginadas y en las fronteras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el  periodo de Miguel de la madridDevaluaciones en el  periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
equipohistoria1
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
Alan Campos
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
Marjorie Rivas Mc-Lean
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Nandafer Hardbeck
 
Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
MiguelRojasSaldaa
 
La sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actualLa sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actual
nairimdame
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
Yasna Pinto Aburto
 
Lopez portillo un sexenio de auge y crisis
Lopez portillo un sexenio de auge y crisisLopez portillo un sexenio de auge y crisis
Lopez portillo un sexenio de auge y crisis
Alexander Valencia
 
Balance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismoBalance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismo
bethsy_moz
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
Kevin Resendiz Osorio
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Isaac Alcorta Ramirez
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
JonathanAlexisOrtizV
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
Lupita Garcia Macias
 
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
Loreto Rubio
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Mirian Martin
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
Cris Tenorio
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberales
Diana Reyes
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
Estéfany Guerrero
 
Programas asistenciales
Programas asistencialesProgramas asistenciales
Programas asistenciales
ruben212
 

La actualidad más candente (20)

Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el  periodo de Miguel de la madridDevaluaciones en el  periodo de Miguel de la madrid
Devaluaciones en el periodo de Miguel de la madrid
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
República Presidencial
República Presidencial República Presidencial
República Presidencial
 
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtadoGobierno de miguel de la madrid hurtado
Gobierno de miguel de la madrid hurtado
 
Populismo en chile
Populismo en chilePopulismo en chile
Populismo en chile
 
La sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actualLa sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actual
 
Miguel alemán valdés
Miguel alemán valdésMiguel alemán valdés
Miguel alemán valdés
 
Lopez portillo un sexenio de auge y crisis
Lopez portillo un sexenio de auge y crisisLopez portillo un sexenio de auge y crisis
Lopez portillo un sexenio de auge y crisis
 
Balance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismoBalance del parlamentarismo
Balance del parlamentarismo
 
modelos economicos de mexico
modelos economicos de mexicomodelos economicos de mexico
modelos economicos de mexico
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
Desequilibrio  del modelo isi en américa latinaDesequilibrio  del modelo isi en américa latina
Desequilibrio del modelo isi en américa latina
 
Sexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderonSexenio de felipe calderon
Sexenio de felipe calderon
 
Ernesto zedillo
Ernesto zedilloErnesto zedillo
Ernesto zedillo
 
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)Pedro Aguirre Cerda (1879  1941)
Pedro Aguirre Cerda (1879 1941)
 
Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"Sexenio "Miguel de La Madrid"
Sexenio "Miguel de La Madrid"
 
Luis Echeverria
Luis EcheverriaLuis Echeverria
Luis Echeverria
 
Capítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberalesCapítulo 3 transformaciones liberales
Capítulo 3 transformaciones liberales
 
Dimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrolloDimensiones del desarrollo
Dimensiones del desarrollo
 
Programas asistenciales
Programas asistencialesProgramas asistenciales
Programas asistenciales
 

Similar a Gobierno belisario betancur

¿Dónde van mis impuestos?
¿Dónde van mis impuestos?¿Dónde van mis impuestos?
¿Dónde van mis impuestos?
Abel Salgado
 
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos PodemosPrograma electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
Álex Herrera Díaz
 
06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf
06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf
06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf
JuliaBarrio2
 
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
OscarMota20
 
Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra EducacionAvances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
gremialista
 
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta HumalaAlan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
tellyspaucar
 
Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014
Ulises Hernandez
 
Presentación Programatica de Frei
Presentación Programatica de FreiPresentación Programatica de Frei
Presentación Programatica de Frei
hernanbaezajara
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
Edgar Condor Capcha
 
Presentacion 2a (1)
Presentacion  2a (1)Presentacion  2a (1)
Presentacion 2a (1)
Edgar Condor Capcha
 
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrolloEstructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Oxfam en República Dominicana
 
Empleo, desempleo y subempleo
Empleo, desempleo y subempleoEmpleo, desempleo y subempleo
Empleo, desempleo y subempleo
ShirleyFiorellaPurih
 
Proyecto Presupuesto Nacional 2021
Proyecto Presupuesto Nacional 2021Proyecto Presupuesto Nacional 2021
Proyecto Presupuesto Nacional 2021
Eduardo Nelson German
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
Roger Salas
 
Visión de país y líneas de gobierno
Visión de país y líneas de gobiernoVisión de país y líneas de gobierno
Visión de país y líneas de gobierno
VIVIANA ANDREA CICERY RAMOS
 
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomoPropuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
lisper19
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
Estudio de Comunicación
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la vivienda
Toñita Uribe
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdfPLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
Walter torres pachas
 
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
nachodiegopalacios
 

Similar a Gobierno belisario betancur (20)

¿Dónde van mis impuestos?
¿Dónde van mis impuestos?¿Dónde van mis impuestos?
¿Dónde van mis impuestos?
 
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos PodemosPrograma electoral 26-J: Unidos Podemos
Programa electoral 26-J: Unidos Podemos
 
06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf
06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf
06-10-22-PRESENTACION-PGE-2023-CONGRESO.pdf
 
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
Presentaciocc81n-del-programa-econocc81mico-del-proyecto-de-naciocc81n-2018ah...
 
Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra EducacionAvances Plan De Gobierno Apra Educacion
Avances Plan De Gobierno Apra Educacion
 
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta HumalaAlan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
Alan García plantea propuestas para un mejor Gobierno a Ollanta Humala
 
Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014
 
Presentación Programatica de Frei
Presentación Programatica de FreiPresentación Programatica de Frei
Presentación Programatica de Frei
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
 
Presentacion 2a (1)
Presentacion  2a (1)Presentacion  2a (1)
Presentacion 2a (1)
 
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrolloEstructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
Estructura de gasto y requerimientos END Seminario #FiscalidadyDesarrollo
 
Empleo, desempleo y subempleo
Empleo, desempleo y subempleoEmpleo, desempleo y subempleo
Empleo, desempleo y subempleo
 
Proyecto Presupuesto Nacional 2021
Proyecto Presupuesto Nacional 2021Proyecto Presupuesto Nacional 2021
Proyecto Presupuesto Nacional 2021
 
Actividad 01
Actividad 01Actividad 01
Actividad 01
 
Visión de país y líneas de gobierno
Visión de país y líneas de gobiernoVisión de país y líneas de gobierno
Visión de país y líneas de gobierno
 
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomoPropuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
Propuestas para mejorar la economía del país lisbeth perdomo
 
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
INFORME- Sinopsis Programas Electorales 23J
 
D.sustentabiulidad en la vivienda
D.sustentabiulidad  en la viviendaD.sustentabiulidad  en la vivienda
D.sustentabiulidad en la vivienda
 
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdfPLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ACTUALIZADO7.pdf
 
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
Presentación Presupuestos Generales de Cantabria para 2014
 

Más de ペドロ ディアス

Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
ペドロ ディアス
 
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
ペドロ ディアス
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
ペドロ ディアス
 
El blog
El blogEl blog
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual
ペドロ ディアス
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
ペドロ ディアス
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
ペドロ ディアス
 

Más de ペドロ ディアス (7)

Mononucleosis
MononucleosisMononucleosis
Mononucleosis
 
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
Estudio de caso. Computador: hardware, software, internet y principales servi...
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
El blog
El blogEl blog
El blog
 
Cuaderno virtual
Cuaderno virtualCuaderno virtual
Cuaderno virtual
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
Resolucion digital
Resolucion digitalResolucion digital
Resolucion digital
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Gobierno belisario betancur

  • 1. Presentado Por: Pedro Erley Diaz Ortiz Grado: 11 computación Presentado a: Jorge Guillermo Gómez
  • 2.
  • 3. metas Ordenamiento cambio social Consolidación del desarrollo Reactivación económica • Política de trabajo y seguridad social • política educativa • política de salud • política de justicia y seguridad ciudadana • políticas de comercio exterior • Políticas de comercio interno • Política de producción • Política industrial • Carreteras • Viviendas • Comercio • Telecomunicaciones • Aeropuerto • Minería • Energía eléctrica
  • 4. Ordenamiento cambio social : • En efecto, estimativos preliminares del Departamento Nacional de Planeación permiten suponer que durante el cuatrienio, la construcción de nuevas viviendas podría generar alrededor de 284.000 empleos anuales, directos e indirectos • Se modernizará a SENALDE para prestar un servicio eficaz de información sobre oferta y demanda de empleo. POLITICA EDUCATIVA Con la universidad Con la universidad abierta y a distancia se crearán 200 mil cupos adicionales en la Educación post-secundaria. • Se expandirá el sistema denominado Escuela Nueva, con un plan de estudio flexible, que permite ofrecer los 5 grados de primaria, operando con un número mínimo de profesores.
  • 5. Política de salud Se aspira a extender los servicios del Sistema Nacional de Salud a una cuarta parte más de la población colombiana, esto es, pasar de un cubrimiento de 50% a 75%. Política de justicia y seguridad ciudadana Se reorganizará la Policía Nacional y se le dotará de medios adecuados para garantizar la seguridad. Se agilizarán las investigaciones y los procesos con carácter de contravención para descongestionar la administración de justicia. Consolidación del desarrollo Se reestructurarán los estímulos fiscales a las exportaciones; se fortalecerá el Fon do Nacional de Garantías para que financie a un mayor número de pequeñas empresas especialmente con miras a la exportación. (comercio externo). Se aplicará una estrategia para modernizar el comercio a fin de mejorar su función integradora de los demás sectores productivos de la economía y para reducir los márgenes y costos de los bienes de consumo masivo (comercio interno).
  • 6. Reactivación económica POLITICA DE PRODUCCION Se busca: producir más alimentos; generar más divisas con la producción agropecuaria; elevar el nivel de vida de la población campesina. Se reactivará el sector agropecuario hasta lograr un crecimiento del 4% anual en el cuatrienio. TELECOMUNICACIONES La red telefónica local de/país se ampliará en 981 mil líneas. El servicio telegráfico se duplicará (2.250 líneas) y también se doblará la capacidad de télex (12.230 líneas). CARRETERAS Se ha programado/a recuperación de 1.500 kilómetros de tramos en vías que unen centros de producción con centros de consumo. Se rectificarán y pavimentarán 1.500 kilómetros de vías secundarias y se construirán 2.400 kilómetros de nuevos caminos.
  • 7. Estrategias EN EL SECTOR AGROPECUARIO • Para alcanzar las metas propuestas se adoptarán políticas tendientes aumentar la producción, reducir los costos relativos y dinamizar la demanda. Ahora bien, las medidas prioritarias en las áreas escogidas tienen dimensiones tanto de corto como de largo plazo. • La comercialización, por sus altos costos, márgenes y riesgos, contribuye a la formación de precios poco remunerativos a los productores y de precios relativos altos a los consumidores, así como a la inestabilidad del abastecimiento de alimentos y materias primas.
  • 8. En el sector transporte Vías de transporte Hacia aquellos mercados prioritarios, como los del Caribe y Centroamérica, las que serán establecidas por el Ministerio de Desarrollo can el apoyo de la Dirección General Marítima y Portuaria —DIMAR— y el Departamento Administrativo de Aeronáutica Civil. Igualmente se fortalecerá la integración física con los países socios del Acuerdo de Cartagena, como mecanismo esencial en el proceso de integración. políticas de educación Mejorar la calidad de la educación, mediante acciones orientadas a elevar la formación de los docentes y a adecuar la dotación escolar y los instrumentos para la enseñanza. En este sentido, se orientarán los programas educativos a los requerimientos de la comunidad y a las necesidades regionales
  • 9.
  • 10. Sector vivienda El Departamento Nacional de Planeación permiten suponer que durante el cuatrienio, la construcción de nuevas viviendas podría generar alrededor de 284.000 empleos anuales, directos e indirectos. El costo del plan de vivienda urbana, con el cual se construirán 400.000 soluciones habitacionales durante 1983-86, es de aproximadamente 515.200 millones de pesos, que serán cubiertos con los siguientes aportes de las entidades involucradas: Valor en millones de pesos Instituto de Crédito Territorial $102.800 Banco Central Hipotecario $ 123.800 Fondo Nacional de Ahorro $ 41.200 Corporaciones de Ahorro y Vivienda $226.800 Cajas de vivienda Popular $20.600 TOTAL $515.200
  • 11. Sector social Para promover el bienestar campesino, la estrategia se orientará a reducir la inequidad que separa al campo de la ciudad en la provisión de servicios básicos; a encauzar los flujos migratorios en función de una ampliación racional de la frontera agrícola; a garantizar la eficaz transferencia de tecnología con base en una educación más extensa y más vinculada con las realidades y las necesidades rurales; y, en fin, a crear una conciencia social que permita conciliar los aumentos de la productividad agraria con la conservación del medio ambiente.
  • 12. Política tributaria El Gobierno Nacional se ha trazado como meta recuperar la capacidad de ahorro del sector público para financiar los programas prioritarios del Plan, dentro de los límites impuestos por las perspectivas monetarias y cambiarias del país. Recobrar el dinamismo de la tributación directa nacional por medio de la ampliación de la base tributaria y mejorando la equidad horizontal del sistema. Proporcionar incentivos a la capitalización y a la reactivación económica.
  • 13. Sector salud De este modo, la política de salud es coherente con el conjunto de la política económica y social expuesta en el plan. La prevención de las enfermedades, el aumento de la cobertura de los servicios asistenciales a los grupos más desfavorecidos y la mejora de su calidad son, de una parte, objetivos que tienden a lograr mayor equidad social y, de otra, objetivos estratégicos para elevar la productividad del trabajo, la cual depende en buena medida de la salud de la población.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. conclusiones • El plan de gobierno de Belisario Betancur se basa principalmente en : estabilidad, crecimiento y equidad • La construcción de vivienda se aplicará como gran instrumento impulsador de la economía, a corto plazo, debido a su efecto multiplicador en términos de producción y empleo. • Se proveerán recursos suficientes para la investigación agropecuaria, la transferencia tecnológica y la adecuación de tierras. Se buscará la ampliación de la frontera agrícola y ganadera. • Se avanzará en la descentralización del Sistema Nacional de Salud y se establecerá un sistema análogo para la educación. • Habrá un desarrollo equitativo entre las distintas regiones colombianas, para que asuman el liderazgo en la solución de sus propias necesidades. Para estos objetivos se fortalecerán los fiscos departamentales y municipales y se impulsarán programas de desarrollo en las zonas marginadas y en las fronteras