SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. María Elena Meneses Rocha
Tecnológico de Monterrey
marmenes@itesm.mx
GOBIERNO ELECTRÓNICO: OPORTUNIDAD PARA
LA PARTICIPACION CIUDADANA
FORO GOBIERNO ELECTRONICO ESTADO DE
MEXICO, OCTUBRE DE 2011
Internet y democracia: algunos
axiomas
 Es un medio que ensancha la democracia
 Los ciudadanos tienen voz
 Es la concreción de la democracia
  deliberativa
 Internet provoca que los ciudadanos se
  interesen en el debate público
 Es el medio que permitirá acercar a los
  jóvenes con quienes los gobiernan y/o los
  representan
Internet y democracia: algunos
axiomas
 Internet es excluyente


 México sólo hay 34 millones conectados


 Se requieren habilidades digitales


 Cultura participativa incipiente
Democracia participaativa


                            Amplía
 Democracia        procedimentalmente a la
 participativa    democracia representativa
 (Tipo ideal)          incorporando la
                   participación ciudadana


 Robert Dahl y JurgenHabermas
Democracia participativa
                                Políticaspúblicas
                                 ybuengobierno




Participación      NO sólo
                                  Rendición de
                  participan
 ciudadana                          cuentas
                sino influyen



                                Formulación de
                                iniciativas de ley
Condiciones

 1.-Infraestructura/ Acceso
 2.- Habilidadesdigitales
 3.-
  Habilidadesdeliberativassobretemassignificat
  ivospara la vidapública




( A.Wilhelm,2000)
La arquitectura de Internet




 Internet es un conjunto de redes
  interconectadas

 Emisor        Mensaje          Receptor
capacidaditeractuar, interpelar…
La arquitectura de Internet

 Ubicua.- Se puede acceder desde cualquier
  punto
 Decentralizada.- No hay un centro de poder
 Esquiva/maleable- Escapa controles
  tradicionales (Wikileaks, Egipto, Tunez))
 Interactiva.- Los usuarios pueden participar,
  pueden interrumpir y modificar la
  comunicación a través de plataformas como
  las redes sociales
Interactividad
 No sólo enlaces

 Reciprocidad

 Equilibrio

 Instantaneidad en la respuesta

 Interacciónhumano-humano; NO humano-sistema (OJO)

 Satisfacción del ciudadano
La arquitectura de Internet

 Arquitectura democratizante

 Potencia la participación

 Acerca a gobernantes con gobernados;
  candidatos con electores y representantes
  con representados.

  Sin mediadores          DIRECTA
E- democracia.

 Elecciones

 Gobierno electrónico

 Congreso / Parlamento en línea
Gobiernoelectrónico




 Estado-eficiente, transparente y democrático

 Introducción de las TICs en la administración
  del funcionamiento del Estado
Gobiernoelectrónico

 El informe mundial de la ONU evalúa tres
  grandes indicadores

1. Servicios ( e-servicios)

2. Transparencia ( e-información )

3. Participación ciudadana ( e-participación; e-
   consultas)
Gobiernoelectrónico

 Algunos subindicadores para evaluar la e-
    participación ( ONU,2010)

   Equipamiento en oficinas de gobierno
   Proveer contenidos
   Crear diálogo
   Capacidad de respuesta
   Software libre
   Uso de redes sociales
   Colaboración Sociedad civil
Participaciónciudadana

 Incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones.
 Poner a sudisposicióndocumentosyconocimiento
 Empoderarlos
  /Recibirsusopiniones, críticasypropuestas (
  canalesabiertos)
E- participación -Se mide de acuerdo a la
  informaciónpuesta a disposición en
  losportalesynivel de
  empoderamientociudadano (
  blogs, forosyredessociales).
Paísesmejorrankeados en
Participaciónciudadana (e-participación)

 1.- República de Korea
 2.- Australia
 3.- España
 4.-Nueva Zelanda
 5.- Gran Bretaña
 6.- Japón
 6.- E.U.

                              Fuente: U.N.E-government
                               Survey, 2010
Herramientasparatoma de
decisionesbajoconsensociudadano




                       Fuente: U.N.E-government
                        Survey 2010
Regiones con mejore-
participación




                     Fuente: U.N.E-government
                      Survey 2010
ALGUNAS EXPERIENCIAS
GOBIERNO ELECTRONICO
Data.gov

 Iniciativa de la administración Obama para
  transparentar gestión pública.
 Mejorar el acceso a los datos federales del
  gobierno de EU, así como ampliar el uso
  creativo de los datos con ideas innovadoras
  (por ejemplo, aplicaciones web).
 La participación pública y la colaboración es
  la clave del éxito de este proyecto.
Data.gov

 Aplicaciones: distintas herramientas
    tecnológicas
   Comunidades: da la posibilidad de conocer a
    otros y discutir sobre temas de interés.
   Bases de datos: con toda la información
    gubernamental
   Noticias: con la última información de
    data.gov
   Galerías: con “slides” de la información más
    importante de data.gov
Portal de la Casa Blanca

 Hacerpública la agenda del presidenteObama

   Videos
   Fotogalerías
   Blogs
   Discursos
   Boletines
   Podcasts
HealthCanada
 Sitio del Ministerio de Salud
  de Canadá

 Acceso directo a Redes
  Sociales

 Las redes Sociales mandan
  información sobre salud a
  los usuarios, así como
  alertas sanitarias.
E-México
E-México objetivos

 Masificaruso de lasTICs
 Producircontenidos
 Universalidad de acceso


 Antes 2,352 enlaces externos, ahora: 452
 ( Pérez Salazar,2010 yPérez Salazar et al,2010)


 Facebook ( noviembre de 2010) a dos meses: 124 usuarios, foros, 1
   foto de perfil.
E-Democracia: Retos

 BRECHA DIGITAL: CONECTAR A LOS
    DESCONECTADOS, INTERNET DE ALTA
    VELOCIDAD
   DATOS :
   INEGI,2010,AMIPCI,2011
E-Democracia: Retos
BRECHA COGNITIVA   EDUCACION
Dra. María Elena Meneses
Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México
marmenes@itesm.mx

Website http:marialenameneses.com/
TWITTER @marmenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Caterine Cambio
 
Unidad 4: La democracia electrónica en Chile
Unidad 4: La democracia electrónica en ChileUnidad 4: La democracia electrónica en Chile
Unidad 4: La democracia electrónica en Chile
Academia Telecentros Chile
 
Recursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power pointRecursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power point
sonita2232
 
Influencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedadInfluencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedad
Oscar Alarcon
 
El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad
gerikita2015
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
David Fletcher
 
Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad
kevfabo96
 
El gobierno electronico
El gobierno electronicoEl gobierno electronico
El gobierno electronico
Carolina Camargo
 
Internet en la sociedad
Internet en la sociedadInternet en la sociedad
Internet en la sociedad
Rolando Rodriguez
 
Gobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digital
Gobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digitalGobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digital
Gobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digital
Magtorrente
 
Las tecnologías la información y comunicación
Las tecnologías la información y comunicación Las tecnologías la información y comunicación
Las tecnologías la información y comunicación
Valentina Barria
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
MariaCamilaSaavedraT
 
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel CastellComunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
guestaf933c
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
Lucia Bruno
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
guilledequinto
 
El uso de las TIC's en los Derechos Humanos
El uso de las TIC's en los Derechos HumanosEl uso de las TIC's en los Derechos Humanos
El uso de las TIC's en los Derechos Humanos
CynthiaGarcaRodrguez
 
Infoalfabetizacion
InfoalfabetizacionInfoalfabetizacion
Infoalfabetizacion
Wilmary Carrasquel
 
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
mrxavy
 
Derechos fundamentales en internet!
Derechos fundamentales en internet!Derechos fundamentales en internet!
Derechos fundamentales en internet!
Mariann Sotelo
 
LA REVOLUCION DEL CONTACTO
LA REVOLUCION DEL CONTACTOLA REVOLUCION DEL CONTACTO
LA REVOLUCION DEL CONTACTO
Alejandro Rubio Pellón
 

La actualidad más candente (20)

El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedadEl impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
Unidad 4: La democracia electrónica en Chile
Unidad 4: La democracia electrónica en ChileUnidad 4: La democracia electrónica en Chile
Unidad 4: La democracia electrónica en Chile
 
Recursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power pointRecursos tegnologicos power point
Recursos tegnologicos power point
 
Influencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedadInfluencia del internet en la sociedad
Influencia del internet en la sociedad
 
El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad El Internet y la sociedad
El Internet y la sociedad
 
Gobierno Digital
Gobierno DigitalGobierno Digital
Gobierno Digital
 
Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad Diapositivas de Internet y sociedad
Diapositivas de Internet y sociedad
 
El gobierno electronico
El gobierno electronicoEl gobierno electronico
El gobierno electronico
 
Internet en la sociedad
Internet en la sociedadInternet en la sociedad
Internet en la sociedad
 
Gobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digital
Gobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digitalGobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digital
Gobiernos y ciudadanias_abiertas_en_la_era_digital
 
Las tecnologías la información y comunicación
Las tecnologías la información y comunicación Las tecnologías la información y comunicación
Las tecnologías la información y comunicación
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel CastellComunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
Comunidades Virtuales O Sociedad De Red Manuel Castell
 
El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad El impacto de internet en la sociedad
El impacto de internet en la sociedad
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
El uso de las TIC's en los Derechos Humanos
El uso de las TIC's en los Derechos HumanosEl uso de las TIC's en los Derechos Humanos
El uso de las TIC's en los Derechos Humanos
 
Infoalfabetizacion
InfoalfabetizacionInfoalfabetizacion
Infoalfabetizacion
 
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
Comunicacion y poder en la sociedad red (1)
 
Derechos fundamentales en internet!
Derechos fundamentales en internet!Derechos fundamentales en internet!
Derechos fundamentales en internet!
 
LA REVOLUCION DEL CONTACTO
LA REVOLUCION DEL CONTACTOLA REVOLUCION DEL CONTACTO
LA REVOLUCION DEL CONTACTO
 

Similar a Gobierno electrónico y participación ciudadana

Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
Isidro Iruzubieta Labrador
 
E democracia
E democraciaE democracia
E democracia
jzamanillop
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
YobanaJaimesMeneses
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
mojicagerson0720
 
Ciudadania 2.0 y participacion
Ciudadania 2.0  y participacionCiudadania 2.0  y participacion
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto TransparenteArtículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Dra. Roxana Silva Ch.
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
Osvaldo Monterrosa
 
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
sobrederechos
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Academia Telecentros Chile
 
Democracia 2.0
Democracia 2.0Democracia 2.0
Democracia 2.0
Agustín Ruiz
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
Alejandro Prince
 
Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
Raquel Puerto García
 
Sicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Leon PerezSicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Leon Perez
Ana María Vázquez
 
Oscar Gómez Barbero
Oscar Gómez BarberoOscar Gómez Barbero
Oscar Gómez Barbero
Antoni Gutiérrez-Rubí
 
clase44.pptx
clase44.pptxclase44.pptx
clase44.pptx
MaraIgnaciaCastilloL
 
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
USB REBIUdeG
 
David Rios
David RiosDavid Rios
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
Alejandro Prince
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
proyectoflor
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
proyectoflor
 

Similar a Gobierno electrónico y participación ciudadana (20)

Comunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad redComunicacion y poder en la sociedad red
Comunicacion y poder en la sociedad red
 
E democracia
E democraciaE democracia
E democracia
 
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
Formación del talento humano en áreas de tecnologías de la información.
 
Inv tic tarea
Inv  tic  tareaInv  tic  tarea
Inv tic tarea
 
Ciudadania 2.0 y participacion
Ciudadania 2.0  y participacionCiudadania 2.0  y participacion
Ciudadania 2.0 y participacion
 
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto TransparenteArtículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
Artículo en Chasqui Sobre Voto Transparente
 
Sociales de octubre
Sociales de octubreSociales de octubre
Sociales de octubre
 
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
Internet y derechos económicos, sociales y culturales. Publicación Nº 521 Feb...
 
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
Unidad 2 Tema 2: Prestación de servicios públicos y organización ciudadana a ...
 
Democracia 2.0
Democracia 2.0Democracia 2.0
Democracia 2.0
 
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
TIC Gobernabilidad y Participación Méjico 09
 
Politica e Internet
Politica e InternetPolitica e Internet
Politica e Internet
 
Sicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Leon PerezSicp Panel 5 Leon Perez
Sicp Panel 5 Leon Perez
 
Oscar Gómez Barbero
Oscar Gómez BarberoOscar Gómez Barbero
Oscar Gómez Barbero
 
clase44.pptx
clase44.pptxclase44.pptx
clase44.pptx
 
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
XV Coloquio 2009 / El rol de los bibliotecarios dentro del proyecto internaci...
 
David Rios
David RiosDavid Rios
David Rios
 
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
TIC y Participación democratica Foro eGov Chubut 09
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 
Internet y la sociedad red
Internet y la sociedad redInternet y la sociedad red
Internet y la sociedad red
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Gobierno electrónico y participación ciudadana

  • 1. Dra. María Elena Meneses Rocha Tecnológico de Monterrey marmenes@itesm.mx GOBIERNO ELECTRÓNICO: OPORTUNIDAD PARA LA PARTICIPACION CIUDADANA FORO GOBIERNO ELECTRONICO ESTADO DE MEXICO, OCTUBRE DE 2011
  • 2. Internet y democracia: algunos axiomas  Es un medio que ensancha la democracia  Los ciudadanos tienen voz  Es la concreción de la democracia deliberativa  Internet provoca que los ciudadanos se interesen en el debate público  Es el medio que permitirá acercar a los jóvenes con quienes los gobiernan y/o los representan
  • 3. Internet y democracia: algunos axiomas  Internet es excluyente  México sólo hay 34 millones conectados  Se requieren habilidades digitales  Cultura participativa incipiente
  • 4. Democracia participaativa Amplía Democracia procedimentalmente a la participativa democracia representativa (Tipo ideal) incorporando la participación ciudadana  Robert Dahl y JurgenHabermas
  • 5. Democracia participativa Políticaspúblicas ybuengobierno Participación NO sólo Rendición de participan ciudadana cuentas sino influyen Formulación de iniciativas de ley
  • 6. Condiciones  1.-Infraestructura/ Acceso  2.- Habilidadesdigitales  3.- Habilidadesdeliberativassobretemassignificat ivospara la vidapública ( A.Wilhelm,2000)
  • 7. La arquitectura de Internet  Internet es un conjunto de redes interconectadas  Emisor Mensaje Receptor capacidaditeractuar, interpelar…
  • 8. La arquitectura de Internet  Ubicua.- Se puede acceder desde cualquier punto  Decentralizada.- No hay un centro de poder  Esquiva/maleable- Escapa controles tradicionales (Wikileaks, Egipto, Tunez))  Interactiva.- Los usuarios pueden participar, pueden interrumpir y modificar la comunicación a través de plataformas como las redes sociales
  • 9. Interactividad  No sólo enlaces  Reciprocidad  Equilibrio  Instantaneidad en la respuesta  Interacciónhumano-humano; NO humano-sistema (OJO)  Satisfacción del ciudadano
  • 10. La arquitectura de Internet  Arquitectura democratizante  Potencia la participación  Acerca a gobernantes con gobernados; candidatos con electores y representantes con representados. Sin mediadores DIRECTA
  • 11. E- democracia.  Elecciones  Gobierno electrónico  Congreso / Parlamento en línea
  • 12. Gobiernoelectrónico  Estado-eficiente, transparente y democrático  Introducción de las TICs en la administración del funcionamiento del Estado
  • 13. Gobiernoelectrónico  El informe mundial de la ONU evalúa tres grandes indicadores 1. Servicios ( e-servicios) 2. Transparencia ( e-información ) 3. Participación ciudadana ( e-participación; e- consultas)
  • 14. Gobiernoelectrónico  Algunos subindicadores para evaluar la e- participación ( ONU,2010)  Equipamiento en oficinas de gobierno  Proveer contenidos  Crear diálogo  Capacidad de respuesta  Software libre  Uso de redes sociales  Colaboración Sociedad civil
  • 15. Participaciónciudadana  Incluir a los ciudadanos en la toma de decisiones.  Poner a sudisposicióndocumentosyconocimiento  Empoderarlos /Recibirsusopiniones, críticasypropuestas ( canalesabiertos) E- participación -Se mide de acuerdo a la informaciónpuesta a disposición en losportalesynivel de empoderamientociudadano ( blogs, forosyredessociales).
  • 16. Paísesmejorrankeados en Participaciónciudadana (e-participación)  1.- República de Korea  2.- Australia  3.- España  4.-Nueva Zelanda  5.- Gran Bretaña  6.- Japón  6.- E.U.  Fuente: U.N.E-government Survey, 2010
  • 17. Herramientasparatoma de decisionesbajoconsensociudadano  Fuente: U.N.E-government Survey 2010
  • 18. Regiones con mejore- participación  Fuente: U.N.E-government Survey 2010
  • 20. Data.gov  Iniciativa de la administración Obama para transparentar gestión pública.  Mejorar el acceso a los datos federales del gobierno de EU, así como ampliar el uso creativo de los datos con ideas innovadoras (por ejemplo, aplicaciones web).  La participación pública y la colaboración es la clave del éxito de este proyecto.
  • 21. Data.gov  Aplicaciones: distintas herramientas tecnológicas  Comunidades: da la posibilidad de conocer a otros y discutir sobre temas de interés.  Bases de datos: con toda la información gubernamental  Noticias: con la última información de data.gov  Galerías: con “slides” de la información más importante de data.gov
  • 22.
  • 23. Portal de la Casa Blanca  Hacerpública la agenda del presidenteObama  Videos  Fotogalerías  Blogs  Discursos  Boletines  Podcasts
  • 24. HealthCanada  Sitio del Ministerio de Salud de Canadá  Acceso directo a Redes Sociales  Las redes Sociales mandan información sobre salud a los usuarios, así como alertas sanitarias.
  • 26. E-México objetivos  Masificaruso de lasTICs  Producircontenidos  Universalidad de acceso  Antes 2,352 enlaces externos, ahora: 452  ( Pérez Salazar,2010 yPérez Salazar et al,2010)  Facebook ( noviembre de 2010) a dos meses: 124 usuarios, foros, 1 foto de perfil.
  • 27.
  • 28.
  • 29. E-Democracia: Retos  BRECHA DIGITAL: CONECTAR A LOS DESCONECTADOS, INTERNET DE ALTA VELOCIDAD  DATOS :  INEGI,2010,AMIPCI,2011
  • 31. Dra. María Elena Meneses Tecnológico de Monterrey, Ciudad de México marmenes@itesm.mx Website http:marialenameneses.com/ TWITTER @marmenes