SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre Curso
Joaquín Acevedo G. 4to A
 Se llama grafiti, grafito o pintada (del
inglés grafiti o graff) a varias formas de
inscripción o pintura, generalmente
sobre propiedades públicas o privadas
ajenas (como paredes, vehículos,
puertas y mobiliario urbano,
especialmente pistas de skate). Los
graffiteros suelen estar agrupados en
crews.
El grafiti es un arte, uno de los cuatro
elementos de la cultura hip hop.
 Sus orígenes se remontan,
historiográficamente, al Imperio
Romano, aunque hay quienes sostienen
que las pinturas rupestres prehistóricas
fueron las primeras expresiones artísticas
de esta corriente.
Taki 183.
Keith Haring
Jean Michel Basquiat
Kenny Sharf
Bansky
 Nacido en 22 de
diciembre de 1960 en
Brooklyn, Nueva York,
Jean-Michel Basquiat
se crió en las calles de
dicho barrio, donde
comenzó a crear
feroces graffitis en las
estaciones del metro
de Lower Manhattan,
firmando los mismos
con el anagrama
SAMO, que significa
"SAME Old shit" (la
misma vieja mierda).
 Comenzó a entrar en contacto
con la subcultura de la gran
ciudad, relacionada con el uso
de drogas y las bandas callejeras.
 En 1977, junto con Al Díaz, se
introdujo en el mundo del graffiti,
pintando en los vagones del
metro y por las zonas del SoHo,
barrio neoyorquino donde
proliferan las galerías de arte.
 Al año siguiente dejó la escuela
un curso antes de graduarse en
bachillerato (high school) y
abandonó su casa para vivir
durante dos años en las calles, en
edificios abandonados o con sus
amigos en el Low Manhattan,
sobreviviendo con la venta de
postales y de camisetas que él
mismo decoraba.
1980
•Su primera participación
en una exposición en
el Times Square Show
1981
•Expone sus obras en
la P.S.1 del Instituto de
Arte y Recursos Urbanos
de Nueva York, en una
exposición intitulada New
York/New Wave (Nueva
York/Nueva Ola)
Diciembre 1981
•Se exponen sus graffitis en
la Documenta de Kassel.
Su pasión por la música
era tal que en medio de
exhibiciones importantes
•comenzó a producir
música rap y DJ en los
clubes de Manhattan.
1982
•Es incluido en la exposición Transvanguardia: Italia/América con
artistas neoexpresionistas.
1983
•Participa en la Bienal del Museo Whitney de Nueva York junto a los emergentes
representantes del arte apropiacionista, los nuevos expresionistas, y otros graffitistas
como K. Haring.
•Ese mismo año la exposición Post-Graffiti, preparada por el prestigioso
galerista Sidney Janis
1984
• Conocio al galerista suizo Bruno Bischofberger, quien dio a conocer su obra en
Europa y con quien colaboró estrechamente hasta su muerte
Marzo de
1984
•Una nueva exposición individual en la galería Mary Boone, otra de las más
importantes del momento. Robert Farris Thomson, en el catálogo de esa exposición,
define el arte de Basquiat como parte de una “tradición afroatlántica” y en ese
contexto queda catalogada
Cráneo, 1981. Acrílico y
crayón de óleo sobre
tela.
Hombre rojo, 1981.
Acrílico, pastel y pintura
en aerosol sobre tela.
En 1986 Basquiat viaja a África y expone en Abidján (Costa de Marfil). En noviembre
de ese mismo año realiza una gran exposición (más de 80 obras) en el Museo
Kestner-Gesellschaft deHannover, convirtiéndose, con 25 años, en el artista más joven
que exhibe en ese museo.
En 1988 se instalan exposiciones en París y Nueva York, y en abril de ese
mismo año trata de abandonar sus adicciones y se retira a su casa
de Hawai.
Vuelve a Nueva York en junio, anunciando que se ha liberado de las
adicciones
el 12 de agosto de 1988, a los 27 años, muere por sobredosis de heroína, siendo el
artista visual negro más exitoso en la historia del arte afroamericano.
Cráneo, 1981. Acrílico y crayón
de óleo sobre tela.
En la cifra, 1982. Acrílico, óleo,
crayón de óleo, marcador y
collage sobre tela.
Ángel caído, 1981,
Acrílico y crayón
de óleo sobre tela.
Autorretrato. 1982.
Jean-Michel Basquiat.
Flexible. 1984
Jean-Michel
Basquiat.
Autorretrato.
Bird on
Money, 1981
Mona Lisa.
1983.
ReconocimientoConvertidoenunaLeyenda
 Su preocupación por transmitir en su pintura la problemática
de doble pertenencia a minorías étnicas, la afroamericana y
la latina, si bien es elemento recurrente de su narración
pictórica, nunca se sometió a intencionalidades mensajísticas
condicionadoras. El crítico británico Edward Lucie Smith
sostiene: “El más celebrado artista negro de los ochenta,
Jean-Michel Basquiat, utiliza con frecuencia la imaginería
'negra', pero al mismo tiempo siempre demuestra su ansiedad
por someterla a claros acentos de universalidad.” También
precisa que “su intención no era tanto construir una capillita
más para la cultura afroamericana, sino competir en igualdad
de condiciones con su mentor Andy Warho.
 Como lo clasifican varios críticos se convirtió en la leyenda del
niño salvaje, quien tras su muerte, será tocada y retocada
hasta hacer casi imposible la distinción entre realidad y
fabulación. Por ejemplo, el afán de ser el primero en descubrir,
quizás inventar, al nuevo genio pictórico de la década.
Muchos alaban su primitivismo, la pureza casi arcaica, el vigor
expresivo y otros varios clichés del repertorio previsible cuando
de artistas afroamericanos se trata, especialmente con el
graffiti.
• En el año 2010 se realizó una
especie de película o
documental denominado:
http://www.youtube.com/watch?v=5LgUOnWjmaM
• Jean-Michel Basquiat: The Radiant
Child (2010).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Argentina 2015 siglo xx
Argentina 2015 siglo xxArgentina 2015 siglo xx
Argentina 2015 siglo xx
Rosana Leonardi
 
Berni
BerniBerni
Man Ray
Man RayMan Ray
Man Ray
alejozz
 
Emilio pettoruti
Emilio pettorutiEmilio pettoruti
Emilio pettorutisilviabacar
 
Presentacion de man ray
Presentacion de man rayPresentacion de man ray
Presentacion de man ray
latynxavi
 
Frida Kahlo, por Miguel Kirreh
Frida Kahlo, por Miguel Kirreh Frida Kahlo, por Miguel Kirreh
Frida Kahlo, por Miguel Kirreh Jennifer Suleiman
 
Antonio Berni
Antonio  BerniAntonio  Berni
Antonio Bernisilben
 
Grafitis power point
Grafitis power pointGrafitis power point
Grafitis power point
alejandrapatino
 
Gribodo rossi
Gribodo rossiGribodo rossi
Gribodo rossi
lospibesdelprado
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
Mónica Salandrú
 
El cartel publicitario II
El cartel publicitario IIEl cartel publicitario II
El cartel publicitario II
Expresión Libre
 
Keith Haring. Artista pop.
Keith Haring. Artista pop.Keith Haring. Artista pop.
Keith Haring. Artista pop.
Emilio Fernández
 
Salvador Dali
Salvador DaliSalvador Dali
Salvador Dali
edheat
 
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
natamo
 
Graffitis 4a
Graffitis 4aGraffitis 4a
Graffitis 4aapegez21
 

La actualidad más candente (20)

Argentina 2015 siglo xx
Argentina 2015 siglo xxArgentina 2015 siglo xx
Argentina 2015 siglo xx
 
Los graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundoLos graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundo
 
Los graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundoLos graffitis en el mundo
Los graffitis en el mundo
 
Berni
BerniBerni
Berni
 
Man Ray
Man RayMan Ray
Man Ray
 
Emilio pettoruti
Emilio pettorutiEmilio pettoruti
Emilio pettoruti
 
Artistas Siglo Xx
Artistas Siglo XxArtistas Siglo Xx
Artistas Siglo Xx
 
Ha2.8 performance
Ha2.8 performanceHa2.8 performance
Ha2.8 performance
 
Presentacion de man ray
Presentacion de man rayPresentacion de man ray
Presentacion de man ray
 
Frida Kahlo, por Miguel Kirreh
Frida Kahlo, por Miguel Kirreh Frida Kahlo, por Miguel Kirreh
Frida Kahlo, por Miguel Kirreh
 
Antonio Berni
Antonio  BerniAntonio  Berni
Antonio Berni
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
Grafitis power point
Grafitis power pointGrafitis power point
Grafitis power point
 
Gribodo rossi
Gribodo rossiGribodo rossi
Gribodo rossi
 
Raúl Soldi
Raúl SoldiRaúl Soldi
Raúl Soldi
 
El cartel publicitario II
El cartel publicitario IIEl cartel publicitario II
El cartel publicitario II
 
Keith Haring. Artista pop.
Keith Haring. Artista pop.Keith Haring. Artista pop.
Keith Haring. Artista pop.
 
Salvador Dali
Salvador DaliSalvador Dali
Salvador Dali
 
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
Información bibliografica y artística de Andy Warhol( Impresión, pintura, cin...
 
Graffitis 4a
Graffitis 4aGraffitis 4a
Graffitis 4a
 

Destacado

Ejercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricosEjercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricosbogasrios
 
Presentacion expo arte final
Presentacion expo arte finalPresentacion expo arte final
Presentacion expo arte final
Tefy2793
 
INFORMALISMO
INFORMALISMOINFORMALISMO
INFORMALISMO
Helena Mfc
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare

Destacado (11)

EL ARTE QUE IMPRESIONA
EL ARTE QUE IMPRESIONAEL ARTE QUE IMPRESIONA
EL ARTE QUE IMPRESIONA
 
Gq aula01
Gq aula01Gq aula01
Gq aula01
 
Ejercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricosEjercicio historia mvtos pictóricos
Ejercicio historia mvtos pictóricos
 
Keith haring
Keith haringKeith haring
Keith haring
 
Keith haring
Keith haringKeith haring
Keith haring
 
Presentacion expo arte final
Presentacion expo arte finalPresentacion expo arte final
Presentacion expo arte final
 
INFORMALISMO
INFORMALISMOINFORMALISMO
INFORMALISMO
 
Keith Haring
Keith HaringKeith Haring
Keith Haring
 
El informalismo
El informalismoEl informalismo
El informalismo
 
Keith haring
Keith haringKeith haring
Keith haring
 
Tutorial de Slideshare
Tutorial de SlideshareTutorial de Slideshare
Tutorial de Slideshare
 

Similar a Graffiti joaquín acevedo

CLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistasCLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistas
Danielaayala100
 
Land Art, Grafiti y Humor Gráfico
Land Art, Grafiti y Humor GráficoLand Art, Grafiti y Humor Gráfico
Land Art, Grafiti y Humor Gráfico
Manuel Millán Escalona
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Biografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura IIBiografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura II
Amanda Sequera
 
Graffitis autores
Graffitis autoresGraffitis autores
Graffitis autores
yeye2008
 
POPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPPOPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPTONINOT17
 
Graffitis
Graffitis Graffitis
Graffitis
Mayte Fernandez
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop art
Pop artPop art
Pop art
Diana Burbuja
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda
 
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITIAUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
Yeray Ruiz Suárez
 
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccionMadonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
Maria Laura
 
Robert Rauschenberg
Robert RauschenbergRobert Rauschenberg
Robert RauschenbergGcinco5
 

Similar a Graffiti joaquín acevedo (20)

CLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistasCLASE magistral de arte pop para artistas
CLASE magistral de arte pop para artistas
 
Land Art, Grafiti y Humor Gráfico
Land Art, Grafiti y Humor GráficoLand Art, Grafiti y Humor Gráfico
Land Art, Grafiti y Humor Gráfico
 
Artistas Siglo Xx
Artistas Siglo XxArtistas Siglo Xx
Artistas Siglo Xx
 
Graffiti
GraffitiGraffiti
Graffiti
 
Biografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura IIBiografías trabajo pintura II
Biografías trabajo pintura II
 
Dadaísmo
Dadaísmo Dadaísmo
Dadaísmo
 
Graffitis autores
Graffitis autoresGraffitis autores
Graffitis autores
 
POPART O ARTE POP
POPART O ARTE POPPOPART O ARTE POP
POPART O ARTE POP
 
6popart
6popart6popart
6popart
 
Graffitis
Graffitis Graffitis
Graffitis
 
Artistas conceptuales
Artistas conceptualesArtistas conceptuales
Artistas conceptuales
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
 
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITIAUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
AUTORES DEL BAD PAINTING-NEOEXPRESIONISMO-GRAFFITI
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccionMadonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
Madonna del Futuro/ cap. Soutine y la abstraccion
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
El arte pop rafa
El arte pop rafaEl arte pop rafa
El arte pop rafa
 
Robert Rauschenberg
Robert RauschenbergRobert Rauschenberg
Robert Rauschenberg
 

Graffiti joaquín acevedo

  • 2.  Se llama grafiti, grafito o pintada (del inglés grafiti o graff) a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate). Los graffiteros suelen estar agrupados en crews. El grafiti es un arte, uno de los cuatro elementos de la cultura hip hop.  Sus orígenes se remontan, historiográficamente, al Imperio Romano, aunque hay quienes sostienen que las pinturas rupestres prehistóricas fueron las primeras expresiones artísticas de esta corriente.
  • 3. Taki 183. Keith Haring Jean Michel Basquiat Kenny Sharf Bansky
  • 4.  Nacido en 22 de diciembre de 1960 en Brooklyn, Nueva York, Jean-Michel Basquiat se crió en las calles de dicho barrio, donde comenzó a crear feroces graffitis en las estaciones del metro de Lower Manhattan, firmando los mismos con el anagrama SAMO, que significa "SAME Old shit" (la misma vieja mierda).
  • 5.  Comenzó a entrar en contacto con la subcultura de la gran ciudad, relacionada con el uso de drogas y las bandas callejeras.  En 1977, junto con Al Díaz, se introdujo en el mundo del graffiti, pintando en los vagones del metro y por las zonas del SoHo, barrio neoyorquino donde proliferan las galerías de arte.  Al año siguiente dejó la escuela un curso antes de graduarse en bachillerato (high school) y abandonó su casa para vivir durante dos años en las calles, en edificios abandonados o con sus amigos en el Low Manhattan, sobreviviendo con la venta de postales y de camisetas que él mismo decoraba.
  • 6. 1980 •Su primera participación en una exposición en el Times Square Show 1981 •Expone sus obras en la P.S.1 del Instituto de Arte y Recursos Urbanos de Nueva York, en una exposición intitulada New York/New Wave (Nueva York/Nueva Ola) Diciembre 1981 •Se exponen sus graffitis en la Documenta de Kassel. Su pasión por la música era tal que en medio de exhibiciones importantes •comenzó a producir música rap y DJ en los clubes de Manhattan.
  • 7. 1982 •Es incluido en la exposición Transvanguardia: Italia/América con artistas neoexpresionistas. 1983 •Participa en la Bienal del Museo Whitney de Nueva York junto a los emergentes representantes del arte apropiacionista, los nuevos expresionistas, y otros graffitistas como K. Haring. •Ese mismo año la exposición Post-Graffiti, preparada por el prestigioso galerista Sidney Janis 1984 • Conocio al galerista suizo Bruno Bischofberger, quien dio a conocer su obra en Europa y con quien colaboró estrechamente hasta su muerte Marzo de 1984 •Una nueva exposición individual en la galería Mary Boone, otra de las más importantes del momento. Robert Farris Thomson, en el catálogo de esa exposición, define el arte de Basquiat como parte de una “tradición afroatlántica” y en ese contexto queda catalogada
  • 8. Cráneo, 1981. Acrílico y crayón de óleo sobre tela. Hombre rojo, 1981. Acrílico, pastel y pintura en aerosol sobre tela.
  • 9. En 1986 Basquiat viaja a África y expone en Abidján (Costa de Marfil). En noviembre de ese mismo año realiza una gran exposición (más de 80 obras) en el Museo Kestner-Gesellschaft deHannover, convirtiéndose, con 25 años, en el artista más joven que exhibe en ese museo. En 1988 se instalan exposiciones en París y Nueva York, y en abril de ese mismo año trata de abandonar sus adicciones y se retira a su casa de Hawai. Vuelve a Nueva York en junio, anunciando que se ha liberado de las adicciones el 12 de agosto de 1988, a los 27 años, muere por sobredosis de heroína, siendo el artista visual negro más exitoso en la historia del arte afroamericano.
  • 10. Cráneo, 1981. Acrílico y crayón de óleo sobre tela. En la cifra, 1982. Acrílico, óleo, crayón de óleo, marcador y collage sobre tela.
  • 11. Ángel caído, 1981, Acrílico y crayón de óleo sobre tela. Autorretrato. 1982. Jean-Michel Basquiat. Flexible. 1984
  • 13. ReconocimientoConvertidoenunaLeyenda  Su preocupación por transmitir en su pintura la problemática de doble pertenencia a minorías étnicas, la afroamericana y la latina, si bien es elemento recurrente de su narración pictórica, nunca se sometió a intencionalidades mensajísticas condicionadoras. El crítico británico Edward Lucie Smith sostiene: “El más celebrado artista negro de los ochenta, Jean-Michel Basquiat, utiliza con frecuencia la imaginería 'negra', pero al mismo tiempo siempre demuestra su ansiedad por someterla a claros acentos de universalidad.” También precisa que “su intención no era tanto construir una capillita más para la cultura afroamericana, sino competir en igualdad de condiciones con su mentor Andy Warho.  Como lo clasifican varios críticos se convirtió en la leyenda del niño salvaje, quien tras su muerte, será tocada y retocada hasta hacer casi imposible la distinción entre realidad y fabulación. Por ejemplo, el afán de ser el primero en descubrir, quizás inventar, al nuevo genio pictórico de la década. Muchos alaban su primitivismo, la pureza casi arcaica, el vigor expresivo y otros varios clichés del repertorio previsible cuando de artistas afroamericanos se trata, especialmente con el graffiti.
  • 14. • En el año 2010 se realizó una especie de película o documental denominado: http://www.youtube.com/watch?v=5LgUOnWjmaM • Jean-Michel Basquiat: The Radiant Child (2010).