SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS (PAC)
INTEGRANTES GRUPO 4:
L00293253 MONCAYO SALAS EGDA GIANNINA
L00272333 MORA ESPIN FRANCISCO JAVIER
TRABAJO COLABORATIVO
ING.LORENA DUQUE
SANGOLQUÍ, DICIEMBRE 2014
TABLA DE CONTENIDO
 Generar procesos y scripts para saturar de sesiones una base de
datos, para la demostración usted puede o no utilizar la base de
datos ejemplo que se encuentra en Oracle.
 Elaborar un diagnóstico de la base de datos e indicar datos o
estadísticas que comprueben que la base de datos se encuentra
saturada y un usuario no puede seguir trabajando con la base de
datos el diagnóstico deberá señalar las razones para que se toman
esos datos o estadísticas e indique con un ejemplo los resultados
obtenidos.
 Crear un blog con el nombre del grupo y subir el trabajo
colaborativo realizado por los miembros del grupo.
TRABAJO COLABORATIVO
 Parámetros Generales Instancia MED
 Para poder iniciar con el proceso de saturación de sesiones de la base de datos MED
necesitamos conocer ciertos parámetros que nos ayudara a cumplir con el planteamiento.
 Para obtener la información de la instancia MED se utilizó SQL MANAGER en el cual se
ejecutó las siguientes consultas.
 1.1 Verificar el número de procesos, sesiones y transacciones.
Desarrollo
Desarrollo
Como resultado podemos observar:
Número de procesos utilizados: 37
Máximo número de procesos: 150
Número de sesiones utilizados: 41
Máximo número de sesiones: 247
Número de procesos transacciones: 2
Máximo número de transacciones: ilimitado
 1.2. Sesiones iniciadas por el usuario BDATOS_G1
Desarrollo
 1.3 Conocer el máximo de sesiones con las que se satura la base de datos MED
 Utilizando la vista V$PARAMETER también se puede tener información sobre el
máximo de procesos, sesiones y transacciones.
Desarrollo
 1.4 Número de sesiones por usuario
Desarrollo
BDATOS_G1 tiene iniciada 4 sesiones
 Saturación de Sesiones
 Para poder saturar de sesiones una base de datos se utilizó una máquina virtual
con Windows xp, Oracle 11g R2 y se creó un archivo llamado sesiones.bat, el cual
nos ayudara a realizar 150 conexiones a la base de datos MED utilizando el
usuario BDATOS_G1
Desarrollo
 Script de saturación  saturacion.bat
Desarrollo
En el siguiente script se crearon dos variables:
procesos=150 que corresponde al máximo de procesos permitidos en la base
de datos MED
contador=0 inicialización de la variable que nos ayudara en las iteraciones
dentro del bucle.
 SQL Plus
 Luego de haber ejecutado el archivo saturacion.bat, abrimos una nueva ventana
de sql plus para poder iniciar sesión con el usuario BDATOS_G1.
 Podemos observar que no admite iniciar sesión porque se a excedido el número
de procesos soportado por nuestra instancia MED.
Resultados
• Número de sesiones por usuario al correr sesiones.bat
Resultado
• Oracle Enterprise Manager
 Estadística Instancia de Base de Datos MED
 Podemos observar que a las 3:55 PM la base de datos no tiene procesos que afecte el rendimiento, ni las
conexiones a la base de datos estas se encuentran libres.
Resultado
 Una vez ejecutado el archivo saturaciones.bat la gráfica comienza a tener un
alza en sus procesos. Esta tendencia se debe a que se están abriendo varias
ventanas de sql plus y cada una de estas esta estableciendo una conexión al
usuario BDATOS_G1.
Resultado
 Actividad de Instancias
 La línea amarilla del gráfico nos muestra los 150 procedimientos
ejecutados, en el cual se obtuvo la saturación de las sesiones del usuario
BDATOS_G1, al no poder conectarse un usuario más a la instancia.

Resultado
 Número de procesos ejecutados
Resultado
 El siguiente sql muestra las sesiones creadas por el archivo .bat
Resultado
 La forma más adecuada para esta práctica fue utilizar un archivo.bat
que se conecte a la base de datos Oracle a través del Sql plus desde
nuestro sistema operativo.
 Cada usuario que se conecte a la base de datos MED usa un
proceso, por lo que se definió a la variable procesos en 150 que es el
número máximo que me permite la base de datos MED y con el cual
podemos saturar las sesiones con el usuario BDATOS_G1.
 Para tener información de las sesiones, procesos y transacciones se
puede consultar las vistas v$session, v$parameter.
 Oracle Enterprise Manager nos ayudar a ver gráficamente como se
saturo la base con las sesiones, antes y después de la ejecución del
archivo .bat.
Conclusiones:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
camilaml
 
CMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y WordpressCMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y Wordpress
Rafa
 
Punto 4.5
Punto 4.5Punto 4.5
Punto 4.5
anniplex
 
Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.
camilaml
 
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql serverUso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
DIANAEVELINSOLISGONZ
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
Leidy Melendez Bello
 
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
camilaml
 
Práctica IIS
Práctica IISPráctica IIS
Práctica IIS
juanan10
 
Liberar memoria RAM
Liberar memoria RAMLiberar memoria RAM
Liberar memoria RAM
Edith Romeu
 
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
cyberleon95
 
10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible
10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible
10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible
edwardo
 
Tutorial Moodle Intranet
Tutorial Moodle IntranetTutorial Moodle Intranet
Tutorial Moodle Intranet
gueste418b9
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
David Camps Pena
 
Guía de instalación ssh en centos 6.4
Guía de instalación ssh en centos 6.4Guía de instalación ssh en centos 6.4
Guía de instalación ssh en centos 6.4
Michelle Gutierrez
 
Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)
Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)
Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)
antoniocarras14
 
Servidor ldap-en-debian-6-squeeze
Servidor ldap-en-debian-6-squeezeServidor ldap-en-debian-6-squeeze
Servidor ldap-en-debian-6-squeeze
Mauricio Arcas H.
 

La actualidad más candente (16)

Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
 
CMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y WordpressCMS Joomla y Wordpress
CMS Joomla y Wordpress
 
Punto 4.5
Punto 4.5Punto 4.5
Punto 4.5
 
Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.Instalación y configuración de Magento en centOS.
Instalación y configuración de Magento en centOS.
 
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql serverUso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
Uso de comandos insert, update y delete en bases de datos de sql server
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
Instalación y configuración de OpenMeetings en CentOS 6.4
 
Práctica IIS
Práctica IISPráctica IIS
Práctica IIS
 
Liberar memoria RAM
Liberar memoria RAMLiberar memoria RAM
Liberar memoria RAM
 
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
Configuración Script Usuarios Masivos Windows Server 2012 R2
 
10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible
10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible
10 trucos para acelerar windows 8 lo máximo posible
 
Tutorial Moodle Intranet
Tutorial Moodle IntranetTutorial Moodle Intranet
Tutorial Moodle Intranet
 
Practica 8
Practica 8 Practica 8
Practica 8
 
Guía de instalación ssh en centos 6.4
Guía de instalación ssh en centos 6.4Guía de instalación ssh en centos 6.4
Guía de instalación ssh en centos 6.4
 
Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)
Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)
Práctica 4: El inicio y el sistema de registro de Windows (EN GRUPO)
 
Servidor ldap-en-debian-6-squeeze
Servidor ldap-en-debian-6-squeezeServidor ldap-en-debian-6-squeeze
Servidor ldap-en-debian-6-squeeze
 

Destacado

Sin emociones no hay aprendizaje
Sin emociones no hay aprendizajeSin emociones no hay aprendizaje
Sin emociones no hay aprendizaje
Patricia Vásquez Espinoza
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
Ricardo TEMOCHE G.
 
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntosLa neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
Maria RF RF
 
Neuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion AplicadaNeuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion Aplicada
cuentosparacrecer
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
vilvias2012
 
8143 8226-1-pb
8143 8226-1-pb8143 8226-1-pb
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
boscanandrade
 
Presentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.itPresentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.it
Andres Dominguez Contrera
 
Educacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80f
Educacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80fEducacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80f
Educacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80f
Andres Dominguez Contrera
 
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
David Cuadrado
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1
boscanandrade
 
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Andres Dominguez Contrera
 
Neurociencias en el aula
Neurociencias en el aulaNeurociencias en el aula
Neurociencias en el aula
Angel Humberto Tovar Sánchez
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Abel Perez
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y AprendizajeNeurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
Laura Muñoz
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Natalia Flores
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
Elder Sanchez Arq
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
Carlos Mejia Aguilar
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Giancarlo Loayza Alama
 

Destacado (20)

Sin emociones no hay aprendizaje
Sin emociones no hay aprendizajeSin emociones no hay aprendizaje
Sin emociones no hay aprendizaje
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntosLa neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
 
Neuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion AplicadaNeuroeducacion Aplicada
Neuroeducacion Aplicada
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
 
8143 8226-1-pb
8143 8226-1-pb8143 8226-1-pb
8143 8226-1-pb
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Presentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.itPresentación ii de scoop.it
Presentación ii de scoop.it
 
Educacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80f
Educacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80fEducacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80f
Educacionneuro(2) lmsauth 08b977b89c0d26e1e4dd88430cc9d01c1383e80f
 
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
Neuroeducación; neuroeducation; neurociencia aplicada a la enseñanza
 
Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1Neurociencia y educación clase 1
Neurociencia y educación clase 1
 
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
Cuadrosdeaprendizajeymemoria 091006195534-phpapp02
 
Neurociencias en el aula
Neurociencias en el aulaNeurociencias en el aula
Neurociencias en el aula
 
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y  sus aportaciones en la elaboración de...
Ensayo: Neurociencia, Neuroeducacion y sus aportaciones en la elaboración de...
 
Neurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y AprendizajeNeurociencia y Aprendizaje
Neurociencia y Aprendizaje
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducaciónneurociencias aprendizaje y neuroeducación
neurociencias aprendizaje y neuroeducación
 
La neurociencia y educación
La neurociencia y educaciónLa neurociencia y educación
La neurociencia y educación
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizajeNeurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
Neurociencia aplicada la educacion y el aprendizaje
 

Similar a Grupo4 trabajo colaborativo1

Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
GrupoTresPacEspe
 
Saturar Base de Datos Grupo 3 Pac Espe
Saturar Base de Datos Grupo 3 Pac EspeSaturar Base de Datos Grupo 3 Pac Espe
Saturar Base de Datos Grupo 3 Pac Espe
Alexander Garcia
 
Saturación de la base de datos
Saturación de la base de datosSaturación de la base de datos
Saturación de la base de datos
paul19pv
 
Grupo#4 trabajo colaborativo1
Grupo#4 trabajo colaborativo1Grupo#4 trabajo colaborativo1
Grupo#4 trabajo colaborativo1
ddiego7
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
johy_cabrera
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
johy_cabrera
 
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Grupo7 trabajo colaborativo1
Grupo7 trabajo colaborativo1Grupo7 trabajo colaborativo1
Grupo7 trabajo colaborativo1
bdgruposiete
 
Access
AccessAccess
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
sebas hernandez
 
Manual de creacion de Base
Manual de creacion de BaseManual de creacion de Base
Manual de creacion de Base
Franklin Cando
 
Asp
AspAsp
Asp
adezhiz
 
Html,php
Html,phpHtml,php
Html,php
softyed
 
Dprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casvDprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casv
CarlosSerrano188
 
Informe programacion leomar salas
Informe programacion leomar salasInforme programacion leomar salas
Informe programacion leomar salas
LeomarSalas2
 
(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...
(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...
(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...
lfiquitiva
 
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
 la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion  la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
juandavid1118
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
santi302930
 
Documentacion del proyecto
Documentacion del proyectoDocumentacion del proyecto
Documentacion del proyecto
Fernando Sorto
 
Tarea1 lruiz
Tarea1 lruizTarea1 lruiz
Tarea1 lruiz
la77rch
 

Similar a Grupo4 trabajo colaborativo1 (20)

Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1Saturacion base de datos  - Ejemplos Parte 1
Saturacion base de datos - Ejemplos Parte 1
 
Saturar Base de Datos Grupo 3 Pac Espe
Saturar Base de Datos Grupo 3 Pac EspeSaturar Base de Datos Grupo 3 Pac Espe
Saturar Base de Datos Grupo 3 Pac Espe
 
Saturación de la base de datos
Saturación de la base de datosSaturación de la base de datos
Saturación de la base de datos
 
Grupo#4 trabajo colaborativo1
Grupo#4 trabajo colaborativo1Grupo#4 trabajo colaborativo1
Grupo#4 trabajo colaborativo1
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
12 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 
Grupo7 trabajo colaborativo1
Grupo7 trabajo colaborativo1Grupo7 trabajo colaborativo1
Grupo7 trabajo colaborativo1
 
Access
AccessAccess
Access
 
trabajo de informatica
trabajo de informaticatrabajo de informatica
trabajo de informatica
 
Manual de creacion de Base
Manual de creacion de BaseManual de creacion de Base
Manual de creacion de Base
 
Asp
AspAsp
Asp
 
Html,php
Html,phpHtml,php
Html,php
 
Dprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casvDprn3 u3 a1_casv
Dprn3 u3 a1_casv
 
Informe programacion leomar salas
Informe programacion leomar salasInforme programacion leomar salas
Informe programacion leomar salas
 
(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...
(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...
(Evidencia #2 supervisión a los parámetros de gestión y desempeño del sistema...
 
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
 la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion  la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
 
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
Plantillaoriginal 150709154917-lva1-app6892
 
Documentacion del proyecto
Documentacion del proyectoDocumentacion del proyecto
Documentacion del proyecto
 
Tarea1 lruiz
Tarea1 lruizTarea1 lruiz
Tarea1 lruiz
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Grupo4 trabajo colaborativo1

  • 1. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CARRERA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS (PAC) INTEGRANTES GRUPO 4: L00293253 MONCAYO SALAS EGDA GIANNINA L00272333 MORA ESPIN FRANCISCO JAVIER TRABAJO COLABORATIVO ING.LORENA DUQUE SANGOLQUÍ, DICIEMBRE 2014
  • 3.  Generar procesos y scripts para saturar de sesiones una base de datos, para la demostración usted puede o no utilizar la base de datos ejemplo que se encuentra en Oracle.  Elaborar un diagnóstico de la base de datos e indicar datos o estadísticas que comprueben que la base de datos se encuentra saturada y un usuario no puede seguir trabajando con la base de datos el diagnóstico deberá señalar las razones para que se toman esos datos o estadísticas e indique con un ejemplo los resultados obtenidos.  Crear un blog con el nombre del grupo y subir el trabajo colaborativo realizado por los miembros del grupo. TRABAJO COLABORATIVO
  • 4.  Parámetros Generales Instancia MED  Para poder iniciar con el proceso de saturación de sesiones de la base de datos MED necesitamos conocer ciertos parámetros que nos ayudara a cumplir con el planteamiento.  Para obtener la información de la instancia MED se utilizó SQL MANAGER en el cual se ejecutó las siguientes consultas.  1.1 Verificar el número de procesos, sesiones y transacciones. Desarrollo
  • 5. Desarrollo Como resultado podemos observar: Número de procesos utilizados: 37 Máximo número de procesos: 150 Número de sesiones utilizados: 41 Máximo número de sesiones: 247 Número de procesos transacciones: 2 Máximo número de transacciones: ilimitado
  • 6.  1.2. Sesiones iniciadas por el usuario BDATOS_G1 Desarrollo
  • 7.  1.3 Conocer el máximo de sesiones con las que se satura la base de datos MED  Utilizando la vista V$PARAMETER también se puede tener información sobre el máximo de procesos, sesiones y transacciones. Desarrollo
  • 8.  1.4 Número de sesiones por usuario Desarrollo BDATOS_G1 tiene iniciada 4 sesiones
  • 9.  Saturación de Sesiones  Para poder saturar de sesiones una base de datos se utilizó una máquina virtual con Windows xp, Oracle 11g R2 y se creó un archivo llamado sesiones.bat, el cual nos ayudara a realizar 150 conexiones a la base de datos MED utilizando el usuario BDATOS_G1 Desarrollo
  • 10.  Script de saturación  saturacion.bat Desarrollo En el siguiente script se crearon dos variables: procesos=150 que corresponde al máximo de procesos permitidos en la base de datos MED contador=0 inicialización de la variable que nos ayudara en las iteraciones dentro del bucle.
  • 11.  SQL Plus  Luego de haber ejecutado el archivo saturacion.bat, abrimos una nueva ventana de sql plus para poder iniciar sesión con el usuario BDATOS_G1.  Podemos observar que no admite iniciar sesión porque se a excedido el número de procesos soportado por nuestra instancia MED. Resultados
  • 12. • Número de sesiones por usuario al correr sesiones.bat Resultado
  • 13. • Oracle Enterprise Manager  Estadística Instancia de Base de Datos MED  Podemos observar que a las 3:55 PM la base de datos no tiene procesos que afecte el rendimiento, ni las conexiones a la base de datos estas se encuentran libres. Resultado
  • 14.  Una vez ejecutado el archivo saturaciones.bat la gráfica comienza a tener un alza en sus procesos. Esta tendencia se debe a que se están abriendo varias ventanas de sql plus y cada una de estas esta estableciendo una conexión al usuario BDATOS_G1. Resultado
  • 15.  Actividad de Instancias  La línea amarilla del gráfico nos muestra los 150 procedimientos ejecutados, en el cual se obtuvo la saturación de las sesiones del usuario BDATOS_G1, al no poder conectarse un usuario más a la instancia.  Resultado
  • 16.  Número de procesos ejecutados Resultado
  • 17.  El siguiente sql muestra las sesiones creadas por el archivo .bat Resultado
  • 18.  La forma más adecuada para esta práctica fue utilizar un archivo.bat que se conecte a la base de datos Oracle a través del Sql plus desde nuestro sistema operativo.  Cada usuario que se conecte a la base de datos MED usa un proceso, por lo que se definió a la variable procesos en 150 que es el número máximo que me permite la base de datos MED y con el cual podemos saturar las sesiones con el usuario BDATOS_G1.  Para tener información de las sesiones, procesos y transacciones se puede consultar las vistas v$session, v$parameter.  Oracle Enterprise Manager nos ayudar a ver gráficamente como se saturo la base con las sesiones, antes y después de la ejecución del archivo .bat. Conclusiones: