SlideShare una empresa de Scribd logo
Nacimiento

28 de junio de 1577
Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual
Alemania

Fallecimiento 30 de mayo de 1640
Amberes, Flandes (Países Bajos Españoles), actual Bélgica
Nacionalidad Flamenco
Área

Pintura, dibujo

Movimiento

Barroco
BIOGRAFIA
Biografía: Peter Paul Rubens nació en Siegen, Westfalia,
(Alemania), en el seno de una familia calvinista flamenca que
en 1568 había huido de Amberes a Colonia a causa de las revueltas
y persecuciones religiosas. En esta ciudad, fue nombrado asesor
jurídico de la esposa de Guillermo de Orange, de la que se convirtió
también en amante.
Después de dos o tres años el marido descubrió el adulterio y
Rubens fue encarcelado en el castillo de Dillenburg, siendo puesto
en libertad tras dos años de cautiverio, con el pago de una fianza y
la imposición de residir en Siegen, En 1578, tras la muerte de la
princesa Ana de Sajonia, se le permitió volver a residir en Colonia,
donde posiblemente, Peter Paul Rubens inició su formación artística.
En 1589, Estudió idiomas, entró como paje al servicio de la condesa
Margaretha. Hacia 1592 comenzó sus estudios de pintura
Rubens obtuvo el grado de maestro en la guilda de San
Lucas. Además, existe un certificado de "buenas costumbres y de
buena salud" , que el artista pidió para poder realizar un viaje a Italia.
BARROCO
El Barroco surgió a principios del siglo XVII en
Italia desde donde se extendió hacia la mayor
parte de Europa. Durante mucho tiempo el
término «barroco» tuvo un sentido peyorativo,
con el significado de recargado, engañoso,
caprichoso.
En una época de penuria económica, el hombre
se enfrenta de forma más cruda a la realidad de
una época turbada y desengañada, lo que se
manifiesta en una cierta distorsión de las formas,
en efectos forzados y violentos, fuertes
contrastes de luces y sombras y cierta tendencia
al desequilibrio y la exageración.
Saturno devorando a sus
hijos
El episodio de Saturno dramático de los pintados
por Rubens para la Torre de la Parada,
encargado decorar por Felipe IV. Saturno, pensó
que la mejor manera de evitar que uno de sus
hijos le destronase era devorarlos al poco de
nacer. El sexto de sus retoños, Zeus, consiguió
ser salvado por su madre, Rea, llegando a hacer
cumplir el vaticinio y derrotar a su padre. Rubens
ha recogido el momento en que Saturno
desgarra el pecho de uno de sus pequeños. Se
apoya en la guadaña, símbolo del cultivo de la
tierra. La enorme figura del dios se recorta entre
la oscuridad del fondo, se aprecia hasta el final.
Gracias a la luz, ha conseguido crear un
ambiente dramático

Fecha: 1636/37
Museo: del Prado
Características:
180 x 87 cm.
Material: Oleo
sobre lienzo
LAS TRES GRACIAS
Tema mitológico, Rubens pueden corresponder
a la belleza más
sensual. Aglaya, Talia y Eufrósine
La composición respeta el modelo clásico que
representa a las Gracias completamente
desnudas y reunidas, pero cambia la relación
entre las tres figuras
Las tres mujeres se caracterizan por la
ampulosidad de sus contornos. destaca por la
elegancia con que están agrupadas las tres
figuras y por el gran conocimiento que
demuestra en el moldeado de las carnes que
por su morbidez y frescura aparecen
palpitantes. Estas carnaciones claras irradian
luz al resto de la obra.
Se dice que las figuras es reproducción de las
mujeres de Rubens, Helena Fourment, Isabella
Brant.
Perseo liberando a Andrómeda
Perseo, que lleva casco, coraza
y manto, está acompañado por
dos amorcillos, y uno de ellos le
está ayudando a desatar las
cuerdas que sujetan a
Andrómeda en la roca. A la
izquierda, dos amorcillos están
jugando con Pegaso, el caballo
alado de Perseo.
Peter Paul Rubens, 1607
Óleo sobre tabla • Barroco
100 cm × 139 cm
Gemäldegalerie de Berlín
Rapto de las hijas de Leucipo
El rapto de las hijas de Leucipo es un cuadro
Rubens. Fue ejecutado hacia el año 1616. Se
trata de una pintura al óleo sobre tela, que mide
2,22 metros de alto y 2,09 m. de ancho.
Actualmente se conserva en la Alte
Pinakothek de Múnich (Alemania).
En esta tela se representa un
tema mitológico. Cástor y Pólux raptaron a las
hijas de Leucipo.
Es un cuadro del principio de la carrera de su
autor, de transición entre el clasicismo y
el barroco.
La composición, como en el clasicismo, está
calculada y equilibrada. Pero el movimiento,
ascendente y en diagonal, construido por masas
de color, es ya de un dinamismo típicamente
barroco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
irvingrodriguezlopez
 
Giotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a EgiptoGiotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a Egipto
Fernando Alvarez Fernández
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Ignacio Sobrón García
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaFernando Compare
 
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
Fernando Alvarez Fernández
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocentomercedes
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
Tomás Pérez Molina
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte RomanoAna Rey
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
Tomás Pérez Molina
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
Greysi Zapata
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
Ignacio Sobrón García
 
Siglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardiasSiglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardias
Editorial Ecir
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Ignacio Sobrón García
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
francisco gonzalez
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTORosa Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
Presentacion de power point ( IMPRESIONISMO)
 
Giotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a EgiptoGiotto: la huída a Egipto
Giotto: la huída a Egipto
 
Características y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de VelázquezCaracterísticas y evolución de la pintura de Velázquez
Características y evolución de la pintura de Velázquez
 
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pinturaEl arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
El arte del Neoclasicismo: Arquitectura, escultura y pintura
 
4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato4. Arte romano escultura y retrato
4. Arte romano escultura y retrato
 
Apoxiomenos
ApoxiomenosApoxiomenos
Apoxiomenos
 
Discóbolo de Mirón
Discóbolo de MirónDiscóbolo de Mirón
Discóbolo de Mirón
 
ESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGAESCULTURA GRIEGA
ESCULTURA GRIEGA
 
Escultura Del Quattrocento
Escultura Del QuattrocentoEscultura Del Quattrocento
Escultura Del Quattrocento
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníSticaLa Escultura Griega La Etapa HeleníStica
La Escultura Griega La Etapa HeleníStica
 
Rubens
RubensRubens
Rubens
 
Escultura Renacentista
Escultura RenacentistaEscultura Renacentista
Escultura Renacentista
 
Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.Picasso, obras y evolución.
Picasso, obras y evolución.
 
Siglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardiasSiglo XX: la época de las vanguardias
Siglo XX: la época de las vanguardias
 
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y EscuelasCaracterísticas de la escultura barroca en España y Escuelas
Características de la escultura barroca en España y Escuelas
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
Presentación. Pintura del Quattrocento
Presentación.   Pintura del Quattrocento Presentación.   Pintura del Quattrocento
Presentación. Pintura del Quattrocento
 
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTOArte Gótico - Pintura - TRECENTO
Arte Gótico - Pintura - TRECENTO
 

Destacado

P I E T E R P A U L R U B E N S
P I E T E R  P A U L  R U B E N SP I E T E R  P A U L  R U B E N S
P I E T E R P A U L R U B E N S
guest4eaffca
 
Parts De La Flor
Parts De La FlorParts De La Flor
Parts De La Florcarmejosa
 
Pablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historicoPablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historico
Lola Garcia
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
guest1c5fb9
 
Biografia pablo picasso
Biografia pablo picassoBiografia pablo picasso
Biografia pablo picasso
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Araceli picasso un viaje por su biografia
Araceli picasso un viaje por su biografiaAraceli picasso un viaje por su biografia
Araceli picasso un viaje por su biografiacpisansomendi
 
'PICASSO' cuento para niños
'PICASSO' cuento para niños 'PICASSO' cuento para niños
'PICASSO' cuento para niños
Pilar Martinez
 

Destacado (8)

P I E T E R P A U L R U B E N S
P I E T E R  P A U L  R U B E N SP I E T E R  P A U L  R U B E N S
P I E T E R P A U L R U B E N S
 
Parts De La Flor
Parts De La FlorParts De La Flor
Parts De La Flor
 
Pablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historicoPablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historico
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Biografia pablo picasso
Biografia pablo picassoBiografia pablo picasso
Biografia pablo picasso
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
 
Araceli picasso un viaje por su biografia
Araceli picasso un viaje por su biografiaAraceli picasso un viaje por su biografia
Araceli picasso un viaje por su biografia
 
'PICASSO' cuento para niños
'PICASSO' cuento para niños 'PICASSO' cuento para niños
'PICASSO' cuento para niños
 

Similar a Peter Paul Rubens

Peter Paul Rubens
Peter Paul RubensPeter Paul Rubens
Peter Paul Rubens
angelmendez1996
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
Tomás Pérez Molina
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
Junta de Castilla y León
 
PEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENSPEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENS
64327
 
Visita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuriaVisita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuriaPilar
 
Alberto durero2
Alberto durero2Alberto durero2
Alberto durero2nat2192
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamencaguestc958f2b5
 
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteLa Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
Ars Erótica
 
RUBENS
RUBENSRUBENS
RUBENS
Cristinacp22
 
09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italiaagatagc
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
CHRISTIANPAUL4
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
emetk
 
Alberto Durero
Alberto DureroAlberto Durero
Alberto Durero
histogeo14
 
Antigüedad y mitología en en prado
Antigüedad y mitología en en pradoAntigüedad y mitología en en prado
Antigüedad y mitología en en prado
martinvillaver
 
Del tropo al auto sacramentat
Del tropo al auto sacramentatDel tropo al auto sacramentat
Del tropo al auto sacramentat
profesorhernandezpacheco
 
Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)
iessanmartintalayuela
 
Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.
Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.
Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.
itzzait angulo rojas
 

Similar a Peter Paul Rubens (20)

Rubens
RubensRubens
Rubens
 
Peter Paul Rubens
Peter Paul RubensPeter Paul Rubens
Peter Paul Rubens
 
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela FlamencaLa Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
La Pintura Barroca Europea La Escuela Flamenca
 
Visita al Museo del Prado
Visita al Museo del PradoVisita al Museo del Prado
Visita al Museo del Prado
 
PEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENSPEDRO PABLO RUBENS
PEDRO PABLO RUBENS
 
Visita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuriaVisita al museo del prado. nuria
Visita al museo del prado. nuria
 
Renacimiento y barroco (siglo de oro)
Renacimiento y barroco (siglo de oro)Renacimiento y barroco (siglo de oro)
Renacimiento y barroco (siglo de oro)
 
Alberto durero2
Alberto durero2Alberto durero2
Alberto durero2
 
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
09. la pintura barroca europea. la escuela flamenca
 
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del ArteLa Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
La Edad Media, Pintura, El erotismo en la Hª del Arte
 
RUBENS
RUBENSRUBENS
RUBENS
 
09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia09 Renacimiento fuera de Italia
09 Renacimiento fuera de Italia
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Alberto Durero
Alberto DureroAlberto Durero
Alberto Durero
 
Ali
AliAli
Ali
 
Antigüedad y mitología en en prado
Antigüedad y mitología en en pradoAntigüedad y mitología en en prado
Antigüedad y mitología en en prado
 
Del tropo al auto sacramentat
Del tropo al auto sacramentatDel tropo al auto sacramentat
Del tropo al auto sacramentat
 
Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)
 
Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.
Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.
Análisis obras neoclasicas y posimprecionistas.
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Peter Paul Rubens

  • 1. Nacimiento 28 de junio de 1577 Siegen, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania Fallecimiento 30 de mayo de 1640 Amberes, Flandes (Países Bajos Españoles), actual Bélgica Nacionalidad Flamenco Área Pintura, dibujo Movimiento Barroco
  • 2. BIOGRAFIA Biografía: Peter Paul Rubens nació en Siegen, Westfalia, (Alemania), en el seno de una familia calvinista flamenca que en 1568 había huido de Amberes a Colonia a causa de las revueltas y persecuciones religiosas. En esta ciudad, fue nombrado asesor jurídico de la esposa de Guillermo de Orange, de la que se convirtió también en amante. Después de dos o tres años el marido descubrió el adulterio y Rubens fue encarcelado en el castillo de Dillenburg, siendo puesto en libertad tras dos años de cautiverio, con el pago de una fianza y la imposición de residir en Siegen, En 1578, tras la muerte de la princesa Ana de Sajonia, se le permitió volver a residir en Colonia, donde posiblemente, Peter Paul Rubens inició su formación artística. En 1589, Estudió idiomas, entró como paje al servicio de la condesa Margaretha. Hacia 1592 comenzó sus estudios de pintura Rubens obtuvo el grado de maestro en la guilda de San Lucas. Además, existe un certificado de "buenas costumbres y de buena salud" , que el artista pidió para poder realizar un viaje a Italia.
  • 3. BARROCO El Barroco surgió a principios del siglo XVII en Italia desde donde se extendió hacia la mayor parte de Europa. Durante mucho tiempo el término «barroco» tuvo un sentido peyorativo, con el significado de recargado, engañoso, caprichoso. En una época de penuria económica, el hombre se enfrenta de forma más cruda a la realidad de una época turbada y desengañada, lo que se manifiesta en una cierta distorsión de las formas, en efectos forzados y violentos, fuertes contrastes de luces y sombras y cierta tendencia al desequilibrio y la exageración.
  • 4. Saturno devorando a sus hijos El episodio de Saturno dramático de los pintados por Rubens para la Torre de la Parada, encargado decorar por Felipe IV. Saturno, pensó que la mejor manera de evitar que uno de sus hijos le destronase era devorarlos al poco de nacer. El sexto de sus retoños, Zeus, consiguió ser salvado por su madre, Rea, llegando a hacer cumplir el vaticinio y derrotar a su padre. Rubens ha recogido el momento en que Saturno desgarra el pecho de uno de sus pequeños. Se apoya en la guadaña, símbolo del cultivo de la tierra. La enorme figura del dios se recorta entre la oscuridad del fondo, se aprecia hasta el final. Gracias a la luz, ha conseguido crear un ambiente dramático Fecha: 1636/37 Museo: del Prado Características: 180 x 87 cm. Material: Oleo sobre lienzo
  • 5. LAS TRES GRACIAS Tema mitológico, Rubens pueden corresponder a la belleza más sensual. Aglaya, Talia y Eufrósine La composición respeta el modelo clásico que representa a las Gracias completamente desnudas y reunidas, pero cambia la relación entre las tres figuras Las tres mujeres se caracterizan por la ampulosidad de sus contornos. destaca por la elegancia con que están agrupadas las tres figuras y por el gran conocimiento que demuestra en el moldeado de las carnes que por su morbidez y frescura aparecen palpitantes. Estas carnaciones claras irradian luz al resto de la obra. Se dice que las figuras es reproducción de las mujeres de Rubens, Helena Fourment, Isabella Brant.
  • 6. Perseo liberando a Andrómeda Perseo, que lleva casco, coraza y manto, está acompañado por dos amorcillos, y uno de ellos le está ayudando a desatar las cuerdas que sujetan a Andrómeda en la roca. A la izquierda, dos amorcillos están jugando con Pegaso, el caballo alado de Perseo. Peter Paul Rubens, 1607 Óleo sobre tabla • Barroco 100 cm × 139 cm Gemäldegalerie de Berlín
  • 7. Rapto de las hijas de Leucipo El rapto de las hijas de Leucipo es un cuadro Rubens. Fue ejecutado hacia el año 1616. Se trata de una pintura al óleo sobre tela, que mide 2,22 metros de alto y 2,09 m. de ancho. Actualmente se conserva en la Alte Pinakothek de Múnich (Alemania). En esta tela se representa un tema mitológico. Cástor y Pólux raptaron a las hijas de Leucipo. Es un cuadro del principio de la carrera de su autor, de transición entre el clasicismo y el barroco. La composición, como en el clasicismo, está calculada y equilibrada. Pero el movimiento, ascendente y en diagonal, construido por masas de color, es ya de un dinamismo típicamente barroco.