SlideShare una empresa de Scribd logo
GTC 45 ICONTEC 
• Definir instrumento para la recolección de 
información 
• Clasificar los procesos, actividades y tareas 
• Identificar los peligros 
• Descripción y clasificación de peligros 
• Efectos posibles 
• Identificar los controles existentes 
•Valorar el riesgo 
• Definición de los criterios de ceptabilidad 
del riesgo 
• Evaluación de los riesgos
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
Nivel de 
Riesgo 
Nivel de 
Probabilidad 
Nivel de 
Consecuencia 
= x 
Nivel de 
Probabilidad 
= 
Nivel de 
Deficiencia 
Nivel de 
Exposición 
x
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
NIVEL DE 
DEFICIENCIA 
DEFICIENCIA 
VALOR 
ND 
SIGNIFICADO 
Muy Alto 10 
Se han detectado peligros que determinan como posible la 
generación de incidentes o consecuencias muy significativas, o la 
eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes respecto 
al riesgo es nula o no existe 
Alto 6 
Se han detectado algunos peligros que pueden dar lugar a 
consecuencias significativas, o la eficacia del conjunto de medidas 
preventivas existentes es baja 
Medio 2 
Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias 
poco significativas o de menor importancia o la eficacia del 
conjunto de medidas preventivas existentes es moderada 
Bajo 0 
No se ha detectado consecuencia alguna, o la eficacia del 
conjunto de medidas preventivas existentes es alta. El riesgo está 
controlado.
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
NIVEL DE 
EXPOSICIÓN 
EXPOSICIÓN 
VALOR 
NE 
SIGNIFICADO 
Muy Alto 4 La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias 
veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral. 
Alto 3 La situación de exposición se presenta varias veces durante la 
jornada laboral por tiempos cortos. 
Medio 2 La situación de exposición se presenta alguna vez durante la 
jornada laboral y por un periodo de tiempo corto. 
Bajo 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
PROBABILIDAD = DEFICIENCIA x EXPOSICIÓN 
Nivel de 
Probabilidad (NP) 
Nivel de exposición (NE) 
4 3 2 1 
Nivel de 
Deficiencia 
(ND) 
10 MA-40 MA-30 A-20 A-10 
6 MA-24 A-18 A-12 M-6 
2 M-8 M-6 B-4 B-2
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
NIVEL DE 
PROBABILIDAD 
PROBABILIDAD 
VALOR 
NP 
SIGNIFICADO 
Muy Alto 
MA 
Entre 
40 y 24 
Normalmente la materialización del riesgo 
ocurre con frecuencia. 
Alto 
A 
Entre 
20 y 10 
La materialización del riesgo es posible 
que suceda varias veces en la vida laboral. 
Medio 
M 
Entre 
8 y 6 
Es posible que suceda el daño alguna vez 
Bajo 
B 
Entre 
4 y 2 
No es esperable que se materialice el 
riesgo, aun cuando puede ser concebible
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
NIVEL DE 
CONSECUENCIA 
CONSECUENCIA 
VALOR 
NC 
SIGNIFICADO 
Mortal o 
Catastrófico 
100 Muerte 
Muy Grave 60 
Lesiones o enfermedades graves 
irreparables (incapacidad permanente 
parcial o invalidez) 
Grave 25 
Lesiones o enfermedades con incapacidad 
laboral temporal 
Leve 10 
Lesiones o enfermedades que no provocan 
incapacidad
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
RIESGO= PROBABILIDAD x CONSECUENCIA 
Nivel de Riesgo 
(Nr) 
Nivel de probabilidad (Np) 
40-24 20-10 8-6 4-2 
Nivel de 
consecuen 
cia 
(NC) 
100 I 
4000-2400 
I 
4000-2400 
I 
4000-2400 
II 
400-200 
60 I 
4000-2400 
I 
4000-2400 
II 
400-200 
II 
III 
25 I 
4000-2400 
II 
400-200 
II 
400-200 
III 
100-50 
10 II 
400-200 
II 
III 
III 
100-50 
II 
IV 
20 
IV 
200 
400 
40
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
SIGNIFICADO NIVEL DE RIESGO 
NIVEL DE 
RIESGO 
VALOR NR INTERPRETACIÓN 
I 4000-600 
• Situación crítica. 
• Suspender actividades hasta que el riesgo esté bajo 
control. 
• Intervención urgente 
II 500-150 
• Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. 
• Suspender actividades si el nivel de riesgo es igual o 
superior a 360 
III 120-40 
• Mejorar si es posible. 
• Sería conveniente justificar la intervención y su 
rentabilidad. 
IV 20 
• Mantener las medidas de control existentes. 
• Considerar soluciones y mejoras 
• Comprobación periódica de situación controlada
GTC 45 ICONTEC 
Evaluación de los riesgos 
ACCIONES SEGÚN NIVEL DE RIESGO 
NIVEL DE 
RIESGO 
INTERPRETACION ACCIONES 
I INACEPTABLE • Inmediatas 
II 
ACEPTABLE CON 
CONTROL ESPECÍFICO 
• Inmediatas 
• Definición de control 
III ACEPTABLE 
• Considerar según población expuesta, 
costo, peor consecuencia y exigencia 
legal 
IV ACEPTABLE 
• Considerar según población expuesta, 
costo, peor consecuencia y exigencia 
legal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERCINTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERC
Marcos Cavalier Jara
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Yanet Caldas
 
Seguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso ipercSeguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso ipercRoberto Calvo
 
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOSMÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
ceima
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
Karl Eduardo
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iiiGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
SENATI
 
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgosDiagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Luis Angel Carmona Limon
 
Proceso standart ohsas
Proceso standart ohsasProceso standart ohsas
Proceso standart ohsas
Cristina Martinez
 
Ponencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vida
Ponencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vidaPonencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vida
Ponencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vida
Britzi Vigo Arcos
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUDIdentificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Diagnostico iperc
Diagnostico ipercDiagnostico iperc
Diagnostico iperc
RAUL LEON AGUILAR
 
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgosProcedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgosChiki Ideas
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgosIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgososcareo79
 
Instructivo iper
Instructivo iperInstructivo iper
Instructivo iper
Elmer Santisteban
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERCINTRODUCCION IPERC
INTRODUCCION IPERC
 
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de RiesgosIdentificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos
 
Seguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso ipercSeguridad 10. curso iperc
Seguridad 10. curso iperc
 
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOSMÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE RIESGOS
 
Tecnicas de la prevencion
Tecnicas de la prevencionTecnicas de la prevencion
Tecnicas de la prevencion
 
Presentacion del iperc
Presentacion del ipercPresentacion del iperc
Presentacion del iperc
 
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iiiGest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
Gest riesg met_iden_pel_riesg_controles_parte iii
 
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgosDiagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
Diagnostico para la identificación y evaluación de riesgos
 
Proceso standart ohsas
Proceso standart ohsasProceso standart ohsas
Proceso standart ohsas
 
Ponencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vida
Ponencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vidaPonencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vida
Ponencia iperc base ing. frank sinarahua ab 2014 la positiva vida
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUDIdentificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
Identificación de peligros y evaluación de riesgos biológicos - CICAT-SALUD
 
Curso de iper ciro
Curso de iper   ciroCurso de iper   ciro
Curso de iper ciro
 
Matriz combinada
Matriz combinadaMatriz combinada
Matriz combinada
 
Diagnostico iperc
Diagnostico ipercDiagnostico iperc
Diagnostico iperc
 
Procedimiento analisis de riesgos
Procedimiento analisis de riesgosProcedimiento analisis de riesgos
Procedimiento analisis de riesgos
 
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgosProcedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
 
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgosIdentificacion de peligros y evaluacion de riesgos
Identificacion de peligros y evaluacion de riesgos
 
Matrices iperc oct.
Matrices iperc  oct.Matrices iperc  oct.
Matrices iperc oct.
 
Instructivo iper
Instructivo iperInstructivo iper
Instructivo iper
 
Sesion 11
Sesion 11Sesion 11
Sesion 11
 

Destacado

Diapositivasgtc45
Diapositivasgtc45 Diapositivasgtc45
Diapositivasgtc45
Breider Nuñez
 
Riesgos de Higiene y seguridad
Riesgos de Higiene y seguridadRiesgos de Higiene y seguridad
Riesgos de Higiene y seguridad
fabianceballosgarcia
 
Guía Técnica Colombiana GTC 45 Salud Ocupacional
Guía Técnica Colombiana GTC 45 Salud OcupacionalGuía Técnica Colombiana GTC 45 Salud Ocupacional
Guía Técnica Colombiana GTC 45 Salud Ocupacionaldianisilva
 
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesosGTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
kbarkx
 
Speed matters, So why is your site so slow?
Speed matters, So why is your site so slow?Speed matters, So why is your site so slow?
Speed matters, So why is your site so slow?
Andy Davies
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185leiiny
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligrosjafatru
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
siamu_evap
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
AIRUTEC
 
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
gustavomejia123
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
Braulio Castillo Anyosa
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaLILIANA1016
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (18)

Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Diapositivasgtc45
Diapositivasgtc45 Diapositivasgtc45
Diapositivasgtc45
 
Riesgos de Higiene y seguridad
Riesgos de Higiene y seguridadRiesgos de Higiene y seguridad
Riesgos de Higiene y seguridad
 
Guía Técnica Colombiana GTC 45 Salud Ocupacional
Guía Técnica Colombiana GTC 45 Salud OcupacionalGuía Técnica Colombiana GTC 45 Salud Ocupacional
Guía Técnica Colombiana GTC 45 Salud Ocupacional
 
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesosGTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
GTC 104 - Gestión del riesgo ambiental. Principios y procesos
 
Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010Foro icontec gtc 45 v2010
Foro icontec gtc 45 v2010
 
Actualizacion gtc 45
Actualizacion gtc 45Actualizacion gtc 45
Actualizacion gtc 45
 
Guia tecnica colombiana 45
Guia tecnica colombiana 45Guia tecnica colombiana 45
Guia tecnica colombiana 45
 
Speed matters, So why is your site so slow?
Speed matters, So why is your site so slow?Speed matters, So why is your site so slow?
Speed matters, So why is your site so slow?
 
Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010Anexos gtc 45 2010
Anexos gtc 45 2010
 
Norma gtc-185
Norma gtc-185Norma gtc-185
Norma gtc-185
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantesRadiaciones ionizantes y no ionizantes
Radiaciones ionizantes y no ionizantes
 
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
IPER - Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Establecimiento de...
 
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
Gtc 45 actualizada y registrada diciembre de 2010 1
 
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgosIPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
IPER, IPERC - identificacion de peligros, evaluación y control de riesgos
 
Gtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registradaGtc45 actualizada y registrada
Gtc45 actualizada y registrada
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Gtc 45 icontec 17 03 2014

PRESENRCIÓN GTC 45.pdf
PRESENRCIÓN GTC 45.pdfPRESENRCIÓN GTC 45.pdf
PRESENRCIÓN GTC 45.pdf
AurNayibeBautista
 
Evaluación de riesgo.pdf
Evaluación de riesgo.pdfEvaluación de riesgo.pdf
Evaluación de riesgo.pdf
AlfredoAlejos
 
Exp. panorama 2012 umb
Exp.   panorama 2012 umbExp.   panorama 2012 umb
Exp. panorama 2012 umboscarreyesnova
 
procedimiento-IPERC.pptx
procedimiento-IPERC.pptxprocedimiento-IPERC.pptx
procedimiento-IPERC.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.pptPresentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
GuadalupeGarca99
 
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.pptPresentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
ssuser9af6151
 
IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214
IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214
IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214
AmyJemina
 
Peligros y riesgos
Peligros y riesgosPeligros y riesgos
Peligros y riesgos
ALEX DE LA PEÑA ARRIETA
 
IPER-CORPAC2014.pdf
IPER-CORPAC2014.pdfIPER-CORPAC2014.pdf
IPER-CORPAC2014.pdf
EmilceSilvera
 
IPER-CORPAC2014 (1).pdf
IPER-CORPAC2014 (1).pdfIPER-CORPAC2014 (1).pdf
IPER-CORPAC2014 (1).pdf
DiegoSRiberu
 
IPER-CORPAC2014 (3).pdf
IPER-CORPAC2014 (3).pdfIPER-CORPAC2014 (3).pdf
IPER-CORPAC2014 (3).pdf
DiegoSRiberu
 
Iper corpac2014
Iper corpac2014Iper corpac2014
Iper corpac2014
gafch
 
Conferencia[1] Arp
Conferencia[1] ArpConferencia[1] Arp
Conferencia[1] Arpguest1b1400
 
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
LuisS140623
 
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualizaciónGuía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualizaciónFelipe Rafael Añez Zarate
 
Clase complementaria diplomado_udd_2012
Clase complementaria diplomado_udd_2012Clase complementaria diplomado_udd_2012
Clase complementaria diplomado_udd_2012GOPPASUDD
 
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdfM3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
cesaralcidespezoborr1
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
José Palomino Soto
 
IPERC HOCHSCHILD MINING.pdf
IPERC HOCHSCHILD MINING.pdfIPERC HOCHSCHILD MINING.pdf
IPERC HOCHSCHILD MINING.pdf
rolyedwinhanccohuach
 

Similar a Gtc 45 icontec 17 03 2014 (20)

PRESENRCIÓN GTC 45.pdf
PRESENRCIÓN GTC 45.pdfPRESENRCIÓN GTC 45.pdf
PRESENRCIÓN GTC 45.pdf
 
Evaluación de riesgo.pdf
Evaluación de riesgo.pdfEvaluación de riesgo.pdf
Evaluación de riesgo.pdf
 
Exp. panorama 2012 umb
Exp.   panorama 2012 umbExp.   panorama 2012 umb
Exp. panorama 2012 umb
 
procedimiento-IPERC.pptx
procedimiento-IPERC.pptxprocedimiento-IPERC.pptx
procedimiento-IPERC.pptx
 
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.pptPresentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
 
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.pptPresentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
Presentacion_valoracion_GTC_45_ACTUALIZA.ppt
 
IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214
IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214
IPERC INDUSTRIA AGRO 202412151214124214214
 
Peligros y riesgos
Peligros y riesgosPeligros y riesgos
Peligros y riesgos
 
IPER-CORPAC2014.pdf
IPER-CORPAC2014.pdfIPER-CORPAC2014.pdf
IPER-CORPAC2014.pdf
 
IPER-CORPAC2014 (1).pdf
IPER-CORPAC2014 (1).pdfIPER-CORPAC2014 (1).pdf
IPER-CORPAC2014 (1).pdf
 
IPER-CORPAC2014 (3).pdf
IPER-CORPAC2014 (3).pdfIPER-CORPAC2014 (3).pdf
IPER-CORPAC2014 (3).pdf
 
Iper corpac2014
Iper corpac2014Iper corpac2014
Iper corpac2014
 
Iper corpac2014
Iper corpac2014Iper corpac2014
Iper corpac2014
 
Conferencia[1] Arp
Conferencia[1] ArpConferencia[1] Arp
Conferencia[1] Arp
 
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
7.IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y ESTABLECIMIENTO DE CONT...
 
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualizaciónGuía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
Guía técnica colombiana gtc 45 (primera actualización
 
Clase complementaria diplomado_udd_2012
Clase complementaria diplomado_udd_2012Clase complementaria diplomado_udd_2012
Clase complementaria diplomado_udd_2012
 
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdfM3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
M3-S1 IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS IPERC.pdf
 
IPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdfIPERC continuo vf.pdf
IPERC continuo vf.pdf
 
IPERC HOCHSCHILD MINING.pdf
IPERC HOCHSCHILD MINING.pdfIPERC HOCHSCHILD MINING.pdf
IPERC HOCHSCHILD MINING.pdf
 

Último

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Gtc 45 icontec 17 03 2014

  • 1. GTC 45 ICONTEC • Definir instrumento para la recolección de información • Clasificar los procesos, actividades y tareas • Identificar los peligros • Descripción y clasificación de peligros • Efectos posibles • Identificar los controles existentes •Valorar el riesgo • Definición de los criterios de ceptabilidad del riesgo • Evaluación de los riesgos
  • 2. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos Nivel de Riesgo Nivel de Probabilidad Nivel de Consecuencia = x Nivel de Probabilidad = Nivel de Deficiencia Nivel de Exposición x
  • 3. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos NIVEL DE DEFICIENCIA DEFICIENCIA VALOR ND SIGNIFICADO Muy Alto 10 Se han detectado peligros que determinan como posible la generación de incidentes o consecuencias muy significativas, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe Alto 6 Se han detectado algunos peligros que pueden dar lugar a consecuencias significativas, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es baja Medio 2 Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco significativas o de menor importancia o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es moderada Bajo 0 No se ha detectado consecuencia alguna, o la eficacia del conjunto de medidas preventivas existentes es alta. El riesgo está controlado.
  • 4. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos NIVEL DE EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN VALOR NE SIGNIFICADO Muy Alto 4 La situación de exposición se presenta sin interrupción o varias veces con tiempo prolongado durante la jornada laboral. Alto 3 La situación de exposición se presenta varias veces durante la jornada laboral por tiempos cortos. Medio 2 La situación de exposición se presenta alguna vez durante la jornada laboral y por un periodo de tiempo corto. Bajo 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual
  • 5. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos PROBABILIDAD = DEFICIENCIA x EXPOSICIÓN Nivel de Probabilidad (NP) Nivel de exposición (NE) 4 3 2 1 Nivel de Deficiencia (ND) 10 MA-40 MA-30 A-20 A-10 6 MA-24 A-18 A-12 M-6 2 M-8 M-6 B-4 B-2
  • 6. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos NIVEL DE PROBABILIDAD PROBABILIDAD VALOR NP SIGNIFICADO Muy Alto MA Entre 40 y 24 Normalmente la materialización del riesgo ocurre con frecuencia. Alto A Entre 20 y 10 La materialización del riesgo es posible que suceda varias veces en la vida laboral. Medio M Entre 8 y 6 Es posible que suceda el daño alguna vez Bajo B Entre 4 y 2 No es esperable que se materialice el riesgo, aun cuando puede ser concebible
  • 7. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos NIVEL DE CONSECUENCIA CONSECUENCIA VALOR NC SIGNIFICADO Mortal o Catastrófico 100 Muerte Muy Grave 60 Lesiones o enfermedades graves irreparables (incapacidad permanente parcial o invalidez) Grave 25 Lesiones o enfermedades con incapacidad laboral temporal Leve 10 Lesiones o enfermedades que no provocan incapacidad
  • 8. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos RIESGO= PROBABILIDAD x CONSECUENCIA Nivel de Riesgo (Nr) Nivel de probabilidad (Np) 40-24 20-10 8-6 4-2 Nivel de consecuen cia (NC) 100 I 4000-2400 I 4000-2400 I 4000-2400 II 400-200 60 I 4000-2400 I 4000-2400 II 400-200 II III 25 I 4000-2400 II 400-200 II 400-200 III 100-50 10 II 400-200 II III III 100-50 II IV 20 IV 200 400 40
  • 9. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos SIGNIFICADO NIVEL DE RIESGO NIVEL DE RIESGO VALOR NR INTERPRETACIÓN I 4000-600 • Situación crítica. • Suspender actividades hasta que el riesgo esté bajo control. • Intervención urgente II 500-150 • Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. • Suspender actividades si el nivel de riesgo es igual o superior a 360 III 120-40 • Mejorar si es posible. • Sería conveniente justificar la intervención y su rentabilidad. IV 20 • Mantener las medidas de control existentes. • Considerar soluciones y mejoras • Comprobación periódica de situación controlada
  • 10. GTC 45 ICONTEC Evaluación de los riesgos ACCIONES SEGÚN NIVEL DE RIESGO NIVEL DE RIESGO INTERPRETACION ACCIONES I INACEPTABLE • Inmediatas II ACEPTABLE CON CONTROL ESPECÍFICO • Inmediatas • Definición de control III ACEPTABLE • Considerar según población expuesta, costo, peor consecuencia y exigencia legal IV ACEPTABLE • Considerar según población expuesta, costo, peor consecuencia y exigencia legal