SlideShare una empresa de Scribd logo
L A B S A G Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia MANUAL DEL PROFESOR DE LABSAG Michelsen Consulting s.a.c. Pasaje M.Olaya 201-503 Lima 18 Peru Telf. (511) 241-6245 email: cmichelsen@labsag.co.uk Preguntas adicionales a labsagcentral@hotmail.com
ÍNDICE DE PREGUNTAS 1.- Cómo funciona LABSAG? 2.- ¿Cómo entrar a su página web?  Id’s y passwords. 3.- ¿Cómo registrar alumnos? 4.- ¿Cuántos alumnos registrar? (Capacidad de simuladores) 5.- ¿Cómo agregar o quitar alumnos? 6.- ¿Cómo revisar las decisiones de los alumnos? 7.- ¿Cómo corregir decisiones de los alumnos? 8.- ¿Cómo correr un simulador? 9.- ¿Cómo pedir ayudar a soporte en línea? 10.- ¿Cómo revisar los resultados? (Profesor) 11.- ¿Qué hago si hubo un error de datos de entrada que no corregí? FIN
ID’s + passwords PC en su Universidad cargada con programa Labsag PC en cualquier parte conectada con Internet Página web en Internet www.labsagxxxx.com Decisiones participante Resultados participante Profesor Inicialización Resultados Prof. PROCESO 1. ¿COMO FUNCIONA LABSAG? Back Participante
Localizando en Internet:  www.labsaxxxx.com Aparecerá el logo al tope de la página 2.- ¿CÓMO ENTRAR A SU PÁGINA WEB?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EXISTEN ID’S Y PASSWORDS A TRES NIVELES 1. ACCESO PRINCIPAL A LA PÁGINA WEB: usado al principio de un semestre para  registrar o “dar de alta” a participantes en simuladores; produce Usuarios y contraseñas por empresa simulada y por profesor en cada simulador. 2. ACCESO A UN SIMULADOR: 3. PROCESO DE UN SIMULADOR:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SE ENTREGAN EN LA INSTALACION DE LABSAG
Para poder ingresar a la sección privada de la Página Web deberá ingresar con: usuario: xyzxzyxzy  password: xxxxx (los asigna a la persona encargada labsagcentral@hotmail.com) OPERACIÓN DE LA PAGINA WEB Back
Usando el Usuario y pwd principal, se entra al menú del Administrador  que mostrará las siguientes opciones: 3.- ¿COMO REGISTRAR ALUMNOS? Prohibido cambiar sin OK superior Click aquí para dar de alta participantes
Opción 1 : Agregar firmas:  Permite agregar firmas una por una y crear Usuarios con sus Passwords. (1) Elija con un click el simulador (2) Ingrese un nombre o letra mayúscula para la “industria”, conjunto de firmas que competirán entre sí,  (3) ahora ingrese el  primer  grupo “firma” participantes y sus emails. Esa será la Firma 1. Click en “Siguiente”. Tome nota de su ID by Pwd como Profesor que aparecerá al dar de alta la Firma 1. Continúe. El siguiente grupo registrado será la Firma 2, etc. Cuando termine regrese. Máximo 8 por firma. Recomendable 5. Se enviará automáticamente un email a cada integrante de la firma en el que se le muestra su Usuario Password, Inustria y Simulador.  Con ésos passwords cada equipo/persona podrá bajar manuales, resgitrar decisiones, ver sus resultados y bajarlos de la página web. Es muy importante que los emails de los participantes se registren bien para que puedan tener acceso.
Opción  2: Agregar firmas desde lista separada por comas Permite agregar toda la lista de firmas participantes en una industria de una sola vez. Para hacerlo se debe crear la lista en Excel con el formato que se explica. En la siguiente diapositiva se muestra un archivo de ejemplo. La opción de envío de emails está habilitada y por ello  se enviará un email a cada integrante de la firma en el que se le muestra el usuario y password.
Estructura del archivo con la lista de participantes.  Luego de creado en Excel se guarda como archivo delimitado por comas y se sube al servidor con la opción 2 haciendo click sobre el botón “Suba el archivo”. Al subirlo el sistema automáticamente asigna los usuarios y passwords para cada firma en la industria y los guarda en la base de datos. Se crea UN usuario por firma/grupo Opción  2: Agregar firmas desde lista separada por comas Apellidos,  Nombres,  email,  Nro. firma ,[object Object],Nombre del simulador Industria Email del Profesor (crear un usuario para el profesor)
Opción 3 : Mantenimiento de firmas participantes Si ud desea cambiar passwords,  eliminar participantes, u olvidó su Id y pwd, use esta opción. Se mostrarán los simuladores en los que existen industrias creadas. Luego de seleccionado y de hacer click sobre el botón “Ver Industrias” aparecerá la lista de industrias según simulador (siguiente diapositiva).
Al hacer  click sobre el nombre de industria se mostrará las firmas/grupos participantes de la industria .  También podrá eliminar la industria, al hacer esto se eliminan todas las firmas/grupo (usuarios)  de la industria. Back
Número de Firmas (empresas) por simulador: 4.- ¿CUÁNTOS ALUMNOS REGISTRAR? Back Simulador  Tipo de Periodos simulados  Número recomendadode periodos simulados  Número  ideal  de empresas simuladas  Número  recomendado personas por empresa simulada  Número máximo de personas por “industria” o “comunidad”  Simserv  Año  8-10 años  3  5  15  Tenpomatic  Trimestre  12-24 trim.  5  5  25  Simdef  Trimestre  12 -24trim  8  5  40  Simpro  Días  15-60 días  8  5  40  Markestrat Años  10 años  (máximo posible) 5  5  25  Brandestrat  Trimestres  12-18 trim  9  5  45  Marklog  Semanas  24-36 semanas  8  5  40  Adstrat Años  3 años (máximo posible  3  5  15  Macroajustes  Año  8 años  10  5  50
Muestra los usuarios y passwords de la industria seleccionada, permite eliminar usuarios Al hacer click sobre el nombre del usuario se abre otra ventana en la que se puede modificar el password, los nombre de los participantes de la firma o agregar/eliminar participantes. No es posible modificar el nombre de Usuario. 5.- ¿CÓMO AGREGAR O QUITAR ALUMNOS? Back
6.- COMO REVISAR LAS DECISIONES DE LOS ALUMNOS Para revisar las decisiones los alumnos, el profesor a cargo de la simulación accederá a través de la página principal de acceso a la web con su usuario y password asignados.
Accederá al sgte. menú y seleccionando la opción “Decisiones de Firmas Participantes”, podrá revisar que las decisiones sean correctas antes de ser procesadas.  De haber algún error, el profesor podrá corregir el dato correspondiente y volver a enviar la decisión.  ESTO SIEMPRE ANTES DE EJECUTAR LA SIMULACIÓN CORRESPONDIENTE.
En la parte inferior de la ventana figura una “pizarra” que indica si las firmas participantes ya enviaron su decisión y la hora y día en que lo hicieron. Pizarra Back
7.- COMO CORREGIR DECISIONES DE LOS ALUMNOS Seleccione la opción “Decisiones de Firmas Participantes”.  Esta opción lo llevará a otro menú donde aparecerán las decisiones de cada firma.
Se ingresa una por una a las decisiones enviadas para revisar si son correctas.  En caso contrario, el profesor corrige los datos re-envia la decisión nuevamente para que sea procesada. Usted puede pedirle a labsagcentral@hotmail.com  [email_address] Que revise los datos, haga back y/o  corra en paralelo para tener 100 % de seguridad. Todo esto se hace siempre ANTES de ejecutar la simulación correspondiente. Back
Instructivo de Operación Usaremos Markestrated cómo ejemplo, la operación es similar para todos los simuladores  con excepción de Brandestrat 8.- COMO CORRER UN SIMULADOR Para crear una industria, primero se la crea en la pagina web y luego se le da inicio en el sistema LABSAG con el mismo número de empresas que registro en la pagina web.
1. INICIALIZAR Si existe una industria creada se muestra aquí el nombre de la industria  y el número del último periodo procesado En este caso, Labsag dice que no existen Industrias; hay que crear una. Haga click en el menú Industrias
Aparece el cuadro de diálogo Click en  “ Agregar” 2do paso de INICIALIZAR
Ingresar aquí el nombre de la industria a crear; solo letras y números (guiones, comas, diagonales etc no son admitidos) Una vez ingresado los datos haga click en Aceptar *  Nota: en los simuladores Markestrated, Simserv y Adstrat NO se pide el número de firmas porque obligatoriamente son 5 firmas y 3 hospitales/empresas por Industria. En lo demás simuladores existe la opción para ingresar la cantidad de firmas o grupos en la Industria hasta el máximo ideal (ver pregunta 4)
*  Nota: en el caso de Macroajustes la inicialización tiene un paso más.  3er paso INCIALIZAR A. Aquí se muestra el nombre de la Industria que acaba de crear  pero se advierte que  “Aún no ha sido inicializada”,  B. Ahora haga  click en Inicializar Esto se debe realizar  únicamente  al inicio de la simulación
Luego de inicializado el simulador sale un mensaje en donde indica que se han generado los reportes iniciales en base a los cuales los participantes tomarán la primera decisión. Estos archivos de texto deben ser subidos a su página web para que los participantes tengan acceso a ellos
Luego de inicializar  se activa el botón “Bajar decisiones de Firmas” Esta opción baja las decisiones que han sido enviadas por los participantes a través de la web (labsaxxxx.com) Se muestra el último periodo procesado, en este caso el inicial.
El click a “Bajar decisiones de firmas” lo conecta a su página web, bajando las decisiones y mostrando  la fecha y hora en que fueron enviadas. Si está de acuerdo diga “si” . Pero si el detecta que una firma  no ha enviado su decisión aún, podría  esperar a que la envíe o continuar.  Si elige continuar se procesará con las últimas decisiones enviadas .
Cuando se elige  continuar saldrá  este  mensaje Y ...
Esta usted listo para correr. Haga click en el botón “Correr la simulación del Periodo…”
Luego de procesado el periodo sale un mensaje indicando se han generado los reportes de resultados, en base a los que los alumnos tomarán la siguiente decisión. Ahora, haga click sobre “Aceptar” para que los resultados sean subidos a la página  y así  los participantes tengan acceso a ellos También se genera el reporte para el profesor, en este caso el nombre del archivo es: MARKESTRATed-UNITEC1-PROFESOR-1
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Back
9.- PARA SOLICITAR SOPORTE EN LÍNEA Para solicitar ayuda en línea para sus procesos de simulación y/o instalación debe agregar a su msn el correo:  [email_address] [email_address] El primero  se dedica a backups y consultas simples. Abre en el chat todos los días hábiles de 09:30 a 19:30  (-5 GMT) El segundo a consultas complejas y reprocesos. También lo puede hacer enviando un correo a cmichelsen@labsag.co.uk  Este correo es para consultas complejas. RECOMENDAMOS ENVIE CRONOGRAMA DE DECISIONES Y PROCESO CON ANTICIPACION INDICANDO INDUSTRIA, SIMULADOR, PROFESOR Y UNIVERSIDAD. Back
10.- REVISIÓN DE RESULTADOS POR EL PROFESOR Para revisar las decisiones los alumnos, el profesor a cargo de la simulación accederá a través de la página principal de acceso a la web con su usuario y password asignados.
Accederá al sgte. menú y seleccionando la opción “Resultados de Firmas Participantes”, podrá revisar los resultados obtenidos por cada Firma en el periodo correspondiente. Back
11- QUE HACER EN CASO DE ERROR DE DATOS DE ENTRADA:  COMO REPROCESAR? En caso de error en la decisión tomada y luego de haber procesado, debe ingresar al programa administrador de la PC.  Se ingresa a través del menú de simuladores al simulador que corresponde y dentro de él, a la sección donde están grabadas las decisiones tomadas por los particiapantes.  Recomendamos proceder de la sgte. manera: 1.- EN CASO DE SER LA PRIMERA DECISIÓN:  En este caso, primero debe imprimirse todas las decisiones que fueron enviadas.  Luego se procede a eliminar la industria correspondiente e inicializar nuevamente. Con las decisiones impresas,  se digitan y envian  nuevamente, corrigiendo el dato que estaba errado.  Esto se hace usando el usuario y pwd del profesor para no pedirle a todos los alumnos que envíen nuevamente su decisión. Una vez reenviadas todas las decisiones, se sigue con el proceso normal de procesamiento de datos, es decir, se corre nuevamente.
2.- EN CASO DE SER OTROS PERIODOS:  En este caso, se usa la opción “Regresar al periodo anterior” del menú del programa Administrador instalado en la PC.
Esta opción nos llevará a una lista de todos los periodos procesados, procedemos a seleccionar el inmediato anterior.
Previo a esto, la firma que cometió el error debe haber enviado nuevamente su decisión errada, o el profesor corrige el dato incorrecto. Luego, en el programa Administrador, se escoge el periodo a reprocesar  haciendo click a continuación en el botón “Bajar Decisiones de Firmas”.  Este botón indicará que para las otras firmas se usarán los mismos datos anteriores. Haga click en “Sí” aceptándolo  y luego corra la simulación nuevamente. Back ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
L A B S A G Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia MANUAL DEL PROFESOR DE LABSAG Michelsen Consulting s.a.c. Pasaje M.Olaya 201-503 Lima 18 Peru Telf. (511) 241-6245 email: cmichelsen@labsag.co.uk Preguntas adicionales a labsagcentral@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas de usuario de windows 10
Cuentas de usuario de windows 10Cuentas de usuario de windows 10
Cuentas de usuario de windows 10
Juan Carlos A. Ch
 
HMSSC - User\'s Manual
HMSSC - User\'s ManualHMSSC - User\'s Manual
HMSSC - User\'s Manual
Juan Antonio Martin Checa
 
Gnu Health
Gnu HealthGnu Health
Gnu Health
j0r9e
 
Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021
Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021
Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021
MariaAntoniaMejiaSan
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
gabrielam87
 
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESA
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESAManualde usuario del sistema Academics_PUCESA
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESA
Pontificia Universidad Católica del Ecuador
 
P1 joanaramirez.2
P1 joanaramirez.2P1 joanaramirez.2
P1 joanaramirez.2
joanaramirez
 
Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010
Alexandra Cango
 

La actualidad más candente (10)

Cuentas de usuario de windows 10
Cuentas de usuario de windows 10Cuentas de usuario de windows 10
Cuentas de usuario de windows 10
 
HMSSC - User\'s Manual
HMSSC - User\'s ManualHMSSC - User\'s Manual
HMSSC - User\'s Manual
 
Gnu Health
Gnu HealthGnu Health
Gnu Health
 
Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021
Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021
Guia proceso pre-registro_examen_unico_2021
 
Seguridad informatica gastor
Seguridad informatica gastorSeguridad informatica gastor
Seguridad informatica gastor
 
CORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOSCORREOS ELECTRONICOS
CORREOS ELECTRONICOS
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESA
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESAManualde usuario del sistema Academics_PUCESA
Manualde usuario del sistema Academics_PUCESA
 
P1 joanaramirez.2
P1 joanaramirez.2P1 joanaramirez.2
P1 joanaramirez.2
 
Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010Manual de-usuario-outlook 2010
Manual de-usuario-outlook 2010
 

Similar a G:\trabajo de informatica\simulador

Manual de uso de sistema de evaluacion factores psicosociales
Manual de uso de sistema de evaluacion factores psicosocialesManual de uso de sistema de evaluacion factores psicosociales
Manual de uso de sistema de evaluacion factores psicosociales
IVONNE muñoz
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
Angely Parra
 
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...Cecy Villalta
 
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasManual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasCecy Villalta
 
Diseño sistema
Diseño sistemaDiseño sistema
Diseño sistema
UNEFA
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
Daniel Schachter
 
Manual_process_maker
Manual_process_makerManual_process_maker
Manual_process_maker
jesus8585
 
P14 danielgarciapalacios
P14   danielgarciapalaciosP14   danielgarciapalacios
P14 danielgarciapalacios
danielgarciapalacios1
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
reneloy123
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
gabbyteran
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
Yeider Fernandez
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
Yeider Fernandez
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
Juan Fede
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
VISUAL BASIC
debrando
 
Instalación y puesta en marcha
Instalación y puesta en marchaInstalación y puesta en marcha
Instalación y puesta en marcha
bertha condori
 
Taller Access #3
Taller Access #3Taller Access #3
Taller Access #3
Isaac Galvez
 
Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2
cepr08TAC
 

Similar a G:\trabajo de informatica\simulador (20)

Manual de uso de sistema de evaluacion factores psicosociales
Manual de uso de sistema de evaluacion factores psicosocialesManual de uso de sistema de evaluacion factores psicosociales
Manual de uso de sistema de evaluacion factores psicosociales
 
Manual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit PlusManual de uso de Profit Plus
Manual de uso de Profit Plus
 
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...
Manual de administrador del sistema de registro academico y control de notas ...
 
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notasManual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
Manual de usuario del sistema de registro academico y control de notas
 
Manual indicadores
Manual indicadoresManual indicadores
Manual indicadores
 
Diseño sistema
Diseño sistemaDiseño sistema
Diseño sistema
 
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
MANUAL DE USUARIO VIRTUALPLANT 2.0
 
CVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de ProcedimientosCVar Manual de Procedimientos
CVar Manual de Procedimientos
 
Manual_process_maker
Manual_process_makerManual_process_maker
Manual_process_maker
 
P14 danielgarciapalacios
P14   danielgarciapalaciosP14   danielgarciapalacios
P14 danielgarciapalacios
 
Vinculacion
VinculacionVinculacion
Vinculacion
 
Monitor
MonitorMonitor
Monitor
 
Profit plus
Profit plusProfit plus
Profit plus
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
 
Actividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windowsActividad 2 correo exhange windows
Actividad 2 correo exhange windows
 
Manual Claroline del docente
Manual Claroline del docenteManual Claroline del docente
Manual Claroline del docente
 
VISUAL BASIC
VISUAL BASICVISUAL BASIC
VISUAL BASIC
 
Instalación y puesta en marcha
Instalación y puesta en marchaInstalación y puesta en marcha
Instalación y puesta en marcha
 
Taller Access #3
Taller Access #3Taller Access #3
Taller Access #3
 
Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2Actividad 1- Grupo 2
Actividad 1- Grupo 2
 

Más de fernandaduran

C:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duranC:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duranfernandaduran
 
C:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duranC:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duran
fernandaduran
 
G:\trabajo de informatica\redes
G:\trabajo de informatica\redesG:\trabajo de informatica\redes
G:\trabajo de informatica\redes
fernandaduran
 
G:\trabajo de informatica\ofimatica
G:\trabajo de informatica\ofimaticaG:\trabajo de informatica\ofimatica
G:\trabajo de informatica\ofimatica
fernandaduran
 
G:\trabajo de informatica\internet 2
G:\trabajo de informatica\internet 2G:\trabajo de informatica\internet 2
G:\trabajo de informatica\internet 2
fernandaduran
 
G:\trabajo de informatica\compilador
G:\trabajo de informatica\compiladorG:\trabajo de informatica\compilador
G:\trabajo de informatica\compilador
fernandaduran
 
G:\trabajo de informatica\bibliotecas virtuales
G:\trabajo de informatica\bibliotecas virtualesG:\trabajo de informatica\bibliotecas virtuales
G:\trabajo de informatica\bibliotecas virtuales
fernandaduran
 
G:\trabajo de informatica\bases de datos
G:\trabajo de informatica\bases de datosG:\trabajo de informatica\bases de datos
G:\trabajo de informatica\bases de datos
fernandaduran
 
G:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
G:\Trabajo De Informatica\Sistema OperativoG:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
G:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
fernandaduran
 
G:\Trabajo De Informatica\Video
G:\Trabajo De Informatica\VideoG:\Trabajo De Informatica\Video
G:\Trabajo De Informatica\Videofernandaduran
 

Más de fernandaduran (10)

C:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duranC:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duran
 
C:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duranC:\fakepath\fernanda duran
C:\fakepath\fernanda duran
 
G:\trabajo de informatica\redes
G:\trabajo de informatica\redesG:\trabajo de informatica\redes
G:\trabajo de informatica\redes
 
G:\trabajo de informatica\ofimatica
G:\trabajo de informatica\ofimaticaG:\trabajo de informatica\ofimatica
G:\trabajo de informatica\ofimatica
 
G:\trabajo de informatica\internet 2
G:\trabajo de informatica\internet 2G:\trabajo de informatica\internet 2
G:\trabajo de informatica\internet 2
 
G:\trabajo de informatica\compilador
G:\trabajo de informatica\compiladorG:\trabajo de informatica\compilador
G:\trabajo de informatica\compilador
 
G:\trabajo de informatica\bibliotecas virtuales
G:\trabajo de informatica\bibliotecas virtualesG:\trabajo de informatica\bibliotecas virtuales
G:\trabajo de informatica\bibliotecas virtuales
 
G:\trabajo de informatica\bases de datos
G:\trabajo de informatica\bases de datosG:\trabajo de informatica\bases de datos
G:\trabajo de informatica\bases de datos
 
G:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
G:\Trabajo De Informatica\Sistema OperativoG:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
G:\Trabajo De Informatica\Sistema Operativo
 
G:\Trabajo De Informatica\Video
G:\Trabajo De Informatica\VideoG:\Trabajo De Informatica\Video
G:\Trabajo De Informatica\Video
 

Último

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

G:\trabajo de informatica\simulador

  • 1. L A B S A G Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia MANUAL DEL PROFESOR DE LABSAG Michelsen Consulting s.a.c. Pasaje M.Olaya 201-503 Lima 18 Peru Telf. (511) 241-6245 email: cmichelsen@labsag.co.uk Preguntas adicionales a labsagcentral@hotmail.com
  • 2. ÍNDICE DE PREGUNTAS 1.- Cómo funciona LABSAG? 2.- ¿Cómo entrar a su página web? Id’s y passwords. 3.- ¿Cómo registrar alumnos? 4.- ¿Cuántos alumnos registrar? (Capacidad de simuladores) 5.- ¿Cómo agregar o quitar alumnos? 6.- ¿Cómo revisar las decisiones de los alumnos? 7.- ¿Cómo corregir decisiones de los alumnos? 8.- ¿Cómo correr un simulador? 9.- ¿Cómo pedir ayudar a soporte en línea? 10.- ¿Cómo revisar los resultados? (Profesor) 11.- ¿Qué hago si hubo un error de datos de entrada que no corregí? FIN
  • 3. ID’s + passwords PC en su Universidad cargada con programa Labsag PC en cualquier parte conectada con Internet Página web en Internet www.labsagxxxx.com Decisiones participante Resultados participante Profesor Inicialización Resultados Prof. PROCESO 1. ¿COMO FUNCIONA LABSAG? Back Participante
  • 4. Localizando en Internet: www.labsaxxxx.com Aparecerá el logo al tope de la página 2.- ¿CÓMO ENTRAR A SU PÁGINA WEB?
  • 5.
  • 6. EXISTEN ID’S Y PASSWORDS A TRES NIVELES 1. ACCESO PRINCIPAL A LA PÁGINA WEB: usado al principio de un semestre para registrar o “dar de alta” a participantes en simuladores; produce Usuarios y contraseñas por empresa simulada y por profesor en cada simulador. 2. ACCESO A UN SIMULADOR: 3. PROCESO DE UN SIMULADOR:
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Para poder ingresar a la sección privada de la Página Web deberá ingresar con: usuario: xyzxzyxzy password: xxxxx (los asigna a la persona encargada labsagcentral@hotmail.com) OPERACIÓN DE LA PAGINA WEB Back
  • 11. Usando el Usuario y pwd principal, se entra al menú del Administrador que mostrará las siguientes opciones: 3.- ¿COMO REGISTRAR ALUMNOS? Prohibido cambiar sin OK superior Click aquí para dar de alta participantes
  • 12. Opción 1 : Agregar firmas: Permite agregar firmas una por una y crear Usuarios con sus Passwords. (1) Elija con un click el simulador (2) Ingrese un nombre o letra mayúscula para la “industria”, conjunto de firmas que competirán entre sí, (3) ahora ingrese el primer grupo “firma” participantes y sus emails. Esa será la Firma 1. Click en “Siguiente”. Tome nota de su ID by Pwd como Profesor que aparecerá al dar de alta la Firma 1. Continúe. El siguiente grupo registrado será la Firma 2, etc. Cuando termine regrese. Máximo 8 por firma. Recomendable 5. Se enviará automáticamente un email a cada integrante de la firma en el que se le muestra su Usuario Password, Inustria y Simulador. Con ésos passwords cada equipo/persona podrá bajar manuales, resgitrar decisiones, ver sus resultados y bajarlos de la página web. Es muy importante que los emails de los participantes se registren bien para que puedan tener acceso.
  • 13. Opción 2: Agregar firmas desde lista separada por comas Permite agregar toda la lista de firmas participantes en una industria de una sola vez. Para hacerlo se debe crear la lista en Excel con el formato que se explica. En la siguiente diapositiva se muestra un archivo de ejemplo. La opción de envío de emails está habilitada y por ello se enviará un email a cada integrante de la firma en el que se le muestra el usuario y password.
  • 14.
  • 15. Opción 3 : Mantenimiento de firmas participantes Si ud desea cambiar passwords, eliminar participantes, u olvidó su Id y pwd, use esta opción. Se mostrarán los simuladores en los que existen industrias creadas. Luego de seleccionado y de hacer click sobre el botón “Ver Industrias” aparecerá la lista de industrias según simulador (siguiente diapositiva).
  • 16. Al hacer click sobre el nombre de industria se mostrará las firmas/grupos participantes de la industria . También podrá eliminar la industria, al hacer esto se eliminan todas las firmas/grupo (usuarios) de la industria. Back
  • 17. Número de Firmas (empresas) por simulador: 4.- ¿CUÁNTOS ALUMNOS REGISTRAR? Back Simulador Tipo de Periodos simulados Número recomendadode periodos simulados Número ideal de empresas simuladas Número recomendado personas por empresa simulada Número máximo de personas por “industria” o “comunidad” Simserv Año 8-10 años 3 5 15 Tenpomatic Trimestre 12-24 trim. 5 5 25 Simdef Trimestre 12 -24trim 8 5 40 Simpro Días 15-60 días 8 5 40 Markestrat Años 10 años (máximo posible) 5 5 25 Brandestrat Trimestres 12-18 trim 9 5 45 Marklog Semanas 24-36 semanas 8 5 40 Adstrat Años 3 años (máximo posible 3 5 15 Macroajustes Año 8 años 10 5 50
  • 18. Muestra los usuarios y passwords de la industria seleccionada, permite eliminar usuarios Al hacer click sobre el nombre del usuario se abre otra ventana en la que se puede modificar el password, los nombre de los participantes de la firma o agregar/eliminar participantes. No es posible modificar el nombre de Usuario. 5.- ¿CÓMO AGREGAR O QUITAR ALUMNOS? Back
  • 19. 6.- COMO REVISAR LAS DECISIONES DE LOS ALUMNOS Para revisar las decisiones los alumnos, el profesor a cargo de la simulación accederá a través de la página principal de acceso a la web con su usuario y password asignados.
  • 20. Accederá al sgte. menú y seleccionando la opción “Decisiones de Firmas Participantes”, podrá revisar que las decisiones sean correctas antes de ser procesadas. De haber algún error, el profesor podrá corregir el dato correspondiente y volver a enviar la decisión. ESTO SIEMPRE ANTES DE EJECUTAR LA SIMULACIÓN CORRESPONDIENTE.
  • 21. En la parte inferior de la ventana figura una “pizarra” que indica si las firmas participantes ya enviaron su decisión y la hora y día en que lo hicieron. Pizarra Back
  • 22. 7.- COMO CORREGIR DECISIONES DE LOS ALUMNOS Seleccione la opción “Decisiones de Firmas Participantes”. Esta opción lo llevará a otro menú donde aparecerán las decisiones de cada firma.
  • 23. Se ingresa una por una a las decisiones enviadas para revisar si son correctas. En caso contrario, el profesor corrige los datos re-envia la decisión nuevamente para que sea procesada. Usted puede pedirle a labsagcentral@hotmail.com [email_address] Que revise los datos, haga back y/o corra en paralelo para tener 100 % de seguridad. Todo esto se hace siempre ANTES de ejecutar la simulación correspondiente. Back
  • 24. Instructivo de Operación Usaremos Markestrated cómo ejemplo, la operación es similar para todos los simuladores con excepción de Brandestrat 8.- COMO CORRER UN SIMULADOR Para crear una industria, primero se la crea en la pagina web y luego se le da inicio en el sistema LABSAG con el mismo número de empresas que registro en la pagina web.
  • 25. 1. INICIALIZAR Si existe una industria creada se muestra aquí el nombre de la industria y el número del último periodo procesado En este caso, Labsag dice que no existen Industrias; hay que crear una. Haga click en el menú Industrias
  • 26. Aparece el cuadro de diálogo Click en “ Agregar” 2do paso de INICIALIZAR
  • 27. Ingresar aquí el nombre de la industria a crear; solo letras y números (guiones, comas, diagonales etc no son admitidos) Una vez ingresado los datos haga click en Aceptar * Nota: en los simuladores Markestrated, Simserv y Adstrat NO se pide el número de firmas porque obligatoriamente son 5 firmas y 3 hospitales/empresas por Industria. En lo demás simuladores existe la opción para ingresar la cantidad de firmas o grupos en la Industria hasta el máximo ideal (ver pregunta 4)
  • 28. * Nota: en el caso de Macroajustes la inicialización tiene un paso más. 3er paso INCIALIZAR A. Aquí se muestra el nombre de la Industria que acaba de crear pero se advierte que “Aún no ha sido inicializada”, B. Ahora haga click en Inicializar Esto se debe realizar únicamente al inicio de la simulación
  • 29. Luego de inicializado el simulador sale un mensaje en donde indica que se han generado los reportes iniciales en base a los cuales los participantes tomarán la primera decisión. Estos archivos de texto deben ser subidos a su página web para que los participantes tengan acceso a ellos
  • 30. Luego de inicializar se activa el botón “Bajar decisiones de Firmas” Esta opción baja las decisiones que han sido enviadas por los participantes a través de la web (labsaxxxx.com) Se muestra el último periodo procesado, en este caso el inicial.
  • 31. El click a “Bajar decisiones de firmas” lo conecta a su página web, bajando las decisiones y mostrando la fecha y hora en que fueron enviadas. Si está de acuerdo diga “si” . Pero si el detecta que una firma no ha enviado su decisión aún, podría esperar a que la envíe o continuar. Si elige continuar se procesará con las últimas decisiones enviadas .
  • 32. Cuando se elige continuar saldrá este mensaje Y ...
  • 33. Esta usted listo para correr. Haga click en el botón “Correr la simulación del Periodo…”
  • 34. Luego de procesado el periodo sale un mensaje indicando se han generado los reportes de resultados, en base a los que los alumnos tomarán la siguiente decisión. Ahora, haga click sobre “Aceptar” para que los resultados sean subidos a la página y así los participantes tengan acceso a ellos También se genera el reporte para el profesor, en este caso el nombre del archivo es: MARKESTRATed-UNITEC1-PROFESOR-1
  • 35.
  • 36. 9.- PARA SOLICITAR SOPORTE EN LÍNEA Para solicitar ayuda en línea para sus procesos de simulación y/o instalación debe agregar a su msn el correo: [email_address] [email_address] El primero se dedica a backups y consultas simples. Abre en el chat todos los días hábiles de 09:30 a 19:30 (-5 GMT) El segundo a consultas complejas y reprocesos. También lo puede hacer enviando un correo a cmichelsen@labsag.co.uk Este correo es para consultas complejas. RECOMENDAMOS ENVIE CRONOGRAMA DE DECISIONES Y PROCESO CON ANTICIPACION INDICANDO INDUSTRIA, SIMULADOR, PROFESOR Y UNIVERSIDAD. Back
  • 37. 10.- REVISIÓN DE RESULTADOS POR EL PROFESOR Para revisar las decisiones los alumnos, el profesor a cargo de la simulación accederá a través de la página principal de acceso a la web con su usuario y password asignados.
  • 38. Accederá al sgte. menú y seleccionando la opción “Resultados de Firmas Participantes”, podrá revisar los resultados obtenidos por cada Firma en el periodo correspondiente. Back
  • 39. 11- QUE HACER EN CASO DE ERROR DE DATOS DE ENTRADA: COMO REPROCESAR? En caso de error en la decisión tomada y luego de haber procesado, debe ingresar al programa administrador de la PC. Se ingresa a través del menú de simuladores al simulador que corresponde y dentro de él, a la sección donde están grabadas las decisiones tomadas por los particiapantes. Recomendamos proceder de la sgte. manera: 1.- EN CASO DE SER LA PRIMERA DECISIÓN: En este caso, primero debe imprimirse todas las decisiones que fueron enviadas. Luego se procede a eliminar la industria correspondiente e inicializar nuevamente. Con las decisiones impresas, se digitan y envian nuevamente, corrigiendo el dato que estaba errado. Esto se hace usando el usuario y pwd del profesor para no pedirle a todos los alumnos que envíen nuevamente su decisión. Una vez reenviadas todas las decisiones, se sigue con el proceso normal de procesamiento de datos, es decir, se corre nuevamente.
  • 40. 2.- EN CASO DE SER OTROS PERIODOS: En este caso, se usa la opción “Regresar al periodo anterior” del menú del programa Administrador instalado en la PC.
  • 41. Esta opción nos llevará a una lista de todos los periodos procesados, procedemos a seleccionar el inmediato anterior.
  • 42.
  • 43. L A B S A G Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia MANUAL DEL PROFESOR DE LABSAG Michelsen Consulting s.a.c. Pasaje M.Olaya 201-503 Lima 18 Peru Telf. (511) 241-6245 email: cmichelsen@labsag.co.uk Preguntas adicionales a labsagcentral@hotmail.com