SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE
GÓTICO
¿QUÉ ES EL ARTE GÓTICO?
• SE CONSIDERA ARTE GÓTICO A UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE SE DESARROLLÓ Y
SURGIÓ EN EUROPA OCCIDENTAL A FINALES DE LOS SIGLOS QUE COMPRENDE LA
EDAD MEDIA, ES DECIR, DURÓ EN UNA GRAN PARTE DE EUROPA DESDE MITAD DEL
SIGLO XII HASTA QUE SURGE EL RENACIMIENTO EN EL SIGLO XV DONDE EN ITALIA
DESAPARECIÓ ESTE ARTE, SIN EMBARGO EN OTRAS ZONAS ESTE ESTE ESTILO DE
ARTE DURÓ HASTA QUE LLEGÓ EL SIGLO XVI.
¿QUÉ ES EL ARTE GÓTICO?
• Es un estilo artístico que tiene un gran periodo
temporal. además dependiendo del tiempo
cronológico en el que se desarrolló este estilo de
arte en diversas regiones y países se pueden ver
unas diferencias entre un arte gótico en una zona y
en otra. esta diferencia se puede observar en qué
el arte gótico se muestra mucho más limpio en una
gran parte de Francia, pero en Italia se puede
observar que este estilo de arte tenía influencia del
arte clásico.
ARQUITECTURA
GÓTICA
• Cuando hablamos de la arquitectura gótica tenemos que mencionar que esta
disciplina surgió más o menos en el año 1140 en Francia. uno de las primeras
obras de arte y por ello una de las primeras construcciones de esta corriente
artística fue la basílica de la abadía real de Saint Denis.
ARQUITECTURA
GÓTICA
• Sin embargo, al arte gótico se le ha denominado como un estilo
artístico muy superficial, está denominación se dio por el uso de
uno de sus elementos más comunes, el arco apuntado (que
común mente se le llama ojival), del que después le sigue la
bóveda de crucería que proporciona el desplazamiento de los
contrafuertes del exterior y que separa los muros mediante la
utilización de arbotantes.
ESCULTURA
GÓTICA
• Dentro de la escultura gótica era común tallar
con uno de los materiales más usados en este
estilo de arte, la piedra, este material se
utilizaba para la decoración de muchos
elementos de la arquitectura. se podría decir
que la disciplina que más se desarrolló y
evolucionó fue la escultura que fue de un estilo
rígido y alargado hacia un estilo naturalista y
espacial a principios del siglo xiii.
PINTURA GÓTICA
• La pintura gótica no hizo su presencia hasta
el año 1200 ya que hasta entonces la
pintura que se realizaba no se podía
considerar “gótica”. además el paso del arte
románico al arte gótico no es del todo
preciso ya que no se puede ver con claridad
un corte entre un estilo y otro sin embargo,
se puede observar un cambio de estilo más
oscuro y frío.
PINTURA GÓTICA
• Dentro de la pintura gótica existían ciertas técnicas destacadas que solían
usarse en la gran parte de los países donde este tipo de arte se asentó. dichas
técnicas de representación de las imágenes eran:
Vidriera
s
Miniaturas
y
manuscrit
os
Pintura sobre
tabla.
Pintura en
óleo
CARACTERISTICAS
• SECUENCIA TEMPORAL
La llegada del gótico tuvo una
secuencia en el tiempo:
comenzó en Francia, luego se
extendió a Inglaterra y España, y
bastante tiempo después
llegaría a Alemania; más tarde
aún, a Italia.
CARACTERISTICAS
• ARTE RELIGIOSO
El arte gótico se manifestó solo en
las disciplinas más ligadas a lo
estético (arquitectura, pintura y
escultura), en tanto manifestaciones
humanas con posibilidad de
consagrarse a dios, ya que el estilo
gótico le da franca preeminencia a lo
religioso.
CARACTERISTICAS
• MENOSPRECIADO EN SU ÉPOCA
los cultores del arte renacentista consideraban
inferior y de mal gusto a todo aquello que se
apartaba del canon del clasicismo, de modo que el
adjetivo gótico se aplicó a menudo de manera
despectiva o peyorativa.
de hecho se acepta que la denominación de gótico
deriva de la palabra “godo”, nombre del individuo
perteneciente a civilización germánica que invadió
españa desde el norte.
CARACTERISTICAS
• CONSTRUCCIÓN DE IMPONENTES CATEDRALES
La catedral es la obra arquitectónica del gótico
por excelencia; son ejemplo de ello la catedral de
león, de burgos, de Toledo, de Gerona, de
Barcelona y de Sevilla, todas ellas exponentes de
la escuela gótica española.
CARACTERISTICAS
• Otras catedrales góticas muy imponentes son
la de colonia, Estrasburgo y Ulm, en
Alemania, la de Gloucester, Salisbury y
Lincoln, en Inglaterra; la de Chartres y Reims
(Francia) y la de Saint Stephen, en Viena. la
escuela italiana ha dejado como legado la
catedral de santa maría de las flores, en
Florencia, y la imponente catedral de Milán.
CARACTERISTICAS
• ATMÓSFERA PSICOLÓGICA
El conjunto de los atributos señalados no solo
generó un efecto estético, sino que también
logró crear una atmósfera psicológica en la
que quedaba resaltada la grandeza de dios
CARACTERISTICAS
• SE IDENTIFICAN EN LA ARQUITECTURA GÓTICA
TRES ETAPAS O PERÍODOS:
• GÓTICO TEMPRANO: la bóveda de crucería
aparece en algunas iglesias (ejemplo: catedral de
norte dame)
CARACTERISTICAS
• GÓTICO CLÁSICO: Las
catedrales ganan más altura
aún a través de un piso de
ventanales, que otorga luz
casi vertical (ejemplo: catedral
de chartres)
CARACTERISTICAS
• GÓTICO RADIANTE (O
RAYONNANT): aparecen
como dominantes los
elementos radiales, surgen
los grandes rosetones
(ejemplo: reconstrucción de
la abadía de Saint Denis).
CARACTERISTICAS
• REPRESENTANTES DEL ARTE GÓTICO
Son célebres exponentes de la pintura del gótico Jan
van Eyck, Giotto, Martini, campin y el Bosco.
algunos expertos consideran que la escuela de
Flandes ha dado los mejores representantes de este
arte.
¿QUÉ ES UN VITRAL EN EL
ARTE GÓTICO?
• Los vitrales, por el lugar que ocupan en las
iglesias y catedrales serán, en la Francia del siglo
xiii, la verdadera pintura gótica. los vitrales
sustituyen allí a la pintura mural que se había
desarrollado ampliamente durante el periodo
románico pero que en el gótico quedó como un
arte complementario.
PRINCIPAL OBJETIVO
• El principal objetivo del arte gótico es
encontrar la luz, tanto literal como
figuradamente. de este modo, aunque la
estética religiosa y espiritual siga
imperando, su actitud frente al mundo
será opuesta a la del románico. mientras
que éste premiaba la simpleza, el gótico
da importancia a la fiscalidad y
esteticismo de sus obras.
Gotico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y Postimpresionismo
Javier Pérez
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
Javier Pérez
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Carlos Mendieta Cruz
 
historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico Cristian Burgos
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
Ignacio Sobrón García
 
El Método Sociológico
El Método SociológicoEl Método Sociológico
El Método SociológicoAzucena
 
Pintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XVPintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XV
José Ignacio Martín Bengoa
 
El puente
El puenteEl puente
El puentefredesl
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
@evasociales
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte góticoAna Rey
 
Romanticismo en el Arte
Romanticismo en el ArteRomanticismo en el Arte
Romanticismo en el Arte
Paqui Sánchez
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
JGL79
 
Explica las características esenciales del Barroco
Explica las características esenciales del BarrocoExplica las características esenciales del Barroco
Explica las características esenciales del Barroco
Ignacio Sobrón García
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismopapefons Fons
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
Alberto Núñez
 
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)kafir14
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
TerePer
 

La actualidad más candente (20)

Impresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y PostimpresionismoImpresionismo y Postimpresionismo
Impresionismo y Postimpresionismo
 
Arte Barroco
Arte BarrocoArte Barroco
Arte Barroco
 
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCOHISTORIA DEL ARTE BARROCO
HISTORIA DEL ARTE BARROCO
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
 
historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico historia del arte rococo y neoclasico
historia del arte rococo y neoclasico
 
Describe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del ImpresionismoDescribe las características generales del Impresionismo
Describe las características generales del Impresionismo
 
El Método Sociológico
El Método SociológicoEl Método Sociológico
El Método Sociológico
 
Pintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XVPintura flamenca del siglo XV
Pintura flamenca del siglo XV
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Romanticismo en el Arte
Romanticismo en el ArteRomanticismo en el Arte
Romanticismo en el Arte
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
 
Explica las características esenciales del Barroco
Explica las características esenciales del BarrocoExplica las características esenciales del Barroco
Explica las características esenciales del Barroco
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
13. Arte barroco
13. Arte barroco13. Arte barroco
13. Arte barroco
 
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
Impresionismo y Expresionismo (4ºB)
 
EL NEOCLASICISMO
EL NEOCLASICISMOEL NEOCLASICISMO
EL NEOCLASICISMO
 
El Clasicismo
El ClasicismoEl Clasicismo
El Clasicismo
 
Arte del Romanticismo
Arte del RomanticismoArte del Romanticismo
Arte del Romanticismo
 

Similar a Gotico

Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
jorgeguzman666
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
jesuscastro12345
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
trabajo revista
trabajo revista trabajo revista
trabajo revista
Alberto Del Rio Mota
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretticritna
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
gorettiana
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Artecaticaz
 
Historia Del arte
Historia Del arteHistoria Del arte
Historia Del artecaticaz
 
tiptico
tipticotiptico
Valentina tic act 11
Valentina tic act 11Valentina tic act 11
Valentina tic act 11
valen bavendamm
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
etorija82
 
Origen del arte gótico
Origen del arte góticoOrigen del arte gótico
Origen del arte gótico
artegotico
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
raul brownie
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
adrian hernandez
 
Gotic power
Gotic powerGotic power

Similar a Gotico (20)

Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
Artegotico
ArtegoticoArtegotico
Artegotico
 
trabajo revista
trabajo revista trabajo revista
trabajo revista
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
I.e.m maria goretti
I.e.m maria gorettiI.e.m maria goretti
I.e.m maria goretti
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Historia Del arte
Historia Del arteHistoria Del arte
Historia Del arte
 
tiptico
tipticotiptico
tiptico
 
ARTE GO
ARTE GOARTE GO
ARTE GO
 
Valentina tic act 11
Valentina tic act 11Valentina tic act 11
Valentina tic act 11
 
Tema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte goticoTema 7 - Arte gotico
Tema 7 - Arte gotico
 
Origen del arte gótico
Origen del arte góticoOrigen del arte gótico
Origen del arte gótico
 
Gótico final
Gótico finalGótico final
Gótico final
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 
Gotic power
Gotic powerGotic power
Gotic power
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 

Gotico

  • 2. ¿QUÉ ES EL ARTE GÓTICO? • SE CONSIDERA ARTE GÓTICO A UN MOVIMIENTO ARTÍSTICO QUE SE DESARROLLÓ Y SURGIÓ EN EUROPA OCCIDENTAL A FINALES DE LOS SIGLOS QUE COMPRENDE LA EDAD MEDIA, ES DECIR, DURÓ EN UNA GRAN PARTE DE EUROPA DESDE MITAD DEL SIGLO XII HASTA QUE SURGE EL RENACIMIENTO EN EL SIGLO XV DONDE EN ITALIA DESAPARECIÓ ESTE ARTE, SIN EMBARGO EN OTRAS ZONAS ESTE ESTE ESTILO DE ARTE DURÓ HASTA QUE LLEGÓ EL SIGLO XVI.
  • 3. ¿QUÉ ES EL ARTE GÓTICO? • Es un estilo artístico que tiene un gran periodo temporal. además dependiendo del tiempo cronológico en el que se desarrolló este estilo de arte en diversas regiones y países se pueden ver unas diferencias entre un arte gótico en una zona y en otra. esta diferencia se puede observar en qué el arte gótico se muestra mucho más limpio en una gran parte de Francia, pero en Italia se puede observar que este estilo de arte tenía influencia del arte clásico.
  • 4. ARQUITECTURA GÓTICA • Cuando hablamos de la arquitectura gótica tenemos que mencionar que esta disciplina surgió más o menos en el año 1140 en Francia. uno de las primeras obras de arte y por ello una de las primeras construcciones de esta corriente artística fue la basílica de la abadía real de Saint Denis.
  • 5. ARQUITECTURA GÓTICA • Sin embargo, al arte gótico se le ha denominado como un estilo artístico muy superficial, está denominación se dio por el uso de uno de sus elementos más comunes, el arco apuntado (que común mente se le llama ojival), del que después le sigue la bóveda de crucería que proporciona el desplazamiento de los contrafuertes del exterior y que separa los muros mediante la utilización de arbotantes.
  • 6. ESCULTURA GÓTICA • Dentro de la escultura gótica era común tallar con uno de los materiales más usados en este estilo de arte, la piedra, este material se utilizaba para la decoración de muchos elementos de la arquitectura. se podría decir que la disciplina que más se desarrolló y evolucionó fue la escultura que fue de un estilo rígido y alargado hacia un estilo naturalista y espacial a principios del siglo xiii.
  • 7. PINTURA GÓTICA • La pintura gótica no hizo su presencia hasta el año 1200 ya que hasta entonces la pintura que se realizaba no se podía considerar “gótica”. además el paso del arte románico al arte gótico no es del todo preciso ya que no se puede ver con claridad un corte entre un estilo y otro sin embargo, se puede observar un cambio de estilo más oscuro y frío.
  • 8. PINTURA GÓTICA • Dentro de la pintura gótica existían ciertas técnicas destacadas que solían usarse en la gran parte de los países donde este tipo de arte se asentó. dichas técnicas de representación de las imágenes eran: Vidriera s Miniaturas y manuscrit os Pintura sobre tabla. Pintura en óleo
  • 9. CARACTERISTICAS • SECUENCIA TEMPORAL La llegada del gótico tuvo una secuencia en el tiempo: comenzó en Francia, luego se extendió a Inglaterra y España, y bastante tiempo después llegaría a Alemania; más tarde aún, a Italia.
  • 10. CARACTERISTICAS • ARTE RELIGIOSO El arte gótico se manifestó solo en las disciplinas más ligadas a lo estético (arquitectura, pintura y escultura), en tanto manifestaciones humanas con posibilidad de consagrarse a dios, ya que el estilo gótico le da franca preeminencia a lo religioso.
  • 11. CARACTERISTICAS • MENOSPRECIADO EN SU ÉPOCA los cultores del arte renacentista consideraban inferior y de mal gusto a todo aquello que se apartaba del canon del clasicismo, de modo que el adjetivo gótico se aplicó a menudo de manera despectiva o peyorativa. de hecho se acepta que la denominación de gótico deriva de la palabra “godo”, nombre del individuo perteneciente a civilización germánica que invadió españa desde el norte.
  • 12. CARACTERISTICAS • CONSTRUCCIÓN DE IMPONENTES CATEDRALES La catedral es la obra arquitectónica del gótico por excelencia; son ejemplo de ello la catedral de león, de burgos, de Toledo, de Gerona, de Barcelona y de Sevilla, todas ellas exponentes de la escuela gótica española.
  • 13. CARACTERISTICAS • Otras catedrales góticas muy imponentes son la de colonia, Estrasburgo y Ulm, en Alemania, la de Gloucester, Salisbury y Lincoln, en Inglaterra; la de Chartres y Reims (Francia) y la de Saint Stephen, en Viena. la escuela italiana ha dejado como legado la catedral de santa maría de las flores, en Florencia, y la imponente catedral de Milán.
  • 14. CARACTERISTICAS • ATMÓSFERA PSICOLÓGICA El conjunto de los atributos señalados no solo generó un efecto estético, sino que también logró crear una atmósfera psicológica en la que quedaba resaltada la grandeza de dios
  • 15. CARACTERISTICAS • SE IDENTIFICAN EN LA ARQUITECTURA GÓTICA TRES ETAPAS O PERÍODOS: • GÓTICO TEMPRANO: la bóveda de crucería aparece en algunas iglesias (ejemplo: catedral de norte dame)
  • 16. CARACTERISTICAS • GÓTICO CLÁSICO: Las catedrales ganan más altura aún a través de un piso de ventanales, que otorga luz casi vertical (ejemplo: catedral de chartres)
  • 17. CARACTERISTICAS • GÓTICO RADIANTE (O RAYONNANT): aparecen como dominantes los elementos radiales, surgen los grandes rosetones (ejemplo: reconstrucción de la abadía de Saint Denis).
  • 18. CARACTERISTICAS • REPRESENTANTES DEL ARTE GÓTICO Son célebres exponentes de la pintura del gótico Jan van Eyck, Giotto, Martini, campin y el Bosco. algunos expertos consideran que la escuela de Flandes ha dado los mejores representantes de este arte.
  • 19. ¿QUÉ ES UN VITRAL EN EL ARTE GÓTICO? • Los vitrales, por el lugar que ocupan en las iglesias y catedrales serán, en la Francia del siglo xiii, la verdadera pintura gótica. los vitrales sustituyen allí a la pintura mural que se había desarrollado ampliamente durante el periodo románico pero que en el gótico quedó como un arte complementario.
  • 20. PRINCIPAL OBJETIVO • El principal objetivo del arte gótico es encontrar la luz, tanto literal como figuradamente. de este modo, aunque la estética religiosa y espiritual siga imperando, su actitud frente al mundo será opuesta a la del románico. mientras que éste premiaba la simpleza, el gótico da importancia a la fiscalidad y esteticismo de sus obras.