SlideShare una empresa de Scribd logo
Informe Individual Electrónica Análoga
Fase 1: Presentar solución al problema del circuito con diodos
y transistores bipolares
Breiner Mauricio Castañeda Puentes
83.235.763
N.º de Grupo 2430006_43
Presentado a:
Maury Lizeth Herrera
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería
Ingeniería de Telecomunicaciones
Neiva Huila
13 de marzo de 2022
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo se da solución al problema sobre un circuito con transistores
bipolares y diodos, en el cual de forma teórica, matemática y práctica se desarrolla una
solución al circuito indicado en la rúbrica de evaluación de la guía, mediante el estudio
de la unidad 1 y desarrollando las fórmulas para hallar el valor de cada componente, lo
realizamos en el simulador proteus para comprobar que funciona correctamente.
OBJETIVOS
- Conocer el funcionamiento de diferentes componentes electrónicos
- Aplicar las formulas para hallar sus valores
- Manejar programa de simulación proteus
- Aplicar principio de funcionamiento de dispositivos
semiconductores
- Desarrollo de sistemas electrónicos análogos
Desarrollo
Electrónica Análoga
1. Luego de la lectura de los recursos educativos requeridos para la unidad 1, Cada
estudiante debe describir con sus propias palabras la teoría de funcionamiento del
circuito anterior.
El circuito anterior funciona de manera que el transformador reduce el voltaje de entrada
mediante embobinado pasando de 120 v a 9 v, luego el puente de diodos rectifica la onda de
entrada convirtiendo la corriente AC en CC, con ayuda del capacitor atenúa el rizado haciendo
que se asemeje más a una línea recta, el diodo Zener va a limitar el paso de voltaje para
permitir pasar solo lo que necesita el circuito en este caso 5v, el fotorresistor nos permite
activar el relé para encender el LED. Este fotorresistor actúa mediante la luz, sin luz permite el
paso de la corriente y con luz la bloquea, funcionando como un interruptor que luego pasa a él
transistor BJT que cuando entra en saturación permite el paso de la corriente activando el relé
que activa el LED.
2. Para Argumentar matemáticamente el diseño presentado cada participante debe
seleccionar y realizar uno de los siguientes cálculos no será válido que dos
participantes den respuesta al mismo calculo:
Estudiante 3 Calcular el valor de la resistencia limitadora Zener.
Tenemos los siguientes datos:
𝑉𝑆𝑟𝑚𝑠 = 9 𝑣
𝑉
𝑟𝑚𝑠 = 0,7071 𝑥 𝑉𝑃
𝑉𝑃 =
9 𝑣
0,7071
= 12,7 𝑣
𝑉𝑆 = 𝑉𝑃 − 1,4
𝑉𝑆 = 12,7 − 1,4 = 11,3 𝑣
Para calcular la resistencia limitadora Zener usamos la siguiente formula:
𝑉
𝑠 = 𝑉
𝑝𝑠𝑒𝑐 − 1,4 𝑣
𝐼𝑍𝑚𝑖𝑛 = 𝐼𝑍𝑚𝑎𝑥 𝑥 0,15 = 178𝑚𝐴 𝑥 0,15 = 26.7 𝑚𝐴
𝑅𝑆𝑚𝑖𝑛 =
(𝑉𝑆 − 𝑉𝑍)
𝐼𝑍𝑚𝑎𝑥
=
11,3 − 5,1
178𝑚𝐴
= 34,8𝞨
𝑅𝑆𝑚𝑎𝑥 =
(𝑉𝑆 − 𝑉𝑍)
𝐼𝑍𝑚𝑖𝑛
=
11,3 − 5,1
26,7
= 232,2 𝞨
𝑅𝑆 =
(𝑅𝑆𝑚𝑖𝑛 + 𝑅𝑆𝑚𝑎𝑥)
2
=
34,8 − 232,2
2
= 89𝞨
Mediciones voltaje rms en primario y secundario:
Medición de Voltaje pico en primario y secundario
Voltaje de salida del rectificador:
Medición de voltaje del BJT en base emisor y corriente de colector:
CONCLUSIONES
En conclusión para dar solución al problema indicado, se debe estudiar el
funcionamiento de los dispositivos semiconductores como el diodo y los
transistores bipolares, ya que ellos nos permiten dar manejo a la corriente para
pasar en un solo sentido en el caso de los diodos en circuitos rectificadores, los
diodos Zener en circuitos limitadores y los transistores bipolares que funcionan
mediante saturación y dan paso de corriente por una sola dirección. En este
circuito también encontramos el capacitor que permite atenuar el rizado luego de
la etapa de rectificación.
Nota: el trabajo debería ser grupal, pero en el foro hasta el día 12 de marzo
ninguno había realizado aportes, por lo cual yo hago entrega del trabajo de forma
individual y realizando los cálculos de acuerdo a estudiante 3 que fue el que
escogí.
BIBLIOGRAFIA
Navarro, J. (2012). Electrotecnia. (pp. 7-75)
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43090?page=7
López, E., Marrón, M. & Bravo, I. (2008). Fundamentos de electrónica (2a.ed.).
(pp. 14-52)
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53477?page=14
Mijarez, R. (2014). Electrónica. (pp. 23 - 51)
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39440?page=44
Mijarez, R. (2014). Electrónica. (pp. 53 - 71)
https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39440?page=44
Gutiérrez, J. (Productor). (2014). OVI Introducción a los semiconductores
[Archivo de video]
http://hdl.handle.net/10596/10306
Gutiérrez, J. (Productor). (2018). OVA Circuitos con diodos [Archivo de video]
http://hdl.handle.net/10596/23273

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascada
AnaCegarra
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Andy Juan Sarango Veliz
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Cristian Ortiz Gómez
 
La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
Tommy Gomez Amesquita
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
Josue Escalona
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
Lidia Elizabeth Lòpez Huamàn
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
superone314
 
S12C1
S12C1S12C1
S12C1
Tareas 911
 
Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11
Diomedes Ignacio Domínguez Ureña
 
Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4
uni
 
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
 Capítulo 3 - Condiciones de Frontera Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
Andy Juan Sarango Veliz
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
ERICK CONDE
 
Lab propagación de errores
Lab propagación de erroresLab propagación de errores
Lab propagación de errores
Silvia Cedrez
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
Michael Dhgfhr
 
Matriz escalonada
Matriz escalonadaMatriz escalonada
Matriz escalonada
Alex Pareja
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
PepeRodriguez81
 
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Veronica Montilla
 
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ecEjercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Silvana Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Amplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascadaAmplificadores diferenciales y en cascada
Amplificadores diferenciales y en cascada
 
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
Solucionario Primera Práctica Calificada de Circuitos Eléctricos I - FIEE UNI...
 
T2 diodo
T2 diodoT2 diodo
T2 diodo
 
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
Sistemas de comunicaciones - Práctica 04
 
La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
 
Proyecto 3 lab
Proyecto 3 labProyecto 3 lab
Proyecto 3 lab
 
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
3+ +problemas+resueltos+de+metodos+generales(1)
 
Rectificadores bueno
Rectificadores buenoRectificadores bueno
Rectificadores bueno
 
S12C1
S12C1S12C1
S12C1
 
Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11Campos Electromagneticos - Tema 11
Campos Electromagneticos - Tema 11
 
Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4Problemas resueltos separata 3. cap 4
Problemas resueltos separata 3. cap 4
 
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
 Capítulo 3 - Condiciones de Frontera Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
Capítulo 3 - Condiciones de Frontera
 
Lagrange
LagrangeLagrange
Lagrange
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Lab propagación de errores
Lab propagación de erroresLab propagación de errores
Lab propagación de errores
 
Ejercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodosEjercicios resueltos- de metodos
Ejercicios resueltos- de metodos
 
Matriz escalonada
Matriz escalonadaMatriz escalonada
Matriz escalonada
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
Proyecto 4- laboratorio de electronica 1
 
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ecEjercicios de redes electricas  de www.fiec.espol.edu.ec
Ejercicios de redes electricas de www.fiec.espol.edu.ec
 

Similar a Grupo_43_fase1_.pdf

Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
Csar Valerio
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
mario gomez
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
Francisco Pacheco
 
Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.
MichelleMorag98
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
Jose Antonio Patria Alfonzo
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
TT220FF
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
Rikardo Guzmán
 
Sensor de toque
Sensor de toqueSensor de toque
Sensor de toque
Diego Suarez
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
carolina_15henao
 
Clase 3_Rectificadores.pdf
Clase 3_Rectificadores.pdfClase 3_Rectificadores.pdf
Clase 3_Rectificadores.pdf
BRYANTSUYOSHIROMEROK
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
StephanyCarolinaFran
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
Benjamin Victoria
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
DarkRagnarok
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
YudiiCiitha Cogaria
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
Victor Ruiz Ortiz
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
danniq02
 
Fuente dc
Fuente dcFuente dc
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronicaTecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Melian2027
 
Fundamentos de la electrónica y electricidad
Fundamentos de la electrónica y electricidadFundamentos de la electrónica y electricidad
Fundamentos de la electrónica y electricidad
valentinacrdenas6
 
Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021
SebastianNaranjo19
 

Similar a Grupo_43_fase1_.pdf (20)

Manualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronicaManualdepractic aelectronica
Manualdepractic aelectronica
 
Guia ieee
Guia ieeeGuia ieee
Guia ieee
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.Anteproyecto del proyecto IR.
Anteproyecto del proyecto IR.
 
Proyecto de Navidad
Proyecto de NavidadProyecto de Navidad
Proyecto de Navidad
 
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
103707278 informe-de-electronica-discrete-e-integrada
 
EXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docxEXPERIENCIA N4.docx
EXPERIENCIA N4.docx
 
Sensor de toque
Sensor de toqueSensor de toque
Sensor de toque
 
Circuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo dCircuitos electrónicos karithoo d
Circuitos electrónicos karithoo d
 
Clase 3_Rectificadores.pdf
Clase 3_Rectificadores.pdfClase 3_Rectificadores.pdf
Clase 3_Rectificadores.pdf
 
informe lab 1.docx
informe lab 1.docxinforme lab 1.docx
informe lab 1.docx
 
Reporte transitores
Reporte transitoresReporte transitores
Reporte transitores
 
Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)Rep 5 eai(2_m1-eo)
Rep 5 eai(2_m1-eo)
 
Informe transistores bjt
Informe transistores   bjtInforme transistores   bjt
Informe transistores bjt
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Electrónica Analógica
Electrónica AnalógicaElectrónica Analógica
Electrónica Analógica
 
Fuente dc
Fuente dcFuente dc
Fuente dc
 
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronicaTecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
Tecnologia, 2021 fundamentos y propiedades de la electronica
 
Fundamentos de la electrónica y electricidad
Fundamentos de la electrónica y electricidadFundamentos de la electrónica y electricidad
Fundamentos de la electrónica y electricidad
 
Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021Tecnologia, 2021
Tecnologia, 2021
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 

Grupo_43_fase1_.pdf

  • 1. Informe Individual Electrónica Análoga Fase 1: Presentar solución al problema del circuito con diodos y transistores bipolares Breiner Mauricio Castañeda Puentes 83.235.763 N.º de Grupo 2430006_43 Presentado a: Maury Lizeth Herrera Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería Ingeniería de Telecomunicaciones Neiva Huila 13 de marzo de 2022
  • 2. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se da solución al problema sobre un circuito con transistores bipolares y diodos, en el cual de forma teórica, matemática y práctica se desarrolla una solución al circuito indicado en la rúbrica de evaluación de la guía, mediante el estudio de la unidad 1 y desarrollando las fórmulas para hallar el valor de cada componente, lo realizamos en el simulador proteus para comprobar que funciona correctamente.
  • 3. OBJETIVOS - Conocer el funcionamiento de diferentes componentes electrónicos - Aplicar las formulas para hallar sus valores - Manejar programa de simulación proteus - Aplicar principio de funcionamiento de dispositivos semiconductores - Desarrollo de sistemas electrónicos análogos
  • 4. Desarrollo Electrónica Análoga 1. Luego de la lectura de los recursos educativos requeridos para la unidad 1, Cada estudiante debe describir con sus propias palabras la teoría de funcionamiento del circuito anterior. El circuito anterior funciona de manera que el transformador reduce el voltaje de entrada mediante embobinado pasando de 120 v a 9 v, luego el puente de diodos rectifica la onda de entrada convirtiendo la corriente AC en CC, con ayuda del capacitor atenúa el rizado haciendo que se asemeje más a una línea recta, el diodo Zener va a limitar el paso de voltaje para permitir pasar solo lo que necesita el circuito en este caso 5v, el fotorresistor nos permite activar el relé para encender el LED. Este fotorresistor actúa mediante la luz, sin luz permite el paso de la corriente y con luz la bloquea, funcionando como un interruptor que luego pasa a él transistor BJT que cuando entra en saturación permite el paso de la corriente activando el relé que activa el LED. 2. Para Argumentar matemáticamente el diseño presentado cada participante debe seleccionar y realizar uno de los siguientes cálculos no será válido que dos participantes den respuesta al mismo calculo: Estudiante 3 Calcular el valor de la resistencia limitadora Zener. Tenemos los siguientes datos: 𝑉𝑆𝑟𝑚𝑠 = 9 𝑣 𝑉 𝑟𝑚𝑠 = 0,7071 𝑥 𝑉𝑃 𝑉𝑃 = 9 𝑣 0,7071 = 12,7 𝑣 𝑉𝑆 = 𝑉𝑃 − 1,4 𝑉𝑆 = 12,7 − 1,4 = 11,3 𝑣
  • 5. Para calcular la resistencia limitadora Zener usamos la siguiente formula: 𝑉 𝑠 = 𝑉 𝑝𝑠𝑒𝑐 − 1,4 𝑣 𝐼𝑍𝑚𝑖𝑛 = 𝐼𝑍𝑚𝑎𝑥 𝑥 0,15 = 178𝑚𝐴 𝑥 0,15 = 26.7 𝑚𝐴 𝑅𝑆𝑚𝑖𝑛 = (𝑉𝑆 − 𝑉𝑍) 𝐼𝑍𝑚𝑎𝑥 = 11,3 − 5,1 178𝑚𝐴 = 34,8𝞨 𝑅𝑆𝑚𝑎𝑥 = (𝑉𝑆 − 𝑉𝑍) 𝐼𝑍𝑚𝑖𝑛 = 11,3 − 5,1 26,7 = 232,2 𝞨 𝑅𝑆 = (𝑅𝑆𝑚𝑖𝑛 + 𝑅𝑆𝑚𝑎𝑥) 2 = 34,8 − 232,2 2 = 89𝞨 Mediciones voltaje rms en primario y secundario:
  • 6. Medición de Voltaje pico en primario y secundario Voltaje de salida del rectificador:
  • 7. Medición de voltaje del BJT en base emisor y corriente de colector:
  • 8. CONCLUSIONES En conclusión para dar solución al problema indicado, se debe estudiar el funcionamiento de los dispositivos semiconductores como el diodo y los transistores bipolares, ya que ellos nos permiten dar manejo a la corriente para pasar en un solo sentido en el caso de los diodos en circuitos rectificadores, los diodos Zener en circuitos limitadores y los transistores bipolares que funcionan mediante saturación y dan paso de corriente por una sola dirección. En este circuito también encontramos el capacitor que permite atenuar el rizado luego de la etapa de rectificación. Nota: el trabajo debería ser grupal, pero en el foro hasta el día 12 de marzo ninguno había realizado aportes, por lo cual yo hago entrega del trabajo de forma individual y realizando los cálculos de acuerdo a estudiante 3 que fue el que escogí.
  • 9. BIBLIOGRAFIA Navarro, J. (2012). Electrotecnia. (pp. 7-75) https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/43090?page=7 López, E., Marrón, M. & Bravo, I. (2008). Fundamentos de electrónica (2a.ed.). (pp. 14-52) https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/53477?page=14 Mijarez, R. (2014). Electrónica. (pp. 23 - 51) https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39440?page=44 Mijarez, R. (2014). Electrónica. (pp. 53 - 71) https://elibro- net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/39440?page=44 Gutiérrez, J. (Productor). (2014). OVI Introducción a los semiconductores [Archivo de video] http://hdl.handle.net/10596/10306 Gutiérrez, J. (Productor). (2018). OVA Circuitos con diodos [Archivo de video] http://hdl.handle.net/10596/23273