SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 1:
El arte clásico: Grecia
Primera parte:
- Localización y
evolución
- Arte cretomicénico
- Características
generales del arte griego
Enrique Torija Rodríguez
Localización y
evolución
Localización
• Junto con Mesopotamia y Egipto, la Hélade,
la antigua Grecia, fue una de las zonas en
las que comenzaron las grandes
civilizaciones humanas
Localización
• La civilización griega se desarrolló en
diversas zonas del Mediterráneo,
especialmente en lo que hoy es el país de
Grecia
Localización
• Diferentes culturas se desarrollaron en
esta localización, en diferentes siglos: la
civilización minoica, la civilización
micénica y la Grecia antigua
Localización
• Pero no se quedaron en ese territorio, ya
que se expandieron a otras zonas de
Europa y Asia creando colonias
Localización
• Sin embargo, no era un territorio unificado,
si no que estaba dividido en diferentes
ciudades-estado: las polis
Evolución
• Históricamente existen diferentes etapas
artísticas:
– Cretomicénico o arte prehelénico, que se considera como
un antecedente más que arte griego propiamente dicho
– Período arcaico (siglos VII a.C. – 475 a.C.): momento en
que se fijan estilos arquitectónicos y el estilismo
– Período clásico (475 a.C. – 323 a.C.): Máximo esplendor
– Período helenístico (323 a.C.): tras la muerte de Alejandro
Magno, el refinamiento de los reinos de los sucesores
Antecedentes del arte
griego: el arte
cretomicénico
El Arte Cretomicénico
• Son las manifestaciones artísticas
desarrolladas en dos civilizaciones
mediterráneas: cretense (2.600 a.C. – 1400
a.C.) y micénica (1600 a.C. – 1200 a.C.)
El Arte Cretense
• El edificio característico era el palacio, que
sigue los esquemas del Próximo Oriente:
pequeña ciudad con zonas independientes
alrededor de un patio central rectangular
El Arte Cretense
• El Palacio de Knossos en Creta
El Arte Cretense
• Un elemento característico son las
columnas rojas, con un fuste que crece en
tamaño de la base hacia arriba
El Arte Cretense
• El capitel está formado por una moldura
convexa (origen del equino) y un bloque
cuadrangular (origen del ábaco)
Origen del equino
Origen del ábaco
El Arte Cretense
• El interior estaba decorado con
bajorrelieves y sobre todo pintura al fresco,
que recreaban la vida cotidiana y la
naturaleza
El Arte Cretense
• Estilísticamente se usa una rica gama
cromática y representación en perfil
(influencia egipcia) contorneadas por línea
negra
Fresco de la
Tauromaquia del
palacio de Cnossos
El Arte Cretense
• En cerámica destacó la cerámica de
Camarés, decorada con motivos
geométricos o naturalista con motivos
marinos
El Arte Cretense
• En escultura sólo se conservan pequeñas
estatuillas de marfil, bronce o arcilla
El Arte Micénico
• El elemento constructivo típico son las
grandes murallas, marcando el carácter
guerrero de este pueblo
El Arte Micénico
• El aparejo de las murallas es ciclópeo,
destacando la conocida como Puerta de los
Leones de Micenas
El Arte Micénico
• Plano de la ciudad de Micenas, destacando
el palacio, el megarón y tumbas
El Arte Micénico
• El megarón es una estancia de planta
rectangular cerrada a la cual se le
anteponen un pórtico con columnas, siendo
el punto de partida de los templos griegos
El Arte Micénico
• Destacan los tholos, o tumbas principescas
micénicas, origen de los santuarios
circulares, cubiertos de falsa cúpula
(aproximación de hileras de piedras)
El Arte Micénico
• En orfebrería destaca el ajuar funerario de
los príncipes, mientras que en cerámica la
rica herencia cretense se empobrece,
esquematizándose
Máscara de Agamenón
(c. 1550 a.C.)
Características
generales del arte
griego
Características generales
• La base ideológica del arte griego es que el
hombre es el centro del mismo
(antropocentrismo) frente al teocentrismo
de las culturas orientales
El hombre es la medida de
todas las cosas
Protágoras, filósofo griego del
s. V a.C.
Características generales
• Los propios dioses son humanizados en sus
representaciones
Características generales
• El cuerpo humano se convierte así en el
fundamento de toda belleza, proporción y
armonía
Características generales
• Es por todo ello que, en la escultura, se
busca especialmente la belleza en la
captación naturalista del hombre
Características generales
• La arquitectura se hace así monumental,
pero no colosal como en Egipto, ya que la
misma tiene que estar a escala humana
Características generales
• Los edificios fueron ganando en esbeltez y
elegancia gracias a los cálculos
matemáticos realizados para realizar
correcciones visuales
Urbanismo griego
La Polis
• La polis o ciudad griega era la unidad
política básica de la civilización. Eran
ciudades-estado, es decir, ciudades
independientes unas de otras que se
autogobernaban
La Polis
• La ciudad se dividía en Acrópolis, una
colina amurallada, la ciudad baja y las
tierras de cultivo
La Polis
• Acrópolis de Atenas
La Polis
• Lugar especialmente importante era el
ágora, la plaza, donde los ciudadanos se
reunían y hablaban de comercio y política
Urbanismo griego
• El urbanismo griego estuvo marcado por
tres factores
– El carácter independiente de las polis
– La topografía montañosa de Grecia
– La introducción de la democracia en Atenas
• Búsqueda geométrica, razonada e igualdad de las
calles (ortogonal), como reflejo de la sociedad política
(igualitaria)
• El espacio está pensado para servir al ciudadano y se
sienta cómodo
Urbanismo griego
• El máximo exponente fue Hipódamo de
Mileto, que reconstruyó dicha ciudad tras
las guerras con los persas, y sirvió de
modelo a otras ciudades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Alfredo García
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Sergi Sanchiz Torres
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
Arte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicomercedes
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griegoFRS1
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Ignacio Sobrón García
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
Tavo Sallo Saltos
 
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romanoTema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
etorija82
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romanacherepaja
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
Javier Pérez
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
caminopanda
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
jesus ortiz
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
Ignacio Sobrón García
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasAmadeoliver
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
Carlos David Cusi
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
Arquitectura romana. Edificios (I): Basílicas, Termas, Mercados...
 
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La ArquitecturaArt 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
Art 01.B El Arte Griego. La Arquitectura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Esquema Arte Griego
Esquema Arte GriegoEsquema Arte Griego
Esquema Arte Griego
 
Arte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNicoArte Creto MicéNico
Arte Creto MicéNico
 
Arquitectura Romana
Arquitectura RomanaArquitectura Romana
Arquitectura Romana
 
Arte Romano Escultura
Arte Romano EsculturaArte Romano Escultura
Arte Romano Escultura
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmánExplica la evolución del arte hispanomusulmán
Explica la evolución del arte hispanomusulmán
 
Arquitectura Islamica
Arquitectura IslamicaArquitectura Islamica
Arquitectura Islamica
 
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romanoTema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
Tema 2 - Arte etrusco y caracteristicas del arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
El arte románico
El arte románicoEl arte románico
El arte románico
 
Arte Griego
Arte GriegoArte Griego
Arte Griego
 
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
Arte romano 1 (Características, arquitectura y ciudad)
 
7.1. El Arte Islamico
7.1.  El Arte Islamico7.1.  El Arte Islamico
7.1. El Arte Islamico
 
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactivaEl arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
El arte romano, estándares de aprendizaje EBAU. Presentación interactiva
 
arte
artearte
arte
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. Características
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 

Similar a Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego

Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosmarisolmora
 
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficosArte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
CineclubCrculoKin
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICAJose Angel Martínez
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Antonio J. Cedrón
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitecturaPpt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3.  El arte griego. Introducción y ArquitecturaUd3.  El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Mencar Car
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
José Hdez
 
Historia de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptxHistoria de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptx
gustavo420884
 
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIATEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
Teresa Pérez
 
Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte
sebas47
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
Estela Rosano Tabarez
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Deisy Becerra
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Atala Nebot
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
gustavo420884
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
ies senda galiana
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
Alexz H
 

Similar a Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego (20)

Deasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegosDeasrrollo artistico de los griegos
Deasrrollo artistico de los griegos
 
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficosArte Griego y Romano para diseñadores gráficos
Arte Griego y Romano para diseñadores gráficos
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitecturaPpt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
 
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3.  El arte griego. Introducción y ArquitecturaUd3.  El arte griego. Introducción y Arquitectura
Ud3. El arte griego. Introducción y Arquitectura
 
Clasicismo Grecolatino
Clasicismo GrecolatinoClasicismo Grecolatino
Clasicismo Grecolatino
 
Civilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguasCivilizaciones antiguas
Civilizaciones antiguas
 
Historia de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptxHistoria de la arquitectura G.pptx
Historia de la arquitectura G.pptx
 
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIATEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
TEMA 01. ARTE CLÁSICO. GRECIA
 
Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte Evolucion e Historia del Arte
Evolucion e Historia del Arte
 
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdfARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
ARTE PREHELENICO ALUMNOS.pdf
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Presentación12.pptx
Presentación12.pptxPresentación12.pptx
Presentación12.pptx
 
Arte Griego 1
Arte Griego 1Arte Griego 1
Arte Griego 1
 
4 arte griego 1
4 arte griego 14 arte griego 1
4 arte griego 1
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús El Arte oir Saul de Jesús
El Arte oir Saul de Jesús
 

Más de etorija82

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
etorija82
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
etorija82
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
etorija82
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
etorija82
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
etorija82
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
etorija82
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
etorija82
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
etorija82
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
etorija82
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
etorija82
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
etorija82
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
etorija82
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
etorija82
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
etorija82
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
etorija82
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
etorija82
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
etorija82
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
etorija82
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
etorija82
 

Más de etorija82 (20)

Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
Examenes anteriores Acceso 25 años (Historia de España)
 
Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019Historia de Espana programa 2018 2019
Historia de Espana programa 2018 2019
 
Obras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - SeleccionObras de arte siglo XX - Seleccion
Obras de arte siglo XX - Seleccion
 
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y DescolonizacionTema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
Tema 9 11 - Guerra fria y Descolonizacion
 
Tema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusaTema 5.2 - Revolucion rusa
Tema 5.2 - Revolucion rusa
 
Obras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccionObras de arte siglo XIX - seleccion
Obras de arte siglo XIX - seleccion
 
Obras de arte barroco
Obras de arte barrocoObras de arte barroco
Obras de arte barroco
 
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del BarrocoTema 9 - Escultura y pintura del Barroco
Tema 9 - Escultura y pintura del Barroco
 
Tema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La TransiciónTema 12.1 - La Transición
Tema 12.1 - La Transición
 
Tema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismoTema 11 - El franquismo
Tema 11 - El franquismo
 
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barrocaTema 9 - Arte y arquitectura barroca
Tema 9 - Arte y arquitectura barroca
 
Instrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 esoInstrucciones Comic 4 eso
Instrucciones Comic 4 eso
 
Tema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civilTema 10 - II republica y guerra civil
Tema 10 - II republica y guerra civil
 
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentistaTema 8 - Escultura y pintura renacentista
Tema 8 - Escultura y pintura renacentista
 
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la RestauracionTema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
Tema 9 El reinado de Alfonso XIII y fin de la Restauracion
 
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentistaTema 8 - Arte y arquitectura renacentista
Tema 8 - Arte y arquitectura renacentista
 
Obras de arte renacentista
Obras de arte renacentistaObras de arte renacentista
Obras de arte renacentista
 
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIXTema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
Tema 8 - Transformaciones en la España del siglo XIX
 
Tema 8 - Transformaciones
Tema 8 - TransformacionesTema 8 - Transformaciones
Tema 8 - Transformaciones
 
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra MundialTema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
Tema 5.2 - La Primera Guerra Mundial
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Tema 1 - Arte cretomicenico y caracteristicas del arte griego

  • 1. TEMA 1: El arte clásico: Grecia Primera parte: - Localización y evolución - Arte cretomicénico - Características generales del arte griego Enrique Torija Rodríguez
  • 3. Localización • Junto con Mesopotamia y Egipto, la Hélade, la antigua Grecia, fue una de las zonas en las que comenzaron las grandes civilizaciones humanas
  • 4. Localización • La civilización griega se desarrolló en diversas zonas del Mediterráneo, especialmente en lo que hoy es el país de Grecia
  • 5. Localización • Diferentes culturas se desarrollaron en esta localización, en diferentes siglos: la civilización minoica, la civilización micénica y la Grecia antigua
  • 6. Localización • Pero no se quedaron en ese territorio, ya que se expandieron a otras zonas de Europa y Asia creando colonias
  • 7. Localización • Sin embargo, no era un territorio unificado, si no que estaba dividido en diferentes ciudades-estado: las polis
  • 8. Evolución • Históricamente existen diferentes etapas artísticas: – Cretomicénico o arte prehelénico, que se considera como un antecedente más que arte griego propiamente dicho – Período arcaico (siglos VII a.C. – 475 a.C.): momento en que se fijan estilos arquitectónicos y el estilismo – Período clásico (475 a.C. – 323 a.C.): Máximo esplendor – Período helenístico (323 a.C.): tras la muerte de Alejandro Magno, el refinamiento de los reinos de los sucesores
  • 9. Antecedentes del arte griego: el arte cretomicénico
  • 10. El Arte Cretomicénico • Son las manifestaciones artísticas desarrolladas en dos civilizaciones mediterráneas: cretense (2.600 a.C. – 1400 a.C.) y micénica (1600 a.C. – 1200 a.C.)
  • 11. El Arte Cretense • El edificio característico era el palacio, que sigue los esquemas del Próximo Oriente: pequeña ciudad con zonas independientes alrededor de un patio central rectangular
  • 12. El Arte Cretense • El Palacio de Knossos en Creta
  • 13. El Arte Cretense • Un elemento característico son las columnas rojas, con un fuste que crece en tamaño de la base hacia arriba
  • 14. El Arte Cretense • El capitel está formado por una moldura convexa (origen del equino) y un bloque cuadrangular (origen del ábaco) Origen del equino Origen del ábaco
  • 15. El Arte Cretense • El interior estaba decorado con bajorrelieves y sobre todo pintura al fresco, que recreaban la vida cotidiana y la naturaleza
  • 16. El Arte Cretense • Estilísticamente se usa una rica gama cromática y representación en perfil (influencia egipcia) contorneadas por línea negra Fresco de la Tauromaquia del palacio de Cnossos
  • 17. El Arte Cretense • En cerámica destacó la cerámica de Camarés, decorada con motivos geométricos o naturalista con motivos marinos
  • 18. El Arte Cretense • En escultura sólo se conservan pequeñas estatuillas de marfil, bronce o arcilla
  • 19. El Arte Micénico • El elemento constructivo típico son las grandes murallas, marcando el carácter guerrero de este pueblo
  • 20. El Arte Micénico • El aparejo de las murallas es ciclópeo, destacando la conocida como Puerta de los Leones de Micenas
  • 21. El Arte Micénico • Plano de la ciudad de Micenas, destacando el palacio, el megarón y tumbas
  • 22. El Arte Micénico • El megarón es una estancia de planta rectangular cerrada a la cual se le anteponen un pórtico con columnas, siendo el punto de partida de los templos griegos
  • 23. El Arte Micénico • Destacan los tholos, o tumbas principescas micénicas, origen de los santuarios circulares, cubiertos de falsa cúpula (aproximación de hileras de piedras)
  • 24. El Arte Micénico • En orfebrería destaca el ajuar funerario de los príncipes, mientras que en cerámica la rica herencia cretense se empobrece, esquematizándose Máscara de Agamenón (c. 1550 a.C.)
  • 26. Características generales • La base ideológica del arte griego es que el hombre es el centro del mismo (antropocentrismo) frente al teocentrismo de las culturas orientales El hombre es la medida de todas las cosas Protágoras, filósofo griego del s. V a.C.
  • 27. Características generales • Los propios dioses son humanizados en sus representaciones
  • 28. Características generales • El cuerpo humano se convierte así en el fundamento de toda belleza, proporción y armonía
  • 29. Características generales • Es por todo ello que, en la escultura, se busca especialmente la belleza en la captación naturalista del hombre
  • 30. Características generales • La arquitectura se hace así monumental, pero no colosal como en Egipto, ya que la misma tiene que estar a escala humana
  • 31. Características generales • Los edificios fueron ganando en esbeltez y elegancia gracias a los cálculos matemáticos realizados para realizar correcciones visuales
  • 33. La Polis • La polis o ciudad griega era la unidad política básica de la civilización. Eran ciudades-estado, es decir, ciudades independientes unas de otras que se autogobernaban
  • 34. La Polis • La ciudad se dividía en Acrópolis, una colina amurallada, la ciudad baja y las tierras de cultivo
  • 36. La Polis • Lugar especialmente importante era el ágora, la plaza, donde los ciudadanos se reunían y hablaban de comercio y política
  • 37. Urbanismo griego • El urbanismo griego estuvo marcado por tres factores – El carácter independiente de las polis – La topografía montañosa de Grecia – La introducción de la democracia en Atenas • Búsqueda geométrica, razonada e igualdad de las calles (ortogonal), como reflejo de la sociedad política (igualitaria) • El espacio está pensado para servir al ciudadano y se sienta cómodo
  • 38. Urbanismo griego • El máximo exponente fue Hipódamo de Mileto, que reconstruyó dicha ciudad tras las guerras con los persas, y sirvió de modelo a otras ciudades