SlideShare una empresa de Scribd logo
GRANDES ARTISTAS DEL
SIGLO DE ORO ESPAÑOL
      18 obras explicadas




                     Mario Cesar Lerma
                     Itzia Domínguez Gutiérrez
DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA
        Y VELÁZQUEZ

Nace en 1599 y muere en 1660. Máximo exponente de la
pintura barroca española. Tiene entre 120-125 pinturas. Fe
reconocido como pintor universal.

Estilos:

   Barroco
LAS MENINAS

     En este retrato se puede decir
     que Velázquez se retrata a si
     mismo como alguien mas
     importante que los reyes
EL TRIUNFO DE BACO

         Este es el Velázquez menos
         velazqueño y con mas
         características populares,
         inclusive cambia el nombre a los
         borrachos pero aun así en esta
         pintura se deja llevar por la
         sensualidad del color y volúmenes
         algo no muy común en el.
EL PRÍNCIPE BALTASAR
  CARLOS A CABALLO

        En este cuadro Velázquez retrata a
        una de las mayores esperanzas del
        país en ese momento , así que usa
        los colores de tal manera que se
        muestre una alegría y el nuevo
        príncipe del país .
LA RENDICIÓN DE BREDA

        Este cuadro es histórico dado que es
        la rendición en los países bajos de la
        ciudad de Breda y fue un momento
        importante de la historia . Se puso en
        el salón de reinos del palacio del
        buen retiro en Madrid.
LA FRAGUA DE VULCANO

        El dios Apolo (de naranja) viene
        avisarle que su esposa Marte lo esta
        engañando lo esta engañando con
        Venus.
FRANCISCO LEZCANO, EL
  NIÑO DE VALLECAS

         «ante esta extraña criatura de dios,
         Velázquez permanecerá
         completamente inmóvil, tenso, sin
         decir nada y dejara que hable la
         criatura misma o, mejor, su ser
         desnudo, su ser solo, su ser libre,
         liberado de si»
         Ramón Gaya
GRECO

Nace en 1541 y muere en 1614. Su principal estilo fue el
manierista. Es considerado el primer gran genio de la pintura
española.

Estilos:

   Manierismo
MUCHACHO CON UN TIZÓN

      Un greco realmente insólito la
      iluminación en ese cuadro es imposible
      solo un siglo después Rembrandt investiga
      el foco múltiple: puntos de luz artificiales
      técnica que alcanza su mayor plenitud
      hasta la fotografía del siglo XX
SAN JERÓNIMO CARDENAL

      Esta pintura relata un cardenal que no
      quería serlo como el verdadero san
      jerónimo no quiso ser cardenal una
      inscripción apócrifa aparece al margen del
      libro que dice ¿Es el verdadero personaje
      representado?
AUTORRETRATO

  Un posible retrato del Greco, aunque solo
  es una hipótesis dado que desconcertados
  por la oscuridad de su vida ansiamos saber
  que si por lo menos tenemos la imagen de
  un hombre
LA APERTURA DEL QUINTO
         SELLO

          Esta pintura es descubierta por
          Ignacio Zuloaga en Córdoba fue
          Cossío quien le da ese nombre
          basándose en la biblia (Apocalipsis
          6,9-11) "y cuando abrió el quinto
          sello, vi debajo del altar a los
          degollados por la palabra de dios"
EL BAUTISMO DE CRISTO

       «Mas allá o, con mas precisión, a través del
       mundo que nos rodea y nos integra, hay
       otra realidad, infinitamente mas concreta
       que aquella a la que damos crédito de lo
       ordinario, y que es la Realidad Ultima ante
       la cual nos sobran las preguntas»
       André Frossard
LA TRINIDAD

  en este cuadro se llega a ver influjos de
  Miguel Ángel, Durer (con diéresis en la
  u) o Taddeo Zuccaro pero el
  verdaderamente resaltante es por
  supuesto el Greco por que gracias a el
  sientes a la muerte presente del cuerpo
  que a llorado entre nosotros
FRANCISCO DE GOYA Y
               LUCIENTES

Nació en 1746 y muere en 1828 . Utiliza varios métodos de la
pintura. Su estilo inaugura el romanticismo. Es un genio de la
pintura universal.
Estilos:
   Rococó
   Romanticismo
   Prerromanticismo
EL QUITASOL

    « a la sombra de una sombrilla de
    encaje y seda con voz muy queda,
    canta el amor a la sombra de una
    sombrilla son los ideales, los
    madrigales a media voz»

    Luis Fernanda
AUTORRETRATO EN EL
     TALLER

     En este autorretrato Goya se retrata ya
     como el pintor del rey y se siente con mas
     autoridad mientras envía gente a realizar
     sus deseos es como lo mejor que se puede
     sacar.
EL TRES DE MAYO DE 1808 EN
          MADRID

            «Goya ah pintado la soledad de la
            victima frente al verdugo.»

            Valeano Bozal
SATURNO DEVORAND O A SUS
         HIJOS

       La dramatización de lo abstracto, se puede
       presumir que de este cuadro la inspiración es
       fuente de la energía auto destructora que
       consumía a Goya en ese entonces.
LA VENDIMIA O EL OTOÑO

         «Doquier en ocio blando y entre
         alegres amigos, pasatiempos y
         bailes y banquetes y mimos; los
         rosas de Citeres, con los dulces
         martirios del Vendado, y a veces de
         Baco los delirios»

         Juan Meléndez
CARLOS III EN TRAJE DE
     CAZAD OR

      En este cuadro se logra ver la rutina de un
      verdadero personaje de la nobleza y como
      se puede notar que es un hombre de
      hábitos y costumbres comunes en su
      circulo social.
BIBLIOGRAFÍA

 Colección Treviana volumen 8 (Greco) 5 (Goya) 1(Velásquez)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
jhonatan32145
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
Tomás Pérez Molina
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
AndreaDelRey
 
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
jmaronob
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
anna2del6
 
Niebla
NieblaNiebla
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
Proyectorosaleda
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
crisstiina_11
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
Angesal21
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
La épica castellana
La épica castellanaLa épica castellana
La épica castellana
blancalite
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
Diego velazquez biografia
Diego velazquez biografiaDiego velazquez biografia
Diego velazquez biografia
alejandraar
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
gb14
 
Benito perez galdos
Benito perez galdos Benito perez galdos
Benito perez galdos
annalisa pitisano
 
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEYCOSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
CECAR- OTHERS
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
guadams
 
Pintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro españolPintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro español
Colegio Antonio Gala
 
Las Meninas - Diego Velázquez
Las Meninas - Diego VelázquezLas Meninas - Diego Velázquez
Las Meninas - Diego Velázquez
Nuria Fernandez
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
departlengua2
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentistaDiapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
Diapositiva caracteristicas de la literatura renacentista
 
Diego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquezDiego De Silva Y VeláZquez
Diego De Silva Y VeláZquez
 
Antonio machado
Antonio machadoAntonio machado
Antonio machado
 
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
Don Álvaro o la fuerza del sino , presentación 2
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Niebla
NieblaNiebla
Niebla
 
Valle Inclán
Valle InclánValle Inclán
Valle Inclán
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Ramón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle InclánRamón María del Valle Inclán
Ramón María del Valle Inclán
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
La épica castellana
La épica castellanaLa épica castellana
La épica castellana
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Diego velazquez biografia
Diego velazquez biografiaDiego velazquez biografia
Diego velazquez biografia
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Benito perez galdos
Benito perez galdos Benito perez galdos
Benito perez galdos
 
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEYCOSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
COSTUMBRISMO EN PUERTO RICO-FEVERJEY
 
Prosa y teatro romántico
Prosa y teatro románticoProsa y teatro romántico
Prosa y teatro romántico
 
Pintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro españolPintura del siglo de oro español
Pintura del siglo de oro español
 
Las Meninas - Diego Velázquez
Las Meninas - Diego VelázquezLas Meninas - Diego Velázquez
Las Meninas - Diego Velázquez
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 

Similar a Grandes artistas del siglo de oro español

Goya
GoyaGoya
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquezTema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Teresa Fernández Diez
 
Goya 2
Goya 2Goya 2
Goya 2
pgmar121
 
Pintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicosPintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicos
papefons Fons
 
Real Academia De Bellas Artes De San Fernando
Real Academia De Bellas Artes De San FernandoReal Academia De Bellas Artes De San Fernando
Real Academia De Bellas Artes De San Fernando
CCOBAEZA
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del MuseoLa MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
nochesaticas
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
ies el carmen
 
Mi clase un museo
Mi clase   un museoMi clase   un museo
Mi clase un museo
anadiazmoran
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
estherjulio
 
Pintura romántica
Pintura románticaPintura romántica
Pintura romántica
pgmar121
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
Metellus1
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
E. La Banda
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Club_Agustinas
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
Jose Angel Martínez
 
Diego V
Diego VDiego V
Diego V
paulabrunengo
 
Diego Velázquez.
Diego Velázquez.Diego Velázquez.
Diego Velázquez.
Ipsun
 
Neoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.ppt
Neoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.pptNeoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.ppt
Neoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.ppt
Gredos San Diego Guadarrama
 
Pintbacesp
PintbacespPintbacesp
Pintbacesp
torque
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayo
MusaClio1985
 

Similar a Grandes artistas del siglo de oro español (20)

Goya
GoyaGoya
Goya
 
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquezTema 36.la pintura barroca española, velázquez
Tema 36.la pintura barroca española, velázquez
 
Goya 2
Goya 2Goya 2
Goya 2
 
Pintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicosPintura barroca en los reinos hispánicos
Pintura barroca en los reinos hispánicos
 
Real Academia De Bellas Artes De San Fernando
Real Academia De Bellas Artes De San FernandoReal Academia De Bellas Artes De San Fernando
Real Academia De Bellas Artes De San Fernando
 
Tema 39.goya
Tema 39.goyaTema 39.goya
Tema 39.goya
 
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del MuseoLa MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
La MitologíA En La Pintura DecimonóNica Del Museo
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Mi clase un museo
Mi clase   un museoMi clase   un museo
Mi clase un museo
 
Velázquez
VelázquezVelázquez
Velázquez
 
Pintura romántica
Pintura románticaPintura romántica
Pintura romántica
 
Literatura del barroco
Literatura del barrocoLiteratura del barroco
Literatura del barroco
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
La pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIXLa pintura del siglo XIX
La pintura del siglo XIX
 
Diego V
Diego VDiego V
Diego V
 
Diego Velázquez.
Diego Velázquez.Diego Velázquez.
Diego Velázquez.
 
Neoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.ppt
Neoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.pptNeoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.ppt
Neoclasicismo_-_Pintura_-_Francisco_de_Goya.ppt
 
Pintbacesp
PintbacespPintbacesp
Pintbacesp
 
Comentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayoComentarios examen hªarte 15 mayo
Comentarios examen hªarte 15 mayo
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (12)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

Grandes artistas del siglo de oro español

  • 1. GRANDES ARTISTAS DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL 18 obras explicadas Mario Cesar Lerma Itzia Domínguez Gutiérrez
  • 2. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELÁZQUEZ Nace en 1599 y muere en 1660. Máximo exponente de la pintura barroca española. Tiene entre 120-125 pinturas. Fe reconocido como pintor universal. Estilos: Barroco
  • 3. LAS MENINAS En este retrato se puede decir que Velázquez se retrata a si mismo como alguien mas importante que los reyes
  • 4. EL TRIUNFO DE BACO Este es el Velázquez menos velazqueño y con mas características populares, inclusive cambia el nombre a los borrachos pero aun así en esta pintura se deja llevar por la sensualidad del color y volúmenes algo no muy común en el.
  • 5. EL PRÍNCIPE BALTASAR CARLOS A CABALLO En este cuadro Velázquez retrata a una de las mayores esperanzas del país en ese momento , así que usa los colores de tal manera que se muestre una alegría y el nuevo príncipe del país .
  • 6. LA RENDICIÓN DE BREDA Este cuadro es histórico dado que es la rendición en los países bajos de la ciudad de Breda y fue un momento importante de la historia . Se puso en el salón de reinos del palacio del buen retiro en Madrid.
  • 7. LA FRAGUA DE VULCANO El dios Apolo (de naranja) viene avisarle que su esposa Marte lo esta engañando lo esta engañando con Venus.
  • 8. FRANCISCO LEZCANO, EL NIÑO DE VALLECAS «ante esta extraña criatura de dios, Velázquez permanecerá completamente inmóvil, tenso, sin decir nada y dejara que hable la criatura misma o, mejor, su ser desnudo, su ser solo, su ser libre, liberado de si» Ramón Gaya
  • 9. GRECO Nace en 1541 y muere en 1614. Su principal estilo fue el manierista. Es considerado el primer gran genio de la pintura española. Estilos: Manierismo
  • 10. MUCHACHO CON UN TIZÓN Un greco realmente insólito la iluminación en ese cuadro es imposible solo un siglo después Rembrandt investiga el foco múltiple: puntos de luz artificiales técnica que alcanza su mayor plenitud hasta la fotografía del siglo XX
  • 11. SAN JERÓNIMO CARDENAL Esta pintura relata un cardenal que no quería serlo como el verdadero san jerónimo no quiso ser cardenal una inscripción apócrifa aparece al margen del libro que dice ¿Es el verdadero personaje representado?
  • 12. AUTORRETRATO Un posible retrato del Greco, aunque solo es una hipótesis dado que desconcertados por la oscuridad de su vida ansiamos saber que si por lo menos tenemos la imagen de un hombre
  • 13. LA APERTURA DEL QUINTO SELLO Esta pintura es descubierta por Ignacio Zuloaga en Córdoba fue Cossío quien le da ese nombre basándose en la biblia (Apocalipsis 6,9-11) "y cuando abrió el quinto sello, vi debajo del altar a los degollados por la palabra de dios"
  • 14. EL BAUTISMO DE CRISTO «Mas allá o, con mas precisión, a través del mundo que nos rodea y nos integra, hay otra realidad, infinitamente mas concreta que aquella a la que damos crédito de lo ordinario, y que es la Realidad Ultima ante la cual nos sobran las preguntas» André Frossard
  • 15. LA TRINIDAD en este cuadro se llega a ver influjos de Miguel Ángel, Durer (con diéresis en la u) o Taddeo Zuccaro pero el verdaderamente resaltante es por supuesto el Greco por que gracias a el sientes a la muerte presente del cuerpo que a llorado entre nosotros
  • 16. FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES Nació en 1746 y muere en 1828 . Utiliza varios métodos de la pintura. Su estilo inaugura el romanticismo. Es un genio de la pintura universal. Estilos: Rococó Romanticismo Prerromanticismo
  • 17. EL QUITASOL « a la sombra de una sombrilla de encaje y seda con voz muy queda, canta el amor a la sombra de una sombrilla son los ideales, los madrigales a media voz» Luis Fernanda
  • 18. AUTORRETRATO EN EL TALLER En este autorretrato Goya se retrata ya como el pintor del rey y se siente con mas autoridad mientras envía gente a realizar sus deseos es como lo mejor que se puede sacar.
  • 19. EL TRES DE MAYO DE 1808 EN MADRID «Goya ah pintado la soledad de la victima frente al verdugo.» Valeano Bozal
  • 20. SATURNO DEVORAND O A SUS HIJOS La dramatización de lo abstracto, se puede presumir que de este cuadro la inspiración es fuente de la energía auto destructora que consumía a Goya en ese entonces.
  • 21. LA VENDIMIA O EL OTOÑO «Doquier en ocio blando y entre alegres amigos, pasatiempos y bailes y banquetes y mimos; los rosas de Citeres, con los dulces martirios del Vendado, y a veces de Baco los delirios» Juan Meléndez
  • 22. CARLOS III EN TRAJE DE CAZAD OR En este cuadro se logra ver la rutina de un verdadero personaje de la nobleza y como se puede notar que es un hombre de hábitos y costumbres comunes en su circulo social.
  • 23. BIBLIOGRAFÍA  Colección Treviana volumen 8 (Greco) 5 (Goya) 1(Velásquez)