SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE 
ADMINISTRACIÓN 
DE EMPRESAS
LA ADMINISTRACIÓN Y SU IMPORTANCIA 
La necesidad de convivencia y labor de grupo 
requiere de una eficiente aplicación de esta 
disciplina que se verá reflejada en la 
productividad y eficiencia de la institución o 
empresa que la requiera.
CARACTERÍSTICAS DE LA 
ADMINISTRACIÓN 
 Universalidad 
 Su especificidad. 
 Su unidad temporal 
 Su unidad jerárquica
ENTORNO DE LA EMPRESA 
El Macroambiente 
Lo constituyen las acciones externas de la 
organización y están sus principales aspectos: 
• Condiciones Económicas. 
• Condiciones Socio-culturales. 
• Condiciones político-legales. 
• Condiciones tecnológicas. 
• Condiciones ecológicas.
El Microambiente 
Lo constituyen la organización y 
personas reales que se relacionan con 
la empresa. Los principales son: 
• Clientes 
• Proveedores, 
• Competencia, 
• Reguladores.
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 
La ética es el código de principios morales que muestras las normas 
relacionadas con lo que es bueno y malo, correcto e incorrecto, en la 
conducta de las personas. Y se establece las siguientes aplicaciones y 
distinciones en cuanto al concepto de ética: 
Ética personal: son las reglas en las cuales un individuo conduce su vida 
personal. 
Ética contable: Se refiere al código que guía la conducta profesional de los 
contadores. 
Ética empresarial: Esta tiene que ver con la verdad y la justicia y posee 
muchos aspectos, como las expectativas de la sociedad, la competencia 
leal, la publicidad, las relaciones públicas, las responsabilidades sociales. 
La responsabilidad social 
Es la obligación de la empresa de ejecutar acciones que sirvan tanto a sus 
intereses como a la sociedad afectada por sus actividades.
GLOBALIZACIÓN 
El término "Globalización" lo 
traduce la ONU del inglés como 
Mundialización, Es una gran 
cobertura de las prácticas o 
aperturas del mercado internacional 
con una creciente interdependencia 
entre los países.
ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 
Frederick winslow taylor (1856-1915), ingeniero industrial de 
profesión, es conocido como “el padre del administración 
científica.” 
Taylor desarrolló métodos para organizar el trabajo, 
considerando los materiales, el equipo y las habilidades de 
cada individuo. 
Los métodos que comprobó mejoraban la producción; 
fueron puestos en práctica en el trabajo cotidiano, previa 
capacitación de los operarios
PRINCIPALES CONCLUSIONES 
 No había incentivos económicos para que los obreros 
mejoraran su trabajo. 
 Las decisiones eran tomadas militar y empíricamente 
más que por conocimiento científico. 
 Los trabajadores eran incorporados a su labor sin 
tomar en cuenta sus habilidades y aptitudes. 
 No existía ningún sistema efectivo de trabajo.
TEORÍA CLÁSICA DE LA 
ORGANIZACIÓN 
Henri Fayol (1841-1925), de 
origen francés, Se le considera el 
padre del proceso administrativo. 
Afirmo que la teoría administrativa 
se puede aplicar a toda 
organización humana 
(universalidad), creador e 
impulsador de la división de las 
áreas funcionales para las 
empresas. 
PRINCIPIOS DE FAYOL 
1. División del trabajo 
2. Autoridad y responsabilidad 
3. Disciplina 
4. Unidad de mando 
5. Unidad de dirección. 
6. Interés general sobre el individual. 
7. Justa remuneración al personal. 
8. Delegación vs. centralización. 
9. Jerarquías. 
10. Orden. 
11. Equidad. 
12. Estabilidad del personal. 
13. Iniciativa. 
14. Espíritu de equipo.
planeación 
REGLAS O 
DEBERES DE LA 
ADMINISTRACIÓN 
CLÁSICA 
organización 
Dirección 
Control 
Coordinación
¿QUÉ ES UNA EMPRESA? 
Es una entidad económica de carácter 
pública o privada y está integrada por 
recursos humanos, financieros, 
materiales y técnico-administrativos, con 
un objetivo y la producción de bienes y/o 
servicios para satisfacción de 
necesidades.
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS 
POR SU TAMAÑO POR SU ACTIVIDAD 
ECONÓMICA 
POR SU CONSTITUCIÓN 
PATRIMONIAL 
• Pequeña Extractivas • Pública 
• Mediana Industriales • Privada 
• Grande Comerciales 
financieras 
Servicios
PROCESO ADMINISTRATIVO 
Es el conjunto de fases sucesivas a través de 
las cuales se efectúa la Administración, las 
cuales se interrelacionan y forman parte de 
un Proceso Integral que llevarán a la 
Empresa a su optimización.
LA PLANIFICACIÓN 
Es el proceso en el que se obtiene una visión del futuro, en donde es 
posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un 
curso de acción. 
¿Cómo se clasifica la Planificación? 
• Misión 
• Visión 
• Objetivos 
• Metas, Políticas 
• Reglas 
• Estrategias 
• Programas 
• Presupuestos 
• Procedimientos.
LA ORGANIZACIÓN 
Es la creación de una estructura en la que se determine 
las jerarquías necesarias y agrupación de actividades. 
Elementos de la organización 
a)División del trabajo. abarca las siguientes etapas: 
la primera; jerarquización y La segunda 
departamentalización 
b) Coordinación. Se refiere a la sincronización de los 
recursos y los esfuerzos de un grupo social.
DIRECCIÓN 
Dirigir, seleccionar y evaluar a los 
empleados con el propósito de lograr 
el mejor trabajo para alcanzar lo 
planificado.
EL CONTROL 
Hace referencia a los mecanismos 
utilizados para garantizar que 
conductas y desempeño se cumplan 
con las reglas y procedimientos de 
una empresa.
ORGANIGRAMAS 
Es la representación gráfica 
de la estructura de una 
empresa o cualquier otra 
organización.
Curso de administración de empresas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
hbussenius
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios CorporativosEva Gongora
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
LuisanaIgarra
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
kandy05
 
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La AdministracionC:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
Richard
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
sbasultov
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
rubenceba1991
 
Mapa conceptual la gerencia
Mapa conceptual la gerenciaMapa conceptual la gerencia
Mapa conceptual la gerenciaOmar Santeliz
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
fabiolaorozcoa
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
University Guayaquil
 
Direccion de Empresas
Direccion de EmpresasDireccion de Empresas
Direccion de Empresasleidym_02
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogucveducacion
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionkathleen_caro
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
fovi96
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalmariale3001
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
Maria Victoria Alippi
 
administracion
administracionadministracion
administracionjoel
 
Glosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacionalGlosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacional
kejohannaes
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 

La actualidad más candente (20)

Teoria clásica Fayol
Teoria clásica FayolTeoria clásica Fayol
Teoria clásica Fayol
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Principios Corporativos
Principios CorporativosPrincipios Corporativos
Principios Corporativos
 
Etapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificaciónEtapas y procesos de la planificación
Etapas y procesos de la planificación
 
Que es organizacion
Que es organizacionQue es organizacion
Que es organizacion
 
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La AdministracionC:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
C:\Fakepath\Enfoques De La Administracion
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Mapa conceptual la gerencia
Mapa conceptual la gerenciaMapa conceptual la gerencia
Mapa conceptual la gerencia
 
Planeacion tactica
Planeacion tacticaPlaneacion tactica
Planeacion tactica
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Direccion de Empresas
Direccion de EmpresasDireccion de Empresas
Direccion de Empresas
 
Desarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blogDesarrollo organizacional blog
Desarrollo organizacional blog
 
Teoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracionTeoria clasica de la administracion
Teoria clasica de la administracion
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
Gerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicionalGerencia moderna-vs-tradicional
Gerencia moderna-vs-tradicional
 
Enfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administraciónEnfoque humanista de la administración
Enfoque humanista de la administración
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Glosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacionalGlosario teoria organizacional
Glosario teoria organizacional
 
Análisis Organizacional
Análisis OrganizacionalAnálisis Organizacional
Análisis Organizacional
 

Destacado

1.) importancia de la administración
1.) importancia de la  administración1.) importancia de la  administración
1.) importancia de la administración
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Luis Miguel Rodríguez Reyes
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administraciónAndres Lopez
 
curso de administracion
curso de administracioncurso de administracion
curso de administracion
APBTalejandro
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
danielarojasboada
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
Pao Lozada
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slidesharemjpm97
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Importancia De La Administracion
Importancia De La AdministracionImportancia De La Administracion
Importancia De La Administracionjose
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
Liiniita21
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
freddyvalderramasopo
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
Alsirat Reyes Zaldivar
 
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
pfaustinoro
 

Destacado (19)

Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 
1.) importancia de la administración
1.) importancia de la  administración1.) importancia de la  administración
1.) importancia de la administración
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
curso de administracion
curso de administracioncurso de administracion
curso de administracion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Curso de administración
Curso de administración Curso de administración
Curso de administración
 
Definicion de administracion
Definicion de administracionDefinicion de administracion
Definicion de administracion
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Administración slideshare
Administración slideshareAdministración slideshare
Administración slideshare
 
Administración Estratégica
Administración EstratégicaAdministración Estratégica
Administración Estratégica
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
 
Importancia De La Administracion
Importancia De La AdministracionImportancia De La Administracion
Importancia De La Administracion
 
Concepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresaConcepto e importancia de empresa
Concepto e importancia de empresa
 
Curso de Administración
Curso de AdministraciónCurso de Administración
Curso de Administración
 
Todo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacionTodo lo relacionado con organizacion
Todo lo relacionado con organizacion
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
 

Similar a Curso de administración de empresas

Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
Mauricio Vásquez
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
Paula Bohorquez
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNTifanny Bolivar
 
Trabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos AdministrativosTrabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos AdministrativosRosa
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
crearfrp
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresasDiegolopez456
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasCarlos Bejarano
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
Sanlly Cutiva
 
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Daniel Flores
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administraciónOscar Ramirez
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
Cristian Gomez
 
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptxSesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
ovniovni26
 
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptxPROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
MARISOLANGULO8
 
administrativo.ppt
administrativo.pptadministrativo.ppt
administrativo.ppt
DerianMoreno4
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialRafael Bolaños
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
Gerardo Martínez
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
AlejandraFrancoGue
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
Universidad del Tolima
 

Similar a Curso de administración de empresas (20)

Resumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresasResumen curso de administración de empresas
Resumen curso de administración de empresas
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
Curso de administracion
Curso de administracionCurso de administracion
Curso de administracion
 
Curso de administracion
Curso de administracionCurso de administracion
Curso de administracion
 
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓNCURSO DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DE ADMINISTRACIÓN
 
Trabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos AdministrativosTrabajo Modelos Administrativos
Trabajo Modelos Administrativos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
administración de empresas
administración de empresasadministración de empresas
administración de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
 
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativa en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Trabajo administración
Trabajo administraciónTrabajo administración
Trabajo administración
 
Curso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresasCurso de administracion de empresas
Curso de administracion de empresas
 
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptxSesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
Sesión 02 Administración ciencia,técnica y arte_GSB.pptx
 
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptxPROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
PROYECTO FINAL ADMINISTRACION.pptx
 
administrativo.ppt
administrativo.pptadministrativo.ppt
administrativo.ppt
 
Introduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencialIntroduccion a la teoria gerencial
Introduccion a la teoria gerencial
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
Curso de administración
Curso de administraciónCurso de administración
Curso de administración
 
ADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICAADMINISTRACION BASICA
ADMINISTRACION BASICA
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Curso de administración de empresas

  • 2. LA ADMINISTRACIÓN Y SU IMPORTANCIA La necesidad de convivencia y labor de grupo requiere de una eficiente aplicación de esta disciplina que se verá reflejada en la productividad y eficiencia de la institución o empresa que la requiera.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN  Universalidad  Su especificidad.  Su unidad temporal  Su unidad jerárquica
  • 4. ENTORNO DE LA EMPRESA El Macroambiente Lo constituyen las acciones externas de la organización y están sus principales aspectos: • Condiciones Económicas. • Condiciones Socio-culturales. • Condiciones político-legales. • Condiciones tecnológicas. • Condiciones ecológicas.
  • 5. El Microambiente Lo constituyen la organización y personas reales que se relacionan con la empresa. Los principales son: • Clientes • Proveedores, • Competencia, • Reguladores.
  • 6. ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL La ética es el código de principios morales que muestras las normas relacionadas con lo que es bueno y malo, correcto e incorrecto, en la conducta de las personas. Y se establece las siguientes aplicaciones y distinciones en cuanto al concepto de ética: Ética personal: son las reglas en las cuales un individuo conduce su vida personal. Ética contable: Se refiere al código que guía la conducta profesional de los contadores. Ética empresarial: Esta tiene que ver con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la sociedad, la competencia leal, la publicidad, las relaciones públicas, las responsabilidades sociales. La responsabilidad social Es la obligación de la empresa de ejecutar acciones que sirvan tanto a sus intereses como a la sociedad afectada por sus actividades.
  • 7. GLOBALIZACIÓN El término "Globalización" lo traduce la ONU del inglés como Mundialización, Es una gran cobertura de las prácticas o aperturas del mercado internacional con una creciente interdependencia entre los países.
  • 8. ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA Frederick winslow taylor (1856-1915), ingeniero industrial de profesión, es conocido como “el padre del administración científica.” Taylor desarrolló métodos para organizar el trabajo, considerando los materiales, el equipo y las habilidades de cada individuo. Los métodos que comprobó mejoraban la producción; fueron puestos en práctica en el trabajo cotidiano, previa capacitación de los operarios
  • 9. PRINCIPALES CONCLUSIONES  No había incentivos económicos para que los obreros mejoraran su trabajo.  Las decisiones eran tomadas militar y empíricamente más que por conocimiento científico.  Los trabajadores eran incorporados a su labor sin tomar en cuenta sus habilidades y aptitudes.  No existía ningún sistema efectivo de trabajo.
  • 10. TEORÍA CLÁSICA DE LA ORGANIZACIÓN Henri Fayol (1841-1925), de origen francés, Se le considera el padre del proceso administrativo. Afirmo que la teoría administrativa se puede aplicar a toda organización humana (universalidad), creador e impulsador de la división de las áreas funcionales para las empresas. PRINCIPIOS DE FAYOL 1. División del trabajo 2. Autoridad y responsabilidad 3. Disciplina 4. Unidad de mando 5. Unidad de dirección. 6. Interés general sobre el individual. 7. Justa remuneración al personal. 8. Delegación vs. centralización. 9. Jerarquías. 10. Orden. 11. Equidad. 12. Estabilidad del personal. 13. Iniciativa. 14. Espíritu de equipo.
  • 11. planeación REGLAS O DEBERES DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA organización Dirección Control Coordinación
  • 12. ¿QUÉ ES UNA EMPRESA? Es una entidad económica de carácter pública o privada y está integrada por recursos humanos, financieros, materiales y técnico-administrativos, con un objetivo y la producción de bienes y/o servicios para satisfacción de necesidades.
  • 13. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS POR SU TAMAÑO POR SU ACTIVIDAD ECONÓMICA POR SU CONSTITUCIÓN PATRIMONIAL • Pequeña Extractivas • Pública • Mediana Industriales • Privada • Grande Comerciales financieras Servicios
  • 14. PROCESO ADMINISTRATIVO Es el conjunto de fases sucesivas a través de las cuales se efectúa la Administración, las cuales se interrelacionan y forman parte de un Proceso Integral que llevarán a la Empresa a su optimización.
  • 15. LA PLANIFICACIÓN Es el proceso en el que se obtiene una visión del futuro, en donde es posible determinar y lograr los objetivos, mediante la elección de un curso de acción. ¿Cómo se clasifica la Planificación? • Misión • Visión • Objetivos • Metas, Políticas • Reglas • Estrategias • Programas • Presupuestos • Procedimientos.
  • 16. LA ORGANIZACIÓN Es la creación de una estructura en la que se determine las jerarquías necesarias y agrupación de actividades. Elementos de la organización a)División del trabajo. abarca las siguientes etapas: la primera; jerarquización y La segunda departamentalización b) Coordinación. Se refiere a la sincronización de los recursos y los esfuerzos de un grupo social.
  • 17. DIRECCIÓN Dirigir, seleccionar y evaluar a los empleados con el propósito de lograr el mejor trabajo para alcanzar lo planificado.
  • 18. EL CONTROL Hace referencia a los mecanismos utilizados para garantizar que conductas y desempeño se cumplan con las reglas y procedimientos de una empresa.
  • 19. ORGANIGRAMAS Es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier otra organización.