SlideShare una empresa de Scribd logo
¿GORROS PARA LA
NARIZ?
La abuela y la ciencia
tenían Razón
ISABEL GARCÍA MARTÍNEZ
2º Bachillerato
Investigación
Un estudio de la universidad de Yale
descubre la respuesta inmunitaria ante
el virus que causa el resfriado común.
Descubrimiento
El virus se reproduce mejor en entornos
fríos.
El sistema inmunitario funciona peor.
Sin él no hay catarro
Aunque haga frío es necesario la
existencia del virus.
Apunte Aclaratorio
Estos experimentos están hechos con células de ratón ,
los próximos pasos serán poner a prueba si ocurre lo
mismo en seres humanos.
Procedimiento
Para llegar a esta conclusión Iwasaki y su equipo
infectaron con el virus del catarro común las
células del interior de la nariz de unos ratones.
Respuesta al experimento
Cuando la temperatura era más baja las
células produjeron mucho menos interfón
(proteínas que produce el sistema
inmunitario de la mayoría de los animales
para luchar contra un patógeno).
Mayor responsabilidad del
huésped que del virus.
No solo es que el virus funcione mejor a
menor temperatura, sino que la respuesta
inmune del cuerpo es más floja.
Otro tipo de células
Para cerciorarse también usaron
células con defectos genéticos
en su sistema inmunitario.
Investigación con células deformes
Se comprobó que el virus fue capaz de
reproducirse a temperatura corporal.
Esto demuestra que no
es algo intrínseco del
virus, sino que la
respuesta inmune del
huésped también es
determinante.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
YaritzaJurezVergara
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
IMELDACRUZISLAS
 
Zombis desde la genética
Zombis desde la genéticaZombis desde la genética
Zombis desde la genética
Juan Sabogal Serrato
 
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULARSEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
CamilaGarces8
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad InnataBernardoOro
 
Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"
Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"
Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
ArletBentez
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
GabrielaPonce41
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
SulamyVzquez
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
ALIXMENDEZ1
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
Alejandro Cardona Echandia
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
Karely Contreras Villon
 
Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.
Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.
Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.
Nathalie122000
 
Soluciones biologicas
Soluciones biologicasSoluciones biologicas
Soluciones biologicas
SamanthaBravo5
 
Serpenteitor
SerpenteitorSerpenteitor
Serpenteitor
KeilynN97
 
Cómo ha avanzado tecnológicamente la ciencia
Cómo ha avanzado tecnológicamente la cienciaCómo ha avanzado tecnológicamente la ciencia
Cómo ha avanzado tecnológicamente la ciencia
edgarmendozasilva
 
Zombis
ZombisZombis
Zombis
ValerySophia
 

La actualidad más candente (18)

Marburgo reto 3
Marburgo reto 3Marburgo reto 3
Marburgo reto 3
 
Marburgo
MarburgoMarburgo
Marburgo
 
Zombis desde la genética
Zombis desde la genéticaZombis desde la genética
Zombis desde la genética
 
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULARSEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
SEMINARIO BIOLOGÍA MOLECULAR
 
Inmunidad Innata
Inmunidad InnataInmunidad Innata
Inmunidad Innata
 
Etiologia
EtiologiaEtiologia
Etiologia
 
Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"
Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"
Guía de lectura "Esas Mortiferas Enfermedades"
 
Virus marburgo
Virus marburgoVirus marburgo
Virus marburgo
 
Virus marburgo
Virus marburgo Virus marburgo
Virus marburgo
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Seminario Biología Molecular
Seminario Biología MolecularSeminario Biología Molecular
Seminario Biología Molecular
 
Reaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasaReaccion en cadena de la polimerasa
Reaccion en cadena de la polimerasa
 
Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.
Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.
Zombies, genética, clonación y mutación desde la ciencia.
 
Soluciones biologicas
Soluciones biologicasSoluciones biologicas
Soluciones biologicas
 
Serpenteitor
SerpenteitorSerpenteitor
Serpenteitor
 
Cómo ha avanzado tecnológicamente la ciencia
Cómo ha avanzado tecnológicamente la cienciaCómo ha avanzado tecnológicamente la ciencia
Cómo ha avanzado tecnológicamente la ciencia
 
Zombis
ZombisZombis
Zombis
 

Similar a Gorros para la nariz3 modificado (1)

Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1Myrna Gonzalez
 
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Myrna Gonzalez
 
Virus para curar el cáncer
Virus para curar el cáncerVirus para curar el cáncer
Virus para curar el cáncerLumayeKai
 
El Adn
El AdnEl Adn
El Adn
delestero
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
delestero
 
Vacunas
VacunasVacunas
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptxHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
Hogar
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
MiluskaAlvarez3
 
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirusBiologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
MiluskaAlvarez3
 
Que es el reloj viral de la gripe
Que es el reloj viral de la gripeQue es el reloj viral de la gripe
Que es el reloj viral de la gripeJose Diego Portugal
 

Similar a Gorros para la nariz3 modificado (1) (20)

Biologia copy
Biologia copyBiologia copy
Biologia copy
 
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
 
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1Planific 2 de_recursos_y_tics_1
Planific 2 de_recursos_y_tics_1
 
Virus para curar el cáncer
Virus para curar el cáncerVirus para curar el cáncer
Virus para curar el cáncer
 
37
3737
37
 
37
3737
37
 
37
3737
37
 
37
3737
37
 
37
3737
37
 
Vacunas 2
Vacunas 2Vacunas 2
Vacunas 2
 
El Adn
El AdnEl Adn
El Adn
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
El adn
El adnEl adn
El adn
 
El ADN
El ADNEl ADN
El ADN
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptxHISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
HISTORIA DE LA INMUNOLOGIA 2023 (2).pptx
 
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
Identificación del adn como el material genético. Guía para 4º medio de biolo...
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirusBiologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
Biologia - En busca de la vacuna contra el coronavirus
 
Que es el reloj viral de la gripe
Que es el reloj viral de la gripeQue es el reloj viral de la gripe
Que es el reloj viral de la gripe
 

Último

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Gorros para la nariz3 modificado (1)

  • 1. ¿GORROS PARA LA NARIZ? La abuela y la ciencia tenían Razón ISABEL GARCÍA MARTÍNEZ 2º Bachillerato
  • 2. Investigación Un estudio de la universidad de Yale descubre la respuesta inmunitaria ante el virus que causa el resfriado común.
  • 3. Descubrimiento El virus se reproduce mejor en entornos fríos. El sistema inmunitario funciona peor.
  • 4. Sin él no hay catarro Aunque haga frío es necesario la existencia del virus.
  • 5. Apunte Aclaratorio Estos experimentos están hechos con células de ratón , los próximos pasos serán poner a prueba si ocurre lo mismo en seres humanos.
  • 6. Procedimiento Para llegar a esta conclusión Iwasaki y su equipo infectaron con el virus del catarro común las células del interior de la nariz de unos ratones.
  • 7. Respuesta al experimento Cuando la temperatura era más baja las células produjeron mucho menos interfón (proteínas que produce el sistema inmunitario de la mayoría de los animales para luchar contra un patógeno).
  • 8. Mayor responsabilidad del huésped que del virus. No solo es que el virus funcione mejor a menor temperatura, sino que la respuesta inmune del cuerpo es más floja.
  • 9. Otro tipo de células Para cerciorarse también usaron células con defectos genéticos en su sistema inmunitario.
  • 10. Investigación con células deformes Se comprobó que el virus fue capaz de reproducirse a temperatura corporal. Esto demuestra que no es algo intrínseco del virus, sino que la respuesta inmune del huésped también es determinante.