SlideShare una empresa de Scribd logo
 La ética nace como una reflexión del
comportamiento humano, de modo que sus ideas
versan sobre lo que es bueno y lo que es malo.
 Cada persona busca encontrar en su vida un fin
ultimo, desde ahí es posible deducir cuales son
sus deberes concretos y normas de acción que
rigen su comportamiento.
 La ética nace dentro de un momento social
histórico, como una respuesta al escepticismo
moral. Se pensaba que las normas y los valores
eran una forma de atar o limitar el desarrollo de
las personas sobre todo el desarrollo intelectual.
 Pero las normas morales no son universales,
cada sociedad construye sus propios principios
que guia el comportamiento de las persona
 La ética pretende cambiar el individualismo moral
estableciendo parámetros de comportamiento.
 El individualismo sostiene que cada persona ante
una determinada situación debe seguir el
comportamiento, que desee ya que toda
respuesta es valida.
 Pero la ética trata de definir la posibilidad de
establecer un bien y un mal
 Surge de la moral que un pueblo vive en un
momento determinado de su historia, son las
normas y valoraciones que comparten la mayoría
de los miembros de la sociedad. Es el saber
popular .
 Un ejemplo de este tipo de fundamentación es la
religiosa que basa sus principios en la idea de un
ser supremo
 Considera que la moral no es una imposición de
preceptos por parte de Dios, sino que son pautas
que nos permiten acercarnos mas a la divinidad
que permite que las personas desarrollen
plenamente su ser.
 De acuerdo a esta fundamentación cada persona tiene el
poder y la capacidad de decidir que es bueno y que es
malo. Es atreves de la conciencia que cada persona valida
su comportamiento .
 Esta fundamentación parte del hedonismo y el
kantianismo.
 El hedonismo: parte de las sensaciones de las personas
atreves de ella el ser humano toma las decisiones
 El kantianismo: propone que es la razón la que le brinda
libertad a las personas
 La realidad se transforma consta mente las personas
atraves de las relaciones sociales se construyen y
deconstruyen, por lo tanto la moral no esta exenta
de esta dinámica
 La existencia de normas universales no es posible
porque cada cultura, cada sociedad, establece
parámetros y normas de comportamiento. Pero a la
vez los miembros de cada sociedad validan
constantemente dichas normas.
 El ser humano se a desarrollado junto a la
naturaleza llegando a dominarla en la medida
que lo hace su moralidad también sea construido.
 Se realizas acciones de cuidado y destrucción
hacia la naturaleza justificando cada una de ellas
de acuerdo al provecho que obtienen las
personas
 Las acciones, ideas y todo lo que genera el ser
humano tiene sentido en la medida que forma y
conforma el mundo social .
 Es dentro de la sociedad que adquiere significado
las acciones que realizan los individuos. Porque
permiten reconocer los avances en la conquista
del dominio del mundo
 La conciencia individual es producto de este
avance y también contribuye a la liberacion de
ideologias
 La lucha del ser humano es la liberación de las
atadura s que impiden el desarrollo de la
conciencia.
 Toda actividad que contribuya a la liberación de la
sociedad, impulsara por ende la liberación de las
personas.
 La ética busca romper las ataduras que limitan el
desarrollo humano, ataduras que se encuentran
basadas en una moral universal, perdiendo de
vista los matices de cada sociedad
 La sexualidad es un aspecto natural dentro de la
vida de las personas, pero a sido un instrumento
de ataduras y prejuicios.
 Es un aspecto que crea conflicto en el ser
humano por una parte se reconoce su
importancia, pero por otra parte se han creado
una serie de normas que intentan regular como se
debe vivir. Cayendo nuevamente en situaciones
de enajenación y discriminación.
 Se separa continuamente la relación cuerpo y
alma cada vez mas el consumismo desliga a la
persona de su ser, cosificando la relaciones que
establecen las personas.
 Este tipo de relación permea los diferentes
ámbitos de interacción social, de pareja, de
familia, etc. Creando nuevas normas y valores
para la sociedad
 La ética busca el bienestar de las personas, pero
para hacerlo parte de la realidad y la historia
 Para esto se pregunta constantemente la
legitimidad de los estados
 En este sentido podemos hablar de legitimidad
normativa y legitimidad ficticia
 La legitimidad normativa busca las normas o
principios que todo estado debe cumplir si quiere
ser legitimo, su mayor exponente es platón
 La legitimidad ficticia es aquella que permite al
estado hacer frente con éxito a sus enemigos
internos o externos.
 En ambos casos definir la legitimidad de las
acciones que realiza un estado no es sencillo
porque se necesita partir siempre de su análisis
histórico y contextual
 Es interesante preguntarse si cuando una
persona cumple las leyes de su país, es una
persona ética.
 Porque las normas que cada sociedad a creado
permiten evaluar las conductas de las personas
de acuerdo a normas jurídicas pero, lo adecuado
no necesariamente es legitimo es atraves de las
leyes que se regula y organiza la vida en
sociedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
Oswaldo Triviño
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012
Victoria_Alvarez
 
Concepto e historia de la etica
Concepto e historia de la eticaConcepto e historia de la etica
Concepto e historia de la etica
890618
 
Cambio De Actitudes
Cambio De ActitudesCambio De Actitudes
Cambio De Actitudes
Williams Cano
 
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
LA PERSPECTIVA DE GÉNEROLA PERSPECTIVA DE GÉNERO
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
gestorcalidadestatal
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
uladech
 
INTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL
INTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIALINTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL
INTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL
GERALDIN24
 
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Red RELATES
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
Yuridia Perez
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
Onesimoquicana
 
Diversidad de genero
Diversidad de generoDiversidad de genero
Diversidad de genero
juntoscomohermanos
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
Daann SparrOw
 
IDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUALIDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUAL
Teseo Marketing Research
 
Influencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamientoInfluencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamiento
geraldinelastre18
 
Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2Etica y globalizacion 2
La etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologicaLa etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologica
steven-fincaraiz
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
Albert Blackson
 
MPS
MPSMPS
Autoestima e-identidad
Autoestima e-identidadAutoestima e-identidad
Autoestima e-identidad
Akary Ruiz
 
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Facebook
 

La actualidad más candente (20)

Ética laboral
Ética laboralÉtica laboral
Ética laboral
 
Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012Historia de la sexualidad 2012
Historia de la sexualidad 2012
 
Concepto e historia de la etica
Concepto e historia de la eticaConcepto e historia de la etica
Concepto e historia de la etica
 
Cambio De Actitudes
Cambio De ActitudesCambio De Actitudes
Cambio De Actitudes
 
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
LA PERSPECTIVA DE GÉNEROLA PERSPECTIVA DE GÉNERO
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 
INTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL
INTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIALINTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL
INTERACCIÓN Y ESTRUCTURA SOCIAL
 
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
Infidelidad conyugal: Dificultades de manejo en la terapia de pareja. Dra. Ca...
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
Conducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptadaConducta inadaptada y desadaptada
Conducta inadaptada y desadaptada
 
Diversidad de genero
Diversidad de generoDiversidad de genero
Diversidad de genero
 
Identidad sexual
Identidad sexualIdentidad sexual
Identidad sexual
 
IDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUALIDENTIDAD SEXUAL
IDENTIDAD SEXUAL
 
Influencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamientoInfluencia de la cultura en el comportamiento
Influencia de la cultura en el comportamiento
 
Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2Etica y globalizacion 2
Etica y globalizacion 2
 
La etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologicaLa etica teleologica y la etica deontologica
La etica teleologica y la etica deontologica
 
La Moral
La MoralLa Moral
La Moral
 
MPS
MPSMPS
MPS
 
Autoestima e-identidad
Autoestima e-identidadAutoestima e-identidad
Autoestima e-identidad
 
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad fabyEnsayo 2do parcial la personalidad faby
Ensayo 2do parcial la personalidad faby
 

Destacado

La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
Jessica Dàvila
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg63
 
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Naivict
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y ética
Angelestl
 
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús AresLa Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
JesusAres210292
 
Etica y ser persona
Etica y ser personaEtica y ser persona
Etica y ser persona
Victor Dominguez
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Ninguna
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
Yvonee *
 
La persona etica
La persona eticaLa persona etica
La persona etica
gragorio
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
Mary Mojica
 
El ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moralEl ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moral
Lupita Valdenea
 
EL NOMBRE DE LA ROSA
EL NOMBRE DE LA ROSAEL NOMBRE DE LA ROSA
EL NOMBRE DE LA ROSA
deysiyans
 
Desarrollo humano y ética
Desarrollo humano y éticaDesarrollo humano y ética
Desarrollo humano y ética
Rosalba Cajiao
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
Emil Segundo
 
El ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politicoEl ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politico
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
éTica aplicada
éTica aplicadaéTica aplicada
éTica aplicada
DeaaSouza
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
Dioon67
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
Cristian Leeo Arce
 
Valores Sociales
Valores Sociales Valores Sociales
Valores Sociales
Amigc
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
mil61
 

Destacado (20)

La ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humanoLa ética y los valores en el ser humano
La ética y los valores en el ser humano
 
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
 
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
 
Ser persona y ética
Ser persona y éticaSer persona y ética
Ser persona y ética
 
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús AresLa Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
La Ética y valores como esencia del ser humano Jesús Ares
 
Etica y ser persona
Etica y ser personaEtica y ser persona
Etica y ser persona
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Ética general
Ética generalÉtica general
Ética general
 
La persona etica
La persona eticaLa persona etica
La persona etica
 
Ensayo etica profesional
Ensayo etica profesionalEnsayo etica profesional
Ensayo etica profesional
 
El ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moralEl ser y el deber ser de la ética y la moral
El ser y el deber ser de la ética y la moral
 
EL NOMBRE DE LA ROSA
EL NOMBRE DE LA ROSAEL NOMBRE DE LA ROSA
EL NOMBRE DE LA ROSA
 
Desarrollo humano y ética
Desarrollo humano y éticaDesarrollo humano y ética
Desarrollo humano y ética
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
El ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politicoEl ser humano es por naturaleza politico
El ser humano es por naturaleza politico
 
éTica aplicada
éTica aplicadaéTica aplicada
éTica aplicada
 
El hombre como ser político.
El hombre como ser político.El hombre como ser político.
El hombre como ser político.
 
Formacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadanaFormacion etica y ciudadana
Formacion etica y ciudadana
 
Valores Sociales
Valores Sociales Valores Sociales
Valores Sociales
 
La etica en nuestra vida
La etica en nuestra vidaLa etica en nuestra vida
La etica en nuestra vida
 

Similar a La etica y el ser humano

1 parte filosofia
1 parte filosofia1 parte filosofia
1 parte filosofia
alejandrinasanchez
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
jeanniferumana
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
zuleyma02a
 
Filosofia etica4
Filosofia etica4Filosofia etica4
Filosofia etica4
zuleyma02a
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
SNOOPDOGS2
 
periodico (2).pdf
periodico (2).pdfperiodico (2).pdf
periodico (2).pdf
Kerlymorales5
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Roxa88
 
Etica d
Etica dEtica d
Etica d
Roxa88
 
Etica ii
Etica iiEtica ii
Etica ii
Mafercarrillo5
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas etica
carovilanova
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
presentadora
 
Presentacion filosofia y_etica
Presentacion filosofia y_eticaPresentacion filosofia y_etica
Presentacion filosofia y_etica
VaNe Benitez
 
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveriJamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile124
 
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamientoETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
CAMILOARCOSOSORIO3
 
Diapositivas Antonio Gonzalez
Diapositivas Antonio GonzalezDiapositivas Antonio Gonzalez
Diapositivas Antonio Gonzalez
Henry Alvaro Colorado Merino
 
Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]
krisciaamparodominguez
 
Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]
krisciaamparodominguez
 
Documentos de diapositiva lista filosofia trabajo
Documentos de diapositiva lista filosofia trabajoDocumentos de diapositiva lista filosofia trabajo
Documentos de diapositiva lista filosofia trabajo
hermanamagdalena
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
JOSUE OVIEDO
 
Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano
aalejandro18
 

Similar a La etica y el ser humano (20)

1 parte filosofia
1 parte filosofia1 parte filosofia
1 parte filosofia
 
Filosofia etica
Filosofia eticaFilosofia etica
Filosofia etica
 
Filosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivasFilosofia etica diapositivas
Filosofia etica diapositivas
 
Filosofia etica4
Filosofia etica4Filosofia etica4
Filosofia etica4
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
periodico (2).pdf
periodico (2).pdfperiodico (2).pdf
periodico (2).pdf
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Etica d
Etica dEtica d
Etica d
 
Etica ii
Etica iiEtica ii
Etica ii
 
Presentación1 diapositivas etica
Presentación1  diapositivas  eticaPresentación1  diapositivas  etica
Presentación1 diapositivas etica
 
Filosofia y etica
Filosofia y eticaFilosofia y etica
Filosofia y etica
 
Presentacion filosofia y_etica
Presentacion filosofia y_eticaPresentacion filosofia y_etica
Presentacion filosofia y_etica
 
Jamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveriJamile tuncar lamndaveri
Jamile tuncar lamndaveri
 
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamientoETICA y filosofia sobre el comportamiento
ETICA y filosofia sobre el comportamiento
 
Diapositivas Antonio Gonzalez
Diapositivas Antonio GonzalezDiapositivas Antonio Gonzalez
Diapositivas Antonio Gonzalez
 
Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]
 
Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]Documentos de diapositiva lista[1]
Documentos de diapositiva lista[1]
 
Documentos de diapositiva lista filosofia trabajo
Documentos de diapositiva lista filosofia trabajoDocumentos de diapositiva lista filosofia trabajo
Documentos de diapositiva lista filosofia trabajo
 
Unidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesionalUnidad 3 y 4 etica profesional
Unidad 3 y 4 etica profesional
 
Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

La etica y el ser humano

  • 1.
  • 2.  La ética nace como una reflexión del comportamiento humano, de modo que sus ideas versan sobre lo que es bueno y lo que es malo.  Cada persona busca encontrar en su vida un fin ultimo, desde ahí es posible deducir cuales son sus deberes concretos y normas de acción que rigen su comportamiento.
  • 3.  La ética nace dentro de un momento social histórico, como una respuesta al escepticismo moral. Se pensaba que las normas y los valores eran una forma de atar o limitar el desarrollo de las personas sobre todo el desarrollo intelectual.  Pero las normas morales no son universales, cada sociedad construye sus propios principios que guia el comportamiento de las persona
  • 4.  La ética pretende cambiar el individualismo moral estableciendo parámetros de comportamiento.  El individualismo sostiene que cada persona ante una determinada situación debe seguir el comportamiento, que desee ya que toda respuesta es valida.  Pero la ética trata de definir la posibilidad de establecer un bien y un mal
  • 5.  Surge de la moral que un pueblo vive en un momento determinado de su historia, son las normas y valoraciones que comparten la mayoría de los miembros de la sociedad. Es el saber popular .  Un ejemplo de este tipo de fundamentación es la religiosa que basa sus principios en la idea de un ser supremo
  • 6.  Considera que la moral no es una imposición de preceptos por parte de Dios, sino que son pautas que nos permiten acercarnos mas a la divinidad que permite que las personas desarrollen plenamente su ser.
  • 7.  De acuerdo a esta fundamentación cada persona tiene el poder y la capacidad de decidir que es bueno y que es malo. Es atreves de la conciencia que cada persona valida su comportamiento .  Esta fundamentación parte del hedonismo y el kantianismo.  El hedonismo: parte de las sensaciones de las personas atreves de ella el ser humano toma las decisiones  El kantianismo: propone que es la razón la que le brinda libertad a las personas
  • 8.  La realidad se transforma consta mente las personas atraves de las relaciones sociales se construyen y deconstruyen, por lo tanto la moral no esta exenta de esta dinámica  La existencia de normas universales no es posible porque cada cultura, cada sociedad, establece parámetros y normas de comportamiento. Pero a la vez los miembros de cada sociedad validan constantemente dichas normas.
  • 9.  El ser humano se a desarrollado junto a la naturaleza llegando a dominarla en la medida que lo hace su moralidad también sea construido.  Se realizas acciones de cuidado y destrucción hacia la naturaleza justificando cada una de ellas de acuerdo al provecho que obtienen las personas
  • 10.  Las acciones, ideas y todo lo que genera el ser humano tiene sentido en la medida que forma y conforma el mundo social .  Es dentro de la sociedad que adquiere significado las acciones que realizan los individuos. Porque permiten reconocer los avances en la conquista del dominio del mundo  La conciencia individual es producto de este avance y también contribuye a la liberacion de ideologias
  • 11.  La lucha del ser humano es la liberación de las atadura s que impiden el desarrollo de la conciencia.  Toda actividad que contribuya a la liberación de la sociedad, impulsara por ende la liberación de las personas.  La ética busca romper las ataduras que limitan el desarrollo humano, ataduras que se encuentran basadas en una moral universal, perdiendo de vista los matices de cada sociedad
  • 12.  La sexualidad es un aspecto natural dentro de la vida de las personas, pero a sido un instrumento de ataduras y prejuicios.  Es un aspecto que crea conflicto en el ser humano por una parte se reconoce su importancia, pero por otra parte se han creado una serie de normas que intentan regular como se debe vivir. Cayendo nuevamente en situaciones de enajenación y discriminación.
  • 13.  Se separa continuamente la relación cuerpo y alma cada vez mas el consumismo desliga a la persona de su ser, cosificando la relaciones que establecen las personas.  Este tipo de relación permea los diferentes ámbitos de interacción social, de pareja, de familia, etc. Creando nuevas normas y valores para la sociedad
  • 14.  La ética busca el bienestar de las personas, pero para hacerlo parte de la realidad y la historia  Para esto se pregunta constantemente la legitimidad de los estados  En este sentido podemos hablar de legitimidad normativa y legitimidad ficticia
  • 15.  La legitimidad normativa busca las normas o principios que todo estado debe cumplir si quiere ser legitimo, su mayor exponente es platón  La legitimidad ficticia es aquella que permite al estado hacer frente con éxito a sus enemigos internos o externos.  En ambos casos definir la legitimidad de las acciones que realiza un estado no es sencillo porque se necesita partir siempre de su análisis histórico y contextual
  • 16.  Es interesante preguntarse si cuando una persona cumple las leyes de su país, es una persona ética.  Porque las normas que cada sociedad a creado permiten evaluar las conductas de las personas de acuerdo a normas jurídicas pero, lo adecuado no necesariamente es legitimo es atraves de las leyes que se regula y organiza la vida en sociedad