SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela​
Ministerio del Poder Popular para la Educación superior
Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
Núcleo Valle de la Pascua
6to año de Medicina Sección 2
Clínica Pediátrica III
GERMENES Y ANTIBIOTICOS
Doctora:
Yalexis Morillo
IPG:
Mary Carmen Hernández
C.I: 23567172
BACTERIA
CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS
Segun su forma: Por la Pared celular
CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS
Según él tipo de
alimentación:
√Bacterias autótrofos
√Bacterias Heterótrofas
Según él tipo de
metabolismo respiratorio:
√Aeróbicas
√Anaerobicas estrictas
√Facultativas
√Microaerofilas
CLASIFICACION DE LAS
BACTERIAS
Según la
temperatura en
que se
desarrollan:
√Psicofilas
√Mesofilas
√Termofilas
√Hipertermofilas
Según el PH en que
viven:
√ Bacterias
acidofilas
√ Bacterias
alcalinofilas
DISTRIBUCION DEL AGENTE INFECCIOSO SEGUN
EL GRUPO ETARIO
Edad
Recién Nacido
Enterobacterias:
E. coli
Klesiella
Enterobacter
Serratia
Citrobacter
Estreptococos del grupo B (Agalactiae)
Lactante menor
de 3 meses
Enterobacterias
N. Meningitidis
S. Pneumoniae
H. influenzae
L. Monocitogenes
Probable microorganismo
DISTRIBUCION DEL AGENTE INFECCIOSO
SEGÚN EL GRUPO ETARIO
3 Meses-5 años
Mayor a 5 años
N. meningitidis
S. Pneumoniae
Estafilococos
ANTIBIOTICOTERAPIA
Generalidades
√Antibiótico
√Antimicrobiano
√Bacteriostático
√Bactericida
√Espectro bacteriano
√Sinergismo
CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS
Según su origen:
√ Biologicos o
naturales
√ Sintéticos
Según su Actividad:
*Bactericidas:
Penicilinas
*Bacteriostático:
ejemplo(Cloranfenicol)
Según su Espectro
de Acción:
√Espectro
Reducido
√Espectro amplio
Antibióticos que Actúan en la Pared de la
Bacteria
B-LACTAMICOS
PENICILINAS
CLASIFICACION
√Penicilinas naturales
°Penicilina G: Potasica, Procainica y sódica
°Penicilina V: Ospen
√ Indicados contra:
Gram positivos: S.aureus streptococcus
pneumoníae
Estreptococos viridans
Bovis
Gram Negativos:
Neisseria Menigitidis
Anaerobios: clostridium
Otros :Treponema pallidum
√De Espectro Reducido:
Oxacilina, Dicloxacilina.
√De Espectro Amplio: amino Penicilinas:
Ampicilinas, Amoxicilina
Contra : enterococos, H.Influenzae, E.coli
,Listeria Monocytogenes Gram + y Gram -
Penicilinas semisintéticas
PENICILINAS
√Absorción
√Distribución y metabolismo
√Excreción
PENICILINAS
√Penicilinas Resistentes
a Penicilinasas:
Nafcilina, oxacilina,
meticilina.
√Aminopenicilinas :
Ampicilina amoxicilina
√Carboxipenicilinas:
carbenicilina, ticarcilina
Grupo
streptococcus streptococcus
viridans
Actividad sobre aerobios Gram -
Enterococos ( Salmónella, Shigella,
E.coli H.Influenzae, Listeria
Monocytogenes)
Contra aerobios Gram-
Proteus mirabilis, Salmonella,
Pseudomonas aeruginosa
PENICILINAS
√Ureidopenicilinas:
Piperacilina, azlocilina
 Gram +: Streptococcos Viridans
Entetorococos
 Gram -: Proteus mirabilis, Salmónella
Pseudomonas
klebsiella
 Reacciones Adversas:
inmediatas: (antes de 1hora) prurito a shock anafilactico
Mediatas: (entre 1 y 72 h) urticaria, angioedema,
broncocostriccion.
Tardias: erupciones cutaneas, fiebre, diarrea, anemia neutropenia
CEFALOSPORINAS
1er Generación 2da Generación 3ra Generación 4ta Generación
Cefalotina
Cefalexina
Cefradina
Cefazolina
Cefadroxilo
G+ STREPTOCO
COS
G – E.COLI
Cefoxitina
Cefamandol
Cefuroxima
Cefaclor
Cefotetán
Cefprozil
Cefmetazole
Cefatricina
Cefotixina
Cepiramida
Contra Gram -
Cefotaxima
Ceftriaxona
Cefoperazona
Moxalactam
Cefsulodín
Ceftazidima
Cefixima
Cefprozyl
Ceftibuten
Contra
enterobacteria
s
Cefpirome
Cefepime
MAYOR
ACTIVIDAD
G -
,PSEUDOMONA
S
Clasificación
√Farmacocinética: todas las cefalosporinas son
eliminadas por via renal son metabolizadas mediante
acetilacion
√Reacciones adversas:
 reacciones gastrointestinales
 Leucopenia
Trombocitopenia
CEFALOSPORINAS
 Monobactamicos: aztreonam
 Carbapenémicos:
Imipenem
Meropenem
Antibióticos que Inhiben la sintesis
de Proteinas
Antibióticos que Inhiben la sintesis de
Proteinas
CLORANFENICOL
√Mecanismo de Acción
√Farmacocinética
√Reacciones adversas: leucopenia,
agranulocitosis, anemia, intolerancia
Indicaciones: infección aguda por salmonella
,H. Influenzae, meningitis bacteriana,
linfogranuloma
Lincosamidas
√Subunidad 50S √Clindamicina
√Espectro:
contra: S. Aureus, streptococus
epidermidis,enterococos,
streptococus del grupo A
Corynebacterias
√Efectos adversos:
aumento reversible de las transaminasas,
nauseas, vomitos
Recciones alergicas
Bloqueo neuromuscular
MACROLIDOS
 Gram + : Streptococcus y
Staphylococcus
 Gram-: Haemophilus Influenzae, H.
Ducreyi, Moraxella Catarrhalis
Clasificación:
 14 Carbonos
(eritromicina y
Claritromicina)
 15 carbonos
(azitromicina
 16 carbonos
Espiramicina)
Mecanismo de acción
Farmacocinética:
Reacciones adversas
TETRACICLINAS
Bacteriostaticos
√Mecanismo de Acción
√Espectro:Bacterias gram positivas:
Streptococcus, Diplococcus,
Clostridium.
Bacterias gram negativas: Neisseria,
Brucellas, Haemphilus, Shigella,
Escherichia coli , Klebsiella,
Algunos protozoos: Entamoeba,
√Farmacocinética
√Efectos Adversos
°Doxiciclina
°Mineciclina
°Tigeciclina
AMINOGLUCOSIDOS
Bactericidas
Mecanismo de Acción
√ Farmacocinética
√Espectro: bacilos
aerobios, Gram- y
estafilococos
√Reacciones adversas
°Gentamicina
°Amikacina
°Estreptomicina
°Tobramicina
°Netilmicina
°Kinamicina, neomicina
Inhibición de la Síntesis de los
Ácidos Nucleicos
QUINOLONAS
Mecanismo
de Acción
Clasificación :
1era G:
Ácido Nalidixico
Ácido pipemidico
2da G:
Norfloxacina,
Ciprofloxacina
3era G:
Levofloxacino,
ganfloxacina
4ta G:
Moxifloxacina,
Trovafloxacina
√1ERA G: CONTRA G – PSEUDOMONAS Y SPP
√2DA G. G+ Y MICOBATERIAS
√3ERA G: frente a gram negativos y
micobacterias, pero presentan mejor actividad
frente a grampositivos, anaerobios ".
Inhibición de la Síntesis de los
Ácidos Nucleicos
 Farmacocinética:
 son absorbidas luego de la
administracion por via oral
 Eliminación mayormente renal.
 Efectos adversos: nauseas, vomitos,
diarrea, dolor abdominal, somnolencia,
prurito
 Indicaciones: ITU ITR,osteomielitis
cronica
NITROIMIDAZOLES
 Metronidazol
 Tinidazol
 secnidazol
Todos los nitroimidazoles actúan por medio
de la reducción del grupo nitro para formar
compuestos intermedios inestables y
tóxicos. Dañan el DNA BACTERIANO
mediante oxidación.
Son los únicos antibióticos con actividad antimicrobiana
y antiparasitaria su espectro cubre:
√Protozoos
anaerobios: trichomonas vaginalis, entamoeba histolytica, giar
dia lamblia, balantidium coli.
√Bacterias anaerobias: bacteroides fragilis,
peptoestreptococos cocos anaerobios, clostridium coli
LIPOPEPTIDOS
 Mecanismo de acción: No se conoce de
manera exacta en MA
 Actividad bactericida en contra de cocos
gram+ como los estafilococcos
GLUCOPEPTIDOS
Son antibióticos naturales, con actividad
primeramente bactericida, de espectro reducido. (
vancomicina).
 Actúan sobre las bacterias sensibles inhibiendo la
síntesis de la pared celular y que precisan para
ejercer su acción, que estas se encuentren en
fase de crecimiento, en menor grado interfieren
con la síntesis de ARN. Alteran además la
permeabilidad de la membrana citoplasmatica.
VANCOMICINA
Espectro:
• S. aureus y epidermidis
• Enterococos
• Streptococcus: bovis, viridans, pneumoniae.
• Estreptococos del grupo A
• Listerya monocytogenes
• La mayoria de las cepas del estreptococos del grupo B
• Clostridium difficile
• Corynebacterium
• Algunas cepas de N. gonorrhoeae
Efectos colaterales:
Nefrotoxicidad.
- Ototoxicidad.
- Neutropenia.
- Eosinofilia.
- Taquicardia.
- Tromboflebitis.
- Hipotensión arterial
- Náusea.
SULFONAMIDAS
Mecanismo de acción: impiden la incorporación
PABA a la molécula de ácido fólico dificultando
su biosíntesis que es esencial para el crecimiento y
multiplicación bacteriana.
Espectro
antibacteriano
Estreptococos pyogenes
streptococos
pneumoniae, H.
influenzae
Chlamydia trachomatis
Principio activo Dosis (mg/kg/día) Dosis máx Presentación P. Comercial
Admon.
Amoxalicila
Betalactámico
40-80 (cada 8h)
Usar dosis alta si
Neumococo
3 gr/ día Susp. 125mg/5ml; 250 mg/5ml
Gotas 100 mg/ml
Sobres 125/250/500 mg
Comp. 500/750/1000 mg
Ardine
Clamoxyl
Hosboral
VO
Amoxicilina
clavulánico
Betalactamico
40-80 (vía oral)
(cada 8h)
100-150 (IV)
(cada 8h)
3 gr/día S. Pediátrica (100:12,5 mg/1ml)
Susp (125:31,25mg)
Sobres (500:125; 875:125)
Comp. (500:125; 875:125)
Augmentine VO
Vial 500:50mg; 1gr:200mg;
2gr:200mg
IV
Ampicilina
Betalactámico
100-200 (cada 6h)
Meningitis:
200-400 (cada 6h)
3 gr/ día Vial 0.25, 0.5, 1gr IV, IM
Azitromicina
Macrolido
10-20 (cada 24
horas)
500 mg/día Susp. 200mg/5ml
Sobres 150/200/250/500 mg
Vinzam
Zentavion
Zitromax
VO
Cefepime
Cefalosporina 4G
100-150 (cada 8-12h) 2gr/día Vial 0.5; 1 gr IV
Cefixima
Cefalosporina 3G
8 (cada 12-24h) 400 mg/día Susp. 100mg/5ml
Sobres 100/200mg
Comp. 200,400 mg
Denvar
Nacopen
VO
Cefotaxima
100-200 (cada 6-8 h)
meningitis neumocócica:
300 mg/kg/día
12 gr/día Vial 0.25, 0.5, 1, 2 gr IV
Principio activo
Dosis (mg/kg/dí
a)
Dosis máx Presentación
P. Comercial Admon.
Penicilina V
Penicilina G Procain
a
Penicilina
Benzatinica
Betalactamicos
250 mg cada
12h
( < 12 a)
500 mg cada 12
h
(> 12 a)
25000-50000 UI/
kg cada 24h
50000 UI/kg dosis
única
Dosis semanal en
sífilis congénita (3
semanas)
3 gr/día
4,8 MUI/día
2,4 MUI
Sobres 250
mg
Susp.
250000UI/5ml
Vial 600000UI;
1.2MUI
Vial 600000UI;
1.2MUI; 2.4
MUI
Penilevel
Benoral
VO
VO
IM
IM
Teicoplanina
Glucopeptido
6-10 (cada12-
24h)
10 mg/kg/12h (3
primeras dosis)
6-10 mg/kg/24h (
posteriores)
400mg/día Vial 200; 400
mg
IV
Vancomicina
Glucopeptido
40-60 (cada 6h)
Usar dosis más
alta en
meningitis
4 gr/día Vial 0.5; 1 gr IV
GÉRMENES Y ANTIBIÓTICOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a GÉRMENES Y ANTIBIÓTICOS.pptx

ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptxANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
SauloFreitasdo1
 
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño PérezMacrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
Mycobacterium
Mycobacterium Mycobacterium
Mycobacterium Argento06
 
Patógenos Bacterianos II.pdf
Patógenos Bacterianos II.pdfPatógenos Bacterianos II.pdf
Patógenos Bacterianos II.pdf
THIAGOMATEOGUZMANVEL
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Diego Racines Jerves
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Yanina G. Muñoz Reyes
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Gustavo A Colina S
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicosgrupofarmacoudea
 
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos NucleicosInhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicosgrupofarmacoudea
 
antibioticos.pptx
antibioticos.pptxantibioticos.pptx
antibioticos.pptx
jesusfernandez213240
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
AsoCiencia
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
natyMarquez6
 
capitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdfcapitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdf
jovanaolivera
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandezyeimygallego
 

Similar a GÉRMENES Y ANTIBIÓTICOS.pptx (20)

ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptxANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
ANTIBIÓTICOS - UROLOGÍA.pptx
 
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño PérezMacrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
Macrolidos expo por Carlos M. Montaño Pérez
 
Mycobacterium
Mycobacterium Mycobacterium
Mycobacterium
 
Patógenos Bacterianos II.pdf
Patógenos Bacterianos II.pdfPatógenos Bacterianos II.pdf
Patógenos Bacterianos II.pdf
 
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuadoAntibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
Antibioticos, resumen y recomendaciones para uso adecuado
 
Eritromicina
EritromicinaEritromicina
Eritromicina
 
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianasFármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
Fármacos que inhiben la síntesis de proteínas bacterianas
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretroviralesHerpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
Herpeticos, antiinfluenza, antiretrovirales
 
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos NucleicosInhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
Inhibidores De Síntesis De ácidos Nucleicos
 
Inhibidores 50s
Inhibidores 50sInhibidores 50s
Inhibidores 50s
 
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos NucleicosInhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
Inhibidores De SíNtesis De áCidos Nucleicos
 
antibioticos.pptx
antibioticos.pptxantibioticos.pptx
antibioticos.pptx
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptxBacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
Bacterias emergentes y reemergentes Listeria y Leptospira.pptx
 
Antibioticos raquel
Antibioticos raquelAntibioticos raquel
Antibioticos raquel
 
Meningitis f.s.
Meningitis f.s.Meningitis f.s.
Meningitis f.s.
 
BORDETELLA
BORDETELLABORDETELLA
BORDETELLA
 
capitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdfcapitulo1_1-1.pdf
capitulo1_1-1.pdf
 
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David HernandezAntibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
Antibioticos marloy gallego, Diego hurtado, David Hernandez
 

Último

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

GÉRMENES Y ANTIBIÓTICOS.pptx

  • 1. República Bolivariana de Venezuela​ Ministerio del Poder Popular para la Educación superior Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Núcleo Valle de la Pascua 6to año de Medicina Sección 2 Clínica Pediátrica III GERMENES Y ANTIBIOTICOS Doctora: Yalexis Morillo IPG: Mary Carmen Hernández C.I: 23567172
  • 3. CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS Segun su forma: Por la Pared celular
  • 4. CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS Según él tipo de alimentación: √Bacterias autótrofos √Bacterias Heterótrofas Según él tipo de metabolismo respiratorio: √Aeróbicas √Anaerobicas estrictas √Facultativas √Microaerofilas
  • 5. CLASIFICACION DE LAS BACTERIAS Según la temperatura en que se desarrollan: √Psicofilas √Mesofilas √Termofilas √Hipertermofilas Según el PH en que viven: √ Bacterias acidofilas √ Bacterias alcalinofilas
  • 6. DISTRIBUCION DEL AGENTE INFECCIOSO SEGUN EL GRUPO ETARIO Edad Recién Nacido Enterobacterias: E. coli Klesiella Enterobacter Serratia Citrobacter Estreptococos del grupo B (Agalactiae) Lactante menor de 3 meses Enterobacterias N. Meningitidis S. Pneumoniae H. influenzae L. Monocitogenes Probable microorganismo
  • 7. DISTRIBUCION DEL AGENTE INFECCIOSO SEGÚN EL GRUPO ETARIO 3 Meses-5 años Mayor a 5 años N. meningitidis S. Pneumoniae Estafilococos
  • 9. CLASIFICACION DE LOS ANTIBIOTICOS Según su origen: √ Biologicos o naturales √ Sintéticos Según su Actividad: *Bactericidas: Penicilinas *Bacteriostático: ejemplo(Cloranfenicol) Según su Espectro de Acción: √Espectro Reducido √Espectro amplio
  • 10. Antibióticos que Actúan en la Pared de la Bacteria B-LACTAMICOS
  • 11. PENICILINAS CLASIFICACION √Penicilinas naturales °Penicilina G: Potasica, Procainica y sódica °Penicilina V: Ospen √ Indicados contra: Gram positivos: S.aureus streptococcus pneumoníae Estreptococos viridans Bovis Gram Negativos: Neisseria Menigitidis Anaerobios: clostridium Otros :Treponema pallidum
  • 12. √De Espectro Reducido: Oxacilina, Dicloxacilina. √De Espectro Amplio: amino Penicilinas: Ampicilinas, Amoxicilina Contra : enterococos, H.Influenzae, E.coli ,Listeria Monocytogenes Gram + y Gram - Penicilinas semisintéticas PENICILINAS √Absorción √Distribución y metabolismo √Excreción
  • 13. PENICILINAS √Penicilinas Resistentes a Penicilinasas: Nafcilina, oxacilina, meticilina. √Aminopenicilinas : Ampicilina amoxicilina √Carboxipenicilinas: carbenicilina, ticarcilina Grupo streptococcus streptococcus viridans Actividad sobre aerobios Gram - Enterococos ( Salmónella, Shigella, E.coli H.Influenzae, Listeria Monocytogenes) Contra aerobios Gram- Proteus mirabilis, Salmonella, Pseudomonas aeruginosa
  • 14. PENICILINAS √Ureidopenicilinas: Piperacilina, azlocilina  Gram +: Streptococcos Viridans Entetorococos  Gram -: Proteus mirabilis, Salmónella Pseudomonas klebsiella  Reacciones Adversas: inmediatas: (antes de 1hora) prurito a shock anafilactico Mediatas: (entre 1 y 72 h) urticaria, angioedema, broncocostriccion. Tardias: erupciones cutaneas, fiebre, diarrea, anemia neutropenia
  • 15. CEFALOSPORINAS 1er Generación 2da Generación 3ra Generación 4ta Generación Cefalotina Cefalexina Cefradina Cefazolina Cefadroxilo G+ STREPTOCO COS G – E.COLI Cefoxitina Cefamandol Cefuroxima Cefaclor Cefotetán Cefprozil Cefmetazole Cefatricina Cefotixina Cepiramida Contra Gram - Cefotaxima Ceftriaxona Cefoperazona Moxalactam Cefsulodín Ceftazidima Cefixima Cefprozyl Ceftibuten Contra enterobacteria s Cefpirome Cefepime MAYOR ACTIVIDAD G - ,PSEUDOMONA S Clasificación
  • 16. √Farmacocinética: todas las cefalosporinas son eliminadas por via renal son metabolizadas mediante acetilacion √Reacciones adversas:  reacciones gastrointestinales  Leucopenia Trombocitopenia CEFALOSPORINAS  Monobactamicos: aztreonam  Carbapenémicos: Imipenem Meropenem
  • 17. Antibióticos que Inhiben la sintesis de Proteinas
  • 18. Antibióticos que Inhiben la sintesis de Proteinas CLORANFENICOL √Mecanismo de Acción √Farmacocinética √Reacciones adversas: leucopenia, agranulocitosis, anemia, intolerancia Indicaciones: infección aguda por salmonella ,H. Influenzae, meningitis bacteriana, linfogranuloma
  • 19. Lincosamidas √Subunidad 50S √Clindamicina √Espectro: contra: S. Aureus, streptococus epidermidis,enterococos, streptococus del grupo A Corynebacterias √Efectos adversos: aumento reversible de las transaminasas, nauseas, vomitos Recciones alergicas Bloqueo neuromuscular
  • 20. MACROLIDOS  Gram + : Streptococcus y Staphylococcus  Gram-: Haemophilus Influenzae, H. Ducreyi, Moraxella Catarrhalis Clasificación:  14 Carbonos (eritromicina y Claritromicina)  15 carbonos (azitromicina  16 carbonos Espiramicina) Mecanismo de acción Farmacocinética: Reacciones adversas
  • 21. TETRACICLINAS Bacteriostaticos √Mecanismo de Acción √Espectro:Bacterias gram positivas: Streptococcus, Diplococcus, Clostridium. Bacterias gram negativas: Neisseria, Brucellas, Haemphilus, Shigella, Escherichia coli , Klebsiella, Algunos protozoos: Entamoeba, √Farmacocinética √Efectos Adversos °Doxiciclina °Mineciclina °Tigeciclina AMINOGLUCOSIDOS Bactericidas Mecanismo de Acción √ Farmacocinética √Espectro: bacilos aerobios, Gram- y estafilococos √Reacciones adversas °Gentamicina °Amikacina °Estreptomicina °Tobramicina °Netilmicina °Kinamicina, neomicina
  • 22. Inhibición de la Síntesis de los Ácidos Nucleicos
  • 23. QUINOLONAS Mecanismo de Acción Clasificación : 1era G: Ácido Nalidixico Ácido pipemidico 2da G: Norfloxacina, Ciprofloxacina 3era G: Levofloxacino, ganfloxacina 4ta G: Moxifloxacina, Trovafloxacina √1ERA G: CONTRA G – PSEUDOMONAS Y SPP √2DA G. G+ Y MICOBATERIAS √3ERA G: frente a gram negativos y micobacterias, pero presentan mejor actividad frente a grampositivos, anaerobios ".
  • 24. Inhibición de la Síntesis de los Ácidos Nucleicos  Farmacocinética:  son absorbidas luego de la administracion por via oral  Eliminación mayormente renal.  Efectos adversos: nauseas, vomitos, diarrea, dolor abdominal, somnolencia, prurito  Indicaciones: ITU ITR,osteomielitis cronica
  • 25. NITROIMIDAZOLES  Metronidazol  Tinidazol  secnidazol Todos los nitroimidazoles actúan por medio de la reducción del grupo nitro para formar compuestos intermedios inestables y tóxicos. Dañan el DNA BACTERIANO mediante oxidación. Son los únicos antibióticos con actividad antimicrobiana y antiparasitaria su espectro cubre: √Protozoos anaerobios: trichomonas vaginalis, entamoeba histolytica, giar dia lamblia, balantidium coli. √Bacterias anaerobias: bacteroides fragilis, peptoestreptococos cocos anaerobios, clostridium coli
  • 26. LIPOPEPTIDOS  Mecanismo de acción: No se conoce de manera exacta en MA  Actividad bactericida en contra de cocos gram+ como los estafilococcos
  • 27. GLUCOPEPTIDOS Son antibióticos naturales, con actividad primeramente bactericida, de espectro reducido. ( vancomicina).  Actúan sobre las bacterias sensibles inhibiendo la síntesis de la pared celular y que precisan para ejercer su acción, que estas se encuentren en fase de crecimiento, en menor grado interfieren con la síntesis de ARN. Alteran además la permeabilidad de la membrana citoplasmatica.
  • 28. VANCOMICINA Espectro: • S. aureus y epidermidis • Enterococos • Streptococcus: bovis, viridans, pneumoniae. • Estreptococos del grupo A • Listerya monocytogenes • La mayoria de las cepas del estreptococos del grupo B • Clostridium difficile • Corynebacterium • Algunas cepas de N. gonorrhoeae Efectos colaterales: Nefrotoxicidad. - Ototoxicidad. - Neutropenia. - Eosinofilia. - Taquicardia. - Tromboflebitis. - Hipotensión arterial - Náusea.
  • 29. SULFONAMIDAS Mecanismo de acción: impiden la incorporación PABA a la molécula de ácido fólico dificultando su biosíntesis que es esencial para el crecimiento y multiplicación bacteriana. Espectro antibacteriano Estreptococos pyogenes streptococos pneumoniae, H. influenzae Chlamydia trachomatis
  • 30. Principio activo Dosis (mg/kg/día) Dosis máx Presentación P. Comercial Admon. Amoxalicila Betalactámico 40-80 (cada 8h) Usar dosis alta si Neumococo 3 gr/ día Susp. 125mg/5ml; 250 mg/5ml Gotas 100 mg/ml Sobres 125/250/500 mg Comp. 500/750/1000 mg Ardine Clamoxyl Hosboral VO Amoxicilina clavulánico Betalactamico 40-80 (vía oral) (cada 8h) 100-150 (IV) (cada 8h) 3 gr/día S. Pediátrica (100:12,5 mg/1ml) Susp (125:31,25mg) Sobres (500:125; 875:125) Comp. (500:125; 875:125) Augmentine VO Vial 500:50mg; 1gr:200mg; 2gr:200mg IV Ampicilina Betalactámico 100-200 (cada 6h) Meningitis: 200-400 (cada 6h) 3 gr/ día Vial 0.25, 0.5, 1gr IV, IM Azitromicina Macrolido 10-20 (cada 24 horas) 500 mg/día Susp. 200mg/5ml Sobres 150/200/250/500 mg Vinzam Zentavion Zitromax VO Cefepime Cefalosporina 4G 100-150 (cada 8-12h) 2gr/día Vial 0.5; 1 gr IV Cefixima Cefalosporina 3G 8 (cada 12-24h) 400 mg/día Susp. 100mg/5ml Sobres 100/200mg Comp. 200,400 mg Denvar Nacopen VO Cefotaxima 100-200 (cada 6-8 h) meningitis neumocócica: 300 mg/kg/día 12 gr/día Vial 0.25, 0.5, 1, 2 gr IV
  • 31. Principio activo Dosis (mg/kg/dí a) Dosis máx Presentación P. Comercial Admon. Penicilina V Penicilina G Procain a Penicilina Benzatinica Betalactamicos 250 mg cada 12h ( < 12 a) 500 mg cada 12 h (> 12 a) 25000-50000 UI/ kg cada 24h 50000 UI/kg dosis única Dosis semanal en sífilis congénita (3 semanas) 3 gr/día 4,8 MUI/día 2,4 MUI Sobres 250 mg Susp. 250000UI/5ml Vial 600000UI; 1.2MUI Vial 600000UI; 1.2MUI; 2.4 MUI Penilevel Benoral VO VO IM IM Teicoplanina Glucopeptido 6-10 (cada12- 24h) 10 mg/kg/12h (3 primeras dosis) 6-10 mg/kg/24h ( posteriores) 400mg/día Vial 200; 400 mg IV Vancomicina Glucopeptido 40-60 (cada 6h) Usar dosis más alta en meningitis 4 gr/día Vial 0.5; 1 gr IV