SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN
Espacio Pedagógico: Taller de comunicación oral y escrita.
Licenciada: Ruth Barrientos.
Asignación: Análisis de Película ‘’detrás de la pizarra’’
Integrantes: Alba Ariana López Sánchez 0502-1997-00288
Rony Rolando Herrera Arriaga 1804-1985-01602
Fecha de entrega:Martes 11 de marzo de 2014.
Análisis de la película.
1 ¿Temática central abordada en la película?
R//= La temática central que se aborda en la película detrás de la pizarra es la
educación y también el papel que debe asumir una persona cuando es docente
por amor a la docencia y no por razones económicas.
2¿reflexion respecto a la tarea docente?
R//= 1-Que no todos los casos encontraremos el aula de nuestros sueños
Ni los mejores alumnos del mundo pero todo estará en nosotros y en la
Dedicación que pongamos en nuestro centro.
2- Está claro que la educación es algo más que lo que se aprecia a simple vista.
Muchas veces las escuelas no cuentan con la mínima ayuda ni con los recursos
suficientes para brindar una educación de calidad a los alumnos, el gobierno en
nuestro país es un buen ejemplo ya que es poco lo que ayuda con el material
didáctico en las escuelas, así como la ayuda con pupitres e infraestructura de un
escuela. Pero estos problemas no detienen a un buen docente solo se le dificulta
pero si realmente ama su trabajo buscara formas para ayudar a los alumnos tal
como en la película. Sinceramente esta película me ayudo en el aspecto de como
actuar cuando me encuentre en una situación similar, siento que el trabajo
docente es diferente a cualquier otro trabajo que se realice porque en él se ayuda
a formar personas lo cual conlleva mucha responsabilidad. Y también el docente
forma no solo en el aspecto científico sino en el aspecto de la personalidad en la
formación de valores morales, y en la educación, también influye la comunicación
que el docente tenga con los alumnos con los padres de familia e incluso con la
comunidad, ya que todos ellos son actores importantes en un proceso de
educación exitosa.
3¿Que estrategias se utilizaron para que se diera una comunicación
Efectiva realmente efectiva?
R//=Primero dedico interés en los alumnos busco entender el por que
De su comportamiento y ayudo a que sus necesidades fueran satisfechas
En todos los aspectos tanto personal y escolar
4 ¿Qué tipo de comunicación se vio reflejada ,fundamente porque?
R//= El tipo de fundamentada fue multidireccional le daba participación a los
Alumnos aprendía de ellos y ella les enseñaba lo que tenía para ellos.
5¿Describa que modelo de educación y comunicación predomino mas
En la historia?
R//= El modelo que predomino en la historia fue el modelo que hace énfasis en los
procesos, al momento de dar la clase la maestra hacia que los alum nos fueran
participes de su propio aprendizaje y había una comunicación amena entre el
educando y el educador tal como en dicho modelo.
6¿Explique qué relevancia tuvo el contexto para que se pudiese
Enmarcar y condicionar el proceso de comunicación?
Primero ella tuvo que demostrar que tenía importancia por ellos, luego aprendió a
escucharlos a cada uno y entender la situación en que se encontraban y asi dio
inicio a una comunicación efectiva.
7¿Describa las características reflejadas del emisor y los receptores en el
Proceso de comunicación educativa reflejada el video?
R//=primero el escuchar recibir información del educando y receptor para poder
descifrar el mensaje y establecer un buen canal, establecer respeto y confianza ,
amor y entrega de parte del emisor o educando.
8¿Cómo relaciona esta historia con la realidad educativa nacional y los procesos
De comunicación educativa que se dan en el salón de clases?
R//= está relacionada con la realidad de nuestro país en que aquí se da el
problema que las escuelas muchas veces no pueden no pueden lograr el objetivo
de formar a los alumnos , por la falta de recursos básicos , desde el edificio,
material didáctico problemas económicos de los alumnos y la falta de apoyo de
las autoridades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraAnitza Martinez
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Denniss Ricaño
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
Leonard Jose
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarra
Marii Troconis
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALmargot82
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
CindyDaniele1989
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierramrnikc
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
Vanne De la Rosa
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
ZulemaZamoraMpula
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
profepaopavez
 
Análisis de la película al frente de la clase
Análisis de la película al frente de la claseAnálisis de la película al frente de la clase
Análisis de la película al frente de la clase
Julissa Dalma Mamani
 

La actualidad más candente (20)

ficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarraficha pelicula detras de la pizarra
ficha pelicula detras de la pizarra
 
Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
 
Detras de la pizarra
Detras de la pizarraDetras de la pizarra
Detras de la pizarra
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarra
 
EDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONALEDUCACION TRADICIONAL
EDUCACION TRADICIONAL
 
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docenteDiapositivas de las dimensiones de la practica docente
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Reseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarraReseña detrás de la pizarra
Reseña detrás de la pizarra
 
Estrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierraEstrellas sobre la tierra
Estrellas sobre la tierra
 
Informe de prácticas
Informe de prácticasInforme de prácticas
Informe de prácticas
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Informe final practica docente
Informe final practica docenteInforme final practica docente
Informe final practica docente
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
Problematica de la Didactica
Problematica de la DidacticaProblematica de la Didactica
Problematica de la Didactica
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Linea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en MéxicoLinea del tiempo de la educación en México
Linea del tiempo de la educación en México
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Clima de aula
Clima de aulaClima de aula
Clima de aula
 
Análisis de la película al frente de la clase
Análisis de la película al frente de la claseAnálisis de la película al frente de la clase
Análisis de la película al frente de la clase
 

Similar a Analisis Detras de la Pizarra

En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0ANILUISSS
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0ANILUISSS
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0ANILUISSS
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0ANILUISSS
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
brenilda barrios rodriguez
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Alisslov
 
Cuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docxCuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docx
SotoDonnis
 
Diario de doble entrada.petronila ramos
Diario de doble entrada.petronila ramosDiario de doble entrada.petronila ramos
Diario de doble entrada.petronila ramos
nenaramos27
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
Ime Qs
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
Doraa Tejeda Crespo
 
Preguntas, comunicacion asertiva
Preguntas, comunicacion asertivaPreguntas, comunicacion asertiva
Preguntas, comunicacion asertivaKarlaDanielaOrtega
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeKarlaDanielaOrtega
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comosantialop
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimirMariQqruZ
 
18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf
18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf
18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf
JuankasSaltos1
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
marco torres
 

Similar a Analisis Detras de la Pizarra (20)

En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0
 
En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0En la vida 10 y en la escuela 0
En la vida 10 y en la escuela 0
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
 
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
Las concepciones docentes sobre el aprendizaje escolar.
 
Cuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docxCuadro comparación ..docx
Cuadro comparación ..docx
 
Diario de doble entrada.petronila ramos
Diario de doble entrada.petronila ramosDiario de doble entrada.petronila ramos
Diario de doble entrada.petronila ramos
 
Perla proyecto de academia
Perla proyecto de academiaPerla proyecto de academia
Perla proyecto de academia
 
Triangulaciones
TriangulacionesTriangulaciones
Triangulaciones
 
informe
informeinforme
informe
 
Entrevista paola
Entrevista paolaEntrevista paola
Entrevista paola
 
tesina
tesina tesina
tesina
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Preguntas, comunicacion asertiva
Preguntas, comunicacion asertivaPreguntas, comunicacion asertiva
Preguntas, comunicacion asertiva
 
Bases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizajeBases psicológicas del aprendizaje
Bases psicológicas del aprendizaje
 
Aprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿comoAprender si pero ¿como
Aprender si pero ¿como
 
Ensayo imprimir
Ensayo imprimirEnsayo imprimir
Ensayo imprimir
 
18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf
18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf
18 CLAVES DE LA MOTIVACIÓN EN EL AULA.pdf
 
Marco torres portafolio
Marco torres portafolioMarco torres portafolio
Marco torres portafolio
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Analisis Detras de la Pizarra

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZAN Espacio Pedagógico: Taller de comunicación oral y escrita. Licenciada: Ruth Barrientos. Asignación: Análisis de Película ‘’detrás de la pizarra’’ Integrantes: Alba Ariana López Sánchez 0502-1997-00288 Rony Rolando Herrera Arriaga 1804-1985-01602 Fecha de entrega:Martes 11 de marzo de 2014.
  • 2. Análisis de la película. 1 ¿Temática central abordada en la película? R//= La temática central que se aborda en la película detrás de la pizarra es la educación y también el papel que debe asumir una persona cuando es docente por amor a la docencia y no por razones económicas. 2¿reflexion respecto a la tarea docente? R//= 1-Que no todos los casos encontraremos el aula de nuestros sueños Ni los mejores alumnos del mundo pero todo estará en nosotros y en la Dedicación que pongamos en nuestro centro. 2- Está claro que la educación es algo más que lo que se aprecia a simple vista. Muchas veces las escuelas no cuentan con la mínima ayuda ni con los recursos suficientes para brindar una educación de calidad a los alumnos, el gobierno en nuestro país es un buen ejemplo ya que es poco lo que ayuda con el material didáctico en las escuelas, así como la ayuda con pupitres e infraestructura de un escuela. Pero estos problemas no detienen a un buen docente solo se le dificulta pero si realmente ama su trabajo buscara formas para ayudar a los alumnos tal como en la película. Sinceramente esta película me ayudo en el aspecto de como actuar cuando me encuentre en una situación similar, siento que el trabajo docente es diferente a cualquier otro trabajo que se realice porque en él se ayuda a formar personas lo cual conlleva mucha responsabilidad. Y también el docente forma no solo en el aspecto científico sino en el aspecto de la personalidad en la formación de valores morales, y en la educación, también influye la comunicación que el docente tenga con los alumnos con los padres de familia e incluso con la comunidad, ya que todos ellos son actores importantes en un proceso de educación exitosa.
  • 3. 3¿Que estrategias se utilizaron para que se diera una comunicación Efectiva realmente efectiva? R//=Primero dedico interés en los alumnos busco entender el por que De su comportamiento y ayudo a que sus necesidades fueran satisfechas En todos los aspectos tanto personal y escolar 4 ¿Qué tipo de comunicación se vio reflejada ,fundamente porque? R//= El tipo de fundamentada fue multidireccional le daba participación a los Alumnos aprendía de ellos y ella les enseñaba lo que tenía para ellos. 5¿Describa que modelo de educación y comunicación predomino mas En la historia? R//= El modelo que predomino en la historia fue el modelo que hace énfasis en los procesos, al momento de dar la clase la maestra hacia que los alum nos fueran participes de su propio aprendizaje y había una comunicación amena entre el educando y el educador tal como en dicho modelo. 6¿Explique qué relevancia tuvo el contexto para que se pudiese Enmarcar y condicionar el proceso de comunicación? Primero ella tuvo que demostrar que tenía importancia por ellos, luego aprendió a escucharlos a cada uno y entender la situación en que se encontraban y asi dio inicio a una comunicación efectiva. 7¿Describa las características reflejadas del emisor y los receptores en el Proceso de comunicación educativa reflejada el video? R//=primero el escuchar recibir información del educando y receptor para poder
  • 4. descifrar el mensaje y establecer un buen canal, establecer respeto y confianza , amor y entrega de parte del emisor o educando. 8¿Cómo relaciona esta historia con la realidad educativa nacional y los procesos De comunicación educativa que se dan en el salón de clases? R//= está relacionada con la realidad de nuestro país en que aquí se da el problema que las escuelas muchas veces no pueden no pueden lograr el objetivo de formar a los alumnos , por la falta de recursos básicos , desde el edificio, material didáctico problemas económicos de los alumnos y la falta de apoyo de las autoridades