SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENTE DE
PROYECTOS
CLAUDIA CASTAÑEDA PEREZ
NILO MOISÉS CARRASCO QUINTEROS
ERICK CHAVESTA UYPAN
ROSSILUZ MAZA CORDOVA
Para asegurarse de que el resultado final deseado se
produzca a tiempo y dentro del presupuesto.
GERENTE DE PROYECTOS
El que se encarga
de la planificación,
ejecución y
seguimiento de un
proyecto de inicio a
fin.
El que coordina un
equipo, en general
multidisciplinario,
cuyos integrantes
pertenecen a
diferentes
departamentos.
Asume la
responsabilidad
global del proyecto,
sin importar sus
características
Es
COORDINA RESPONSABLE
PLANIFICA
PROBLEMAS DE UNA MALA GERENCIA
A B C D E
Finalización fuera
de plazos
Aumento de costos
innecesarios
Comunicación
deficiente sobre las
necesidades y
cambios del proyecto
Falta de concreción
del punto final del
proyecto
Definición inadecuada
de las necesidades del
cliente
BENEFICIOS PARA LA EMPRESA DE UNA BUENA
GESTIÓN DE PROYECTOS
BUENA
PLANIFICACIÓN
DEFICIÓN DE
ROLES
OBJETIVOS BIEN
DEFINIDOS
PLANES DE
COMUNICACIÓN
PRECISO
Permitirá un buen plan
concreto con todas las
tareas del proyecto, más las
fechas de entrega,
responsabilidad de tareas,
esto hará que se realice de
manera eficiente.
Roles definidos dentro
del equipo de trabajo,
cada uno tendrá
responsabilidades para
acudir a problemas
relacionados con el
proyecto.
Permite estar informado
a todos los integrantes
sobre el avance que se
está dando en el
proyecto.
Saber qué objetivos ses
quieren lograr, para
planificar las tareas a
desarrollar en un
cronograma de entrega
del proyecto.
FUNCIONES DE UN GERENTE DE
PROYECTOS
ELABORAR
ASIGNACIÓN Y
SUPERVICIÓN
PLANIFICACIÓN
DEFINIR
ADMINISTRAR Y
CONTROLAR
DESARROLLO DE
PROYECTOS
INDENTIFICAR
RIESGOS
INPLEMENTAR Y
CONTROLAR
Estas funciones son
clave fundamental para
que un proyecto esté
bien ejecutado y tenga
éxito.
VIRTUDES DEL GERENTE DE PROYECTOS
LIDERAZGO
ENTENDIMIENTO
DEL SISTEMA
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
ASERTIVIDAD
Consiste en estimular a
las personas asignadas
al proyecto para que
trabajen como equipo
con el fin de
implementar en plan y
lograr el objetivo.
Capacidad para
entender el
funcionamiento de
una organización, de
tal forma que se
puedan conseguir los
objetivos.
Capacidad de
expresar opiniones
ya sean a favor o en
contra una posición
siempre
manteniendo el
punto de vista
propio.
El gerente del
proyecto debe
comunicarse
constantemente con
su equipo, con los
proveedores, con el
cliente.
VIRTUDES DEL GERENTE DE PROYECTO
MOTIVACION
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
TOLERANCIA A
LA AMBIGÜEDAD
ORIENTACIÓN AL
LOGRO
Estimulará a las
personas para que
alcancen altos niveles
de rendimiento,
superando los
obstáculos surgidos
por los cambios.
Capacidad de toma
de decisiones sin
tener suficiente
información.
Identificar
rápidamente los
problemas y
desarrollar una
solución bien
planeada.
Es la preocupación
por realizar el trabajo
de la mejor forma
posible o por
sobrepasar los
estándares de
excelencia
establecidos.
VALORES PERSONALES
HONRADEZ
RESPETO
RESPONSABILIDAD
INTEGRIDAD
TOLERANCIA
AUTOCONCIENCIA
COMPROMISO
PERSUACION
Las organizaciones
aprecian que los
gerentes de proyectos
cuenten con rasgos y
valores personales.
Ejemplos:
3
2
1
La Gerencia de Proyectos necesita estar atenta a la
capacitación de su personal, ya que es evaluada por el
desempeño del equipo y su habilidad para administrar
diferentes tipos de proyectos.
El gerente de proyectos debe ser una persona con valores y virtudes que pueda
desempeñar su cargo correctamente debido a que estos rasgos producen más
confianza en su ámbito laboral.
El gerente de proyectos su función es fundamental para que
un proyecto esté bien ejecutado y tenga éxito. A esto se
suma los valores como persona ya que suelen ser
sobornados por dejar pasar malas ejecuciones, así mismo
este es responsable del cumplimiento de las obras.
CONCLUSIONES
4 El gerente de proyectos llega a elaborar y definir
los proyectos según sus necesidades, para tener
claro los objetivos y capacidades de organización.

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 3-GERENTE DE PROYECTOS .pdf

Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Viviana Levy
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
Cecilia Cova Pérez
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
ALCON12
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
ALCON12
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
Katy J. Saldaña
 
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
TBL The Bottom Line
 
Mapa Gerencia De Proyectos
Mapa Gerencia De ProyectosMapa Gerencia De Proyectos
Mapa Gerencia De Proyectos
jorgeleandro
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Oriol Borrás Gené
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
Ramiro Valverde Cahuas
 
Planificación Integral de Proyectos (A.).pdf
Planificación Integral de Proyectos (A.).pdfPlanificación Integral de Proyectos (A.).pdf
Planificación Integral de Proyectos (A.).pdf
josechurampi
 
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxitoTarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
Cecilia Cova Pérez
 
Presentación oferta PM y QA BRGN
Presentación oferta PM y QA BRGNPresentación oferta PM y QA BRGN
Presentación oferta PM y QA BRGN
integration1
 
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Bernardo Mart
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptualGerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
deily Yurley Abaunza
 
Direccion del proyecto tarea 4
Direccion del proyecto tarea 4Direccion del proyecto tarea 4
Direccion del proyecto tarea 4
Katy J. Saldaña
 
Taller trabajo en equipo en el proyecto
Taller  trabajo en equipo en el proyectoTaller  trabajo en equipo en el proyecto
Taller trabajo en equipo en el proyecto
Ángela Andrea Millán Herrera
 
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdfPresentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
JoseEstebanVillar
 
Adm de proyectos
Adm de proyectosAdm de proyectos
Adm de proyectos
Yuguen Condori Villca
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Juan Carlos Fernández
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
AralisPG
 

Similar a GRUPO 3-GERENTE DE PROYECTOS .pdf (20)

Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizacionesGestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
Gestión de personas y el éxito de los proyectos en las organizaciones
 
Atributos de un proyecto
Atributos de un proyectoAtributos de un proyecto
Atributos de un proyecto
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
 
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
Desarrollo integral habilidades especiales.grupo7
 
Direccion del proyecto
Direccion del proyectoDireccion del proyecto
Direccion del proyecto
 
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
GERENCIA DE PROYECTOS CON CADENA CRITICA (TOC)
 
Mapa Gerencia De Proyectos
Mapa Gerencia De ProyectosMapa Gerencia De Proyectos
Mapa Gerencia De Proyectos
 
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
Tema 1: Fundamentos de la gestión de proyectos (2019/20)
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
 
Planificación Integral de Proyectos (A.).pdf
Planificación Integral de Proyectos (A.).pdfPlanificación Integral de Proyectos (A.).pdf
Planificación Integral de Proyectos (A.).pdf
 
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxitoTarea 3   Cuestionario - Las personas clave del éxito
Tarea 3 Cuestionario - Las personas clave del éxito
 
Presentación oferta PM y QA BRGN
Presentación oferta PM y QA BRGNPresentación oferta PM y QA BRGN
Presentación oferta PM y QA BRGN
 
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptualGerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
Gerencia de proyectos de tecnología educativa. mapa conceptual
 
Direccion del proyecto tarea 4
Direccion del proyecto tarea 4Direccion del proyecto tarea 4
Direccion del proyecto tarea 4
 
Taller trabajo en equipo en el proyecto
Taller  trabajo en equipo en el proyectoTaller  trabajo en equipo en el proyecto
Taller trabajo en equipo en el proyecto
 
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdfPresentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
Presentacion - Aspectos que impactan el exito de los proyectos _Abril 2022.pdf
 
Adm de proyectos
Adm de proyectosAdm de proyectos
Adm de proyectos
 
Administración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco ConceptualAdministración de Proyectos Marco Conceptual
Administración de Proyectos Marco Conceptual
 
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 PresentacionGep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
Gep2009 Eq9 Lec Hallows Cap1 Y 2 Presentacion
 

Último

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 

Último (20)

PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 

GRUPO 3-GERENTE DE PROYECTOS .pdf

  • 1. GERENTE DE PROYECTOS CLAUDIA CASTAÑEDA PEREZ NILO MOISÉS CARRASCO QUINTEROS ERICK CHAVESTA UYPAN ROSSILUZ MAZA CORDOVA
  • 2. Para asegurarse de que el resultado final deseado se produzca a tiempo y dentro del presupuesto. GERENTE DE PROYECTOS El que se encarga de la planificación, ejecución y seguimiento de un proyecto de inicio a fin. El que coordina un equipo, en general multidisciplinario, cuyos integrantes pertenecen a diferentes departamentos. Asume la responsabilidad global del proyecto, sin importar sus características Es COORDINA RESPONSABLE PLANIFICA
  • 3. PROBLEMAS DE UNA MALA GERENCIA A B C D E Finalización fuera de plazos Aumento de costos innecesarios Comunicación deficiente sobre las necesidades y cambios del proyecto Falta de concreción del punto final del proyecto Definición inadecuada de las necesidades del cliente
  • 4. BENEFICIOS PARA LA EMPRESA DE UNA BUENA GESTIÓN DE PROYECTOS BUENA PLANIFICACIÓN DEFICIÓN DE ROLES OBJETIVOS BIEN DEFINIDOS PLANES DE COMUNICACIÓN PRECISO Permitirá un buen plan concreto con todas las tareas del proyecto, más las fechas de entrega, responsabilidad de tareas, esto hará que se realice de manera eficiente. Roles definidos dentro del equipo de trabajo, cada uno tendrá responsabilidades para acudir a problemas relacionados con el proyecto. Permite estar informado a todos los integrantes sobre el avance que se está dando en el proyecto. Saber qué objetivos ses quieren lograr, para planificar las tareas a desarrollar en un cronograma de entrega del proyecto.
  • 5. FUNCIONES DE UN GERENTE DE PROYECTOS ELABORAR ASIGNACIÓN Y SUPERVICIÓN PLANIFICACIÓN DEFINIR ADMINISTRAR Y CONTROLAR DESARROLLO DE PROYECTOS INDENTIFICAR RIESGOS INPLEMENTAR Y CONTROLAR Estas funciones son clave fundamental para que un proyecto esté bien ejecutado y tenga éxito.
  • 6. VIRTUDES DEL GERENTE DE PROYECTOS LIDERAZGO ENTENDIMIENTO DEL SISTEMA COMUNICACIÓN EFECTIVA ASERTIVIDAD Consiste en estimular a las personas asignadas al proyecto para que trabajen como equipo con el fin de implementar en plan y lograr el objetivo. Capacidad para entender el funcionamiento de una organización, de tal forma que se puedan conseguir los objetivos. Capacidad de expresar opiniones ya sean a favor o en contra una posición siempre manteniendo el punto de vista propio. El gerente del proyecto debe comunicarse constantemente con su equipo, con los proveedores, con el cliente.
  • 7. VIRTUDES DEL GERENTE DE PROYECTO MOTIVACION RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS TOLERANCIA A LA AMBIGÜEDAD ORIENTACIÓN AL LOGRO Estimulará a las personas para que alcancen altos niveles de rendimiento, superando los obstáculos surgidos por los cambios. Capacidad de toma de decisiones sin tener suficiente información. Identificar rápidamente los problemas y desarrollar una solución bien planeada. Es la preocupación por realizar el trabajo de la mejor forma posible o por sobrepasar los estándares de excelencia establecidos.
  • 10.
  • 11. 3 2 1 La Gerencia de Proyectos necesita estar atenta a la capacitación de su personal, ya que es evaluada por el desempeño del equipo y su habilidad para administrar diferentes tipos de proyectos. El gerente de proyectos debe ser una persona con valores y virtudes que pueda desempeñar su cargo correctamente debido a que estos rasgos producen más confianza en su ámbito laboral. El gerente de proyectos su función es fundamental para que un proyecto esté bien ejecutado y tenga éxito. A esto se suma los valores como persona ya que suelen ser sobornados por dejar pasar malas ejecuciones, así mismo este es responsable del cumplimiento de las obras. CONCLUSIONES 4 El gerente de proyectos llega a elaborar y definir los proyectos según sus necesidades, para tener claro los objetivos y capacidades de organización.