SlideShare una empresa de Scribd logo
Luz De Solzireé Baca R
DADAISMO
Objetivos
• Analizar los contextos sociales y culturales que dan
  surgimiento al dadaísmo
• Describir el estilo mediante las obras de sus principales
  exponentes


 Contenidos Conceptuales

• Movimiento Dada
Dadaísmo
• El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos
  y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento
  antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la
  existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como
  una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo
  absoluto de toda tradición o esquema anterior.
La nueva situación social originada por el estallido de la guerra provocó la
huida de artistas e intelectuales hacia estados como Suiza. En 1915, un
grupo internacional de artistas se reunía en el Cabaret Voltaire de Zurich y
escandalizaban e irritaban al público con conciertos bruitistas, recitales de
poesía, lectura de textos absurdos, actores vestidos con disfraces diseñados
con objetos de la vida cotidiana.
Los artistas querían, tal y como recuerda Arp, “protestar contra la ignorancia y
la vanidad del hombre” con trabajos que llevaban despiadadamente a lo
absurdo todos los valores vigentes hasta el momento y que no tenían
absolutamente nada que ver con lo que comúnmente se entendía por arte.
Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escándalo, de la provocación,
con la ayuda de medios de expresión irónico-satíricos. Se basan en lo absurdo y
en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas
artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de
objetos de desecho cotidiano.
La difusión del dadaísmo se debió a la
publicación de la revista Dada, que
gracias a ella, sus ideas se
extendieron por Berlín, Colonia, París
y Nueva York.
Había que demostrar que el arte no era
nada, que no servía para nada, que sus
pretendidas nobleza y dignidad eran un
convencionalismo sin base. Se
pintaban bigotes a La Gioconda, se
enviaban urinarios a las exposiciones,
en definitiva, había que Escandalizar.
La difusión del dadaísmo se debió a la publicación de la revista Dada,
que gracias a ella, sus ideas se extendieron por Berlín, Colonia, París y
Nueva York.
Principales exponentes del Dadaísmo

                             Max
      Jean Arp
                             Ernst


       Raul                 Marcel
     Hausmann              Duchamp


       Kurt
     Schwitter
                            Man Ray
Jean Arp
Realizó relieves, collages y
bordados donde combina las
técnicas del automatismo y las
imágenes              oníricas,
desarrollando una iconografía
muy personal de formas
orgánicas que él mismo llamó
escultura biomórfica.
• Raul Hausmann
• Su        aportación       más
  importante           es      el
  fotomontaje, que consiste,
  en el montaje, sin plan
  definido, de recortes de
  fotografía, periódicos y
  dibujos, con la intención de
  obtener          una       obra
  plásticamente nueva que
  asumiera        un      mensaje
  político, moral o poético.
• En El crítico de arte ofrece la
  visión de un experto de arte
  y lo representa desdentado y
  con un zapato en la cabeza
  para denunciar la vaciedad y
  la     inutilidad     de    sus
  pensamientos.
En 1913 tuvo lugar en Nueva York la
Exposición Internacional de Arte
Moderno, más conocida como el Armory
Show. Allí, el Desnudo descendiendo una
escalera de Marcel Duchamp causó una
auténtica conmoción y se le considera
uno de los artistas más enigmáticos e
inteligentes
Su principal aportación es el ready-made,
que consiste en sacar un objeto de su
contexto para situarlo en el ámbito de lo
artístico. Solo con el hecho de titularlos y
firmarlos confería a los objetos la categoría
de obra de arte.
El movimiento dada construye el ambiente
propicio para que surjan otras grandes
corrientes, como el Surrealismo, y propone
una nueva definición del arte al romper con
los esquemas tradicionales integrando
objetos del entorno cotidiano dentro de los
medios de expresión plásticos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
Colegio netlandschool
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)lorecarcamo77
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
Juan David Ramirez
 
Presentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoPresentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoMari1703
 
LA ESCULTURA NEOCLÁSICA
LA ESCULTURA NEOCLÁSICALA ESCULTURA NEOCLÁSICA
LA ESCULTURA NEOCLÁSICA
Tomás Pérez Molina
 
Art As Idea, The Roots Of Conceptual Art
Art As Idea, The Roots Of Conceptual ArtArt As Idea, The Roots Of Conceptual Art
Art As Idea, The Roots Of Conceptual ArtJames Clegg
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
Salvador Guzman Moral
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
Ignacio Sobrón García
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
Mónica Salandrú
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90
Salvador Guzman Moral
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
Maria Jose Barrios
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
María José Gómez Redondo
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille ClaudelAna Rey
 

La actualidad más candente (20)

Arte conceptual
Arte conceptual Arte conceptual
Arte conceptual
 
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. JimenezTEORIA / ARTE, J. Jimenez
TEORIA / ARTE, J. Jimenez
 
Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)Esteticas arte argentino (2)
Esteticas arte argentino (2)
 
Modernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismoModernismo y postmodernismo
Modernismo y postmodernismo
 
Presentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismoPresentacion de dadaismo
Presentacion de dadaismo
 
LA ESCULTURA NEOCLÁSICA
LA ESCULTURA NEOCLÁSICALA ESCULTURA NEOCLÁSICA
LA ESCULTURA NEOCLÁSICA
 
Art As Idea, The Roots Of Conceptual Art
Art As Idea, The Roots Of Conceptual ArtArt As Idea, The Roots Of Conceptual Art
Art As Idea, The Roots Of Conceptual Art
 
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-UD. 4 El modernismo -art nouveau-
UD. 4 El modernismo -art nouveau-
 
Expresionismo resumido
Expresionismo resumidoExpresionismo resumido
Expresionismo resumido
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
15 Conceptual Art
15 Conceptual Art15 Conceptual Art
15 Conceptual Art
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90UD.11: Los años 80 y 90
UD.11: Los años 80 y 90
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
2º fundamentos8
2º fundamentos82º fundamentos8
2º fundamentos8
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
 
Pop art
Pop artPop art
Pop art
 
Escultura del siglo xx
Escultura del siglo xxEscultura del siglo xx
Escultura del siglo xx
 

Similar a Dadaismo

U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
Salvador Guzman Moral
 
Dadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellanoDadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellano
Karen Granillo
 
Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Eduardo Zermeno
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
AntonellaEnciso
 
Tarea 14
Tarea 14 Tarea 14
Tarea 14
MadelayneMacias
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
Pedagogiaenidiomas
 
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
anneleyniers
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
botonrojo
 
Dadaismo Arte
Dadaismo ArteDadaismo Arte
Dadaismo Arte
Julieta Magnano
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
jairo Torres
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismofrizzy69
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda
 
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilúEl dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
Marilú Franco
 

Similar a Dadaismo (20)

U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIASU.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
U.D.5 : EL SURREALISMO Y OTRAS VANGUARDIAS
 
Dadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellanoDadaísmo_KarenArellano
Dadaísmo_KarenArellano
 
Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441Dadaismo literatura grupo 441
Dadaismo literatura grupo 441
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Dadaismo
DadaismoDadaismo
Dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
El dadaismo
El dadaismoEl dadaismo
El dadaismo
 
Tarea 14
Tarea 14 Tarea 14
Tarea 14
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
 
DadaíSmo
DadaíSmoDadaíSmo
DadaíSmo
 
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
Artecontemporáneo anne leyniers_entrega2
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Inicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo XxInicios Del Siglo Xx
Inicios Del Siglo Xx
 
Dadaismo Arte
Dadaismo ArteDadaismo Arte
Dadaismo Arte
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmoFabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
Fabiola Aranda Chávez - El dadaísmo
 
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilúEl dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
 
Maria domínguez y ana
Maria domínguez y anaMaria domínguez y ana
Maria domínguez y ana
 
Clase 8 para prueba
Clase 8 para pruebaClase 8 para prueba
Clase 8 para prueba
 

Más de Solziree Baca

Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
Solziree Baca
 
Pintura Impresinista
Pintura ImpresinistaPintura Impresinista
Pintura ImpresinistaSolziree Baca
 
Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo Solziree Baca
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
Solziree Baca
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Solziree Baca
 
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaManierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaSolziree Baca
 
Renacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocentoRenacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocentoSolziree Baca
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento esculturaSolziree Baca
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaSolziree Baca
 
Escultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanicaEscultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanicaSolziree Baca
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
Solziree Baca
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
Solziree Baca
 

Más de Solziree Baca (20)

Descubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquistaDescubrimiento y proceso_de_conquista
Descubrimiento y proceso_de_conquista
 
Futurismo
FuturismoFuturismo
Futurismo
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Posimpresionismo
PosimpresionismoPosimpresionismo
Posimpresionismo
 
Pintura Impresinista
Pintura ImpresinistaPintura Impresinista
Pintura Impresinista
 
Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo Pintura Romanticismo
Pintura Romanticismo
 
Pintura neoclásica
Pintura neoclásicaPintura neoclásica
Pintura neoclásica
 
Pintura barroca
Pintura barrocaPintura barroca
Pintura barroca
 
Barroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y esculturaBarroco concepto, arquitectura y escultura
Barroco concepto, arquitectura y escultura
 
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentistaManierismo y otras escuelas de pintura renacentista
Manierismo y otras escuelas de pintura renacentista
 
Renacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocentoRenacimiento pintura quattrocento
Renacimiento pintura quattrocento
 
Renacimiento escultura
Renacimiento esculturaRenacimiento escultura
Renacimiento escultura
 
Desarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentistaDesarrollo del arte renacentista
Desarrollo del arte renacentista
 
Escultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanicaEscultura y pintura romanica
Escultura y pintura romanica
 
Pintura gotica
Pintura goticaPintura gotica
Pintura gotica
 
Escultura gotica
Escultura goticaEscultura gotica
Escultura gotica
 
Arte gotico
Arte goticoArte gotico
Arte gotico
 
Arte romanico
Arte romanicoArte romanico
Arte romanico
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 

Dadaismo

  • 1. Luz De Solzireé Baca R DADAISMO
  • 2. Objetivos • Analizar los contextos sociales y culturales que dan surgimiento al dadaísmo • Describir el estilo mediante las obras de sus principales exponentes Contenidos Conceptuales • Movimiento Dada
  • 3. Dadaísmo • El Dadaísmo surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Es un movimiento antiartístico, antiliterario y antipoético, ya que cuestiona la existencia del arte, la literatura y la poesía. Se presenta como una ideología total, como una forma de vivir y como un rechazo absoluto de toda tradición o esquema anterior.
  • 4. La nueva situación social originada por el estallido de la guerra provocó la huida de artistas e intelectuales hacia estados como Suiza. En 1915, un grupo internacional de artistas se reunía en el Cabaret Voltaire de Zurich y escandalizaban e irritaban al público con conciertos bruitistas, recitales de poesía, lectura de textos absurdos, actores vestidos con disfraces diseñados con objetos de la vida cotidiana.
  • 5.
  • 6. Los artistas querían, tal y como recuerda Arp, “protestar contra la ignorancia y la vanidad del hombre” con trabajos que llevaban despiadadamente a lo absurdo todos los valores vigentes hasta el momento y que no tenían absolutamente nada que ver con lo que comúnmente se entendía por arte.
  • 7. Proclaman el anti-arte de protesta, del shock, del escándalo, de la provocación, con la ayuda de medios de expresión irónico-satíricos. Se basan en lo absurdo y en lo carente de valor e introducen el caos en sus escenas, rompiendo las formas artísticas tradicionales. Se sirvieron también del montaje de fragmentos y de objetos de desecho cotidiano.
  • 8. La difusión del dadaísmo se debió a la publicación de la revista Dada, que gracias a ella, sus ideas se extendieron por Berlín, Colonia, París y Nueva York.
  • 9. Había que demostrar que el arte no era nada, que no servía para nada, que sus pretendidas nobleza y dignidad eran un convencionalismo sin base. Se pintaban bigotes a La Gioconda, se enviaban urinarios a las exposiciones, en definitiva, había que Escandalizar.
  • 10. La difusión del dadaísmo se debió a la publicación de la revista Dada, que gracias a ella, sus ideas se extendieron por Berlín, Colonia, París y Nueva York.
  • 11. Principales exponentes del Dadaísmo Max Jean Arp Ernst Raul Marcel Hausmann Duchamp Kurt Schwitter Man Ray
  • 12. Jean Arp Realizó relieves, collages y bordados donde combina las técnicas del automatismo y las imágenes oníricas, desarrollando una iconografía muy personal de formas orgánicas que él mismo llamó escultura biomórfica.
  • 13. • Raul Hausmann • Su aportación más importante es el fotomontaje, que consiste, en el montaje, sin plan definido, de recortes de fotografía, periódicos y dibujos, con la intención de obtener una obra plásticamente nueva que asumiera un mensaje político, moral o poético. • En El crítico de arte ofrece la visión de un experto de arte y lo representa desdentado y con un zapato en la cabeza para denunciar la vaciedad y la inutilidad de sus pensamientos.
  • 14. En 1913 tuvo lugar en Nueva York la Exposición Internacional de Arte Moderno, más conocida como el Armory Show. Allí, el Desnudo descendiendo una escalera de Marcel Duchamp causó una auténtica conmoción y se le considera uno de los artistas más enigmáticos e inteligentes
  • 15. Su principal aportación es el ready-made, que consiste en sacar un objeto de su contexto para situarlo en el ámbito de lo artístico. Solo con el hecho de titularlos y firmarlos confería a los objetos la categoría de obra de arte.
  • 16. El movimiento dada construye el ambiente propicio para que surjan otras grandes corrientes, como el Surrealismo, y propone una nueva definición del arte al romper con los esquemas tradicionales integrando objetos del entorno cotidiano dentro de los medios de expresión plásticos.