SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS
MAESTRÍA EN GERENCIA DE INSTITUCIONES DE SALUD
MATERIA:
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS
TAREA:
RESOLUCIÓN DEL CASO N.º 2
ANÁLISIS DE COSTOS HOSPITALARIOS
GRUPO 2
DOCENTE:
ING. LUIS EDUARDO PAVON ROSERO
INSTRUCCIONES
1. Revise los Estados Financieros del Hospital Ommi que se adjuntan.
2. Haga un análisis y emita un criterio sobre la situación financiera del Hospital
3. Revise principalmente el tema de costos y gastos del Hospital y haga una
propuesta de mejora. Ejemplo incrementar servicios, disminuir gastos, disminuir
costos, utilizar economías de escala, etc.
4. En un documento en Word elabore tanto el informe como la propuesta de mejora
en máximo 2 hojas, e incluya datos informativos relevantes, de ser posible realice
una simulación de los datos propuestos.
5. Suba el documento al aula virtual.
Análisis de la situación financiera del Hospital
Los estados financieros del Omni Hospital de 2019 – 2020 nos indican lo
siguiente:
Considerando que la pérdida en 2020 es mucho menor que en 2019, que se
acerca a los 210.000, gracias al aumento del patrimonio por actividad
acumulada.
Gracias al pago a proveedores, los pasivos corrientes se logran aminorar, lo
que significa que los pagos de corto plazo se realizan de manera eficiente.
En 2020, los activos totales aumentaron un 8% en comparación al 2019.
En 2020 Las obligaciones de deuda a largo plazo han aumentado con respecto
al año anterior, debido a que existe deuda por la compra de equipos
hospitalarios,
Existe una disminución de un 10% de activos corrientes, lo cual se le podría
atribuir a la compra de equipos hospitalarios, y esto se puede deducir ya
que hay un aumento correspondiente en el activo fijo.
El estado de resultados nos indica lo siguiente:
 En comparación con 2019, los costos operacionales aumentaron $2.ooo.000
 Para 2020, el hospital generó $1.000.000 en ingresos adicionales por
servicios al paciente, lo cual repercute en el valor del pago de impuesto a la
renta.
 Los gastos operacionales redujeron un 10%
 En los gastos financieros existen reducciones de tasas de interés o acuerdos
sobre tasas de crédito.
 En 2020 la utilidad aumentó un 20% en comparación al año anterior
En cuanto al flujo de efectivo se puede observar un incremento de un 90% por los
ingresos de clientes y además los pagos a proveedores se incrementa ya que se hace
efectivo la rotación del pago a los mismos más rápido.
En lo que respecta a inventarios de insumos, fármacos y reactivos se puede observar la
tendencia a un incremento de más del 65%, pero esto se debe a la necesidad de los
mismos para poder atender a la mayor cantidad de pacientes.
La depreciación aumenta en relación al año 2019 lo cual es más representativos en los
equipos médicos.
Es muy importante es observar la tendencia que tienen varios servicios por incremento
significativo de los ingresos por servicio a pacientes como son:
 Laboratorio.
 Imagen.
 Servicio de terceros.
 Cuidados intensivos
 Emergencia.
De igual manera es muy importante mencionar los costos operacionales con mayor
incremento como son:
 Honorarios médicos.
 Costos de servicios.
 Suministros
 Mantenimiento y adecuaciones.
En lo que respecta a los gastos operacionales observamos mayor incremento en los
siguientes rubros:
 Seguridad y salud ocupacional.
 Sueldos y beneficios sociales.
 Baja de activos fijos.
 Servicios básicos
 Jubilación patronal y desahucio.
PROPUESTAS DE MEJORA
Analizado la tendencia que se tiene del hospital con respecto a la aplicabilidad de
ingresos, egresos, inversiones y convenio o contratos se propone las siguientes
recomendaciones de mejora:
 Las inversiones que se han realizado en estos últimos años en lo que
respecta a quipo medico es muy importante ya que ayuda a realizar los
procesos de diagnóstico con equipos modernos y que van a reducir el
mantenimiento o repuestos, como son en equipos antiguos.
 Los gastos operacionales que se deben mantener y optimizar analizando
todos los puestos de trabajo para evitar una duplicidad de funciones,
adicionalmente se debe limitar los gastos en seguridad laboral, teniendo
un buen plan preventivo y optimo; también evitar la demasiada rotación
de personal ya que hay un gasto alto en desahucios.
 En lo que respecta a los costos se tiene que optimizar en los costos de
servicios y los honorarios, teniendo en cuenta que los honorarios médicos
tendrán que tener prioridades en los servicios con mayores ingresos de
pacientes como son terapia intensiva y emergencia.
 Los servicios que se debe potenciar es consulta externa, laboratorio,
imagen y emergencia, con una infraestructura mayor y una mayor
inversión en equipos pero enfocándonos en los pacientes que acuden para
un diagnóstico, y además es muy importante mencionar un plan
preventivo para enfermedades oncológicas, diabéticas, etc., incrementar
los convenios con el IESS y el MSP la cual permite tener más pacientes.
 Adicionalmente se podría negociar con los proveedores para que la
rotación del pago sea igual a la rotación de cobro de los pacientes de
convenios, ya que el MSP y el IESS dilatan más el pago, pero sus
cantidades son mayores.

Más contenido relacionado

Similar a grupo 2_Resolucion del caso2.doc

7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
Leoncio Mier y Teran
 
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.saludAlegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
sbmfic
 
Optimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em HospitaisOptimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em Hospitais
Alberto N. Vargas Callejas
 
Balanced scorecard en un hospital publico
Balanced scorecard en un hospital publicoBalanced scorecard en un hospital publico
Balanced scorecard en un hospital publico
Eric Cajahuaringa Quincho
 
El hospital como empresa iii
El hospital como empresa iiiEl hospital como empresa iii
El hospital como empresa iii
Jorge Amarante
 
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
guido9934
 
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
guido9934
 
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
Anma GaCh
 
Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011
BUSINESS CONSULTING COMPANY SAS
 
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
ECINSA
 
Gestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalariaGestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalaria
Nilda Dalva Recalde Mora
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
AGSAR
 
Plan estratégico 2011 2015
Plan estratégico 2011   2015Plan estratégico 2011   2015
Plan estratégico 2011 2015
alfredobar
 
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidyTarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
MADELEPEM
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
NelsonAlmonte4
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
Ribera Salud grupo
 
08 desarrollo de tesis 07.06.2012 ok[1]
08 desarrollo de tesis 07.06.2012   ok[1]08 desarrollo de tesis 07.06.2012   ok[1]
08 desarrollo de tesis 07.06.2012 ok[1]
Ruben Maguiña
 
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, MéxicoSoftware para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
Ecaresoft Inc.
 
Asignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en AseguramientoAsignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en Aseguramiento
Ruth Vargas Gonzales
 
06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos
Ruth Vargas Gonzales
 

Similar a grupo 2_Resolucion del caso2.doc (20)

7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
7.Reduccion De Los Tiempos De Espera Hosp.Vitarte
 
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.saludAlegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
Alegaciones.sbmfic.2020.promocion.salud
 
Optimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em HospitaisOptimizaçao de processos em Hospitais
Optimizaçao de processos em Hospitais
 
Balanced scorecard en un hospital publico
Balanced scorecard en un hospital publicoBalanced scorecard en un hospital publico
Balanced scorecard en un hospital publico
 
El hospital como empresa iii
El hospital como empresa iiiEl hospital como empresa iii
El hospital como empresa iii
 
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
 
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
PROYECTO DE DIRECCION DE LA UNIDAD DE FACTURACION Y COSTOS DE UN HOSPITAL DEL...
 
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
 
Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011Portafolio general de servicios 2011
Portafolio general de servicios 2011
 
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
Health One, la solución de gestión para clínicas y centros médicos
 
Gestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalariaGestion de la empresa hospitalaria
Gestion de la empresa hospitalaria
 
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
130627 agsar zaragoza modelo alzira adr
 
Plan estratégico 2011 2015
Plan estratégico 2011   2015Plan estratégico 2011   2015
Plan estratégico 2011 2015
 
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidyTarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
Tarea 3 administracion_de_sistemas_de_informacion_leidy
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera SaludEl modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
El modelo de atencion sociosanitaria del grupo Ribera Salud
 
08 desarrollo de tesis 07.06.2012 ok[1]
08 desarrollo de tesis 07.06.2012   ok[1]08 desarrollo de tesis 07.06.2012   ok[1]
08 desarrollo de tesis 07.06.2012 ok[1]
 
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, MéxicoSoftware para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
Software para hospitales - Hospital San José de Monclova, México
 
Asignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en AseguramientoAsignacion recursos en Aseguramiento
Asignacion recursos en Aseguramiento
 
06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos06 asignacionrecursos
06 asignacionrecursos
 

Último

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

grupo 2_Resolucion del caso2.doc

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS MAESTRÍA EN GERENCIA DE INSTITUCIONES DE SALUD MATERIA: GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COSTOS TAREA: RESOLUCIÓN DEL CASO N.º 2 ANÁLISIS DE COSTOS HOSPITALARIOS GRUPO 2 DOCENTE: ING. LUIS EDUARDO PAVON ROSERO
  • 2. INSTRUCCIONES 1. Revise los Estados Financieros del Hospital Ommi que se adjuntan. 2. Haga un análisis y emita un criterio sobre la situación financiera del Hospital 3. Revise principalmente el tema de costos y gastos del Hospital y haga una propuesta de mejora. Ejemplo incrementar servicios, disminuir gastos, disminuir costos, utilizar economías de escala, etc. 4. En un documento en Word elabore tanto el informe como la propuesta de mejora en máximo 2 hojas, e incluya datos informativos relevantes, de ser posible realice una simulación de los datos propuestos. 5. Suba el documento al aula virtual. Análisis de la situación financiera del Hospital Los estados financieros del Omni Hospital de 2019 – 2020 nos indican lo siguiente: Considerando que la pérdida en 2020 es mucho menor que en 2019, que se acerca a los 210.000, gracias al aumento del patrimonio por actividad acumulada. Gracias al pago a proveedores, los pasivos corrientes se logran aminorar, lo que significa que los pagos de corto plazo se realizan de manera eficiente. En 2020, los activos totales aumentaron un 8% en comparación al 2019. En 2020 Las obligaciones de deuda a largo plazo han aumentado con respecto al año anterior, debido a que existe deuda por la compra de equipos hospitalarios, Existe una disminución de un 10% de activos corrientes, lo cual se le podría atribuir a la compra de equipos hospitalarios, y esto se puede deducir ya que hay un aumento correspondiente en el activo fijo. El estado de resultados nos indica lo siguiente:  En comparación con 2019, los costos operacionales aumentaron $2.ooo.000  Para 2020, el hospital generó $1.000.000 en ingresos adicionales por servicios al paciente, lo cual repercute en el valor del pago de impuesto a la renta.  Los gastos operacionales redujeron un 10%  En los gastos financieros existen reducciones de tasas de interés o acuerdos sobre tasas de crédito.  En 2020 la utilidad aumentó un 20% en comparación al año anterior
  • 3. En cuanto al flujo de efectivo se puede observar un incremento de un 90% por los ingresos de clientes y además los pagos a proveedores se incrementa ya que se hace efectivo la rotación del pago a los mismos más rápido. En lo que respecta a inventarios de insumos, fármacos y reactivos se puede observar la tendencia a un incremento de más del 65%, pero esto se debe a la necesidad de los mismos para poder atender a la mayor cantidad de pacientes. La depreciación aumenta en relación al año 2019 lo cual es más representativos en los equipos médicos. Es muy importante es observar la tendencia que tienen varios servicios por incremento significativo de los ingresos por servicio a pacientes como son:  Laboratorio.  Imagen.  Servicio de terceros.  Cuidados intensivos  Emergencia. De igual manera es muy importante mencionar los costos operacionales con mayor incremento como son:  Honorarios médicos.  Costos de servicios.  Suministros  Mantenimiento y adecuaciones. En lo que respecta a los gastos operacionales observamos mayor incremento en los siguientes rubros:  Seguridad y salud ocupacional.  Sueldos y beneficios sociales.  Baja de activos fijos.  Servicios básicos  Jubilación patronal y desahucio.
  • 4. PROPUESTAS DE MEJORA Analizado la tendencia que se tiene del hospital con respecto a la aplicabilidad de ingresos, egresos, inversiones y convenio o contratos se propone las siguientes recomendaciones de mejora:  Las inversiones que se han realizado en estos últimos años en lo que respecta a quipo medico es muy importante ya que ayuda a realizar los procesos de diagnóstico con equipos modernos y que van a reducir el mantenimiento o repuestos, como son en equipos antiguos.  Los gastos operacionales que se deben mantener y optimizar analizando todos los puestos de trabajo para evitar una duplicidad de funciones, adicionalmente se debe limitar los gastos en seguridad laboral, teniendo un buen plan preventivo y optimo; también evitar la demasiada rotación de personal ya que hay un gasto alto en desahucios.  En lo que respecta a los costos se tiene que optimizar en los costos de servicios y los honorarios, teniendo en cuenta que los honorarios médicos tendrán que tener prioridades en los servicios con mayores ingresos de pacientes como son terapia intensiva y emergencia.  Los servicios que se debe potenciar es consulta externa, laboratorio, imagen y emergencia, con una infraestructura mayor y una mayor inversión en equipos pero enfocándonos en los pacientes que acuden para un diagnóstico, y además es muy importante mencionar un plan preventivo para enfermedades oncológicas, diabéticas, etc., incrementar los convenios con el IESS y el MSP la cual permite tener más pacientes.  Adicionalmente se podría negociar con los proveedores para que la rotación del pago sea igual a la rotación de cobro de los pacientes de convenios, ya que el MSP y el IESS dilatan más el pago, pero sus cantidades son mayores.