SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra hipótesis: En Facebook no hay una identidad colectiva. No obstante, se observa una tendencia a generar un comportamiento estandarizado
Una explicación:
Arquitectura, Lawrence Lessig:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Poseer el control de la Arquitectura permite establecer el marco normativo. ,[object Object],[object Object],“ Puedes resistirte al Código pero no puedes cambiar la forma en que esta hecho”
Las decisiones acerca del Código son decisiones acerca de las formas de vida que serán favorecidas o no.  El Código controla las acciones de los usuarios. Incluso sus posibles desvíos son contemplados a través de las correcciones en el diseño. El Código es el principio de ese espacio, modificarlo seria modificar sus principios
Los espacios poseen principios, los cuales se expresan mediante las prácticas o las vidas que se permiten o no en su seno.
Sobre las prácticas y las vidas en su seno tomamos a Erving Goffman para interpretar el escenario donde los personajes interactúan.
Goffman adscribe al Interaccionismo Simbólico que postula: El orden social surge y se mantiene en la interacción entre individuos.  La interacción posee una serie de mecanismos autorreguladores que mantienen el orden social en juego y se reafirma en toda conducta comunicativa.
Mantener este orden significa mantener la regularidad y la previsibilidad de las interacciones y las relaciones entre sus miembros.  Existen reglas implícitas de comportamiento social esperado. Reglas normativas, prescriptitas y situacionales naturalizadas en cada interacción.
Una conducta acorde a la situación demanda competencias culturales para ajustarse al contexto.   El actor social deberá reconocer la situación y actuar en consecuencia.   Goffman dirá: “El actor reconoce el escenario y adopta una Mascara pertinente”
Intencional o inconscientemente el actor empleará una adecuada dotación expresiva para cumplir con las expectativas estereotipadas.  Vestuario, expresiones faciales, gestos corporales y el lenguaje verbal son algunos de los vehículos transmisores de esta Mascara.
Las Mascaras suelen ser seleccionadas, no creadas. Preexisten en el individuo y éste sólo debe limitarse a escoger sin crear, condicionado a seleccionar reglas que son exteriores a él.  El actor siempre apunta a la idealización como una forma de socializar y adecuar su actuación a las expectativas de la sociedad.
Tomando estos conceptos de Lessig y Goffman podríamos aproximarnos a definir la Política de FB con respecto a la Identidad, aquí entran en juego: ,[object Object],[object Object]
Estos factores circunscriben las posibilidades de divergencia en la construcción de una Identidad.  La Política de Facebook guía un comportamiento, creando un tipo de perfil.
Algunos casos observados, ejemplos:
 
 
 
 
 
 
 
 
Conclusiones:
Facebook no construye una Identidad unificadora de todas las Identidades individuales. Sin embargo, existe una tendencia a la homogeneización en cuanto a la construcción de la Identidad y en los usos de la red social. ¿Hay posibilidad de desvío? Aunque el usuario este interesado en diferenciarse de los demás, siempre encontrara los límites y las restricciones que impone la política de Facebook.
Grupo numero 3: Integrantes: Ignacio Juan Otermin Mariano Pedernera Victoria Galvan Ezequiel Brizuela

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 3

Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
José Dueñas Velázquez
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
YOLANDADELCARMENFLOR
 
Foro uno
Foro unoForo uno
Teorías criminológicas
Teorías criminológicas Teorías criminológicas
Teorías criminológicas
tomasinha
 
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedadEl actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
ntiuniva
 
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedadEl actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
Paulina Gtz
 
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedadEl actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
orlando-palacio
 
Moral Y Valores
Moral Y ValoresMoral Y Valores
Moral Y Valores
guestb1dd38
 
Modelo de Getzel & Guba
Modelo de Getzel & GubaModelo de Getzel & Guba
Modelo de Getzel & Guba
Janet Porras
 
Norma sociales
Norma socialesNorma sociales
Norma sociales
Wyli Goof Chaca Gomez
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
Adonay Matito
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Patricia Rosado Guillen
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
Juan Camilo Rojas
 
Constructivismo 5 de abril
Constructivismo 5 de abrilConstructivismo 5 de abril
Constructivismo 5 de abril
Anameli Asanza
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
UNIANDES
 
Cuadernillo ajustado 2do grado abr may (3)
Cuadernillo ajustado  2do grado abr may (3)Cuadernillo ajustado  2do grado abr may (3)
Cuadernillo ajustado 2do grado abr may (3)
Lourdesmartinez178218
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
Rafael Franco
 

Similar a Grupo 3 (20)

Segundo parcial sociología jurídica
Segundo parcial  sociología jurídicaSegundo parcial  sociología jurídica
Segundo parcial sociología jurídica
 
SOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptxSOCIOLOGIA.pptx
SOCIOLOGIA.pptx
 
Foro uno
Foro unoForo uno
Foro uno
 
Teorías criminológicas
Teorías criminológicas Teorías criminológicas
Teorías criminológicas
 
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedadEl actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
 
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedadEl actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
 
El actuar de la sociedad
El actuar de la sociedadEl actuar de la sociedad
El actuar de la sociedad
 
Moral Y Valores
Moral Y ValoresMoral Y Valores
Moral Y Valores
 
Modelo de Getzel & Guba
Modelo de Getzel & GubaModelo de Getzel & Guba
Modelo de Getzel & Guba
 
Norma sociales
Norma socialesNorma sociales
Norma sociales
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
 
Constructivismo 5 de abril
Constructivismo 5 de abrilConstructivismo 5 de abril
Constructivismo 5 de abril
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIAINTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
INTRODUCCION AL DERECHO - FOLDER DE LA MATERIA
 
Cuadernillo ajustado 2do grado abr may (3)
Cuadernillo ajustado  2do grado abr may (3)Cuadernillo ajustado  2do grado abr may (3)
Cuadernillo ajustado 2do grado abr may (3)
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
 

Más de Caro Venesio

Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
Caro Venesio
 
El Perseguidor Presentación Estrategia
El Perseguidor Presentación EstrategiaEl Perseguidor Presentación Estrategia
El Perseguidor Presentación Estrategia
Caro Venesio
 
Maratón El Perseguidor
Maratón El PerseguidorMaratón El Perseguidor
Maratón El Perseguidor
Caro Venesio
 
Tutorial: Crear una imagen en power point
Tutorial: Crear una imagen en power pointTutorial: Crear una imagen en power point
Tutorial: Crear una imagen en power point
Caro Venesio
 
El Perseguidor - Datos12 - Objetivos
El Perseguidor - Datos12 - ObjetivosEl Perseguidor - Datos12 - Objetivos
El Perseguidor - Datos12 - Objetivos
Caro Venesio
 
Propuesta paralela El Perseguidor
Propuesta paralela El Perseguidor Propuesta paralela El Perseguidor
Propuesta paralela El Perseguidor
Caro Venesio
 
Presentación en teóricos 13-09-2011
Presentación en teóricos 13-09-2011Presentación en teóricos 13-09-2011
Presentación en teóricos 13-09-2011
Caro Venesio
 
Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12
Caro Venesio
 
El perseguidor
El perseguidorEl perseguidor
El perseguidor
Caro Venesio
 
Presentación Opciones temáticas
Presentación Opciones temáticasPresentación Opciones temáticas
Presentación Opciones temáticas
Caro Venesio
 
Tu sangre quiere moverse
Tu sangre quiere moverseTu sangre quiere moverse
Tu sangre quiere moverse
Caro Venesio
 
Informes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto RediseñarInformes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto Rediseñar
Caro Venesio
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Caro Venesio
 
Presentación Grupo 8 - Explotemos Burbujas
Presentación Grupo 8 - Explotemos BurbujasPresentación Grupo 8 - Explotemos Burbujas
Presentación Grupo 8 - Explotemos Burbujas
Caro Venesio
 
Presentación Grupo 6 - Día M
Presentación Grupo 6 - Día MPresentación Grupo 6 - Día M
Presentación Grupo 6 - Día M
Caro Venesio
 
Presentación Grupo 4 - Gral. Roque Parque
Presentación Grupo 4 - Gral. Roque ParquePresentación Grupo 4 - Gral. Roque Parque
Presentación Grupo 4 - Gral. Roque Parque
Caro Venesio
 
Presentación Grupo 3 - Dr. Encierro
Presentación Grupo 3 - Dr. EncierroPresentación Grupo 3 - Dr. Encierro
Presentación Grupo 3 - Dr. Encierro
Caro Venesio
 
Presentación Grupo 2 - El líder
Presentación Grupo 2 - El líderPresentación Grupo 2 - El líder
Presentación Grupo 2 - El líder
Caro Venesio
 
Sitios de Redes Sociales
Sitios de Redes SocialesSitios de Redes Sociales
Sitios de Redes Sociales
Caro Venesio
 
Informe Final Identidad 2º 2009
Informe Final Identidad 2º 2009Informe Final Identidad 2º 2009
Informe Final Identidad 2º 2009
Caro Venesio
 

Más de Caro Venesio (20)

Prototipos
PrototiposPrototipos
Prototipos
 
El Perseguidor Presentación Estrategia
El Perseguidor Presentación EstrategiaEl Perseguidor Presentación Estrategia
El Perseguidor Presentación Estrategia
 
Maratón El Perseguidor
Maratón El PerseguidorMaratón El Perseguidor
Maratón El Perseguidor
 
Tutorial: Crear una imagen en power point
Tutorial: Crear una imagen en power pointTutorial: Crear una imagen en power point
Tutorial: Crear una imagen en power point
 
El Perseguidor - Datos12 - Objetivos
El Perseguidor - Datos12 - ObjetivosEl Perseguidor - Datos12 - Objetivos
El Perseguidor - Datos12 - Objetivos
 
Propuesta paralela El Perseguidor
Propuesta paralela El Perseguidor Propuesta paralela El Perseguidor
Propuesta paralela El Perseguidor
 
Presentación en teóricos 13-09-2011
Presentación en teóricos 13-09-2011Presentación en teóricos 13-09-2011
Presentación en teóricos 13-09-2011
 
Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12Presentación en Teóricos Comisión 12
Presentación en Teóricos Comisión 12
 
El perseguidor
El perseguidorEl perseguidor
El perseguidor
 
Presentación Opciones temáticas
Presentación Opciones temáticasPresentación Opciones temáticas
Presentación Opciones temáticas
 
Tu sangre quiere moverse
Tu sangre quiere moverseTu sangre quiere moverse
Tu sangre quiere moverse
 
Informes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto RediseñarInformes Proyecto Rediseñar
Informes Proyecto Rediseñar
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Presentación Grupo 8 - Explotemos Burbujas
Presentación Grupo 8 - Explotemos BurbujasPresentación Grupo 8 - Explotemos Burbujas
Presentación Grupo 8 - Explotemos Burbujas
 
Presentación Grupo 6 - Día M
Presentación Grupo 6 - Día MPresentación Grupo 6 - Día M
Presentación Grupo 6 - Día M
 
Presentación Grupo 4 - Gral. Roque Parque
Presentación Grupo 4 - Gral. Roque ParquePresentación Grupo 4 - Gral. Roque Parque
Presentación Grupo 4 - Gral. Roque Parque
 
Presentación Grupo 3 - Dr. Encierro
Presentación Grupo 3 - Dr. EncierroPresentación Grupo 3 - Dr. Encierro
Presentación Grupo 3 - Dr. Encierro
 
Presentación Grupo 2 - El líder
Presentación Grupo 2 - El líderPresentación Grupo 2 - El líder
Presentación Grupo 2 - El líder
 
Sitios de Redes Sociales
Sitios de Redes SocialesSitios de Redes Sociales
Sitios de Redes Sociales
 
Informe Final Identidad 2º 2009
Informe Final Identidad 2º 2009Informe Final Identidad 2º 2009
Informe Final Identidad 2º 2009
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Grupo 3

  • 1. Nuestra hipótesis: En Facebook no hay una identidad colectiva. No obstante, se observa una tendencia a generar un comportamiento estandarizado
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las decisiones acerca del Código son decisiones acerca de las formas de vida que serán favorecidas o no. El Código controla las acciones de los usuarios. Incluso sus posibles desvíos son contemplados a través de las correcciones en el diseño. El Código es el principio de ese espacio, modificarlo seria modificar sus principios
  • 6. Los espacios poseen principios, los cuales se expresan mediante las prácticas o las vidas que se permiten o no en su seno.
  • 7. Sobre las prácticas y las vidas en su seno tomamos a Erving Goffman para interpretar el escenario donde los personajes interactúan.
  • 8. Goffman adscribe al Interaccionismo Simbólico que postula: El orden social surge y se mantiene en la interacción entre individuos. La interacción posee una serie de mecanismos autorreguladores que mantienen el orden social en juego y se reafirma en toda conducta comunicativa.
  • 9. Mantener este orden significa mantener la regularidad y la previsibilidad de las interacciones y las relaciones entre sus miembros. Existen reglas implícitas de comportamiento social esperado. Reglas normativas, prescriptitas y situacionales naturalizadas en cada interacción.
  • 10. Una conducta acorde a la situación demanda competencias culturales para ajustarse al contexto. El actor social deberá reconocer la situación y actuar en consecuencia. Goffman dirá: “El actor reconoce el escenario y adopta una Mascara pertinente”
  • 11. Intencional o inconscientemente el actor empleará una adecuada dotación expresiva para cumplir con las expectativas estereotipadas. Vestuario, expresiones faciales, gestos corporales y el lenguaje verbal son algunos de los vehículos transmisores de esta Mascara.
  • 12. Las Mascaras suelen ser seleccionadas, no creadas. Preexisten en el individuo y éste sólo debe limitarse a escoger sin crear, condicionado a seleccionar reglas que son exteriores a él. El actor siempre apunta a la idealización como una forma de socializar y adecuar su actuación a las expectativas de la sociedad.
  • 13.
  • 14. Estos factores circunscriben las posibilidades de divergencia en la construcción de una Identidad. La Política de Facebook guía un comportamiento, creando un tipo de perfil.
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 25. Facebook no construye una Identidad unificadora de todas las Identidades individuales. Sin embargo, existe una tendencia a la homogeneización en cuanto a la construcción de la Identidad y en los usos de la red social. ¿Hay posibilidad de desvío? Aunque el usuario este interesado en diferenciarse de los demás, siempre encontrara los límites y las restricciones que impone la política de Facebook.
  • 26. Grupo numero 3: Integrantes: Ignacio Juan Otermin Mariano Pedernera Victoria Galvan Ezequiel Brizuela