SlideShare una empresa de Scribd logo
 
La sociología del arte es un tipo de aproximación al estudio del hecho artístico que en estos últimos años ha despertado creciente interés. Por otra parte no existe unanimidad de criterios sobre lo que es, o tiene que ser la sociología del arte; puesto que existen puntos de vista y aproximaciones teóricas y metodológicas muy diversas. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  Una de las ambiciones teóricas de la sociología del arte, es el  intento de formular hipótesis ,  explicaciones o proposiciones  que contribuyan a poner de relieve la naturaleza y el funcionamiento de la zona de la realidad que se estudia.
[object Object],[object Object],[object Object],Las meninas, una obra secreta Ejemplo de análisis desde el enfoque de la sociología del arte
 
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  Las Meninas, uno de los cuadros más importantes de la historia  de la pintura fue realizado entre 1654 y 1656. Lo sorprendente de este cuadro enorme -pues mide 3.18 mts de largo por 2.76 mts de ancho-, es que constituyó prácticamente una obra maestra “secreta” durante por lo menos 40 años.  Diego Velázquez de Silva lo concluyó cuando la infanta Margarita, que había nacido el 12 de Julio de 1651, tenía 4 años. La obra fue inventariada en 1666 como un objeto más de la decoración del despacho del rey Felipe IV en el Cuarto Bajo de Verano situado en una zona semisubterránea abierta al jardín  norte del viejo Alcázar madrileño, junto a una serie de pinturas de artistas famosos.
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  Las Meninas  fue el nombre que recibió esta obra en 1843, anteriormente se le había clasificado con nombres inciertos como  La infanta Margarita y el pintor, La Familia de Felipe IV  entre otros. Hasta nuestros días, ningún estudio se ha detenido en analizar los motivos y las circunstancias que llevaron a esta obra maestra a permanecer por más de 40 años oculta y los motivos por los cuáles fue tan poco conocida.
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  Este estudio plantea indagar  los motivos por los cuáles el cuadro  Las  Meninas  estuvo tanto tiempo “oculta”  a la vista del público.
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  Para ello dividiremos el trabajo en tres capítulos:
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  La investigación deberá apoyarse en diferentes escritos que han realizado estudios hacia el cuadro “Las meninas” desde diferentes ópticas y disciplinas: * La Historia social del arte * La estética sociológica  * La sociología del arte
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  Bibliografía complementaria para el método sociológico. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/  Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009  Elaborado por: Rosa Zamudio Quintero Azucena Cortés Macias Patricia Cisneros Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducciónBel Morel
 
Arte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y NeoclásicoArte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y NeoclásicoPepelupelusa
 
diapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodiapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodanieelarizaa2194
 
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)juanfranciscovi juanfracisovi
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Belén de Lara
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romanacherepaja
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la esculturaZahory Ornelas
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte PaleocristianoAna Rey
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de artelna33
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini EscultorAna Rey
 
Pintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y HolandaPintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y Holandaies senda galiana
 

La actualidad más candente (20)

La tensión en el arte
La tensión en el arteLa tensión en el arte
La tensión en el arte
 
Historia del arte introducción
Historia del arte introducciónHistoria del arte introducción
Historia del arte introducción
 
Arte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y NeoclásicoArte Rococó y Neoclásico
Arte Rococó y Neoclásico
 
diapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feodiapositivas Lo bello y lo feo
diapositivas Lo bello y lo feo
 
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
 
Estética contemporánea
Estética contemporáneaEstética contemporánea
Estética contemporánea
 
La estética
La estética La estética
La estética
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.Arte bizantino. 2º Bachillerato.
Arte bizantino. 2º Bachillerato.
 
Arte rococo
Arte rococoArte rococo
Arte rococo
 
Jiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: CríticaJiménez: Componentes: Crítica
Jiménez: Componentes: Crítica
 
La Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El ClasicismoLa Escultura Griega El Clasicismo
La Escultura Griega El Clasicismo
 
Escultura romana
Escultura romanaEscultura romana
Escultura romana
 
Linea del tiempo Historia de la escultura
Linea del tiempo Historia de la  esculturaLinea del tiempo Historia de la  escultura
Linea del tiempo Historia de la escultura
 
Arte Paleocristiano
Arte PaleocristianoArte Paleocristiano
Arte Paleocristiano
 
Analisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arteAnalisis de una obra de arte
Analisis de una obra de arte
 
Bernini Escultor
Bernini EscultorBernini Escultor
Bernini Escultor
 
Pintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y HolandaPintura Barroca Flandes y Holanda
Pintura Barroca Flandes y Holanda
 
El Cubismo
El CubismoEl Cubismo
El Cubismo
 

Destacado

Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historicoManuel Linares
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaMarisol Merchan
 
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑATeresita Tu Kachetoncita
 
Reglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicoReglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicokatcasinorocker
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosoficosindypao
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloTania Calero Valle
 

Destacado (7)

Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Unidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigramaUnidad iii de sociologia organigrama
Unidad iii de sociologia organigrama
 
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
Organigrama de sociología unidad 3. ANDREA BAJAÑA
 
Reglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologicoReglas del metodo sociologico
Reglas del metodo sociologico
 
El Metodo filosofico
El Metodo filosoficoEl Metodo filosofico
El Metodo filosofico
 
Materialismo dialectico
Materialismo dialecticoMaterialismo dialectico
Materialismo dialectico
 
Weber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV cicloWeber y Marx sociología IV ciclo
Weber y Marx sociología IV ciclo
 

Similar a El Método Sociológico

Publicaciones Relevantes
Publicaciones RelevantesPublicaciones Relevantes
Publicaciones Relevantesguest732e9c
 
Pintura, protagonismofemenino...
Pintura, protagonismofemenino...Pintura, protagonismofemenino...
Pintura, protagonismofemenino...Europa_II
 
Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Eva María
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tpsYanina Moroni
 
Ppt Situacion 01
Ppt Situacion 01Ppt Situacion 01
Ppt Situacion 01guest732e9c
 
EL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdf
EL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdfEL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdf
EL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdfaltagraciaperez15
 
LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...
LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...
LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...Kelly (Kellaxia) Zuluaga
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"Museo del Romanticismo
 
Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)betigranado
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuatHAV
 

Similar a El Método Sociológico (20)

Museo colonial
Museo colonialMuseo colonial
Museo colonial
 
Publicaciones Relevantes
Publicaciones RelevantesPublicaciones Relevantes
Publicaciones Relevantes
 
Cursoartemexicano
CursoartemexicanoCursoartemexicano
Cursoartemexicano
 
Pintura, protagonismofemenino...
Pintura, protagonismofemenino...Pintura, protagonismofemenino...
Pintura, protagonismofemenino...
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
 
Historia arte
Historia arteHistoria arte
Historia arte
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
 
Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)Función social del arte en américa latina (1)
Función social del arte en américa latina (1)
 
Ed artística yplástica encabezados de tps
Ed artística yplástica  encabezados de tpsEd artística yplástica  encabezados de tps
Ed artística yplástica encabezados de tps
 
Dossier arte y cultura
Dossier arte y culturaDossier arte y cultura
Dossier arte y cultura
 
Ppt Situacion 01
Ppt Situacion 01Ppt Situacion 01
Ppt Situacion 01
 
EL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdf
EL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdfEL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdf
EL_ARTE_POPULAR_UN_OBJETO_TIPICO_O_UN_SU.pdf
 
LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...
LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...
LO KITSCH DE DISNEY PRINCESAS EN LA CULTURA POPULAR INFANTIL ACTUAL DE MEDELL...
 
los estudios
los estudioslos estudios
los estudios
 
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo""La mujer y el arte en el siglo XIX:  Algunas pintoras del Romanticismo"
"La mujer y el arte en el siglo XIX: Algunas pintoras del Romanticismo"
 
Joaquín Torres García
Joaquín Torres GarcíaJoaquín Torres García
Joaquín Torres García
 
Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)Revistatodavia nro 13 (1)
Revistatodavia nro 13 (1)
 
Mosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontesMosaico de ilusiontes
Mosaico de ilusiontes
 
C:\fakepath\el arteeeeeeeeeeeeee
C:\fakepath\el arteeeeeeeeeeeeeeC:\fakepath\el arteeeeeeeeeeeeee
C:\fakepath\el arteeeeeeeeeeeeee
 
2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat2012 programa 1er_cuat
2012 programa 1er_cuat
 

Más de Azucena

Evaluacion_Definicion_Estetica
Evaluacion_Definicion_EsteticaEvaluacion_Definicion_Estetica
Evaluacion_Definicion_EsteticaAzucena
 
El trabajo te_hara_libre
El trabajo te_hara_libreEl trabajo te_hara_libre
El trabajo te_hara_libreAzucena
 
Tarea 14 de_octubre
Tarea 14 de_octubreTarea 14 de_octubre
Tarea 14 de_octubreAzucena
 
El Metodo Del Imaginario
El Metodo Del ImaginarioEl Metodo Del Imaginario
El Metodo Del ImaginarioAzucena
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasAzucena
 
DEOA_Sesión1
DEOA_Sesión1DEOA_Sesión1
DEOA_Sesión1Azucena
 

Más de Azucena (6)

Evaluacion_Definicion_Estetica
Evaluacion_Definicion_EsteticaEvaluacion_Definicion_Estetica
Evaluacion_Definicion_Estetica
 
El trabajo te_hara_libre
El trabajo te_hara_libreEl trabajo te_hara_libre
El trabajo te_hara_libre
 
Tarea 14 de_octubre
Tarea 14 de_octubreTarea 14 de_octubre
Tarea 14 de_octubre
 
El Metodo Del Imaginario
El Metodo Del ImaginarioEl Metodo Del Imaginario
El Metodo Del Imaginario
 
EvaluacióN Competencias
EvaluacióN CompetenciasEvaluacióN Competencias
EvaluacióN Competencias
 
DEOA_Sesión1
DEOA_Sesión1DEOA_Sesión1
DEOA_Sesión1
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 

El Método Sociológico

  • 1.  
  • 2. La sociología del arte es un tipo de aproximación al estudio del hecho artístico que en estos últimos años ha despertado creciente interés. Por otra parte no existe unanimidad de criterios sobre lo que es, o tiene que ser la sociología del arte; puesto que existen puntos de vista y aproximaciones teóricas y metodológicas muy diversas. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009
  • 3.
  • 4. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009 Una de las ambiciones teóricas de la sociología del arte, es el intento de formular hipótesis , explicaciones o proposiciones que contribuyan a poner de relieve la naturaleza y el funcionamiento de la zona de la realidad que se estudia.
  • 5.
  • 6.  
  • 7. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009 Las Meninas, uno de los cuadros más importantes de la historia de la pintura fue realizado entre 1654 y 1656. Lo sorprendente de este cuadro enorme -pues mide 3.18 mts de largo por 2.76 mts de ancho-, es que constituyó prácticamente una obra maestra “secreta” durante por lo menos 40 años. Diego Velázquez de Silva lo concluyó cuando la infanta Margarita, que había nacido el 12 de Julio de 1651, tenía 4 años. La obra fue inventariada en 1666 como un objeto más de la decoración del despacho del rey Felipe IV en el Cuarto Bajo de Verano situado en una zona semisubterránea abierta al jardín norte del viejo Alcázar madrileño, junto a una serie de pinturas de artistas famosos.
  • 8. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009 Las Meninas fue el nombre que recibió esta obra en 1843, anteriormente se le había clasificado con nombres inciertos como La infanta Margarita y el pintor, La Familia de Felipe IV entre otros. Hasta nuestros días, ningún estudio se ha detenido en analizar los motivos y las circunstancias que llevaron a esta obra maestra a permanecer por más de 40 años oculta y los motivos por los cuáles fue tan poco conocida.
  • 9. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009 Este estudio plantea indagar los motivos por los cuáles el cuadro Las Meninas estuvo tanto tiempo “oculta” a la vista del público.
  • 10.
  • 11. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009 Para ello dividiremos el trabajo en tres capítulos:
  • 12. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009 La investigación deberá apoyarse en diferentes escritos que han realizado estudios hacia el cuadro “Las meninas” desde diferentes ópticas y disciplinas: * La Historia social del arte * La estética sociológica * La sociología del arte
  • 13.
  • 14. UDG/ CUAAD/ Programa de Nivelación/ Investigación Histórico Social de la Cultura / 2009 Elaborado por: Rosa Zamudio Quintero Azucena Cortés Macias Patricia Cisneros Hernández