SlideShare una empresa de Scribd logo
FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 VERSIÓN: 1.0
CÓDIGO: GDI.3.1.004
TEMA: AUTÓMATA PROGRAMABLE LOGO SIEMENS orientado al
control de procesos.
ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN
CONTROL DE PROCESOS
Integrantes: Jenyffer Morales
Fernando Pantusin
Jimmy Cordonez
NIVEL: Séptimo
JUNIO 2022
• Es un micro PLC utilizado en el campo de la
automatización y el control de procesos por:
• * Eficiencia en las aplicaciones domésticas e
industriales
• * Extensa funcionalidad
• * Fácil manejo y precio económico
• *El diseño pequeño permite reducir y optimizar el
espacio de trabajo en el tablero de control.
QUÉ ES UN CONTROLADOR LOGO SIEMENS
VERSIÓN: 1.0
IDENTIFICACIÓN DE CONTROLADORES LOGO 8
VERSIÓN: 1.0
∙ De la identificación de LOGO se deducen diferentes
características del mismo:
∙ * 12/24: Versión de 12/24V DC
∙ * 230: Versión de 115/240 V AC/DC
∙ * R: Salidas de relé (sin R: Salidas de transistor)
∙ * C: Reloj en tiempo real integrado
∙ * E:interfaz Ethernet
∙ * o: Variante sin display
VERSIÓN: 1.0
Controlador LOGO
El LOGO es un módulo lógico universal de Siemens
y esta integrados por:
● Control
● Panel de mando y display retroiluminado
● Fuente de Alimentación
● Interface para módulos de ampliación
● Temporizadores
● Marcas Binaria y analógicas
● Entradas y salidas en función del tipo
● Interfaces para la comunicación Ethernet
● Borne FE (Tierra funcional)
TIPOS DE CONTROLADORES LOGO
VERSIÓN: 1.0
LOGO se prevé para 12V/24V cc. y 230V ca como:
APLICACIONES
VERSIÓN: 1.0
Con el autómata programable logo V8 se puede realizar las siguientes tareas:
● Control de cintas transportadoras
● Control de una máquina dobladora
● Supervisión de aparcamientos de automóviles
● Control de una plataforma de elevación
● Control de una instalación de carga en silo
● Puerta automática
● Sistema de ventilación
● Portón Industrial
● Bomba de agua de servicio
● Mando y supervisión centralizados de varios portones industriales
VERSIÓN: 1.0
Características del controlador LOGO 8 - 12/24RCE
Se puede indicar que:
● Cuenta con un RJ45 para la comunicación Ethernet
● Tiene 8 entradas digitales y 4 salidas tipo Relé
● Puede tener 24 marcas digitales M1 … M24 y 6
marcas analógicas AM1 … AM6.
● Con módulos de expansión soporta hasta 24 entradas
digitales y 8 analógicas. Y soporta 20 salidas digitales
y 8 salidas analógicas.
● Posee un servidor Web integrado.
● Puede almacenar datos de las variables del proceso en
archivos con extensión .csv compatibles con EXCEL.
● Posee una ranura para el ingreso de tarjetas micro SD.
● Memoria de programa máxima de 400 bloques.
¿Cómo conectar las entradas?
Entradas digitales rápidas:
I3, I4, I5 e I6
Entradas analógicas:
I1 e I2, I7 e I8
Propiedades de los sensores para LOGO!
El LOGO! 230RCE/230RCEo incluyen cada uno dos grupos de cuatro entradas, es
decir, un total de ocho. Dentro de cada grupo, todas las entradas deben funcionar en la
misma fase. Las fases diferentes solo son posibles entre los distintos grupos.
Ejemplo: De I1 a I4 en la fase L1, I5 a I8 en la fase L2.
Conexión
Las entradas de estos dispositivos no
están aisladas galvánicamente, por lo
que requieren el mismo potencial de
referencia (masa).
Los módulos LOGO! 12/24RCE/RCEo
pueden tomar señales analógicas entre
la tensión de alimentación y la masa (* =
resistencia serie (6,6 kΩ) con 24 V DC).
¿Cómo conectar las salidas?
El LOGO dispone de salidas de relé. Los contactos de los relés están aislados galvánicamente
de la fuente de alimentación y las entradas.
Lazos de control
Regulador PI
Regulador PI
Regulador proporcional y regulador integral. Puede utilizar ambos tipos de regulador individualmente o
combinados.
Regulador PI
• Si el parámetro KC tiene el
valor 0, la función "P" (regulador
proporcional) no se ejecuta.
• Si el parámetro TI tiene el
valor 99:59 m, la función "I"
(regulador integral) no se
ejecuta.
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
VERSIÓN: 1.0
∙ LOGO POWER 24 V
Las versiones de 24 V y 12 V de
LOGO! pueden funcionar con una
fuente de alimentación de 24 V DC, 24
V AC o 12 V DC
CONEXIÓN DEL AUTÓMATA LOGO
VERSIÓN: 1.0
LOGO con fuente de
alimentación DC
LOGO con fuente de
alimentación AC
Protección con fusibles de
seguridad.
Para suprimir picos de tensión
en las líneas de alimentación,
instale un dispositivo de
Protección.
Para suprimir las tensiones de
choque prevea varistores (MOV)
con una tensión de empleo que
sea por lo menos 20% superior a
la tensión nominal.
Conecte el LOGO! a la fuente de
alimentación, según si la
alimentación es DC o AC
SOFTWARE LOGO
VERSIÓN: 1.0
El programa LOGO! Soft Comfort está disponible como paquete de programación para el PC.
Con el software dispondrá, de las siguientes funciones:
Una interfaz de usuario gráfica que permite crear proyectos de red offline.
Una interfaz de usuario gráfica que permite crear programas offline en
KOP (Esquema de contactos) o FUP (Diagrama de funciones)
FUNCIONES:
Simulación del programa en el PC
Creación e impresión de un esquema general del programa
Comparación de programas
Creación de una copia de seguridad del programa en el disco duro u
otros soportes de datos
Configuración fácil de bloques
MÓDULOS DE AMPLIACIÓN
VERSIÓN: 1.0
MÓDULOS DE AMPLIACIÓN: Especificaciones
VERSIÓN: 1.0
No se admiten fases
distintas dentro de las
entradas.
0 V a 10 V, 0/4 mA a 20 mA
pueden conectarse
opcionalmente.
El módulo LOGO! AM2 RTD
soporta los sensores PT100 y
PT1000 con un coeficiente de
temperatura
predeterminado de α =
0,003850.
Dos grupos de cuatro
entradas cada uno. Toda
entrada de un grupo debe
estar conectada a la
misma fase. Es posible
interconectar grupos con
fases diferentes.
LOGO! soporta como máximo
24 entradas digitales, 8
entradas analógicas, 20
salidas digitales y 8 salidas
analógicas
LOGO! AM2 RTD
VERSIÓN: 1.0
Al módulo pueden conectarse como máximo dos sensores
PT100 o dos sensores PT1000, o bien un sensor PT100
más un sensor PT1000 en una conexión de 2 o 3 hilos.
Al módulo pueden conectarse como máximo dos sensores
PT100 o dos sensores PT1000, o bien un sensor PT100
más un sensor PT1000 en una conexión de 2 o 3 hilos.
Una conexión a 3 hilos suprime la influencia de la longitud
del cable (resistencia óhmica) en el resultado de la medición.
CONEXIÓN A CLOUD IoT
VERSIÓN: 1.0
Con la gama de productos LOGO! 8.3 puede acceder a
LOGO! BM y sus módulos de ampliación para trabajar con
ellos con una conexión a través de nube pública. Con esta
nueva función, puede:
Publicar datos de LOGO! BM en AWS Cloud de la manera
configurada
Cambiar datos de LOGO! BM remotamente a través de AWS
Cloud
La conexión a la nube solo está disponible
cuando el esquema eléctrico está en modo
RUN. Cuando el esquema eléctrico pasa al
modo STOP, la conexión a la nube se
interrumpe automáticamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
Alejandro González Gaitero
 
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5vAcondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
CARLOS MARANI
 
Relevadores
RelevadoresRelevadores
Relevadores
Orlando Ramirez
 
Montajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJTMontajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJT
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Dispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadoresDispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadores
yossemithaponte
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
Erick Daniel Toyo Marin
 
Guia de potencia_nro_5_2013
Guia de potencia_nro_5_2013Guia de potencia_nro_5_2013
Guia de potencia_nro_5_2013vr21m
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
David Freire
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumáticamanuel59
 
Arrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacionArrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacionHugo Mora
 
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejerciciosPLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
Darwin Gutierrez
 
Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)
Linder Torrico Flores
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
RafaelRiesgo2
 
Transmisores
TransmisoresTransmisores
Transmisores
Miryam Alejos
 
Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02
Oscar Flores
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
jeffrydelgado
 
Exposicion IGBT
Exposicion IGBTExposicion IGBT
Exposicion IGBT
david
 

La actualidad más candente (20)

Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134Tema10completo 180418025134
Tema10completo 180418025134
 
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5vAcondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
Acondicionar la señal del sensor (lm35) para obtener una salida de 0.7 v a 5v
 
Relevadores
RelevadoresRelevadores
Relevadores
 
Montajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJTMontajes básicos de los transistores BJT
Montajes básicos de los transistores BJT
 
Dispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadoresDispositivos actuadores y preactuadores
Dispositivos actuadores y preactuadores
 
330 circuitos
330 circuitos330 circuitos
330 circuitos
 
Cicloconvertidores
CicloconvertidoresCicloconvertidores
Cicloconvertidores
 
Guia de potencia_nro_5_2013
Guia de potencia_nro_5_2013Guia de potencia_nro_5_2013
Guia de potencia_nro_5_2013
 
Tipos de sensores
Tipos de sensoresTipos de sensores
Tipos de sensores
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Arrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacionArrancador suave presentacion
Arrancador suave presentacion
 
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejerciciosPLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
PLC: Controladores lógicos programables, folleto de apuntes y ejercicios
 
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
PLC: Archivo 6 de la Unidad 5 instrucciones de comparación para PLC
 
Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1Instrumentación industrial módulo1
Instrumentación industrial módulo1
 
Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)Actuadores (elementos finales)
Actuadores (elementos finales)
 
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdfCUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
CUADERNO N#3 Aplicaciones Con Automatas Programables.pdf
 
Transmisores
TransmisoresTransmisores
Transmisores
 
Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02Inversores 130403215317-phpapp02
Inversores 130403215317-phpapp02
 
Electrónica de potencia
Electrónica de potenciaElectrónica de potencia
Electrónica de potencia
 
Exposicion IGBT
Exposicion IGBTExposicion IGBT
Exposicion IGBT
 

Similar a GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx

Logo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolLogo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolartorius1968
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Gustavo Techeira
 
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
pepereyes12
 
Logo_SIEMENS.pptx
Logo_SIEMENS.pptxLogo_SIEMENS.pptx
Logo_SIEMENS.pptx
PEPEPecas64
 
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensIIAA
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
Rodolfo González Chávez
 
Logo siemens ( PLC )
Logo siemens ( PLC )Logo siemens ( PLC )
Logo siemens ( PLC )
Ricardo Akerman
 
Logo siemens caracterisiticas y modelos
Logo siemens   caracterisiticas y modelosLogo siemens   caracterisiticas y modelos
Logo siemens caracterisiticas y modelos
henrym_b
 
PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70
PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70
PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70
August Rush
 
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLCATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
Rémi GUILBERT
 
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
SENA
 
PPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptxPPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptx
ssuser311945
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
LuisLobatoingaruca
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
ostol
 
Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016
Guillermo Turdó
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
aucega
 
Ds8619 trans-contr-es-es
Ds8619 trans-contr-es-esDs8619 trans-contr-es-es
Ds8619 trans-contr-es-es
juan jose flores herrera
 
T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3
Jonathan Jimenez
 

Similar a GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx (20)

Logo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 españolLogo! 0 ba6 español
Logo! 0 ba6 español
 
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdfControlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
Controlador lógico programable - PLC --1-Copiar.pdf
 
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
_USO DE CADE SIMU Y LOGO (1).pptx
 
Logo_SIEMENS.pptx
Logo_SIEMENS.pptxLogo_SIEMENS.pptx
Logo_SIEMENS.pptx
 
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de SiemensPresentación ppt sobre LOGO de Siemens
Presentación ppt sobre LOGO de Siemens
 
Presentación1 plc´s
Presentación1  plc´sPresentación1  plc´s
Presentación1 plc´s
 
Logo introduccion
Logo introduccionLogo introduccion
Logo introduccion
 
Logo siemens ( PLC )
Logo siemens ( PLC )Logo siemens ( PLC )
Logo siemens ( PLC )
 
Logo siemens caracterisiticas y modelos
Logo siemens   caracterisiticas y modelosLogo siemens   caracterisiticas y modelos
Logo siemens caracterisiticas y modelos
 
PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70
PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70
PLC Marca Altech Mexico 2012 68 70
 
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLCATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
ATÍPICO PODEROSO TAMAÑO DE BOLSILLO INDUSTRIAL PLC
 
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMIUnidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
Unidad2 plc scada PLC y Pantallas HMI
 
PPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptxPPT LOGO-01.pptx
PPT LOGO-01.pptx
 
seminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programablesseminario-de-plc- controladores logicos programables
seminario-de-plc- controladores logicos programables
 
Plc 01
Plc 01Plc 01
Plc 01
 
Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016Tecnologia automatizada-indust.2016
Tecnologia automatizada-indust.2016
 
Plc basico 1
Plc basico 1Plc basico 1
Plc basico 1
 
Ds8619 trans-contr-es-es
Ds8619 trans-contr-es-esDs8619 trans-contr-es-es
Ds8619 trans-contr-es-es
 
T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3T 11112 capitulo 3
T 11112 capitulo 3
 
Manual twido
Manual twidoManual twido
Manual twido
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

GRUPO_5_AUTOMÁTA_PROGRAMABLE_LOGO.pptx

  • 1. FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 VERSIÓN: 1.0 CÓDIGO: GDI.3.1.004 TEMA: AUTÓMATA PROGRAMABLE LOGO SIEMENS orientado al control de procesos. ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN CONTROL DE PROCESOS Integrantes: Jenyffer Morales Fernando Pantusin Jimmy Cordonez NIVEL: Séptimo JUNIO 2022
  • 2. • Es un micro PLC utilizado en el campo de la automatización y el control de procesos por: • * Eficiencia en las aplicaciones domésticas e industriales • * Extensa funcionalidad • * Fácil manejo y precio económico • *El diseño pequeño permite reducir y optimizar el espacio de trabajo en el tablero de control. QUÉ ES UN CONTROLADOR LOGO SIEMENS VERSIÓN: 1.0
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE CONTROLADORES LOGO 8 VERSIÓN: 1.0 ∙ De la identificación de LOGO se deducen diferentes características del mismo: ∙ * 12/24: Versión de 12/24V DC ∙ * 230: Versión de 115/240 V AC/DC ∙ * R: Salidas de relé (sin R: Salidas de transistor) ∙ * C: Reloj en tiempo real integrado ∙ * E:interfaz Ethernet ∙ * o: Variante sin display
  • 4. VERSIÓN: 1.0 Controlador LOGO El LOGO es un módulo lógico universal de Siemens y esta integrados por: ● Control ● Panel de mando y display retroiluminado ● Fuente de Alimentación ● Interface para módulos de ampliación ● Temporizadores ● Marcas Binaria y analógicas ● Entradas y salidas en función del tipo ● Interfaces para la comunicación Ethernet ● Borne FE (Tierra funcional)
  • 5. TIPOS DE CONTROLADORES LOGO VERSIÓN: 1.0 LOGO se prevé para 12V/24V cc. y 230V ca como:
  • 6. APLICACIONES VERSIÓN: 1.0 Con el autómata programable logo V8 se puede realizar las siguientes tareas: ● Control de cintas transportadoras ● Control de una máquina dobladora ● Supervisión de aparcamientos de automóviles ● Control de una plataforma de elevación ● Control de una instalación de carga en silo ● Puerta automática ● Sistema de ventilación ● Portón Industrial ● Bomba de agua de servicio ● Mando y supervisión centralizados de varios portones industriales
  • 7. VERSIÓN: 1.0 Características del controlador LOGO 8 - 12/24RCE Se puede indicar que: ● Cuenta con un RJ45 para la comunicación Ethernet ● Tiene 8 entradas digitales y 4 salidas tipo Relé ● Puede tener 24 marcas digitales M1 … M24 y 6 marcas analógicas AM1 … AM6. ● Con módulos de expansión soporta hasta 24 entradas digitales y 8 analógicas. Y soporta 20 salidas digitales y 8 salidas analógicas. ● Posee un servidor Web integrado. ● Puede almacenar datos de las variables del proceso en archivos con extensión .csv compatibles con EXCEL. ● Posee una ranura para el ingreso de tarjetas micro SD. ● Memoria de programa máxima de 400 bloques.
  • 8. ¿Cómo conectar las entradas? Entradas digitales rápidas: I3, I4, I5 e I6 Entradas analógicas: I1 e I2, I7 e I8
  • 9. Propiedades de los sensores para LOGO! El LOGO! 230RCE/230RCEo incluyen cada uno dos grupos de cuatro entradas, es decir, un total de ocho. Dentro de cada grupo, todas las entradas deben funcionar en la misma fase. Las fases diferentes solo son posibles entre los distintos grupos. Ejemplo: De I1 a I4 en la fase L1, I5 a I8 en la fase L2.
  • 10. Conexión Las entradas de estos dispositivos no están aisladas galvánicamente, por lo que requieren el mismo potencial de referencia (masa). Los módulos LOGO! 12/24RCE/RCEo pueden tomar señales analógicas entre la tensión de alimentación y la masa (* = resistencia serie (6,6 kΩ) con 24 V DC).
  • 11. ¿Cómo conectar las salidas? El LOGO dispone de salidas de relé. Los contactos de los relés están aislados galvánicamente de la fuente de alimentación y las entradas.
  • 12.
  • 14. Regulador PI Regulador proporcional y regulador integral. Puede utilizar ambos tipos de regulador individualmente o combinados.
  • 15. Regulador PI • Si el parámetro KC tiene el valor 0, la función "P" (regulador proporcional) no se ejecuta. • Si el parámetro TI tiene el valor 99:59 m, la función "I" (regulador integral) no se ejecuta.
  • 16. FUENTE DE ALIMENTACIÓN VERSIÓN: 1.0 ∙ LOGO POWER 24 V Las versiones de 24 V y 12 V de LOGO! pueden funcionar con una fuente de alimentación de 24 V DC, 24 V AC o 12 V DC
  • 17. CONEXIÓN DEL AUTÓMATA LOGO VERSIÓN: 1.0 LOGO con fuente de alimentación DC LOGO con fuente de alimentación AC Protección con fusibles de seguridad. Para suprimir picos de tensión en las líneas de alimentación, instale un dispositivo de Protección. Para suprimir las tensiones de choque prevea varistores (MOV) con una tensión de empleo que sea por lo menos 20% superior a la tensión nominal. Conecte el LOGO! a la fuente de alimentación, según si la alimentación es DC o AC
  • 18. SOFTWARE LOGO VERSIÓN: 1.0 El programa LOGO! Soft Comfort está disponible como paquete de programación para el PC. Con el software dispondrá, de las siguientes funciones: Una interfaz de usuario gráfica que permite crear proyectos de red offline. Una interfaz de usuario gráfica que permite crear programas offline en KOP (Esquema de contactos) o FUP (Diagrama de funciones) FUNCIONES: Simulación del programa en el PC Creación e impresión de un esquema general del programa Comparación de programas Creación de una copia de seguridad del programa en el disco duro u otros soportes de datos Configuración fácil de bloques
  • 20. MÓDULOS DE AMPLIACIÓN: Especificaciones VERSIÓN: 1.0 No se admiten fases distintas dentro de las entradas. 0 V a 10 V, 0/4 mA a 20 mA pueden conectarse opcionalmente. El módulo LOGO! AM2 RTD soporta los sensores PT100 y PT1000 con un coeficiente de temperatura predeterminado de α = 0,003850. Dos grupos de cuatro entradas cada uno. Toda entrada de un grupo debe estar conectada a la misma fase. Es posible interconectar grupos con fases diferentes. LOGO! soporta como máximo 24 entradas digitales, 8 entradas analógicas, 20 salidas digitales y 8 salidas analógicas
  • 21. LOGO! AM2 RTD VERSIÓN: 1.0 Al módulo pueden conectarse como máximo dos sensores PT100 o dos sensores PT1000, o bien un sensor PT100 más un sensor PT1000 en una conexión de 2 o 3 hilos. Al módulo pueden conectarse como máximo dos sensores PT100 o dos sensores PT1000, o bien un sensor PT100 más un sensor PT1000 en una conexión de 2 o 3 hilos. Una conexión a 3 hilos suprime la influencia de la longitud del cable (resistencia óhmica) en el resultado de la medición.
  • 22. CONEXIÓN A CLOUD IoT VERSIÓN: 1.0 Con la gama de productos LOGO! 8.3 puede acceder a LOGO! BM y sus módulos de ampliación para trabajar con ellos con una conexión a través de nube pública. Con esta nueva función, puede: Publicar datos de LOGO! BM en AWS Cloud de la manera configurada Cambiar datos de LOGO! BM remotamente a través de AWS Cloud La conexión a la nube solo está disponible cuando el esquema eléctrico está en modo RUN. Cuando el esquema eléctrico pasa al modo STOP, la conexión a la nube se interrumpe automáticamente