SlideShare una empresa de Scribd logo
CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, September 11th 2017. WEEK: 23
SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Operaciones Básicas. CLASS:
Activity in Class:
Dividir 90817 / 9 26354 / 87
9 8 7 6 5 9 6 7 8 9 7 0 / 9 8
X 9 8 - 8 8 2 --- --- --- --- --- ---
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 9 8 7 6 5
+ 7 9 0 1 2 0 0 8 5 8
8 8 8 8 8 5 - 7 8 4
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
9 6 7 8 9 7 0 0 7 4 9
- 6 8 6
--- --- --- --- ---
4 3 2 1 0 0 6 3 7
x 4 3 - 5 8 8
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
+ 0 4 9 0
- 4 9 0
--- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- ---
0 0 0
PROXIMOS TEMAS:
- Figuras geométricas y áreas
- Solidos geométricos y Volúmenes
- Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones.
HOMEWORK:
CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 14th 2017. WEEK: 23
SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Figuras y Solidos Geométricos. CLASS:
Activity in Class:
A. FIGURAS PLANAS.
Las figuras bidimensionales son aquellas que tienen medidas de alto y ancho. Se les halla el área y el
perímetro (suma de los lados del entorno en la figura). Veamos algunos ejemplos:
¿Cómo hallamos el área en cada figura? Páginas 160 a 162.
B. SOLIDOS ISOMETRICOS:
Las figuras tridimensionales son aquellas que tienen medidas de alto, ancho y largo o espesor. Se les
halla el volumen y no el área y también sus filos o aristas y no el perímetro. Veamos algunos
ejemplos.
¿Cómo hallamos el área y el volumen? Páginas 192 a 195.
PROXIMOS TEMAS:
- Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones.
- Evaluación
HOMEWORK: Próxima clase ejemplos de este tema……
CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, September 18th 2017. WEEK: 24
SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Aplicaciones áreas y volúmenes. CLASS:
Activity in Class: Taller: Resolver las siguientes situaciones.
a. Se desea cubrir una piscina con forma circular con una lona, para evitar que se ensucie con
hojas de los árboles en las noches. Si la piscina tiene un radio de 3 metros, ¿Cuál es el área de
la piscina?, ¿Cuánto debo comprar de lona para fabricar el forro? Si la piscina tiene 1.5 metros
de profundidad ¿Cuál es su volumen?
b. Se desea sembrar pasto en un parque y pintar su perímetro de color verde manzana; este parque
tiene una forma especial y está conformado por la unión de varias figuras geométricas.
¿Cuántos metros de pasto se necesitan?, ¿Cuál es el perímetro del parque? La forma del
parque es:
78.50
m
m
m
m
m
m
78.50
m
m
m
m
m
m
7850
1850
500
1000
39.25
39,25
101,75
c. Se desea rellenar un balón de futbol con arena, para fabricar un instrumento de peso que
permita realizar ejercicios de levantamiento vertical en niños. Si el balón de futbol tiene un radio
de 15 cm, ¿Cuánta arena necesito para llenarlo?
Para resolver este ejercicio, debemos hallar el volumen de una esfera así:
El volumen de una esfera es: V(esfera) = (4𝜋𝑟3
) ÷ 3 y su radio es 15 cm.
V (esfera) = (4𝜋𝑟3
) ÷ 3
V (esfera) = (4𝑥(3.14)𝑥(15𝑐𝑚)3
) ÷ 3
V (esfera) = (42390 cm3
) ÷ 3
V(esfera) = 14130 cm3
es la cantidad de arena que necesitamos para llenar el balón.
PROXIMOS TEMAS….
- Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones.
HOMEWORK:
Inventar un ejercicio donde necesites hallar el área de un cuadrilátero y el área de un círculo.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, Septiembre 25th 2017. WEEK: 25
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Tablas y Graficas Estadísticas CLASS:
Activity in Class:
Se realiza una encuesta en el grado 4-1 de la Olga Lucia Lloreda a 35 estudiantes sobre ¿Cuál es su
cantante favorito? Entre 6 opciones, obteniendo los siguientes resultados:
M: Maluma Q: Enrique Iglesias C: Cali y Dandee B: Bruno Mars A: Anuel Z: Zarcort
M, M, Q, C, M, A, B, Z, M, B, M, M, B, M, M, Z, Z, Z, Z, A, M, Z, Z, M, Z, M, Z, Z, M, Z, B, B, M, M, A,
Teniendo en cuenta estos resultados, podemos generar el siguiente tabulado.
Cantante Frecuencia Relativa %
Maluma 14 14/35 = 0,40
E. Iglesias 1 1/35 = 0,02
Cali y Dandee 1 1/35 = 0,02
Bruno Mars 5 5/35 = 0,14
Anuel 3 3/35 = 0,09
Zarcort 11 11/35 = 0,31
35 0,98
Ahora veamos las siguientes gráficas:
HOMEWORK: Realizar en el libro las paginas 55, 56, 101 y 102.
14
1 1
5
3
11
M Q C B A Z
Cantantes
Serie 1 Serie 2 Serie 3
0
2
4
6
8
10
12
14
16
M Q C B A Z
Cantantes
Serie 1 Serie 2 Serie 3
40%
3%3%14%
9%
31%
Cantantes
M
Q
C
B
A
Z
0 5 10 15
M
Q
C
B
A
Z
Cantantes
Serie 1 Serie 2 Serie 3
CITY: Santiago de Cali. DATE: 2017. WEEK: 27
SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Presentación Periodo IV CLASS:
Activity in Class:
Preguntas Problematizadas:
¿Cuáles son los principales problemas de salubridad que enfrentamos los colombianos?
¿Qué tanto nos afecta a nosotros en los contextos en que nos encontramos?
¿De qué y que tanto se enferman los colombianos?
¿Qué dicen las estadísticas sobre las enfermedades de los colombianos y su calidad de vida?
Temáticas:
- Cálculo mental, aproximaciones.
- Números primos, MCD y mcm.
- Secuencias y sucesiones aritméticas.
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK:
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 7 th 2016 WEEK: 28
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Cálculo mental, aproximaciones. CLASS: 55 y 56
Activity in Class:
Para realizar un cálculo mental apropiado, el estudiante debe ser consiente que nuestro sistema
numérico es decimal, con intermedios de cinco y que las aproximaciones facilitan estos cálculos.
Es prudente recordar, que al multiplicar por diez, anexamos un cero al producto, por cien anexamos
dos ceros, por mil tres y así sucesivamente; lo contrario sucede al dividir.
Ejemplos:
- 20 x 5 = 100 porque 2 x 5 = 10 y aumentamos un cero porque 20 tiene un cero.
- 23 x 10 = 23 y un cero = 230.
- 124 x 100 = 124 y dos ceros = 12400.
- 124 x 5 = 124 x diez y lo divido en dos = 1240 donde la mitad de 1200 es 600 y la mitad de
40 es 20 = 600 + 20 = 620.
Próximos temas:
- Números primos, MCD y mcm.
- Secuencias y sucesiones aritméticas.
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK: Inventar 20 ejercicios de cálculo, aplicando las operaciones básicas y explicándolas.
CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 21 st 2016 WEEK: 30
SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Números primos, MCD y mcm. CLASS: 59 y 60
Activity in Class:
Los números primos son aquellos que solo son divisibles por 1 y ellos mismos, es decir, tienen solo
2 divisores. Los números que tienen más de dos divisores, se llaman números compuestos.
En el siguiente cuadro escribe los divisores de cada número y si es primo o compuesto.
NUMERO DIVISORES NATURALEZA
2
3
5
7 1, 7 Primo
9
11
13
15 1, 3, 5, 15 Compuesto
17
19
21
23 1, 23 Primo
25
27
29
Recordemos que los múltiplos de un número, son los productos de las tablas de multiplicar, es
decir, los resultados como por ejemplo, los múltiplos de 7 son: 7, 14, 21, 28, 35,….etc.
Los divisores de un número son aquellos que dividen exactamente al número, como por ejemplo los
divisores de 15 son: 1, 3, 5 y 15.
Para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más
números, debemos conocer y aplicar los conceptos de múltiplos, divisores y números primos.
Veamos los siguientes ejemplos:
Hallar el mcm de 4 y 6:
M4 = ( 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40 )
M6 = ( 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60 ) hemos escrito los múltiplos.
Ahora buscamos los múltiplos comunes……..y estos son el 12 y el 24 donde escogemos el mínimo o
menor y ese es el 12…. Entonces:
El mcm de (4 y 6) = 12
Hallar el MCD de 8 y 10:
D8 = ( 1, 2, 4 y 8 )
D10 = ( 1, 2, 5 y 10 ) hemos escrito los divisores.
Ahora buscamos los divisores comunes…….y estos son el 1 y el 2 donde escogemos el Maximo o
mayor y ese es el 2… Entonces:
El MCD DE (8 Y 10) = 2
Otra forma de hacerlo es……. se explicara la próxima clase.
MAXIMO COMUN DIVISOR y mínimo común múltiplo Páginas 73 y 76 del libro.
“todo o nada” “Todos hasta uno”
MCD:
Es simplificar los números al máximo, donde los dos tienen o no tienen divisibilidad, los dos o nada.
mcm:
Es simplificar los números al máximo con mitades, tercera, quinta, donde todos los llevo hasta uno.
Hallar el MCD y el mcm de los siguientes números: (12 y 16) y (18 24 y 30) y (36 48 y 60).
MCD “todo o nada”
12 16 I 2
6 8 I 2
3 4 I
I MCD (12 y 16) = 2 x 2 = 4
mcm “todo a uno”
12 16 I 2
6 8 I 2
3 4 I 2
3 2 I 2
3 1 I 3
1 1 I
I mcm (12 y 16) = 2 x 2 x 2 x 2 x 3 = 16 x 3 = 48
Próximos temas:
- Secuencias y sucesiones aritméticas.
- Igualdades y desigualdades.
- Perspectivas en objetos y arte.
- mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso.
- Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad.
HOMEWORK: Trabajar páginas 68 a 79 del libro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejerciciosmatematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
Andres Trompa
 
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...Pablo Huera
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°grado4
 
Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.
Marly Rodriguez
 
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimariaLibro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
DiegoFernndezVillar
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez
 
6egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f26egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f2
CARLOS VIERA
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
LuzMaraSnchezTorrich1
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
liliferrera
 
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoissabel17
 
Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014
Miguel Trinidad Ojeda
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Gerson Ames
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo1
 

La actualidad más candente (18)

4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
4 mathematic08
4 mathematic084 mathematic08
4 mathematic08
 
5 mathematic06
5 mathematic065 mathematic06
5 mathematic06
 
Planificacion de bloque
Planificacion de bloquePlanificacion de bloque
Planificacion de bloque
 
5 mathematic06
5 mathematic065 mathematic06
5 mathematic06
 
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejerciciosmatematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
matematicas-5o-grado-cuaderno-de-ejercicios
 
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...E V A L U A C IÓ N  I N I C I A L  D E  D E S T R E Z A S  P A B L O  A N D R...
E V A L U A C IÓ N I N I C I A L D E D E S T R E Z A S P A B L O A N D R...
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 
Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.Examen 4to grado Matemática.
Examen 4to grado Matemática.
 
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimariaLibro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
Libro Matematicas 1ºEV 4ºPrimaria
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
 
6egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f26egb ct-mat-f2
6egb ct-mat-f2
 
5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate5°trimestre i detective mate
5°trimestre i detective mate
 
Pdn mate pk
Pdn mate pkPdn mate pk
Pdn mate pk
 
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to gradoAnalisis del libro de matematicas de 5to grado
Analisis del libro de matematicas de 5to grado
 
Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014Solucionario desafios3ro 2014
Solucionario desafios3ro 2014
 
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1Prueba Tipo ECE de Matemática 1
Prueba Tipo ECE de Matemática 1
 
1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
 

Similar a 4 mathematic09 (20)

4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
4 mathematic09
4 mathematic094 mathematic09
4 mathematic09
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
5 mathematic09
5 mathematic095 mathematic09
5 mathematic09
 
4 mathematic10
4 mathematic104 mathematic10
4 mathematic10
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 
4 mathematic02
4 mathematic024 mathematic02
4 mathematic02
 
5 mathematic08
5 mathematic085 mathematic08
5 mathematic08
 

Más de Jesús David Cardona

3 infatec11
3 infatec113 infatec11
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
3 infatec11
3 infatec113 infatec11

Más de Jesús David Cardona (20)

3 infatec11
3 infatec113 infatec11
3 infatec11
 
3 engaart11
3 engaart113 engaart11
3 engaart11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
4 engaart11
 
5 engaart11
5 engaart115 engaart11
5 engaart11
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
4 etiarel11
4 etiarel114 etiarel11
4 etiarel11
 
5 infatec11
5 infatec115 infatec11
5 infatec11
 
4 engaart11
4 engaart114 engaart11
4 engaart11
 
4 infatec11
4 infatec114 infatec11
4 infatec11
 
3 infatec11
3 infatec113 infatec11
3 infatec11
 
5 mathematic11
5 mathematic115 mathematic11
5 mathematic11
 
4 mathematic11
4 mathematic114 mathematic11
4 mathematic11
 
5 engaart11
5 engaart115 engaart11
5 engaart11
 
3 engaart11
3 engaart113 engaart11
3 engaart11
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

4 mathematic09

  • 1. CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, September 11th 2017. WEEK: 23 SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Operaciones Básicas. CLASS: Activity in Class: Dividir 90817 / 9 26354 / 87
  • 2. 9 8 7 6 5 9 6 7 8 9 7 0 / 9 8 X 9 8 - 8 8 2 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 9 8 7 6 5 + 7 9 0 1 2 0 0 8 5 8 8 8 8 8 8 5 - 7 8 4 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 9 6 7 8 9 7 0 0 7 4 9 - 6 8 6 --- --- --- --- --- 4 3 2 1 0 0 6 3 7 x 4 3 - 5 8 8 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- + 0 4 9 0 - 4 9 0 --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- --- 0 0 0 PROXIMOS TEMAS: - Figuras geométricas y áreas - Solidos geométricos y Volúmenes - Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones. HOMEWORK:
  • 3. CITY: Santiago de Cali. DATE: Thursday, September 14th 2017. WEEK: 23 SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Figuras y Solidos Geométricos. CLASS: Activity in Class: A. FIGURAS PLANAS. Las figuras bidimensionales son aquellas que tienen medidas de alto y ancho. Se les halla el área y el perímetro (suma de los lados del entorno en la figura). Veamos algunos ejemplos: ¿Cómo hallamos el área en cada figura? Páginas 160 a 162.
  • 4. B. SOLIDOS ISOMETRICOS: Las figuras tridimensionales son aquellas que tienen medidas de alto, ancho y largo o espesor. Se les halla el volumen y no el área y también sus filos o aristas y no el perímetro. Veamos algunos ejemplos. ¿Cómo hallamos el área y el volumen? Páginas 192 a 195.
  • 5. PROXIMOS TEMAS: - Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones. - Evaluación HOMEWORK: Próxima clase ejemplos de este tema……
  • 6. CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, September 18th 2017. WEEK: 24 SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Aplicaciones áreas y volúmenes. CLASS: Activity in Class: Taller: Resolver las siguientes situaciones. a. Se desea cubrir una piscina con forma circular con una lona, para evitar que se ensucie con hojas de los árboles en las noches. Si la piscina tiene un radio de 3 metros, ¿Cuál es el área de la piscina?, ¿Cuánto debo comprar de lona para fabricar el forro? Si la piscina tiene 1.5 metros de profundidad ¿Cuál es su volumen?
  • 7. b. Se desea sembrar pasto en un parque y pintar su perímetro de color verde manzana; este parque tiene una forma especial y está conformado por la unión de varias figuras geométricas. ¿Cuántos metros de pasto se necesitan?, ¿Cuál es el perímetro del parque? La forma del parque es:
  • 9. c. Se desea rellenar un balón de futbol con arena, para fabricar un instrumento de peso que permita realizar ejercicios de levantamiento vertical en niños. Si el balón de futbol tiene un radio de 15 cm, ¿Cuánta arena necesito para llenarlo? Para resolver este ejercicio, debemos hallar el volumen de una esfera así: El volumen de una esfera es: V(esfera) = (4𝜋𝑟3 ) ÷ 3 y su radio es 15 cm. V (esfera) = (4𝜋𝑟3 ) ÷ 3 V (esfera) = (4𝑥(3.14)𝑥(15𝑐𝑚)3 ) ÷ 3 V (esfera) = (42390 cm3 ) ÷ 3 V(esfera) = 14130 cm3 es la cantidad de arena que necesitamos para llenar el balón. PROXIMOS TEMAS…. - Tablas, graficas estadísticas e interpretaciones. HOMEWORK: Inventar un ejercicio donde necesites hallar el área de un cuadrilátero y el área de un círculo.
  • 10. CITY: Santiago de Cali. DATE: Monday, Septiembre 25th 2017. WEEK: 25 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Tablas y Graficas Estadísticas CLASS: Activity in Class: Se realiza una encuesta en el grado 4-1 de la Olga Lucia Lloreda a 35 estudiantes sobre ¿Cuál es su cantante favorito? Entre 6 opciones, obteniendo los siguientes resultados: M: Maluma Q: Enrique Iglesias C: Cali y Dandee B: Bruno Mars A: Anuel Z: Zarcort M, M, Q, C, M, A, B, Z, M, B, M, M, B, M, M, Z, Z, Z, Z, A, M, Z, Z, M, Z, M, Z, Z, M, Z, B, B, M, M, A, Teniendo en cuenta estos resultados, podemos generar el siguiente tabulado. Cantante Frecuencia Relativa % Maluma 14 14/35 = 0,40 E. Iglesias 1 1/35 = 0,02 Cali y Dandee 1 1/35 = 0,02 Bruno Mars 5 5/35 = 0,14 Anuel 3 3/35 = 0,09 Zarcort 11 11/35 = 0,31 35 0,98
  • 11. Ahora veamos las siguientes gráficas: HOMEWORK: Realizar en el libro las paginas 55, 56, 101 y 102. 14 1 1 5 3 11 M Q C B A Z Cantantes Serie 1 Serie 2 Serie 3 0 2 4 6 8 10 12 14 16 M Q C B A Z Cantantes Serie 1 Serie 2 Serie 3 40% 3%3%14% 9% 31% Cantantes M Q C B A Z 0 5 10 15 M Q C B A Z Cantantes Serie 1 Serie 2 Serie 3
  • 12. CITY: Santiago de Cali. DATE: 2017. WEEK: 27 SUBJECT: MATHE 4º TOPIC: Presentación Periodo IV CLASS: Activity in Class: Preguntas Problematizadas: ¿Cuáles son los principales problemas de salubridad que enfrentamos los colombianos? ¿Qué tanto nos afecta a nosotros en los contextos en que nos encontramos? ¿De qué y que tanto se enferman los colombianos? ¿Qué dicen las estadísticas sobre las enfermedades de los colombianos y su calidad de vida? Temáticas: - Cálculo mental, aproximaciones. - Números primos, MCD y mcm. - Secuencias y sucesiones aritméticas. - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK:
  • 13. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 7 th 2016 WEEK: 28 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Cálculo mental, aproximaciones. CLASS: 55 y 56 Activity in Class: Para realizar un cálculo mental apropiado, el estudiante debe ser consiente que nuestro sistema numérico es decimal, con intermedios de cinco y que las aproximaciones facilitan estos cálculos. Es prudente recordar, que al multiplicar por diez, anexamos un cero al producto, por cien anexamos dos ceros, por mil tres y así sucesivamente; lo contrario sucede al dividir. Ejemplos: - 20 x 5 = 100 porque 2 x 5 = 10 y aumentamos un cero porque 20 tiene un cero. - 23 x 10 = 23 y un cero = 230. - 124 x 100 = 124 y dos ceros = 12400. - 124 x 5 = 124 x diez y lo divido en dos = 1240 donde la mitad de 1200 es 600 y la mitad de 40 es 20 = 600 + 20 = 620. Próximos temas: - Números primos, MCD y mcm. - Secuencias y sucesiones aritméticas. - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK: Inventar 20 ejercicios de cálculo, aplicando las operaciones básicas y explicándolas.
  • 14. CITY: Santiago de Cali. DATE: Wednesday, September 21 st 2016 WEEK: 30 SUBJECT: MATHEMATIC 4º TOPIC: Números primos, MCD y mcm. CLASS: 59 y 60 Activity in Class: Los números primos son aquellos que solo son divisibles por 1 y ellos mismos, es decir, tienen solo 2 divisores. Los números que tienen más de dos divisores, se llaman números compuestos. En el siguiente cuadro escribe los divisores de cada número y si es primo o compuesto. NUMERO DIVISORES NATURALEZA 2 3 5 7 1, 7 Primo 9 11 13 15 1, 3, 5, 15 Compuesto 17 19 21 23 1, 23 Primo 25 27 29
  • 15. Recordemos que los múltiplos de un número, son los productos de las tablas de multiplicar, es decir, los resultados como por ejemplo, los múltiplos de 7 son: 7, 14, 21, 28, 35,….etc. Los divisores de un número son aquellos que dividen exactamente al número, como por ejemplo los divisores de 15 son: 1, 3, 5 y 15. Para hallar el Máximo Común Divisor (MCD) y el mínimo común múltiplo (mcm) de dos o más números, debemos conocer y aplicar los conceptos de múltiplos, divisores y números primos. Veamos los siguientes ejemplos: Hallar el mcm de 4 y 6: M4 = ( 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, 32, 36 y 40 ) M6 = ( 6, 12, 18, 24, 30, 36, 42, 48, 54 y 60 ) hemos escrito los múltiplos. Ahora buscamos los múltiplos comunes……..y estos son el 12 y el 24 donde escogemos el mínimo o menor y ese es el 12…. Entonces: El mcm de (4 y 6) = 12
  • 16. Hallar el MCD de 8 y 10: D8 = ( 1, 2, 4 y 8 ) D10 = ( 1, 2, 5 y 10 ) hemos escrito los divisores. Ahora buscamos los divisores comunes…….y estos son el 1 y el 2 donde escogemos el Maximo o mayor y ese es el 2… Entonces: El MCD DE (8 Y 10) = 2 Otra forma de hacerlo es……. se explicara la próxima clase. MAXIMO COMUN DIVISOR y mínimo común múltiplo Páginas 73 y 76 del libro. “todo o nada” “Todos hasta uno” MCD: Es simplificar los números al máximo, donde los dos tienen o no tienen divisibilidad, los dos o nada. mcm: Es simplificar los números al máximo con mitades, tercera, quinta, donde todos los llevo hasta uno.
  • 17. Hallar el MCD y el mcm de los siguientes números: (12 y 16) y (18 24 y 30) y (36 48 y 60). MCD “todo o nada” 12 16 I 2 6 8 I 2 3 4 I I MCD (12 y 16) = 2 x 2 = 4 mcm “todo a uno” 12 16 I 2 6 8 I 2 3 4 I 2 3 2 I 2 3 1 I 3 1 1 I I mcm (12 y 16) = 2 x 2 x 2 x 2 x 3 = 16 x 3 = 48
  • 18. Próximos temas: - Secuencias y sucesiones aritméticas. - Igualdades y desigualdades. - Perspectivas en objetos y arte. - mediciones de longitud, masa, tiempo, temperatura, peso. - Tablas y graficas estadísticas, medidas de tendencia central, probabilidad. HOMEWORK: Trabajar páginas 68 a 79 del libro.