SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA
EDUCACION FÍSICA
GRUPO #1
Integrados por: Matricula:
• Yasser Omar Espinoza Urbaez 100636032
• Jimmi Montero Florian
100511777
• Maria D. Ramirez Marte
100620902
• Jose Fernando Vicioso 100471385
LOS
CONTENIDOS A
DESARROLLAR
SON:
1. Origen de la Administración.
2. Teoría clásica de la Administración.
3. Concepto de Administración según Fayol.
4. Conceptos contemporáneos para la
Organización Deportiva.
5. Teoría de los sistemas.
6. El enfoque contingencial.
7. Modelo Cibernético.
8. Gestión Deportiva.
9. Administración Por objetivos.
Administración
¿Qué es la administración?
La Administración es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización,
ejecución y control, ejecutados para determinar y lograr los objetivos, mediante el uso de
gente y recursos.
LA FUNCION ADMINISTRACION : Es la que se ocupa de la medición,
comunicación e interpretación de los efectos de actos y hechos
cuantificables, con repercusión económica, relativos al pasado, presente y
futuro de todo tipo de entes para facilitar la toma de decisiones y el
control.
Tipos de administración
Administración y finanzas:
La Administración y finanzas se encarga de las
inversiones, financiamiento y básicamente todo
lo que tenga que ver con los costos e ingresos
de una empresa.
Administración y marketing:
En la Administración y marketing, tendrás la
responsabilidad de estudiar constantemente el
mercado con el objetivo de encontrar cómo
desarrollar ideas innovadoras que satisfagan las
necesidades de tus clientes.
Administración de la producción
En términos generales, se centra en la
gestión de los procesos ligados a la
cadena de producción. En ella, serás
capaz de crear estrategias con el
objetivo de mejorar los bienes y
servicios de una empresa.
Tema 1
ORIGEN DE LA ADMINITRACISION
El origen de la administración se remonta a los inicios de
la civilización humana. La prestigiosa enciclopedia virtual
Británica indica que esta disciplina se originó en el
Antiguo Egipto, Babilonia y la Grecia Clásica; donde se
dieron los primeros pasos para organizar la vida diaria, el
trabajo, la política, etc.
¿Qué es una tendencia? Es la dirección general del cambio
en los precios durante un periodo de tiempo. Las
tendencias afectan a todos los activos y mercados en los
que se producen variaciones en los precios o volúmenes
de compra o venta.
La palabra admiración viene del latín ad
(dirección tendencia) y minister
(subordinación).
La subordinación: es la facultad que tiene el empleador
sobre el trabajador para exigirle el cumplimiento de
órdenes o instrucciones, imponerle un reglamento y, en
general, señalarle las condiciones de tiempo, modo y
lugar, bajo las cuales debe prestar el servicio.
Frederick Winslow Taylor
Henri Fayol
Algunos distinguen a Frederick W. Taylor como el padre de
la administración porque fue quien elaboró un método para
estudiar los tiempos y movimientos en el trabajo . Otros
ubican a Henri Fayol como tal porque definió el acto de
administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y
controlar.
Tema 2
Teoría Clásica de la administración
A Taylor y Fayol se les considera los “padres de la
administración”.
CONCEPTO DE
ADMINISTRACIÓN
SEGÚN FAYOL
• Este definió, el acto de
administrar como ejecutar
los actos de planear,
Organizar, Dirigir,
Coordinación y Controlar.
Además, definió que una
organización cuenta con
otras funciones para su
desarrollo.
ADEMÁS, DEFINIÓ QUE UNA
ORGANIZACIÓN CUENTA CON
OTRAS FUNCIONES PARA SU
DESARROLLO.
• La función administrativa como tal, las
funciones financieras, las técnicas, las
comerciales, las contables, y las de
seguridad.
• Este tipo de visión con énfasis en la
estructura lleva a qué la organización
sea entendida como una disposición
de las partes (órganos) que la
constituyen forma y la interrelación
entre dichas partes. Para tratarla
racionalmente, la organización deberá
caracterizarse por una división del
trabajo vertical (niveles de autoridad) y
horizontalmente
(departamentalización).
CONTEMPORANEOS PARA LA
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA.
• Druker 1996:
• plantea que la organización
moderna es desestabilizadora,
en cambio la sociedad, la
comunidad y la familia son
instituciones de conservación.
PETER SEGEL en su obra “La quinta disciplina”.
• Plantea que el aprendizaje individual no
garantiza el aprendizaje organizacional, pero
no hay un aprendizaje organizacional sin
aprendizaje individual
LA DIVISIÓN DEL TRABAJO DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA TIENES DOS GRANDES
PRINCIPIOS.
• Primero: Las decisiones se toman y las responsabilidades se establezcan tan cerca
de los usuarios como sea posible.
• Segundo: Que la distribución de responsabilidades este acompañada de un
reparto congruente de poderes.
NOTA: CONGRUENTE. CONVIVENCIA, COHERENCIA O RELACIÓN LOGICA
QUE SE ESTABLECE ENTRE DISTINTAS COSAS.
TEORÍA DE LOS
SISTEMAS.
LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS SE BASA EN TRES
PREMISAS BÁSICAS:
La teoría de los sistemas surge en la administración debido a la
necesidad de una síntesis e integración de teorías anteriores y a las
posibilidades ofrecidas por la matemática.
DEFINICIÓN DE SISTEMA
• Según, Ludwig von Bertalanffy, el sistema es
un conjunto de elementos interdependientes
e interactuantes; un grupo de unidades
combinadas que forman un todo organizado
y cuyo resultado es mayor que el resultado
que las unidades podrían tener si funcionaran
independientemente”.
EL ENFOQUE
CONTINGENCIAL
• Explica que existe una relación funcional entre las
condiciones del ambiente y las técnicas
administrativas apropiadas para el alcance eficaz
de los objetivos de la organización.
LA TEORÍA CONTINGENCIAL: TIENE LUGAR EL
DESPLAZAMIENTO DE LA OBSERVACIÓN DESDE
ADENTRO HACIA FUERA DE LA ORGANIZACIÓN.
MODELO CIBERNÉTICO.
¿QUE ES LA
CIBERNETICA?
• la cibernética es la ciencia de la
comunicación y del control, la
comunicación es la que Integra y
da coherencia a los sistemas y el
control es el que regula los
comportamientos.
Según Beer (1987). La cibernética
es la ciencia que estudia la
efectividad organizacional.
• La adopción por parte de las
organizaciones deportivas de
este modelo, le facilita a sus
gestores crear un criterio
adecuado para desenmarañar
interrogantes específicos acerca
de una situación y ofrecer
nuevas ideas para el diseño
organizacional.
Estos modelos nos mandan a
considerar las razones de ser
de una organización, su gente
y sus clientes.
En conclusión, este modelo les
ayudara a nuestras
organizaciones deportivas a
sobrevivir, crecer y
desarrollarse.
GESTIÓN
DEPORTIVA
Se puede definir como la suma de operaciones, técnicas,
comerciales y de marketing, que se desarrollan para lograr un
grado máximo de funcionamiento y una mayor optimización en la
entidad deportiva.
Teniendo definidas las etapas del proceso
administrativo como tal, pensemos en cualquier
tipo de organización, club, liga, equipo, corporación
deportiva, etc. Cualquier entre vinculado a la
promoción del deporte o manifestación similar,
cualquiera de estas tendré que velar básicamente
por aspectos como:
✓ Alcanzar los objetivos y metas organizacionales.
✓ Manejo del recurso humano.
✓ Manejo del recurso financiero, en términos
generales.
ADMINISTRACIÓN POR
OBJETIVOS
La APO no es un concepto
nuevo. Fue descrito por
primera vez por Peter
Drucker hace más de 40
años e incluye 4
elementos comunes:
metas específicas, toma
de decisiones de forma
participativa, un periodo
de tiempo explícito y
retroalimentación del
desempeño.
Su atractivo está en convertir los objetivos
generales en objetivos específicos para las
unidades organizacionales y para cada
miembro del equipo en su reto personal.
Para lograr esto se hace necesaria
comunicación transversal en todos los niveles
de la Organización. Si cada individuo alcanza
su propia meta, la organización en su
conjunto se logra.
Grupo1 de Admistracion.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Grupo1 de Admistracion.pptx

Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
Oscar Ramirez
 
Administracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeiaAdministracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeia
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
equipomixtotec
 
Lecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracionLecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracion
Alvaro Patiño Escobar
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
zlatan165
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Angie Paola González
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
ivan leal montero
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
ivan leal montero
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Angel Molina
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
keylaanderson
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
paolacardona2011
 
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhhAdministracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhh
RICARDO RUIZ VILLAVICENCIO
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Andres Lopez
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Andres Lopez
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
Mauricio Vásquez
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
Liiniita21
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.
Roy García
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 

Similar a Grupo1 de Admistracion.pptx (20)

Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
Administracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeiaAdministracion de los servicios de enfermeia
Administracion de los servicios de enfermeia
 
Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]Unidad v chalo_gil[1]
Unidad v chalo_gil[1]
 
Lecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracionLecciones para conocer la administracion
Lecciones para conocer la administracion
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
 
Actividad de maria camejo
Actividad de maria camejoActividad de maria camejo
Actividad de maria camejo
 
Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.Administrac. educac. sup. 1r ses.
Administrac. educac. sup. 1r ses.
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
La administración
La administraciónLa administración
La administración
 
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhhAdministracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhh
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
Enfoques de la Administración
Enfoques de la AdministraciónEnfoques de la Administración
Enfoques de la Administración
 
Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.Fundamentos de administración.
Fundamentos de administración.
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Grupo1 de Admistracion.pptx

  • 1. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACION FÍSICA
  • 2. GRUPO #1 Integrados por: Matricula: • Yasser Omar Espinoza Urbaez 100636032 • Jimmi Montero Florian 100511777 • Maria D. Ramirez Marte 100620902 • Jose Fernando Vicioso 100471385
  • 3. LOS CONTENIDOS A DESARROLLAR SON: 1. Origen de la Administración. 2. Teoría clásica de la Administración. 3. Concepto de Administración según Fayol. 4. Conceptos contemporáneos para la Organización Deportiva. 5. Teoría de los sistemas. 6. El enfoque contingencial. 7. Modelo Cibernético. 8. Gestión Deportiva. 9. Administración Por objetivos.
  • 4. Administración ¿Qué es la administración? La Administración es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, ejecución y control, ejecutados para determinar y lograr los objetivos, mediante el uso de gente y recursos. LA FUNCION ADMINISTRACION : Es la que se ocupa de la medición, comunicación e interpretación de los efectos de actos y hechos cuantificables, con repercusión económica, relativos al pasado, presente y futuro de todo tipo de entes para facilitar la toma de decisiones y el control.
  • 5. Tipos de administración Administración y finanzas: La Administración y finanzas se encarga de las inversiones, financiamiento y básicamente todo lo que tenga que ver con los costos e ingresos de una empresa. Administración y marketing: En la Administración y marketing, tendrás la responsabilidad de estudiar constantemente el mercado con el objetivo de encontrar cómo desarrollar ideas innovadoras que satisfagan las necesidades de tus clientes. Administración de la producción En términos generales, se centra en la gestión de los procesos ligados a la cadena de producción. En ella, serás capaz de crear estrategias con el objetivo de mejorar los bienes y servicios de una empresa.
  • 6. Tema 1 ORIGEN DE LA ADMINITRACISION El origen de la administración se remonta a los inicios de la civilización humana. La prestigiosa enciclopedia virtual Británica indica que esta disciplina se originó en el Antiguo Egipto, Babilonia y la Grecia Clásica; donde se dieron los primeros pasos para organizar la vida diaria, el trabajo, la política, etc. ¿Qué es una tendencia? Es la dirección general del cambio en los precios durante un periodo de tiempo. Las tendencias afectan a todos los activos y mercados en los que se producen variaciones en los precios o volúmenes de compra o venta. La palabra admiración viene del latín ad (dirección tendencia) y minister (subordinación). La subordinación: es la facultad que tiene el empleador sobre el trabajador para exigirle el cumplimiento de órdenes o instrucciones, imponerle un reglamento y, en general, señalarle las condiciones de tiempo, modo y lugar, bajo las cuales debe prestar el servicio.
  • 7. Frederick Winslow Taylor Henri Fayol Algunos distinguen a Frederick W. Taylor como el padre de la administración porque fue quien elaboró un método para estudiar los tiempos y movimientos en el trabajo . Otros ubican a Henri Fayol como tal porque definió el acto de administrar como: planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar. Tema 2 Teoría Clásica de la administración A Taylor y Fayol se les considera los “padres de la administración”.
  • 8. CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN SEGÚN FAYOL • Este definió, el acto de administrar como ejecutar los actos de planear, Organizar, Dirigir, Coordinación y Controlar. Además, definió que una organización cuenta con otras funciones para su desarrollo.
  • 9. ADEMÁS, DEFINIÓ QUE UNA ORGANIZACIÓN CUENTA CON OTRAS FUNCIONES PARA SU DESARROLLO. • La función administrativa como tal, las funciones financieras, las técnicas, las comerciales, las contables, y las de seguridad. • Este tipo de visión con énfasis en la estructura lleva a qué la organización sea entendida como una disposición de las partes (órganos) que la constituyen forma y la interrelación entre dichas partes. Para tratarla racionalmente, la organización deberá caracterizarse por una división del trabajo vertical (niveles de autoridad) y horizontalmente (departamentalización).
  • 10. CONTEMPORANEOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA. • Druker 1996: • plantea que la organización moderna es desestabilizadora, en cambio la sociedad, la comunidad y la familia son instituciones de conservación.
  • 11. PETER SEGEL en su obra “La quinta disciplina”. • Plantea que el aprendizaje individual no garantiza el aprendizaje organizacional, pero no hay un aprendizaje organizacional sin aprendizaje individual
  • 12.
  • 13. LA DIVISIÓN DEL TRABAJO DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DEPORTIVA TIENES DOS GRANDES PRINCIPIOS. • Primero: Las decisiones se toman y las responsabilidades se establezcan tan cerca de los usuarios como sea posible. • Segundo: Que la distribución de responsabilidades este acompañada de un reparto congruente de poderes. NOTA: CONGRUENTE. CONVIVENCIA, COHERENCIA O RELACIÓN LOGICA QUE SE ESTABLECE ENTRE DISTINTAS COSAS.
  • 15. LA TEORÍA DE LOS SISTEMAS SE BASA EN TRES PREMISAS BÁSICAS:
  • 16. La teoría de los sistemas surge en la administración debido a la necesidad de una síntesis e integración de teorías anteriores y a las posibilidades ofrecidas por la matemática.
  • 17. DEFINICIÓN DE SISTEMA • Según, Ludwig von Bertalanffy, el sistema es un conjunto de elementos interdependientes e interactuantes; un grupo de unidades combinadas que forman un todo organizado y cuyo resultado es mayor que el resultado que las unidades podrían tener si funcionaran independientemente”.
  • 18. EL ENFOQUE CONTINGENCIAL • Explica que existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas apropiadas para el alcance eficaz de los objetivos de la organización.
  • 19. LA TEORÍA CONTINGENCIAL: TIENE LUGAR EL DESPLAZAMIENTO DE LA OBSERVACIÓN DESDE ADENTRO HACIA FUERA DE LA ORGANIZACIÓN.
  • 20.
  • 22. ¿QUE ES LA CIBERNETICA? • la cibernética es la ciencia de la comunicación y del control, la comunicación es la que Integra y da coherencia a los sistemas y el control es el que regula los comportamientos.
  • 23. Según Beer (1987). La cibernética es la ciencia que estudia la efectividad organizacional. • La adopción por parte de las organizaciones deportivas de este modelo, le facilita a sus gestores crear un criterio adecuado para desenmarañar interrogantes específicos acerca de una situación y ofrecer nuevas ideas para el diseño organizacional.
  • 24. Estos modelos nos mandan a considerar las razones de ser de una organización, su gente y sus clientes. En conclusión, este modelo les ayudara a nuestras organizaciones deportivas a sobrevivir, crecer y desarrollarse.
  • 26. Se puede definir como la suma de operaciones, técnicas, comerciales y de marketing, que se desarrollan para lograr un grado máximo de funcionamiento y una mayor optimización en la entidad deportiva.
  • 27. Teniendo definidas las etapas del proceso administrativo como tal, pensemos en cualquier tipo de organización, club, liga, equipo, corporación deportiva, etc. Cualquier entre vinculado a la promoción del deporte o manifestación similar, cualquiera de estas tendré que velar básicamente por aspectos como: ✓ Alcanzar los objetivos y metas organizacionales. ✓ Manejo del recurso humano. ✓ Manejo del recurso financiero, en términos generales.
  • 29. La APO no es un concepto nuevo. Fue descrito por primera vez por Peter Drucker hace más de 40 años e incluye 4 elementos comunes: metas específicas, toma de decisiones de forma participativa, un periodo de tiempo explícito y retroalimentación del desempeño.
  • 30. Su atractivo está en convertir los objetivos generales en objetivos específicos para las unidades organizacionales y para cada miembro del equipo en su reto personal. Para lograr esto se hace necesaria comunicación transversal en todos los niveles de la Organización. Si cada individuo alcanza su propia meta, la organización en su conjunto se logra.