SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 5
Generalidades.- Se denomina labor secundaria o complementaria, a toda
actividad que se realiza después de la roturación del suelo, con el fin de dar
las mejores condiciones a la semilla.
Entre los principales aperos de labores secundarias se citan: gradas, rastra,
rodillo, cultivadoras.
Gradas.- Dentro de este término genérico se engloban aperos de formas muy
diferentes, como son las gradas de púas, de disco y las desterronadoras, las
mimas que tienen múltiples elementos de trabajo que soportan solicitaciones
laterales y cuya función es pulverizar la superficie del terreno para la siembra.
Equipos para labores secundarias
Grada de Discos.- Están constituidas por un conjunto de discos abombados,
de borde liso o acanalado, montados en dos o cuatro ejes horizontales. Que
giran libremente soportados por unos rodamientos, los cuales quedan
inclinados con respecto a la dirección de avance.
La mayoría de las gradas constan de 2
o 4 grupos de discos montados en V o
X. En cada eje o cuerpo van montados
de 4 a 15 discos, siendo todos
solidarios a dicho eje. El tamaño de los
discos es muy diverso, estando
comprendido su diámetro entre 460 y
760 mm (normalmente son de 510 a
610mm).
La separación entre disco y disco depende
de la labor a la que baya destinada la
grada; así, para una labor secundaria
después de alzar se emplean discos
pequeños o medianos de 18 a 20 cm, en
cambio para enterrar residuos vegetales o
en terrenos duros, los discos deben ser
grandes y la distancia entre los mismos de
25 a 30 cm.
.
En general, los discos suelen ser de bordes lisos, pudiendo
tener afilado exterior, que es el más usual, o interior en el lado
cóncavo, en cuyo caso se aumenta la penetración en suelos
duros. Los discos acanalados penetran mejor que los lisos.
25 30 cm
Todos los discos poseen un rascador. La anchura de trabajo es variable y se
conocen has 8 metros de anchura.
.
En una grada puede haber un solo tipo de
discos o combinados. En este caso los
discos dentados deben ir en la parte
delantera para permitir una mayor
penetración y troceo de los residuos
vegetales; mientras que los lisos deben ir en
parte trasera para permitir una mejor
pulverización y nivelación..
Grada de Púas.- Consiste en una serie de dientes opuestos montados sobre un
bastidor de forma diferente que se arrastra sobre el suelo, su función es
perfeccionar el encuentran en su primera fase.
La profundidad de trabajo depende de la dimensión de las púas y del peso del
apero.
El ancho de trabajo oscila entre 2 a 4 m para gradas suspendidas, y para las
gradas arrastradas superior a los 15m.
Rastra.- Son aperos que sirven para allanar o alisar la capa superficial del
suelo, suelen estar formadas por tablas pesadas cubiertas de clavos o pueden
ser vigas metálicas (hierro) pesado.
Además de alisar el suelo pueden eliminar malezas pequeñas, rompe la
costra, mulliendo la capa arable superficial y provocando su aireación , con lo
que se activa la germinación de las semillas de las malas hiervas y resulta
después mas fácil eliminarlas mediante un pase de grada o cultivador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arado de vertedera
Arado de vertederaArado de vertedera
Arado de vertederaJenny Troya
 
Arado subsolador03
Arado subsolador03Arado subsolador03
Arado subsolador03jaime moraga
 
Arado subsolador 3
Arado subsolador 3Arado subsolador 3
Arado subsolador 3jaime moraga
 
Métodos de riego
Métodos de riegoMétodos de riego
Métodos de riego
Rie Neko
 
Riego por microaspersion
Riego por microaspersionRiego por microaspersion
Riego por microaspersion
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Labranza definición
Labranza   definiciónLabranza   definición
Labranza definición
Zurdo ER
 
Surcador
SurcadorSurcador
Surcador
yenivielma
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
María Noel Domínguez
 
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricolaTaller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
Jose Luis Valencia
 
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
Argoparts
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-jaime moraga
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
JOSEDAVIDIRIGOINCAMP
 
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del sueloPresentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
octaviocadme
 
Información técnica para la siembra de hortalizas
Información técnica para la siembra de hortalizasInformación técnica para la siembra de hortalizas
Información técnica para la siembra de hortalizasFelipe Torres
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
jorgeandcris
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
X. Uxío Otero
 

La actualidad más candente (20)

Rastras
RastrasRastras
Rastras
 
Arado de vertedera
Arado de vertederaArado de vertedera
Arado de vertedera
 
Arado subsolador03
Arado subsolador03Arado subsolador03
Arado subsolador03
 
Arado subsolador 3
Arado subsolador 3Arado subsolador 3
Arado subsolador 3
 
Métodos de riego
Métodos de riegoMétodos de riego
Métodos de riego
 
Riego por microaspersion
Riego por microaspersionRiego por microaspersion
Riego por microaspersion
 
Labranza definición
Labranza   definiciónLabranza   definición
Labranza definición
 
Surcador
SurcadorSurcador
Surcador
 
Arados 4
Arados  4Arados  4
Arados 4
 
Proyecto zona agraria
Proyecto  zona agrariaProyecto  zona agraria
Proyecto zona agraria
 
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricolaTaller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
Taller sobre-capacidad-y-eficiencia-de-campo-de-maquinaria-agricola
 
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera22188199 arados-de-disco-y-vertedera
22188199 arados-de-disco-y-vertedera
 
Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-Maquinarias agricolas implementos-
Maquinarias agricolas implementos-
 
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdfInforme-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
Informe-Implementos-de-Labranza Primarias y secundarias.pdf
 
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del sueloPresentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
Presentación maquinaria agrícola - Laboreo del suelo
 
Información técnica para la siembra de hortalizas
Información técnica para la siembra de hortalizasInformación técnica para la siembra de hortalizas
Información técnica para la siembra de hortalizas
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
 
Sembradoras
SembradorasSembradoras
Sembradoras
 
Tractores agricolas
Tractores agricolasTractores agricolas
Tractores agricolas
 
Tractor agricola
Tractor agricolaTractor agricola
Tractor agricola
 

Similar a Gradas y rastra

Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoJulian Vallejos
 
EQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIA
EQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIAEQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIA
EQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIA
SELENEGUZMAN4
 
PPT aperos.ppt
PPT aperos.pptPPT aperos.ppt
PPT aperos.ppt
GuillermoBadasGil1
 
Exposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.ppt
Exposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.pptExposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.ppt
Exposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.ppt
RobertoMaldonadoCast1
 
máquinas agricolas
 máquinas agricolas máquinas agricolas
máquinas agricolas
Nuno Lemos
 
Movimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptxMovimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptx
JiMick
 
Aperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primarioAperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primario
Alfredo Echeverria
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
Marianela Diaz
 
Maquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcciónMaquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcciónxxxdanilo
 
Maquinas de siembra
Maquinas de siembraMaquinas de siembra
Maquinas de siembra
josuegabrieltafurgam
 
ingenieria agro MECANIZACION agricola .pptx
ingenieria agro MECANIZACION agricola .pptxingenieria agro MECANIZACION agricola .pptx
ingenieria agro MECANIZACION agricola .pptx
EmilioMagaa7
 
Construccion maquinarias
Construccion  maquinariasConstruccion  maquinarias
Construccion maquinarias
Clely Chumbiauca Calixtro
 

Similar a Gradas y rastra (14)

Labranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de aradoLabranza convencional y tipos de arado
Labranza convencional y tipos de arado
 
EQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIA
EQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIAEQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIA
EQUIPOS E IMPLEMENTOS PARA LABRANZA PRIMARIA
 
PPT aperos.ppt
PPT aperos.pptPPT aperos.ppt
PPT aperos.ppt
 
Exposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.ppt
Exposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.pptExposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.ppt
Exposicion de Maquinaria Labranza primaria 1.ppt
 
máquinas agricolas
 máquinas agricolas máquinas agricolas
máquinas agricolas
 
Siatema de aperos
Siatema de aperosSiatema de aperos
Siatema de aperos
 
Movimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptxMovimiento_de_tierra_1.pptx
Movimiento_de_tierra_1.pptx
 
Aperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primarioAperos agricolas laboreo primario
Aperos agricolas laboreo primario
 
arado.pptx
arado.pptxarado.pptx
arado.pptx
 
Maquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacionMaquinaria de compactacion
Maquinaria de compactacion
 
Maquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcciónMaquinaria empleada en construcción
Maquinaria empleada en construcción
 
Maquinas de siembra
Maquinas de siembraMaquinas de siembra
Maquinas de siembra
 
ingenieria agro MECANIZACION agricola .pptx
ingenieria agro MECANIZACION agricola .pptxingenieria agro MECANIZACION agricola .pptx
ingenieria agro MECANIZACION agricola .pptx
 
Construccion maquinarias
Construccion  maquinariasConstruccion  maquinarias
Construccion maquinarias
 

Más de Jenny Troya

Protección individual
Protección individualProtección individual
Protección individualJenny Troya
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionJenny Troya
 
Normas de conduccion
Normas de conduccionNormas de conduccion
Normas de conduccionJenny Troya
 
Materiales para el mantenimiento
Materiales para el mantenimientoMateriales para el mantenimiento
Materiales para el mantenimiento
Jenny Troya
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoJenny Troya
 
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA Jenny Troya
 

Más de Jenny Troya (8)

Protección individual
Protección individualProtección individual
Protección individual
 
Pulverizadores
PulverizadoresPulverizadores
Pulverizadores
 
Pulverizadores
PulverizadoresPulverizadores
Pulverizadores
 
Sistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracionSistema de refrigeracion
Sistema de refrigeracion
 
Normas de conduccion
Normas de conduccionNormas de conduccion
Normas de conduccion
 
Materiales para el mantenimiento
Materiales para el mantenimientoMateriales para el mantenimiento
Materiales para el mantenimiento
 
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento PreventivoMantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
 
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA
CLASIFICACIÓN DE LA MAQUINARIA
 

Gradas y rastra

  • 2. Generalidades.- Se denomina labor secundaria o complementaria, a toda actividad que se realiza después de la roturación del suelo, con el fin de dar las mejores condiciones a la semilla. Entre los principales aperos de labores secundarias se citan: gradas, rastra, rodillo, cultivadoras. Gradas.- Dentro de este término genérico se engloban aperos de formas muy diferentes, como son las gradas de púas, de disco y las desterronadoras, las mimas que tienen múltiples elementos de trabajo que soportan solicitaciones laterales y cuya función es pulverizar la superficie del terreno para la siembra. Equipos para labores secundarias
  • 3. Grada de Discos.- Están constituidas por un conjunto de discos abombados, de borde liso o acanalado, montados en dos o cuatro ejes horizontales. Que giran libremente soportados por unos rodamientos, los cuales quedan inclinados con respecto a la dirección de avance. La mayoría de las gradas constan de 2 o 4 grupos de discos montados en V o X. En cada eje o cuerpo van montados de 4 a 15 discos, siendo todos solidarios a dicho eje. El tamaño de los discos es muy diverso, estando comprendido su diámetro entre 460 y 760 mm (normalmente son de 510 a 610mm).
  • 4. La separación entre disco y disco depende de la labor a la que baya destinada la grada; así, para una labor secundaria después de alzar se emplean discos pequeños o medianos de 18 a 20 cm, en cambio para enterrar residuos vegetales o en terrenos duros, los discos deben ser grandes y la distancia entre los mismos de 25 a 30 cm. . En general, los discos suelen ser de bordes lisos, pudiendo tener afilado exterior, que es el más usual, o interior en el lado cóncavo, en cuyo caso se aumenta la penetración en suelos duros. Los discos acanalados penetran mejor que los lisos. 25 30 cm
  • 5. Todos los discos poseen un rascador. La anchura de trabajo es variable y se conocen has 8 metros de anchura. . En una grada puede haber un solo tipo de discos o combinados. En este caso los discos dentados deben ir en la parte delantera para permitir una mayor penetración y troceo de los residuos vegetales; mientras que los lisos deben ir en parte trasera para permitir una mejor pulverización y nivelación..
  • 6. Grada de Púas.- Consiste en una serie de dientes opuestos montados sobre un bastidor de forma diferente que se arrastra sobre el suelo, su función es perfeccionar el encuentran en su primera fase. La profundidad de trabajo depende de la dimensión de las púas y del peso del apero. El ancho de trabajo oscila entre 2 a 4 m para gradas suspendidas, y para las gradas arrastradas superior a los 15m.
  • 7. Rastra.- Son aperos que sirven para allanar o alisar la capa superficial del suelo, suelen estar formadas por tablas pesadas cubiertas de clavos o pueden ser vigas metálicas (hierro) pesado. Además de alisar el suelo pueden eliminar malezas pequeñas, rompe la costra, mulliendo la capa arable superficial y provocando su aireación , con lo que se activa la germinación de las semillas de las malas hiervas y resulta después mas fácil eliminarlas mediante un pase de grada o cultivador.