SlideShare una empresa de Scribd logo
Sesión 11 
Integrantes
- Ramos Juan - Terrones Anderson - Sandoval José
- Ortiz Celin - Perez Geraldine - Yamano Mitsui
- Barba Arellys
Grado y Sección: ​ 4to A
Curso: ​ RV
Profesor:​ Juan Vicente
¿Cuán posible es conocer la realidad a través de un texto expositivo 
descriptivo?  
Como sabemos en un texto expositivo descriptivo muestra ideas, ya sean objetivas,
subjetivas y sensoriales, y esto nos ayudará por ejemplo cuando queremos informar algo
que está pasando en la actualidad, debemos mostrar ideas exactas y precisas, y también
podemos hacer una descripción subjetiva como un comentario para complementar.
¿Cuánto de objetividad puede portar un texto expositivo descriptivo? 
La objetividad de un texto expositivo descriptivo es muy alta en cuanto a transmitir
características físicas , sentimientos y una visión del texto por medio del uso de un lenguaje
denotativo . Refleja las cosas como son en realidad es decir que el autor no manifiesta sus
sentimientos o emociones sobre lo que describe. Podemos exponer que la descripción
objetiva es la que se caracteriza porque presenta la realidad sin emitir ningún juicio
de valor, porque es exacta y también porque es clara, al tiempo que utiliza una larga
lista de adjetivos. Por supuesto, a todo eso hay que añadir que es muy minuciosa.
Descripción de los textos
……………………………………. Descripción subjetiva Descripción objetiva
 
 
 
Educación virtual: la era de 
la nueva normalidad 
“El miedo te paraliza y no te permite ver
lo que hay detrás tuyo. Te impide abrir tu
mente. Debemos aceptar que, hoy en día,
la educación virtual es la nueva
normalidad.”
En la educación superior las ofertas a
distancia eran tímidas antes del COVID-19.
Ahora ya no son más opciones del futuro,
son indispensables para que los estudiantes
puedan continuar con sus cursadas. Liliana
Alvarado sabe enfrentar esos desafíos.
Ingeniera civil y especialista en marketing,
es directora de la ​Escuela de Postgrado de la
Universidad Tecnológica del Perú​ (UTP).
La gran prueba de la 
educación virtual: ¿Cómo un 
docente puede entusiasmar 
a sus estudiantes? 
“Tienen que ser creativos para solicitar a
los niños y niñas que bailen, escuchen
canciones y ofrecerles una​ tutoría
personalizada​.​ La profesora inicial debe
hablar con su estudiante, preguntarle
cómo se siente, como está y que después
le deje estos procedimientos. Me parece
que es la mejor combinatoria”, dice el
especialista, quien se mostró muy
preocupado.
Por sincrónica se entiende el ​contacto
directo​ que puede tener el docente con los
estudiantes, a través de tecnologías como
Zoom ​o videollamadas. Por asincrónica se
refiere al ​material de lectura, power
points, audios​ que el estudiante debe
revisar.
​Diseñemos la nueva 
“Normalidad” en la educación 
superior Post COVID 
El ​COVID ​nos ha traído incomodidad,
pero también oportunidad y sin duda,
también en educación superior - gracias a
Dios. La incomodidad es necesaria para
innovar. No hay nada más peligroso que la
comodidad porque promueve el statu quo
y en un mundo tan dinámico, acelerado y
globalizado no nos podemos dar el lujo de
estar cómodos por mucho tiempo.
Los estudiantes han desarrollado su
autonomía, su capacidad para
autorregularse, para organizarse. Conocen
sus niveles de energía y sus estilos de
aprendizaje. Han desarrollado sus
habilidades digitales y a aprender a
aprender, que tanto les va a servirá para
mantenerse vigentes a lo largo de sus vidas.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 2 sesion 11

Producto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassanyProducto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
Sofia Castellanosc
 
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhmTema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Rode Huillca Mosquera
 
Maestría portafolio erica - corregido 1
Maestría portafolio   erica - corregido 1Maestría portafolio   erica - corregido 1
Maestría portafolio erica - corregido 1
Erica Mejicanomaestria
 
portafolio digital janeth sanabria
portafolio digital janeth sanabriaportafolio digital janeth sanabria
portafolio digital janeth sanabria
yanethsana
 
No. 12 cassany
No. 12 cassanyNo. 12 cassany
No. 12 cassany
milanegra
 
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
producto 12  Texto reflexivo del video de cassanyproducto 12  Texto reflexivo del video de cassany
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
Itsel Baltierra
 
No. 12 cassany
No. 12 cassanyNo. 12 cassany
No. 12 cassany
milanegra
 
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsxSoportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
HugoEmmanuelAcosta
 
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
ProfessorPrincipiante
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
FRANCISCOALEJANDROLZ
 
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
Esteban Merienne
 
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
Esteban Merienne
 
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
Esteban Merienne
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
CAXUJE48
 
Corregido san-vicente
Corregido san-vicenteCorregido san-vicente
Corregido san-vicente
Jean Pierre Villarruel Medina
 
TALLER INDIVIDUAL SQA.docx
TALLER INDIVIDUAL SQA.docxTALLER INDIVIDUAL SQA.docx
TALLER INDIVIDUAL SQA.docx
EduvigesRodriguez2
 
No. 12 cassany
No. 12 cassanyNo. 12 cassany
No. 12 cassany
milanegra
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
Ariana Lopez
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
tatiana mendez
 
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarreraCompetencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
gissselabarrera
 

Similar a Grupo 2 sesion 11 (20)

Producto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassanyProducto 12. reflexión de los videos de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
 
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhmTema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
Tema 02 prácticas y situaciones comunicativas 2015 rhm
 
Maestría portafolio erica - corregido 1
Maestría portafolio   erica - corregido 1Maestría portafolio   erica - corregido 1
Maestría portafolio erica - corregido 1
 
portafolio digital janeth sanabria
portafolio digital janeth sanabriaportafolio digital janeth sanabria
portafolio digital janeth sanabria
 
No. 12 cassany
No. 12 cassanyNo. 12 cassany
No. 12 cassany
 
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
producto 12  Texto reflexivo del video de cassanyproducto 12  Texto reflexivo del video de cassany
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
 
No. 12 cassany
No. 12 cassanyNo. 12 cassany
No. 12 cassany
 
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsxSoportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
Soportes para la educación mediada por la tecnología.ppsx
 
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
LA FORMACION DOCENTE FRENTE AL DISCURSO PEDAGOGICO DOMINANTE VS. LA INCLUSION...
 
Unidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdfUnidad 1 EXI.pdf
Unidad 1 EXI.pdf
 
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
 
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
 
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
 
Trabajo final ensayo
Trabajo final ensayoTrabajo final ensayo
Trabajo final ensayo
 
Corregido san-vicente
Corregido san-vicenteCorregido san-vicente
Corregido san-vicente
 
TALLER INDIVIDUAL SQA.docx
TALLER INDIVIDUAL SQA.docxTALLER INDIVIDUAL SQA.docx
TALLER INDIVIDUAL SQA.docx
 
No. 12 cassany
No. 12 cassanyNo. 12 cassany
No. 12 cassany
 
Analisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la PizarraAnalisis Detras de la Pizarra
Analisis Detras de la Pizarra
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentación Portafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarreraCompetencias comunicativas del docente/gisselabarrera
Competencias comunicativas del docente/gisselabarrera
 

Más de GeraldinePerez29

geral
geralgeral
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
GeraldinePerez29
 
Retiro de afp
Retiro de afpRetiro de afp
Retiro de afp
GeraldinePerez29
 
I2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comandoI2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comando
GeraldinePerez29
 
Herramientas de percucion y ajustes
Herramientas  de percucion y ajustesHerramientas  de percucion y ajustes
Herramientas de percucion y ajustes
GeraldinePerez29
 
Ecuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferenciaEcuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferencia
GeraldinePerez29
 
Biocarburante
BiocarburanteBiocarburante
Biocarburante
GeraldinePerez29
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas  Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
GeraldinePerez29
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
GeraldinePerez29
 
Herramientas de sujecion
Herramientas de sujecionHerramientas de sujecion
Herramientas de sujecion
GeraldinePerez29
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
GeraldinePerez29
 
El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5
GeraldinePerez29
 
Motores
MotoresMotores
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
GeraldinePerez29
 
Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2
GeraldinePerez29
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
GeraldinePerez29
 
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_20204 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
GeraldinePerez29
 
Biologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 aBiologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 a
GeraldinePerez29
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
GeraldinePerez29
 
Ccss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanasCcss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanas
GeraldinePerez29
 

Más de GeraldinePerez29 (20)

geral
geralgeral
geral
 
El basquetbol
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
 
Retiro de afp
Retiro de afpRetiro de afp
Retiro de afp
 
I2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comandoI2c entre dos arduino + comando
I2c entre dos arduino + comando
 
Herramientas de percucion y ajustes
Herramientas  de percucion y ajustesHerramientas  de percucion y ajustes
Herramientas de percucion y ajustes
 
Ecuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferenciaEcuaciones de la circunferencia
Ecuaciones de la circunferencia
 
Biocarburante
BiocarburanteBiocarburante
Biocarburante
 
Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas  Ecuaciones cuadraticas
Ecuaciones cuadraticas
 
Diagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libreDiagrama de fuerza libre
Diagrama de fuerza libre
 
Herramientas de sujecion
Herramientas de sujecionHerramientas de sujecion
Herramientas de sujecion
 
Crispr cas9
Crispr cas9Crispr cas9
Crispr cas9
 
El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5El ejercicio grupo 5
El ejercicio grupo 5
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20Biologia 20 8 20
Biologia 20 8 20
 
Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2Sistemas de mediciones equipo 2
Sistemas de mediciones equipo 2
 
maquinas simples
maquinas simplesmaquinas simples
maquinas simples
 
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_20204 a  grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
4 a grupo 1 - herramientas de constricciones metalicas - 04-09_2020
 
Biologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 aBiologia geraldine perez-4 a
Biologia geraldine perez-4 a
 
Fuerza de gravedad
Fuerza de gravedadFuerza de gravedad
Fuerza de gravedad
 
Ccss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanasCcss primeras normas legales peruanas
Ccss primeras normas legales peruanas
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Grupo 2 sesion 11

  • 1. Sesión 11  Integrantes - Ramos Juan - Terrones Anderson - Sandoval José - Ortiz Celin - Perez Geraldine - Yamano Mitsui - Barba Arellys Grado y Sección: ​ 4to A Curso: ​ RV Profesor:​ Juan Vicente ¿Cuán posible es conocer la realidad a través de un texto expositivo  descriptivo?   Como sabemos en un texto expositivo descriptivo muestra ideas, ya sean objetivas, subjetivas y sensoriales, y esto nos ayudará por ejemplo cuando queremos informar algo que está pasando en la actualidad, debemos mostrar ideas exactas y precisas, y también podemos hacer una descripción subjetiva como un comentario para complementar. ¿Cuánto de objetividad puede portar un texto expositivo descriptivo?  La objetividad de un texto expositivo descriptivo es muy alta en cuanto a transmitir características físicas , sentimientos y una visión del texto por medio del uso de un lenguaje denotativo . Refleja las cosas como son en realidad es decir que el autor no manifiesta sus sentimientos o emociones sobre lo que describe. Podemos exponer que la descripción objetiva es la que se caracteriza porque presenta la realidad sin emitir ningún juicio de valor, porque es exacta y también porque es clara, al tiempo que utiliza una larga lista de adjetivos. Por supuesto, a todo eso hay que añadir que es muy minuciosa.
  • 2. Descripción de los textos ……………………………………. Descripción subjetiva Descripción objetiva       Educación virtual: la era de  la nueva normalidad  “El miedo te paraliza y no te permite ver lo que hay detrás tuyo. Te impide abrir tu mente. Debemos aceptar que, hoy en día, la educación virtual es la nueva normalidad.” En la educación superior las ofertas a distancia eran tímidas antes del COVID-19. Ahora ya no son más opciones del futuro, son indispensables para que los estudiantes puedan continuar con sus cursadas. Liliana Alvarado sabe enfrentar esos desafíos. Ingeniera civil y especialista en marketing, es directora de la ​Escuela de Postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú​ (UTP). La gran prueba de la  educación virtual: ¿Cómo un  docente puede entusiasmar  a sus estudiantes?  “Tienen que ser creativos para solicitar a los niños y niñas que bailen, escuchen canciones y ofrecerles una​ tutoría personalizada​.​ La profesora inicial debe hablar con su estudiante, preguntarle cómo se siente, como está y que después le deje estos procedimientos. Me parece que es la mejor combinatoria”, dice el especialista, quien se mostró muy preocupado. Por sincrónica se entiende el ​contacto directo​ que puede tener el docente con los estudiantes, a través de tecnologías como Zoom ​o videollamadas. Por asincrónica se refiere al ​material de lectura, power points, audios​ que el estudiante debe revisar. ​Diseñemos la nueva  “Normalidad” en la educación  superior Post COVID  El ​COVID ​nos ha traído incomodidad, pero también oportunidad y sin duda, también en educación superior - gracias a Dios. La incomodidad es necesaria para innovar. No hay nada más peligroso que la comodidad porque promueve el statu quo y en un mundo tan dinámico, acelerado y globalizado no nos podemos dar el lujo de estar cómodos por mucho tiempo. Los estudiantes han desarrollado su autonomía, su capacidad para autorregularse, para organizarse. Conocen sus niveles de energía y sus estilos de aprendizaje. Han desarrollado sus habilidades digitales y a aprender a aprender, que tanto les va a servirá para mantenerse vigentes a lo largo de sus vidas.